The Mexico Post 024

Page 1

VIERNES 8 MAYO 2020 DOW JONES 23,875.89

AÑO 0

NO. 24 NASDAQ 9,101.88

BMV 36,792.41

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 22.90

Venta $ 24.30

themexicopost.mx

EURO Compra $ 25.45 Venta $ 26.40

Caza estratégico de EU cruza línea roja de China

M

ientras China denunciaba las declaraciones “falsas” de los gobernantes estadounidenses tras las críticas del presidente Donald Trump, que reiteró que Pekín tendría que haber frenado la epidemia del nuevo coronavirus, el Comando de Transporte de Estados Unidos (USTRANSCOM, por sus siglas en inglés) publicó este jueves en su cuenta en Twitter unas fotos de un bombardero supersónico. En lo que se considera un desafío para el gigante asiático.

Rusia y Brasil son la atención mundial por alto incremento de contagios de Covid 19

R

usia y Brasil se convirtieron en países que por su comportamiento en las recientes horas ante el covid-19 concentraron la atención mundial. Rusia, por su alto incremento en personas enfermas y su bajísima cifra de decesos, mientras que Brasil por convertirse en el segundo país más afectado en el continente americano. En un día, Rusia rebasó en la cifra total de personas contagiadas a Francia y Alemania. Entre la mañana del miércoles y la mañana de este jueves, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, Rusia pasó de 165 mil 929 personas con covid-19 a 177 mil 160. Es decir, registró un incremento de 11 mil 231 nuevos contagios.

Primer caso de coronavirus confirmado en la oficina presidencial de EU, Trump sale negativo

U

n asistente personal del mandatario Donald Trump dio positivo por el coronavirus, siendo el primer caso confirmado en la oficina presidencial (West Wing), dijo la Casa Blanca. “Recientemente, la Unidad Médica de la Casa Blanca nos notificó que un miembro de las Fuerzas Armadas de EEUU, que trabaja en el campus de la Casa Blanca, dio positivo por coronavirus”, dijo el subsecretario de prensa principal, Hogan Gidley, en un comunicado.

116 MILLONES DE NIÑOS NACERÁN DURANTE LA PANDEMIA: UNICEF

E

l Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó que 116 millones de niños nacerán a la sombra de la pandemia de Covid-19, por lo que llamó a los gobiernos a mantener servicios de salud para que salven la vida de mujeres embarazadas y recién nacidos. Las nuevas madres y los recién nacidos, dijo, serán recibidos por medidas de contención global, como cierres y toques de

queda; centros de salud abrumados con esfuerzos de respuesta; escasez de suministros y equipos y la falta de suficientes parteras calificadas como trabajadores de salud. “Millones de madres en todo el mundo se embarcaron en un viaje de paternidad en el mundo tal como era. Ahora deben prepararse para traer una vida al mundo tal como se ha convertido, un mundo en el que las madres embarazadas tienen miedo de ir a los centros de salud por miedo a infectarse”, señaló la directora ejecutiva

Médicos de todo el mundo exigen frenar desinformación en redes sociales

P

rofesionales médicos y de enfermería que están luchando contra el coronavirus han hecho pública una carta en la que denuncian los peligros de las mentiras y reclaman una mayor responsabilidad a “los gigantes tecnológicos” para evitar su difusión: “Nos enfrentamos no sólo a la pandemia de COVID-19, sino a una infodemia global, con desinformación viral en redes sociales que pone en peligro vidas por todo el mundo”.

de Unicef, Henrietta Ford. Los países con el mayor número esperado de nacimientos en los nueve meses posteriores a la declaración de la pandemia son: India (20.1 millones), China (13.5 millones), Nigeria (6.4 millones), Pakistán (cinco millones) e Indonesia (cuatro millones). En Estados Unidos, el sexto país más alto en cuanto a la cantidad esperada de nacimientos, se prevé que nazcan más de 3.3 millones de bebés entre el 11 de marzo y el 16 de diciembre, agregó la Unicef.

Elektra cerrará sus 1,200 sucursales

L

uego de ser exhibida como una de las empresas que no ha detenido sus actividades a pesar de no ser considerada como una actividad esencial, Elektra, la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego y parte de Grupo Salinas, se comprometió a cerrar sus mil 200 puntos de venta antes de finalizar esta semana, informó Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria federal explicó que desde el martes pasado los directivos de la empresa se comprometieron al cierre de sucursales, con excepción de los servicios financieros, pues son considerados como esenciales de acuerdo con la autoridad sanitaria. Después de que se dio a conocer que Grupo Elektra y Banco Azteca interpusieron cuatro amparos para no cerrar sucursales en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus en el país. Los recursos se presentaron en contra de la STPS ante juzgados federales en la Ciudad de México, Estado de México, Nayarit y Quintana Roo, de acuerdo con la información disponible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.