The Mexico Post 029

Page 1

VIERNES 15 MAYO 2020 DOW JONES 23,247.97

AÑO 0

NO. 29 NASDAQ 9,000.08

BMV 40.890

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 23.78 Venta $ 24.27

themexicopost.mx EURO Compra $ 25.65

Venta $26.60

PREOCUPA A ONU-DH USO DE FUERZAS ARMADAS EN MÉXICO L

Japón cierra fronteras, México entre los 100 países vetados

L

a Embajada de Japón dio a conocer a través de su sitio web que con base en lo dispuesto por la Ley de Migración, se han designado a 13 países como objeto de prohibición de ingreso a Japón. Todos los extranjeros que hayan ingresado a estos 13 países en los últimos 14 días se les impedirán el acceso a Japón. Entre los países vetados por el gobierno japonés están Azerbaiyán, Bahamas, Cabo Verde, Comolbia, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, entre otros..

a participación de las fuerzas militares en tareas de seguridad debe ajustarse a criterios de estricta excepcionalidad y ser el último recurso, señala la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), por lo que exhortó al país a revisar el acuerdo publicado. El 11 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para

llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria” en apoyo de ciertas funciones de la Guardia Nacional. “Si bien la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública está prevista –bajo ciertas circunstancias– en el artículo quinto transitorio de la reforma constitucional que creó la Guardia Nacional, el acuerdo publicado no contiene información ni disposiciones que permitan evaluar su conformidad con los estándares

constitucionales e internacionales en la materia”, señala la ONU-DH en un comunicado difundido este miércoles. La organización exhortó a garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de la población, al tiempo que se fortalezcan las instituciones civiles de seguridad pública y se diseña una ruta de salida que materialice el retiro gradual, ordenado, verificable y con plazos definidos de las Fuerzas Armadas de tareas que no les son propias.

Trump pide al Senado interrogar a Obama

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves al Senado a investigar a su predecesor, Barack Obama, por una supuesta teoría conspirativa que, según el mandatario republicano, llevan adelante sus oponentes demócratas. A seis meses de reñidos comicios en que buscará la reelección, Donald Trump rompió una regla no escrita en Washington D.C. de que los presidentes y expresidentes evitan enfrentamientos públicos, al pedir que Barack Obama testifique sobre lo que denominó Obamagate.

Científicos alertan sobre catástrofes por fenómenos solares

L

os registros de manchas solares sugieren que es uno de los más profundos del último siglo. El campo magnético del sol se ha debilitado, permitiendo rayos cósmicos adicionales en el sistema solar”. Las consecuencias podrían manifestarse como cambios climáticos drásticos, terremotos, erupciones volcánicas y hambrunas, justo lo que pasó en el último periodo de mínima actividad solar que ocurrió entre 1790 y 1830.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
The Mexico Post 029 by The Mexico Post - Issuu