The Mexico Post 135

Page 1

MARTES 13 OCTUBRE 2020 DOW JONES 28,837.52

AÑO 0

NO. 135 NASDAQ 12,088.10

BMV 38.342,09

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 20.05 Venta $ 21.45

themexicopost.mx EURO Compra $ 24.30 Venta $ 25.40

KIM JONG-UN LLORA Y PIDE PERDÓN A NORCOREANOS EN UN HECHO INUSUAL, EL LÍDER DE COREA DEL NORTE SE EMOCIONÓ HASTA LAS LÁGRIMAS DURANTE UN DISCURSO EN EL QUE SE DISCULPÓ CON LOS CIUDADANOS POR NO MEJORAR SUS VIDAS.

Priorizar reforma migratoria: exigencia si Biden llega a la Casa Blanca

Facebook veta todos los contenidos que “nieguen” o “distorsionen” el Holocausto

A

ctivistas proinmigrantes que confían en que la Casa Blanca podría tener un nuevo inquilino tras las elecciones, han empezado a movilizarse para que un posible gobierno demócrata “no repita errores” y ubique la reforma migratoria en un lugar prioritario de su agenda. “Somos demócratas, hemos estado trabajando arduamente por el cambio en la Casa Blanca y creemos que es bastante probable que logremos desalojar a Donald Trump“ tras las elecciones del próximo 3 de noviembre, dijo a Efe Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de Derechos Plenos de los Inmigrantes de Los Ángeles. Según este activista, un gobierno encabezado por Joe Biden podría poner “en el primer lugar de las prioridades” una reforma que ofrezca un camino a la ciudadanía a millones de indocumentados.

E

l director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado este lunes que la red social vetará todos los contenidos que “nieguen” o “distorsionen” el Holocausto, después de que un estudio revelara que el algoritmo utilizado por la empresa favorece presuntamente el negacionismo. Zuckerberg, que ha dicho haberse visto entre “la espada y la pared”, ha expresado que su pensamiento “ha evolucionado a medida que veía que los datos muestran un aumento de la violencia antisemita” en el país. libertad de expresión y hacer frente al daño causado por minimizar o negar el horror del Holocausto”.

Preocupación en el mundo por la “Niebla mental” que se queda en enfermos de Covid

OMS censura a los países que abusan de los confinamientos

C

L

a Organización Mundial para la Salud (OMS), con sede en Ginebra, vivió ayer un día de mucho revuelo. Se despertó con las palabras del médico británico, el doctor David Nabarro, subrayaba en nombre del organismo que «no abogamos por los encierros como el principal método para combatir el virus». Nabarro hizo un llamamiento generalizado a los gobiernos de las grandes potencias internacionales para que no recurran de forma sistemática a los confinamientos, una herramienta que España ha puesto en marcha en las últimas semanas,

E

l líder norcoreano, Kim Jong Un, se emocionó visiblemente durante un discurso en un desfile militar durante el fin de semana cuando agradeció a las tropas por sus sacrificios y se disculpó con los ciudadanos por no mejorar sus vidas. En imágenes de video editadas y

publicadas por la estación de televisión estatal, Kim parecía llorar y en un momento pareció ahogarse. En un discurso el sábado durante las celebraciones para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de su gobernante Partido de los Trabajadores, Kim agradeció a miles de tropas reunidas por responder a

las recientes tormentas dañinas y por ayudar a prevenir un brote de coronavirus en el país. Kim dijo que estaba agradecido de que ni un solo norcoreano haya sido infectado con el virus, una afirmación sobre la que los funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur han puesto en duda previamente.

AMLO quiere de regreso el penacho de Moctezuma, aunque sea prestado

A

unque admite que es una “misión casi imposible”, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su intención de buscar que el gobierno de Austria preste a México el Penacho de Moctezuma

para ser exhibido el próximo año en el aniversario de la Conquista y la Independencia de México. “Le recomendé a Beatriz Gutiérrez Müller que insistiera en el Penacho de Moctezuma, aunque se trata de una

misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo”, reveló López Obrador en Twitter tras la reunión que sostuvieron su esposa y el presidente austriaco, Alexander Van der Bellen.

onfusión, delirio y otros tipos de disfunción mental, llamados encefalopatía, han ocurrido en personas que requirieron la hospitalización por COVID-19. Médicos en todo el mundo se preguntaban si era una casualidad, algo particular de ciertos enfermos. Pero un estudio encontró que estos pacientes necesitaban hospitalizaciones más largas, tenían tasas de mortalidad más altas y, a menudo, no podían realizar sus actividades diarias inmediatamente después de la hospitalización. Se le conoce como “niebla mental”, todavía no tiene un nombre formal, apenas se está reconociendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.