LUNES 26 OCTUBRE 2020 DOW JONES 28,335.57
AÑO 0
NO. 144 NASDAQ 11,692.57
BMV 38.707,72
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.70 Venta $ 21.10
themexicopost.mx EURO Compra $ 24.20 Venta $ 25.10
INTERPOL, DEA Y EL FBI CONCENTRADOS EN LA CAPTURA DE RAFAEL CARO QUINTERO OFRECEN UNA RECOMPENSA DE $20 MILLONES DE DÓLARES POR CUALQUIER INFORMACIÓN DEL CAPO MEXICANO
Corea del Norte asegura que el polvo AMARILLO de China propaga el Coronavirus
Guerrilla urbana en Roma contra el toque de queda
V
uelve la alarma sobre el orden público en Italia tras el toque de queda y restricciones impuestas en algunas regiones. En el entorno de la céntrica plaza del Popolo en Roma se vivieron en la noche del sábado al domingo horas de guerrilla urbana, en protesta contra el toque de queda, establecido en el Lazio a medianoche. Grupos anarquistas y ultraderechistas lanzaron cócteles molotov, petardos y otros artefactos explosivos, quemaron dañaron coches y mantuvieron duros enfrentamientos con las fuerzas del orden. «Forza Nuona», grupo ultraderechista, había anunciado en tuit su lucha contra el toque de queda: «Listos para echarnos a la calle, sin miedo». Era una protesta y guerrilla urbana claramente organizada, como lo demuestran no solamente los explosivos que lanzaron, sino también el hecho de que algunos manifestantes iban con la cara tapada con capuchas y cascos.
A
larmas encendidas: Corea del Norte ha advertido a sus ciudadanos que permanezcan en sus casas, diciendo que el polvo amarillo estacional que sopla desde China podría llevar el nuevo coronavirus al país. “A medida que las nuevas infecciones de coronavirus continúan propagándose por el mundo, la necesidad de lidiar con el polvo amarillo y tomar medidas exhaustivas se ha vuelto más crítica”, dijo el jueves el periódico oficial del partido de Corea del Norte, Rodong Sinmun. La afirmación de que el virus podría propagarse a Corea del Norte desde el desierto de Gobi, a 1.900 kilómetros de distancia, parece no tener fundamento. pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU dicen lo contrario.
Voto anticipado en Estados Unidos ya supera al de 2016
Se agrava la crisis social en Nigeria
S
aqueos masivos en edificios públicos y almacenes de comida ocurrieron este sábado en Nigeria, el país más poblado de África, dos semanas después del inicio de una ola de protestas que desbordó a las autoridades. Aunque predominó la calma en la capital económica Lagos -megalópolis de 20 millones de habitantes-, donde el martes por la noche se decretó un toque de queda, se produjeron numerosos saqueos en otras localidades como Ede (suroeste) o Jos (centro), donde varios miles de personas entraron en un almacén de alimentos a robar grandes cantidades.
L
R
afael Caro Quintero es uno de los narcos más famosos de México. Fundador del Cártel de Guadalajara, este criminal fue apodado el “Narco de Narcos” durante la década de 1980. Hoy, libre, luego de permanecer encarcelado por más de 30 años, está bajo la lupa del gobierno estadounidense. La Interpol, el FBI, y la DEA lo tienen fichado y ofrecen una recompensa
de $20 millones de dólares por alguna información que lleve a su recaptura. Y es que Caro Quintero encabeza la lista de los fugitivos más buscados por Estados Unidos, siendo el único mexicano que aparece en los tres portales de las tres diferentes instituciones. ¿Por qué lo buscan? Las autoridades estadounidenses dicen tener reportes de que Caro Quintero regresó a sus
actividades ilícitas y ligadas con el narcotráfico. Una versión que el propio Caro negó, en una entrevista que concedió en el 2016, en donde además, pidió que ya lo dejaran en paz. “Caro Quintero es miembro del Cártel de Sinaloa y se sabe que frecuenta la zona de Badiraguato en Sinaloa, México”, es la descripción que aparece de su ficha en el portal del FBI.
Protestas contra Francia y boicot contra productos franceses en países musulmanes
T
urquía, Pakistán, Irán, Jordania, Kuwait encabezan las protestas de Estados musulmanes que denuncian de manera muy agria la nueva política de Emmanuel Macron contra la barbarie islamista, atizando
el boicot contra los productos franceses en Oriente Medio. Más de cuatrocientas agencias de viajes de Kuwait han decidido boicotear el turismo musulmán de todos los países del Golfo hacia París y la Costa Azul,
anulando todas las reservas previstas para las próximas semanas. En Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se multiplican las protestas y llamamientos al boicot de los productos agroalimentarios franceses.
a votación anticipada o por correo para las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos ya es más numerosa que en las elecciones de 2016, según un estudio independiente publicado el domingo. Nueve días antes de la votación, el Proyecto Electoral de Estados Unidos, un centro de estudios de la Universidad de Florida, anunció que hasta el domingo más de 59 millones de votantes ya habían sufragado. En 2016, votaron por adelantado 57 millones de estadounidenses, ya sea en persona o por correo, según el sitio web de la Comisión de Asistencia Electoral.