VIERNES 5 FEBRERO 2021
AÑO 1
NO. 216
DOW JONES 31,055.86
NASDAQ 13,560.89
BMV 44.167,58
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.25
Venta $ 20.65
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.90
Venta $ 24.80
ONU EN BUSCA DE SECRETARIO GENERAL; PIDEN QUE UNA MUJER OCUPE EL CARGO EL ACTUAL SECRETARIO GENERAL, ANTONIO GUTERRES, HA DECLARADO OFICIALMENTE QUE BUSCARÁ UN SEGUNDO MANDATO DE CINCO AÑOS AL FRENTE DE LA OGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
El índice mundial de precios de los alimentos es el más alto desde 2014
Biden congela la retirada de las tropas de Alemania y anuncia un reajuste de la política exterior
L
os precios mundiales de los alimentos alcanzaron en enero su nivel más alto desde julio de 2014, informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un comunicado de emitido este jueves. La octava subida consecutiva está liderada por los cereales, el azúcar y los aceites vegetales. El índice de precios de los alimentos de la FAO que mide los cambios mensuales de los alimentos más comúnmente comercializados, subió hasta 113,3 puntos el mes pasado frente a los 108,6 de diciembre. La organización con sede en Roma también informó que las cosechas de cereales en todo el mundo alcanzaron un récord anual en 2020, pero advirtió sobre una fuerte caída de las existencias.
D
urante su primera visita al Departamento de Estado en el cargo del presidente, Joe Biden ha declarado este jueves que quiere detener la retirada de las tropas estadounidenses estacionadas en Alemania, poner fin al apoyo de la ofensiva militar de Arabia Saudita en Yemen y centrarse en el apoyo a los derechos del colectivo LGBTQ, haciéndolos una piedra angular de la diplomacia. “Estados Unidos ha vuelto. La diplomacia ha vuelto”, dijo Biden, prometiendo que la nueva Administración de la Casa Blanca va a “reconstruir” las alianzas del país. Al anunciar la revisión de la postura global de EE.UU. sobre sus fuerzas para alinearla con las nuevas prioridades de la política exterior y en materia de la seguridad nacional.
Hallan las placas de identificación de niños asesinados en un campo de concentración nazi en Polonia
U
n grupo de arqueólogos ha encontrado las placas de identificación de cuatro niños que fueron asesinados en el campo de concentración nazi de Sobibor, al este de Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial. Entre mayo de 1942 y octubre de 1943, unas 250.000 personas habrían sido asesinadas en este lugar. Yoram Haimi, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel que forma parte del equipo de investigación, destaca que cada objeto que hallan contiene “una historia”, recoge sus declaraciones Live Science. “Es la historia de la comunidad desde la que fueron llevados a Sobibor”, expresó.
E
l Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU lanzaron el jueves el reclutamiento para elegir a un secretario general para el periodo 2022-2026, un mandato al que aspira el actual jefe de la organización, Antonio Guterres, mientras Honduras reclama candidaturas femeninas.
El ex primer ministro de Portugal, de 71 años, cuenta con un amplio apoyo en el seno de la Asamblea y del Consejo, sobre todo frente a los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido), claves para renovar su mandato por cinco años más. Varias organizaciones, no obstante, son críticas de su gestión y consideran
que no ha hecho lo suficiente para defender los derechos humanos en el mundo. En una carta dirigida a los 193 integrantes de la ONU, la Asamblea General y el Consejo de Seguridad llaman a presentar candidatos “antes de que el Consejo comience su selección de aquí al mes de mayo o junio”.
Acusa Sheinbaum: con Mancera trabajaron delincuentes
L
a pasada administración en la Ciudad de México estuvo “plagada de corrupción”; en ella trabajaron “delincuentes” en vez de servidores públicos, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y recordó que aún
existen órdenes de aprehensión contra ex funcionarios. Así respondió ante el informe que ayer presentó la fiscal general de Justicia capitalina (FGJCDMX), Ernestina Godoy, a propósito de que en la administración de Miguel
Ángel Mancera, actual senador de la República, hubo operaciones financieras y administrativas que afectaron a la hacienda pública capitalina por unos mil 588 millones de pesos, así como la presunta participación de 35 ex funcionarios.
Recibieron a Bolsonaro al inaugurar el año legislativo en Brasil con carteles de “fascista” y “genocida”
E
l presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue recibido con gritos y pancartas de repudio al inaugurar el año legislativo y en medio de las decenas de pedidos de juicio político que hay en su contra, principalmente por su manejo de la pandemia de coronavirus. “Fascista” y “genocida” fueron algunos de los gritos que se escucharon cuando Bolsonaro comenzó a hablar ante el pleno parlamentario, en una sesión que culminó con el abandono de los legisladores de izquierda.