JUEVES 11 FEBRERO 2021 DOW JONES 31,437.80
AÑO 1
NO. 220 NASDAQ 13,655.27
BMV 44.718,23
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.95 Venta $ 20.35
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.85 Venta $ 24.75
COREA DEL NORTE ROBÓ MÁS DE 300 MILLONES DE DÓLARES EN CIBERATAQUES PARA FINANCIAR LA MODERNIZACIÓN DE SU PROGRAMA NUCLEAR
M La contaminación del aire, el fenómeno que causa 1 de cada 5 muertes prematuras de adultos en el mundo
L
a contaminación del aire provocada por los combustibles fósiles causa cerca del 20% de las muertes prematuras entre adultos en todo el mundo, sugiere un estudio publicado este martes en la revista Science Direct. Los autores del trabajo contabilizaron más de ocho millones de fallecimientos prematuros en 2018 atribuidos a las partículas contaminantes de 2,5 micrones de diámetro (PM2.5) emanadas durante la quema de petróleo, gas y, en especial, carbón.
ediante ataques cibernéticos, Corea del Norte supuestamente robó millones de dólares que le permitieron financiar y modernizar su programa nuclear y de misiles balísticos, afirmaron expertos de la ONU en un informe citado por varios medios. El documento indica que ‘hackers’ vinculados a Pionyang atacaron instituciones financieras y casas de cambio de moneda virtuales a fin de obtener finanzas para programas de armas. Mientras tanto, un país no identificado habría declarado que los delincuentes robaron activos virtuales, valorados en
Un informe de expertos de la ONU, citado por varios medios, sostiene que Pionyang “produjo material fisionable, mantuvo instalaciones nucleares y modernizó su infraestructura de misiles balísticos” con dichos recursos.
aproximadamente 316,4 millones de dólares, entre el 2019 y noviembre de 2020. Al citar el informe, se recoge una denuncia según la cual Corea del
Se doblega Rosario Robles, ofrece a la FGR declararse culpable
R
osario Robles ofreció formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) declararse culpable de las omisiones que permitieron los desvíos por más de 5 mil millones de pesos de la “Estafa Maestra” a cambio de obtener una pena de prisión mínima. Debido a que la FGR aceptó negociar la propuesta, que implicaría una salida anticipada del proceso a través de un procedimiento abreviado, el juez federal Ganther Alejandro Villar Cevallos, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, suspendió la audiencia intermedia que había dado inicio a las 10:00 horas de este miércoles.
Norte “produjo material fisionable, mantuvo instalaciones nucleares y modernizó su infraestructura de misiles balísticos”, al tiempo que continuó buscando en el extranjero tecnologías y materiales para esos programas. El país asiático ha mostrado en desfiles militares sus sistemas de misiles balísticos “de corto y de medio alcance, lanzados desde submarinos, e intercontinentales”, así como ha anunciado “preparativos para probar y producir nuevas ojivas de misiles balísticos y desarrollar armas nucleares tácticas”, indica el informe.
La pandemia provocó que 23 millones de mujeres de América Latina cayeran en la pobreza
L
a pandemia suscitó un retroceso de 10 años en el mercado laboral en América Latina que impactó principalmente en las mujeres al aumentar sus condiciones de pobreza y desempleo, por lo que se requiere diseñar y poner en marcha políticas de recuperación con enfoque de género, es decir, feministas. Esta es la conclusión del informe ‘La autonomía económica de las mujeres en la recuperación, sostenible y con igualdad’, que presentó Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.