VIERNES 26 MARZO 2021 DOW JONES 32,619.48
AÑO 1
NO. 251 NASDAQ 12,780.51
BMV 47.012,37
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.60 Venta $ 21.00
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.80 Venta $ 24.75
MÉXICO SE NIEGA A ACEPTAR A TODOS LOS MIGRANTES DETENIDOS: JOE BIDEN Elefantes africanos están en peligro de extinción
China sanciona personas y entidades en el Reino Unido por divulgar “mentiras e información falsa” sobre abusos de derechos humanos en Xinjiang
L
a destrucción de su hábitat y los cazadores furtivos han diezmado la población de elefantes de selva africanos, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) afirma que están en peligro de extinción. El Loxodonta cyclotis es más pequeño que su primo de las sabanas y vive principalmente en la selva de África Central y Occidental. En 30 años, ha visto disminuir su población un 86% y ahora se considera que está en peligro crítico de extinción, advirtió la UICN el jueves en una actualización de su lista roja de especies amenazadas.
E
l Ministerio de Exteriores de China anunció este viernes que impuso sanciones contra nueve personas y cuatro entidades en el Reino Unido por divulgar “mentiras e información falsa” sobre la situación en la región occidental de Xinjiang. Entre los sancionados se encuentran el exlíder del Partido Conservador Iain Duncan Smith y la Comisión de Derechos Humanos de ese partido.
Usan Parlamento de Australia para orgías... y como prostíbulo
Mercosur celebra 30 años marcado por el rebrote de la pandemia, la tragedia en Brasil y las divisiones sobre Venezuela
L
a difusión de vídeos en los que se ve a empleados del gobierno conservador australiano realizando actos sexuales en el Parlamento, uno de ellos masturbándose en la oficina de una diputada, debilitaba este martes al Ejecutivo, en medio de un gran malestar por el sexismo de la clase política. El primer ministro conservador Scott Morrison calificó estos comportamientos de “escandalosos”. A Morrison se le venía criticando por la forma en la que gestionó varios temas, como una acusación de violación formulada por una empleada contra un excolega. Los videos y las fotos, que al parecer se han compartido en un chat grupal entre empleados del gobierno conservador antes de ser filtrados por un denunciante (whistleblower), fueron revelados por primera vez el lunes por la noche por el periódico The Australian y Channel 10.
E EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE SEÑALÓ QUE ESTÁ EN NEGOCIACIONES CON EL PRESIDENTE DE MÉXICO.
C
ontrario a la especulación de que el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaba aceptando a los migrantes deportados de Estados Unidos a cambio de vacunas contra covid-19, Joe Biden reveló que esto no es así. En conferencia de prensa ofrecida este jueves, el mandatario
T
estadounidense señaló que “México está rechazando el aceptarlos, están diciendo que no los aceptarán, no a todos”. El mandatario de la Unión Americana expuso que su administración se encuentra en negociaciones con el presidente de México y vaticinó que se puede lograr un cambio. “Creo que vamos a ver un cambio en eso, todos
deben ser regresados, todos regresados, las únicas personas que no vamos a aceptar que estén sentados del otro lado del Río Grande son los niños”, agregó Biden. En lo que fue su primera conferencia de prensa formal en la Casa Blanca desde que asumió la presidencia de su país, Biden abordó en detalle el tema del creciente flujo de migrantes.
Tomás Yarrington enfrentaría hasta 20 años en prisión de EU
omás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas detenido en Estados Unidos como parte de una investigación sobre lavado de ‘instrumentos monetarios’, se declaró culpable este jueves.
Tomás Yarrington enfrenta hasta 20 años en una prisión federal, de acuerdo con las leyes de Estados Unidos. El exfuncionario mexicano admitió que aceptó sobornos de personas y empresas privadas en México
para hacer negocios con el estado de Tamaulipas mientras se desempeñaba como gobernador. Yarrington ocupó la gubernatura de Tamaulipas de 1999 a 2005 y sonó como candidato a la presidencia.
l Mercado Común del Sur (Mercosur) celebra 30 años de existencia con una cumbre presidencial que se realizará en medio de la renovada preocupación por la pandemia de coronavirus, que tiene en Brasil uno de los peores resultados, a lo que se suma el repentino abandono de Argentina del Grupo de Lima, que evidencia las divisiones que el bloque mantiene en torno a Venezuela, y en plena reconfiguración de alianzas ideológicas en la región. La reunión se llevará a cabo este viernes, de manera virtual, luego de que la cita presencial que se había organizado en Buenos Aires se suspendiera por el rebrote de contagios que padecen los países miembros.