MIÉRCOLES 21 ABRIL 2021 DOW JONES 33,821.30
AÑO 1
NO. 268 NASDAQ 13,809.30
BMV 48.528,97
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.80 Venta $ 20.20
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.45 Venta $ 24.35
DEREK CHAUVIN ES DECLARADO CULPABLE DE LA MUERTE DE GEORGE FLOYD; PURGARÁ UNA SENTENCIA DE 70 AÑOS DE PRISIÓN TRAS VARIAS SEMANAS DE AUDIENCIAS, EL JURADO DEL CASO ENCONTRÓ CULPABLE A DEREK CHAUVIN POR EL HOMICIDIO.
La ONU confirma el 2020 como uno de los 3 años más calurosos de la historia
Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19
L
E
a ralentización de la economía mundial a raíz de la crisis del coronavirus no fue suficiente para mitigar los factores que impulsan el cambio climático, señala un reporte publicado este lunes por la Organización Meteorológica Mundial. El documento de esta agencia de la ONU destaca que el 2020 fue el tercer año más caluroso de la historia, por detrás del 2016 y el 2019, con la temperatura global promedio situándose 1,2 grados centígrados por encima de los niveles previos a la Revolución Industrial. Además, la década del 2011-2020 superó todos los registros anteriores de temperatura.
l brote de covid-19 está en alza en la India, donde el número diario de nuevos contagios se ha mantenido por encima de los 200.000 durante una semana. La última cifra de la agencia PTI, publicada este martes, fue de 259.170 personas infectadas en 24 horas. Peor aún, el incremento se produce también en el número de muertes cada día, que ha llegado a un nivel récord con 1.761 casos. Este crematorio funciona ahora las 24 horas al día y con tres o cuatro veces más cuerpos de lo normal, según un reportaje de esta última agencia noticiosa. Lo mismo ocurre en otros dos crematorios de la misma localidad que, siguiendo los protocolos de seguridad determinados para el covid-19, incineraron durante la última semana más de 100 cadáveres al día
USA se enfrenta por primera vez contra dos adversarios con capacidades nucleares al mismo tiempo: China y Rusia
La OMS afirma que algunas mutaciones del coronavirus podrían ser invulnerables a las vacunas
A
lgunas de las mutaciones del coronavirus podrían ser invulnerables a las vacunas, afirmó la oficina de la OMS en Rusia haciendo referencia a una evaluación de la oficina europea de la organización. Desde la OMS destacaron que el virus recibe “más oportunidades” para la creación de nuevas mutaciones cuanto más tiempo dure la vacunación de las poblaciones con mayor riesgo de infección. “Los datos científicos indican que algunas de estas mutaciones pueden ser considerables y eludir la acción de vacunas”, señalaron.
P
L
uego de varias semanas de audiencias donde pruebas y declaraciones de testigos fueron los protagonistas, un jurado declaró a Derek Chauvin culpable del homicidio de George Floyd. Floyd murió el pasado 25 de mayo de 2020 cuando Derek Chauvin y otros policías intentaron arrestarlo en la ciudad de Minneapolis.
A
l primer bimestre del 2021, 5 dependencias de la Administración Pública Federal (APF) proyectan recortar 7 mil 294 millones de pesos a sus presupuestos aprobados originalmente por el Congreso para este año. De acuerdo con las Estadísticas
Chauvin enfrentaba cargos por asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado. Luego de ser declarado culpable por la muerte de Floyd, según las leyes de Estados Unidos, Derek Chauvin podría ser condenado a 70 años de prisión. Recordemos que los tres cargos principales a los que se enfrenta
Chauvin tienen penas distintas. Así, por ejemplo, tenemos que el asesinato en segundo grado tiene una pena de hasta 40 años de cárcel; el cargo de asesinato en tercer grado tiene una condena máxima de 25 años y el de homicidio en segundo grado hasta 10 años.
Preparan “la guillotina” en secretarías, prevén recortes por 7,294 MDP Oportunas de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, al primer bimestre del año 13 de 26 dependencias reportaron
modificaciones a su gasto, de las cuales, 5 hicieron reducciones y 8 proyectan un mayor gasto presupuestal este año.
or primera vez en la historia EE.UU. se enfrenta a la vez con China y Rusia, dos potencias con capacidades nucleares poderosas, expuso el jefe del Comando Estratégico estadounidense, Charles Richard, en su intervención ante el Comité de Servicios Armados del Senado este martes. En opinión de Richard, “China y Rusia desafían nuestra fuerza [de EE.UU.] a través de una amplia gama de actividades que requieren una respuesta concertada e integrada del Gobierno. Por primera vez en nuestra historia, la nación avanza hacia la confrontación con dos adversarios estratégicos que al mismo tiempo tienen capacidad nuclear, pero que deben ser disuadidos de manera diferente”.