The Mexico Post 270

Page 1

VIERNES 23 ABRIL 2021

AÑO 1

NO. 270

DOW JONES 33,815.90

NASDAQ 13,762.36

BMV 49.092,31

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.85 Venta $ 20.20

themexicopost.mx EURO Compra $ 23.45 Venta $ 24.35

PAPA FRANCISCO: LA TIERRA SE ENFILA A LA AUTODESTRUCCIÓN Australia cancela dos acuerdos con China y Pekín pide que no tenga una “mentalidad de la Guerra Fría”

La ONU alerta sobre el aumento de zonas muertas en los océanos

E

l secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que los países del mundo realicen más esfuerzos para transformar la relación de la humanidad con la naturaleza y proteger el océano. Durante un mensaje de video para presentar el segundo informe de la Evaluación Mundial de los Océanos, el responsable de ese organismo ha recordado que muchos de los beneficios que proporciona el océano merman cada vez más por los resultados “alarmantes” que provocan las acciones del ser humano. Esas “presiones” de las actividades humanas en tierra y en las zonas costeras “destruyen hábitats esenciales”, debido a que “aportan contaminantes peligrosos al océano, incluidos residuos plásticos”.

A

ustralia decidió cancelar dos acuerdos entre el estado de Victoria y China, que, en opinión de Canberra, no corresponden a su política exterior, a lo que China respondió, solicitando a las autoridades australianas que abandonen “su mentalidad de la Guerra Fría y sesgo ideológico”, recoge Reuters. Este miércoles, la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Marise Payne, anunció que cancelaron 4 pactos, dos de los cuales son los que Victoria y el gigante asiático alcanzaron en el 2018 y 2019 en el marco de la Iniciativa china de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo impulsar la conectividad y la cooperación entre Asia Oriental, Europa y África Oriental.

Chile se convierte en el primer país de América Latina en legislar los “neuroderechos”

Polémico discurso de Bolsonaro en la Cumbre del Clima genera fuertes críticas en Brasil

H

ay niños que intentan ampliar la imagen sobre el vidrio de una ventana o adultos que inconscientemente hacen ‘scroll’ sobre la página de papel de un libro. La naturalización de esos gestos no es un accidente y proviene de años de interacción con dispositivos electrónicos que todos los días cambian la forma en que el ser humano se relaciona con el mundo. “Todas estas cosas se hacen con teléfonos móviles y es apenas un aperitivo de lo que se viene. En el momento en que estos dispositivos sean neurotecnológicos, en vez de llevarlos en el bolsillo, los llevaremos en la cabeza”.

E

l papa Francisco advirtió el jueves que el mundo va “en camino a la autodestrucción” si los líderes políticos no aprovechan con valentía la pandemia de COVID-19 como una oportunidad de hacer del planeta un lugar más justo y verde. En un mensaje por video difundido en el Día Internacional de la Madre

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante la primera quincena de abril de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación de 0.06 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior. Con el resultado aportado, la inflación

Tierra, Francisco dijo que los líderes políticos tienen la oportunidad de “salir mejor” luego de las lecciones aprendidas sobre las injusticias sociales expuestas durante la pandemia. “Ambas catástrofes mundiales, el COVID y el clima, muestran que no tenemos tiempo que perder”, sostuvo el papa. “El tiempo apremia y, como el COVID-19 ha mostrado, contamos con los medios

para enfrentar el desafío. Tenemos los medios. Es momento de actuar, nos encontramos al límite”. Francisco ha hecho de su exhorto a mejorar el medio ambiente un distintivo de su papado, denunciando la manera en que los países ricos han saqueado el planeta en busca de ganancias y a expensas de la población pobre e indígena.

Inflación anual se dispara a 6.05% en la primera quincena de abril anual se ubicó en 6.05 por ciento, la más alta desde diciembre de 2017. En el mismo periodo de 2020 las variaciones fueron de (-)0.72 por

ciento quincenal y de 2.08 por ciento anual.

E

l cambio de tono que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, adoptó este jueves en su discurso en la Cumbre del Clima organizada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, no ha cuajado en el gigante latinoamericano. Tanto políticos como representantes de varias ONG han calificado la alocución del ultraderechista como “incoherente”, destacando el hecho de que el mandatario estadounidense ya no se encontraba en la reunión cuando le tocó el turno a Bolsonaro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.