MIÉRCOLES 28 ABRIL 2021 DOW JONES 33,984.93
AÑO 1
NO. 273 NASDAQ 13,960.28
BMV 48.812,17
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.90 Venta $ 20.30
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.70 Venta $ 24.60
ESTADOS UNIDOS LANZA LA “OPERACIÓN CENTINELA” EN FRONTERA CON MÉXICO
E
Time inaugura su primera lista de las 100 empresas más influyentes del mundo
L
a revista estadounidense Time ha lanzado este martes la primera edición del ‘Time 100 Most Influential Companies’ de 2021, su nuevo ‘ranking’ que destaca a las 100 empresas más influyentes con “un impacto extraordinario en todo el mundo”. El listado está compuesto por compañías de diversos sectores, que van desde la atención sanitaria y el entretenimiento hasta el transporte y la tecnología. Las compañías participantes fueron evaluadas en función de factores clave como la relevancia, el impacto, la innovación, el liderazgo, los objetivos y el éxito.
l Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el lanzamiento de una operación contra el tráfico ilegal de migrantes en la frontera con México, como parte de su estrategia para frenar la migración irregular. Así lo reveló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien apenas dio detalles de la llamada “Operación Centinela” y se limitó a decir que tiene como objetivo “desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales que introducen clandestinamente a los migrantes en Estados Unidos”.
Con ello pretende combatir el tráfico de migrantes y desmantelar las organizaciones delictivas que introducen personas clandestinamente a Estados Unidos. Mayorkas explicó que los traficantes y sus cómplices tendrán que hacer frente a “una serie de acciones específicas y sanciones”, como la revocación de sus documentos de viaje y la congelación de las cuentas
bancarias que tengan en EE.UU. Varias agencias del Gobierno están implicadas, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA). Mayorkas anticipó que las medidas que tomarán en los próximos meses “mejorarán la frontera en Estados Unidos y ayudarán a salvar vidas.”
INAI va contra padrón de Telefonía Móvil
E
l Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acordó presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), al considerar que viola derechos fundamentales de los usuarios. Los comisionados consideraron que el padrón, que pretenden recabar información biométrica de los usuarios, vulnera los datos personales, viola el derecho de acceso a la información.
Otorga el Pentágono el control de millones de direcciones IP inactivas a misteriosa empresa
E
l Pentágono otorgó el control de millones de direcciones IP inactivas a una misteriosa empresa de Florida, que parece no haber existido hasta septiembre de 2020 y que no tiene antecedentes de contratos gubernamentales. La compañía Global Resource Systems LLC controlaba un total de 56 millones de direcciones IP propiedad del Pentágono el 20 de enero. Ahora, se acerca a 175 millones de direcciones, lo que representa aproximadamente una 25.ª parte del tamaño de Internet actual y supone más espacio que el que administran compañías como China Telecom, AT&T o Comcast.