VIERNES 9 JULIO 2021 DOW JONES 34,577.37
AÑO 1
NO. 325 NASDAQ 14,786.36
BMV 50.048,89
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.90 Venta $ 20.30
themexicopost.mx EURO Compra $ 23.10 Venta $ 24.05
AFECTA A FIRMAS ALEMANAS “COBRO DE PISO” DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO
S
Embajador de Bélgica en Surcorea es retirado de cargo por agresión de su esposa a una empleada
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica ha decidido retirar urgentemente a su embajador en Corea del Sur después de que su esposa se viera involucrada en su segundo enfrentamiento físico en lo que va de este año. Las circunstancias de lo ocurrido “siguen sin estar claras”, aseveró la canciller belga, Sophie Wilmes.
THE MEXICO POST
ocios de la Confederación Alemana de Industrias muestran preocupación por el nivel de inseguridad que hay en México, el incremento de hechos delictivos por parte del crimen organizado y el cobro de derecho de piso. El director del Departamento de Mercados Internacionales de esa Confederación, Friedolin Strack, expuso que particularmente en México los inversionistas alemanes ven estos temas con preocupación en torno al ambiente de negocios del país. “Veo (como) las preocupaciones principales que existen de nuestras
Crimen organizado e inseguridad generan preocupación a empresarios alemanes en México; mientras que Canadá no ve compromiso del Gobierno Federal en el T-MEC. industrias alemanas ubicadas en México, el crimen organizado. La falta de seguridad en México es lo que primero preocupa”, expuso. En cuanto a grupos delincuenciales afirmó: “Del crimen organizado, definitivamente escuchamos los
SEP no modifica calendario escolar pese a alerta por tercera ola de Covid
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) insistió este jueves en mantener su calendario escolar con la modalidad de clases presenciales, pese al aumento de casos de la Covid-19 en México y a las advertencias de organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que señaló que el país vive una tercera ola de contagios de coronavirus.
comentarios de las compañías alemanas en México, algunas indican que resulta difícil para las compañías en ciertos sitios, se les pide que paguen derecho de piso pedidas por las bandas delincuenciales”. Durante la conferencia magistral “Cooperación México-Alemania ante los retos de la agenda mundial”, que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la BDI, Strack dijo que las empresas alemanas detectan dificultad para trabajar en ciertas áreas por los niveles de inseguridad.
Científicos descubren que los mayas sufrieron por el cambio climático
U
n reciente estudio ha demostrado que el tamaño de la población maya en la ciudad de Itzán (en la actual Guatemala) varió con el tiempo debido al cambio climático. Los hallazgos, publicados en Quaternary Science Reviews, muestran que tanto las sequías como los períodos muy húmedos desempeñaron un papel importante en el proceso. Para llegar a estas conclusiones, el equipo de la Universidad de McGill (Canadá) usó una técnica relativamente nueva que implica observar estanoles, moléculas orgánicas que se encuentran en la materia fecal.