The Mexico Post 342

Page 1

MARTES 3 AGOSTO 2021 DOW JONES 35,058.52

AÑO 1

NO. 342 NASDAQ 14,956.97

BMV 50.910,53

Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 18.80 Venta $ 20.20

themexicopost.mx EURO Compra $ 23.05 Venta $ 23.95

CHINA RETIRARÁ SUS INVERSIONES DE ESTADOS UNIDOS Y BENEFICIARÁ A MÉXICO

G

Polonia otorga visa humanitaria a atleta bielorrusa

P

olonia otorgó una visa humanitaria el lunes a una velocista olímpica bielorrusa que dijo temer por su seguridad y que funcionarios de su equipo trataron de obligarla a regresar a Bielorrusia, cuyo gobierno autocrático fue acusado recientemente de desviar un avión para arrestar a un periodista disidente. Un grupo activista que ayuda a la atleta Krystsina Tsimanouskaya dijo a The Associated Press que le compró un boleto de avión para que viaje a Varsovia en los próximos días.

THE MEXICO POST

racias a la cercanía geográfica de México con Estados Unidos y al T-MEC, China comenzó a acelerar de manera importante sus inversiones a la Nación mexicana, del que hoy en día es ya el segundo socio comercial en Latinoamérica. La expectativa es que las empresas chinas que sacaron sus inversiones del país estadounidense por conflictos comerciales, lleguen a tierra azteca en los próximos cuatro años, para mantener su comercio en Estados Unidos a través de México y, al mismo tiempo,

Ello es a causa de los conflictos comerciales que tiene con la Unión Americana, pero México atraerá su capital en los próximos años.

aprovechar el mercado nacional. México se convirtió en el segundo destino preferido para los inversionistas chinos en América Latina en los últimos dos años, con una participación de 20.3% del total, solo por debajo de Brasil (21%).

INAI ha multado con 32 MDP a empresas por infringir Ley de Datos Personales

A

l primer semestre de 2021, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) impuso multas por un monto total de 32 millones 648 mil pesos a personas físicas y/o morales que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

La intención de las compañías asiáticas es aprovechar los beneficios del T-MEC, particularmente en el sector automotriz, energético y de telecomunicaciones, dice Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la UNAM, de manera que nuestro país serviría como una puerta de entrada al mercado más grande del planeta – Estados Unidos -, con el que mantiene una guerra comercial detonada en la era del presidente Donald Trump.

En riego de quedar en la calle más de 15 millones de estadounidenses

M

ás de 15 millones de personas están amenazadas de desalojo en pocos días tras expirar la prórroga impuesta por la Administración Biden que evitaba que afectados por la crisis vinculada a la pandemia de Covid-19 se quedarán en la calle por no poder pagar sus alquileres. Según datos del censo nacional, siete millones y medio de hogares admiten deber meses de alquiler a sus propietarios. La deuda global contraída por pagos tardíos subiría ya a 13.000 millones de dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.