Revela informe de EEUU que Covid-19 se originó en laboratorio chino
themexicopost.mx
themexicopost.mx
“Sufro desnutrición extrema, por lo que no podía amamantarlo”, lamenta la sudanesa Ansaf Omar. Esta mujer llora desde hace un mes la pérdida de su hijo de un año y medio, muerto de hambre a semejanza de decenas de menores más en el campo de desplazados de Kalma, en la región de Darfur.
“Lo llevé a todos lados, a los hospitales, a los dispensarios, pero acabó muriendo”, cuenta a la AFP Omar, de 34 años, instalada desde el inicio de la guerra de Darfur en 2003 en este campo en la periferia de Nyala, capital de provincia de Darfur meridional.
En esta región fronteriza con Chad,
Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU.
las consecuencias del hambre son particularmente dramáticas, pero la desnutrición avanza en todo Sudán, uno de los países más pobres del mundo: 15 de sus 45 millones de habitantes la sufren.
Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU. Y entre ellos, “más de 100.000 niños corren el riesgo de morir si no se les atiende”, advierte Leni Kinzli, responsable
de Comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PAM) en Sudán.
Un tercio de los menores de cinco años están “por debajo de la estatura media a esta edad” y casi la mitad de los pueblos y aldeas tienen “una tasa de retraso del crecimiento del 40%”, alerta la ONG Alight.
En Kalma y sus alrededores, esta organización contabilizó en sus centros 63 muertes de menores por hambre en 2022. En 2022 el hambre aumentó tras el golpe militar de octubre de 2021, que provocó el cese de la ayuda internacional como reacción.
El año pasado, se produjo “un aumento masivo de las admisiones y las demandas de servicios de nutrición de urgencia” en Kalma, explica a la AFP la directora de operaciones de Alight en Sudán, Heidi Diedrich.
Enel último día de gira por la península de Yucatán para supervisar obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este proyecto estratégico ya es parte del imaginario colectivo porque los habitantes de la región se lo han apropiado, lo celebran y resignifican en sus representaciones culturales. En redes sociales, el mandatario compartió imágenes en las que se muestra la aceptación y adopción del Tren Maya por parte de los pobladores como un elemento que ya es característico del sureste.
Reaparece Kim Jong-un junto a su hija en un acto público
Justo, cuando estaba meditando sobre este mundo convulso, vacío de amor y repoblado de odio, recibo el sueño de una empresa poética, situada en Ferrol, donde todo se abre al océano y al ritmo de su estrofa, a los pinceles y a las pautas sinfónicas. Reconozco que esta Sociedad Artística Ferrolana no cesa en su siembra intelectual. Con frecuencia, suele sorprenderme a través de sus frutos vivenciales, conjugados en la auténtica palabra y en el verdadero arte. La capitanean figuras que cultivan la mente y practican el corazón, como Ricardo Diaz-Casteleiro Romero o Carlos Barcón Collazo y tantos otros que han sabido aglutinar este níveo horizonte existencial. Todo un mérito que deseo universalizarlo, máxime en un tiempo de acoso y ahogo hacia todo lo que nos hace reflexionar y revivir, unido a un espacio donde el hálito creativo suele estar ausente, debido en buena parte a otros intereses mundanos, que repelen los estados del alma.
En consecuencia, esta sinergia es muy importante. Ahora me acercan POESÍA GALICIA, crecida de ilusión y hermanamiento, verdaderamente única y singular, porque fraterniza la técnica pictórica con un mar de metáforas en comunión con el aire viviente. Su receta es conmovedora, debemos tenerla siempre presente; puesto que, todo lo abrazan y comparten, a cambio de nada. En la editorial, su director Carlos Barcón, lo vocifera bien profundo y claro: “La poesía es como el amor, que agrupa a la gente más allá de todo los demás… es una visión del mundo, una actitud ante la vida… Y es que sin raíz poética, ninguna cosa tiene dignidad suficiente para el espíritu humano”. Ciertamente, así es, en medio de este tenso volcán de confusiones, hay que volver a los lugares que nos embellecen con el brío de la inspiración y los labios de la composición en acción, para pincelar otro orbe más etéreo que terrenal. Necesitamos volver a la verídica voz, con la esperanza de reencontrarnos a nosotros mismos, pero también con la expectativa de la comprensión entre semejantes. Regresen los vínculos y retornemos a la emoción de hacer familia. No podemos vivir cada uno en nuestro mundo, como islas de pensamiento y con actitudes excluyentes. Es menester despertar y entendernos, atender a los que sufren una gran soledad, por nuestra incomprensión mezquina. Precisamente, esta Sociedad Artística Ferrolana proyecta otro mundo a través de sus anhelos, convencidos de que hay que ir más allá de lo cotidiano; y, han tomado la poesía y cualquier iluminación en general, “como un consuelo, como una expresión de esperanza, como un faro que alumbra lo que la humanidad podría llegar a ser, algo que trasciende a lo humano” (Sentimiento vertido por Carlos Barcón en la Editorial). Sin duda, la práctica creativa no sólo nos eleva, también nos insta a relacionarnos entre sí. Hoy más que nunca, entiendo, que tenemos que optar por otra orientación viviente. Serán los cultivadores del talento y el buen talante, los que nos ayuden a templar y a contemplar la reconstrucción de tantas esencias destronadas y perdidas, abandonadas a los designios de la pasividad, cuando todos somos indispensables e imprescindibles para dar continuidad al linaje. Ojalá seamos tocados por la luz del asombro, para que podamos recobrarnos y sonreír, hacer piña y ser luz para nuestro prójimo, al que hemos de volver cada amanecer más próximo. Por eso, es valioso que sociedades como esta Artística Ferrolana, contribuya a ilusionarnos y a darnos otra energía rica en fermentos armónicos, que es lo que verdaderamente contribuirá a conciliar y a reconciliar nuestros pulsos. Naturalmente, en POESÍA GALICIA se da esa mística que une y reúne, mediante su rectitud y compromiso de reparar andares, remediar sustentos y nutrir enfoques diversos.
Frente a una adormecida sociedad que hoy mira con cierta desconfianza y recelo hacia sus análogos, esta ventana literaria nos insta a observar de otro modo, a través de su manojo de vivos abecedarios y de hermosas ilustraciones de Siro, Mariano de Souza, Olga Rubalcaba, Tino Cuesta, Corín Cervera, Pilar Alves y Fernando Villoeslada; sapiencias que requieren de nuestro recogimiento. Indudablemente, es todo un camino de lucidez y valentía, de no casarse con nadie, únicamente con los vientos de la libertad y los aires de la justicia. Esto realmente es una vocación y una contemplativa, sin los cuales vivir sería un error. Optar por una vida en verso, es un modo de enternecerse y eternizarse. Nos alegra, por consiguiente, que esta agrupación Ferrolana, una vez más contribuya a trascendernos con pensamientos inéditos, maravillosos y placenteros; ayudándonos de este modo a sobrellevar la cruz de los días, con su manifiesto de virtudes y bondades literarias.
El mandatario compartió imágenes en las que se muestra la aceptación y adopción del Tren Maya por parte de los pobladores como un elemento que ya es característico del sureste.
En el último día de gira por la península de Yucatán para supervisar obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que este proyecto estratégico ya es parte del imaginario colectivo porque los habitantes de la región se lo han apropiado, lo celebran y resignifican en sus representaciones culturales. En redes sociales, el mandatario compartió imágenes en las que se muestra la aceptación y adopción del Tren Maya por parte de los pobladores como un elemento que ya es característico del sureste.
“En el desfile del 20 de noviembre de 2018,
La delegación estará compuesta por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y representaciones estatales de 12 entidades.
En California, Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dará este lunes el banderazo de salida al primer Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos cuyos integrantes sostendrán encuentros y reuniones con empresarios y cámaras de comercio del vecino país para impulsar la inversión en cada una de sus ciudades. La delegación de funcionarios estará compuesta por más de 50 presidentas y presidentes municipales de 22 estados y representaciones estatales de 12 entidades federativas del país, así como representantes de la iniciativa privada de dichos estados.
la presidencia y empezar la obra, ya los niños de Carrillo Puerto, en Quintana Roo, exhibían su Tren Maya. Hace poco, en el carnaval de Hecelchakán, Campeche, hicieron una representación de lo mismo”, destacó en la publicación.
Desde el pasado viernes 24 de febrero, el jefe del Ejecutivo se trasladó a Palenque, Chiapas, para evaluar el tramo 1, que va de ese punto a Escárcega; posteriormente constató avances en los tramos 6 (TulumChetumal) y 7 (Bacalar-Escárcega).
El sábado dio seguimiento a los trabajos en los tramos 5 (Cancún-Tulum) y 4 (Izamal-Cancún), así como a los proyectos de infraestructura y preservación ecológica, Parque del Jaguar y Aeropuerto de Tulum.
Este domingo, el mandatario tendrá una reunión en Mérida, Yucatán, con el objetivo de hacer un balance de los tramos 2 (Escárcega-Calkiní) y 3 (Calkiní- Izamal).
El objetivo del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, que tiene contemplado visitar las ciudades de Los Ángeles, San José y San Francisco, es una iniciativa impulsada por el canciller, que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios. En tanto, los gobiernos locales de México, a su vez, podrán comunicar las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos, desde los sectores relacionados con la industria 4.0 (FinTech), automotriz, biomédico, cinematografía, vinculación con diáspora, entre otros.
La agenda, que se desarrollará del 27 de febrero al 3 de marzo, fue generada a partir de la identificación de necesidades y potencial de cada uno de los municipios y estados representados, y tendrá cuatro ejes: económico; comunidades; industrias creativas y diplomacia. La SRE destacó las reuniones y encuentros que sostendrán los alcaldes con tour operadoras, cámaras de comercio, Produce Pay, PayPal, Nasdaq, Netflix, Disney, Paramount, HBO, NBC, Universal, Warner Bros, Sony Pictures, Meta, Plug & Play, Uber, Google, Bayer, USLA, entre otras.
“La diversidad y potencial, tanto económico como cultural y social de los municipios mexicanos representados en el Convoy, capítulo California, significa una gran oportunidad para que los gobiernos subnacionales se posicionan, diversifiquen sus industrias, nuevas tecnologías, ciudades más sustentables e inteligentes, al tiempo que generen y fortalezcan la cooperación, atraigan inversión y se posicionan internacionalmente”, destacó la cancillería mexicana.
El propósito es brindar atención directa y sin intermediarios a derechohabientes.
Al encabezar la asamblea de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad como un solo equipo en favor de la población.
Los Comités de Programas para el Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán brindando información sobre pensiones, becas y el más grande del país.
Al tomar protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar Ariadna Montiel explicó que a partir del 1* de marzo se establecerán mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atenderán personalmente a la población:
Detalló que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a todos los derechohabientes y beneficiarios permite la entrega directa y sin intermediarios de los apoyos; además, las personas podrán disponer de efectivo en los cajeros de las sucursales, ventanillas del banco y comprar en lugares con terminal. Dijo que en Bacalar se tiene una sucursal del Banco del Bienestar y todos los derechohabientes y beneficiarios deben recibir su tarjeta para recibir sus programas. En el caso de Sembrando Vida, "contribuyó a que las familias más pobres mantuvieran su economía y un ingreso básico y resistir la crisis económica por la pandemia"
El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, Arturo Emiliano Abreu Marín, explicó que el banco será el centro de atención de los Programas de Bienestar donde las personas podrán acudir a cobrar sus pensiones y programas; además, tendrán la tarea de atender a la comunidad. En el uso de la voz, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo, Luis Pablo Bustamante Beltrán, manifestó el compromiso del gobierno de Quintana Roo y precisó: “hoy hacemos historia al acercarnos más a los ciudadanos, se terminaron los tiempos en que los gobernantes y funcionarios definían el rumbo de la vida de los mexicanos desde un escritorio”.
Personas colocan todo tipo de objetos y luego cobran por permitir que automovilistas dejen sus vehículos.
Desde muy temprano los llamados viene, viene o franeleros llegan a la zona de la costera Miguel Alemán, para apartar con sillas, cajas y todo tipo de objetos la via pública para posteriormente comercializar los espacios como un estacionamiento privado. Desde el tramo que comprende la playa Tamarindos hasta la zona de la playa Papagayo a la altura del Asta Bandera, los viene, viene, colocan pedazos de sillas, conos, piedras, cajas de madera, plástico y de cartón a la orilla de la costera para evitar que conductores que no pagan no dejen sus vehículos en estos lugares que son vía pública.
El cobró por un espacio en la vía pública es ilegal de acuerdo al bando de policía y buen gobierno, sin embargo, ninguna autoridad ha podido evitar que en la zona turística termine este abuso que diariamente se hace por los llamados viene, viene o hasta por los propios propietarios de negocios establecidos que también se apoderan de la carretera.
No sólo en estas zonas de la costera Miguel Alemán, se ha denunciado el abuso por cobro de la vía pública como estacionamiento, sino también en la parte de Caleta y Caletilla en el Acapulco Tradicional, donde también los turistas y acapulqueños que llegan en sus vehículos son obligados a pagar cantidades de dinero que van desde los 50 a los 100 o 150 pesos en temporadas de vacaciones.
Los viene, viene se apoderan de toda la vía pública que representa la costera Miguel Alemán, ante la mirada de la propia autoridad de gobierno que no procede al retiro de todos los objetos que son utilizados para apartar como estacionamiento privado los espacios.
Son permanente las quejas que se hacen por cientos de conductores de vehículos que llegan a la costera y que deben de pagar por dejan sus carros a la orilla de la artería vehicular.
* Hasta las 8 de la mañana de este domingo, las presas El Carrizo y Las Auras estaban a más de la mitad de su capacidad, mientras que los niveles de agua de la presa Abelardo L. ocupaban casi una cuarta parte.
capacidad, mientras que los niveles de agua de la presa Abelardo L. ocupaban casi una cuarta parte.
Tras el paso de una serie de tormentas esta semana, la captación de agua en las presas de la zona costa de la entidad subieron de nivel, de acuerdo con información del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Hasta las 8 de la mañana de este domingo, las presas El Carrizo y Las Auras estaban a más de la mitad de su
La presa Abelardo L. Rodríguez se encuentra al 23 % de su capacidad, con un almacenamiento de 17.963 Hectómetros cúbicos (hm³) y un ingreso de 4.43 metros cúbicos por segundo (m³/s). En tanto que la presa El Carrizo se encuentra al 52 %, con un almacenamiento de 21.312 hm³ y un ingreso de 5.514 m³/s.
La presa Las Auras está al 56 % de su capacidad, con un ingreso de 0.551 m³/s. y un almacenamiento de 2.833
En la Cuenca del Arroyo Ensenada, La presa Emilio López Zamora se encuentra al 58 %, con un almacenamiento de 1.592 hm³; y un ingreso de 0.979 m³/s.
La Utopía Libertad es un espacio público recuperado de 60 mil metros cuadrados que antes era una zona de contención del reclusorio.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo la inauguración de la Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Libertad ubicada a un costado del Reclusorio Oriente, en Iztapalapa.
La Utopía Libertad es un espacio público recuperado de 60 mil metros cuadrados que antes era una zona de contención del reclusorio.
Tiene instalaciones como: un planetario, casa de la salud, auditorio, alberca, cocina tradicional, ajolotario, baños secos ecológicos, granja interactiva con patos, gallinas, cabras, conejos, vacas, entre otros animales.
Carpa geodésica de bambú en donde habitan tortugas, invernaderos de hidroponía en donde se siembran lechugas, chile, apio, pimientos, entre otros.
Cuenta con chinampa, espacio de acuacultura, multicanchas, lavandería comunitaria, canchas de tenis, golfito, casa de rehabilitación e hidroterapia, temascal, parque para perros, áreas verdes, trenecito, entre otras instalaciones.
Sheinbaum dijo que la Utopía Libertad está llena de simbolismo porque se ubica a un costado del reclusorio y también destacó que fue construida con materiales sustentables.
'Es de material reciclado que muestra cómo la ciencia, el conocimiento científico, la tecnología puede ser aplicado también para garantizar los grandes derechos, es decir, es una Utopía sustentable', expresó.
En Iztapalapa ya existen 11 Utopías que significan la intervención y rehabilitación de 544 mil metros cuadrados.
La mandataria capitalina comparó las Utopías de Iztapalapa con los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) que su administración construye en toda la Ciudad de México.
'Ustedes saben que en alguna época de mi vida me dediqué a la ciencia y aquí también se ve reflejada la ciencia y el conocimiento científico es fundamental para abrir las mentes y para permitir que las y los niños, los jóvenes, tengan acceso al conocimiento científico no sólo en la escuela sino en las Utopías, en lo que hemos hecho nosotros con los Pilares que es una educación comunitaria que tiene esta base científica', dijo.
La Secretaría de Economía reportó un IED de 10 mil 923 millones de dólares durante 2022.
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en 2022 la Ciudad de México fue la entidad federativa que recibió más Inversión
Extranjera Directa (IED), con un total de 10 mil 923 millones de dólares (mdd). Y es que en el cuarto trimestre del año pasado, recibió por concepto de IED 221.1 millones de dólares.
El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, indicó que, los 10 mil 923 millones de dólares que la Ciudad de México recibió, representan el 31 por ciento del total de la IED que captó el país.
masivos.
“2022 fue un año histórico que ha confirmado la posición de la Ciudad como el motor económico del país.
La cifra de 10 mil 923 millones de dólares supera en 2 mil 185 millones de dólares a la registrada en 2019 -año de prepandemia-, en 3 mil 939 millones de dólares a lo captado en 2020 y en 5 mil 445 millones de dólares a lo registrado en el año 2021” indicó.
Mientras que, los países que más invirtieron en la capital son las siguientes: Estados Unidos con dos mil 465 mdd, Brasil con 584.6 mdd y España con 570.6 mdd.
Asimismo, dijo que los sectores en donde se enfocaron las empresas son servicios financieros y de seguros, industria manufacturera, e información en medios
Akabani Hneide también resaltó que los factores principales que han impulsado las inversiones extranjeras en la capital tienen que ver con la seguridad, estabilidad política y financiera, así como con las condiciones logísticas y de servicios que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha promovido durante su administración.
Las entidades que le siguieron en posiciones a la Ciudad de México fueron Nuevo León con cuatro mil 307 mdd y Jalisco con dos mil 894 mdd.
Para mitigar los desperfectos se realizará la suspensión de los pozos Tecómitl 20, Tecómitl 17, Tecómitl 15 y Tecómitl 14, lo cual afectará a varias colonias de Tláhuac.
Por dos fugas de agua que serán atendidas por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), este organismo realizará un corte que afectará a varias colonias de la alcaldía Tláhuac en los próximos días.
En una tarjeta informativa, Sacmex señaló que una de las averías se localiza en una línea de conducción de 36” ubicadas en la Calle Insurgentes esquina con Ahualalpa, Pueblo de San Nicolás Tetelco. Mientras que la segunda fuga está en calle Avenida Arboledas, Pueblo San Antonio Atecómitl, en la alcaldía Milpa Alta, por lo cual personal operativo se encuentra realizando las labores pertinentes a fin de solucionar los problemas.
El Sacmex enfatizó que para mitigar estos desperfectos se realizará la suspensión de los pozos Tecómitl 20, Tecómitl 17, Tecómitl 15 y Tecómitl 14, lo cual afectará a varias colonias de Tláhuac.
De acuerdo con la información proporcionada, estas son las zonas que no tendrpán acceso el líquido vital
- Pueblo de Mixquic
- Pueblo de San Nicolás Tetelco
- Pueblo de San Juan Ixtayopan
- Pueblo de Tlaltenco
- Selene
- Ampliación Selene
- López Portillo
- 3 de Mayo
- Barrio de Guadalupe
- Peña Alta
Tal y como ocurre con esta eventualidades, el Sacmex manifestó que estará entregando pipas para que las personas que ahí viven no sientan la afectación.
La CDMX es estandarte de políticas
del cuidado animal, dado que siete de cada 10 hogares tiene una mascota, y de ellos el 80% son perros.
Tania Larios Pérez, diputada local del PRI, presentó una iniciativa a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, en la que propone asentar la diferencia entre los que son de compañía y asistencia, derechos y obligaciones, tanto de adoptantes como de establecimientos públicos y privados para el acceso; políticas de cuidado y protección, así como los criterios para su registro ante la autoridad.
tiene una mascota, y de ellos el 80% son perros.
Larios Pérez explicó que los animales de asistencia no son mascotas, son animales de servicio que desempeñan una labor muy importante, por ejemplo, para las personas con discapacidad visual, dado que no sólo los apoyan en tareas de guía, sino también en superar miedos, problemas físicos y psicológicos.
Al presentar la propuesta en el pleno del Congreso local, la también presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica destacó que la entidad es estandarte de políticas del cuidado animal, dado que siete de cada 10 hogares
En las modificaciones planteadas dijo la legisladora, se busca adecuar el artículo 2 de la ley, para que se precise que existen perros de asistencia a personas con discapacidad y otras condiciones; animales de asistencia en terapia, así como animal de apoyo emocional. Dicha iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Bienestar Animal.
La investigación figura en documentos clasificados de inteligencia entregados recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso
El Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal.
El periódico, que cita “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)”, apunta que otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.
El periódico neoyorquino apunta que la conclusión del Departamento de Energía es el resultado de la lectura de nuevos datos de inteligencia y considera esta conclusión significativa porque esta agencia supervisa una red de 17
laboratorios nacionales estadounidenses, algunos de los cuales llevan a cabo investigaciones biológicas avanzadas.
Sin embargo, The Wall Street Journal apunta que el Departamento de Energía hace esta aseveración con “baja confianza”, mientras que cuando el FBI llegó a la misma conclusión en 2021 calificó su nivel de confianza de “moderada”.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se negó a confirmar o negar la veracidad de la información publicada por The Wall Street Journal. Sullivan se limitó a destacar que la inteligencia de EEUU no ha llegado aún a una respuesta definitiva sobre el origen del covid-19 y, mientras algunas agencias creen que el virus se originó en un laboratorio, otras alegan que no tienen suficiente información para llegar a una conclusión. El presidente de EEUU, Joe Biden, pidió al inicio de su mandato, en mayo de 2021, a la comunidad de inteligencia que investigara los orígenes de la pandemia. Consultado por el diario estadounidense, David Relman, microbiólogo de la Universidad de Stanford, quien alentó a que se realice una investigación a profundidad e imparcial sobre el origen del covid-19, dijo que los nuevos hallazgos son positivos.
Desde un comienzo, el régimen chino impuso trabas a las investigaciones de la Organización Mundial de la Salud, negó que el virus pudiera haberse filtrado de uno de sus laboratorios e incluso sugirió que surgió fuera de China.
A finales de 2021, científicos internacionales enviados a China por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para averiguar el origen del coronavirus denunciaron que las dificultades para investigar.
El martes, Gallagher llevará a cabo la primera audiencia del nuevo comité y analizará la amenaza que representa el Partido Comunista Chino para Estados Unidos. Las audiencias futuras, dijo Gallagher, analizarán la bioseguridad y los esfuerzos de China para influir en organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud.
Pero el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que están proporcionando a Kiev la ayuda militar necesaria para recuperar el territorio arrebatado por Rusia y que China aún tiene que suministrar material militar.
Legisladores republicanos criticaron el domingo al gobierno del presidente Joe Biden por no enviar aviones de combate F-16 a Ucrania, mientras aumentan las tensiones en torno a si China podría enviar armas para ayudar a Rusia en la guerra que ya cumplió un año.
Pero el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que están proporcionando a Kiev la ayuda militar necesaria para recuperar el territorio arrebatado por Rusia y que China aún tiene que suministrar material militar. La política interna de apoyo a Ucrania también se ve complicada por algunos legisladores republicanos que afirman que el gobierno debería dar marcha atrás y centrarse más en las necesidades internas.
El republicano de Texas, Michael McCaul, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, declaró al programa “This Week” de la cadena ABC que los aviones y la artillería de largo alcance podrían ayudar a poner fin a la guerra en un plazo más breve.
McCaul describió la relación entre Rusia y China como una “alianza impía” y subrayó los riesgos que podría entrañar una próxima reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
En el programa “Meet the Press” de la cadena NBC, el senador Dan Sullivan dijo que la Casa Blanca ha tardado en proporcionar el equipamiento militar que Ucrania necesita, incluidos aviones. “Este ha sido el patrón de este gobierno desde el principio, en el que se han demorado sistemas de armamento militar críticos”, dijo.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos ya está proporcionando piezas para mantener en vuelo la flota ucraniana de aviones de la era soviética, pero que el suministro de los F-16 “es realmente una cuestión para otro día, para otra fase” de la guerra, dijo a la NBC.
**La “princesa” norcoreana ha sido retratada en más de cinco oportunidades desde fines del año pasado por medios estatales, que la han calificado de “querida” y “respetada”
El dictador norcoreano, Kim Jong-un, volvió a aparecer de forma pública junto a su hija en una sesión de fotos publicada este domingo por los medios estatales con motivo de la inauguración de una nueva calle en Pyongyang.
actos del régimen.
La creciente presencia de la hija de Kim en destacadas ocasiones como este 75 aniversario de la fundación del ejército norcoreano ha desatado las especulaciones sobre su intencionalidad.
La joven apareció en los medios estatales por primera vez el 19 de noviembre del año pasado, cuando acompañó a su padre a presenciar el test de un misil balístico intercontinental (ICBM).
También apareció con su padre en un partido de fútbol honorífico y, previamente, en un gran desfile militar en la capital, Pyongyang, cuando las tropas desplegaron más de una docena de misiles balísticos intercontinentales, un número sin precedentes que subrayó cómo Kim sigue ampliando sus capacidades militares a pesar de sus limitados recursos, mientras la diplomacia sigue estancada.
Antes del desfile, Kim Ju Ae también se unió a su padre en una visita a las tropas, donde se sentó en el asiento de honor en un banquete mientras era flanqueada por sus padres y generales.
Kim asistió el sábado a la ceremonia en el área de Sopho de Pyongyang, junto a su hija, de quien oficialmente no se ha revelado edad ni nombre (aunque se cree que podría llamarse Kim Ju-ae), para inaugurar un proyecto de construcción de unas 4.100 viviendas en la zona norte de la ciudad, según dijo este domingo la agencia estatal norcoreana, KCNA.
También aparece junto a su padre en varios sellos postales nuevos lanzados para conmemorar la prueba del misil balístico intercontinental de noviembre, que el Norte ha descrito como un éxito. Los medios norcoreanos rara vez difunden información sobre los familiares cercanos de la dinastía Kim, que gobierna el país con mano de hierro desde los años cuarenta, y la niña no había sido hasta ahora una excepción, puesto que la propaganda nunca antes había siquiera reconocido su existencia.
En las imágenes se puede ver al líder norcoreano aplaudiendo junto a su hija, así como con varios miembros de su Gobierno, un nuevo ejemplo de como Kim Ju-ae estaría cobrando mayor presencia en la vida pública al asistir a importantes
Decenas de cadáveres aparecieron en la turística playa de Steccato.
Al menos 59 migrantes murieron la madrugada del domingo a raíz del naufragio de su embarcación no lejos de la ciudad italiana de Crotone, en Calabria (sur), indicó el alcalde de esta localidad.
Decenas de cadáveres fueron localizados frente a la costa del sur en la región de Calabria, después de que naufragara la precaria embarcación en la que viajaban.
Su presencia en la propaganda del régimen ha desatado todo tipo de especulaciones sobre la posibilidad de que Kim Jong-un la esté designando como su sucesora, aunque una mayoría de expertos cree que es pronto para aventurar nada y que posiblemente el régimen simplemente quiera retratar al líder como un hombre familiar.
Según informó más temprano Carabineros, no se descarta que el número de muertos sea mayor, mientras que se ha podido rescatar a unos 50 supervivientes que lograron llegar a una playa de la localidad de Cutro (provincia de Crotone), donde están siendo atendidos por equipos de emergencia desde primera hora de la mañana.
Los supervivientes han explicado a las autoridades que la precaria barca de pesca en la que viajaban se partió por la mitad y muchos de sus pasajeros naufragaron, ya que el mar se encontraba agitado.
Al parecer, la barca chocó contra unas rocas antes de que los migrantes pudieran pedir ayuda.
Los cadáveres, entre los que hay un recién nacido y varios niños, aparecieron en la turística playa de Steccato y, de acuerdo con los Carabineros, están dispersos a lo largo de varios kilómetros. Mientras avanzan las labores de socorro, las
autoridades están interrogando a los supervivientes para conocer las circunstancias del accidente y el origen de los migrantes, que según la prensa local son en su mayoría de Irán, Pakistán y Afganistán. La tragedia se produce tres días después de que el Parlamento italiano aprobase este jueves un nuevo decreto migratorio, elaborado por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG.
El Senado dio el visto bueno el jueves pasado al texto, con 84 votos a favor y 61 en contra, una semana después de hacerlo la Cámara de Diputados, que aceleró el proceso mediante un voto de confianza.
Mueren 59 migrantes en naufragio de una embarcación en la
Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU.
"Sufro desnutrición extrema, por lo que no podía amamantarlo", lamenta la sudanesa Ansaf Omar. Esta mujer llora desde hace un mes la pérdida de su hijo de un año y medio, muerto de hambre a semejanza de decenas de menores más en el campo de desplazados de Kalma, en la región de Darfur.
"Lo llevé a todos lados, a los hospitales, a los dispensarios, pero acabó muriendo", cuenta a la AFP Omar, de 34 años, instalada desde el inicio de la guerra de Darfur en 2003 en este campo en la periferia de Nyala, capital de provincia de Darfur meridional.
En esta región fronteriza con Chad, las consecuencias del hambre son particularmente dramáticas, pero la desnutrición avanza en todo Sudán, uno de los países más pobres del mundo: 15 de sus 45 millones de habitantes la sufren.
Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU. Y entre ellos, "más de 100.000 niños corren el riesgo de morir si no se les atiende", advierte Leni Kinzli, responsable de Comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PAM) en Sudán.
reducido a la mitad las raciones alimentarias para los refugiados y desplazados de Sudán "debido a las restricciones presupuestarias", admite Kinzli.
Las organizaciones humanitarias se encuentran ahora en una "situación insostenible en la que tienen que elegir a quién ayudar", explica. "Es desgarrador".
Tras los recortes, la ayuda alimentaria no basta para Nuralsham Ibrahim, de 30 años y madre de cinco hijos.
Pero trabajar alrededor de campo es peligroso y tampoco le da dinero suficiente para alimentar a su familia.
En un país en recesión total, con la inflación por las nubes y la especulación desbocada, "incluso el pan es demasiado caro", afirma.
Un tercio de los menores de cinco años están "por debajo de la estatura media a esta edad" y casi la mitad de los pueblos y aldeas tienen "una tasa de retraso del crecimiento del 40%", alerta la ONG Alight.
En Kalma y sus alrededores, esta organización contabilizó en sus centros 63 muertes de menores por hambre en 2022.
En 2022 el hambre aumentó tras el golpe militar de octubre de 2021, que provocó el cese de la ayuda internacional como reacción.
Ansaf Omar no se atreve a salir del recinto de Kalma, ubicado en un sector donde se producen conflictos tribales por la tierra de forma regular. En todo el país, los estallidos de violencia dejaron un millar de muertos en 2022, según la ONU.
"Nunca nos dejan en paz cuando salimos a buscar trabajo", dice Omar. "Las mujeres son violadas y los hombres, asesinados".
Un precio demasiado alto para ganar, con suerte, menos de un dolar al día.
El año pasado, se produjo "un aumento masivo de las admisiones y las demandas de servicios de nutrición de urgencia" en Kalma, explica a la AFP la directora de operaciones de Alight en Sudán, Heidi Diedrich.
La ONG acogió a "863 nuevos niños, un 71% más que en 2021". Y el aumento de inscritos ha ido acompañado de un aumento de decesos: "un 231% más que en 2022, todos, niños de más de seis meses".
En uno de los centros de Kalma, Hawa Suleimán, de 38 años, espera que le den algo de comida para su bebé.
"En nuestra casa no hay nada de nada, muchas veces nos acostamos con el estómago vacío", lamenta.
En Sudán, los problemas económicos se acumulan: el embargo de la época de Al Bashir vino seguido de la pandemia de Covid-19 y ahora, otras crisis humanitarias como la de Ucrania aumentan el precio de los alimentos y entran en competencia directa por la recepción de ayudas.
A lo largo de los años, el PAM ha
El sismo tuvo lugar este sábado a las 10.27 y se sintió en las ciudades costeras de Kushiro y Nemuro.
Este sábado a las 10.27 un terremoto con magnitud de 6,1 grados en la escala de Ritcher tuvo lugar en la isla japonesa Hokkaido, con epicentro a una latitud de 42,8 grados norte y una longitud de 145,1 grados este, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés). En tanto, la información fue también confirmada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que señaló que el sismo se produjo a las 22.27 (hora local) y tuvo una profundidad de 43 kilómetros en el Océano Pacífico. Además, informó que no se emitió ninguna alerta por posibles tsunamis, aunque también sacudió una región más amplia que incluye el noreste de Japón.
Si bien los principales medios de comunicación japoneses no informaron que haya habido víctimas fatales, heridos o daños materiales, un experto advirtió en la televisión pública local que
los habitantes debían “permanecer vigilantes durante una semana por si se produjeran réplicas”, según informó la agencia de noticias AFP. Asimismo, el canal de televisión NHK emitió una recopilación de videos en los que se puede ver el momento justo en que tuvo lugar el temblor.
Por otra parte, se registró actividad sísmica menor al nivel 5 en la ciudad de Nemur y en Shibetsu, y por debajo de 4 en Kushiro, Taiki, Akkeshi, Hamanaka, Shibecha, Teshikaga, Tsurui, Shiranuka, Netsukai y Rausu y Nakashibetsu.
Hokkaido es la más septentrional de las islas de Japón, la segunda más grande del país, después de Honshū, y tiene una población de alrededor de 5,2 millones de habitantes. Está ubicada en el denominado “Anillo de Fuego”, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo.
El dictador de Bielorrusia y su homólogo de Beijing, Xi Jinping, abordarán el desarrollo de las relaciones económico-comerciales bilaterales, proyectos de inversión y la “interacción en el ámbito político”.
El dictador de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, viajará el próximo martes a China para una visita de Estado que se prolongará hasta el 2 de marzo, informó hoy la agencia oficial bielorrusa BELTA.
En sus conversaciones con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, el mandatario bielorruso abordará el desarrollo de las relaciones económico-comerciales bilaterales, proyectos de inversión, así como la “interacción en el ámbito político”.
Según BELTA, los dos líderes hablarán asimismo de los “retos más graves de la actual situación internacional”.
Bielorrusia es el principal apoyo de Rusia en su campaña militar en Ucrania, pero sus Fuerzas Armadas no participan directamente en el conflicto.
Eso incluye un alto el fuego, que congelaría a las tropas rusas en territorio ucraniano, así como un llamado a poner fin de inmediato a todas las sanciones no respaldadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia tiene poder de veto.
El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, en declaraciones a CNN, descartó la propuesta china y dijo que debería haber terminado después del primer punto, que exige “respetar la soberanía de todos los países”.
Este viernes los ministros de Exteriores de Bielorrusia y China, Serguéi Aleynik y Qin Gang, subrayaron en conversación telefónica su apoyo a una negociaciones de paz en Ucrania como la única vía para solucionar el conflicto entre Moscú y Kiev. China presentó ayer un documento para una “solución política a la crisis en Ucrania”, que incluye entre sus doce puntos el respeto a la soberanía e integridad territorial de los países, un alto el fuego, conversaciones de paz, el cese de las “sanciones unilaterales”, pero no contempla específicamente la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo: “China no tiene mucha credibilidad” a la luz de su fracaso en condenar la guerra de Putin.
Pero a los funcionarios estadounidenses y europeos les preocupa que la propuesta china pueda tener algo de tracción en el Sur global, que se ha resistido en gran medida a los llamados para unirse a las sanciones contra Rusia.
Varios de los 12 puntos esbozados por China en el documento emitido este viernes, de llevarse a cabo, ofrecerían claros beneficios al presidente ruso, Vladimir Putin.
Muchos países africanos que compraban material militar a Moscú ahora buscan al régimen de Xi Jinping como proveedor alternativo
Amedida que la invasión a Ucrania entra en su segundo año y Rusia prioriza sus necesidades militares de primera línea sobre las exportaciones, muchos otros países africanos que solían comprar la mayor parte de sus armas a Moscú comenzaron a buscar proveedores alternativos.
En todo el continente africano, casi la mitad del equipamiento militar, incluidos tanques, buques de guerra, aviones de combate y helicópteros de combate, procede de Rusia. Según detalla el South China Morning Post, el material militar ruso es tan dominante en África que las sanciones impuestas a Rusia tendrían un gran impacto en la capacidad de esos países para mantener y reparar los equipos, lo que probablemente abriría una puerta a las exportaciones chinas.
De acuerdo con el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz, Argelia es el mayor importador africano de armas rusas -incluidos aviones, sistemas de defensa antiaérea, misiles, barcos
Desde el estallido de conflicto, que hoy ha entrado en su segundo año, Beijing ha evitado condenar a Rusia por su campaña militar en Ucrania y ha acusado a la OTAN y a Estados Unidos de estar detrás de él por “no tener en cuenta las legítimas preocupaciones de seguridad” de Moscú.
y vehículos blindados-, pero el país también adquiere parte de sus armas a China, Francia y Alemania.
Los datos del Instituto muestran que, entre 2008 y 2021, Argelia representó el 12% de las exportaciones de armas rusas, sólo por detrás de China e India.
Egipto, Nigeria, Uganda, Sudán y Angola son otros de los principales importadores africanos de armas rusas. Pero en el último año comenzó a crecer el mercado chino.
Los principales compradores de armas chinas en África fueron Argelia, Egipto, Marruecos, Nigeria, Camerún y Tanzania. Los países africanos compran al régimen de Xi Jinping de todo, desde vehículos blindados hasta aviones no tripulados, pero es en las armas pequeñas y ligeras, como el fusil de asalto chino Tipo 56.
Moses Khanyile, director del Centro de Estudios Militares de la Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica, afirmó a finales del año pasado que el vacío creado por las sanciones a Rusia tendría que ser llenado por otros proveedores de armas. Y dijo que China era uno de los cinco países, junto con Estados Unidos, Francia, Alemania y Rusia, que representaban el 76% de las exportaciones mundiales de armas entre 2016 y 2020. Afirmó que es probable que China sea uno de los principales beneficiarios, puesto que ya representa el 13% de las importaciones africanas de armas.
Se posiciona China como exportador de armas por encima de Rusia
La enfermedad ya dejó nueve fallecidos en Guinea Ecuatorial. Advirtieron que “podría haber cadenas de transmisión que no hayan sido investigadas” y contactos estrechos no identificados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró estar trabajando para contener un brote de la enfermedad del virus de Marburgo, similar a la del ébola, que ha dejado al menos nueve muertos en Guinea Ecuatorial, si bien no descarta que la cifra real de fallecidos sea mayor.
“Hasta el pasado 21 de febrero, el número de casos acumulados es de nueve, incluidos un caso confirmado, cuatro casos probables y cuatro casos sospechosos. Todos han fallecido, uno es un centro de salud y los otros ocho en sus comunidades”, informó la OMS a última hora de este sábado a través de un comunicado.
“En esta etapa no se puede descartar que todos los casos de la enfermedad del virus de Marburgo hayan sido identificados, y podría haber cadenas de transmisión que no hayan sido investigadas”, añadió el documento.
De hecho, la OMS reconoció que “la mayoría de los contactos de las nueve personas fallecidas no han sido identificados” y aún se desconocen las “condiciones de sepultura” de los muertos.
Según la información recogida, los nueve fallecidos estuvieron en contacto con familiares con síntomas parecidos a los de la enfermedad del virus de Marburgo o participaron en el entierro de una persona que pudo haber muerto por esta afección.
El brote se declaró el pasado día 13 en Guinea Ecuatorial y es el primero de esta enfermedad en el país africano, que carece de “suficiente” capacidad para gestionarlo, según la OMS.
La OMS ha desplegado a sus expertos en la provincia de Kié-Ntem, en el oeste de la región continental de Guinea Ecuatorial (donde se detectó la enfermedad), y trabajan con el personal sanitario ecuatoguineano.
Estos equipos están trabajando en la “búsqueda activa de casos, el rastreo de contactos, el aislamiento (de los posibles casos positivos) y la prestación médica”.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) de la Unión Africana (UA) aseguraron el pasado día 16 que el brote no debe “sembrar el pánico”, si bien reconocieron que la enfermedad se ha detectado en una zona con fronteras porosas con las vecinas Camerún y Gabón.
Así, la OMS considera que el riesgo es “alto” a nivel nacional, “moderado” a nivel regional y “bajo” a nivel global. La de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola.
El brote más reciente de esta enfermedad se detectó en Ghana en 2022 (tres infecciones confirmadas), y antes hubo casos en Guinea-Conakri (2021), Uganda (2017, 2014, 2012 y 2007), Angola (2004-2005), la República Democrática del Congo (1998 y 2000), Kenia (1990, 1987 y 1980) y Sudáfrica (1975).
Es tan mortífera como la del ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3.500 personas. Al igual que el ébola, ese virus provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de hasta el 88%.
Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando es transmitido a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.
Tras el incidente, las fuerzas de seguridad registraron la ciudad y detuvieron a algunos sospechosos.
Un total de dieciocho personas resultaron heridas por la explosión de al menos dos artefactos durante un concurrido maratón en la localidad de Buea, en el suroeste de Camerún, informaron las autoridades locales.
“Hubo dos o tres explosiones en la carrera. Pero debo mencionar que estas explosiones no tuvieron un gran impacto en la competición”, dijo el gobernador de la región Suroeste de Camerún (donde se produjo el incidente), Bernard Okalia Bilai, en declaraciones recogidas por los medios locales.
“Me gustaría felicitar a las fuerzas de seguridad, a la población de Buea y a todos los cameruneses de buena fe que ignoraron esta pequeña maniobra, un intento de perturbar una gran fiesta deportiva”, añadió.
Por su parte, el ministro de Deportes de Camerún, Narcisse Mouelle Kombi, aseguró que “las fuerzas de defensa y de seguridad tienen la situación bajo control”.
Las explosiones ocurrieron este sábado mientras centenares de personas veían y participaban en un maratón conocido como Ascension du Mont Cameroun.
Después del incidente, las fuerzas de seguridad registraron la ciudad y detuvieron a algunos sospechosos, según informaron los medios locales. Aún se desconocen los autores de este ataque.
La región Suroeste de Camerún está inmersa en la violencia por una crisis secesionista entre grupos armados separatistas anglófonos y las fuerzas armadas del Estado.
La actual crisis implica a las regiones Noroeste y Suroeste del país y comenzó en 2016, con manifestaciones y huelgas de profesores y abogados que exigían un uso igualitario del inglés en los tribunales y colegios Uno de los grupos separatistas se atribuyó la responsabilidad, pero informó que su intención era atacar a militares. “Nuestras metas primarias eran los militares de Camerún que proporcionaban seguridad a los deportistas. Lamentamos que haya civiles heridos. Continuaremos combatiendo a los militares donde estén hasta que liberemos nuestro territorio”, dijo Capo Daniel, subjefe de defensa y vocero de las Fuerzas de Defensa de Ambazonia. La carrera anual celebraba su 50mo aniversario, con la participación de más de 550 atletas de 13 países. La carrera había comenzado hacía menos de 30 minutos cuando la explosión provocó que atletas y espectadores huyeran en estampida.
El cadáver de la influencer Abby Choi fue encontrado en una casa que habría sido alquilada especialmente para el crimen.
La policía de Hong Kong detuvo a cuatro personas por el asesinato y descuartizamiento de una modelo de 28 años tras una disputa financiera con la familia de su ex esposo, informaron este sábado las autoridades.
Parte de los restos de la conocida “influencer” Abby Choi, quien la semana pasada figuró en la portada digital de la revista de moda L’Officiel Monaco, fueron encontrados en una casa donde fue desmembrada, indicó la policía.
Tras
examinar observaciones recopiladas por el telescopio espacial Magellan a principios de la década de 1990, se determinó que hay regiones donde la litosfera de nuestro planeta vecino es más delgada, permitiendo el escape de calor hacia el exterior.
Científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA revelaron que Venus está perdiendo calor interno como resultado de la actividad geológica de su superficie, informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
Venus presenta algunas similitudes con la Tierra en cuanto a tamaño, masa y composición. Sin embargo, ambos planetas tienen estructuras litoesféricas diferentes y, por lo tanto, distintos mecanismos de transferencia de calor.
La superficie de Venus no tiene placas tectónicas, por lo que se desconoce cuáles son los mecanismos de liberación de calor hacia el exterior, así como los procesos que la originaron.
En un estudio anterior, que fue publicado en 1997, se planteó que las grandes formaciones circulares, nombradas como coronas, contribuyen a la liberación del calor desde el interior del planeta.
Las coronas están distribuidas a lo largo de la superficie venusiana en varios entornos geológicos complejos, en donde se han observado señales de actividad volcánica. A partir de los datos obtenidos del programa soviético Venera, se elaboraron las primeras hipótesis sobre el proceso de formación de las coronas, precisando que se debió, en gran medida, al afloramiento y al vulcanismo en la superficie.
En una nueva investigación realizada por el personal
del JPL, mediante las observaciones recopiladas por el telescopio espacial Magellan a principios de la década de 1990, se descubrió que las coronas tienden a localizarse en sitios donde la litosfera venusiana es más delgada y activa, lo que permite que el calor del interior del planeta escape fácilmente a través de columnas flotantes de roca fundida que se elevan hacia la capa exterior.
Tras examinar alrededor de 65 coronas que aún no habían sido estudiadas, se determinó que estas formaciones circulares son geológicamente activas, ya que se detectó un aumento en el flujo de calor. Los investigadores explicaron que para que un planeta sea tectónicamente activo, como la Tierra, los cráteres deben ser eliminados por la subducción (deslizamiento) de las placas continentales, además de ser cubiertos por la roca fundida de los volcanes. Se piensa que Venus debería estar cubierto por viejos cráteres al carecer de actividad tectónica.
Sin embargo, tras contabilizar el número de cráteres, se llegó a la conclusión de que la superficie venusiana es relativamente joven. Asimismo, la elevada actividad volcánica, a causa del elevado flujo de calor en las regiones de las coronas, favorece en reafirmar esta teoría. Estas condiciones son un indicativo de cómo pudo haber sido la litosfera terrestre en el pasado.
"Lo que es interesante es que Venus proporciona una ventana al pasado para ayudarnos a comprender mejor cómo pudo haber sido la Tierra hace más de 2.500 millones de años", señaló Smrekar, concluyendo que "está en un estado previo al que se predice que ocurrirá antes de que un planeta forme placas tectónicas".
“Todavía estamos buscando la cabeza”, declaró a periodistas el superintendente Alan Chung, tras revelar que las extremidades de la mujer fueron halladas dentro de una heladera.
En la casa había una sierra eléctrica y una trituradora que fue utilizada para moler la carne humana, detalló Chung. “Dos ollas de guiso que se cree contienen tejido humano” fueron dejadas en el sitio, agregó.
El exmarido de Choi, un hombre de 28 años apodado Kwong, fue arrestado por asesinato el sábado por la tarde mientras trataba de huir de la ciudad en barco, indicó Chung. El padre, la madre y el hermano mayor del exesposo de Choi fueron arrestados horas antes y enfrentan cargos de asesinato, señaló Chung.
Chung dijo que las autoridades creen que Choi tenía disputas financieras que implican decenas de millones de dólares de Hong Kong, según el medio Sky News.
Choi fue reportada como desaparecida el miércoles. Contaba con casi 100.000 seguidores en Instagram y se había dado a conocer internacionalmente como modelo, llegando a participar en el desfile de alta costura primavera-verano 2023 de Elie Saab en París y a aparecer recientemente en la portada digital de la lujosa revista L’Officiel Monaco.
Habría sido vista por última vez por el hermano de su exesposo, quien también era su chófer. La policía dijo que la familia había mentido para engañar a los investigadores.
La casa fue alquilada recientemente y se mantenía sin muebles, lo que sugiere que fue preparada para disponer del cuerpo de Choi, indicó el superintendente policial.
Se cree que el ex suegro, que alquiló la casa, es el autor intelectual del plan de asesinato, según una fuente policial citada por South China Morning Post.
La investigación también descubrió que Choi no había registrado su matrimonio con su actual marido, hijo de uno de los fundadores de TamJai Yunnan Mixian, una cadena de restaurantes informales de Hong Kong que opera en China continental. Esto implicaba que sus bienes serían heredados por sus dos hijos -un hijo y una hija- con Kwong, según medios de comunicación.
La Policía envió a decenas de agentes e incluso un equipo de submarinismo para buscar la cabeza, las manos y otras partes del cuerpo de Choi.
La empresa de telecomunicaciones finlandesa busca de esta manera cambiar su estrategia empresarial.
La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia ha decidido modificar su icónico logotipo luego de 60 años con el objetivo de cambiar su estrategia empresarial.
El nuevo diseño consta de cinco formas y sentidos diferentes que forman la palabra NOKIA, dejando atrás el famoso color azul, que será reemplazado por una gama de colores que variará dependiendo del uso.
"Esto es Nokia, pero no como el mundo nos ha visto antes. Nuestra nueva marca señala quién es Nokia hoy", aseveró la firma este domingo en su cuenta de Twitter.
"Antes se asociaba a los 'smartphones', pero ahora somos una empresa de tecnología empresarial", declaró, citado por Reuters, el director ejecutivo de la compañía, Pekka Lundmark.
De este modo, la firma apunta a seguir creciendo no solo de la mano de los teléfonos inteligentes, sino también mediante su negocio de venta de redes 5G privadas a empresas, segmento que alcanzó una cuota del 8% de los ingresos de Nokia el año pasado, y el próximo objetivo es impulsar la participación a más del 10%.
"La señal es muy clara. Solo queremos estar en negocios en los que podamos ver un liderazgo global", subrayó Lundmark.
Demostró, por primera vez en la práctica, que un sistema que utiliza un código de corrección de errores puede detectar y corregir errores sin afectar la información.
Los científicos del laboratorio de Google Quantum AI describieron un sistema que puede disminuir significativamente la tasa de errores de la computación cuántica, un fuerte obstáculo durante mucho tiempo para esta tecnología. De esta forma lograron un hito importante en el desarrollo efectivo de esta tecnología avanzada, según publicaron en Nature.
Las supercomputadoras actuales con base en los microprocesadores (y la información codificada en bits) presentan capacidades limitadas de desarrollo. El problema reside en que, a medida que se reduce el tamaño de los microchips, para lograr mayor velocidad de procesamiento, hay un límite de miniaturización tras el cual dejan de funcionar correctamente.
La computación cuántica tiene un enorme potencial para proporcionar una potencia informática mucho mayor a la actual, debido a que opera en niveles subatómicos.
De esta manera, muchas áreas de la ciencia, la tecnología y la sociedad se verían muy beneficiadas.
Las computadoras cuánticas usan cúbits (bits cuánticos), que pueden ser una combinación de 0 y 1 al mismo tiempo, pueden realizar muchos más procesos simultáneamente gracias a esta
superposición.
Sin embargo, debido a la decoherencia, los cúbits pueden perder su información cuando entran en contacto con el mundo exterior, provocando altas tasas de error. Los investigadores plantearon, que actualmente, las tasas de error de los cúbits en el procesador Sycamore de tercera generación de Google suelen oscilar entre 1 en 10.000 y 1 en 100. Se necesitan tasas en el rango de 1 en 1.000 millones a 1 en un millón para ejecutar circuitos cuánticos que puedan resolver problemas industrialmente relevantes. El equipo de Google escribió que había demostrado, por primera vez en la práctica, que un sistema que utiliza un código de corrección de errores puede detectar y corregir errores sin afectar la información. Mostraron tasas de error por ciclo cercanas a 1 en un millón e indicaron que, al controlar estos mecanismos de error, podrían mejorar a tasas de error cercanas a 1 en 10 millones. Julian Kelly, otro coautor, elogió el desarrollo como "un hito científico clave" y dijo que "la corrección de errores cuánticos es la tecnología más importante para el futuro de la computación cuántica". Sin embargo, Neven reconoció que el resultado aún "no era lo suficientemente bueno, necesitamos llegar a una tasa de error absolutamente baja". Agregó que "hay más pasos por venir" para lograr el sueño de una computadora cuántica utilizable.
Estos resultados marcan una demostración experimental en la que la corrección de errores cuánticos comienza a mejorar el rendimiento con el aumento del número de cúbits, iluminando la ruta para alcanzar las tasas de error lógicas requeridas para el cálculo.
Helmut Marko se mostró satisfecho por la supremacía que demostraron Max y Sergio en los test celebrados en Bahréin.
Los exitosos test que realizó Red Bull en Bahréin de cara a la temporada 2023 de la Fórmula 1 fueron celebrados por Helmut Marko, asesor de la escudería, quien aseguró que han encontrado soluciones para que tanto Max Verstappen como Sergio Pérez tengan autos competitivos.
Tras mencionar que estaban "muy satisfechos" por los resultados obtenidos desde el jueves, en donde Max Verstappen y Checo Pérez lograron los mejores tiempos entre todos los pilotos, al austriaco se le preguntó si el mexicano podría desafiar al neerlandés, esta vez sin descartarlo, como era el discurso que sostenía meses atrás.
"El año pasado tuvimos un coche en el que Pérez empezó bien, pero en el que Verstappen se fue poniendo cada vez más feliz debido a la evolución", rememoró Marko en charla con Sky Deutschland para responder a la duda. “La diferencia es que a Max le gusta un frente fuerte, realmente mordaz. Checo es un poco diferente, quiere un coche más dócil. Ahora parece que hemos encontrado una solución aquí que permite a ambos pilotos desarrollar sus cualidades".
La incertidumbre previa que existía en Red Bull sobre cómo se comportaría ya con la referencia de otras escuderías se disipó desde el primer test en el que Verstappen claramente fue superior, y se confirmó con Pérez, esta vez muy sólido.
El mexicano Santiago
González, número 31 en la clasificación de la ATP en dobles y el francés Edouard RogerVasselin, numero 27 vencieron a los franceses
Nicolas Mahut y Fabrice Martin en la final del torneo ATP 250 de Marsella por 4-6, 7(7)-6(4) y 10-7 en una hora y cuarenta y tres minutos.
Mahut y Martin número 65 de la ATP y, número 40 de la ATP no lograron su cometido de alzarse con el título en su territorio, pues González y Roger-Vasselin consiguieron un 81% de efectividad en el primer servicio, cometieron 2 dobles faltas y se hicieron con el 78% de los puntos al saque.
Respecto a Mahut y Martin, consiguieron romper el saque en una ocasión, tuvieron un 76% de primer servicio, además de hacer una doble falta y conseguir ganar el 70% de los puntos al saque.
Este se convirtió en el primer título de esta temporada 2023 para el originario de Veracruz.
González y Roger-Vasselin cumplieron con los pronósticos, pues la pareja del mexicano con el francés se colocó como la favorita para este torneo, al ser colocados como cabezas de serie en el cuadro principal de dobles para este ATP en la ciudad marsellesa.
Big Hit, empresa que representa a BTS, dio a conocer por medio de un comunicado que J-Hope será el segundo integrante de la agrupación que empiece su servicio militar después de que en diciembre lo hiciera el mayor de ellos, Jin.
La información fue compartida a través de Weverse y se dio a conocer que Jung Hoseok, nombre real de J-Hope, ya comenzó el proceso para alistarse en el servicio militar y solicitó la terminación del aplazamiento del mismo.
“Nos gustaría informar a nuestros fans que J-Hope ha iniciado el proceso de alistamiento militar solicitando la terminación de su aplazamiento de alistamiento. Les informaremos de nuevas actualizaciones a su debido tiempo. Les pedimos que sigan apoyando a J-Hope hasta que complete su servicio militar y regrese sano y salvo. Nuestra empresa no escatimará esfuerzos para apoyar a nuestro artista. Muchas gracias”.
Horas después del anuncio, J-Hope realizó una transmisión en vivo en donde le dedicó unas palabras a Army y les pidió estar tranquilos, ya que aunque inició el proceso para comenzar su servicio militar, esto no quiere decir que se una de inmediato. “Es posible que hayas escuchado la noticia, pero comencé el proceso hoy, no significa que me enlistaré de inmediato, así que no estés muy triste”, comentó el rapero.
Por ahora los fans de BTS tendrán que esperar un nuevo comunicado en el que se informe cuándo J-Hope se unirá al servicio militar.
Antes de que el idol se aliste en el servicio militar, se anunció que lanzará una nueva canción que llevará por nombre On the Street y con la cual hará un recuento de su etapa como artista antes de unirse a BTS.
De acuerdo con Big Hit, la canción será lanzada el 3 de marzo a las 2:00 PM, hora de Corea del Sur. En México estará disponible un día antes, es decir, el 2 de marzo a las 11:00 PM, hora del centro de México.
Todo en todas partes al mismo tiempo recibió el sábado el premio a la Mejor Película del gremio de productores de Hollywood, último galardón para esta película de cienciaficción que está saltando de victoria en victoria a pocas semanas de la entrega de los Oscar 2023.
Este filme surrealista sobre una familia inmigrante propietaria de una lavandería que lucha contra un demonio interdimensional -que se ha convertido en la niña bonita del circuito de premios de Tinseltown en las últimas semanas- se impuso a un rival de la talla de Top Gun: Maverick.
La distinción, recibida en la gala repleta de estrellas de los Producers Guild Awards (PGD) en Beverly Hills sigue a trofeos similares de directores y críticos, y la posicionan como película favorita en los Oscar el 12 de marzo.
"Chicos, esto es una locura. ¡Esto es una locura!", dijo el productor Jonathan Wang, mientras se le unían en el escenario las estrellas Michelle Yeoh y Ke Huy Quan.
El premio de la PGA es ampliamente visto como el termómetro más preciso del Oscar a la mejor película de cada año, el premio más codiciado de Hollywood.
Doce de las últimas 15 películas en ganar el premio mayor de los productores se llevaron la mejor película en los premios Oscar, incluidos los dos últimos ganadores: CODA y Nomadland. En los Oscar de este año, Todo a la vez en todas partes se enfrenta a The Banshees of Inisherin, Sin novedad en el frente, The Fabelmans y Top Gun: Maverick, de Tom Cruise.
“Todo en todas partes al mismo tiempo”
gana mejor película en los premios
PRESIDENTE JAVIER GARCÍA BELTRÁN C.
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
EDUARDO GARCÍA BELTRÁN
SUBDIRECTORA
BRENDA MEJÍA
JEFE DE REDACCIÓN
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA NORTE
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL JUAN MANUEL
LUNES 27 FEBRERO 2023
DIRECTOR GENERAL
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ
COORDINADOR ZONA SUR ROBERTO RODRÍGUEZ
DIRECTORA ADMINISTRATIVA ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES VERÓNICA SÁNCHEZ
NO. 731
THE MEXICO POST.- REPORTEROS: GABRIEL RAMÍREZ, FRANCISCO OLASCOAGA, ROBERTO
MÁRQUEZ, MARCOS ROBLES, ARMANDO VILLA, ALFREDO RENDÓN. FOTOGRAFÍA: JULIO BAUTISTA. COLUMNISTAS: “EN LA MIRA...” POR GABRIEL ZENDEJAS, “EN EL BLANCO” POR JOSÉ LUIS BELMAR, “SECURITAS ET...” POR AGUSTÍN V. SILICEO, “ESTE MÉXICO NUESTRO” POR LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ, “ZONA CERO...” POR JAVIER DIVANY BÁRCENAS, “EL BUZÓN...” POR ALFREDO IBÁÑEZ, “SIN LÍNEA...” POR JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE.
CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS
ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ. CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA
Y ASOCIADOS. DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ JEFE DE TALLER:
ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ. JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO. OFICINAS GENERALES: MARIO PANI 400, LOMAS DE SANTA FE, CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. C.P. 01219
TEL: 5585416063. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO IMPRESO DIARIO EDITOR RESPONSABLE: CLAUDIO JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2019-102414132700-101). NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: EN TRÁMITE. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: EN TRÁMITE. TIRAJE ESTIMADO: 68,900 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: GLOBAL MARKETING, CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL. PERIÓDICO EDITADO, PUBLICITADO Y DISTRIBUIDO POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. CON DIRECCIÓN CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ALVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230 SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
AÑO 3
Periódico impreso diario