The Mexico Post 736

Page 1

Régimen chino vuelve a aumentar su gasto de defensa

Este año concluirá construcción de El Cuchillo, acueducto

La Laguna y El Zapotillo: López Obrador

EEUU BUSCA USAR

FUERZAS ARMADAS CONTRA

CÁRTELES MEXICANOS

Una iniciativa remitida al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense autorizaría a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos actuar contra “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier sustancia relacionada con esa droga a suelo estadounidense.

La Resolución 18 fue presentada por el representante Dan Crenshaw, en nombre también de Mike Waltz, ambos republicanos, el pasado 12 de enero, pero cobró atención este domingo, en medio del debate sobre la posibilidad de designar terroristas a los cárteles.

Denominada “Resolución sobre la

Según Vanda Felbab-Brown, experta en crimen organizado, el CJNG no solo cuenta con presencia en la mayoría de las entidades de la República mexicana, pues ya domina en 28 de las 32; sin embargo, también tiene incidencia en otros países de América Latina.

Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia”, o Resolución AUMF (por las siglas en inglés),

autorizaría al gobierno de Estados Unidos a recurrir a las fuerzas armadas a actuar “contra los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo a Estados Unidos” y también contra quienes lleven “a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”.

La iniciativa nombra específicamente a varios cárteles contra los que apuntaría por estar relacionados con el tráfico de fentanilo: La iniciativa subraya que el fentanilo “y las sustancias relacionadas con el fentanilo matan aproximadamente a 80 mil estadounidenses cada año” y que el consumo de fentanilo “es la principal causa de muerte entre los hombres estadounidenses de entre 18 y 45 años”.

Gobierno de Biden endurecerá normas para la inversión estadounidense en China

Elgobierno del presidente estadounidense Joe Biden está cerca de endurecer las normas para algunas de las inversiones realizadas por compañías de Estados Unidos en el extranjero, un intento para limitar la capacidad de China de adquirir tecnologías que puedan mejorar su habilidad militar, según un funcionario estadounidense enterado de las deliberaciones. La orden ejecutiva que pronto emitirá Biden restringirá las inversiones estadounidenses en tecnologías avanzadas que tengan aplicaciones de seguridad nacional.

THE MEXICO POST THE MEXICO POST

Apoco que rastreemos por los caminos terrestres, percibiremos que la decencia y la compasión humana acostumbran a brillar por su ausencia, sobre todo entre los desfavorecidos, que suelen ser los más vulnerables y marginados. Debemos evitar que esto suceda o que se prolongue en el tiempo.

El legado de la lucha del ayer no puede continuar alimentando el conflicto del mañana. Esta atmosfera de resentimiento y desesperación hay que desterrarla de cualquier existencia. Nos merecemos caminar con otros aires más de acogida, que de rechazo; con otro espíritu más protector, que opresor; si en verdad queremos activar la cultura del abrazo, para poder mejorar la inclusión entre análogos. Para ello, quizás tengamos que corregir los estándares de dignidad y clemencia, ajustándonos al derecho internacional, con un diálogo constructivo y el coraje necesario, para que se nos garantice a todos una presencia que nos permita reinsertarnos en este mundo veloz y cambiante.

El momento nos llama a comprometernos con la vida de la gente, a que nos conmovamos unos por otros, para tranquilizarnos de nuestros males; sobre todo de ese huracán destructivo del espacio cívico y democrático, o de esa posición incómoda de incertidumbre que nos está sustrayendo la seguridad. Tenemos que aprender a querernos y a respetarnos, empezando por nosotros mismos, repatriando vínculos para sentirnos familia y reintegrando la perseverancia de tender la mano y de destronar, de nuestro andar, el mirar hacia otra parte. Además, hemos de compartir aquello que nos reconduce hacia los despojados para fraternizarnos. Lo importante reside en no desfallecer para combatir el discurso de odio, que se ha hecho asiduo en nuestras vidas. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos purificar esas manifestaciones dañinas del tejido social, llamando a las cosas por su nombre, pero también con la compostura y la ternura precisa, asistiendo al dolor de las personas.

Tenemos que ejercitarnos a mirar con el corazón para poder entendernos y comprendernos. A mi juicio, esta es una batalla pendiente. Indudablemente, la sociedad como tal, ha de comprometerse con pleno respeto y protección de la vida humana, intensificando el cumplimiento de los derechos humanos y promoviendo también la solidaridad internacional entre todos los pueblos del orbe. El rostro humano debe estar presente en toda acción de desarrollo. No hay progreso, si todo se deshumaniza y nadie se compadece de nadie. En consecuencia, tenemos que rechazar esos vientos repugnantes y malignos, como son la corrupción y el soborno, el apropiamiento de fondos públicos y la dominación del frágil, la insensibilidad hacia el pobre y el impedido. Todo esto requiere un acercamiento compasivo y un decoro en los sentimientos, tanto los vertidos en la vida de hogar como en la del trabajo o en la cotidianidad, lo que nos exige desvivirnos por vivir unidos y dejar a los cotillas que digan lo que les plazca. Seguramente, si conociéramos el verdadero fondo de todo y no pecáramos de ignorancia, tendríamos consideración hasta de lo más insignificante. Únicamente este talante, unido a la armonización de los latidos conjuntos en favor del bien común, hará de nosotros un alma gozosa. Porque si la gloria de los gobiernos radica en el bienestar que imprimen, en la quietud que ofrecen y en la alegría de los gobernados, también hay que sumarle la confianza expedida, lo que imprime una ventana más abierta a todas las preguntas. Nada puede conseguirse sin este anhelo de respuestas a los interrogantes; puesto que la vida no es fácil para ninguno de nosotros. Es gracias a ese reencuentro consigo mismo, cuando en verdad nos fortalecemos, con el lazo colectivo de los afectos diarios y los efectos comunes, opuestos a la indiferencia, que nos amortajan internamente. Ponerse en movimiento debe ser tarea diaria, o si quieren, ha de ser afán contemplativo. Esto no significa dejar de pelear, por esa gente que descartamos. Hay que retomar tantos pulsos perdidos u olvidados, que entrar en faena es lo honesto, lo justo y preciso. Se me ocurre pensar en el impulso de la justicia social, en promover el trabajo decente para achicar las desigualdades, en la sed de libertad de muchos pueblos, en tantos valores irreemplazables para la reconstrucción de un mundo más poético que poderoso, con unos moradores menos competitivos y más sensibles a las situaciones dolorosas. Ojalá activemos otro brío espiritual, que nos acerque entre sí y con la creación. No olvidemos que cada día son más los abatidos, y si tu conciencia no te interroga, entonces algo está mal o no funciona como debiera. Humana cuestión es tener piedad de los desolados, que esperan nuestro consuelo hasta en sus últimas fuerzas e incluso más allá. Sin duda, no hay mejor propósito de caminante que la de donarse, servir y mostrar indulgencia hacia lo visible, con la firme voluntad de auxiliar a quien solicita amparo.

Este año concluirá construcción de El Cuchillo, acueducto La Laguna y El Zapotillo: López Obrador Sheinbaum devela escultura de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas

Papa Francisco pidió detener a los traficantes de personas

Protestan miles de personas en Atenas por la mortífera colisión de dos trenes

Proponen pago de indemnizaciones por esclavitud de 360.000 dólares en EE.UU.

www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost
EDITORIAL 6 02
POR VÍCTOR CORCOBA HERRERO Lunes 6 Marzo 2023 11 3 13 5 11
DECENCIA Y COMPASIÓN

Este año concluirá

de El Cuchillo,

construcción

La Laguna y El Zapotillo: López Obrador

acueducto

* Con estas acciones se llevará agua al norte del país, afirma el presidente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de terminar este año tres proyectos que garantizarán el abasto de agua en el norte del país a 3.2 millones de personas habitantes de Durango, Coahuila, Nuevo León y Jalisco.

En un mensaje en sus redes sociales informó que este fin de semana lo ha dedicado a supervisar los acueductos La Laguna y El Cuchillo II, así como la Presa El Zapotillo.

Las tres obras significaron una inversión total de 26 mil millones de pesos del presupuesto público, por lo que no se recurrió a deuda para ejecutarlas, resaltó.

En los recorridos y reuniones, el jefe del Ejecutivo ha estado acompañado por los gobernadores de: Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal; Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Coahuila, Miguel Riquelme Solís y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Por parte del Gobierno de México, asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

se adhiere a Tratado para la Conservación y uso Sostenible de los Océanos: Marcelo Ebrard

El acuerdo busca proteger a las áreas marinas que no pertenecen a ningún país, derivado de un acuerdo impulsado por la ONU.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció la adhesión de México al Tratado para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Océanos.

Mediante éste se protegerá a las áreas marinas que no pertenecen a ningún país, derivado de un acuerdo impulsado por la ONU, que duró casi 17 años.

A través de un vídeo, desde la Puerta de la India, Ebrard Casaubon explicó que con la firma de dicho acuerdo se protegerá al 30% de la totalidad de los océanos.

"Se acaba de acordar de salir adelante el Tratado para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en los Océanos, esto quiere decir, el 30% de todos los océanos del mundo van a quedar debidamente protegidos", comentó.

Afirmó que la integración a este tratado significó trabajo previo de las autoridades mexicanas, y un resultado positivo para el país.

"A veces no nos damos cuenta la devastación en el mar, no la vemos, no la percibimos o no la podemos medir, y es una devastación gigantesca que hay que frenar, por eso es importante este Tratado", específico el canciller Ebrard.

También agradeció a las organizaciones ambientalistas que han participado en la construcción del acuerdo internacional.

"Agradezco a todas las organizaciones y ambientalistas que han estado participando en esta lucha -incluido Greenpeace, que por ahí me mandó un mensaje muy innovativo, o con innovación-, y decirles que es una buena noticia para México", comentó.

México
NACIONAL 03 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

“C5 del Narco” no tiene relación con aeropuerto: Mara Lezama

Señaló que el circuito de vigilancia fue detectado en la capital del estado y aún continúa la investigación.

Ante las declaraciones del presidente

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina del pasado miércoles, donde aseguraba que se había detectado un sistema de vigilancia utilizado por el crimen organizado, para el monitoreo de los vuelos que arribaron a Quintana Roo, autoridades estatales han dado respuesta a estas declaraciones.

Y es que la gobernadora Mara Lezama Espinosa, confirmó que la detección de este circuito de vigilancia se realizó en la capital del estado.

Sin embargo, asegura que no está vinculado a ninguno de los aeropuertos del destino ni con el sistema de vigilancia estatal.

A pesar de ello, señaló que es un tema que continúa bajo investigación por parte de las autoridades federales y que se espera que pronto se den a conocer los detalles de este sistema de vigilancia diseñado por el crimen organizado.

“Es una investigación federal, es un tema en Chetumal de un monitoreo que encontraron en unas instalaciones y que dará a conocer la federación. No son cámaras del C5 y no están vinculadas a nada de ello, es un sistema que está vinculado con esa gente y está en investigación federal. No tiene nada que ver con el aeropuerto, con el C5, con cámaras del gobierno del estado, del C2, C4 ni del C5”, explicó.

Por otro lado, el coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Quintana Roo, José de la Peña explicó que el sistema de vigilancia no había subido imágenes al sistema oficial del estado, pero que sí tenían información y estaban ubicados en lugares estratégicos.

“No tenemos la información precisa de cuántas cámaras ni dónde estaban. Pero sí había un centro de monitoreo que tenía

información y estaban en lugares estratégicos”, dijo.

Cabe mencionar que en días previos ASUR la empresa encargada de administrar el Aeropuerto Internacional de Cancún, desconoció la presunta existencia de un circuito de vigilancia en la terminal aérea que sería propiedad del crimen organizado como señaló el presidente de México.

“El Presidente se refirió a un aeropuerto en Quintana Roo, no dijo Cancún, por lo que nosotros no tenemos información de ese tema y no sabemos a qué se refiere, consideramos que quien debe aclarar este tema es de ese lado, nosotros no tenemos nada al respecto, no tenemos más información, por lo tanto no tenemos postura sobre el tema. Habrá que esperar a que den a conocer más detalles de lo que dieron a conocer hoy.”, dijo Alejandro Rossel Ramírez, gerente de Relaciones Institucionales de ASUR.

Leyes antitabaco golpean a cerveceros artesanales de BC

Trueque de San Pedro Cholula ya es patrimonio

Cultural de Puebla

Esta tradición milenaria tiene lugar cada 8 de septiembre en la Plaza de la Concordia.

El Trueque de San Pedro Cholula fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, por el Poder Ejecutivo local, en un decreto publicado el pasado martes 28 de febrero de este año.

Con lo anterior, esta tradición milenaria que tiene lugar cada 8 de septiembre, en la Plaza de la Concordia seguirá desarrollándose como cada año y ahora contará con un Consejo Ciudadano de Vigilancia, el cual protegerá su originalidad e identidad.

El promotor de esta iniciativa, el ex diputado local, Abundio Sandre, dijo que en el año 2021, desde el Congreso local consideró importante salvaguardar esta tradición y por eso presentó el punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad y enviado al gobierno del estado para iniciar el proceso correspondiente.

“Se realizaron foros de consulta y realicé entrevistas con autoridades estatales, y en noviembre del 2022 se llevó a cabo una consulta pública sobre el trueque entre municipios de la región de Cholula y más de 300 personas participaron y ahí fui nombrado como portador del Trueque. Luego vinieron revisiones al expediente y entrevistas con autoridades municipales y pues hace unos días nos dieron la noticia de que ya es patrimonio”, reiteró.

Lo trascendente de este Decreto es que el gobierno de San Pedro Cholula y del Estado ya no son los actores principales de la realización del trueque, dejan de ser actores y pasan hacer facilitadores del desarrollo de esta tradición, ya que ahora serán los portadores de la expresión cultural, es decir las personas que vienen de las otras regiones de Puebla y de otros puntos de país que se integran, es decir quienes “truequean”. El ex legislador local, sostuvo que también se integrará un Consejo Ciudadano que vigile que esta tradición se desarrolle como ha venido celebrándose en las últimas décadas.

A la par, agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Consejo de la Crónica del Estado de Puebla y de San Pedro Cholula, así como de otras personas que se sumaron a esta iniciativa que fue gestionada para salvaguardar esta tradición milenaria.

Algunas personas han aprovechado el nuevo reglamento para salir a fumar y no pagar lo consumido.

as nuevas leyes anti tabaco, que restringen a comensales fumar en lugares públicos y establecimientos, también han afectado económicamente a los productores de cerveza artesanal, indicó Rubén Valenzuela Hernández, presidente de la Asociación de Cerveceros de la Baja.

Mencionó que más del 50 por ciento de los consumidores que acuden tanto a bares y los llamados “tap romos”, dedicados solo a la venta de cerveza artesanal, fuman, por lo que estas medidas no han beneficiado a los productores.

Valenzuela Hernández añadió que algunas personas han aprovechado el nuevo reglamento para salir a fumar, y no pagar lo consumido, porque “ya no vuelve”.

El presidente de la Asociación de Cerveceros de la Baja consideró que “la ley está bastante mal hecha”, esto porque los comensales solo pueden fumar cuando se encuentra a 10 metros de la entrada de los bares.

“Al que fuma, no sé si le están violentando sus derechos pero no le cae muy bien”, añadió Valenzuela Hernández.

La asociación representa solo a productores artesanales, y su presidente indicó que en Tijuana existen 32 cervecerías, en Mexicali alrededor de 40 y en Ensenada 3.

NACIONAL 04 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Sheinbaum devela escultura de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas

* Con la estatua de la revolucionaria Dolores Jiménez y Muro suman 14 monumentos de mujeres ilustres a lo largo del Paseo de las Heroínas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, develó este domingo una estatua de la revolucionaria mexicana, Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas.

Con esto, suman 14 estatuas, que conforman parte del Paseo de las Heroínas, un homenaje a las mujeres de la historia de México sobre la avenida más importante de la Ciudad de México.

Al develar la nueva escultura, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que con la develación de este día, se concluye con este proyecto que busca la reivindicación de las mujeres.

En su turno, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra

Frausto Guerrero, destacó que se "está volviendo costumbre, poner en el mismo lugar (que a los hombres) a las mujeres que han sido parte de la historia", pues destacó que su participación ha sido un "elemento de reconstrucción" en la historia de México.

Durante la develación estuvieron presentes las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Evelyn Salgado.

A la develación de la estatua de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas acudieron las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Evelyn Salgado

A la develación de la estatua de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas acudieron las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; Guerrero, Evelyn SalgadoVideo: Frida Sánchez Dolores Jiménez y Muro, nació el 7 de junio de 1848 en el estado de Aguascalientes. Fue una maestra, periodista y revolucionaria que luchó por la reforma agraria, como parte del movimiento zapatista y de oposición a la dictadura de Porfirio Díaz.

El Paseo de las Heroínas surgió en 2020, con el objetivo de reivindicar la lucha de las mujeres y su participación en la historia de México. Las esculturas están ubicadas en el Paseo de la Reforma, en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la puerta de Los Leones en Chapultepec.

La primera estatua que se colocó en esta avenida fue la de Leona Vicario, en 2020. Otras mujeres ilustres que forman parte de este Paseo son Margarita Maza, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Mariana Rodríguez del Toro, Sor Juana Inés de la Cruz, Carmen Serdan, Matilde Montoya, Sara Pérez Romero, Dolores Jiménez, Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto.

A partir de este lunes 6 de marzo se aplicará el ajuste a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Apartir de este lunes 6 de marzo se aplicará el ajuste de 7.82 por ciento a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Luego de dos años en que dichas tarifas no presentarán incremento alguno por parte de las autoridades, recordó, el Fonadin solicitó un incremento de 15 por ciento conforme a la inflación de 2021 y 2022, pero el Gobierno de México mantendrá su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial. El pasado 7 de febrero, la SICT informó que las tarifas de las autopistas de la red federal concesionadas a privados tendrían un aumento de 7.82 por ciento a partir de dicho día, en tanto que la modificación correspondiente a las de Capufe y Fonadin

Aplicarán alza de 7.82% a peajes de autopistas

iniciaría a partir del 1 de marzo 2023, pero ésta se frenó ante las criticas y molestias incluso de autoridades morenistas.

Capufe opera autopistas como la México-Querétaro, MéxicoCuernavaca y Chamapa-Lechería, en tanto que Fonadin administra vías como la Monterrey-Nuevo Laredo. El comunicado señaló que se ha instruido al concesionario a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que el estado físico de las autopistas tenga el nivel óptimo de servicio.

CDMX 05 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

Mujeres alzan la voz en Festival Artístico en Coyoacán

"Hay que seguir combatiendo la violencia. Tenemos que visibilizar la violencia, esto es necesario para poder erradicarla", señaló Desirée Navarro, directora de Igualdad de Género y No Discriminación.

Ante cientos de personas reunidas en el Jardín Hidalgo de la alcaldía Coyoacán, se sumaron las voces de mujeres artistas, activistas sociales, cantantes, poetas, actrices y grupos, para demandar, al ritmo de géneros como la trova, el rap o el rock, el respeto y el reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, sin cortapisas y sin simulaciones.

químicos que causan daños de por vida.

“Me hubiera gustado que me conocieran primero por mi talento, no porque me quisieron matar”, dijo ante cientos de personas reunidas en el Jardín Hidalgo de Coyoacán. En su mensaje, la saxofonista demandó a las y los legisladores “que dejen su vanidad y su ego”, pues en el Congreso “ya no hay colores partidistas” porque se legisla para todos, esto en relación con la aprobación de la Ley Ácida en el estado de Puebla en donde ya se castiga hasta con 40 años de prisión a quien ataque a una mujer con esta sustancia o similares.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que incluirá diversas actividades durante esta semana, en Coyoacán se dio inicio con un concierto denominado “Wooman Palooza” en su segunda edición con el objetivo de sumar voces, experiencias y testimonios de quienes han padecido y sufrido algún tipo de violencia en todas sus formas y, el día de hoy, exigen respeto absoluto a sus garantías, derechos y decisiones.

Ante cientos de personas reunidas en el Jardín Hidalgo de la alcaldía Coyoacán, se sumaron las voces de mujeres artistas, activistas sociales, cantantes, poetas, actrices y grupos, para demandar el respeto y el reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, sin cortapisas y sin simulaciones

Desirée Navarro, titular de la Dirección de Igualdad de Género y No Discriminación de la alcaldía Coyoacán, celebró el que se hayan podido reunir estos valiosos testimonios que dan cuenta de la desigualdad que aún persiste y a la cual no debe la sociedad en general, pero la autoridad en lo particular y especialmente ellos, hacer oídos sordos.

Ante cientos de personas reunidas en el Jardín Hidalgo de la alcaldía Coyoacán, se sumaron las voces de mujeres artistas, activistas sociales, cantantes, poetas, actrices y grupos, para demandar el respeto y el reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, sin cortapisas y sin simulacionesFoto: Especial

“Hay que seguir combatiendo la violencia. Tenemos que visibilizar la violencia, esto es necesario para poder erradicarla. Sabemos que con acciones como estas que se realizan a través de la cultura, evitamos que ellas sean violentadas”, indicó.

Desde Miami, Bea Gasca, experta en recursos humanos y responsabilidad social, emitió un mensaje para las mujeres en la Ciudad de México mientras Elizabeth Grimaldo, cantante y compositora de música pop en Panamá, realizó una presentación que deleitó a los visitantes de Coyoacán.

Se contó con testimonios de mujeres víctimas que han sido atacadas como Jaqueline Palmeros, del Colectivo Una Luz en el Camino; Carmen Sánchez, sobreviviente a un ataque con ácido; posteriormente se escucharon dos interpretaciones de María Elena Ríos, saxofonistas; también a la cantautora María San Felipe; algunas mezclas de la DJ, Xóchitl Luján; a la vocalista, escritora y directora Alenka Ríos, a María Bernal, la Big Band Femenil STUM, así como al Grupo VinoTinto y a la rapera Ximbo. Asistió también a este acto, la diputada federal del PRD, Elizabeth Pérez.

Durante este evento -en donde hubo enlaces y se transmitió de manera simultánea en la ciudad de Miami en donde otras artistas y activistas compartieron su arte y sus experiencias-, la saxofonista oaxaqueña Male Ríos -quien fuera atacada con ácido- levantó la voz y llamó a todas y todos a sumarse para que se generen leyes en todo el país que sancionen de manera severa, a quien agrede a una mujer con productos

El hurto y los diversos daños han afectado en los últimos años al mobiliario y equipamiento urbano de la Ciudad de México, generando pérdidas económicas y sobre todo daños físicos a conductores de vehículos, ciclistas e incluso peatones, habiendo ocurrido pérdidas humanas.

Piden en Congreso a alcaldías y GCDMX reparar mobiliario urbano

Con el fin de evitar más accidentes en las calles y vialidades de la capital, Lourdes González Hernández, diputada del PRI, propuso exhortar a las personas titulares de las 16 alcaldías para que, en coordinación de las autoridades locales y federales competentes, diseñen una amplia revisión y reparación de tapas, rejillas, alcantarillas, registros y demás mobiliario urbano a su cargo, así como impulsar un programa de pavimentación y bacheo. En el punto de acuerdo, la legisladora por Cuajimalpa, señaló que el hurto y los diversos daños han afectado en los últimos años al mobiliario y equipamiento urbano de la Ciudad de

México, generando pérdidas económicas y sobre todo daños físicos a conductores de vehículos, ciclistas e incluso peatones, habiendo ocurrido pérdidas humanas.

Recordó el caso ocurrido en noviembre de 2022 en la demarcación Iztacalco, en el que, por la combinación de la falta de alumbrado público y de una tapadera en una coladera, dos jóvenes murieron y agregó que hace unos días, un motociclista que circulaba en la alcaldía Álvaro Obregón también pereció debido a una coladera sin rejilla.

Por ello, en su planteamiento pide que el Congreso citadino exhorte a las 16 alcaldías para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), el Sistema de Aguas (Sacmex), así como las personas físicas o morales correspondientes, revisen, den mantenimiento y reparen las tapas, rejillas, alcantarillas y registros.

CDMX 06 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

ejecutiva para restringir el acceso del régimen chino a tecnologías avanzadas que tengan aplicaciones de seguridad nacional, como capacidades militares de última generación

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden está cerca de endurecer las normas para algunas de las inversiones realizadas por compañías de Estados Unidos en el extranjero, un intento para limitar la capacidad de China de adquirir tecnologías que puedan mejorar su habilidad militar,

en China

Papa Francisco pidió detener a los traficantes de personas

sectores militar y tecnológico de China en un momento de agudización de las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

En octubre, el gobierno de Biden impuso controles a las exportaciones para limitar la capacidad de China de acceder a microprocesadores avanzados que, asegura, pueden ser utilizados en la fabricación de armas, violar los derechos humanos y mejorar la velocidad y precisión de la logística militar de Beijing.

En pontífice realizó el llamamiento después del trágico naufragio ocurrido hace una semana frente a las costas de Crotone, que causó al menos 70 muertos

El papa Francisco hizo hoy un llamamiento para que se detenga a “los traficantes de seres humanos”, tras el trágico naufragio ocurrido hace una semana frente a las costas de Crotone (Calabria, sur de Italia) que ha causado al menos 70 muertos, aunque se teme que la cifra final supere el centenar.

según un funcionario estadounidense enterado de las deliberaciones.

La orden ejecutiva que pronto emitirá Biden restringirá las inversiones estadounidenses en tecnologías avanzadas que tengan aplicaciones de seguridad nacional, como capacidades militares de última generación que pudieran ayudar a China a mejorar la velocidad y precisión en la toma de decisiones militares, según el funcionario, quien solicitó mantener el anonimato al hacer declaraciones. La medida prevista constituye el esfuerzo más reciente de la Casa Blanca para enfocarse específicamente en los

El Wall Street Journal informó por primera vez el sábado de que los departamentos del Tesoro y de Comercio entregaron el viernes a los legisladores sendos informes en los que se detallan los planes para el nuevo sistema regulador de las inversiones estadounidenses en el extranjero en tecnologías avanzadas. Las agencias dijeron que esperaban obtener fondos adicionales para el programa de control de inversiones en el presupuesto de la Casa Blanca, cuya publicación está prevista para el 9 de marzo, según el Journal. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca declinó hacer comentarios sobre los informes del Tesoro y Comercio, pero señaló que los funcionarios de la administración han mantenido informado al Congreso sobre sus progresos en la elaboración de un enfoque de la inversión en el extranjero. La medida prevista se enfrentará sin duda a la oposición de las empresas estadounidenses. Los funcionarios de la Administración han tratado de señalar a la comunidad empresarial que, aunque están examinando las normas sobre la inversión estadounidense en China, son conscientes de que no deben extralimitarse.

“Expreso mi dolor por la tragedia sucedida en las aguas de Cutro, cerca de Crotone. Rezo por las numerosas victimas del naufragio por sus familiares y por cuantos han sobrevivido”, dijo el pontífice tras la plegaria dominical del Aneglus ante cientos de personas reunidas en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

Francisco también quiso mostrar su “aprecio y gratitud a la población local y las instituciones por la solidaridad y la acogida de nuestros hermanos y hermanas “, antes de lanzar un llamamiento.

“Renuevo a todos mi llamamiento para que no se repitan tragedias similares, que los traficantes de seres humanos sean detenidos, no sigan disponiendo de las vidas de tantos inocentes”, enfatizó.

Y mostró su deseo de que “los viajes de la esperanza no se transformen nunca más en el viajes de la muerte, que las límpidas aguas del Mediterráneo no sean nunca más ensangrentadas por estos dramáticos incidentes”. Hasta el momento se han identificado 56 de los 70 cuerpos encontrados, en su mayoría de agfanos, iraníes, pakistaníes y sirios, mientras se busca a entre 27 y 47 desaparecidos, por lo que se teme que la cifra final de muertos supere el centenar mientas 81 personas fueron rescatadas con vida.

El naufragio, investigado por la Fiscalía, se produjo en la madrugada del pasado domingo cuando la barcaza de madera en la que habían zarpado desde Turquía unos 180 migrantes, según los supervivientes, se hundió frente a las costas calabresas, en un mar muy embravecido.

Uno de los aspectos de la investigación se centra en la actividad de los cuerpos de seguridad en las horas previas al naufragio, ya que, a pesar de tener conocimiento de la existencia de embarcación desde el día anterior, no se consideró una operación de socorro desde el primer momento y pasaron varias horas sin que la barca fuera atendida, según el relato difundido por las fuerzas del orden italianas.

INTERNACIONAL Lunes 6 Marzo 2023 07
www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost
Gobierno de Biden endurecerá normas para la inversión estadounidense

Se trata del incremento más importante desde el 2019, con la meta de completar la modernización de las fuerzas para 2035. Mientras Xi Jinping profundiza el control, crece la preocupación en Occidente

China anunció este domingo que su presupuesto militar, el segundo mayor del mundo después del de Estados Unidos, aumentará 7,2% en 2023, de acuerdo con un informe que revisará en los próximos días la Asamblea Nacional Popular, que comenzó este domingo su sesión anual.

RÉGIMEN CHINO VUELVE A AUMENTAR SU GASTO DE DEFENSA

objetivo de crecimiento económico de “en torno a un 5 %” para este año, según el informe de acción gubernamental que leyó este domingo el primer ministro saliente, Li Keqiang, durante la inauguración de la sesión anual del parlamento.

El objetivo es el esperado por los analistas y sigue la línea del establecido el año pasado, de entre un 5 y un 5,5 %, aunque finalmente la segunda economía mundial creció un 3 % tras las duras restricciones y confinamientos que impuso en el marco de su política de “cero COVID”’ ante las peores olas de contagios desde el inicio de la pandemia. El primer ministro se refirió específicamente a problemas como la “insuficiente demanda”, las expectativas “inestables” de inversores y negocios privados, los “desequilibrios presupuestarios” de algunas administraciones locales o los “muchos riesgos y peligros ocultos” en el maltrecho mercado inmobiliario. Durante la apertura de la cita política más importante del año en el país asiático, Li también repasó otros objetivos económicos como una meta de déficit fiscal del 3 %, lo que supone un aumento frente al objetivo del 2,8 % marcado en 2022.

El gigante asiático prevé gastar 1,5 billones de yuanes (225.000 millones de dólares) para su defensa, lo que continúa siendo tres veces inferior al presupuesto militar de la potencia norteamericana.

Otros de los indicadores a los que se refirió el primer ministro fueron el índice de precios al consumo (IPC), cuya alza buscan limitar las autoridades a cerca de un 3 %, o la creación de unos 12 millones de puestos de trabajo en las zonas urbanas para mantener la tasa de desempleo oficial en esas áreas por debajo del 5,5 %.

El primer ministro Li pidió el domingo en su discurso ante los legisladores “intensificar” los entrenamientos del ejército así como “la preparación para el combate” e “innovar en materia de orientaciones estratégicas”.

Beijing se marcó un

**El martes se publicará una nueva ley para abordar el problema de la inmigración

Cualquier persona que llegue ilegalmente a Gran Bretaña no podrá quedarse, dijo Rishi Sunak, el primer ministro, en una entrevista publicada este domingo, antes de la nueva legislación que se espera que se establezca la próxima semana.

Bajo presión de sus propios legisladores dado que consideran necesario encontrar una solución al gran flujo de inmigrantes que llegan a Gran Bretaña diariamente a través del canal desde Europa, Sunak ha hecho la clave de detención de embarcaciones pequeñas una de sus cinco mayores prioridades.

“No se equivoquen, si vienen aquí ilegalmente, no podrán quedarse”, dijo Sunak al periódico Mail on Sunday.

Según la práctica actual, los solicitantes de asilo que llegan a Gran Bretaña a menudo pueden permanecer en el país para que se escuche su caso. El martes se publicará una nueva ley para abordar el problema, informó el periódico, después de que más de 45.000 personas hicieran el peligroso cruce el año pasado.

Estos datos económicos se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi Jinping como presidente por cinco años más. En octubre ya fue confirmado en sus funciones al frente del Partido Comunista.

El régimen de Xi Jinping se ha enfrentado a algunos escollos en los últimos meses, como las manifestaciones a fines de noviembre contra su política de “cero COVID” y posteriormente, una ola de muertes tras el abandono de esta criticada estrategia de salud pública.

De todas maneras, las solicitudes de asilo al Reino Unido están por debajo del promedio de la Unión Europea, según muestran los datos oficiales.

El año pasado, el ex primer ministro Boris Johnson llegó a un acuerdo para enviar a Ruanda a más de 4000 millas (6400 km) a decenas de miles de migrantes, muchos de los cuales habían hecho el viaje desde Afganistán, Siria u otros países en guerra.

Este acuerdo genero una importante batalla legal a partir de que el primer vuelo de deportación fue bloqueado por una orden judicial de último minuto hecha por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que fue declarado legal por el Tribunal Superior de Londres, de todas maneras los opositores aun buscan apelar ese veredicto.

Cuando se le preguntó en Sky News si a los que llegan ilegalmente a Gran Bretaña se les prohibiría solicitar asilo, el ministro del gobierno Chris HeatonHarris dijo: “Creo que sí”.

“Si la gente viene ilegalmente a este país, será devuelta o enviada a algún lugar como Ruanda”.

The Mail on Sunday informó que, según la nueva ley, las solicitudes de asilo de quienes lleguen en botes pequeños se considerarán inadmisibles y se les prohibirá permanentemente regresar.

PRINCIPAL 08 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost
Impedirá Gran Bretaña que ilegales se queden en el país

EEUU BUSCA USAR FUERZAS ARMADAS

CONTRA CÁRTELES MEXICANOS

Buscan autorizarlas a actuar contra "los responsables de traficar fentanilo" y sustancias relacionadas.

Una iniciativa remitida al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense autorizaría a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos actuar contra “los responsables de traficar fentanilo” o cualquier sustancia relacionada con esa droga a suelo estadounidense.

La Resolución 18 fue presentada por el representante Dan Crenshaw, en nombre también de Mike Waltz, ambos republicanos, el pasado 12 de enero, pero cobró atención este domingo, en medio del debate sobre la posibilidad de designar terroristas a los cárteles.

Denominada “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia”, o Resolución AUMF (por las siglas en inglés), autorizaría al gobierno de Estados Unidos a recurrir a las fuerzas armadas a actuar “contra los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo a Estados Unidos” y también contra quienes lleven “a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”.

La iniciativa nombra específicamente a varios cárteles contra los que apuntaría por estar relacionados con el tráfico de fentanilo:

-Cártel de Sinaloa

-El Cártel Jalisco Nueva Generación

-El Cártel del Golfo

-Cártel de Los Zetas

-Cártel del Noreste

-Cártel de Juárez

-Cártel de Tijuana

-Cártel de los Beltrán-Levya

un arma de alto poder”, así como el fallido operativo para detener en 2019 a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, que terminó en la liberación de Ovidio ante los ataques que lanzó el Cártel de Sinaloa en Culiacán y sus alrededores.

También citó otros casos, como cuando “en 2022, una batalla entre cárteles a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos provocó el cierre de dos puertos de entrada” y cuando, el mismo año, “un ataque con granadas contra el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, México, obligó a los empleados a refugiarse en el lugar”.

Por lo anterior, la iniciativa autorizaría al presidente de Estados Unidos a “utilizar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras que el Presidente determine” que violaron la sección 401 de la Ley de Sustancias Controladas, o han intentado o conspirado para violar dicha sección, “con respecto al tráfico a Estados Unidos de fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo”.

-La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios.

La iniciativa subraya que el fentanilo “y las sustancias relacionadas con el fentanilo matan aproximadamente a 80 mil estadounidenses cada año” y que el consumo de fentanilo “es la principal causa de muerte entre los hombres estadounidenses de entre 18 y 45 años”.

Un tercer caso en que se autorizaría la acción es cuando los cárteles “hayan producido o traficado con una sustancia que sea un precursor del fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo con la intención de que dicho precursor, fentanilo o sustancia relacionada con el fentanilo sea objeto de tráfico en Estados Unidos”, o bien cuando “hayan participado en acciones cinéticas contra personal de las fuerzas de seguridad federales, estatales, locales, tribales o territoriales de Estados Unidos que operen en el territorio de Estados Unidos o en el extranjero”, o que “hayan participado en acciones cinéticas contra personal policial, militar u otro personal gubernamental de un país que tenga frontera común con Estados Unidos o con cualquier otro país del hemisferio occidental” o “hayan hecho uso de la violencia y la intimidación con el fin de establecer y controlar un territorio para utilizarlo con fines ilícitos”.

Los cárteles mencionados son los que serán considerados como “organizaciones extranjeras” que cumplen los criterios para autorizar el uso de la acción de las fuerzas militares estadounidenses.

Señala además que el Cártel de Sinaloa, así como Los Zetas, “participan constantemente en actos de violencia entre ellos y contra otros cárteles, creando inestabilidad a escasos kilómetros de la frontera de Estados Unidos”.

Recuerda que, en 2015, “el Cártel de Sinaloa derribó un helicóptero militar mexicano con

Cabe señalar que esta iniciativa no ha sido sometida a debate en el Comité de Asuntos Exteriores. En caso de ser votada y aprobada, la decisión quedaría en manos del presidente Joe Biden, quien puede firmarla o vetarla.

Se desata un incendio en medio de una protesta contra centro de entrenamiento policial en Atlanta

Un grupo de activistas, que se autodenominan como "defensores del bosque", se enfrentó este domingo con las fuerzas del orden en las afueras de la ciudad de Atlanta (Georgia, EE.UU.), en un predio designado para la construcción de un centro de capacitación policial. Según reportaron medios locales, los manifestantes incendiaron algunos equipos y arrojaron al menos un cóctel molotov, recibiendo una respuesta masiva por parte de la Policía. Los participantes de la protesta se oponen a la construcción de la denominada 'Cop City', por la pérdida de árboles que ocasionaría. También se oponen al gasto de millones de dólares en un proyecto que, en su opinión, se usará para practicar la "guerra urbana", informa la cadena Fox.

PORTADA 09 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

ONU logra acuerdo mundial para proteger biodiversidad marina

El nuevo acuerdo trata de "reconocer que el océano no es un recurso ilimitado y utilizar el océano de forma sostenible requiere cooperación global", dijo Malin Pinsky, bióloga de la Rutgers University.

Miembros de Naciones Unidas acordaron en tratado para proteger la vida en alta mar, siendo un paso largamente esperado, porque de acuerdo a grupos ecologistas, ayudará a revertir la pérdida de biodiversidad marina y a garantizar el desarrollo sostenible

La Convención de Naciones Unidas sobre la Ley del Mar entró en vigencia en 1994, antes de que la biodiversidad marina fuera un concepto consolidado.

El marco actualizado para proteger la vida marina en las regiones fuera de las aguas bajo soberanía nacional, conocidas como alta mar, llevaba más de 20 años en negociaciones, pero los esfuerzos anteriores de alcanzar un acuerdo se habían estancado de forma reiterada. El acuerdo unificado se consiguió el sábado por la noche.

las aguas del planeta, además de la tierra, para conservación.

El tratado también sienta las bases de los estudios de impacto ambiental para actividad comercial en los océanos.

"Supone que todas las actividades previstas para alta mar deben ser revisadas, aunque no todas pararán una evaluación completa", dijo Jessica Battle, experta en gobernanza de océanos en el Worldwide Fund for Nature.

Muchas especies marinas -como delfines, ballenas, tortugas marinas y muchos peces- hacen largas migraciones anuales que cruzan fronteras nacionales y alta mar. En el pasado, los esfuerzos para protegerlas -y a las comunidades humanas que dependen de la pesca o el turismo asociado a la vida marina- se han visto entorpecidos por un confuso mosaico de normas dispares.

"Sólo tenemos dos grandes elementos globales en común: la atmósfera y los océanos", dijo la bióloga marina de Georgetown Rebecca Helm. Aunque los océanos podrían llamar menos la atención, señaló, "proteger esta mitad de la superficie de la Tierra es absolutamente crucial para la seguridad de nuestro planeta".

"Este tratado ayudará a aunar los diferentes tratados regionales para poder abordar las amenazas y preocupaciones entre especies", dijo Battle.

Esa protección también ayuda a la biodiversidad y las economías costeras, dijo Gladys Martínez de Lemos, directora ejecutiva de la Asociación de Defensa Medioambiental especializada en cuestiones ambientales en América Latina.

Ahora que el esperado tratado se ha finalizado, "esta es una oportunidad de una vez por generación para proteger los océanos, una gran victoria para la diversidad", afirmó Nichola Clark, experta en océanos de Pew Charitable Trusts y que observó las conversaciones en Nueva York. El documento creará un nuevo organismo para gestionar la conservación de la vida oceánica y establecer zonas protegidas en alta mar. Y Clark señaló que eso es crucial para conseguir la reciente promesa de la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas de proteger el 30 por ciento de

** Un tribunal de Islamabad emitió la orden de arresto contra el político después de que este no acudiera a la audiencia en la que se le acusaba de presunta corrupción.

La cuestión es cómo se aplicará el ambicioso tratado.

Hace mucho que las zonas de alta mar sufren explotación por la minería y pesca comercial, así como contaminación de plásticos y productos químicos. El nuevo acuerdo trata de "reconocer que el océano no es un recurso ilimitado y utilizar el océano de forma sostenible requiere cooperación global", dijo Malin Pinsky, bióloga de la Rutgers University.

Allana policía casa del ex primer ministro pakistaní Imran Khan sin encontrarlo

La Policía de Islamabad, capital de Pakistán, ha allanado la casa en Lahora de Imran Khan, quien fue primer ministro de la nación asiática entre 2018 y 2022, aunque no han podido dar con su paradero, según un comunicado publicado este domingo en su página oficial de Facebook, del que se han hecho eco medios locales.

El texto indica que, siguiendo una orden de arresto dictada recientemente por un tribunal local, un grupo de agentes se dirigió al domicilio de Khan con la intención de detenerlo y de trasladarlo a Islamabad, afirmando que "la ley es igual para todos".

En este sentido, el comunicado señala que, tras inspeccionar la vivienda, no consiguieron encontrar al político, al tiempo que detallaron que se tomarán medidas contra Shibli Faraz, exministro de Ciencia y Tecnología bajo la legislatura de Khan, por haber hecho una "declaración falsa" en el transcurso de la investigación.

"Haremos todo lo posible para mantener la Ley y el orden. Implementearemos la orden judicial para que el acusado Imran Khan comparezca el 7 de marzo", concluye, la Policía de Islamabad, que recalca que "la ley es igual para todos". Este martes, un tribunal capitalino emitió una orden de arresto contra el exmandatario, después de que este no acudiera a la audiencia en la que se le acusaba de vender regalos del Gobierno y de ocultar sus activos. El registro de la vivienda se produce un día después de que la Policía notificara la detención de Amjad Shoaib, general retirado del Ejército y aliado de Khan. Khan encabezó el Gobierno del país asiático hasta el pasado 10 de abril, cuando fue destituido tras prosperar una moción de censura en el Parlamento. Se trata del primer jefe de Gobierno en la historia de Pakistán que abandona el poder debido a una medida legislativa de ese tipo.

El político denunció en varias ocasiones que fue destituido de forma ilegal y que EE.UU. se había inmiscuido en el proceso, algo que Washington niega.

En los últimos meses su figura se encuentra en el foco de tensiones sociales en la nación, que desembocaron en protestas antigubernamentales impulsadas por sus partidarios y simpatizantes tras su destitución, así como en un atentado contra su vida en noviembre.

INTERNACIONAL 10 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Protestan miles de personas en Atenas por la mortífera colisión de dos trenes

** Durante la protesta, se han registrado incidentes con lanzamiento de cocteles Molotov, a los que los agentes respondieron con granadas aturdidoras.

Miles de personas se han concentrado este domingo en la plaza de Syntagma, en el centro de Atenas, capital de Grecia, para mostrar su indignación por la colisión de dos trenes ocurrida la noche del martes cerca de la ciudad de Larisa que dejó decenas de muertos y heridos.

Se estima que unas 12.000 personas participan en la marcha multitudinaria, que engloba a sindicatos, asociaciones educativas y otras organizaciones sociales, detalla el canal local ERT.

Pese a la huelga de 24 horas declarada por los trabajadores del sector eléctrico y del metro, los trenes funcionan con normalidad. Sin embargo, los ferrocarriles de cercanía no circulan durante este fin de semana debido a otra huelga declarada por la Unión de Trabajadores del sector. Durante la protesta, se han registrado incidentes con lanzamiento de cocteles Molotov, a los que los agentes respondieron con granadas aturdidoras. Las tensiones comenzaron en una parte de la plaza Syntagma y se extendieron por toda la zona tras dividirse en grupos los manifestantes. Se detalla que unos desconocidos con fusiles fueron vistos cerca de un hotel en el área y se dirigían al Monumento al Soldado Desconocido.

En medio de los disturbios, siete policías resultaron heridos, mientras cinco individuos fueron arrestados. También, se incendió una excavadora del Ayuntamiento local. Entretanto, se han completado las labores de peritaje para identificar a las 57 víctimas mortales que perdieron la vida en el choque entre un ferrocarril de carga y otro de pasajeros que se dirigía a la ciudad de Salónica desde Atenas y que circulaba por la misma vía. Hasta ahora, se han podido identificar a 55 personas.

Cinco personas siguen hospitalizadas en cuidados intensivos, incluida una mujer de 20 años, la única sobreviviente de entre los pasajeros que viajaban en el primer vagón. Su estado es crítico, pero estable. Asimismo, otras dos personas reciben tratamiento en los hospitales de Salónica, recoge la prensa local.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, declaró el miércoles que la colisión se debió a "un trágico error humano". Por su parte, la Policía detuvo al jefe de la estación de Larisa, cuyo nombre no fue revelado, en relación con la tragedia. El arrestado reconoció su responsabilidad por el accidente y comparecerá ante un tribunal por cargos de homicidio involuntario por negligencia. En caso de ser declarado culpable, se enfrenta a una pena de entre 10 años de cárcel y cadena perpetúa.

En el momento del choque contra el tren de carga en las inmediaciones de Larisa, el tren de pasajeros de Hellenic Train, que cubría la ruta entre Atenas y Salónica, transportaba a 352 personas, muchos de ellos estudiantes que regresaban de las celebraciones por el carnaval. Diez personas eran miembros de la tripulación, mientras en el tren de carga había dos tripulantes. Los primeros vagones quedaron completamente destruidos, mientras que otros se salieron de las vías. Producto del impacto de los trenes que iban a gran velocidad también se desató un incendio.

Consideran Japón y Corea del Sur acuerdo para resolver disputa laboral

Ambos países planean crear un "fondo para la juventud futura" para patrocinar becas a estudiantes como parte del pacto.

Japón y Corea del Sur están considerando resolver una disputa de larga data sobre la compensación laboral por el trabajo forzoso de los coreanos durante la ocupación del país por parte de Tokio hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en medio de un impulso para mejorar sus relaciones, recogen medios locales. Así, Seúl planearía anunciar el lunes por la mañana su solución al conflicto legal que ha entorpecido los lazos entre ambos países, informa The Yomiuri Shimbun. Las tensiones aumentaron después de que los fallos de la Corte Suprema de Corea del Sur en 2018 ordenaran a las empresas japonesas, Nippon Steel Corp. y Mitsubishi Heavy Industries Ltd., pagar daños y perjuicios a los demandantes surcoreanos por trabajos forzados cuando la península estaba bajo el régimen colonial japonés.

Tokio se ha negado a aceptar los fallos de la corte sobre la base del acuerdo de 1965 cuando ambas partes normalizaron sus relaciones bilaterales.

Si Seúl decide garantizar el pago de compensaciones a sus trabajadores a través de una fundación pública de Corea del Sur en lugar de pedirles a las empresas japonesas que lo hagan, Tokio levantaría las restricciones a ciertas exportaciones de tecnología, impuestas en julio de 2019, retornando al país a la 'lista blanca' de socios comerciales confiables. Además, podría permitir que sus empresas contribuyan "voluntariamente" a la fundación, según Kyodo News.

La idea ha generado reacciones opuestas, ya que muchos consideran que favorece a Japón. Los partidarios de los demandantes exigen que las empresas japonesas paguen por daños y perjuicios siguiendo el dictamen de la Corte Suprema surcoreana.

Por otro lado, se informa que Seúl y Tokio han acordado tentativamente crear un "fondo para la juventud futura" para patrocinar becas a estudiantes como parte del pacto. El fondo estará formado tanto por la Federación de Industrias Coreanas, un grupo de presión empresarial de Corea del Sur, como por la Federación Empresarial de Japón (Keidanren). Además, acordaría la reanudación de las visitas recíprocas de los líderes de las dos naciones, generalmente una vez al año.

El diario JoongAng Ilbo también reportó que el Gobierno japonés notificó a la parte surcoreana su intención de invitar al presidente Yoon Suk-yeol como observador a una cumbre del G7 que se realizará en mayo en la ciudad de Hiroshima.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost INTERNACIONAL 11 Lunes 6 Marzo 2023

“Lluvia de gusanos” en China, impactan imágenes

Este inesperado hecho sucedió en el país asiático, varias personas reportaron el hecho en redes sociales

El fenómeno de la Luna llena del Gusano se da en el mes de marzo previo a la llegada de la primavera y a las fiestas de Pascua, la primera superluna del año, y ha sido la inspiración de varios escritores y poetas, considerada como la más grande de todas las noches.

Esta Luna tiene como característica, que, al estar más cerca de nuestro planeta, refleja más la luz del Sol, por lo tanto, es espléndida y se le conoce como Luna de Gusano porque coincidía con el inicio de la temporada de cosechas, en donde la tierra se hace más fértil. Fueron las primeras tribus originarias de Estados

recomendaban

el uso de paraguas para cuidarse de los gusanos que caían del cielo.

En internet comenzaron a circular varias teorías sobre este hecho y muchas personas lo comenzaron a relacionar con al Luna Llena de Gusano, este fenómeno astronómico se podrá observar completamente el martes 7 de marco, coincidiendo con la última Luna Llena de invierno de este país asiático.

Esta luna de marzo y la lluvia de gusanos también dio pie a la teoría del inicio del apocalipsis, incluso dicen que el video original en donde se muestra este extraño fenómeno, no es actual, sino que pertenece a un video del pasado 28 de febrero.

A pesar de la extrañeza del mundo entero, ninguna autoridad en China ha dado explicaciones aun sobre la razón de este fenómeno, lo que dio pie a diversas teorías, un poco más acertadas y no conspiranoicas.

Una de las hipótesis señala que estos “gusanos” en realidad son flores de álamo, que estar llenas de semillas y cuando caen parecen orugas. Otras personas en redes sociales creen que estos animales cayeron de algún edificio cercano al lugar que podría estar infestado de estos bichos.

Otra teoría dice que estos insectos fueron arrastrados a causa de un torbellino de viento, el cual, al perder fuerza, fue que dejó caer estos gusanos del cielo, dando el aspecto de una imagen apocalíptica.

Por su parte, la revista científica

Aprueba Brasil siembra de trigo transgénico

La medida convierte al país en la segunda nación que permite este tipo de cultivo después de Argentina.

La Comisión Nacional de Bioseguridad de Brasil (CTNbio) ha aprobado el cultivo, la producción y la comercialización de trigo HB4, una cepa genéticamente modificada resistente a la sequía, en medio de los temores vinculados al suministro mundial de alimentos y al clima seco regional.

La solicitud fue presentada por Tropical Melhoramento e Genética, socio de la empresa argentina de agronegocios Bioceres HB4, encargada de producir la cepa, que, supuestamente, mejora los rendimientos en más "del 40 % en entornos con estrés hídrico severo", además de permitir adaptar las cosechas "a un clima más extremo", detalló la compañía.

La aprobación convierte a Brasil en el segundo país que permite este tipo de cultivo después de Argentina. No hay indicios de que la nación planee comenzar de inmediato a cultivar trigo OGM (organismo genéticamente modificado), aunque la compañía espera que el interés en el producto aumente notablemente.

"Además de abrir el mercado brasileño a la tecnología, la decisión abre el camino para la comercialización en Argentina a través de canales distintos al HB4 de identidad preservada de Bioceres", explicó la compañía en una nota divulgada este viernes, citada por medios locales.

La decisión del CTNBio se adopta después "de un riguroso proceso de revisión" y se suma a la luz verde dada al uso de harina hecha con trigo transgénico de noviembre de 2021.

La Asociación brasileña de la Industria de Galletas, Pastas y Panes y Tortas (Abimapi), que inicialmente se opuso al trigo transgénico, aseguró que su liberación para el cultivo comercial en el país puede permitir la expansión de la oferta interna de cereal.

Unidos y Canadá como los Ojibwe (o Anishinaabe) quienes comenzaron a llamarla así, esto según Ontario Native Literacy Project.

En varios videos en redes sociales se pueden ver como estos insectos aparecieron cubriendo las calles, vehículos y casas en China, incluso algunas personas

Mother Nature Network también dice que este tipo de incidentes con animales se produce luego de una tormenta o tomado; los científicos creen que estos bichos son arrastrados a kilómetros de distancia de su lugar de origen, algo similar a lo que plantean algunos internautas.

Asimismo, el grupo de la industria de molineros de harina de Brasil, Abitrigo, dijo que la aprobación ha traído "tranquilidad a los diferentes actores del mercado", si bien "la última palabra recaerá en los consumidores".

INTERNACIONAL 12 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Proponen pago de indemnizaciones por esclavitud de 360.000 dólares en EE.UU.

La propuesta sugiere repartir unos 640.000 millones de dólares entre 1,8 millones de residentes afroamericanos de California, cuyos antepasados fueron víctimas de la esclavitud.

El Grupo de Trabajo de Reparaciones de California propuso durante su reunión de este viernes en Sacramento destinar 360.000 dólares a cada afroamericano que reside en el estado, en concepto de indemnizaciones por la esclavitud del pasado. Los pagos se efectuarían a cada descendiente afroamericano de un antepasado que era esclavo en el territorio de Estados Unidos, y la suma total de las reparaciones ascendería a 640.000 millones de dólares, distribuidos entre alrededor de 1,8 millones de afroamericanos que residen en California. El dinero podría ser entregado directamente a los elegibles para la indemnización o distribuirse en forma de inversiones en la educación, atención sanitaria o viviendas para las comunidades afro. No se habló de cómo las autoridades del estado deberían financiar la iniciativa en medio del déficit presupuestario que enfrentan, o de si las indemnizaciones correrían por cuenta de los contribuyentes.

El Grupo de Trabajo fijó la suma de 640.000 millones de dólares empleando un modelo que evaluó la brecha de riqueza racial en California. Se calcularon los daños relacionados con injusticias específicas como la discriminación en la vivienda, los encarcelamientos masivos y el descuido sanitario. El historial de discriminación en materia de la vivienda contra los californianos afroamericanos constituyó una parte significativa de la indemnización

** El ministro de Seguridad

Nacional ordenó a la Policía que impida que los manifestantes bloqueen las carreteras e interrumpan el tráfico.

Por noveno sábado consecutivo, miles de personas salieron a las calles en varias ciudades de Israel para protestar contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, informa la prensa local.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar BenGvir, había ordenado a la Policía que impida a los manifestantes bloquear las carreteras y cortar el tráfico.

recomendada por los autores de la propuesta. Estimaron que varias comunidades negras perdieron sus propiedades por el desarrollo de los proyectos de infraestructuras, ya fuera a cambio de dinero o mediante la expropiación forzosa.

Siendo un estado norteño de la Unión, California no destacaba por el uso de la labor de los esclavos africanos, a diferencia de los Estados Confederados del Sur, cuando se desató la guerra de Secesión en 1861. De hecho, la esclavitud estaba constitucionalmente prohibida en su territorio desde 1850, aunque en aquellos tiempos la ley no siempre se cumplía a rajatabla.

Protestaron miles de personas en Israel contra la reforma judicial

Desde mediados de enero, decenas de miles de personas tomaron en reiteradas ocasiones las calles de varias urbes para expresar su rechazo a la controvertida reforma judicial, destinada a limitar severamente los poderes del Tribunal Supremo. En Tel Aviv las autoridades desplegaron un amplio dispositivo policial e hicieron una llamada a la calma a los congregados. "La Policía no es enemiga de nadie y estamos aquí para proteger a la gente y permitir la libertad de protesta", dijeron desde el cuerpo policial. Sin embargo, "hay límites y esperamos que se respeten" y no se permitirá el "vandalismo, ni el bloqueo de las arterias principales, ni,

especialmente, el ataque a los oficiales", advirtieron. Se estima que unos 160.000 manifestantes se congregaron en la capital israelí, y miles más en otras ciudades del país.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost INTERNACIONAL 13 Lunes 6 Marzo 2023

Max Verstappen triunfa en Bahréin y “Checo” es segundo

La temporada 2023 de la Fórmula 1 comenzó con un triunfo del bicampeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Bahréin, donde su compañero, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, finalizó en la segunda posición y el español Fernando Alonso (Aston Martin) sorprendió completando el podio. Verstappen dominó la prueba en el circuito de Sakhir de principio a fin, luego de conseguir la pole position el sábado, el bicampeón neerlandés tuvo una excelente largada que le permitió distanciarse de ‘Checo’ Pérez y de los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz, poniendo bastante tierra de por medio desde los primeros giros. Por su parte, ‘Checo’ Pérez tuvo que batallar mucho más que su compañero, ya que fue superado por Leclerc en la largada y, a partir de ahí, el tapatío tuvo que remar contra la corriente, resistiendo los ataques de Sainz y manteniéndose a la caza del piloto monegasco. Los Red Bull comenzaron con el compuesto blando en sus neumáticos y sorpresivamente lo mantuvieron tras su primera parada en pits, siendo los monoplazas que mostraron menor degradación en la pista, un factor que le ayudó a ‘Checo’ para superar a Leclerc en pista, recuperando la segunda posición, misma que ya nunca más perdería.

Con el dominio de Red Bull confirmado, la batalla por el tercer lugar acaparó la atención de cara a la recta final del GP de Bahréin, ya que Charles Leclerc abandonó la carrera cuando su Ferrari se quedó sin potencia en el motor y la misión de conservar el podio para la ‘Scudería’ quedó en manos de Carlos Sainz.

Un sorprendente Fernando Alonso salió disparado tras su tercera parada en pits con el compuesto duro en sus neumáticos, superó con una gran maniobra a Lewis Hamilton (Mercedes) y posteriormente se lanzó contra su compatriota, a pesar de que Sainz resistió los primeros embates, no soportó el enorme ritmo de carrera del asturiano y cedió el tercer puesto. De esta manera Red Bull tiene a Max Verstappen y ‘Checo’ Pérez en la cima, además de dar un golpe sobre la mesa en el Campeonato de Constructores; mientras que Fernando Alonso redondea un gran fin de semana en el que parece resurgir con un monoplaza a su altura.

El Liverpool (5º) goleó 7-0

a su histórico rival Manchester United (3º) el domingo, en la 26ª fecha de Premier League, y continúa su remontada hacia el 'Top 4', con dobletes incluidos del uruguayo Darwin Núñez, otro del egipcio Mohamed Salah y uno más de Cody Gakpo.

Cody Gakpo (43, 50), Darwin Núñez (47, 75), Mohamed Salah (66, 83) y Roberto Firmino (88) dejaron mudos a los hinchas del United, en una victoria en Anfield que, más allá del contundente resultado, acerca a los ‘Reds’ a los puestos de Champions League tras las derrotas de Tottenham (4º) y Newcastle (6º) en esta fecha.

Cabe recordar que el Liverpool no le marcaba seis goles al Manchester United desde el lejano 22 de abril de 1916, en aquella ocasión vencieron a los ‘Red Devils’ por otro contundente marcador de 7-1.

DEPORTES 14 Lunes 6 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost Liverpool golea 7-0 al Manchester United

Sydney Sweeney podría interpretar a Spider-Woman

Mientras que Spider-Man de Marvel se encuentra enfrentando problemas del multiverso, Sony tiene preparadas muchas producciones del tan conocido como spiderverse, teniendo próximo a estrenarse películas y series de los personajes arácnidos, una de ellas es Venom 3, Spiderman Noir y ahora es el turno de Mame Web, ayudante y amiga de Spiderman que también cuenta con poderes arácnidos.

Con Dakota Johnson como protagonista la cinta de Madame Web ha comenzado a filmarse y con esto el anuncio de diferentes personajes y actores que se sumarán al elenco, una de ellas podría ser Sydney Sweeney, quien protagonizaría a Julia Carpenter una versión de Spider Woman en la próxima película.

Según un reporte en el podcast The Hot Mic por el insider Jeff Sneider, mencionaron que la actriz de la serie de Euphoria de HBO, es la elegida para interpretar dicho personaje, dejando de lado los problemas escolares y juveniles a los que está acostumbrada a interpretar para enfrentar al mal y salvar al mundo de los villanos que puedan llegar a aparecer en la película.

Sony aún no ha dicho nada al respecto pero las probabilidades de que la actriz interprete a Spider-Woman son muy elevadas. Aunque no se tienen detalles de la película, se especula que Madame Web incluirá varias versiones de Spider Woman, incluyendo a Julia Carpenter, Cassandra Web, Matie Franklin y Anya Corazón, todas personajes arácnidas de los cómics.

Además de Dakota Johnson y Sweeney, se reveló que dentro de Madame Web participarán Emma Roberts, Isabel Merced, Celeste O’ Connor, Tahar Rahim, Mile Epps, Zosia Mamet y Adam Scott. Su estreno está previsto para el 16 de febrero de 2024.

**De acuerdo con un portavoz de la marca, la empresa se encuentra innovando para demostrar quiénes son en realidad

En 2019, tras varias polémicas y críticas por alentar a los antiguos estándares de belleza, Victoria's Secret anunció el fin de su polémico desfile, un gran evento que se realizaba año con año. Ahora, tres años después, la empresa regresará a las pasarelas.

Tres años después regresa polémico desfile de Victoria's Secret

De acuerdo con información publicada por medios como Variety y The New York Post, Timothy Johnson, director financiero de la famosa marca, reveló que este 2023 será el año en que "los ángeles" vuelvan a desfilar. Johson, durante una videoconferencia realizada hace algunos días, adelantó que buscan renovar este espectáculo y una de las medidas que han tomado es invertir en mercadotecnia para "respaldar y apoyar la nueva versión de nuestro desfile de moda", el cual adelantó se tiene previsto para finales de año.

Sin embargo, no dio ningún tipo de detalle y tampoco se especificó la fecha exacta ni las modelos que participarían en el espectáculo.

Un portavoz de la empresa aseguró a la revista People que la

compañía se ha tomado muy en serio el compromiso de defender a las mujeres, por lo que se encuentra innovando en todos los ámbitos.

La marca no sólo fue señalada por vender una imagen de cuerpos extremadamente delgados y señalada por las estrictas dietas que varias de sus modelos confesaron que seguían para verse casi perfectas, también enfrentó acusaciones sobre falta de diversidad y de sexualizar a las mujeres.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost ESPÉCTACULOS 15 Lunes 6 Marzo 2023

PRESIDENTE JAVIER GARCÍA BELTRÁN C.

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

EDUARDO GARCÍA BELTRÁN

SUBDIRECTORA

BRENDA MEJÍA

JEFE DE REDACCIÓN

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

COORDINADOR ZONA NORTE

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN

COORDINADOR GENERAL JUAN MANUEL

LUNES 6 MARZO 2023

DIRECTOR GENERAL

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ

COORDINADOR ZONA SUR ROBERTO RODRÍGUEZ

DIRECTORA ADMINISTRATIVA ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES VERÓNICA SÁNCHEZ

NO. 736

THE MEXICO POST.- REPORTEROS: GABRIEL RAMÍREZ, FRANCISCO OLASCOAGA, ROBERTO

MÁRQUEZ, MARCOS ROBLES, ARMANDO VILLA, ALFREDO RENDÓN. FOTOGRAFÍA: JULIO BAUTISTA. COLUMNISTAS: “EN LA MIRA...” POR GABRIEL ZENDEJAS, “EN EL BLANCO” POR JOSÉ LUIS BELMAR, “SECURITAS ET...” POR AGUSTÍN V. SILICEO, “ESTE MÉXICO NUESTRO” POR LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ, “ZONA CERO...” POR JAVIER DIVANY BÁRCENAS, “EL BUZÓN...” POR ALFREDO IBÁÑEZ, “SIN LÍNEA...” POR JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE.

CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS

ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ. CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA

Y ASOCIADOS. DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ JEFE DE TALLER:

ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ. JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO. OFICINAS GENERALES: MARIO PANI 400, LOMAS DE SANTA FE, CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. C.P. 01219

TEL: 5585416063. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO IMPRESO DIARIO EDITOR RESPONSABLE: CLAUDIO JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2019-102414132700-101). NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: EN TRÁMITE. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: EN TRÁMITE. TIRAJE ESTIMADO: 68,900 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: GLOBAL MARKETING, CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL. PERIÓDICO EDITADO, PUBLICITADO Y DISTRIBUIDO POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. CON DIRECCIÓN CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ALVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230 SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

AÑO 3

Periódico impreso diario

en redes sociales

DIRECTORIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.