The Mexico Post 750

Page 1

EXIGE TRUMP DESTITUCIÓN DE JUECES Y FISCALES ENCARGADOS DE SUS CASOS

Biden entrega la Medalla Nacional al “Jefe” Springsteen

Elpresidente estadounidense, Joe Biden, celebró ayer la contribución de los cantantes Bruce Springsteen y José Feliciano al mundo de las artes con la entrega de la Medalla Nacional, reconocimiento que también recibieron otra veintena de personalidades.

La ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca compensó lo que la pandemia había impedido: que los premiados de 2021 pudieran recibir esa distinción pensada para ensalzar el trabajo de personas y organizaciones en favor de las artes en el país.

“El general (George) Washington sabía que la grandeza de una nación se medía no sólo por la fuerza de su Ejército, la inmensidad de su geografía y el tamaño de su economía, sino también por la vitalidad de su cultura”, mencionó Biden.

Aumenta en Brasil cifras de esclavitud moderna

Elúltimo gran caso mediático fue a finales de febrero, cuando 207 personas fueron rescatas en Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande do Sul, durante la vendimia.

No es que fuera una excepción, pero afectó al pujante sector vinícola brasileño: las autoridades destaparon que los trabajadores, sometidos a shocks eléctricos, porrazos y spray pimienta, estaban contratados por una empresa que cedía su mano de obra a tres de las mayores bodegas de Brasil, Salton, Aurora y Garibaldi.

Recurrir a empresas subcontratadas es la solución más común de las compañías para eludir la ley y evitar el pago de derechos laborales.

**ANTE LA POSIBILIDAD DE IR A PRISIÓN, TRUMP SE LANZÓ CONTRA LAS INSTANCIAS DE PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA,

El expresidente de Estados

Unidos Donald Trump pidió la destitución de los jueces y fiscales encargados de dirigir las investigaciones que el exmandatario tiene abiertas en su contra, como el presunto soborno a la actriz porno Stormy Daniels o por supuestamente inflar los valores de los activos de la

Elpresidente Andrés Manuel López negó que el Centro Militar de Inteligencia, un organismo que presuntamente opera en secreto, utilice el software de espionaje Pegasus, después de que la investigación Ejército Espía

Organización Trump.

Así, el magnate lanzó una publicación en su perfil oficial de su propia red social, Truth Social, en el que asevera que Alvin Bragg, fiscal del distrito neoyorquino de Manhattan encargado del caso de supuesto soborno a Stormy Daniels, es “un peligro para el país y debe ser destituido de inmediato”.

Asimismo, el expresidente exigió la destitución de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien ha presentado una demanda civil contra Trump por supuesto fraude fiscal en el marco del mencionado desajuste en las cuentas de su propia empresa. Trump la ha definido como “la peor fiscal general de Estados Unidos”.

Prueba Corea del Sur nuevo sistema submarino con capacidad nuclear Corea del Norte probó esta semana un nuevo drone submarino de ataque nuclear en respuesta a los ejercicios militares conjuntos realizados por Estados Unidos y Corea del Sur, informó la agencia estatal de este país el viernes. El régimen probó esta semana en presencia del líder Kim Jong-un un nuevo tipo de dron submarino capaz de generar tsunamis radiactivos similar al sistema ruso conocido como Poseidón. Durante las maniobras, que tuvieron lugar de martes a jueves, el ejército norcoreano desplegó y probó este nuevo sistema de armamento, cuyo objetivo es “provocar un tsunami radioactivo a gran escala” con una explosión submarina, y destruir buques y puertos enemigos, según la agencia de noticias KCNA.

Defiende ante Congreso de EEUU el Ceo de TikTok a su APP y sus medidas de seguridad

Elpresidente ejecutivo de TikTok se enfrentó el jueves a duras preguntas de congresistas convencidos de que la aplicación de videos cortos de propiedad china debería prohibirse por ser una amenaza potencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida”, dijo Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.

señalara que dicha agencia opera de forma ilegal, realizando intervenciones a comunicaciones privadas.

Esto después de que un periodista lo cuestionara durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El testimonio de Shou Zi Chew ante el Congreso estadounidense culminó una semana de acciones de la empresa china encaminadas a convencer a los estadounidenses.

themexicopost.mx DOW JONES 31,861.98 NASDAQ 12,519.88 BMV 52,085.60 DÓLAR Compra $ 17.80 Venta $ 19.20 EURO Compra $ 19.65 Venta $20.55 Circulación Certificada 65,900 ejemplares AÑO 3 VIERNES 24 MARZO 2023 NO. 750
THE MEXICO POST
“Mentira que Centro Militar de Inteligencia de la Sedena use Pegasus”: AMLO

AMLO

La reversión de décadas de integración económica dejará a la economía mundial con una inflación más alta y un potencial de crecimiento reducido. En esta nueva era, los gobiernos, las empresas y los inversionistas de largo plazo deberán incorporar análisis geopolíticos y sociopolíticos más sofisticados en sus estrategias. Durante tres décadas, empresas y gobiernos de todo el mundo funcionaron bajo la presunción de que la globalización económica y financiera continuaría a pasos acelerados. Sin embargo, frente a las tensiones que ha sufrido el orden internacional en los últimos años, el concepto de desglobalización -la desvinculación del comercio y la inversión- cada vez ha cobrado más impulso en los hogares, las empresas y los gobiernos. Pero los datos disponibles sugieren que la globalización está cambiando más de lo que se está acercando a su fin. No hace mucho tiempo, parecía que la integración económica y financiera global no tenía límites. Durante décadas, los beneficios de la globalización parecían ser obvios e irrefutables. La interconexión de los flujos de producción, consumo e inversión les ofreció a los consumidores un rango más amplio de opciones a precios atractivos, les permitió a las empresas expandir sus mercados y mejoró la eficiencia de sus cadenas de suministro. Los mercados de capital globales ampliaron el acceso al crédito y redujeron su costo tanto para prestatarios privados como públicos. Los gobiernos del mundo se involucraron en lo que parecía ser una serie de alianzas donde todos salían beneficiados. Y la tecnología -incluido, más recientemente, el cambio cada vez más veloz hacia el trabajo remoto- hizo que las fronteras nacionales parezcan sumamente irrelevantes.

Pero si bien la globalización hizo que los mercados funcionaran mejor, los responsables de las políticas perdieron de vista sus consecuencias distributivas adversas. Muchas comunidades y países quedaron rezagados, lo que contribuyó a una sensación generalizada de marginalización y aislamiento.

El resultado fue una reacción contra la globalización, cuyas manifestaciones políticas más visibles fueron el voto del Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea y la elección de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos en 2016. En poco tiempo, Estados Unidos había entrado en una guerra arancelaria con China, lo que profundizó la división entre las dos potencias económicas. Los consumidores occidentales, por su parte, cada vez más rechazan a los violadores de los derechos humanos y a los países que perjudican el medio ambiente. Y la invasión de Ucrania ha llevado a sanciones sin precedentes contra Rusia (un país del G20) y a la militarización del sistema de pagos internacionales. En consecuencia, muchos podrían pensar que la globalización ha terminado. Pero, en lugar de una reversión pronunciada de los últimos 30 años, parece mucho más probable que estemos ingresando en una era de globalización fragmentada caracterizada por la sustitución, no por la negación. El régimen de sanciones impuesto a Rusia es un buen ejemplo. En el pasado año, las restricciones lideradas por la UE y Estados Unidos no han reducido materialmente las exportaciones de petróleo de Rusia, sino que las redireccionaron a otros destinos, principalmente China e India. De la misma manera, en lugar de poner a la economía rusa de rodillas como muchos había previsto, las sanciones integrales redujeron su PIB apenas el 2%, ya que los tecnócratas rusos encontraron maneras de reorientar y reorganizar las actividades tanto domésticas como externas. Aún más preocupante es el hecho de que Rusia y algunos de sus aliados también han progresado a la hora de crear una suerte de sistema paralelo de pagos y liquidaciones transfronterizo, aunque un tanto rudimentario e ineficiente. Esta tendencia probablemente continúe en los próximos años, en tanto las empresas diversifiquen cada vez más sus cadenas de suministro y las retiren de China, y los gobiernos occidentales recurran a la deslocalización cercana y a la deslocalización en países aliados para mantener la producción de insumos críticos y exportaciones sensibles.

En resumen, la combinación de impactos geopolíticos, estrategias corporativas y valores sociales cambiantes afectará los patrones de comercio e inversión en cuatro ejes principales.

En la medida que las empresas opten por la resiliencia en lugar de la eficiencia, cada vez más cambiarán su estrategia para las cadenas de suministro de “justo a tiempo” a “por si acaso”. Esto se producirá en un momento en que las cuestiones de seguridad cobran mayor peso en las consideraciones comerciales, y las empresas pasen de alianzas generales y de reparto de riesgo a acuerdos más estrictamente diseñados. Mientras tanto, los consumidores buscarán, cada vez más, un foco en el propósito en sus interacciones comerciales.

Si bien este proceso generará ganadores y perdedores, su identidad dependerá en gran medida de cómo los responsables de las políticas se adapten al nuevo modelo operativo de la economía global. México, por ejemplo, va a resultar beneficiado con la deslocalización en países aliados que haga Estados Unidos, así como con el cambio del sector corporativo a cadenas de suministro más diversificadas. Sin embargo, como el propio gobierno mexicano ha reconocido, la demanda nocional no se traducirá en demanda efectiva a menos que los responsables de las políticas aceleren el progreso en infraestructura, energía limpia, desregulación y cosas por el estilo.

En un mundo en el que los hogares evitan activamente ciertas interacciones comerciales, los gobiernos y las empresas tendrán que hacer un mayor esfuerzo para diseñar alternativas. Las empresas deben trabajar con los gobiernos, en el país y en el exterior, para facilitar el proceso inherentemente difícil de reorganizar las cadenas de suministro y acelerar la transición verde. Los responsables de las políticas nacionales y globales tienen que revisar la manera en que piensan y operan. Y los inversionistas de largo plazo deberán incorporar análisis geopolíticos, sociopolíticos y ambientales más sofisticados a sus estrategias de asignación.

Si bien algunos pueden considerar que la frase “globalización fragmentada” es un oxímoron, creo que es el escenario más probable para la economía global. A medida que el mundo se divide cada vez más en bloques, algunos más fluidos que la mayoría, la globalización va a volverse más inflacionaria, reduciendo así el crecimiento potencial. Para evitar este desenlace habrá que ver cómo los gobiernos nacionales y las instituciones multilaterales transitan la nueva realidad económica. El mundo tal vez no se desglobalice por completo, pero eso no significa que debamos asumir que lo que nos espera es un futuro sin sobresaltos.

Claudia Sheinbaum y CIRT lanzan campaña “Hoy Si” para cuidar el agua en CDMX

Políticas de México sobre transgénicos causan graves daños económicos a EEUU: USTR

Obra de arte que honraba a manifestantes es eliminada en Hong Kong

Provocan gotas oculares contaminadas pérdida de visión y varias muertes en EE.UU.

www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost
“Mentira que Centro Militar de Inteligencia de la Sedena use Pegasus”:
EDITORIAL 6 02
ERIAN Viernes 24 Marzo 2023 11 3 13 5 11
GLOBALIZACIÓN FRAGMENTADA POR MOHAMED A. EL-

“Mentira que Centro Militar de Inteligencia de la Sedena use Pegasus”: AMLO

Son reconocidos en el Senado perritos rescatistas por apoyo en Turquía

El Senado de la República entregó reconocimientos a las instituciones y personal de binomios caninos que formaron parte del equipo “Misión Rescate”, el cual brindó apoyo en el último terremoto que ocurrió en Turquía.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de la Comisión Permanente, a convocatoria de la senadora Sasil de León Villard, integrante de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario del PES. Cabe recordar que la misión estuvo integrada por 150 miembros: 93 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional; 37 de la Secretaría de Marina; 15 de la Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como de 16 binomios caninos, quienes trabajaron en una zona de 70 edificios colapsados.

**El presidente Andrés Manuel López también dijo que la Sedena intervino conversaciones de Raymundo Ramos porque investigaba a un narcotraficante.

El presidente Andrés Manuel López negó que el Centro Militar de Inteligencia, un organismo que presuntamente opera en secreto, utilice el software de espionaje Pegasus, después de que la investigación Ejército Espía señalara que dicha agencia opera de forma ilegal, realizando intervenciones a comunicaciones privadas. Esto después de que un periodista lo cuestionara durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional sobre la existencia de dicho centro y si utilizaba el software.

Reportero: ¿Usted dice que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus?

AMLO: No, no opera Pegasus

De acuerdo con el reportaje Ejército Espía, realizado por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic, el Centro Militar de Inteligencia es un organismo interno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que opera con en la secrecía y bajo el mando directo del titular del Ejército, Luis Cresencio Sandoval.

Este es distinto al Centro Nacional de Inteligencia, un organismo civil dirigido por un militar retirado. Sin embargo, López Obrador ha afirmado que este último es el que realiza las intervenciones telefónicas, con presuntas órdenes judiciales.

Este jueves, AMLO aseguró que no se cometen acciones ilegales, sino que se realiza trabajo de inteligencia porque es “mucho mejor la inteligencia que la fuerza”. Reiteró que ese trabajo “lo hace el Centro de Inteligencia del gobierno, que tiene facultades legales para hacerlo”. “Hay información que se comparte desde el Centro Nacional de Inteligencia, que es la institución que legalmente puede llevar a cabo, con autorización

judicial, como se hace, estas investigaciones, a través de los teléfonos”, subrayó.

Previamente, una investigación de medios internacionales destapó en 2021 que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con dicho software, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Aunque el Gobierno ha reconocido el uso del programa de 2011 a 2013, el presidente López Obrador ha sostenido que la Sedena ya no utiliza Pegasus. Sin embargo, las investigaciones periodísticas sostienen que nunca lo ha dejado de usar.

Parte de la información utilizada para dichos reportajes proviene de los documentos filtrados por el colectivo Guacamaya en octubre del año pasado, en los que se revelaba que el Ejército había espiado, ya con el presidente López Obrador en el poder, a periodistas y activistas.

Sin embargo, el presidente desestimó este jueves dicha información, ya que reiteró que no se conoce la identidad del grupo, y la calificó como ilegal “porque no se puede extraer, hackear información de ninguna dependencia del gobierno”.

“¿Quién es Guacayama? ¿Quién hace ese espionaje?”, cuestionó. “Yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”, especuló.

Por último, AMLO reiteró que las investigaciones se realizan con orden de un juez y de conformidad con la ley.

Sus declaraciones se producen después de la investigación “Ejército Espía”, que denunció una estructura secreta de espionaje ilegal con el software Pegasus para interferir en las investigaciones de abusos de activistas que denuncian violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas.

El equipo mexicano de salvamento logró rescatar a cuatro personas con vida, recuperar 33 cuerpos, ofrecer 96 consultas médicas y movilizar 8.5 toneladas de víveres desde que arribaron a la ciudad de Adiyaman.

La senadora Sasil de León Villard, organizadora del evento, dijo que en México vivimos en un constante riesgo de sufrir algún desastre natural, por lo que la protección civil es una tarea fundamental para garantizar el bienestar de la población, de ahí la importancia de la labor de los cuerpos de emergencia. La coordinadora de la bancada del PES destacó la misión de ayuda humanitaria en Turquía, la cual se convirtió en un orgullo para las y los mexicanos; “ustedes representaron la esperanza para un pueblo que sufría y que, a pesar de cualquier barrera cultural o de idioma, se hermanaron para ayudar como si fuera el nuestro”.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Félix Salgado Macedonio, destacó el valor y el humanismo que los integrantes de la misión mostraron en apoyo de las personas de Turquía, así como la destreza, sabiduría y educación de los perros que participaron.

El secretario de la Comisión de Marina, Navor Alberto Rojas Martínez, indicó que derivado de los desastres naturales que México sufrió en el Siglo XX inició una cultura de la protección civil, del rescate y del humanismo, lo que nos ha convertido en un país respetado en el ámbito.

La senadora Verónica Delgadillo García, secretaria de la Mesa Directiva, agradeció la labor de las y los rescatistas, a quienes calificó como un orgullo para nuestro país; “desde que somos pequeños soñamos con conocer a héroes y heroínas, y ustedes hoy encarnan este sentimiento, porque ustedes son héroes para nosotras y nosotros”.

La coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, afirmó que a todas y todos los mexicanos nos conmovió el trabajo que hizo esta misión al arriesgar su vida y poner su humanidad y experiencia por delante. Además, aseveró que “Proteo”, canino que falleció en labores de rescate, estará en el legado de la historia. Los reconocimientos a las instituciones que integraron esta brigada fueron entregados a Marco Antonio Franco Hernández, en representación de la Cruz Roja Mexicana; José Luis Cruz Piñón, por la Secretaría de la Defensa Nacional; y Leonel Segura Martínez, por la Secretaría de Marina.

NACIONAL 03 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

La Gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Punto de Monitoreo Inteligente (PMI) en la supermanzana 259, que permitirá a la Secretaria de Seguridad Pública fortalecer las acciones de videovigilancia, que se suman a las de prevención que se realizan en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO).

Este Punto de Monitoreo está dotado de tres cámaras de videovigilancia, internet gratuito para los habitantes en un radio de 150 metros y un megáfono para la emisión de mensajes grabados de interés, orientación y prevención a la población en general.

En FARO Quintana Roo se imparten talleres gratuitos dirigidos a la ciudadanía, tales como cursos de guitarra, meditación, defensa personal, karate y rap. Asimismo, en coordinación con los Servicios Estatales de Salud (SESA), se cuenta con grupos reflexivos para mujeres y hombres, donde se informa sobre el derecho a una vida libre de violencia, empoderamiento y toma de decisiones.

Inaugura Mara Lezama Punto de Monitoreo Inteligente

Instalan en Guasave albergue temporal para trabajadores agrícolas

con toda razón, quiere vivir en paz, sentirse segura en casa y andar tranquila por la calle. Para ello, aseguró que este gobierno del cambio verdadero trabaja para construir la paz a partir de la atención a las causas de la inseguridad con empleo, bienestar y más oportunidades para todas y todos.

Dijo que en el Plan Estatal de Desarrollo se contempla el fortalecimiento de capacidades de las instituciones de seguridad pública y justicia que garanticen el Estado de Derecho, además, la Policía de Proximidad que, en contacto con la ciudadanía, prevenga la comisión de delitos y genere confianza en ellas.

El gobernador Rubén Rocha Moya dijo que les ofrecerán mejores condiciones de salud e higiene

Un albergue temporal fue instalado en la sindicatura de Juan José Ríos, en el municipio de Guasave, para alojar a los trabajadores agrícolas que acepten cambiar su residencia, luego de la muerte de una bebé y la detección de al menos 70 menores enfermos en sus cuarterías.

El gobernador Rubén Rocha Moya, dijo que les ofrecerán mejores condiciones de salud e higiene, además de despensa durante el tiempo que permanezcan en la entidad trabajando, pues no tolerarán ese trato en una entidad con vocación eminentemente agrícola.

Además, se conformó un grupo interdisciplinario para revisar las condiciones en que operan las cuartearías porque se pudiera estar ante una violación a las leyes laborales.

También se gestionarán apoyos para que los dueños de las empresas agrícolas ingresen a un régimen donde brinden prestaciones sociales y estén en permanente supervisión para evitar se repitan incidentes como el ocurrido en Guasave.

Hasta el momento se desconoce el número de trabajadores que podrían ser trasladados, pero en las revisiones que han realizado, llegaron a contabilizar al menos a 200 personas viviendo en 20 cuarterías de la región.

Anuncia Evelyn Salgado inversión en obras de infraestructura en la Costa Grande

La gobernadora de Guerrero refirió que se rehabilitarán caminos, la construcción de un puente vehicular, así como la pavimentación de la segunda etapa del camino Bugambilias-Las

Compuertas

En el presente año se invertirán

a los coyuquenses.

La gira por esta región inició con la entrega del camino San José MogollónCarrera Larga, en el que se invirtieron poco más de 7 millones de pesos en esta vía de 2.3 kilómetros.

Esta nueva vía de comunicación va a mejorar la conectividad de más de 2 mil 500 habitantes. Se trata de una obra que atiende un rezago histórico y que permite que se puedan acercar los servicios a la población.

33 millones de pesos en obras de infraestructura en la región de la Costa Grande, anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la entrega de apoyos del Programa de Mejoramiento de Vivienda.

Además, entregó a los habitantes de este municipio el camino San José Mogollón-Carrera Larga, así como 121 apoyos de vivienda para mejorar las condiciones de vida

Posteriormente, se reunió con los pobladores, a quienes refrendó su voluntad política y compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida de la población. simismo, se refirió a los 33 millones de pesos que se destinarán a diversas obras; de acuerdo con el proyecto se ejercerán a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), se rehabilitarán caminos, la construcción de un puente vehicular, así como la pavimentación de la segunda etapa del camino Bugambilias-Las Compuertas.

NACIONAL 04 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Claudia Sheinbaum y CIRT lanzan campaña “Hoy Si” para cuidar el agua en CDMX

Claudia Sheinbaum, en colaboración con el Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, lanzan la campaña “Hoy sí”, para concientizar sobre el cuidado y consumo responsable del agua

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en colaboración con el Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), anunciaron el lanzamiento de una campaña de concientización del cuidado del agua en medios de comunicación, para mitigar la escasez en este periodo de estiaje, así como fomentar una cultura asociada al consumo responsable.

5 minutos; usar una cubeta mientras sale el agua caliente de la regadera; evitar y reparar fugas en casa; y pagar el recibo. Acciones que todos podemos realizar en nuestro día a día para contribuir al cuidado de este vital líquido”, comentó.

Claudia Sheinbaum señaló que, aunque es difícil medir la reducción de consumo del agua con acciones de ahorro, “sí se crea una conciencia y una cultura asociada a las distintas acciones que estamos tomando para poder disminuir el consumo, finalmente lo importante, es que aquella agua que no usemos llega a otros”.

Añadió que, para llevar el mensaje a la sociedad de manera efectiva, han lanzado una invitación a diversas personalidades e influenciadores a sumarse. Al día de hoy participan: Inés Sainz, Emir Pabón, Ana María Lomelí, Danielle Dhiturbide, así como Manuel Barroso, José María, Guty Carrera, Christian Voices y Germán Montero. “Y cada día, iremos contando con la participación de más artistas, cantantes, deportistas y líderes de opinión”.

Añadió que la mayor parte del agua del Cutzamala y Lerma, llega por el poniente y al oriente y al sur de la ciudad es la última parte a donde llega, “entonces es muy importante que todo lo que no se consuma en ese transcurso, va a llegar al oriente de la ciudad, “es una acción solidaria de todos y todas”.

Asimismo, en el Día Mundial del Agua, la jefa de gobierno capitalina destacó que, es muy importante que la ciudadanía ponga su parte en este proceso.

La campaña tendrá difusión en radio, televisión, prensa, redes sociales y medios exteriores para maximizar el mensaje, informó Azcárraga Andrade.

En su intervención, José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de CIRT, señaló que inicialmente está campaña será prioritaria en los espacios de medios de comunicación en la Ciudad de México, pero se contempla que a largo plazo pueda llevarse al resto del país.

“A nosotros como gobierno nos corresponde una parte muy importante, pero a la ciudadanía, particularmente aquellos que tienen agua todos los días, les corresponde una parte al disminuir el agua para consumo no necesario, por ejemplo, el riego de jardines, aprender a bañarnos en poco tiempo, no dejar la llave abierta, cerrar o cuidar que no haya fugas en nuestra casa”, explicó.

José Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación, destacó que por medio de esta campaña, denominada: “Hoy sí”, se busca generar empatía y una gran motivación en la Ciudad de México, a través de la difusión de seis tips. “Por ejemplo: bañarse en menos de

“Nuestra intención como medios de comunicación es después hacerla nacional porque el problema lo tenemos en toda la República, con excepción del sur; pero la mayoría de los estados del centro y el norte del país, entonces sí pretendemos darle un seguimiento posterior, pero empezamos en la Ciudad de México”, dijo García Herrera. Finalmente, hizo una invitación a sumar esfuerzos “Unamos esfuerzos, por eso, invitamos a más asociaciones, cámaras empresariales, universidades, entes públicos y privados a que se sumen a esta alianza para crear conciencia en el cuidado de este recurso vital”, concluyó José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de CIRT.

“Ustedes demuestran que hay una gran diferencia entre trabajar en la policía y ser policía. Es por eso que hoy queremos reconocer su valentía y su dedicación”, expresó Omar García Harfuch

García Harfuch condecora y ascienden a policías participantes en operativo contra CJNG

México”.

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, ascendió y condecoró a 14 policías que participaron en el operativo del pasado viernes en contra de presuntos integrantes del CJNG.

En un evento en la Unidad de Protección Civil (UPC) Plateros, señaló que “hay situaciones de alto riesgo como las que ustedes enfrentaron, nadie se fija a qué Subsecretaría pertenecen, siempre la Policía de la Ciudad de México se ha caracterizado por ser una misma policía. Nadie se fija ni a nadie, nos importa a donde estemos adscritos, qué misión estemos desempeñando, sino mostrar siempre el espíritu de cuerpo de que somos una sola policía; la Policía de la Ciudad de

“Ustedes demuestran que hay una gran diferencia entre trabajar en la policía y ser policía. Es por eso que hoy queremos reconocer su valentía y su dedicación”.

De los 14 policías condecorados y ascendidos, siete son mujeres y seis hombres. De estos son siete PBI, cinco de proximidad, una mujer del agrupamiento ciclones y un monitorista del C2 poniente quien hizo el cerco a través de las cámaras de la ciudad para la detención.

García Harfuch agradeció a los agentes, y presenció la salva de honores para el policía caído, Jorge Trejo, quien perdió la vida. Reiteró que si no hubieran detenido a los delincuentes, estos seguirían delinquiendo en la

CDMX 05 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

Semana Santa en Iztapalapa será reconocida como patrimonio inmaterial

El reconocimiento ayuda a que se tomen las medidas para la preservación de la identidad y el desarrollo cultural de México y en específico la comunidad de los Ocho Barrios, que realiza la puesta en escena.

La representación de la Semana Santa en Iztapalapa es una tradición desde hace 180 años, que nació como un agradecimiento de los originarios de Iztapalapa al Señor de la Cuevita. Se cree que el Señor de la Cuevita detuvo las muertes causadas por el cólera morbus en 1833.

Esta procesión es característica de Iztapalapa, por lo que la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (CNPCI), perteneciente a la Secretaría de Cultura, entregó al Comité Organizador de la Semana Santa A.C. (COSSIAC) el registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de México. El reconocimiento ayuda a que se tomen las medidas para la preservación de la identidad y el desarrollo cultural de México y en específico la comunidad de los Ocho Barrios que realiza la puesta en escena.

baja de contagios.

La puesta en escena de forma presencial generará una recaudación de 300 millones de pesos durante la Semana Santa, según lo informó Clara Brugada Molina.

“Esta 180 representación de la Semana Santa es hoy Patrimonio Cultural e intangible de todo el pueblo de México por la constancia que entregan las autoridades de la Secretaría de Cultura Federal e INAH por su registro es la noticia más importante”, dijo la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina.

La inscripción de la tradición a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de México es un adelanto para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO) la incluya en el listado del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La representación de la Semana Santa en Iztapalapa se hizo tres años de forma híbrida por la pandemia de Covid-19. Este año se reanudará la representación al aire libre debido a la

El operativo se realizó en colaboración con la SSC y la Sedema, así como la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se realizó un operativo para recuperar 20 hectáreas de suelo de conservación invadidas, en la zona conocida como Cavernas del Xitle, en la alcaldía Tlalpan.

En Twitter, el funcionario capitalino detalló que el operativo se realizó ayer, en coordinación con las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), de Medio Ambiente (Sedema), así como la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena).

“Fue un operativo exitoso y recuperamos 20 hectáreas que son parte de los pulmones de la Ciudad, además representa una zona de filtración de agua”, dijo.

El funcionario advirtió que, de no implementar acciones que permitan cuidar el suelo de conservación, entonces “tenemos los problemas de cambio de climático, sequia, falta de filtración de agua y pérdida de oxígeno en la Ciudad de México”.

“Implica grandes responsabilidades, una de ellas es mantener viva la tradición y esto le toca al pueblo de Iztapalapa, esa es la gran tarea, pero a las autoridades nos obliga a trabajar como alcaldía, como Gobierno de la Ciudad y el propio Gobierno de México, para que continúe y todo lo que se necesite”, agregó Clara Brugada Molina.

Recuperan 20 hectáreas de suelo de conservación en Alcaldía Tlalpan

CDMX 06 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Políticas de México sobre transgénicos causan graves daños económicos a EEUU: USTR

Biden entrega la Medalla Nacional al “Jefe” Springsteen

El mandatario entregó la Medalla Nacional a Bruce Springsteen y José Feliciano por su aporte a la cultura

Ante las controversias empresariales recientes, Estados Unidos se mantiene colaborando con México para abordar las preocupaciones relativas a los transgénicos, lácteos, biotecnología agrícola y sector energético.

Las políticas sobre transgénicos de México amenazan con causar “graves daños económicos” a los agricultores estadounidenses, advirtió este jueves Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), en su comparecencia anual en el Senado.

Recientemente, Estados Unidos estableció un panel de solución de controversias para abordar sus preocupaciones con las restricciones lácteas revisadas de Canadá.

En paralelo, Estados Unidos está celebrando consultas con México para abordar su preocupación por las medidas que perjudican a las empresas energéticas estadounidenses. Además, sigue colaborando con México para abordar las preocupaciones relativas a la biotecnología agrícola.

“Las políticas de México amenazan con causar graves daños económicos a los agricultores estadounidenses y reprimir la innovación que puede promover la seguridad alimentaria mundial”, dijo Tai a los senadores.

Al respecto, el 6 de marzo, Estados Unidos solicitó consultas técnicas con México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Si nuestras preocupaciones no se resuelven a través de consultas técnicas, consideraremos todas las opciones para solucionar este problema, incluyendo la adopción de medidas adicionales en el marco del T-MEC”, agregó Tai. Tai expuso que Estados Unidos, a la vez, ha utilizado diligentemente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC para defender los derechos de

los trabajadores en México.

El 20 de julio de 2022, Estados Unidos solicitó consultas con México bajo el capítulo de Solución de Controversias del T-MEC, argumentando que varias políticas energéticas de México violan a este acuerdo, favorecen a Pemex y la CFE y afectan negativamente a las empresas estadounidenses que operan en México y a la energía producida en Estados Unidos. Luego Canadá presentó su propia solicitud.

Por otro lado, México no cultiva maíz transgénico y el gobierno mexicano emitió un decreto el 31 de diciembre de 2021 donde establece que el maíz genéticamente modificado para consumo humano será eliminado a más tardar el 31 de enero de 2024, aunque luego las autoridades federales anunciaron que ese plazo se extendería a 2025. Un nuevo decreto de México permitió expresamente la posibilidad de importar maíz, principalmente amarillo, para uso pecuario e industrial.

El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró ayer la contribución de los cantantes Bruce Springsteen y José Feliciano al mundo de las artes con la entrega de la Medalla Nacional, reconocimiento que también recibieron otra veintena de personalidades. La ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca compensó lo que la pandemia había impedido: que los premiados de 2021 pudieran recibir esa distinción pensada para ensalzar el trabajo de personas y organizaciones en favor de las artes en el país.

“El general (George) Washington sabía que la grandeza de una nación se medía no sólo por la fuerza de su Ejército, la inmensidad de su geografía y el tamaño de su economía, sino también por la vitalidad de su cultura”, mencionó Biden parafraseando al primer mandatario estadounidense (17891797).

Los 23 premiados fueron acogidos entre aplausos. El cantante de 73 años y autor de clásicos como “Born in the U.S.A.” (1984), inició el pasado 1 de febrero su primer tour con la E Street Band desde el realizado en 2017 y recibió uno de los aplausos más entusiastas.

No pudo acudir el cantautor puertorriqueño José Feliciano por andar de gira, pero su ausencia no evitó que el presidente se deshiciera en halagos hacia él, “por contribuir a unir culturas y estilos y abrir la puerta a generaciones de artistas latinos”.

La Medalla Nacional de las Artes, la mayor condecoración que el Ejecutivo de EU concede en ese ámbito, también fue dirigida a la diseñadora Vera Wang, por cómo ha conseguido que la belleza y el estilo “sean accesibles para todos”. Las actrices Mindy Kaling (The Office) y Julia Louis-Dreyfus (Seinfeild) forman parte de la lista de premiados, en su caso por cómo han inspirado a niñas y mujeres y por facilitar el camino a creadoras de las nuevas generaciones, precisó la Casa Blanca.

La artista chicana Judith Francisca Baca, el pintor y escritor puertorriqueño Antonio Martorell Cardona, el empresario y filántropo Fred Eychaner, la cantante Gladys Knight y el Teatro Billie Holiday fueron otros de los galardonados.

INTERNACIONAL Viernes 24 Marzo 2023 07 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost

Corea del Norte probó esta semana un nuevo drone submarino de ataque nuclear en respuesta a los ejercicios militares conjuntos realizados por Estados Unidos y Corea del Sur, informó la agencia estatal de este país el viernes.

El régimen probó esta semana en presencia del líder Kim Jong-un un nuevo tipo de dron submarino capaz de generar tsunamis radiactivos similar al sistema ruso conocido como Poseidón.

PRUEBA COREA DEL SUR NUEVO SISTEMA SUBMARINO CON CAPACIDAD NUCLEAR

y Washington en el sur de la península.

“La misión de este armamento es penetrar sigilosamente en aguas operativas y provocar un tsunami radiactivo a gran escala mediante una detonación submarina que destruya grupos de ataque navales y los principales puertos operacionales del enemigos”, explicó el texto de KCNA. Según el texto, el arma se empezó a desarrollar en 2012 y, tras someterla a 50 pruebas de diferente tipo (29 de las cuales contaron con la presencia de Kim Jong-un), se decidió su despliegue operativo en el pasado plenario del Partido de los Trabajadores celebrado en diciembre del año pasado.

KCNA apenas publicó este jueves cuatro fotos de la prueba de este dron submarino en las que se aprecia una silueta bajo el agua y una explosión cerca de la superficie marina, y algunos expertos ya se han apresurado a poner en duda que Pionyang pueda tener en condiciones operativas un arma de este tipo.

Durante las maniobras, que tuvieron lugar de martes a jueves, el ejército norcoreano desplegó y probó este nuevo sistema de armamento, cuyo objetivo es “provocar un tsunami radioactivo a gran escala” con una explosión submarina, y destruir buques y puertos enemigos, según la agencia de noticias KCNA.

“Este drone nuclear de ataque submarino puede ser desplegado en cualquier costa y puerto o remolcado por un buque de superficie para su operación”, dijo la KCNA.

Rusia dice tener ya sus drones submarinos nucleares Poseidón desplegados y en condiciones operativas desde hace apenas unos meses, aunque el enorme secreto con el que se han desarrollado durante años impide conocer más detalles sobre este tipo de arma.

El dron se desplegó frente a la costa nororiental norcoreana el martes y “alcanzó el punto objetivo en aguas de la bahía de Hongwon establecido como puerto enemigo simulado con su ojiva de prueba detonando bajo el agua el jueves por la tarde”, informó hoy la agencia KCNA.

El dispositivo, que estalló “tras navegar a una profundidad de 80 a 150 metros trazando un curso ovalado y en ocho en el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) durante 59 horas y 12 minutos”, se ha testado coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl

Un tren de carga se descarriló este jueves en la localidad estadounidense de Ayer (Massachusetts). De las vías se salieron cinco vagones que transportaban 10 contenedores de basura, que por fortuna no contenían toxinas ni productos químicos, informa CBS News.

El tren estaba detenido en el momento del volcamiento. Según la compañía propietaria, CSX, nadie resultó herido. Las autoridades de transporte, que iniciaron una investigación, aún no han determinado qué causó el descarrilamiento.

"Justo antes del mediodía de hoy, un tren de carga operado por Springfield Terminals descarriló cinco vagones que transportaban 10 contenedores intermodales con residuos sólidos, en la línea ferroviaria Pan Am Southern a la altura de Ayer, Massachusetts. No se ha informado de heridos entre la tripulación, no hay materiales

Corea del Norte, que dijo que replicaría con dureza a las grandes maniobras de primavera de los aliados y ha realizado en las dos últimas semanas media decena de lanzamientos de misiles, ha aprovechado su celebración para anunciar las pruebas de este nuevo tipo de armamento.

La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Pionyang, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos.

Se descarrila tren cargado de basura en Massachusetts

peligrosos implicados, no hay fugas ni derrames de ninguna carga y no hay impactos en el medio ambiente", afirmó CSX en un comunicado.

En los últimos meses han aumentado los incidentes de este tipo en EE.UU. A inicios de febrero, el descarrilamiento de un tren provocó un gran incendio en la localidad de East Palestine (Ohio, EE.UU.) y causó el vertido "de más de un millón de galones de sustancias químicas peligrosas", lo que puso en peligro la salud de los residentes locales y el medio ambiente.

PRINCIPAL 08 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

EXIGE TRUMP DESTITUCIÓN DE JUECES Y FISCALES ENCARGADOS DE SUS CASOS

Ante la posibilidad de ir a prisión, Trump se lanzó contra las instancias de procuración e impartición de justicia,

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió la destitución de los jueces y fiscales encargados de dirigir las investigaciones que el exmandatario tiene abiertas en su contra, como el presunto soborno a la actriz porno Stormy Daniels o por supuestamente inflar los valores de los activos de la Organización Trump.

Así, el magnate lanzó una publicación en su perfil oficial de su propia red social, Truth Social, en el que asevera que Alvin Bragg, fiscal del distrito neoyorquino de Manhattan encargado del caso de supuesto soborno a Stormy Daniels, es “un peligro para el país y debe ser destituido de inmediato”.

Asimismo, el expresidente exigió la destitución de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien ha presentado una demanda civil contra Trump por supuesto fraude fiscal en el marco del mencionado desajuste en las cuentas de su propia empresa.

Trump la ha definido como “la peor fiscal general de Estados Unidos”.

Junto a Bragg y James, Trump también cargó contra el fiscal especial Jack Smith, encargado de supervisar una investigación sobre la mala gestión en los registros del FBI en el domicilio del magnate en Mar-a-Lago (Florida), así como otra centrada en los supuestos esfuerzos de Trump y sus acólitos para frenar el traspaso de poderes en favor de Joe Biden en enero de 2021.

Finalmente, Trump también señaló directamente a la fiscal de distrito del condado de Fulton (Georgia), Fani Willis, que en la actualidad lidera una investigación para determinar la

** Como habían anticipado los analistas en el Reino Unido, el comité de política monetaria de la entidad emisora inglesa votó 7 a 2 a favor de aplicar este nuevo incremento de 0,25 puntos

El Banco de Inglaterra anunció este jueves una subida de los tipos de interés de un cuarto de punto porcentual hasta el 4,25 por ciento, lo que supone el undécimo ascenso consecutivo, destinado a controlar el alza de la inflación, que está en el 10,4 por ciento.

Como habían anticipado los analistas en el Reino Unido, el comité de política monetaria de la entidad emisora inglesa votó 7 a 2 a favor de aplicar este nuevo incremento.

La decisión se conoce un día después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) informase de que la inflación interanual británica se situó en febrero en el 10,4 %, frente al 10,1 % en enero, por encima del objetivo del banco de situarla en el 2 %.

Al dar a conocer su decisión, el banco señaló que espera que la economía británica crezca ligeramente en el segundo trimestre -abril a junio-, después de haber indicado hace unos meses que podía sufrir una contracción del 0,4 %. “Aunque moderada en general, la actividad se mantuvo

culpabilidad del expresidente por sus supuestos intentos de influir en el recuento de votos de las últimas elecciones presidenciales.

El expresidente Trump tiene así abiertas varias causas judiciales que podrían suponerle un escollo en el camino hacia su ansiada reelección como inquilino de la Casa Blanca. De hecho, el escándalo que le vincula a Stormy Daniels podría incluso llevarle a prisión, algo que el propio magnate ya alertó y por lo que incluso ha arengado a sus seguidores a manifestarse.

tasa de interés por undécima vez consecutiva

mejor de lo que se esperaba anteriormente, particularmente en el sector de servicios al consumidor”, indicó el banco.

Añadió que la decisión del Gobierno de cancelar un incremento planificado de 500 libras (565 euros) en las facturas de energía anuales de los hogares a principios de abril ayudará a los hogares.

La decisión se conoce un día después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) informase de que la inflación interanual británica se situó en febrero en el 10,4 %, frente al 10,1 % en enero, por encima del objetivo del banco de situarla en el 2 %.

Al dar a conocer su decisión, el banco señaló que espera que la economía británica crezca ligeramente en el segundo trimestre -abril a junio-, después de haber indicado hace unos meses que podía sufrir una contracción del 0,4 %.

“Aunque moderada en general, la actividad se mantuvo mejor de lo que se esperaba anteriormente, particularmente en el sector de servicios al consumidor”,

Añadió que la decisión del Gobierno de cancelar un incremento planificado de 500 libras (565 euros) en las facturas de energía anuales de los hogares a principios de abril ayudará a

PORTADA 09 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost
Incrementa Banco de Inglaterra su

Obra de arte que honraba a manifestantes es eliminada en Hong Kong

La intervención mostraba destellos de texto similar a Matrix con los nombres y sentencias de prisión de activistas condenados y otras figuras prominentes en el movimiento a favor de la democracia

Una tienda por departamentos de Hong Kong retiró una obra de arte digital que contenía referencias ocultas a disidentes encarcelados, en un incidente que, según el artista, es evidencia de la erosión de la libertad de expresión en la ciudad china semiautónoma.

No estaba claro si el gobierno desempeñó un papel en la decisión de retirar la obra de arte, se produjo pocos días después de que se retirara de los cines locales una película slasher con Winnie the Pooh, una figura que a menudo se usa en bromas contra el presidente de China, Xi Jinping.

“No Rioters” de Patrick Amadon se exhibió en una valla publicitaria en la tienda SOGO Causeway Bay para una exhibición que comenzó el viernes pasado, mientras la ciudad promocionaba su regreso como un centro cultural vibrante luego de años de restricciones de viaje por la pandemia.

Art Basel Hong Kong, una destacada feria de arte en Asia, comenzó esta semana, junto con otros eventos artísticos.

ex líder estudiantil Joshua Wong, quienes fueron acusados de subversión en el caso más grande presentado por la Ley de Seguridad Nacional.

Estos detalles se mostraron demasiado rápido para ser vistos a simple vista, dijo Amadon, pero los espectadores podrían ver los detalles si usaran una cámara para capturar imágenes fijas. También se refirió a la periodista convertida en activista Gwyneth Ho, quien fue agredida cuando transmitía en vivo un ataque de la mafia en julio de 2019 durante las protestas masivas provocadas por un proyecto de ley de extradición.

Hong Kong es una antigua colonia británica que volvió al dominio de China en 1997, prometiendo conservar sus libertades al estilo occidental. La ciudad fue sacudida por un movimiento de protesta masivo a favor de la democracia en 2019, que terminó después de que China impusiera una “Ley de Seguridad Nacional” que criminalizaba gran parte de la disidencia. Desde entonces, el gobierno de la ciudad ha encarcelado y silenciado a muchos activistas.

Amadon dijo que había seguido de cerca las protestas en Hong Kong y que quería que su trabajo mostrara solidaridad con los manifestantes y recordara a la gente la nueva realidad de la ciudad.

La galería que organizó la exhibición no sabía si el gobierno ordenó que se retirara la obra, dijo en un correo electrónico Francesca Boffetti, directora ejecutiva de Art Innovation Gallery. Nadie mencionó ninguna ley ni los amenazó con multas, agregó, pero el equipo legal de SOGO preguntó a la galería si conocía el contenido y el mensaje del trabajo de Amadon. La policía local y SOGO no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. La Oficina de Cultura, Deportes y Turismo le dijo a Associated Press que no contactó a SOGO.

Amadon dijo que sabía que la obra sería controvertida y estaba sorprendido de que hubiera estado expuesta al público durante días. Presentaba una cámara de vigilancia panorámica.

Amadon dijo que la galería le dijo en una llamada urgente que estaba muy preocupada por su exposición legal después de una conversación con SOGO. Desde la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, las comunidades artística y mediática de la ciudad han aprendido a desconfiar de cruzar líneas rojas vagamente definidas.

Destellos de texto similar a Matrix mostraron los nombres y sentencias de prisión de activistas condenados y otras figuras prominentes en el movimiento a favor de la democracia, incluido el erudito legal Benny Tai y el

La nueva legislación prescribe la pena de muerte para el delito de “homosexualidad agravada” y cadena perpetua para la “homosexualidad”

Un destacado líder de la comunidad LGBTQ de Uganda dijo el jueves que le preocupaba quedarse “sin hogar”, y describió las angustiadas llamadas de otras personas como él preocupadas por su seguridad tras la aprobación de una nueva y dura ley contra los homosexuales .

Ley antigay en Uganda dejaría a comunidad LGBTQ sin hogar

derechos de las personas LGBTQ.

Un sospechoso condenado por “intento de homosexualidad agravada” puede ser encarcelado por 14 años y el delito de “intento de homosexualidad” se castiga con hasta 10 años, según el proyecto de ley.

“Me preocupa que me desalojen”, dijo Frank Mugisha, director del prohibido grupo de apoyo LGBTQ Sexual Minorities Uganda. “Me preocupa que me desalojen del lugar donde vivo, porque no tengo una propiedad. Podría quedarme sin hogar”.

La legislación “me haría imposible vivir en este país y trabajar aquí”, dijo.

No está claro cuándo Museveni notificará a la legislatura sobre sus intenciones con respecto al proyecto de ley. A veces se toma su tiempo antes de firmar proyectos de ley. Ha condenado la homosexualidad a lo largo de los años y recientemente acusó a naciones occidentales no identificadas de “tratar de imponer sus prácticas a otras personas”.

Mugisha habló con la agencia de noticias AP en medio de la creciente presión de las Naciones Unidas, Estados Unidos y otros que instan al presidente Yoweri Museveni a bloquear la legislación aprobada por los legisladores el martes.

El proyecto de ley fue presentado el mes pasado por un legislador de la oposición que dijo que su objetivo era castigar la “promoción, el reclutamiento y la financiación” de las actividades LGBTQ en este país del este de África donde los homosexuales son ampliamente menospreciados. Solo dos de los 389 legisladores presentes durante la sesión de votación se opusieron al proyecto de ley, incluido uno que sus colegas se burlaron durante el debate plenario como “homosexualista” después de presentar una opinión disidente.

El proyecto de ley prescribe la pena de muerte para el delito de “homosexualidad agravada” y cadena perpetua para la “homosexualidad”. La homosexualidad agravada se define como los casos de relaciones sexuales que involucran a personas infectadas por el VIH, así como a menores y otras categorías de personas vulnerables. Se proponen penas de cárcel de hasta 20 años para quienes defiendan o promuevan los

La preocupación internacional está aumentando con respecto a la legislación.

Washington tiene “graves preocupaciones” sobre el proyecto de ley, dijo el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, y agregó que obstaculizaría el turismo y la inversión económica en Uganda.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, dijo que si se promulgara la ley, Washington “tendría que echar un vistazo” a la imposición de sanciones económicas a Uganda. Señaló que esto sería “realmente desafortunado” ya que la mayor parte de la ayuda estadounidense es en forma de asistencia sanitaria, especialmente asistencia relacionada con el SIDA. La agencia de la ONU contra el SIDA también advierte que la legislación “amenaza la salud pública” porque perjudicaría los esfuerzos para combatir el VIH.

INTERNACIONAL 10 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Aumenta en Brasil cifra de esclavitud moderna

Solicitan ONG´s detener el intercambio de datos biométricos de migrantes entre países

Organizaciones denunciaron que los acuerdos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos provocan criminalización y discriminación.

Entre

1995 y 2022, más de 60.000 personas han sido rescatadas en este país en situación análoga a la esclavitud, unas cifras que muestran el enorme desafío que todavía supone para las autoridades.

El último gran caso mediático fue a finales de febrero, cuando 207 personas fueron rescatas en Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande do Sul, durante la vendimia.

No es que fuera una excepción, pero afectó al pujante sector vinícola brasileño: las autoridades destaparon que los trabajadores, sometidos a shocks eléctricos, porrazos y spray pimienta, estaban contratados por una empresa que cedía su mano de obra a tres de las mayores bodegas de Brasil, Salton, Aurora y Garibaldi.

Recurrir a empresas subcontratadas es la solución más común de las compañías para eludir la ley y evitar el pago de derechos laborales.

El código penal brasileño considera esclavitud cuando una persona sufre condiciones degradantes, horas de trabajo agotadoras, trabajo forzoso y servidumbre por deudas. Este crimen es castigado con entre dos y ocho años de prisión y una multa.

Entre 1995 y 2022, más de 60.000 personas han sido rescatadas en Brasil en situación análoga a la esclavitud.

Solo en 2022, se hallaron 2.575 víctimas, entre ellas 148 extranjeras, en 462 operaciones, y de enero a marzo de este año han sido localizadas 918 personas.

Estas cifras muestran el enorme desafío que todavía supone para las autoridades. "El trabajo esclavo existe en gran medida en Brasil porque se naturaliza esta forma de explotación. Damos por sentado que los trabajadores pueden estar en condiciones inhumanas", denuncia Natalia Suzuki, coordinadora de 'O Escravo, nem pensar', primer programa nacional de prevención de trabajo esclavo de la ONG O Reporter.

Según datos oficiales, un 92 % de las personas rescatadas en 2022 eran hombres y un 83 % negro o mestizo. El 51 % era originario del pobrecido nordeste. El perfil más común es el del migrante interno que, como el hijo de Pureza, abandona su hogar para marcharse a zonas agrícolas a trabajar en ganadería, producción de carbón, cultivo de caña de azúcar, soja, algodón, café o en las minas de oro.

Aunque el trabajo forzoso suele producirse en áreas

rurales

también se encuentra extendido en las grandes ciudades, donde se detectan, principalmente, condiciones análogas a la esclavitud en el sector del textil –que emplea a un mayor número de mujeres– o en la construcción. El Ministerio Pública indica que desde 2003 han sido rescatadas 2.488 mujeres, más de la mitad con edades comprendidas entre los 30 y 59 años. La mayoría trabajaban en la agropecuaria, en cocinas o en campos de café. Muchas también son explotadas como trabajadores domésticas o sexualmente.

"El trabajo esclavo es un tiro en el pie de la actividad económica y un tiro en el pecho de Brasil", aseguró el ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho.

Marinho criticó la reforma laboral de 2017 durante el Gobierno de Michel Temer, que abrió las puertas a la supresión de los derechos de los trabajadores. Asimismo, el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva ha anunciado que reactivará la llamada "lista sucia", que quedó muy debilitada en los gobiernos conservadores de Temer y Jair Bolsonaro.

Creada en 2004, la lista, de consulta pública y considerada por la ONU como una herramienta clave en la lucha contra la esclavitud, reúne a empresas y personas que usan mano de obra esclava. Aparecer en ella es una enorme mancha difícil de borrar para las compañías.

Las administraciones de Temer y Bolsonaro también limitaron los fondos públicos para las operaciones de fiscalización del trabajo forzoso y, en la actualidad, muchos auditores denuncian que la falta de personal retrasa las investigaciones.

"La reducción de personal representa un número mayor de ciudadanos sometidos al riesgo de trabajos análogos a la esclavitud, trabajo infantil, accidentes de trabajo e incluso muertes y amputaciones. Supervisar y combatir todo esto son competencias de la inspección del trabajo", explicó Bob Machado, presidente del Sindicato Nacional de Auditores Fiscales de Trabajo.

Tras décadas de denuncias, en 1995, el gobierno de Brasil fue uno de los primeros en reconocer la existencia del trabajo esclavo contemporáneo ante la comunidad internacional. Los testimonios de Pureza fueron fundamentales para crear ese mismo año el primer grupo especial de fiscalización móvil para luchar contra este fenómeno.

México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos cuentan con acuerdos que les permiten intercambiar datos biométricos de personas migrantes, denunciaron las organizaciones Access Now y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), al tiempo que exigieron que anulen dichos tratados.

De acuerdo con las asociaciones, desde 2013, México cuenta con un memorando de cooperación no vinculante con Estados Unidos, que permite el intercambio transfronterizo de esta y otra información personal de quienes se encuentran en contexto de movilidad. A su vez, Guatemala, Honduras y El Salvador firmaron convenios similares desde 2014.

Ante esto, Access Now y R3D consideraron que estos provocan criminalización y discriminación contra este sector, al tiempo que invaden la privacidad de las personas involucradas y “facilita la toma de decisiones arbitrarias”, como negarles de ingreso al país o separarlos de sus familiares.

Esto dificulta analizar su impacto sobre los derechos humanos, al tiempo que perpetúa prácticas abusivas, concluyeron.

Debido a ello, exigieron que se rescindan dichos acuerdos y no sean permitidos hasta que no exista una ley de protección de datos personales local en cada nación involucrada. Asimismo, pidieron que se prohiba el perfilamiento masivo de personas en contextos migratorios y humanitarios, junto con las tecnologías con capacidades analíticas “predictivas” y el uso de sistemas interoperables con capacidades de geolocalización.

Esto debido a que estos pueden incurrir en racismo, discriminación, xenofobia e intolerancia. Además, podría atentar contra el derecho a la libre circulación y aumentar las situaciones de violencia en las fronteras, dificultando incluso las solicitudes de asilo.

También demandaron que no se tomen decisiones sobre el destino migratorio de un individuo con base en sistemas automatizados o semiautomatizados

Por último, solicitaron que, de existir un convenio que permita recoger los datos biométricos, su tratamiento no sea discrecional y se limite la cantidad de agencias y personas que tengan acceso a ellos.

Igualmente, pidieron que se garantice el consentimiento libre e informado de las personas titulares antes de que se recolecten y se den protecciones especiales para niños, niñas y adolescentes, ya que los acuerdos no los excluye explícitamente.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost INTERNACIONAL 11 Viernes 24 Marzo 2023

Defiende ante Congreso de EEUU el Ceo de TikTok a su APP y sus medidas de seguridad

El presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, promueve un plan de la compañía, conocido como "Proyecto Texas", para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional.

El presidente ejecutivo de TikTok se enfrentó el jueves a duras preguntas de congresistas convencidos de que la aplicación de videos cortos de propiedad china debería prohibirse por ser una amenaza potencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.

"TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida", dijo Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.

El testimonio de Shou Zi Chew ante el Congreso estadounidense culminó una semana de acciones de la empresa china encaminadas a convencer a los estadounidenses y a sus legisladores de que la aplicación crea valor económico y apoya la libertad de expresión.

TikTok, que cuenta con más de 150 millones de usuarios estadounidenses, se ha enfrentado a duras acusaciones de que los datos de sus usuarios se compartirían con el gobierno chino y de que no protege de manera adecuada a los niños de posibles daños. La firma, propiedad de ByteDance, aseguró que ha gastado más de 1,500 millones de dólares en lo que denomina rigurosos

Agujero solar 30 veces más grande que la Tierra provocará tormentas geomagnéticas

seguridad de datos bajo el nombre de "Proyecto Texas", que actualmente cuenta con casi 1,500 empleados a tiempo completo y está contratado con Oracle para almacenar los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok. También afirma que filtra con rigurosidad los contenidos que podrían perjudicar a los niños. "ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país", dijo Chew ante el comité de la Cámara baja. "Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es el núcleo para abordar estas preocupaciones", agregó.

En la audiencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, la congresista Diana DeGette preguntó a Chew qué hacía TikTok para evitar la difusión de desinformación en la plataforma. "Tienen controles actuales, pero no están funcionando para mantener esta información alejada principalmente de los jóvenes, pero también de los estadounidenses en general", dijo DeGette. Chew aseguró que la empresa está invirtiendo en moderación de contenidos e Inteligencia Artificial para limitar este tipo de contenidos.

DeGette dijo que las acciones de TikTok no eran suficientes. "Sólo me dieron declaraciones generales de que están invirtiendo, que están preocupados, que están trabajando. Eso no es suficiente para mí. Eso no es suficiente para los padres de Estados Unidos", señaló.

Cathy McMorris Rodgers, inició la audiencia diciendo: "TikTok recopila casi todos los datos imaginables, desde la ubicación de las personas hasta lo que escriben y copian, con quién hablan, datos biométricos y mucho más".

"No confiamos en que TikTok adopte nunca los valores estadounidenses: valores de libertad, derechos humanos e innovación", y añadió que el Partido Comunista Chino "es capaz de utilizar (TikTok) como herramienta para manipular a Estados Unidos en su conjunto".

Chew, que comenzó su testimonio hablando de sus propias raíces singapurenses, afirmó que "no promovemos ni eliminamos contenidos a petición del gobierno chino", añadiendo que "es nuestro compromiso con este comité y con todos nuestros usuarios que mantendremos (TikTok) libre de cualquier manipulación por parte de cualquier gobierno".

El principal demócrata en el panel, Frank Pallone, indicó que TikTok "va a seguir recopilando datos, va a seguir vendiendo datos (...) y seguir bajo la égida del Partido Comunista".

En un momento particularmente incómodo, Chew reconoció que algunos datos personales de los estadounidenses todavía estaban sujetos a la ley china, pero insistió en que pronto eso cambiará.

Los congresistas también confrontaron a Chew con ejemplos nefastos de usuarios jóvenes que promueven el suicidio o ejercicios peligrosos que han resultado fatales.

"Su tecnología está literalmente conduciendo a la muerte", dijo el congresista Gus Bilirakis mientras señalaba a una familia en la audiencia cuyo hijo murió en una tragedia ferroviaria que, según sus parientes, estaba relacionada con TikTok está bajo una enorme presión en los países occidentales: Los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, así como de la Comisión Europea, se vieron obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos.

La emisora británica BBC aconsejó el martes a su personal eliminar TikTok de sus teléfonos.

La amenaza más grave proviene de Estados Unidos, cuyo gobierno dio un ultimátum para que TikTok deje de ser propiedad china o enfrente un veto total en el país. Antes de la audiencia, el Ministerio de Comercio chino dijo que "se opondría firmemente" a una venta forzada, y subrayó que cualquier venta o escisión de TikTok requeriría la aprobación de las autoridades chinas.

Las tormentas magnéticas son los principales efectos de los vientos solares rápidos de un agujero coronal que mide entre 300.000 y 400.000 kilómetros de ancho.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA identificó recientemente un enorme agujero coronal cercano al polo sur del Sol. El científico de la División de Ciencias de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Alex Young, explicó que el actual agujero coronal mide entre 300.000 y 400.000 kilómetros de ancho, lo que equivale a entre 20 y 30 planetas como la Tierra alineados en fila.

Los agujeros coronales aparecen como áreas oscuras en la corona solar (parte exterior de la atmósfera del Sol), puesto que al ser regiones frías y menos densas que el plasma circundante provocan que no brillen tanto como en otras zonas de la gran estrella.

Al mismo tiempo, son regiones de campos magnéticos unipolares abiertos que permiten que el viento solar escape fácilmente hacia el espacio y dé, como resultado, flujos de viento solar rápidos denominados como 'corrientes de alta velocidad'. De acuerdo con Young, estas corrientes pueden alcanzar velocidades de entre 500 y 800 kilómetros por segundo (km/s).

Alex Young comentó que los habitantes de la Tierra empezaremos a notar los efectos de las corrientes de alta velocidad a partir del viernes, ya que las partículas y el campo magnético que transporta el viento solar interactuarán con el campo magnético terrestre, lo que causará perturbaciones temporales. También señaló que los campos magnéticos de los agujeros coronales son menos violentos que los de una eyección de masa coronal, por lo que se espera que aparezca una aurora boreal más vibrante. Se prevé que una tormenta geomagnética de clase G1 ocurra en las últimas horas del jueves, mientras que el viernes se espera que se produzca una tormenta geomagnética de clase G2. Asimismo, recalcó que "es probable que las velocidades del viento solar superen los 600 km/s" y continúen hasta el sábado, dando lugar a una tormenta G1.

INTERNACIONAL 12 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Alcanza récord la censura contra libros en Estados Unidos: American Library Association

En total, 2,571 títulos fueron objeto de la censura en 2022, frente a los 713 del año anterior y los 156 de 2020.

En un contexto de polarización política extrema, el pasado año se recibieron en Estados Unidos 1,269 solicitudes de censura de libros, en particular de obras de o sobre la comunidad LGTBI y personas de color, casi el doble que en 2021, informó este jueves la American Library Association (ALA).

En total, 2,571 títulos fueron objeto de la censura en 2022, frente a los 713 del año anterior y los 156 de 2020, marcando un nuevo récord desde que esta asociación de bibliotecas de Estados Unidos, creada hace 140 años, empezó a recopilar este tipo de información hace 20 años.

El 58% de las denuncias estuvieron dirigidas contra libros en bibliotecas y planes de estudios escolares y el resto contra títulos en bibliotecas públicas, señaló la organización, que dará a conocer la lista de títulos afectados a fines de abril durante la Semana Nacional de Bibliotecas, en Washington.

Algunos de los títulos afectados en años anteriores fueron clásicos como "Matar a un ruiseñor", de Harper Lee, "De ratones y hombres", de John Steinbeck u "Ojos azules", de la premio Nobel de Literatura Toni Morrison.

Antes de 2021, la mayoría de los intentos de silenciar un libro buscaban retirar o restringir el acceso.

Ahora "estamos viendo que estas impugnaciones proceden de grupos de censura organizados que se dirigen a las reuniones de los consejos de administración de las bibliotecas locales para exigir la retirada de una larga lista de libros" y "que nadie los pueda leer", dice en un comunicado Deborah CaldwellStone, directora de la Oficina de Libertad Intelectual de ALA.

Su objetivo es "suprimir las voces de aquellos tradicionalmente excluidos de las conversaciones de nuestra nación, como las personas de la comunidad LGTBQIA+ o las personas de color", asegura.

Lo lectores deben ser los que decidan qué leer y no "la autoproclamada policía del libro", sostiene.

La censura no ataca solo a los libros. Cada vez hay más amenazas contra trabajadores de las bibliotecas, a su empleo, su seguridad y en algunos casos amenazas directas por proporcionar libros a los jóvenes y a sus padres que desean leer, recuerda por su parte la presidenta de ALA, Lessa Kanani"opua Pelayo-Lozada.

La impugnación de un libro puede resolverse a favor de mantenerlo en la colección, restringir su acceso o retirarlo de la biblioteca, precisa la asociación, que solo contabiliza las denuncias que recibe directamente.

** Una agresiva bacteria ha infectado a no menos de 68 personas, de las cuales tres murieron, ocho quedaron ciegas y a cuatro hubo que extirparles quirúrgicamente los ojos.

Provocan gotas oculares contaminadas pérdida de visión y varias muertes en EEUU

El número de muertos por un brote infeccioso relacionado con gotas oftálmicas contaminadas, prontamente retiradas del mercado, aumentó de uno a tres, según informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) de EE.UU.

Además, al menos ocho personas quedaron ciegas y a cuatro fue necesario extirparles quirúrgicamente los globos oculares, tras usar las gotas contaminadas con una agresiva bacteria, la Pseudomonas aeruginosa, resistente a los antibióticos. En general, para el 14 de marzo se habían detectado 68 casos de infección en 16 estados de EE.UU.

Las autoridades sanitarias retiraron del mercado más de 10 marcas diferentes de lágrimas artificiales, la mayoría de las cuales fueron producidas por la empresa india Global Pharma Healthcare. Después que el número de tales infecciones empezara a aumentar en en febrero en el país norteamericano, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. emitió una advertencia en la que instaba a los centros sanitarios y a la población a no comprar lágrimas artificiales EzriCare y Delsam Pharma, por posible contaminación bacteriana.

Los CDC también precisaron cuáles son los principales síntomas de infección por los que se debe buscar atención médica: secreción del ojo, dolor o molestias oculares, enrojecimiento del ojo o del párpado, sensación de cuerpo extraño, aumento de la sensibilidad a la luz y visión borrosa, entre otros.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost INTERNACIONAL 13 Viernes 24 Marzo 2023

Permiten a mujeres asistir a un partido internacional en Teherán despúes de 40 años

Las autoridades iraníes abrieron las puertas a mujeres en el Estadio Azadi, escenario del amistoso entre Irán y Rusia (1-1); durante 40 años se les prohibió el ingreso, tabú que terminó en 2019 con un duelo de eliminatoria mundialista entre Irán y Camboya.

Las autoridades iraníes permitieron este jueves la asistencia de mujeres a un partido de futbol internacional amistoso, siete meses después de la última vez que se vio a féminas en las gradas de un estadio en el país persa.

Cientos de mujeres apoyaron al “Team Melli”, como se conoce al combinado iraní, ante Rusia en el Estadio Azadi de Teherán, en un partido que finalizó con empate a un gol.

La presencia de féminas en las gradas del Estadio Azadi se produce después de meses de protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo, una revuelta con un marcado tono feminista.

La República Islámica recurrió a la fuerza y una represión para parar las protestas que ha causado cerca de 500 muertos, la detención de decenas de miles de personas (de las que 22 mil han sido indultadas) y en las que han sido ahorcados cuatro manifestantes, uno de ellos en público.

La televisión estatal mostró en breves ocasiones a las aficionadas con banderas y gorros con los colores nacionales en una zona exclusiva para mujeres, como es habitual en el país islámico, que aplica la segregación de sexos en algunos eventos públicos.

Durante 40 años, la República Islámica de Irán no permitió la asistencia de mujeres a los estadios, un tabú que se rompió en 2019 en un Irán-Camboya al que acudieron 3 mil 500 mujeres, ante las presiones de la FIFA.

Pero la irrupción de la pandemia del coronavirus puso fin a la asistencia a partidos y por ello no volvió a repetirse la presencia de mujeres en los estadios hasta 2022.

En enero de 2022, por segunda vez en cuatro décadas, se permitió la asistencia en Teherán de unas 2 mil aficionadas al encuentro de Irán contra Irak, en el que los iraníes sellaron su clasificación para el Mundial de Qatar.

Pero en marzo de ese mismo año se impidió la entrada de mujeres al encuentro Irán-Líbano clasificatorio para el Mundial de Qatar después de que se les vendiesen entradas, lo que provocó fuertes críticas.

**El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, aseguró que la decisión está "guiada por el principio general de proteger la categoría femenina".

World Athletics, la federación internacional de atletismo, informó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en la categoría femenina de sus pruebas internacionales.

Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales de World Athletics

El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró este jueves que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ránking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.

Asimismo, reveló que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales y agregó.

El presidente de World Athletics añadió que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.

INTERNACIONAL 14 Viernes 24 Marzo 2023 www.themexicopost.mx @MexicoPost /MexicoPost

Tras probar su comida, Jungkook se cae… por el delicioso sabor

Jungkook se ha robado la atención, ya que se ha mostrado tal como es, comiendo, bailando e incluso ebrio, pero esta vez reveló sus talentos en la cocina

El integrante de la boyband surcoreana BTS, Jungkook, ha causado sensación en las últimas semanas por sus transmisiones en vivo. Esta vez, el cantante mostró su faceta como cocinero, pero lo que más causó revuelo fue que cayó al suelo justo al probar su preparación.

En la plataforma Weverse, especial para las transmisiones en vivo de los miembros de BTS para los fans, Jungkook se ha robado la atención, ya que se ha mostrado tal como es, comiendo, bailando e incluso ebrio. Sin embargo, esta vez reveló sus talentos en la cocina.

Durante la transmisión, el cantante de ‘Fake love’ y ‘Dynamite’, Jungkook, vertió lo que parecían ser zanahoria, cebollín y otros ingredientes, en un wok metálico. Ahí, los vegetales se cocinaron al aceite, pero el artista de BTS aún no pensaba que su preparación lo haría caer al piso.

Una vez que terminó de cocinar, llegó el momento decisivo: probar los alimentos que Jungkook hizo. Sin embargo, al dar tomar un gran trozo de alimento y dar el bocado, de inmediato puso su mano en la frente y entrelazo los dedos en su cabello, para después caer al piso.

Afortunadamente, el integrante de BTS, Jungkook, no sufrió ninguna intoxicación o problema al probar la comida que cocinó. Al contrario, el artista cayó al piso como una expresión de lo delicioso que le quedó su obra, hecho que causó ternura en los ‘ARMYs’, por mostrarse tal cual es.

**La estrella de Marvel regresa a la pantalla con el estreno de una miniserie en HBOmax que se estrena el próximo 27 de abril

Estrena Elizabeth Olsen trailer de su nueva serie “Amor y Muerte”

Elizabeth Olsen regresa a la pantalla chica con el estreno de su nueva serie “Amor y Muerte” que protagoniza junto a Jesse Plemons en HBOmax. El primer episodio de la miniserie saldrá el 27 de abril, seguido de un episodio semanal. “Amor y Muerte” es una miniserie de Max Original co-producida por Lionsgate y dirigida por Lesli Linka Glatter. La serie relata la historia de dos parejas, Candy y Pat Montgomery, y Betty y Allan Gore, que disfrutan de su matrimonio en un pequeño pueblo de Texas. Sin embargo, su tranquilidad se ve perturbada por una infidelidad que desencadena un acto violento con un hacha. Entre el elenco de la serie se encuentra Elizabeth Olsen, Jesse Plemons, Lily Rabe, Patrick Fugit, Krysten Ritter, Tom Pelphrey, Keir Gilchrist y Elizabeth Marvel.

A estrenarse el primer episodio el 27 de abril, “Amor y Muerte” estará disponible en HBOmax con la

modalidad de un episodio semanal hasta el 25 de mayo. Esta miniserie está inspirada en el libro ““Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs” además de una colección de artículos de Texas

Monthly: (“Love & Death in Silicon Prairie,” Parte I & II.

www.themexicopost.mx /MexicoPost @MexicoPost ESPÉCTACULOS 15 Viernes 24 Marzo 2023

PRESIDENTE JAVIER GARCÍA BELTRÁN C.

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

EDUARDO GARCÍA BELTRÁN

SUBDIRECTORA

BRENDA MEJÍA

JEFE DE REDACCIÓN

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

COORDINADOR ZONA NORTE

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN

COORDINADOR GENERAL JUAN MANUEL

VIERNES 24 MARZO 2023

DIRECTOR GENERAL

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

AGUSTÍN GERMÁN MÁRQUEZ

COORDINADOR ZONA SUR ROBERTO RODRÍGUEZ

DIRECTORA ADMINISTRATIVA ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES VERÓNICA SÁNCHEZ

NO. 750

THE MEXICO POST.- REPORTEROS: GABRIEL RAMÍREZ, FRANCISCO OLASCOAGA, ROBERTO

MÁRQUEZ, MARCOS ROBLES, ARMANDO VILLA, ALFREDO RENDÓN. FOTOGRAFÍA: JULIO BAUTISTA. COLUMNISTAS: “EN LA MIRA...” POR GABRIEL ZENDEJAS, “EN EL BLANCO” POR JOSÉ LUIS BELMAR, “SECURITAS ET...” POR AGUSTÍN V. SILICEO, “ESTE MÉXICO NUESTRO” POR LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ, “ZONA CERO...” POR JAVIER DIVANY BÁRCENAS, “EL BUZÓN...” POR ALFREDO IBÁÑEZ, “SIN LÍNEA...” POR JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE.

CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS

ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ. CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA

Y ASOCIADOS. DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ JEFE DE TALLER:

ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ. JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO. OFICINAS GENERALES: MARIO PANI 400, LOMAS DE SANTA FE, CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MÉXICO. C.P. 01219

TEL: 5585416063. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO IMPRESO DIARIO EDITOR RESPONSABLE: CLAUDIO JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2019-102414132700-101). NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: EN TRÁMITE. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: EN TRÁMITE. TIRAJE ESTIMADO: 68,900 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: GLOBAL MARKETING, CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL. PERIÓDICO EDITADO, PUBLICITADO Y DISTRIBUIDO POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. CON DIRECCIÓN CALLEJÓN DEL TEJOCOTE Nº 147, EL PIRÚ, ALVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 01230 SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

AÑO 3

Periódico impreso diario

en redes sociales

DIRECTORIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.