PROPUESTA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA
PROPUESTA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA TRABAJO: SPOTS TURÍSTICOS PROVINCIA DE LA RIOJA
12/06/15
CLIENTE: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA
Público Objetivo Esta campaña debido a su naturaleza digital esta apuntada fuertemente a dos públicos: el sector jóvenes y la franja etaria desde los 31 a 40 años principalmente de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé. Al sector de los jóvenes nos dirigiremos con un mensaje que estimule la aventura, el vértigo, la adrenalina, el descubrir. Mientras que en los segundos los estímulos estarán más bien relacionados con las experiencias en familia, el descubrimiento, la aventura, los sabores, el vino.
Problemáticas . 1) Escasa presencia de La Rioja como destino turístico en las redes sociales y web general. . 2) Desconocimiento general acerca de los lugares turísticos que ofrece la Rioja, mas allá del parque nacional Talampaya. . 3) Imagen negativa acerca de la provincia clima árido, seco con mucho calor...escazas actividades para hacer. .
Propuesta de Valor: La provincia ofrece 10 experiencias turísticas únicas con la posibilidad de ser explotadas ya que el público en general desconoce estos lugares.
PROPUESTA SPOT 1 El regreso: Esta propuesta emplea una de nuestras debilidades para convertirla en su mayor fortaleza (desconocimiento general de las experiencias que ofrece la provincia, clima árido, seco, calor, escasas actividades disponibles) para que, partiendo de este punto, desmitifiquemos este imaginario. En cada spot, comenzamos viendo a un turista recién llegado de La Rioja usando algún elemento distintivo de la provincia como una corona de Chaya, consumiendo algún producto típico como aceitunas o nueces e incluso destapando un torrontés, en fin un elemento ajeno a su cotidianidad. A partir de este momento interviene un segundo personaje (amigo, familiar, etc.), que le pregunta acerca de lo que está haciendo; a lo que nuestro personaje responde: ¡¡Estuve en La Rioja!! Su compañero con un gesto de sorpresa le pregunta: ¿A la Rioja? ¿A que fuiste a La Rioja? Inmediatamente vemos una secuencia dinámica de imágenes acompañadas con música, donde nuestro personaje disfruta de los diferentes momentos de su viaje, mientras que con entusiasmo su voz en off nos relata sus sensaciones. Luego de estas imágenes volvemos a la situación inicial donde el segundo personaje, en el caso del vino por ejemplo toma un sorbo de torrontes placenteramente, come una aceituna satisfecho o ensaya un pasito de chaya. De este modo las 10 piezas seguirán la logica del turista que visito La Rioja y comparte la gran experiencia ante la sorpresa de su compañero.
PROPUESTA SPOT 2 Belleza intrínseca: Esta propuesta se basa en la realización de 10 spots audiovisuales en donde vemos las diferentes oportunidades que ofrece cada experiencia, mediante imágenes que resaltan la belleza particular de cada lugar y su gente. Imágenes que construyan una narración poética, realzando la historia, el paisaje la cultura, los sabores y la aventura. Con una estética moderna y dinámica, acompañada por música que conjuntamente con la imagen nos motiva a experimentar los momentos únicos que podemos vivir al viajar a La Rioja. Estos spots pueden ser narrados por una voz en off que nos trasmitan las sensaciones de cada lugar o con palabras sobreimpresas que refuercen el mensaje.
PRESUPUESTO PROPUESTA SPOT 1
10 SPOTS A DESARROLLAR: Bajo la atenta mirada del cóndor andino – Todos los suelos, La Rioja Off Road - Laguna Brava, el lenguaje del viento -Sabores con perfume a Torrontés - Cable Carril, La mejicana, una aventura de altura -Talampaya, un espacio todos los tiempos. - Ruta 40: un camino, toda la magia - Paisajes intensamente libres - Aventuras entre naturaleza y dinosaurios Raíces, chaya y tradición Cada Spot incluye: Idea y Guíón Investigación Desarrollo creativo de la narración literaria y técnica Preproducción y Scouting Reconocimiento del lugar Búsqueda de locaciones Contratación de Actores y seguro Música libre de derechos Equipo Técnico 5 jornadas de grabación 1 Director 3 camarógrafos 2 productores 2 asistentes Información necesaria: El cliente provee transporte, estadía, guía para recorridos.
COSTO INDIVIDUAL POR SPOT: $75,000 COSTO TOTAL: $700,000
PRESUPUESTO PROPUESTA SPOT 2
10 SPOTS A DESARROLLAR: Bajo la atenta mirada del cóndor andino – Todos los suelos, La Rioja Off Road - Laguna Brava, el lenguaje del viento -Sabores con perfume a Torrontés - Cable Carril, La mejicana, una aventura de altura -Talampaya, un espacio todos los tiempos. - Ruta 40: un camino, toda la magia - Paisajes intensamente libres - Aventuras entre naturaleza y dinosaurios Raíces, chaya y tradición Cada Spot incluye: Idea y Guíón Investigación Desarrollo creativo de la narración literaria y técnica Preproducción y Scouting Reconocimiento del lugar Búsqueda de locaciones Música libre de derechos Equipo Técnico 4 jornadas de grabación 1 Director 3 camarógrafos 1 productores 1 asistente Información necesaria: El cliente provee transporte, estadía, guía para recorridos.
COSTO INDIVIDUAL POR SPOT: $45,000 COSTO TOTAL: $400,000
PROPUESTA DE DIFUSIÓN DIGITAL Las campañas de marketing digital permiten construir y mantener relaciones con los clientes a través de actividades en línea que nos ayuden al intercambio de ideas y que cumplan con los objetivos y expectativas de ambas partes. A diferencia del marketing tradicional, el digital tiene ciertos beneficios con respecto a su antecesor: 1- El marketing digital posibilita una segmentación efectiva, permite diversificar de una manera demográfica, geográfica y diseñar campañas dirigidas a un público muy específico. 2- Permite dar a conocer nuestro producto a un gran número de usuarios a un costo muy bajo. 3- Incrementa la satisfacción de tus clientes creando una relación más dinámica y social, logrando aumentar la simpatía de los usuarios hacia nuestros productos. 4- Logra que nuestros productos sean conocidos de una manera nueva, creativa e innovadora. 5- El mensaje de nuestra campaña puede ser visto por miles de personas en cuestión de segundos. 6- Las redes sociales nos dan la posibilidad de recolectar comentarios negativos y positivos de nuestros productos. Por otra parte podemos medir nuestras campañas para continuar o re direccionar la inversión. - Objetivos: Generar presencia en las redes sociales para aumentar la visibilidad del producto y la comunicación dinámica y directa con los usuarios. Adquisición de tráfico en la web -visitas- las cuales pueden convertirse en potenciales clientes.
Tiempo sugerido de campaña mínimo 3 meses. Inversión mensual en medios: 15.000 pesos mensuales. Aplicación de la campaña y mantención: 10.000 pesos mensuales.
Costo total campaña inicial 3 meses: 75.000 pesos
HERRAMIENTAS
La optimización en motores de búsqueda nos permite figurar en los primeros resultados. Generarando presencia en las redes sociales para aumentar la visibilidad de nuestros spots y la comunicación dinámica y directa con nuestros usuarios.
Canal de YouTube personalizado para la web. Con esta herramienta,además de permitirnos almacenar contenidos, ayuda a obtener una mejor posición de búsqueda.
Buscamos a traves de Twitter mantener y aumentar la visivilidad de los spots, promover nuestro contenido, y disponer de una canal a través del cual, poder generar nuevos vínculos con nuestros fans y consumidores.
Las fotos provocan emociones, muestran el lado personal de nuestra web. Instagram permite a nuestros clientes relacionarse con el mensaje de la web con imágenes, lo cual los conectade una forma positiva.
Con Google + buscamos una red de seguidores fieles. Ellos pueden expresar su opinión con valoraciones y reseñas, utilizar el botón +1 para recomendar nuestro contenido y compartir nuestras pulicaciones de Google+ en la Web.
PROPUESTA DE DIFUSIÓN DIGITAL