December 17-19, 2021
San Juan The
DAILY
Star 50¢
Rita Moreno & Ariana DeBose: One Anita Welcomes Another P19
A Solid Rebound for Island Tourism
P3
Jobs in the Sector Have Come Almost All the Way Back from Pandemic Losses
Ex-Aguas Buenas Mayor PREPA Board Greenlights Pleads Guilty in Another Creation of More Municipal Garbage Subsidiaries for Asset Contract Corruption Scandal Management P5
NOTICIAS EN ESPAÑOL P 18
P5
2
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star
GOOD MORNING
3
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star, the only paper with News Service in English in Puerto Rico, publishes 7 days a week, with a Monday, Tuesday, Wednesday and Thursday edition, along with a Weekend Edition to cover Friday, Saturday and Sunday.
Tourism jobs make near-complete recovery from pandemic losses
Today’s
Weather
By THE STAR STAFF
Day
Night
High
Low
84ºF
76ºF
Precip 43%
Precip 53%
Partly Cloudy
Partly Cloudy
Wind: Humidity: UV Index: Sunrise: Sunset:
T
From E 19 mph 69% 7 of 10 6:49 AM Local Time 5:51 PM Local Time
INDEX Local 3 Mainland 8 Business 12 International 14 Viewpoint 17 Noticias en Español 18 Entertainment 19
Wine Legals Sports Games Horoscope Cartoons
21 22 34 37 38 39
he solid reactivation of the tourism industry experienced in 2021 has allowed Puerto Rico, as of October, to recover 96% of the jobs that were lost in this sector due to the COVID-19 pandemic. Data from the U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) suggest that between March and April 2020 the number of people employed in the Leisure and Hospitality sector fell from 80,500 to 50,400, which implies a loss of 30,100 jobs. By October of this year, however, the number of people employed in the sector stood at 79,200. That figure, which is on an upward trend, is just 1,300 less than pre-pandemic levels and implies the recovery of 28,800 jobs. “This recovery that we are seeing in the tourism industry fills us with optimism,” said Brad Dean, CEO of Discover Puerto Rico. “Not only is the industry experiencing record levels of revenue from accommodations and visitors, but this is translating into the recovery of jobs that were lost during the pandemic.” Leah Chandler, chief marketing officer for Discover Puerto Rico, added that “the work carried out
by our organization during the pandemic and in the months that followed has contributed to increasing consumer confidence in Puerto Rico’s commitment to health and safety.” “This, in addition to strong marketing and sales strategies, has significantly increased the number of people considering and booking trips to the island,” she said. During the first month of the pandemic, jobs in the tourism sector experienced the sharpest drop among the various industry sectors. Jobs were reduced by 37%. After tourism was the information sector, with a decrease of 19%. Tourism, however, has the second most jobs created or recovered since then among island sectors. The 28,800 jobs recovered is surpassed only by the commerce, transportation and utilities sector, which has added 33,200 jobs in the past 18 months. Currently, Puerto Rico’s tourism industry is in one of its best years. Accommodation revenues up to October exceeded $1 billion ($1.051 billion) for the first time and by November, 4.38 million passengers had arrived on the island through Luis Muñoz Marín International Airport, the highest figure in at least a decade.
San JuanDAILY Star The
PO BOX 6537 CAGUAS PR 00726
sanjuanweeklypr@gmail.com (787) 743-5606
FAX
(787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5100
By October of this year, the number of people employed in the island tourism sector stood at 79,200 -- just 1,300 fewer than pre-pandemic levels -- indicating the recovery of 28,800 jobs.
4
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
New law bolsters incentivized retirement for non-essential public workers
Gov. Pedro Pierluisi By THE STAR STAFF
T
he process of partially implementing the Incentivized Retirement Plan established in Act 80 of 2020 is moving forward as Gov. Pedro Pierluisi Urrutia signed Senate Joint Resolution (SJR) 171 on Thursday. The resolution orders the Office of Management and Budget (OMB) and the Retirement Systems Administration (RSA) to take the needed actions so non-essential
employees in the agencies, municipalities and public corporations whose positions are being eliminated can leave their jobs knowing their retirement benefits will remain intact. However, the governor clarified that due to ambiguities in the Senate resolution related to the terms granted to the executive branch, he will introduce a bill so that in a period of 60 calendar days both entities take all the necessary measures, and require the agencies, municipalities and eligible
public corporations to take the corresponding actions to implement the Incentivized Retirement Program regarding non-essential employees identified in each entity. “Consistent with the public policy of my administration to defend the rights of our workers and retirees, today I have given my signature to Senate Joint Resolution 171, a bipartisan and social justice measure. With the signing of this bill, we recognize the work that hundreds of public servants have provided to the government for years,” the governor said, clarifying that the measure does not undermine the acquired rights of essential employees who work in the public service and also want to qualify for an incentivized retirement. “It should be noted that this law seeks to address some, if not all, of the indications of the Financial Oversight and Management Board regarding Act 80,” the governor said. “Now, I recognize that the validity of Law 80 is currently before [federal Title III bankruptcy] Judge Laura Taylor Swain and that the implementation of this law will depend on the resolution of the matter before the federal courts.” During the public hearing process, SJR 171 was endorsed by the Fiscal Agency and Financial Advisory Authority (AAFAF), as well as by the Office of Labor Administration and Human Resources (OATRH), the OMB, the Mayors Association and the Mayors Federation.
The governor also signed Senate Bill 170 into law to include in the Law for the Organization and Development of Family Agricultural Markets in Puerto Rico the municipalities where those markets are held. The law’s purpose is to expressly include the respective municipalities in which family agricultural markets are held as part of the structures and instruments in law to strengthen and expand the system. Currently, Act 63-2015 expressly empowers the secretary of Agriculture, in collaboration with other public agencies, to organize and develop Family Agricultural Markets. What is sought with the signing of the new law is that the municipalities have greater participation in the organization of the events, which help to meet the needs of their citizens. Also, the governor gave way to a resolution that orders the Committee for the Evaluation and Disposition of Real Estate Assets, to evaluate, according to the legal provisions, the transfer of Felipa Sánchez Rosado School from the municipality of Naranjito to the non-profit organization called Naranjito Adolescent Program Inc., (PANI). The enactment of the measures took place prior to the governor leaving for the state of New York to participate in Friday’s 31st public meeting of the Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico.
Resolution filed to divulge minutes of meetings involving lawyer Santamaría By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
R
ep. José “Cheito” Rivera Madera called Thursday for the approval of a resolution with the objective that the Puerto Rico Financial Fiscal Agency and Advisory Authority (AAFAF by its Spanish initials) divulge the minutes of the meetings in which now-suspended attorney Oscar Santamaría Torres, who pleaded guilty to corruption charges in the United States District Court in Puerto Rico, participated. Also on hand for the filing of the measure, House Resolution (HR) 633, were its co-authors, Rep. Orlando Aponte Rosario, who chairs the House Legal Committee, and
Rep. Ángel Fourquet Cordero (Ponce). HR 633 has the immediate purpose of ordering that, within five working days after its approval, the certified minutes of meetings, votes cast and decisions in which Santamaría Torres participated as a member of the AAFAF board of directors be divulged. “As a result of the alarming events revealed by Mr. Santamaría, and about which he admitted corrupt behavior, taking advantage of his positions and his closeness to circles of power, this body has the moral and ethical duty to decipher and determine the scope of the actions, recommendations, ideas and suggestions of this man in the government agencies to which he belonged,” Rivera Madera said.
Rep. José Rivera Madera
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
5
PREPA board OKs creation of subsidiaries for asset management By THE STAR STAFF
T
he Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) governing board approved this week the creation of separate new subsidiaries for the administration of the hydroelectric power plants and for the management of the utility’s roster of properties across the island to become more efficient. Meanwhile, LUMA Energy submitted to the Puerto Rico Energy Bureau (PREB) on Thursday the data needed for the quarterly reconciliation of expenditures in gas and diesel, which may lead to a temporary rate hike because of the rise in gas prices. “This is something they have to do every three months and involves the adjustment of riders, but as the prices of fuel and diesel are increasing, we may see a rate hike,” a source The Puerto Rico Electric Power Authority has created new subsidiaries for thousands hydroelectric and irrigation systems. close to the process told the STAR. Meanwhile, at its meeting this week, transfer that require clear delimitations,” said PREPA, which created separate subsidiaries for irrigation systems. “Dividing PREPA’s assets is extremely Tomás Torres Placa, a member of the PREPA the transmission and distribution system and for client service months ago, has further created important to first, organize PREPA financially governing board. “This is extremely important new subsidiaries for thousands of properties and second, to define the assets clearly to be because it is the basis for microgrids, municipal across the island and for its hydroelectric and able to work on new programs such as energy energy corporations and other entities that can
of properties across the island and for its sublease facilities by the transfer of energy.” Torres said the division of the assets is separate from any efforts to place PREPA’s generation assets under private management, which has yet to happen.
Ex-Aguas Buenas mayor pleads guilty in waste collection bribery scheme By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
T
he former mayor of Aguas Buenas, Luis Arroyo Chiqués, pleaded guilty Thursday to participating in a bribery scheme in which he received cash payments in exchange for awarding a 10-year municipal contract for waste collection services, federal authorities said. Arroyo Chiqués, 56, was the mayor and highest-ranking
Luis Arroyo Chiqués, the former mayor of Aguas Buenas
government official in the municipality of Aguas Buenas from 2005 to 2016. In 2016, he negotiated a waste collection contract for what federal authorities called “Company A.” In exchange for the 10-year waste collection contract, Arroyo Chiqués received a monthly bribe payment of $5,000. This payment was made in cash every month starting in 2016 and continued even after Arroyo Chiqués left office in December 2016. The last payment occurred in June of this year. Arroyo Chiqués pleaded guilty to one count of conspiracy to participate in a bribery scheme. He faces a maximum sentence of five years in prison. A federal district court judge will determine any sentence after considering the United States Sentencing Guidelines and other legal factors. Assistant Attorney General Kenneth Polite Jr. of the Criminal Division of the U.S. Department of Justice, William Stephen Muldrow, U.S. attorney for the District of Puerto Rico, and Special Agent in Charge Joseph González of the FBI Field Office in San Juan all announced the plea agreement. The investigation was conducted by the FBI’s San Juan Field Office. Assistant U.S. Attorney Nicholas Cannon and Scott Anderson of the U.S. Attorney’s Office for the District of Puerto Rico, as well as the Public Integrity Section of the Criminal Division, are prosecuting the case. Reacting to the news of Arroyo Chiqués’ guilty plea on
Thursday, Gov. Pedro Pierluisi Urrutia said: “Receiving payments in exchange for official acts is an obvious crime at both the state and federal levels.” “As I have said before, any public official who has engaged in this type of conduct must go to the authorities, assume responsibility and cooperate so that any other person who has to respond, responds,” the governor said.
WE BUY OR RENT IN 24HRS
787-349-1000
SALES • RENTALS • VACATIONS RESIDENTIAL • COMMERCIAL PROPERTY MANAGEMENT (SOME RESTRICTIONS MAY APPLY).
FREE CONSULTS REALTOR
Ray A. Ruiz Licensed Real Estate Broker • Lic.19004 rruizrealestate1@gmail.com
6
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
Music producer, family members killed in DR plane crash By RICHARD PÉREZ-PEÑA
A
The music producer José Ángel Hernández, known as Flow La Movie, who had worked with major reggaetón artists such as Bad Bunny and Ozuna, died along with members of his family in a plane crash in the Dominican Republic.
chartered jet bound for Miami crashed minutes after takeoff Wednesday night in the Dominican Republic, killing all nine people on board, including a prominent Puerto Rican music producer and members of his family. The Gulfstream IV-Sp jet crashed while attempting an emergency landing at the International Airport of the Americas in Santo Domingo, the capital, officials told reporters. The operator of the plane, Helidosa Aviation Group, identified one of the victims as José Ángel Hernández. Music industry news outlets and Spanish-language news media identified him as the Puerto Rican music producer known as
Flow La Movie. Helidosa said in a statement that the other passengers killed were Debbie Von Marie Jiménez García, Jayden Hernández, Kellyan Hernández Pena, Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez, Jassiel Yabdiel Silva and Veronica Estrella. Two crew members, Luis Alberto Eljuri and Víctor Emilio Herrera, were also killed, the plane operator said. Music industry news outlets identified Jiménez García as the 38-year-old producer’s wife, and said that their child had been killed in the crash. People Magazine and some local news outlets reported that Estrella’s uncle was Eduardo Estrella, president of the Dominican Republic’s senate.
The plane company said that one of the seven passengers had Dominican nationality and that the others were foreigners. Hernández was best known for producing “Te Boté,” a song that became a hit on Latin radio in the United States three years ago. His production company did not immediately respond to a request for comment. Representatives for Helidosa and Estrella’s office also could not immediately be reached for comment. Ricardo Montaner, an Argentine Venezuelan pop singer, and Margarita Cedeño, a former vice president of the Dominican Republic, were among the public figures across Latin America who mourned the tragedy Wednesday night. “Peace to their souls and strength to their family,” Cedeño wrote on Twitter.
Health Dept. unveils long-term COVID-19 response By JOHN McPHAUL jpmcphaul@gmail.com
T
he island Department of Health on Thursday presented a comprehensive and integrated action plan to identify and address the prolonged manifestations of COVID-19 in Puerto Rico. The plan has four main components: Epidemiological Surveillance, Mitigation, Management and Treatment, and Research. In its first phase, the action plan will study the prevalence of the long-term effects of COVID-19 on the island. “We continue to lead efforts to cover all aspects of COVID-19 management. Early surveillance, detection, prevention and treatment of the disease are our priority,” Health Secretary Carlos Mellado López said in a press conference. “With this action plan, we expanded our clinical and community outreach to coordinate appropriate rehabilitation services aimed at people who
Health Secretary Carlos Mellado López said the agency’s long-term action plan for COVID-19 response has four main components: Epidemiological Surveillance, Mitigation, Management and Treatment, and Research.
suffered from the disease.” The offices of the chief epidemiology officer, Dr. Melissa Marzán, and the chief medical officer, Dr. Iris Cardona, will coordinate the efforts in collaboration with government agencies, scientific and academic institutions such as the Puerto Rico Public Health Trust, and health centers. Meanwhile, the Puerto Rico Scientific Coalition earlier this week presented recommendations in the context of the omicron variant and the new wave of cases globally, including a third vaccine dose for all who have had two doses. “It is important to remember that boosters are recommended for people over 16 years of age who received their second dose of the Pfizer or Moderna vaccine more than six months ago or who received their only dose of the J&J vaccine more than two months ago,” Dr. Kenira Thompson, a member of the coalition, said in a written statement.
Inspections at businesses turn up some 50 gas installation infractions By THE STAR STAFF
A
gents from the Bureau of Transportation and Other Public Services (NTSP by its Spanish initials) conducted an operation this week to inspect gas installations in various businesses around the island. NTSP President Jaime Lafuente said the total in fines issued for infractions amounts to $17,550.
“The NTSP is the agency in charge of inspecting gas installations in commercial establishments,” Lafuente said. “These operations are carried out regularly to guarantee the safety of the people who visit the shops, as well as the employees.” He added that “more than 40 interventions were carried out around the island and our agents found about 50 infractions that were required to be repaired.” Among the most common infractions
encountered in the inspections are that some businesses do not comply with the Puerto Rico Fire Protection Code and that container equipment and accessories do not meet the established standards, among others. During the interventions, NTSP agents guided merchants on the proper use and handling of propane gas cylinders, as well as applicable state and federal regulations to ensure proper handling and safety in gas installations.
Jaime Lafuente heads the Bureau of Transportation and Other Public Services.
The San Juan Daily Star December 17-19, 2021
7
Thinking outside the box for teacher recruitment By DR. BOBBY LÓPEZ Special to The STAR
B
ob Hope School continues to grow from its initial 240 students in grades six through 12 to more than 2,500 students in PK3-12 today. Every year, due to an increase in enrollment, we add between 10 to 15 teachers. This year, it has been quite a challenge finding these new teachers. The COVID pandemic has hit everyone hard. As we frequent most any restaurant, we find it much more difficult to get quality service due to staff shortages. It is not uncommon to see signs advertising bonuses for new hires. Thinking outside the box is not anything new to Bob Hope School. Increasing our teaching staff has always been a challenge to us, yet we have met it every year. This year, we decided to go boldly where we have not gone before. BHS placed radio advertisements in Puerto Rico and sent staff there to interview teachers. Guess what? We found teachers! Our Human Resources staff went to Puerto Rico to conduct a job fair and secure teachers. In this recruiting effort, we were specifically looking for candidates who were fully bilingual graduates with a bachelor’s degree. Other requirements included being team players, being willing to adapt, and most importantly having a focus on student-centered
www.bobhopeschool.org
learning. The main questions candidates had about relocating to Texas dealt with cost of living and the size of the cities where our BHS campuses are located. Mr. Christian Cruz, a native Puerto Rican and a Bob Hope School teacher for the past six years, attended the recruiting trip and assured the applicants that they would easily adapt to Texas living. Not only are salaries at Bob Hope School double that of teacher salaries in Puerto Rico, but the cost of living in Texas is lower compared to that of many other states. The prospective teachers were comforted by the fact that the Puerto Rican community in Southeast Texas has grown tremendously over the past few years. The applicants were also reassured knowing that they will receive more materials and resources for their classrooms than they did on “the Island,” as Puerto Rico is affectionately known. Of importance to the teachers was the realization that with Bob Hope School they would have great job stability. Mr. Cruz said the one thing that the teachers would probably miss the most about Puerto Rico is the food. He told them that there is a Puerto Rican food truck in the area, so they can at least get a little taste of home when they need it. Esmeralda Maravilla, who traveled from the Human Resources office, said that the people of Puerto Rico were very friendly and hospitable. From her experience, she could see how deeply rooted they are with their culture, which is a blend of Taino, Spanish and African. From their food to their colonial architecture, it was clear to her that Puerto Rico is rich in history and tradition. Bob Hope School is supplying airfare and fully furnished living accommodations for these newly hired employees from Puerto Rico for a period of three months. This will allow for a smooth transition to their new home in Port Arthur. We know that finding the right teacher is not easy. As is said, when they do not come to you, then you go to them. Ensuring that we get the best individuals is what we are committed to doing at Bob Hope School. The results of our continued growth prove that parents in our communities are happy with their child’s teachers and we will continue to enhance opportunities for all teachers.
8
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
Touring Kentucky, Biden vows ‘whatever it takes’ to recover from storms
President Joe Biden, third from left, speaks with people among the rubble of destroyed buildings as he tours tornado damage in Mayfield, Ky. on Wednesday, Dec. 15, 2021. By JIM TANKERSLEY
P
resident Joe Biden flew to Kentucky earlier this week to survey the damage wrought by a series of deadly tornadoes last weekend, reprising a role comforting disaster victims that has become a staple of his presidency and promising that the federal government would cover the full cost of emergency response efforts for the next month. Biden walked the storms’ paths of destruction in a pair of communities in the southeastern corner of the state, past entire blocks of buildings leveled by the high winds. He hugged survivors and promised that his administration would partner in relief efforts
until residents and business owners could fully rebuild, describing the devastation as “almost beyond belief.” “I intend to do whatever it takes,” Biden said in brief remarks from an intersection in battered Dawson Springs, Kentucky, “as long as it takes, to support your state, your local leaders, as you recover and rebuild — because you will recover and you will rebuild.” The president said he had amended a disaster declaration for Kentucky to have the federal government cover the entire cost of debris removal and overtime for law enforcement and emergency personnel for the next 30 days. He said federal officials were helping to provide electricity, search-andrescue assistance and shelters for victims,
along with mental health services for those traumatized by the experience. It was an all-too-familiar routine for Biden, who said on Wednesday that disasters related to extreme weather and climate change had inflicted $99 billion of damage on the United States this year. The president has made several similar trips to disaster areas since taking office in January. He has visited with victims of hurricanes and extreme storms on the Gulf Coast and in the New York area, and with victims of wildfires in the West. In each case, Biden has tried to reassure residents that the federal government was working hard to speed recovery efforts, while comforting people who have suffered major losses. He drew effusive thanks on Wednesday from Gov. Andy Beshear of Kentucky, a Democrat who said Biden had called him personally three times on the day the tornadoes ripped through a 200-mile swath of the state, killing scores of people and leaving more than 1,000 families homeless or with severe damage to repair. The governor accompanied Biden on a tour Wednesday of Kentucky’s hardest-hit areas. In the late morning, Biden took in an aerial view of the town of Mayfield, seeing broken tree trunks and wrecked homes from the windows of his helicopter. He then landed to inspect the damage on the ground, where he was briefed by local officials. At the briefing, Biden told a group of government officials that the communities in Kentucky reminded him of his home state of Delaware, and that he was impressed by people working together in the face of tragedy,
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros
regardless of a political divide. “There’s no red tornadoes,” Biden said. “There’s no blue tornadoes.” As Biden surveyed the devastation in Mayfield, the mood felt a lot less hectic but still somber. The biggest chunks of debris, including enormous tree trunks, have been hauled off the roads and out of the city, leaving neat piles of rubble and empty shells of ravaged homes behind. In the afternoon, Biden toured a neighborhood in Dawson Springs, a small town that is the birthplace of Beshear’s father, Steve, a former governor who also accompanied the president on his tours. As the president entered town, a family, including a baby and a toddler, watched from a stoop that was the only part of their home left standing from the storm. Biden walked past utility crews and other rebuilding teams, pausing to talk with law enforcement officials and residents. He began his remarks by introducing a young boy he had just met and his older sister, who was set to graduate from the University of Kentucky this month. “I’ve been involved in responding to a lot of disasters,” Biden said, “and you can see in people’s faces, what they’re really looking for — and look around, I say to the press — what they’re looking for is just to be able to put their head down on the pillow, be able to close their eyes. Take a deep breath, go to sleep and make sure their kids are OK. That’s what people are looking for right now.” “A lot of hard work is going to happen the next two and three months to bring it all the way back.”
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
Widespread power outages in Midwest after ‘off the charts’ storms By THE NEW YORK TIMES
A
to stay off roads. And in Omaha, Nebraska, meteorologists for the weather service briefly suspended their work as they sheltered from a storm. The storm system also spawned wildfires and winds of up to 100 mph in Kansas, local authorities said. The weather service warned Wednesday afternoon that outages would exacerbate the risk of fires in Kansas and parts of Texas and Oklahoma. As storms moved through South Dakota, the weather service office in Sioux Falls issued its first tornado warning on record for the month of December, a spokesman for the weather service said. And in Iowa, where schools closed early and some areas saw wind gusts of up to 90 mph, high temperatures reached the lower 70s. On average, high temperatures in December throughout much of the state are in the 30s, according to the weather service. “The storm system is unprecedented,” Andrew Ansorge, a meteorologist with the weather service in Des Moines, Iowa, said Wednesday. “We don’t have anything to compare it to.” “Off the charts is the best way to say it,” he added.
t least half a million customers in the Midwest were without electricity Thursday morning after a powerful storm system swept through the central United States overnight. At least one person was killed. Most of the power outages were in Michigan, with more than 240,000, according to PowerOutage.us, which aggregates data from utilities across the country. Another 148,000 were in Wisconsin, and nearly 50,000 customers were without power in Iowa. The storm system, which was moving into Canada on Thursday, came less than a week after tornadoes whipped through Kentucky and five other states, killing at least 88 people. The fatality Wednesday came when a tractor-trailer in Iowa was struck by “a strong gust of wind,” blowing over the truck and killing the driver, the Iowa State Patrol said. There were otherwise few initial reports of injuries or major damage, although the main air traffic control tower at Kansas City International Airport was temporarily evacuated early Wednesday evening because of the storms. The National Weather Service said there had been at least 55 wind gusts of at least 75 mph across the country Wednesday, the highest daily number since 2004. The extreme weather came in several forms, including dust storms in Colorado and Kansas and a tornado in Lincoln, Nebraska. Images circulating on social media showed damage to hangars and small planes at the Santa Fe Regional Airport in New A satellite image provided by the National Oceanic Mexico. In Iowa, transporta- and Atmospheric Administration of a storm system as it tion officials shut down gathers strength over the Midwest on Wednesday, Dec. bridges and warned drivers 15, 2021.
9
10
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star
Republicans who assailed Biden’s stimulus bill are embracing the money By ALAN RAPPEPORT
A
t her annual budget address this month, Gov. Kristi Noem of South Dakota blamed President Joe Biden’s economic policies for rising prices, derided the “giant handout” of federal stimulus funds and suggested that she had considered refusing the money over ideological objections. But like many Republican officials, Noem has found it hard to say no to her state’s share of the $1.9 trillion pandemic relief aid that Democrats passed along party lines in March. Noem explained to fellow legislators how critical those federal funds were to South Dakota and outlined how she would use some of the nearly $1 billion slated for her state to invest in local water projects, make housing more affordable and build new day care centers. For those questioning her choice to take the money, Noem, who has opposed COVID restrictions including shutdowns and mask mandates, said any pandemic-relief funds she rejected would have just gone to other states. “It would be spent somewhere other than South Dakota,” Noem said. “The debt would still be incurred by the country, and our people would still suffer the consequences of that spending.” No state has declined the relief money, and if they had it would go back to the Treasury Department, not to other states. Republican leaders across the country have been engaged in a similarly awkward dance over the past few months as they accept — and often champion — money from the $350 billion bucket of state and local aid included in the stimulus bill, which passed Congress without a single Republican vote. In some states, like Ohio and Arizona, Republican governors are spending the funds while attempting to undercut the law that allowed the money to flow. Other governors are faulting Congress for not giving their state enough money. And, like their counterparts in Congress, many Republicans have blasted Biden’s stimulus bill for fueling inflation, even as they take the funds, and criticized Democrats for pushing for additional government spending plans. “I urge President Biden and Democrats in D.C. to turn off the spigot of out-
spokesperson for DeSantis said. A Treasury spokesperson said that the agency did not preapprove uses of funds but that any funds used “in violation of eligible uses” of Treasury’s rules could be clawed back by the federal government. States, which have until 2026 to spend the stimulus money, are getting their share of federal funds at a moment when budgets are recovering faster than expected, with many governments awash in cash and announcing large surpluses. A November expenditure report from the National Association of State Budget Officers found that state revenues are up 12.8% this year after declining in 2020 for the first time in a decade. State spending of President Joe Biden returns to the White federal funds has surged by 35.7% this year, House following a trip to Kansas City on and more money is on the way, as many Wednesday, Dec. 8, 2021. states will get their second tranche of relief money in 2022. The recent passage of the of-control spending and get inflation under $1 trillion bipartisan infrastructure law will control,” said Gov. Greg Gianforte of Mon- also send more federal funds to local gotana, whose state has used some of its $906 vernments. million in stimulus money to invest in nurIt is a far different picture than what sing homes and return-to-work bonuses. state officials expected at the beginning Gov. Ron DeSantis of Florida com- of the pandemic, when budget officers plained last week that the federal formula across the United States warned of dire for allocating money to states based on shortfalls as businesses shuttered, workers their jobless rate had essentially penalized lost their jobs and health costs soared. But Florida for not imposing lockdowns and a stronger than expected economic recoallowing businesses to remain open during very and trillions of dollars of relief money the pandemic. have left states with a new problem: how “I think you’d have to acknowledge to spend it. that we got the short end of the stick comThe Treasury Department gave states pared to these other states,” DeSantis said. broad discretion over how the stimulus moFlorida, which was allotted a total of ney can be deployed, but imposed limits $8.8 billion, has received about $3.4 billion, on using funds to shore up public pension which DeSantis said would go toward in- programs and restricted states from using frastructure, transportation and workforce relief funds to subsidize tax cuts. The tax retention. The governor justified keeping cut prohibition angered several Republican the money by arguing that the federal go- governors, who argued it infringed on stavernment fueled economic disruption with te sovereignty, and has led to a thicket of shutdowns and vaccine and mask mandates lawsuits. that he opposed. The most contentious use of federal Despite his complaints, the cash cus- funds this year has been in Arizona, where hion could help Florida build as much as Republican Gov. Doug Ducey used relief $17 billion in reserves by the end of next money to roll out two education programs year, according to DeSantis, and allow the intended to undercut mask mandates that state to afford to pay for priorities that are were imposed by some school districts. A unrelated to the pandemic. DeSantis pro- $163 million program provides up to $1,800 posed a gas tax holiday and an $8 million in additional funding per pupil in public and program to remove “unauthorized aliens” charter schools that are “following all state from the state. The money for that program laws” and open for in-person instruction. would come from the interest generated Schools that required masks would not be by the state and local recovery funds, a eligible.
A separate $10 million program provides vouchers worth up to $7,000 to help poor families leave districts that require face coverings or impose other COVID-related “constraints.” The Treasury Department warned Ducey in October that the state could lose some of its $4.2 billion if it did not change the policy. Arizona rebuffed the request and a senior Treasury official said that an administrative process is now underway to claw back some of the funds. A spokesperson for Ducey did not respond to a request for comment. White House officials said that despite some disagreements about the relief money, governors and their staffs have privately been working well with the Biden administration. “I’ve had direct conversations with virtually all of the Republican governors or their top officials, and to the one, they have been constructive, nonpolitical, nuts and bolts conversations about how they can best use their American Rescue Plan funds for things like broadband, schools, water and workforce development in a way that meets the needs of their state,” said Gene Sperling, who is Biden’s pandemic relief czar. Other aspects of the relief package remain in limbo since it was enacted, including a $4 billion debt relief program aimed at helping minority farmers. That remains mired in litigation brought by some white farmers and conservative groups such as America First Legal, which is run by former Trump administration official Stephen Miller. They argue that the program, which was a centerpiece to the Biden administration’s racial equity agenda, unfairly excludes white farmers because of their race. The debts of minority farmers, who faced years of discrimination by the Agriculture Department, have yet to be forgiven. John W. Boyd Jr., the president of the nonprofit National Black Farmers Association, said he found it wrong that states like Texas, where the agriculture commissioner is suing to block the debt relief, are grappling with how to spend their relief money while Black farmers cannot access their aid funds and are facing foreclosure. “I think it’s terribly unfair,” Boyd said. “But it’s a continuation of what we’ve endured in this country.”
IPR_GCWH_Print_SJStar.pdf
1
12/14/21
The San Juan Daily Star
1:08 PM
December 17-19, 2021
11
12
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star
Inflation has arrived. Here’s what you need to know. By JEANNA SMIALEK
I
nflation has become central to the American zeitgeist in 2021 in a way that it hadn’t been for decades. Google searches are up. Supply chain issues feature into popular Instagram posts. The satire website The Onion warned in a recent headline that “higher prices may force Americans to eat reasonable portions on Thanksgiving.” Even as inflation hits its highest level since 1982 and inserts itself as a topic of popular discussion, trying to understand it can be a mind-bending task. Some people who have studied markets and the economy for years often do not know the ins and outs of how inflation is calculated. Its aftereffects on society — from who wins and who loses to whether it is good or bad news — are nuanced. Here is a guide to help explain what inflation is, including how it is measured and what it means for your economic security and savings. What is inflation? Inflation is a loss of purchasing power over time: It means your dollar will not go as far tomorrow as it did today. Inflation is typically expressed as the annual change in prices for a basket of goods and services. In the United States, there are two main inflation gauges. One, the consumer price index, or CPI, measures the cost of things urban consumers buy out of pocket. The other, the personal consumption expenditures index, or PCE, is released at more of a lag and measures things people consume, including things they do not pay for directly — notably health care, which insurance and government benefits help to cover. The two indexes are also built slightly differently. The Federal Reserve — America’s central bank and the institution in charge of keeping prices from increasing too rapidly — targets 2% annual increases in the PCE index on average over time. A little bit of consumer price inflation is generally viewed as desirable, in part because it gives companies room to adjust to a changing economy — one where labor and commodities might cost more — without being forced out of business. What causes inflation? In the short term, high inflation can be the result of a hot economy — one in which people have a lot of surplus cash or are accessing a lot of credit and want to spend. If consumers are buying goods and services eagerly enough, businesses may need to raise prices because they lack adequate supply. Or companies may choose to charge more because they realize they can raise prices and improve their profits without losing customers. But inflation can — and often does — rise and fall based on developments that have little to do with economic conditions. Limited oil production can make gas expensive. Supply chain problems can keep goods in short supply, pushing up prices. The inflationary burst America has experienced this year has been driven partly by quirks and partly by demand. On the quirk side, the coronavirus has caused factories to shut down and has clogged shipping routes, helping to limit the supply of cars and couches and pushing prices higher. Airfares and rates for hotel rooms have rebounded after dropping in
The inflationary burst America has experienced this year has been driven partly by quirks like supply chain issues and partly by demand. the depths of the pandemic. Gas prices have also contributed to heady gains recently. But it is also the case that consumers, who collectively built up big savings thanks to months in lockdown and repeated government stimulus checks, are spending robustly and their demand is driving part of inflation. They are continuing to buy even as costs for exercise equipment or outdoor furniture rise, and they are shouldering increases in rent and home prices. The indefatigable shopping is helping to keep price increases brisk. Should I be worried? Officials say they do not yet see evidence that rapid inflation is turning into a permanent feature of the economic landscape, even as prices rise very quickly: The CPI measure rose by 6.8% in the year through November, the fastest pace since 1982. There are plenty of reasons to believe that the price burst will fade. Much of the increase this year is due to shortages of goods — from bicycles to cars and beds — that are likely to eventually ease as companies figure out how to produce and transport what people want to buy in a pandemic-altered economy. Many households also have built up savings, in part because of repeated stimulus payments, but they eventually could exhaust those. Plus, before the pandemic, aging demographics and high inequality in income and wealth had combined to drag inflation steadily lower for years as people preferred to save money instead of spending it, and those basic economic building blocks haven’t changed. But there are concerning signs that inflation is becoming stickier, meaning that it might last rather than fading with time. Rents have picked up sharply as home prices have risen, and would-be buyers have found themselves locked out of ownership. Consumers are slowly starting to anticipate higher prices, although long-term inflation expectations have yet to jump drastically higher. Is inflation bad? Whether inflation is “bad” depends on the circumstances. Most everyone agrees that superfast price increases — often called hyperinflation — spell trouble. They destabilize poli-
tical systems, turn middle-class workers into paupers overnight, and make it impossible for businesses to plan. Germany’s Weimar Republic, where hyperinflation helped to usher Adolf Hitler into power, is often cited as a case in point. Moderate price gains, even ones a bit above the Fed’s official goal, are a topic of more serious debate. Slightly higher inflation can be good for people who owe money at fixed interest rates. If I sell coconuts for $1 and owe my bank $200 today, but next year I am suddenly able to charge $1.05 for my coconuts, my debt becomes easier for me to pay back: Now I only have to sell a little bit over 190 coconuts plus interest. But inflation can be tough for lenders. The bank to whom I owe my $200 is obviously not happy to get 190 coconuts worth of money instead of 200 coconuts worth. While politicians and the public rarely cry for bankers, the same is true for people with savings that bear low interest: Their holdings will not go as far. Inflation can be especially tough for people on fixed incomes, such as students and many retirees. For workers taking home paychecks, whether inflation is a good or bad thing hinges on what happens with wages. If a worker’s pay goes up faster than prices increase, they can still find themselves better off in a high-inflation environment. Wages are growing quickly right now, especially for lower earners, but some measures suggest the growth is not keeping pace with inflation as it picks up steeply. Still, many households are also receiving transfers from the government — including an expanded Child Tax Credit — which could keep some families’ financial situations from deteriorating. How does inflation affect the poor? High or unpredictable inflation that isn’t outmatched by wage gains can be especially hard to shoulder for poor people, simply because they have less wiggle room. Poor households spend a bigger chunk of their budgets on necessities — food, housing and especially gas, which is often a contributor to bouts of high inflation — and less on discretionary expenditures. If rich households face high inflation and their wages do not keep up, they may have to cut back on vacations or dining out. A poor family may be forced to cut back on essentials, such as food. How does inflation affect the stock market? Really high inflation typically spells trouble for stocks, said Aswath Damodaran, who teaches corporate finance and valuation at New York University’s Stern School of Business. Financial assets in general have historically fared badly during inflation booms, Damodaran said, while real assets such as houses have better held their value. The reason is simple. “You need to make higher returns to break even,” he explained. While it might have been attractive to invest money for a 3% annual payback before an inflationary burst, once inflation has taken off to 4%, your investment would actually be declining in terms of real-world purchasing power. Plus, inflation can be tough on the underlying business. Companies that lack pricing power — meaning that they cannot easily pass costs on to customers — suffer the worst, because they are forced to absorb input cost increases by taking a hit to their profit margin.
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
13 Stocks
Omicron Brings New Round of Foreboding for British Businesses
O
n Thursday morning, a group of 50 called to cancel their holiday party booked for that evening at Luc’s Brasserie, a French restaurant in the financial district of Britain’s capital. That same morning, a group of 21 canceled their party too, also for Thursday night. The previous night, Prime Minister Boris Johnson announced that stricter Covid measures were coming, and the impact was immediate for Darrin Jacobs, the owner of Luc’s. There had been a “multitude of cancellations,” he said. But thanks to a waiting list of reservations, he said, the restaurant was still fully booked until Christmas. And many of the canceled bookings had optimistically rescheduled their celebrations for early next year. “We won’t lose the business, we’ll just move the business on,” Mr. Jacobs said. But “it’s not easy because we’ve already bought food and moved staff around,” he said. For months, businesses across Britain have been desperately trying to maneuver around supply chain disruptions, labor shortages and rising costs as they emerged from various stages of lockdown. Offices reopened, which filled up commuter buses and trains; restaurants and pubs advertised to host holiday parties; and lines grew longer at city center coffee shops. Now, the emergence of the fast-spreading Omicron variant has unexpectedly dealt those efforts a blow. The government has revived coronavirus restrictions that are likely to weigh on hospitality and travel businesses during the critical holiday season and put a dent in the economy. “I don’t know where this is going to go next week,” Mr. Jacobs said. “I think this is a tip of the iceberg-type scenario and it may get a lot worse next week and, if that’s the case, we’ll really have to scale it back.” For now, he’s still cautiously optimistic. But his business relies on people who work in nearby offices and walk to his restaurant in Leadenhall Market, especially several insurance companies. On Thursday, Mr. Jacobs heard that two large companies were closing their offices again. In England beginning Friday, face masks will be required in most indoor public places including cinemas and theaters. Starting Monday, people who can work from home should. And starting in the middle of next week, passes showing vaccination or a recent negative Covid test will be required for large events and nightclubs, Mr. Johnson announced this week. The rules will be voted on in Parliament next week. Scotland, Wales and Northern Ireland have set their own measures, which are slightly stricter. “Unless you go to a full or partial lockdown, the effect of the measures themselves will be rather small,” said Paul Mortimer-Lee, the deputy director of the National Institute of Economic and Social Research in London. “What will be hurting the economy is individuals’ responses.” People are likely to take more precautions to protect themselves from the virus, especially by socializing less.
MOST ASSERTIVE STOCKS
PUERTO RICO STOCKS
COMMODITIES
CURRENCY
LOCAL PERSONAL LOAN RATES Bank
LOCAL MORTGAGE RATES Bank
FHA 30-YR POINTS CONV 30-YR POINTS
BPPR Scotia CooPACA Money House First Mort Oriental
3.00% 0.00 3.50% 0.00 3.50% 2.00 3.75% 2.00 3.50% 0.00 3.50% 0.00
3.50% 000 4.00% 0.00 3.75% 2.00 3.75% 2.00 5.50% 0.00 3.75% 5.50
PERS.
CREDIT CARD
AUTO
BPPR --.-- 17.95 4.95 Scotia 4.99 14.99 4.99 CooPACA
6.95 9.95
2.95
Reliable
--.-- --.--
4.40
First Mort 7.99 --.-- --.-Oriental 4.99 11.95 4.99
14
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star
Putin and Xi show united front amid rising tensions with US
Ukrainian soldiers patrol in a former neighborhood of country houses next to the industrial zone in Avdiika, Ukraine, Dec. 1, 2021. By ANTON TROIANOVSKI and STEVEN LEE MYERS
P
resident Joe Biden may have his alliance of democracies, but as a video summit earlier this week underscored, Russia and China still have each other. President Xi Jinping of China, facing a diplomatic boycott of this winter’s Beijing Olympics from Biden and others, secured a public pledge from President Vladimir Putin of Russia that he would attend — the first national leader to RSVP. Putin, facing threats of crushing Western sanctions if Russian forces attack Ukraine, heard Xi propose that Russian and China cooperate to “more effectively safeguard the security interests of both parties.” The videoconference between Xi and Putin on Wednesday — the 37th time the two men had met since 2013, according to Xi — was both
a show of solidarity between two autocrats battling Western pressure and a display of the kind of mutually beneficial, increasingly tight partnership their two countries are building. “We firmly support each other on issues concerning each other’s core interests and safeguarding the dignity of each country,” Xi told Putin, according to reports in the Chinese state news media. There is still plenty of friction between Russia and China, onetime adversaries that share a land border stretching more than 2,600 miles, over matters like Siberian logging and history. But on trade, security and geopolitics they are increasingly on the same page, forming a bloc trying to take on American influence as both countries’ confrontations with the United States deepen. The two countries do not have a formal alliance. But Xi told Putin that “in its closeness
and effectiveness, this relationship even exceeds an alliance,” according to a Kremlin aide, Yuri Ushakov, who briefed reporters in Moscow on the meeting after it ended. The two leaders discussed forming an “independent financial infrastructure,” Ushakov said, to reduce their reliance on Western banks and their vulnerability to punitive measures from the West. And they floated a possible three-way summit with India, evidence of their broader geopolitical ambitions; Putin traveled to New Delhi to meet with Prime Minister Narendra Modi last week. “A new model of cooperation has been formed between our countries — one based on foundations like noninterference in domestic affairs and respect for each others’ interests,” Putin told Xi in televised remarks. In a bit of symbolic stagecraft, both men spoke with both the Chinese and Russian flags in the frame behind them — in contrast to Putin’s videoconference last week with Biden, when Putin spoke next to only the Russian flag. Analysts say that an important factor in Russian-Chinese ties is the personal chemistry between Putin and Xi, both men in their late 60s who have consolidated control over their countries’ political systems. Xi addressed Putin as his “old friend,” while the Russian president called his Chinese counterpart both his “dear friend” and “esteemed friend.” For Putin, the talks came at a high-stakes moment in his brinkmanship over Western influence in Ukraine. Karen Donfried, the American assistant secretary of state for European and Eurasian Affairs, was in Moscow on Wednesday for talks on Ukraine. Ushakov said that Russian officials presented her with a proposal detailing Putin’s previously stated demands that the West roll back its military support for Ukraine and rule out the expansion of the NATO alliance to include Ukraine or other countries in the region. Western officials are alarmed by Russian
35%
DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.
(787)923-1959/377-5662
CORTINAS EN ALUMINIO
troop movements near the Ukrainian border, worrying that Russia could be threatening an invasion even as it makes diplomatic demands. The Chinese public account of the meeting mentioned neither Ukraine nor NATO, but appeared to allude to Russia’s security concerns over them. “China and Russia should carry out more joint actions to more effectively safeguard the security interests of both parties,” Xi told Putin, according to the Chinese account. The leaders’ united front in the meeting seemed intended as a riposte to the “Summit for Democracy” that Biden hosted last week, widely viewed as an effort to build a bulwark against authoritarian governments like those in Russia and China. The Russian and Chinese leaders meet or speak often — though only virtually since the pandemic began. What was unusual about Wednesday’s meeting was China’s effort to telegraph its message in advance. “Close strategic coordination” between the two countries is essential in today’s turbulent world, a spokesman for the Chinese Foreign Ministry said this week. The militaries of both countries have also stepped up joint exercises and even operations, including in the air and, for the first time in October, naval patrols in the Pacific. They have also pledged to explore space together. Before Wednesday’s call, Dmitri Rogozin, the head of Russia’s space program, said that a proposed Russian-Chinese lunar station “will be based on principles of equal partnership, transparency and consensus in the decision-making process” — in contrast, he said, to the terms set by the United States in its lunar station project. Even so, there are limits to this united front. China has never recognized the annexation of Crimea, for example, nor does Russia side with China on its expansive claims in the South China Sea. They have also stopped short of binding themselves in a formal treaty alliance, preferring to maintain their ability to act independently and flexibly. “I do not think they are yet at a point where Beijing would endorse any adventurous action in Ukraine, nor would Russia eagerly side with China if the Chinese decided to invade Taiwan,” said Sergey Radchenko, a professor at the Johns Hopkins School of Advanced International Studies Europe who has written extensively on the relationship. “I would imagine that they would each show a degree of benevolent neutrality toward the other.”
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
15
Omicron could be dominant in Europe by mid-January By ELIAN PELTIER
O
micron could be the dominant coronavirus variant in Europe by midJanuary, causing a surge in cases and likely increasing the number of hospitalizations and deaths, European Union officials said earlier this week. “We are facing another Christmas in pandemic mode,” Ursula von der Leyen, the president of the European Commission, told lawmakers in the European Parliament in Strasbourg, France, noting that reports of new cases in the bloc were doubling every two to three days. Her speech and an assessment by the European Centre for Disease Prevention and Control painted a grim picture of the state of the pandemic on the continent, where many countries have recently reintroduced restrictions and scrambled to speed up vaccination campaigns. The agency labeled risk posed by the likely spread of the omicron variant as “very high.” The European Union appears to be better positioned to face a new wave of infections this holiday season than last, when vaccinations had yet to begin in earnest. Now, about two-thirds of the bloc’s residents have been fully vaccinated, and about 14% have also received a booster shot. Von der Leyen noted that the European Union can now produce 300 million vaccine doses a month. But Dr. Andrea Ammon, the director of the European Centre for Disease Prevention and Control, warned that “in the current situation, vaccination alone will not allow us to prevent the impact of the omicron variant, because there will be no time to address the
vaccination gaps that still exist.” It remains unclear how well existing vaccines protect against omicron, and to what extent a surge in omicron infections could become a surge in hospitalizations. In Denmark, where researchers estimated this week that omicron cases were doubling every two days, about three-quarters of residents are fully vaccinated, and so are three-quarters of the people who have tested positive for omicron. After a sluggish start, most EU countries sped up their vaccination campaigns over the summer. But even so, surges first of delta cases, and now of omicron, have renewed strains on health care systems, forced schools and offices to close, and made self-isolation the rule again for millions of people. Though European nations have tried to speed up vaccination efforts, it is not yet clear In what could be a sign of things to come how well existing vaccines protect against the omicron variant. in Europe, German health authorities on Tuesday night said that country may face a vaccine shortage in the first quarter of next year. Karl sing vaccine skepticism and ramping up efforts divided on whether to impose more travel resLauterbach, the country’s health minister, told to administer booster shots. But they remain trictions. German broadcaster ARD that the country needs more doses. Germany, Greece, Italy and Spain are opening up vaccine eligibility to children this week. The Netherlands has extended an evening lockdown until mid-January, and countries like Denmark and Belgium have started requiring restaurants and bars to close earlier. The Greek health ministry announced on Wednesday that travelers arriving in Greece from anywhere else, including other European Union countries, would be required to show proof of a negative PCR test taken in the previous 48 hours. Italy and Portugal have recently imposed similar rules. The bloc’s leaders were set to meet in Brussels on Thursday to discuss measures to slow the spread of omicron, including addres-
16
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
5 schoolchildren are killed in fall from bouncy castle in Australia By YAN ZHUANG
T
hursday was the last day of the school year for most children in the Australian island state of Tasmania. A primary school in the small city of Devonport wanted to celebrate with dancing, games and, out on the big field behind the building, a bouncy castle and giant inflatable Zorb balls. By 10 a.m., a tragedy was unfolding because of a freak accident on the school field. While some schoolchildren were on the inflatable bouncy castle, police said, “a significant” gust of wind sent it and the Zorb balls flying into the air. Nine students plunged more than 30 feet to the ground. The police confirmed the first death at midday, the second by 1:45 p.m. and the third and fourth by late afternoon. By the early evening, five sixth-graders at the school, Hillcrest Primary, were dead. Ambulances and helicopters rushed to the scene. Some children were treated there, while
Helicopters and ambulances rushed to the scene Thursday after heavy winds lifted a bouncy castle high in the air in Devonport, Australia. others were taken to a hospital. Tasmania’s police commissioner, Darren Hine, described the events Thursday as “one of
the most serious tragedies any of us are going to experience.” “On a day when these children were meant to be celebrating the last day of primary school,” Hine added, “instead we’re all mourning their loss.” He said other children had been critically injured and another was in serious condition. None of the students were immediately identified. Hine declined to say how many children had been on the bouncy castle or if it had been secured to the ground. Police were investigating the matter with the state’s health and safety regulator and would prepare a report for the coroner, he said. Devonport has a population of 25,000, and Hillcrest is one of its six primary schools. The “big day-in” of events at Hillcrest was to run from 9:30 a.m. to 2 p.m., according to one Fa-
cebook post. Among the fun planned were arts and crafts activities, a “wet play zone” with a slippery slide, and the bouncy castle. After the accident, the school said on social media about 11 a.m. that it was closing for the rest of the day. “We ask that parents come to collect their children as a matter of urgency,” it pleaded. By Thursday afternoon, a GoFundMe page to support the families affected had raised more than 30,000 Australian dollars ($21,000) in three hours. When contacted for comment, Hillcrest Primary School referred a reporter for The New York Times to the Department of Education. Prime Minister Scott Morrison called the events “shattering” and “unthinkably heartbreaking.” It was one of the deadliest bouncy castle episodes in recent years. In 2019, two children were killed and 20 others injured after a dust devil swept a bouncy castle high into the air in Henan province in China. One child was killed in Britain after being thrown from one in 2018. Two fairground workers were sentenced to three years in jail after they were convicted of manslaughter by gross negligence after a bouncy castle blew away in 2016, killing a 7-year-old girl in Essex, England. In 2014, two upstate New York boys, 5 and 6, were thrown from an inflatable bounce house that went airborne, sailed about 50 feet high and dropped one child in the street and another in the parking lot of an apartment building, where he hit his head on a car. A 10-year-old girl in the inflatable got minor injuries. But one boy suffered a serious head injury and was placed in a medically induced coma. The other was left with broken arms, a broken jaw and other injuries, local reports said.
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
17
The bogus bashing of Build Back Better By PAUL KRUGMAN
B
uild Back Better — the Biden administration’s effort to create a better future for America — is resting on a political knife edge. It’s anyone’s guess whether it will become law. What we do know is that to make it through Congress, it will have to weather a perfect storm of bad faith, bad logic and bad arithmetic. First things first: Build Back Better is primarily a plan to invest in America’s future. Roughly one-third of the proposed spending is on children: pre-K, child care and tax credits that would greatly reduce child poverty. Another third is spending to help restructure the economy to limit climate change. If you include the already enacted infrastructure bill, the Biden agenda is overwhelmingly future-oriented. And there’s every reason to believe that these investments would be highly productive. This is clearly true of aid to children. There’s overwhelming evidence that helping disadvantaged children makes them much healthier and productive when they reach adulthood; the benefits are so large that even in a narrowly fiscal sense, aid to children may well pay for itself over the long run. The same is true for environmental investment. Most discussion of such investment focuses on the long-run mitigation of climate change, and rightly so: The prospect of civilizational collapse does tend to focus the mind.
PO BOX 6537 Caguas PR 00726 Telephones: (787) 743-3346 • (787) 743-6537 (787) 743-5606 • Fax (787) 743-5100
Dr. Ricardo Angulo Publisher
Manuel Sierra General Manager
María de L. Márquez
Ray Ruiz
Legal Notice Director
Sharon Ramírez
Business Director
Legal Notices Graphics Manager
R. Mariani
Aaron Christiana
Circulation Director
Lisette Martínez
Advertising Agency Director
Editor
María Rivera
Graphic Artist Manager
It’s important to note, however, that reducing our dependence on fossil fuels wouldn’t just reduce emissions of greenhouse gases. It would also reduce other forms of pollution, notably nitrogen oxides and sulfur, that have negative effects on death rates, illness and crop yields. And the benefits of reduced pollution would arrive quickly. One recent NASA study suggested that the health gains from climate mitigation policy would not only be worth trillions of dollars but would also materialize fast enough to outweigh any costs of energy transition in a decade or less. So how can anyone be opposed to making these investments? I guess reporting conventions require that journalists pretend to believe that Republicans have good-faith objections to the Biden plan — that they’re worried about deficits, or the effect on incentives, or something. But we all know that their main objection is simply the fact that it’s a Democratic initiative, which means that it must fail. Also, it would tax the rich and help the poor. Actually, can anyone even remember the last time leading figures in the GOP seriously engaged with real policy concerns? The most recent important example I can think of is the enactment of the Children’s Health Insurance Program in 1997. It has been bad faith ever since. While the most important source of opposition to Build Back Better is simply the desire to see Biden fail while keeping the rich as rich as possible, there may be some sincere concern that the bill would increase budget deficits. Actually, it wouldn’t have a significant deficit impact — the Congressional Budget Office says that the spending is almost completely paid for, and attempts to claim otherwise aren’t credible. But even if the deficit did rise, why would that be such a bad thing? I was struck the other day by Elon Musk’s declaration that Build Back Better shouldn’t pass because it would increase the budget deficit. Interesting fact: Tesla was founded in 2003 and had its first profitable year in 2020. That is, it spent 17 years spending more money than it was taking in, because it was investing in the future. If, as many executives like to say, the government should be run like a business, why shouldn’t it be willing to do the same thing? Again, most of the proposed spending would consist of highly productive investments. Finally, there’s a lot of talk about how Build Back Better might worsen inflation — talk that mainly seems to involve failure to do the math, for example by confusing decades with single years and failing to divide by gross domestic product. It’s true that the bill’s $1.75 trillion price tag is, on the surface, a lot of money. But that’s spending over 10 years, which means that annual outlays would be far smaller than the $1.9 trillion rescue plan passed earlier this year, or for that matter the $768 billion annual defense bill the House passed last week. Also, much of the spending would be paid for with new taxes. Furthermore, you should never cite a big-sounding bud-
“Build Back Better — the Biden administration’s effort to create a better future for America — is resting on a political knife edge,” writes New York Times columnist Paul Krugman. get number without putting it in context. Remember, the U.S. economy is enormous. The budget office estimates that in its first year Build Back Better would expand the deficit by 0.6% of gross domestic product, a number that would shrink over time. I’m not aware of any economic model suggesting that spending on that scale would make much of a difference to inflation. And because much of the spending would expand the economy’s productive capacity, it would probably reduce inflation over time. Is Build Back Better perfect? Of course not. But it’s the best legislation we’re likely to get for years to come. And claims that we should let this opportunity pass out of concern over fiscal responsibility or inflation are uninformed at best, dishonest at worst.
Ruddy Her nández REAL ESTATE Lic. 9551 Calle Rubí #27 Villa Blanca, Caguas
VENTAComercial COMERCIAL CAGUAS - PROFESSIONAL CENTER BLDG. tercer nivel. venta de dos oficinas médicas equipadas ambas por $179k precio de tasación. HUMACAO, PUNTA SANTIAGO Local comercial y turístico $75K O.M.O. PIEDRAS RÍORIOPIEDRAS SECTOR TORTUGO Propiedad sin terminar, con solar de 417 mts, frente al centro comunal precio $45,000 O.M.O. CABO ROJO Cabo Rojo BO. MAGA a 15 mins de Joyuda. Trailer Equipado. Aparte estructura en cemento con baño 3,759 mts aprox agua y luz $115K OMO Arroyo ARROYO BO. BUENA VISTA SECT. ANCONES Prop. de dos niveles 1er nivel 3H / 1B S, C, C MARQ EXT. 2do Nivel 1H / 1B S,C,C 322 MTS. $85K HUMACAO HUMACAO PUNTA SANTIAGO INCOME PROPERTY Res. de 3H/2B, S/C/C, marq. además tiene cuatro apartamentos. Dos de 2H, 1B, S,C,C y dos adicionales de 1H, 1B, S,C,C. 1,000 Mts. Todos alquilados.
787-436-4215 787-593-3846
$138,000 OMO PATILLAS PATILLAS BO. GUARDARAYA SECT. COOPERATIVA - Prop. de dos niveles 1er nivel: sala, cocina, comedor, laundry, marq. doble. 2do nivel: 4H, 2B, sala, terraza, casa de desahogo, piscina para arreglo, 1000 mts. llanos, vista a la playa. Necesita mejoras P.V. $195,000 ALQUILER ALQUILER CAGUAS-URB, PARADIS
Apartamento de 2H, 1B, sala, cocina, balcón, marq. $550.00 ALQUILER ALQUILERCOMERCIAL COMERCIAL CAGUAS-VILLA BLANCA alquiler de dos locales comerciales, ambos en segundo nivel. Al lado shopping! PRIMERO $1800 Y VENTA EL SEGUNDO $850 TERRENO excelente para escuelas artes marciales, tutorías academicas, y mucho más. LLAMAR PARA COORDINAR CITA
VentaTERRENO Terreno VENTA CIDRA-BO. CEIBA SECT. MONTELLANO 1,925 mts topografía llana, facilidades de agua y luz $69,000 OMO CIDRA-SOLAR BO. ARENAS SECT. PARCELAS BLANCO 698.81 mts semi-llanos $30K O.M.O. CAGUAS BO. BORINQUEN SECT. MACANEA Solar de 3,561 mts aprox. semi-llano $57,000 O.M.O.
URB. VEREDAS SE VENDE O GURABO Sin Salida Res. 4H SE ALQUILA Calle / 2.5B S,C,C Marq. doble,
REBAJADA
patio con verja, control de acceso y muchos extras Precio $295K RENTA $1,700 LLAMA PARA CITA 787-436-4215 •Lic. 9551
La gran familia de Ruddy Hernández Real Estate le desea en esta época navideña muchas felicidades, paz y bendiciones.
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
18
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
Jenniffer González anuncia fondos federales de desarrollo rural de $44.9 millones POR CYBERNEWS
S
AN JUAN – La comisionada residente, Jenniffer González Colón, anunció el jueves 12 nuevas aprobaciones fondos federales provenientes la agencia de Desarrollo Rural adscrita al Departamento de Agricultura federal (USDA) que suman 44,971,849 dólares. Los fondos atienden el problema sanitario en Lajas, hace reembolsos a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y atiende la necesidad de generadores para asegurar el funcionamiento de varios acueductos comunitarios (los conocidos como “non-PRASA”) bajo el programa de Aportaciones y Préstamos para Aguas y Disposición de Desperdicios (Water and Waste Disposal Loan and Grants), para trabajos de respuesta y recuperación a los desastres naturales de los pasados años. “Hoy USDA Rural Development anuncia la aprobación de 17.287 millones de dólares al Municipio de Lajas
para mejoras al vertedero sanitario en el Barrio Llanos, para culminar el cierre de las instalaciones que necesitan cerrarse y construcción de nuevas instalaciones para que beneficiará a sobre 105 mil residentes de Lajas, Sabana Grande, San Germán y Guánica. Le urjo a los funcionarios de USDA Rural Development en Puerto Rico a que inmediatamente tomen todas las acciones necesarias de sus funciones, para facilitar que estas obras estén encaminadas dentro del próximo año”, expresó la comisionada residente en declaraciones escritas. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados recibirá 6,405,161.00 dólares como reembolso de toda la inversión que hizo la agencia durante la emergencia del huracán María en plantas de agua y aguas residuales, estaciones de bombeo, pozos, propiedades y edificios. Además de otras dos partidas adicionales, bajo “grants” una de ellas de 6,405,161 dólares y otra de 14,540,459 dólares para infraestructura
de agua potable así como alcantarillados y aguas usadas. Rural aprobó el dinero a varias comunidades alrededor de la isla para adquirir generadores y poder garantizar el servicio de agua potable en sus comunidades para cuando ocurran interrupciones de servicios energético o emergencias. La comunidad del barrio Garzas Juncos en Adjuntas recibirá 20,000 dólares para adquirir un generador como medida preventiva para operar el acueducto comunitario; esto beneficiará a sobre 200 familias. Mientras que sobre 260 personas en la comunidad Tortuguero de Barranquitas podrán contar con la seguridad de tener agua limpia y segura durante cualquier emergencia futura con la adquisición de un generador con la aprobación de 23,000 dólares de Rural Development. La comunidad del barrio Quemados, sector Los Ortiz en San Lorenzo no
contaban con un generador eléctrico, que ahora podrán adquirir con la inversión de 25,000 dólares beneficiando a 300 personas. Para la comunidad Asomante ubicada en el Municipio de Las Piedras se destinaron 181,000 dólares para adquirir un generador de emergencia para garantizar agua en caso de cualquier corte de energía o en caso de otra emergencia.
Desde mínimos hasta significativos las posibilidades de cambio en la redistribución electoral POR CYBERNEWS
S
AN JUAN – La baja en población -- según los datos del Negociado del Censo de los Estados Unidos -- provocará cambios “mínimos hasta significativos” en la composición de los Distritos Electorales, Representativos y Senatoriales, a juicio de los integrantes de la Junta Constitucional de Revisión, Ferdinand Mercado Ramos, Edwin Mundo Ríos y la presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez. “Definitivamente, van a haber unos cambios mínimos en algunos lugares, significativos en otros, si uno entiende que la posibilidad del cambio de un
municipio a otro distrito senatorial, se puede entender que eso es un cambio significativo”, dijo el licenciado Ferdinand Mercado Ramos a preguntas de la prensa. “Cambios van a haber, porque hay distritos senatoriales que tienen más población y hay que bajarle la población y de algún lado hay que sacarla. Y hay otros que tienen menos que tienes que darle algún tipo de población”, expresó por su parte, Edwin Mundo Ríos. Mundo Ríos, mencionó que los cambios mayores- según los datos del Censo- se reflejan en los distritos de Mayagüez y Arecibo, donde hubo aumento de población. Sin embargo, el Distrito de Ponce tuvo
perdida en población. Mercado Ramos expuso como ejemplo, la posibilidad de que los municipios de Ciales y Las Marías pasen al Distrito Senatorial de Ponce. No obstante, insistió en que al momento se trata de una propuesta. “Decirte ahora efectivamente los cambios que va a sufrir cada uno de los distritos, seria aventurarnos a errar, porque tenemos que verlo sobre el terreno, tenemos que ver las unidades, los bloques censales que se pueden mover, tenemos que ver la vía de comunicación donde vamos a hacer el cambio y definitivamente, si está dentro de los criterios constitucionales”, expresó Mercado Ramos.
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
19
Rita Moreno and Ariana DeBose: From one Anita to another By MELENA RYZIK
“H
ello, birthday queen,” Ariana DeBose said, greeting her “West Side Story” castmate Rita Moreno, newly and notably age 90. It was Sunday afternoon, and DeBose, 30, was in bed at her home in New York City, propped up on pillows, her rescue cats, Isadora Duncan and Frederick Douglass, occasionally parading through the Zoom call. Moreno was across the country, at home in Berkeley, California, camera-ready above the waist in a red sweater and mega-jewelry, but stealthily in pink pajamas and fluffy slipper socks below. How were her many birthday celebrations? “I’m happy to report that they’re endless,” she said. “I do feel queenly and royal.” Moreno, who arrived in New York from Puerto Rico in 1936, famously won an Oscar — the first Latina to do so — for playing Anita in the 1961 “West Side Story.” DeBose, who grew up in North Carolina and describes herself as Afro Latina, is earning critical raves and awards chatter as Anita in Steven Spielberg’s new version, which also features Moreno in the newly created role of Valentina, a shopkeeper. In a video interview, they spoke about identity, fighting stereotypes and getting notes from Stephen Sondheim, the original lyricist. They both dropped an expletive or two; songs and admiration spilled forth. “I just know this movie is going to make it into the Oscars in many ways,” Moreno said. These are edited excerpts from the conversation. The actors Rita Moreno, left, and Ariana DeBose, in Los Angeles, Dec. 8, 2021. Q: Ariana, you’ve said your own identity was important in what you brought to it wasn’t until my adulthood that I really her lived experiences really helpful. the role. How did you discuss that with the was able to clock that you can be Black and Q: Did you talk about the legacy of creative team? Puerto Rican — and my mother is white. You playing Anita? DeBOSE: It was one of the first things can be all of those things. And I’m queer, so MORENO: I didn’t. There was a very I brought up. My first audition. I didn’t know there’s a lot going on there. I was very ada- conscious reason. I knew what a delicate Steven was going to be there, and I decided mant that we should either explore it or you position Ariana was in. I wanted her to be to just do what I needed to do, to represent shouldn’t go down the path with me. absolutely sure that I didn’t impose anything myself well and what I could offer. Toward Steven, when we were filming, was on her. So as a good hostess, I decided to the end, he asked if there was anything else like, “Does this actually feel authentic to you? keep some of those thoughts to myself. he needed to know, and I was like, “If you’re And if not, we should change it.” I could anShe knew the enormity of it. I could not interested in exploring the Afro Latin swer from my perspective, of course, but I see she was a very bright young woman, and identity, and finding ways to incorporate it didn’t grow up in 1957. They brought folks to there wasn’t a whole lot that I could tell her or talk about that, you probably shouldn’t speak to us who lived in San Juan Hill during that would be helpful other than self-serving hire me.” I didn’t want to feel like I was just this time. There was an Irish gang member, for myself. I tried very, very hard to help put checking a box for them, you know. Puerto Ricans who were living on the blocks her at ease and to be as fair as I could with It is a real lived experience, and it’s at the time. Rita and I didn’t really talk about respect to any envy I might have felt — and not something we talk about often. In fact, the character a lot, but I found hearing about by the way, I did. I mean, I’d be brain-dead
if I didn’t. Q: Ariana, you’ve said you had a mini panic attack when you first met Rita on the shoot. How did you recover? DeBOSE: I’m still recovering. I actually, in my own naïveté, hadn’t clocked that I was going to be in the same room with her. And then the moment came, and I was like, “Oh, God.” MORENO: She was like a little deer in the headlights. I decided to take her to lunch, and then realized how nervous she was. I thought, I really have to do my best to help her relax. What I said was, be your own Anita. Not knowing her well at the time, I didn’t realize that she could only be her own Anita. Q: What’s your response to critics who say the movie shouldn’t be revived at all because it brings up stereotypes, or it’s not of our era in terms of its origin? MORENO: It does not bring up stereotypes. That’s bull (expletive), pure and unadulterated bull (expletive). The first time I saw the movie I was so overcome. I started to cry at the mambo at the gym (scene). I was sitting next to my daughter, and she said, “Mom, why are you Continues on page 20
20 From page 19 crying? This is so joyous.” I said, because Steven got it right. Those shots were incredible, and he got the spirit of what the musical numbers were about. DeBOSE: And that’s why we retell classics. That’s what makes them classic, the ability to be retold and reimagined. You give things historical context so that you can better understand the text, to make it tangible. MORENO: That’s where Tony Kushner (the screenwriter) comes in. He brought in the social elements of something that wasn’t even addressed in the original. That doesn’t make that first effort lesser. It’s still an iconic film. But on the other hand, it is astonishing to me how unfleshed-out the (original) characters were. I don’t think that was deliberate. I think it’s how they (the original creators) saw it. Q: What was it like having Sondheim around? DeBOSE: He was present, but I actually didn’t have much one-on-one interaction with him. They sent notes through Steven Spielberg — SS2, as he fondly proclaimed himself. Sondheim was SS1, and Spielberg was SS2. So either Jeanine (Tesori, the supervising vocal producer) or SS2 would come in, and we would chat, and then we’d go again, and we’d continue going until SS1 was happy. He talked about color. I remember when we were recording the Anita section of the (“Tonight”) Quintet, he was like, listen to that (imitating spiraling music). That’s the color you’re going for, and then let the vocal fly. MORENO: And that’s (singing), “Anita’s going to get her kicks tonight …” DeBOSE: Yes. The last half of it, he was like, go for something completely different. He talked with many of us just about being confident: Own your vocal. Which,
The two explain what the new “West Side Story” gets right, what the original lacked and why playing the role they’re both known for is so gut-wrenching. I’ll be honest, was never really my issue — being confident. It was just finding the right thing because this vocal can go in a lot of different directions. What color am I singing here? I believe I went for magenta. Q: The scene when Anita goes to Valentina’s shop and is attacked by the Jets is one of the most emotional in the film. It is obviously so dark, and so many different themes come up — gender, race, class. How did you talk about or prepare for it? DeBOSE: There was a rehearsal day, and we had an intimacy coordinator there. MORENO: What the hell is that? I’ve never heard of this before. It’s fascinating to me. DeBOSE: A person who makes sure that we’re all comfortable with what’s going on.
DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA Ciertas restricciones aplican • Ofertas válidas hasta agotar inventario
Super Especial en Gomas Ligeramente Usadas desde
SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS
*Super oferta 195-70-14 .... $58.97 195-50-15 .... $55.95 $ 00 25. 195-65-15 .... $59.95 $ .95 *Super oferta 185-60-15 .... 59 $ .95 235-75-15 .... $88.95 175-70-13 .... 36 265-70-15 .... $119.95 175-65-14 .... $49.95 205-55-16 .... $61.95 185-65-14 .... $54.00 215-65-16 .... $79.95 185-60-14 .... $52.95
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
*Super oferta *Super oferta 215-70-16 .... $79.95 225-40-19 .... $114.95 235-70-16 .... $88.95 235-45-19 .... $116.95 205-40-17 .... $79.95 225-30-20 .... $117.95 215-45-17 .... $79.95 225-35-20 .... $118.95 $ .95 225-45-17 .... 82 245-30-22 .... $119.95 $ .95 225-40-18 .... 88 *SOLO VÁLIDO 235-40-18 .... $89.95 CON LA COMPRA DE 4 GOMAS 245-40-18 .... $89.95
MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE
MORENO: It means you don’t touch certain places? DeBOSE: Exactly. You don’t touch certain parts of the body unless it’s agreed upon. She was really helpful because the Jet boys were so nervous about having to do this. We’d been working together for so long at that point — there was real love amongst us, and they were all very afraid of hurting me. I was like, I’m fine. Remember, I’m not Ariana, I’m Anita right now. But I was very grateful for that rehearsal because it just set boundaries for all of us. It ended up being a really safe psychological experience. Granted, that experience has not left me. I don’t watch that scene when I’m viewing the film. I can hear it, but actually physically watching it, it makes me sick a little. MORENO: Oh, that’s heartbreaking. DeBOSE: It’s very intense because you have so many bodies on top of you with the impetus to hurt you, and even though it’s a simulated thing, your body doesn’t actually know the difference. MORENO: And you know what? It isn’t just your body. Your brain and your heart — because that’s what made me end up in just hysterical tears when I was doing the scene, and they had to stop shooting because I couldn’t stop crying. The wounds never really go away. DeBOSE: I think because it’s a musical, people don’t realize, sometimes, the depth of the material. And this character, whether it’s Rita’s incarnation or my incarnation, this (expletive) gets real. The amount of grief and the assault on her person, it’s hard to watch. It’s even harder to perform. I have tremendous respect for anyone who has played this role because you don’t actually understand until you’re in it — and out of it — just how far you have to go to create a moment with this particular woman. MORENO: She’s so charming; she’s funny. She has opinions that she’s not afraid to voice. All of that fools you. You still have to play the wounds and the insults. DeBOSE: And if it’s not making you uncomfortable as a viewer, I would say you need to go analyze some things in yourself.
Q: What do you feel you learned from playing Anita and from what she represents? MORENO: For me, it was a revelation because I realized midway through the (first) film that I actually found my role model at the age of something like 28, and it was Anita. I had never played a Hispanic woman who had that kind of dignity and the sense of self-respect, and fearless in terms of expressing what she needed to express. DeBOSE: She’s taught me a lot about forgiveness. You take things personally in this industry, but it’s a healthier path to choose to forgive. And it’s not an easy path. I mean, me? I would have knocked the (expletive) out of Maria. That is the one moment in the piece, whether it’s onstage or film — I don’t know if that’s actually what would happen in the world. Because it’s very hard to make that choice when you are in that moment of grief. MORENO: It’s not only forgiveness, as expressing how important a part love plays in one’s life. “When love comes so strong, there is no right or wrong.” DeBOSE: That line — that’s what the whole moment’s about. No matter what happens, you can be so angry at someone and still love them very deeply. The love doesn’t die. It may transform. It may shift shapes. But there’s always love.
Transformando la Percepción de la Partida Parque Industrial Villa Blanca Ave. Sakura #14 Bairoa, Caguas 787-961-333
155 Tous Soto San Lorenzo 787-736-3479
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
21
What makes a wine great? It’s not just old and complex. By ERIC ASIMOV
W
hat makes a wine great? It’s a question that has intrigued anybody who has ever enjoyed a glass and paused to think about why that might be so. Greatness has classically been associated with wines that showed complexity and nuance, that were able to age and evolve over many years, that touched the emotions, inspired contemplation and provoked discussion. Great wines are thought to express a sense of place. That is, their distinctive characters are formed by the soil and its microbial life, climate, elevation and angle of inclination to the sun, as well as the culture that produced it. At the least, all great wines ought to be balanced and harmonious, and they need to be refreshing. That’s just for a start. Wine lovers can go on ad nauseam discussing the subject, debating what constitutes balance and harmony. They can quickly move to ideas like objectivity and subjectivity; that is, whether the quality of a wine exists independently of one’s perception of it. It can quickly become philosophical, touching on questions that transcend wine, like “What is art?” and “What is beauty?” I’m not a philosopher. Nor do I claim to know the answers to these questions — though I certainly have opinions. But I have been thinking about what makes a wine great, on my own and in discussions held over the last few years by Areni, a kind of wine think tank that engages in conversations with people from all walks of the wine world. Areni’s focus has been on how to define “fine wine,” which is perhaps a more nebulous phrase. I prefer “great wine,” as I think the phrase connotes something extraordinary more clearly. “Fine wine” is more of an industry term often used by marketers to mean an expensive wine. While I don’t dispute the components of the classic definition of a great wine, I have come to think that its use is limited. Great wines ought to have a sense of place, and they ought to refresh. But the sorts of wines that are age-worthy and develop complexity tend to be rare and increasingly expensive, and few people have access to them. These sorts of bottles represent a tiny fraction of what’s produced and consumed. At the same time, many people experience greatness in wines that don’t necessarily fall under the classic definition. I know I do. What I’ve come to believe is that greatness is not limited to only these transcendent, classically great bottles. Rather, greatness in a wine is defined by its ability to meet the needs of a particular occasion. Can a wine be considered great if a producer pays no mind to social justice and environmental responsibility? Not to me. A producer who exploits workers, who abuses the environment or adds irresponsibly to the carbon footprint cannot make great wine. If great wine expresses the culture and people who pro-
Greatness is not limited to only transcendent, classically great bottles of wine — rather, greatness in a wine is defined by its ability to meet the needs of a particular occasion. duced it, this must be the case. We are way past the time when all that mattered was what was in the glass. On certain occasions, context is theoretical. “Sometimes a great Beaujolais is a better choice than La Tâche,” a friend once said to me years ago, referring to the grand cru Burgundy from Domaine de la Romanée-Conti, one of the rarest, most expensive and highly prized wines in the world. Few people would argue that any Beaujolais has the potential to be more profound than La Tâche. Most would leap at any opportunity to merely taste La Tâche because of its scarcity and its cost — a bottle of the 2017, if you can find one, might sell for around $5,000. I know I would. But a wine like La Tâche, particularly for one who does not have a ready supply, demands a certain amount of ceremony and freedom from distraction to do it justice. I’d ideally want to share it with people I love. I could drink Beaujolais with anybody, and we’d be friends in 20 minutes. That’s beauty in its own right. Unlike a painting or sculpture, wine and food are transitory. They exist as potential until they are consumed, after which they live on in memory. In a sense, the greatest wines may be those that are most memorable. For me, the most memorable constitute a motley collection. In the classical hierarchy, many of them fall into the modest category: a Barbera d’Alba, a Mosel kabinett riesling, a red
Burgundy from the Hautes-Côte de Nuits. Why have I retained these memories? Because each of these bottles represented a crucial turning point for me in my personal journey with wine, opening doors that I had not known existed. I’ve had memorable moments with bottles that would be considered grand — a 30-year-old 1955 La Mission Haut-Brion, my first encounter with a wine that had aged into a beautiful state over decades; an imperial of 1986 Lafite-Rothschild that answered the question of when the right time is to open a bottle; a 1959 Inglenook cabernet sauvignon, which demonstrated an alternative to the path that Napa Valley then seemed to be on; a 1988 Gentaz-Dervieux Côte-Rôtie, a wine born in rustic circumstances that nonetheless was hauntingly beautiful. Yet simpler wines continue to resonate with me because they have so much to teach. Wines like a retsina from Greece, consumed in a casual restaurant in San Francisco; a silvaner from Alsace I had at a lunch in New York; a manzanilla at an outdoor seafood restaurant in San Lúcar de Barrameda, Spain — each of these bottles was perfect in the moment and everlasting in memory. Most recently, in September my wife and I traveled to Brussels to visit our son Peter. He’s been in Europe for seven years, and we hadn’t seen him for almost two because of the pandemic. We celebrated our reunion at Le Pigeon Noir in the Uccle neighborhood, an uncomplicated bistro that makes exquisite renditions of familiar French and Belgian dishes. We drank a village Burgundy, a 2017 Marsannay from Domaine Trapet, a modest wine that was perfect for this meal — delicious enough to briefly note its qualities before moving on to other subjects. Might we all have appreciated a spectacular classic? Of course, if I could have afforded one. But it might have been the center of attention, robbing the evening of its purpose, which was to focus on one another and to catch up. On this occasion, the Marsannay was a great wine, offering moments of grace without requiring the spotlight. It was the best wine for the occasion.
22 LEGAL NOT ICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.
MARITZA ARROYO MARRERO
Demandada CIVIL NÚM: SJ2019CV07478 (506). SOBRE: COBRO DE DINERO (Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria). EDICTO DE SUBASTA.
Al: Público en General A: MARITZA ARROYO MARRERO; RG PREMIER BANK OF PUERTO RICO y/o Sucesor en derecho, por tener Hipoteca en Garantía de Pagaré a su favor por la suma de $114,000.00
Yo, EDWIN E. LOPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil de este Tribunal, a la parte demandada y a los acreedores y personas con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, HAGO SABER: Que el día 24 de enero de 2022 a las 9:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, San Juan, Puerto Rico, venderé en Pública Subasta la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria al mejor postor quien hará el pago en dinero en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del o la Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de San Juan durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una segunda subasta para la venta de la susodicha propiedad, el día 31 de enero de 2022, a las 9:00 de la mañana y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una tercera subasta el día 7 de febrero de 2022, a las 9:00 de la mañana en mi oficina sita en el lugar antes indicado. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: URBANA: Solar marcado con el No. 4 en el Bloque “Q” del plano de inscripción de la URBANIZACIÓN UNIVERSITY GARDENS, radicado en el Ba-
@
rrio Hato Rey Sur del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de 450.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 20.00 metros, con la Calle No. 7; por el Sur, en igual medida, con los solares Nos. 24 y 25; por el Este, en 22.500 metros, con el solar No. 5; y por el Oeste, en igual medida, con el solar No. 3 de dicho bloque. Enclava una casa. La escritura de hipoteca se encuentra inscrita al folio 46 del tomo 1471 de Rio Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca número 19471, inscripción 9ª y 13ª. Modificada la hipoteca de la inscripción 9na., en cuanto al principal que se cancela parcialmente por la suma de $7,768.89, para un nuevo principal de $132,231.11, sus intereses serán comenzando el 1ro. de noviembre de 2010 al 2.00%, comenzando el 1ro. de noviembre de 2015 al 3.00%, comenzando el 1ro. de noviembre de 2016 al 4.00% y comenzando el 1ro. de noviembre de 2017 al 4.25% anua,l el vencimiento será el día 1ro. de octubre de 2050, según la escritura número 331, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de octubre de 2010, ante la Notario Público Denisse Marie Ocasio Rivera, inscrita al tomo Karibe de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca 19,471, inscripción 13ra. La dirección física de la propiedad antes descrita es: Urbanización University Gardens, 270 Calle Georgetown, San Juan, Puerto Rico. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $98,372.97 de principal, intereses al 4.25% anual, desde el día 1ro. de enero de 2019, hasta el 1ro. de octubre de 2050, en cuya fecha vence un Pago Global de Principal de $12,800.00, más la cantidad de $14,000.00 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado, más recargos acumulados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta para el inmueble será de $140,000.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será equivalente a 2/3 partes de aquella, o sea, la suma de $93,333.33 y de ser necesaria una tercera subasta, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado, es decir, la suma de $70,000.00. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada
si esta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación y que todo licitador acepta como suficiente la titularidad y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad hipotecada a ser vendida en pública Subasta se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca en Garantía de Pagaré a favor de RG Premier Bank of Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $114,000.00, con intereses al 7 1/4% anual, vencedero el día 1ro. de diciembre de 2022, según consta de la Escritura Número 285, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de noviembre de 2007, ante el Notario Público Eduardo J. Navarro Pluguez, inscrita al folio 46 del tomo 1471 de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca número 19,471, inscripción 12ma. Modificada la hipoteca de la inscripción 12ma., se cancela parcialmente por la suma de $32,158.08, para un nuevo principal de $81,841.92, sus intereses serán al 6.25% anual, vencedero el día 1ro. de septiembre de 2031, según la escritura número 80, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de febrero de 2018, ante el Notario Público Julio E. Pijem Berríos, inscrita al folio 46 del tomo 1471 de Río Riedras Norte, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, finca 19,471, inscripción 14ta. La propiedad a ser vendida en pública subasta se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Podrán concurrir como postores a todas las subastas los titulares de créditos hipotecarios vigentes y posteriores a la hipoteca que se cobra o ejecuta, si alguno o que figuren como tales en la certificación registral y que podrán utilizar el montante de sus créditos o parte de alguno en sus ofertas. Si la oferta aceptada es por cantidad mayor a la suma del crédito o créditos preferentes al suyo, al obtener la buena pro del remate, deberá satisfacer en el mismo acto,
staredictos@thesanjuandailystar.com
en efectivo o en cheque de gerente, la totalidad del crédito hipotecario que se ejecuta y la de cualesquiera otro créditos posteriores al que se ejecuta pero preferente al suyo. El exceso constituirá abono total o parcial en su propio crédito. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 1 de diciembre de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. ****
LEGAL NOT ICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ORIENTAL BANK Demandante V.
WILSON PASCUAL FELIX
Demandados Civil Núm.: CG2021CV00381. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA.
AL PÚBLICO EN GENERAL; A LA PARTE DEMANDADA Y A LOS TENEDORES DE GRAVÁMENES POSTERIORES.
YO, ÁNGEL GÓMEZ GÓMEZ, ALGUACIL PLACA #593, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, al público en general, POR LA PRESENTE HAGO SABER: CERTIFICO Y HAGO SABER: Cumpliendo con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia del Secretario de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor en moneda legal de los Estados Unidos, en mi oficina, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, el día 20 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, la siguiente propiedad: URBANA: Solar cuatro de la Manzana S, radicado en la Urbanización Villa Carmen del Barrio Turabo del término Municipal de Caguas, Puerto Rico, de trescientos treinta y seis (336) metros ochenta y un (81) centímetros cuadrados, en lindes por el NORTE, con un área de Parque y con un Caserío Público en trece (13) metros doce (12) centímetros; por el SUR, con la Calle número veintiuno (21); trece (13) metros cinco (5) centímetros; por el ESTE, con el Solar tres (3) en veintiséis (26) metros con cuarenta y cinco (45) centímetros; y por el OESTE, con
(787) 743-3346
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021 el Solar cinco (5) en veinticinco (25) metros. Enclava una casa de una sola planta de concreto armado y bloque de concreto. Consta inscrita al folio 132 del tomo 425 de Caguas, finca 11471, Registro de la Propiedad de Caguas, Primera Sección. La dirección física es: Villa del Carmen Calle Ponce Bloque S4 Caguas, PR 00725. Los tipos mínimos fijados para la ejecución del bien inmueble antes mencionado lo es la suma de $145,600.00 para la Primera Subasta; $97,066.66 para la Segunda Subasta; y $72,800.00 para la Tercera Subasta. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante, hasta donde sea posible, el importe de la sentencia dictada el pasado 15 de julio de 2021 y notificada el 22 de julio de 2021 en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $106,360.68 de principal, más $3,283.89 de intereses acumulados hasta dicha fecha, más los que continúen acumulándose hasta el pago total y completo de la deuda, más la cantidad de $5,351.58 por recargos, más $5,795.90 de otros cargos; más $1,357.22 por “Escrow Balance” más los que continúen acumulándose hasta el pago total y completo de la deuda; más la suma de $14,560.00 por honorarios de abogados pactados. En caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 27 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para ésta será el de las dos terceras partes del precio mínimo establecido para la primera subasta. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 3 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, y el tipo mínimo para esta subasta será la mitad del precio mínimo pactado para la primera subasta. Cuando se declare desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. Todas las subastas deberán ser acordadas y celebradas según lo ordenado por el Tribunal. La subasta antes indicada se llevará a cabo en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. Los autos y
todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. El inmueble consta afecto por el siguiente gravamen preferencial: a. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Caguas, o a su orden, por la suma principal de $29,000.00, con intereses al 7 7/8% anual, vencedero el día 1 de marzo del 2023, constituida mediante la escritura número 33, otorgada en Caguas, Puerto Rico, el día 26 de febrero del 1993, ante el notario William Méndez Santos, e inscrita al folio 141 del tomo 1320 de Caguas, finca número 11,471, inscripción 15ta. El inmueble antes relacionado NO consta afecto al siguiente gravamen posterior. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas preferentes, si alguna, continuarán subsistentes; entiéndase que el rematante los acepta y quedan subrogados en la responsabilidad del mismo sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Para la publicación de este edicto en un periódico de circulación general una vez por semana, durante dos semanas consecutivas, y para la colocación del mismo en tres sitios públicos visibles del municipio en que se celebre la subasta, libro el presente en Caguas, Puerto Rico, hoy día 24 de noviembre del 2021. ÁNGEL GÓMEZ GÓMEZ, ALGUACIL PLACA #593, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAGUAS.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante VS.
FRANSCISCO DIAZ CASTILLO, SU ESPOSA MARIA DE LOURDES RIVERA OTERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NÚM. KCD2015-0417. SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN-REM. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNI-
DOS ESTADO LIBRE ASOCIA- en San Juan, Puerto Rico, el DO DE P.R. SS. día 4 de agosto de 2006, ante A: FRANSCISCO DIAZ el notario Miguel A. Rivera RoCASTILLO, SU ESPOSA sendo, inscrita al folio 197 del 721 de Río Piedras Sur, MARIA DE LOURDES tomo finca número 4,319, Inscripción RIVERA OTERO Y LA 8va. La PRIMERA SUBASTA, SOCIEDAD LEGAL DE se llevará a cabo el día 20 DE BIENES GANANCIALES ENERO DE 2022 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en el Tribunal COMPUESTA POR AMBOS: Y AL PÚBLICO de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. Si la primeEN GENERAL: ra subasta del inmueble no proEl Alguacil que suscribe, cerdujere remate, ni adjudicación, tifica y hace constar que en se celebrará una SEGUNDA cumplimiento de MandamienSUBASTA el día 27 DE ENERO to de Ejecución de Sentencia DE 2022 A LAS 11:30 DE LA que me ha sido dirigido por MAÑANA , en el mismo sitio y la Secretaría del Tribunal de servirá de tipo mínimo las dos Primera Instancia, Sala Supeterceras partes del precio pacrior de San Juan, procederé tada para la primera subasta, o a vender en pública subasta sea, la suma de $166,666.67. y al mejor postor, por separaSi la segunda subasta no prodo, de contado y por moneda dujere remate, ni adjudicación, de curso legal de los Estados se celebrará una TERCERA Unidos de América. Todo pago SUBASTA el día 3 DE FEBRErecibido por el (la) Alguacil por RO DE 2022 A LAS 11:30 DE concepto de subastas será en LA MAÑANA, en el mismo lugar efectivo, giro postal o cheque y regirá como tipo mínimo de la certificado a nombre del (de la) tercera subasta la mitad del Alguacil del Tribunal de Primera precio pactado para la primera, Instancia. Todo derecho, título, o sea, la suma de $125,000.00. participación e interés que le Dicha subasta se llevará a corresponda a la parte demancabo, para con su producto dada o cualquiera de ellos en satisfacer a la parte demanel inmueble hipotecado objeto dante el importe de la Sentende ejecución que se describe cia dictada a su favor, a saber: a continuación: RUSTICA: FinSuma Principal: $149,108.01, ca de 2.00 cuerdas radicada con intereses a 8.95% anual, en el Barrio Cupey Bajo del desde el 1 de febrero de 2015, término municipal de Rio Piehasta el presente y los que se dras, Puerto Rico. En lindes continúen acumulando haspor el NORTE, con la Sucesión ta su total y completo pago, de Arturo Betancourt, por el adelantos ascendientes a SUR, con Ángel Castillo, por $12,618.49, más los cargos por el ESTE, con sitio denominado demora que se corresponden Emajagual y parcelas Carraizo a los plazos atrasados desde y por el OESTE, con Asunción la fecha anteriormente indicaFigueroa antes, hoy Víctor Fida a razón de la tasa pactada gueroa. Enclava un edificio de de 5% de cualquier pago que concreto de dos plantas, deéste en mora por más de quindicado a fines residenciales y ce (15) días desde la fecha de otro edificio de concreto de una su vencimiento, más una suma sola planta dedicada a comerequivalente a $25,000.00, por cio. Inscrita al folio 51 del tomo concepto de costas, gastos y 121 de Rio Piedras Sur, finca honorarios de abogado todo número 4,319, Registro de la según pactado, en virtud de las Propiedad, Sección IV de San disposiciones de la escritura de Juan. La propiedad objeto de hipoteca y del Pagaré hipotecaejecución está localizada en la rio. Para más información, a las siguiente dirección: CARRETEpersonas interesadas se les noRA 844 KM 4 5 INT., BARRIO tifica que los autos y todos los CUPEY BAJO, SAN JUAN, documentos correspondientes PR. 00926. Se informa que la al procedimiento incoado, estapropiedad a ser ejecutada se rán de manifiesto en la Secreadquirirá libre de cargas y grataría del Tribunal, durante las vamen posterior, una vez sea horas laborables. Este EDICTO otorgada la escritura de venta DE SUBASTA, se publicará en judicial y obtenida la Orden y los lugares públicos corresponMandamiento de cancelación dientes y en un periódico de de gravamen posterior. (Art. circulación general en la juris51, Ley 210-2015). En relación dicción de Puerto Rico. Se ena la finca a subastarse, se estenderá que todo licitador aceptablece como tipo mínimo de ta como bastante la titularidad licitación en la Primera Subasta y que las cargas y gravámenes la suma de $250,000.00, según anteriores y los referentes, si acordado entre las partes en el los hubiere, al crédito del ejecuprecio pactado en la Escritura tante continuarán subsistentes. de Hipoteca #258, otorgada
The San Juan Daily Star Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se procederá a otorgar la correspondiente Escritura de Venta Judicial y el Alguacil pondrá en posesión judicial al nuevo dueño, si así se lo solicita dentro del término de veinte (20) días, de conformidad con las disposiciones de Ley. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. Se informa que la propiedad objeto de ejecución se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Expedido en San Juan, Puerto Rico, a 3 de diciembre de 2021. EDWIN E LOPEZ MULERO, Alguacil Auxiliar.
tres mil cero cuarenta y nueve metros cuadrados. En linderos: por el NORTE, en 32.792 metros, con terrenos propiedad de Antonio Salgado; por el SUR, en 19.290 metros, con terrenos propiedad de Pedro Rivera; por el ESTE, en 71.411 metros con terrenos propiedad de Marcelino Rivera; y por el OESTE, en varias alineaciones que suman 58.002 metros con solar dedicado a uso público en el caso 5-68-0036LS que a su vez separa d camino municipal, al cual conduce a la Carretera Estatal número 618 que le sirve de acceso. Inscrita al folio 171 del tomo 237 de Corozal, finca número 12,361. Registro de la Propiedad, Sección de Barranquitas. La escritura de hipoteca consta inscrita al folio 32 vuelto del tomo 317 de Corozal, finca número 12,361, Inscripción 8va. La propiedad objeto de ejecución está localizada en la siguiente dirección: Carretera 618, km 8.0, Barrio Padilla (Cuchilla), Corozal, Puerto Rico 00783. Se informa que la LEGAL NOTICE propiedad a ser ejecutada se ESTADO LIBRE ASOCIADO adquirirá libre de cargas y graDE PUERTO RICO TRIBU- vamen posterior, una vez sea NAL DE PRIMERA INSTANCIA otorgada la escritura de venta SALA SUPERIOR DE BAYA- judicial y obtenida la Orden y MON. Mandamiento de cancelación FIRSTBANK de gravamen posterior. (Art. 51, Ley 210-2015). En relación PUERTO RICO a la finca a subastarse, se esDemandante VS. IVELIZA ORTIZ COSME tablece como tipo mínimo de licitación en la Primera Subasta Demandada la suma de $98,325.00, según CIVIL NÚM. AI2019CV00225. acordado entre las partes en el SALA NUM.: (505). SOBRE: precio pactado en la Escritura EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y de Hipoteca #208, otorgada COBRO DE DINERO. EDICTO en San Juan, Puerto Rico, el DE SUBASTA. ESTADOS UNIdía 29 de julio de 2011, ante DOS DE AMÉRICA EL PREla notario Waleska C. Colón SIDENTE DE LOS ESTADOS Villanueva, inscrita al folio 32 UNIDOS ESTADO LIBRE ASOvuelto del tomo 317 de CoroCIADO DE P.R. SS. zal, finca # 12,361, inscripción A: IVELIZA ORTIZ 8va. La PRIMERA SUBASTA, COSME: Y AL PÚBLICO se llevará a cabo el día 19 DE ENERO DE 2022 A LAS 9:15 EN GENERAL: El Alguacil que suscribe, cer- DE LA MAÑANA, en mi oficina tifica y hace constar que en sita en el cuarto piso del Tribucumplimiento de Mandamien- nal de Primera Instancia, Sala to de Ejecución de Sentencia Superior de Bayamón, el tipo que me ha sido dirigido por mínimo para la primera subasla Secretaría del Tribunal de ta es la suma de $98,325.00. Primera Instancia, Sala Supe- Si la primera subasta del inrior de Bayamón, procederé mueble no produjere remate, a vender en pública subasta ni adjudicación, se celebrará y al mejor postor, por separa- una SEGUNDA SUBASTA el do, de contado y por moneda día 26 DE ENERO DE 2022 A de curso legal de los Estados LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en Unidos de América. Todo pago el mismo sitio y servirá de tipo recibido por el (la) Alguacil por mínimo las dos terceras partes concepto de subastas será en del precio pactada para la priefectivo, giro postal o cheque mera subasta, o sea, la suma certificado a nombre del (de la) de $65,550.00. Si la segunda Alguacil del Tribunal de Primera subasta no produjere remate, Instancia. Todo derecho, título, ni adjudicación, se celebrará participación e interés que le una TERCERA SUBASTA el corresponda a la parte deman- día 2 DE FEBRERO DE 2022 dada o cualquiera de ellos en A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, el inmueble hipotecado objeto en el mismo lugar y regirá de ejecución que se describe como tipo mínimo de la tercea continuación: RUSTICA: ra subasta la mitad del precio Predio de terreno radicado en pactado para la primera, o sea, el Barrio Padilla, del término la suma de $49,162.50. Dicha municipal de Corozal, Puerto subasta se llevará a cabo, para Rico, con una cabida de mil con su producto satisfacer a la cuatrocientos cuarenta punto parte demandante el importe
Friday, December 17, 2021 de la Sentencia dictada a su favor, a saber: Suma Principal: $87,625.33, con intereses a 5.0% anual, desde el 1 de enero de 2018, hasta el presente y los que se continúen acumulando hasta su total y completo pago, más los cargos por demora que se corresponden a los plazos atrasados desde la fecha anteriormente indicada a razón de la tasa pactada de 4% de cualquier pago que éste en mora por más de quince (15) días desde la fecha de su vencimiento, más una suma equivalente a $9,832.50, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más cualquier otra suma que resulte por cualesquiera otros adelantos que se hayan hecho la demandante, en virtud de las disposiciones de la escritura de hipoteca y del Pagaré hipotecario. Para más información, a las personas interesadas se les notifica que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal, durante las horas laborables. Este EDICTO DE SUBASTA, se publicará en los lugares públicos correspondientes y en un periódico de circulación general en la jurisdicción de Puerto Rico. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los referentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se procederá a otorgar la correspondiente Escritura de Venta Judicial y el Alguacil pondrá en posesión judicial al nuevo dueño, si así se lo solicita dentro del término de veinte (20) días, de conformidad con las disposiciones de Ley. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. Expedido en Bayamón, Puerto Rico, a 1 de diciembre de 2021. Jose E Marrero Robles, Alguacil Auxiliar.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
LIME RESIDENTIAL, Ltd. Parte Demandante VS.
JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ DE ARELLANO CALDERÓN, su esposa MARTA MARGARITA VARGAS SUÁREZ y la Sociedad Legal de
Gananciales compuesta por ambos; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Demandados CIVIL NÚM. KCD2012-0587. SALON NÚM. (807). SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO (VIA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.
A: JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ DE ARELLANO CALDERÓN, SU ESPOSA MARTA MARGARITA VARGAS SUÁREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; DEPARTAMENTO DE HACIENDA; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO: Y AL PÚBLICO EN GENERAL:
El Alguacil que suscribe, certifica y hace constar que en cumplimiento de Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América. Todo pago recibido por el (la) Alguacil por concepto de subastas será en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Todo derecho, título, participación e interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número ocho guión F (#8-F) de la Urbanización Paseo del Prado, situada en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de ochocientos catorce punto cero seis (814.06) metros cuadrados, colindando por el NORTE, con Interstate General Properties Limited Partnership, S.E. para futuro desarrollo, con una distancia de veintinueve punto quince (29.15) metros; por el SUR, con la Calle número dos (2) en una distancia de veintidós punto noventa y cinco (22.95) metros; por el ESTE, con Esteban Facundo en cuatro distancias que suman treinta y cinco punto cincuenta y dos
(35.52) metros; y por el OESTE, con el solar número siete guión F (#7-F) en una distancia de veintiocho punto veintisiete (28.27) metros. ENCLAVA: Una casa de concreto para fines residenciales. Consta inscrita al folio sesenta y uno (61) del tomo cuatrocientos cincuenta y dos (452) de Río Piedras Sur, finca número catorce mil setecientos dos (#14,702) del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Cuarta de San Juan. La propiedad objeto de ejecución está localizada en la siguiente dirección: Urbanización Paseo del Prado, Solar 8-F, Calle Camino Real, San Juan, Puerto Rico 00926. Según figura en el Estudio de título, la propiedad objeto de ejecución está gravada a los siguientes Gravámenes posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en la suma de $25,503.98, por concepto de contribución sobre ingreso, según Certificación de fecha 9 de julio de 2009, anotado el día 30 de julio de 2009, al folio 85 del tomo 676 de Rio Piedras Sur, finca número 14,702, Anotación A. NOTA: También anotado al folio 153 Orden 608 del Libro de Embargos Estatales número 2. Aviso de Demanda, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD-20120587, seguido por Firstbank Puerto Rico, (demandantes), contra José Eduardo Ramírez de Arellano Calderón y su esposa Marta Margarita Vargas Suárez y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, (demandados), por la suma de $694,561.87, anotado el día 30 de abril de 2012, inscrita al folio 85 del tomo 676 de Río Piedras Sur, finca número 14,702, Anotación B. Embargo Federal contra J. Ramírez De Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 00919-5491, por la suma de $34,311.30, notificación número 840354612, presentado el día 15 de febrero de 2012, anotado al folio 174, Asiento 1, del libro de Embargos Federales número 8. Embargo Federal contra José Ramírez De Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección F-8 Camino Real El Prado Los Paseos, San Juan, Puerto Rico, 00926, por la suma de $12,905.93, notificación número 858530512, presentado el día 26 de abril de 2012, anotado al folio 214, Asiento 1, del libro de Embargos Federales número 8. Sentencia dictada el día 11 de julio de 2011, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el Caso Civil número KCD10-2422 (903), sobre Co-
23
bro de Dinero, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, demandante, versus José Ramírez de Arellano Calderón; Marta Vargas Suarez y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, por una cuantía de $10,243.79, más intereses, presentado el día 12 de junio de 2013 y anotado el día 17 de julio de 2013, al folio 36 Demanda número 103 del Libro de Sentencias número 3. Sentencia dictada el día 2 de marzo de 2010, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil número KCD-2006-0710, sobre Cobro de Dinero, seguido por el Banco Popular de Puerto Rico, demandante, versus José Ramírez de Arellano, por la suma de $68,240.44, inscrito al folio 92, Demanda número 270 del Libro de Sentencias 2. Embargo Federal contra José Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección F-8 Camino Real El Prado, Los Paseos, San Juan, Puerto Rico, 00926, por la suma de $34,311.30, notificación número 848463612, presentado el día 12 de abril de 2012, anotado al folio 188, Asiento 3, del libro de Embargos Federales número 8. AL ASIENTO 2021-08471-FED DEL SISTEMA KARIBE, se presentó el día 10 de noviembre de 2021, Certificate of Release de fecha 24 de octubre de 2021, por la suma de $34,311.30, notificación número 848463612. Pendiente de firma del Registrador. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección 650 P/2 650 Muñoz Rivera Ave. Ste. 205, San Juan, Puerto Rico 00918-4112, por la suma de $9,279.37, notificación número 136919914, presentado el día 29 de enero de 2015, anotado al folio 90, Asiento 3, del libro de Embargos Federales número 10. Embargo Federal contra José Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección F-8 Camino Real El Prado, Los Paseos, San Juan, Puerto Rico, 00926, por la suma de $12,905.93, notificación número 841767512, presentado el día 15 de febrero de 2012, anotado al folio 178, Asiento 5, del libro de Embargos Federales número 8. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxxxx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 00919-5491, por la suma de $5,549.92, notificación número 186150115, presentado el día 7 de diciembre de 2015, anotado al folio 80, Asiento 5, del libro de Embargos Federales número 12. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social
xxx-xx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 00919-5491, por la suma de $4,487.56, notificación número 190420515, presentado el día 23 de diciembre de 2015, anotado al folio 97, Asiento 1, del libro de Embargos Federales número 12. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 00919-5491, por la suma de $107,529.34, notificación número 210369116, Certificación de fecha 26 de abril de 2016, presentado el día 26 de abril de 2016 y anotado el día 9 de mayo de 2016, Asiento 2016-004641-FED del Sistema Karibe. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxxxx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 00919-5491, por la suma de $45,638.99, notificación número 218677916, Certificación de fecha 24 de junio de 2016, presentado el día 24 de junio de 2016 y anotado el día 20 de julio de 2016, Asiento 2016006875-FED del Sistema Karibe. Embargo Federal contra J. Ramírez de Arellano & M. Vargas, seguro social xxx-xx-2760, dirección P.O. Box 195491, San Juan, Puerto Rico, 009195491, por la suma de $8,379.22, notificación número 3968251119, Certificación de fecha 7 de diciembre de 2019, anotado el día 23 de diciembre de 2019, Asiento 2019-012000FED del Sistema Karibe. Se le notifica a los acreedores posteriores anteriormente identificados para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Se informa que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravamen posterior, una vez sea otorgada la escritura de venta judicial y obtenida la Orden y Mandamiento de cancelación de gravamen posterior. (Art. 51, Ley 210-2015). En relación a la finca a subastarse, se establece como tipo mínimo de licitación en la Primera Subasta la suma de $682,000.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la Escritura de Hipoteca #553, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 3 de octubre de 2006, ante el notario Frederick James Baraga Huyke, inscrita al folio 85 del tomo 676 de Río Piedras Sur, finca #14,702, inscripción 9na., modificada mediante la escritura número 168, otorgada el día 31 de marzo de 2012, ante la notario Alexandra Serracante Cadilla, inscrita al
folio 85 del tomo 676 de Río Piedras Sur, Inscripción 10ma. La PRIMERA SUBASTA, se llevará a cabo el día 24 DE ENERO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en mis oficinas sitas en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, el tipo mínimo para la primera subasta es la suma de $682,000.00. Si la primera subasta del inmueble no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 31 DE ENERO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en el mismo sitio y servirá de tipo mínimo las dos terceras partes del precio pactada para la primera subasta, o sea, la suma de $454,666.67. Si la segunda subasta no produjere remate, ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar y regirá como tipo mínimo de la tercera subasta la mitad del precio pactado para la primera, o sea, la suma de $341,000.00. Dicha subasta se llevará a cabo, para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor, a saber: Suma Principal: $694,561.87, más los intereses correspondientes a razón de 5.50% anual, más los cargos por demora que corresponden a los plazos atrasados desde la fecha anteriormente indicada a razón de la tasa pactada de 5% de cualquier pago que esté en mora por más de quince (15) días desde la fecha de su vencimiento, desde el 1ro de julio de 2011 y los que se continúen acumulando hasta su total y completo pago. Más una suma estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado de $68,200.00, más cualquier otra suma que resulte por cualesquiera otros adelantos que se hayan hecho la demandante, en virtud de las disposiciones de la escritura de hipoteca y del Pagaré hipotecario Para más información, a las personas interesadas se les notifica que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal, durante las horas laborables. Este EDICTO DE SUBASTA, se publicará en los lugares públicos correspondientes y en un periódico de circulación general en la jurisdicción de Puerto Rico. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los referentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su ex-
24 tinción el precio del remate. Se procederá a otorgar la correspondiente Escritura de Venta Judicial y el Alguacil pondrá en posesión judicial al nuevo dueño, si así se lo solicita dentro del término de veinte (20) días, de conformidad con las disposiciones de Ley. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. Expedido en San Juan, Puerto Rico, a 2 de diciembre de 21. EDWIN E LOPEZ MULERO, Alguacil Auxiliar..
LEGAL NOTICE M&T 481033 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR.
Apex Bank
Demandante v.
Sandra Santiago Félix
Demandada CIVIL NÚM: ECD2009-1409 (403 A). SOBRE: COBRO DE DINERO. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 24 de enero de 2022, a las 9:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en A-05 Terrazas de Borinquen, Caguas, PR 00725 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número Cinco del Bloque A (A-5) de la Urbanización Terrazas de Borinquen, localizada en el Barrio Borinquen del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con cabida superficial de trescientos veintidos punto cuarenta y dos metros cuadrados (322.42). Colinda por el NORTE, con el lote número seis del Bloque A (A-6), en una distancia de doce punto cincuenta y un metros lineales (12.51) y con la calle Cañue-
la, en una distancia de ocho punto noventa y nueve metros lineales (8.99); por el Sur, con el lote número cuatro del Bloque A (A-4), en una distancia de veinticinco metros lineales (25.00); por el Este, con la Calle Cañuela, en una distancia de nueve punto cincuenta metros lineales (9.50) más un área de viraje hacia cul de sac de la Calle Cañuela, en una distancia de cinco punto cincuenta metros lineales (5.50); y por el Oeste, con laguna de captación (‘retention pond’), en una distancia de doce metros lineales (12.00). Contiene una casa de concreto diseñada para una sola familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Tomo de Karibe de Caguas, finca número 62886, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El embargo a ejecutarse en el caso de epígrafe consta inscrita en el Tomo Karibe de Caguas, finca número 62886, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, Anotación A. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $120,476.07 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.000% anual desde el día 1 de marzo de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $13,022.40 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $13,022.40 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $13,022.40 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta al siguiente gravamen
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
anterior y/o preferentes según GRISEL RÍOS las constancias del Registro MALDONADO, LISANDRA de la Propiedad. Hipoteca en RÍOS MALDONADO, garantía de un pagaré a favor CARLOS JUAN RÍOS de Doral Financial Corporation, TORRES, FULANO d/b/a H.F. Mortgage Bankers, o a su orden, por la suma de DE TAL, FULANA DE $130,224.00 de principal, inteTAL, SUTANO DE TAL, reses al 6.00% anual, vencedeSUTANA DE TAL, A, B Y ro el 1 de noviembre de 2033, C COMO HEREDEROS constituida mediante escritura DESCONOCIDOS; número 16, otorgada en San SUCESIÓN DE ÁNGEL Juan, el 12 de septiembre de 2003, ante la notario público MANUEL RÍOS Carmen I. Sánchez Ríos, e ins- MONTALVO COMPUESTA crita al tomo Karibe de Caguas, POR: FULANO DE finca 62886, inscripción 2ª. Y TAL, FULANA DE TAL, para conocimiento de licitadoSUTANO DE TAL, res del público en general se SUTANA DE TAL, A, B Y publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos C COMO HEREDEROS semanas en tres sitios públicos DESCONOCIDOS, del municipio en que ha de ceHONORABLE lebrarse la venta, tales como la SECRETARIO DE alcaldía, el Tribunal y la colecHACIENDA DEL turía. Este Edicto será publicaESTADO LIBRE do mediante edictos dos veces en un diario de circulación ge- ASOCIADO DE PUERTO neral en el Estado Libre AsociaRICO; HONORABLE do de Puerto Rico, por espacio SECRETARIO DEL de dos semanas consecutivas. DEPARTAMENTO DE Expido el presente Edicto de JUSTICIA DEL ESTADO subasta bajo mi firma, en CaLIBRE ASOCIADO DE guas, Puerto Rico, hoy día 27 PUERTO RICO de octubre de 2021. FDO. ÁNDemandados GEL GÓMEZ GÓMEZ, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA CIVIL NUM. D2CD2014-0063. INSTANCIA SALA SUPERIOR SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTEDE CAGUAS. CA POR LA VÍA ORDINARIA. LEGAL NOTICE EDICTO DE SUBASTA. El AlESTADO LIBRE ASOCIADO guacil que suscribe por la preDE PUERTO RICO TRIBU- sente CERTIFICA, ANUNCIA y NAL DE PRIMERA INSTANCIA hace CONSTAR: Que en cumSALA SUPERIOR DE GUAY- plimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que NABO. BANCO POPULAR DE le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría PUERTO RICO del TRIBUNAL DE PRIMERA Demandante V. CENTRO JUDISUCESIÓN DE RUFINO INSTANCIA CIAL DE GUAYNABO, SALA RÍOS RIVERA T/C/C SUPERIOR, en el caso de epíJOSÉ JOAQUÍN RÍOS grafe procederá a vender en RIVERA COMPUESTA pública subasta al mejor postor POR: CARMEN ALICIA en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados MONTALVO GARCÍA Unidos de América el 11 DE T/C/C CARMEN A. ENERO DE 2022, A LAS 11:40 MONTALVO GARCÍA DE LA MAÑANA, en su oficina T/C/C CARMEN sita en el local que ocupa en MONTALVO GARCÍA el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENPOR SÍ Y EN LA TRO JUDICIAL DE GUAYNACUOTA VIUDAL BO, SALA SUPERIOR, todo USUFRUCTUARIA, derecho, título e interés que ROBERTO RÍOS tenga la parte demandada de MONTALVO, RAFAEL epígrafe en el inmueble de su LUIS RÍOS MONTALVO, propiedad que ubica en: 36, CALLE MARTINEZ NADAL, FULANO DE TAL, BARRIO AMELIA, GUAYNAFULANA DE TAL, BO, PUERTO RICO 00965 y SUTANO DE TAL, que se describe a continuación: SUTANA DE TAL, A, B Y URBANA: Solar marcado con el C COMO HEREDEROS número cincuenta de la manzaDESCONOCIDOS; na “O” del plano preparado por la Autoridad Sobre Hogares de SUCESIÓN DE Puerto Rico, hoy CRUV, para JUAN CARLOS su proyecto de solares denoRÍOS MONTALVO minado Zenón Díaz Valcárcel COMPUESTA POR: PRHA raya once, radicado en JUAN CARLOS RÍOS el barrio Pueblo Viejo-Amelia MALDONADO, ALEXIS del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, con una caRÍOS MALDONADO,
bida superficial de doscientos sesenta y cuatro punto cuarenta y ocho metros cuadrados; en lindes por el NORTE, en once punto cuarenta y ocho metros con el solar O raya quince de la mencionada urbanización; por el SUR, en once punto sesenta y siete metros con la servidumbre de paso de la calle cuatro de dicho proyecto; por el ESTE, en veintidós punto ochenta y nueve metros con el solar O raya cuarenta y nueve de la susodicha urbanización; por el OESTE, en veintidós punto ochenta y un metros con el solar O raya cincuenta y uno del mencionado proyecto. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 45 del Tomo 244 de Guaynabo, finca número 15,020, Registro de la Propiedad de Guaynabo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $34,800.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 18 DE ENERO DE 2022, A LAS 11:40 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $23,200.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 25 DE ENERO DE 2022, A LAS 11:40 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $17,400.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 354 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de mayo de 1991, ante la Notario Teresita Navarro García, inscrita al folio 47 del tomo 244 de Guaynabo, finca número 15,020, inscripción quinta (5ta). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $34,800.00, se adeuda la suma de $19,209.18 de principal; 9.50% de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, $46.80 de gastos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda, más costas, gastos y honorarios de abogado. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRE-
TARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores desconocidos, no inscritos o presentados que sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guaynabo, Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2021. FRANCES TORRES CONTRERAS, ALGUACIL DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYNABO SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE
M&T 203208 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, Demandante v.
Donelys Carino Rivera
Demandado CIVIL NÚM: FCD2015-0309 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 24 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Alts del Parque 200 Blvd Media Luna Apt. 1105 Carolina, PR 00987 y que se describe a continuación: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento 1105. Apartamento residencial del tercer piso del Condominio Alturas de Parque, Edificio A, localizado en el Bulevar de la Media Luna del Barrio San Antón del Municipio de Carolina, Puerto Rico. Compuesto de sala-comedor, cocina, balcón y un pasillo de acceso de las otras dependencias del apartamento, que incluyen un área de lavandería, un cuarto dormitorio principal con vestidor y baño, dos cuartos dormitorios adicionales con sus closets y otro baño, con un área superficial de 1304.5099 pies cuadrados, equivalentes a 121.1929 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 3 distancias que suman 44’ 1’, con el espacio exterior aéreo del condominio; por el Sur, en 3 distancias, dos distancias que suman 40’ 2’, con espacio exterior aéreo del Condominio y otra de 4’ 6’, con área del pasillo de la escalera que da acceso al edificio; por el Este, en 3 distancias, una de 27’ 11’, con el apartamento #1106, otra distancia de 3’ 9’ con el
área del pasillo de la escalera por donde tiene la puerta de acceso al exterior del condominio y otra de un 1’ 10’, con espacio exterior aéreo del condominio; y por el Oeste, en 3 distancias, una de 5’ 4’, otra de 24’ y otra de 4’ 2’, todas con espacio exterior aéreo del Condominio. Le corresponde a este apartamento una participación de los elementos comunes generales del inmueble de 0.4871219%. Le corresponde de forma exclusiva, permanente e inseparable los estacionamientos #51 y #66 debidamente demarcados y numerados de conformidad al plano de estacionamiento. TRACTO REGISTRAL: Se separa de la finca #53,439 inscrita al tomo de hoja movil 1285 de Carolina. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 30 del Tomo 1382 de Carolina, finca número 56297, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $173,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 31 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $115,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $86,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 162, otorgada el día 24 de marzo de 2006, ante el Notario Héctor M. Lugaro Figueroa y consta inscrita en el Folio 30 del Tomo 1382 de Carolina, finca número 56297, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $152,048.03 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de septiembre de 2014. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a
The San Juan Daily Star 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $17,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $17,300.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $17,300.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre
Friday, December 17, 2021
de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 17 de NOVIEMBRE de 2021. FDO. ELLIOT FERNANDEZ, ALGUACIL.
LEGAL NOTICE M&T 54446 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR.
Firstbank Puerto Rico Demandante v.
Carmen Delia Santiago Navarro; Joaquín Castro García, Juanira Morales Alvarez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NÚM: FCCI201600520. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 21 de enero de 2022, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en C Street D 4 Las Vegas Comm. Canóvanas, PR 00729 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número D-4 del plano de inscripción del proyecto CRUV1-59, radicado en el barrio Canóvanas del término municipal de Loíza, Puerto Rico, con una cabida superficial de 224.14 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, con terrenos proyecto PR-3-53, distancia de 11.50 metros; por el Sur, con la calle ‘C’, distancia de 11.50 metros; por el Este, con el solar número D-2 y número D-3,
distancia de 19.52 metros; y por el Oeste, con el solar número D-5, distancia de 19.43 metros. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 18 del Tomo 33 de Canóvanas, finca número 2,222, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $112,200.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de enero de 2022, a las 11:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $74,800.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 4 de febrero de 2022, a las 11:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $56,100.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 968, otorgada el día 28 de julio de 2015, ante el Notario Angel L. Rolán Prado y consta inscrita en el Tomo Karibe de Canóvanas, finca número 2,222, en el Registro de la Propiedad pde Carolina, Sección Tercera, inscripción novena. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $110,558.93 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 4.000% anual desde el día 1 de julio de 2016. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $11,220.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $11,220.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $11,220.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA
INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Firstbank Puerto Rico vs. Carmen Delia Santiago Navarro (soltera), ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Río Grande, en el caso civil número FCCI 201600520 (04), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $110,558.93 y otras cantidades, según Demanda de fecha 6 de diciembre de 2016. Anotada al Tomo Karibe de Canóvanas. Anotación A. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada
se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Carolina, Puerto Rico, hoy día 17 de noviembre de 2021. FDO. ELLIOT FERNANDEZ, ALGUACIL.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR
E.M.I. EQUITY MORTGAGE, INC Demandante Vs.
VIVIAN CASAÑAS CRUZ, POR SI Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA DE LA SUCESION DE ARNOLD FERNAND KELLY; LA SUCESION DE ARNOLD FERNAND KELLY COMPUESTA POR FULANO Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados Civil Núm.: BY2021CV02168. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR, , en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 19 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE BAYAMON, SALA SUPERIOR, OFICINA DE ALGUACILES PISO 4, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: #5 CALLE A, URB. VISTAS DEL RIO III, TOA ALTA, PUERTO RICO 00953 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 5 en el Plano de Inscripción de la Urbanización Vistas Del Rio III, radicada en el Barrio Rio Lajas de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida de
25
1665.2126 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en dos distancias que suman 43.9076 metros, con terrenos de Miguel Mojica (parcela 1); por el SUR, en dos distancias que suman 16.2658 metros, con la calle de la urbanización; por el ESTE, en una distancia de 61.1083 metros, con el solar número 4; y por el OESTE, en distancia de 93.9675 metros, con el solar número 6 de la urbanización. Enclava una estructura para uso residencial. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 161 del Tomo 524 de Toa Alta, finca número 26,234, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $276,018.26. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 26 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $184,012.17. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 2 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:15 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $138,009.13. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 700 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de octubre de 2009, ante el Notario Luis O. Dávila Alemán, y consta inscrita al Folio 161 del Tomo 524 de Toa Alta, Finca número 26,234, inscripción tercera (3ra) Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. Modificada en cuanto a su principal que será de $276,018.26, en cuanto a su pago mensual de principal e intereses que será la cantidad de $1,398.54, en cuanto a su vencimiento que será el 1ro de enero de 2045, en cuanto a las costas y honorarios de abogado en caso de reclamación judicial que serán de $27,601.82 y en cuanto al tipo mínimo para la primera subasta en caso de ejecución que será de ahora en adelante por la cantidad de $276,018.26, según consta de la escritura de modificación de hipoteca número 580, otorgada el día 16 de diciembre de 2014, en San Juan, Puerto Rico ante el Notario Jaime E. Dávila Santini y consta inscrita al Folio 7
del Tomo 554 de Toa Alta, finca número 26,234, inscripción cuarta (4ta), Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido contra la parte demandada ascendente a la suma de $253,862.36 por concepto de principal, desde el 1ro de septiembre de 2019, más intereses al tipo pactado de 4.50% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, Vivian Casañas Cruz y la Sucesión de Arnold Fernand Kelly adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $27,601.82. Además, Vivian Casañas Cruz y la Sucesión de Arnold Fernand Kelly se comprometió a pagar una suma equivalente a $28,890.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $28,890.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos, no inscritos, presentados y/o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador
garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en el Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 06 de diciembre de 2021. JOSÉ F. MARRERO ROBLES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR
MMG I PR, LLC. (MMG I. PR) Demandante Vs.
LA SUCESIÓN DE LOURDES MARIA RODRÍGUEZ OTERO COMPUESTA FULANO Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados Civil Núm.: BY2018CV04759. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA “IN REM” (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON,
26 SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el 31 DE ENERO DE 2022, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR, OFICINA DE ALGUACILES PISO 4, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: GE-1 CAMPOS DEL TOA TOA ALTA, PR 00949y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #1 del bloque E del plano de inscripción de la Urbanización Campos de Toa, radicada en el barrio Piñas del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con un área superficial de 301.1211 metros cuadrados, equivalentes a .0766 cuerdas. En lindes por el NORTE, en 21.749 metros lineales con la calle #4 de la urbanización; por el SUR, en 22.50 metros lineales con el solar #2 del bloque E; por el ESTE, en 12.749 metros lineales con la calle #7 de la urbanización y por el OESTE, en 13.500 metros lineales con el solar #1 del bloque B. ENCLAVA: Una estructura para fines residenciales, diseñada para vivienda de una familia, construida conforme a planos y especificaciones aprobados por las Agencias e Instrumentalidades Gubernamentales pertinentes. Está afecta a una servidumbre de 1.50 metros de ancho a favor de Puerto Rico Telephone Company, Inc., que discurre por la colindancia Norte y Este del solar. (Según Registro de la Propiedad “Afecta a su lado Este, a una servidumbre denominada “P.P.E.A.R.O.W.”). Consta inscrita al Folio 105 del Tomo 487 de Toa Alta, finca número 24397, Registro de la Propiedad de Bayamón Sección Tercera. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 105 del Tomo 487 de Toa Alta, finca número 24397, en el Registro de la Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $141,252.95. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la
primera subasta, o sea la suma de $94,168.63. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:15 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $70,626.47. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura 40 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2004, ante la Notario María Isabel Valle Galarza, y consta inscrita al Folio 105 del Tomo 487 de Toa Alta, finca número 24397, inscripción Segunda (2da), en el Registro de la Bayamón, Sección Tercera. Modificada en cuanto a su principal que será de $139,865.19, en cuanto a su pago mensual de principal e interés será por la cantidad de $753.80, en cuanto a su vencimiento que será el primero (1ro) de enero de 2043; según consta de la escritura de modificación de hipoteca número 756, otorgada el día 22 de diciembre de 2012, en San Juan, Puerto Rico ante el Notario Público Humberto Soto Mainardi, y consta inscrita al Folio 105 del Tomo 487 de Toa Alta, finca número 24397, inscripción Tercera (3ra), en el Registro de la Bayamón, Sección Tercera. Modificada por segunda ocasión, en cuanto a su principal que será de $148,072.72, en cuanto a su interés que será al 3.75%; en cuanto a su pago mensual de principal e interés será por la cantidad de $596.03, en cuanto a su vencimiento que será el primero (1ro) de diciembre de 2053; según consta de la escritura de modificación de hipoteca número 1492, otorgada el día 30 de noviembre de 2013, en San Juan, Puerto Rico ante la Notario Público Magda V. Alsina Figueroa, y consta inscrita al Folio 105 del Tomo 487 de Toa Alta, finca número 24397, inscripción Cuarta (4ta), en el Registro de la Bayamón, Sección Tercera. Modificado por tercera ocasión en cuanto a su principal que será de $141,252.95, en cuanto a su interés que será al 5.00%; en cuanto a su pago mensual de principal e interés será por la cantidad de $758.28, en cuanto a su vencimiento que será el primero (1ro) de febrero de 2047; en cuanto al tipo mínimo para la primera subasta en caso de ejecución será la cantidad de $141,252.95; y en caso de reclamación judicial la cantidad líquida y estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado será de $14,125.29, según consta de la escritura de modificación de hipoteca núme-
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
ro 62, otorgada el día 15 de febrero de 2017, en San Juan, Puerto Rico ante el Notario Público David Cardona Dingui, y consta inscrita al Tomo Karibe de Toa Alta, finca número 24397, inscripción Quinta (5ta), en el Registro de la Bayamón, Sección Tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma $138,990.50 por concepto de principal, desde el 1ro de abril de 2018, más intereses al tipo pactado de 5.00% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, La Sucesión de Lourdes María Rodríguez Otero adeudan a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $14,125.29. Además, La Sucesión de Lourdes María Rodríguez Otero se comprometieron a pagar una suma equivalente a $13,691.80 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $13,691.80 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Por razón de dicho incumplimiento, y al amparo del derecho que le confiere el Pagaré, el demandante ha declarado tales sumas vencidas, líquidas y exigibles en su totalidad. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan a continuación. Aviso de Demanda de fecha (no se expresa), expedido en el Tribunal
de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el caso civil número DCD2006-0579, seguido por Doral Financial Corporation, contra Lourdes María Rodríguez Otero, por la suma de $135,091.95 más otras sumas, anotado el día 1 de marzo de 2010, al folio 105 del tomo 487 de Toa Alta, finca número 24,397, anotación A. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 7 de diciembre de 2021. MARIBEL LANZAR VELÁZQUEZ, ALGUACIL PLACA #735, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
MELVIN MONTES MATTOS, VILMA GONZÁLEZ ARCE Y LA
SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados Civil Núm.: FA2019CV01512. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 12 DE ENERO DE 2022, A LAS 2:30 DE LA TARDE, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE FAJARDO, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: G-3 CALLE 5 URB. VISTA VERDE FAJARDO, PR 00738 y que se describe a continuación: URBANA: Solar urbano marcado con el número 3 del Bloque G de la Urbanización Vista Verde, localizado en el Barrio Florencio del término municipal de Fajardo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 450.00 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en 15.00 metros con el solar G-19 de la Urbanización; SUR, en 15.00 metros con la calle número 5 de la Urbanización; ESTE, en 30.00 metros con el solar número G-2 de la Urbanización; y por el OESTE, en 30.00 metros con el solar G-4 de la Urbanización. Enclava una casa de concreto dedicada a vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 115 del Tomo 517 de Fajardo, finca número 19,568, Registro de la Propiedad de Fajardo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $142,373.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 20 DE ENERO DE 2022, A LAS 2:30 DE LA TARDE. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $94,915.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebra-
rá una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 27 DE ENERO DE 2022, A LAS 2:30 DE LA TARDE. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $71,186.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura de hipoteca número 114 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 5 de abril de 2013, ante la Notario Waleska C. Colón Villanueva y consta inscrita al Folio 115 del Tomo 517 de Fajardo, finca número 19,568, inscripción Segunda (2da). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido condenando a la parte demandada ascendente a la suma de $125,450.88 por concepto de principal, desde el 1ro de julio de 2019, más intereses al tipo pactado de 4.00% anual que continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $14,237.30. Además, la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $14,237.30 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $14,237.30 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que
tengan inscritos, no inscritos, presentados y/o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en el Tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 07 de diciembre de 2021. SHIRLEY SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ALGUACIL REGIONAL #161. SANDRALIZ MARTÍNEZ TORRES, ALGUACIL AUXILIAR #737, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
ALEX M. MONTALVO ROMÁN T/C/C ALEX MANUEL MONTALVO ROMÁN
Demandados Civil Núm.: DCD2017-0720. (505). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cum-
plimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado, o en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 19 DE ENERO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en: APARTAMENTO 191, CONDOMINIO PASEO MONACO, BAYAMÓN, PR 00956 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número ciento noventa y uno (191), localizado en el tercer, cuarto y quinto piso del edificio L del Condominio Paseo Mónaco, situado en el kilómetro dieciséis punto seis (16.6) de la carretera estatal número ciento sesenta y siete (167), Barrio Cerro Gordo del municipio de Bayamón, Puerto Rico. Este Apartamento está construido en hormigón reforzado. Tiene tres (3) niveles, con su puerta de entrada por el lindero Norte (Según Registro de la Propiedad en su lindero Sur), y por ella se accesa al área común general del Condominio. Este Apartamento tiene un área total de mil ochocientos dieciocho punto ochenta y dos (1818.82) pies cuadrados, equivalentes a ciento sesenta y nueve punto cero treinta y cinco (169.035) metros cuadrados. Linderos: en el primer nivel del Apartamento (tercer piso del edificio) por el NORTE, con el Apartamento número ciento noventa y dos (192) y con área común general del condominio entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada al Apartamento; por el SUR, con área común general del condominio; por el ESTE, con el Apartamento número ciento noventa (190); y por el OESTE, con área común general del condominio y con el Apartamento número ciento noventa y dos (192). Los linderos en el segundo nivel del Apartamento (cuarto piso del edificio) son por el NORTE, con el Apartamento número ciento noventa y dos (192); por el SUR, con área común general del condominio; por el ESTE, con el Apartamento número ciento noventa (190) y con el Apartamento número ciento noventa y dos (192); y por el OESTE, con área común general del condominio
The San Juan Daily Star y con el Apartamento número ciento noventa y dos (192). Este segundo nivel se comunica con el primero a base de una escalera interior del Apartamento. Los linderos del tercer nivel del Apartamento (quinto piso del edificio), son por el NORTE, con el Apartamento número ciento noventa y dos (192) y con un área común de uso limitado del apartamento número ciento noventa y dos (192) y con área común general del Condominio (Según Registro de la Propiedad con área común general del condominio); por el SUR, con un área común de uso limitado del apartamento número ciento noventa y uno (191) (Según Registro de la Propiedad con área común general del condominio); por el ESTE, con un área común de uso limitado del apartamento número ciento noventa y uno (191) y con el número ciento noventa y dos (192) (Según Registro de la Propiedad con el Apartamento ciento noventa (190) y con el Apartamento número ciento noventa y dos (192); y por el OESTE, con un área común de uso limitado del apartamento número ciento noventa y uno (191) y con un área común general del Condominio (Según Registro de la Propiedad con área común general del condominio). Este tercer nivel se comunica con el segundo a base de una escalera interior del Apartamento. Este Apartamento consta de sala-comedor, balcón, cocina con clóset, tres cuartos con closets, tres baños, un medio baño, un área de lavandería, escalera interior, un área techada en la azotea del edificio la cual es un elemento común de uso limitado del apartamento ciento noventa y uno (191), la cual está delimitada en su lindero por una pared. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el número ciento noventa y uno (191) en el área de estacionamiento localizada al Este de los edificios marcado I, J, K y L del condominio. A este Apartamento le corresponde una participación de cero punto seis mil cuatrocientos cuarenta y siete por ciento (0.6447%) (Según Registro de la Propiedad de cero punto seis mil cuatrocientos cuarenta y ocho por ciento (0.6448%) en los elementos comunes del Condominio. La propiedad antes relacionada consta inscrita al folio 86 del tomo 1,918 de Bayamón Sur, finca número 79,931, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de
$165,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 26 DE ENERO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA A. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $110,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 2 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $82,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 181, otorgada el día 31 de julio de 2003, ante el Notario José A. Aponte Carro y consta inscrita al folio 86 del tomo 1,918 de Bayamón Sur, finca número 79,931, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción Tercera (3ra). Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido contra la parte demandada ascendente a la suma de $120,009.07, por concepto de principal desde el 1ro de enero de 2017, más intereses al tipo pactado de 6.00% anual. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además, la parte demandada adeuda a la parte Demandante los cargos por demora equivalentes a 5.00% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; los créditos accesorios y adelantos hechos en virtud de la escritura de hipoteca; y las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $16,500.00. Además, la parte demandada se comprometió a pagar una suma equivalente a $16,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $16,500.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes
Friday, December 17, 2021 anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad. Por la presente se notifica a los acreedores conocidos y desconocidos que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad objeto de ejecución y descrita anteriormente se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores una vez el Honorable Tribunal expida la correspondiente Orden de Confirmación de Venta Judicial. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Este Edicto será publicado dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 07 de diciembre de 2021. JOSÉ F. MARRERO ROBLES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL BAYAMÓN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE M&T 203576 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
Luis Antonio Narváez Molina e Ivelisse María Cecilio Iturrino (titulares registrales) ahora la Sucesión de Ivelisse María Cecilio Iturrino compuesta por Luis Antonio Narváez Molina por sí y en la cuota viudal usufructuaria; José Antonio Colón Cecilio y Joel Colón Cecilio, Fulano y Fulana de Tal como posibles herederos desconocidos; Departamento de Hacienda del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM)
Demandados CIVIL NÚM: ECD2015-0692 (701). SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 27 de ENERO de 2022, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Bo. Río Canas 7787 Carr KM 2.2 Caguas, PR 00725 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicada en el Barrio Cañas de Caguas, con una cabida de 5902.8228 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 5 alineaciones distintas que suman 107.9102 metros, con terrenos del Sr. Jacob Nesky y ramanente; por el Sur, en 8 alineaciones destinadas que suman a 82.5997 metros, con camino municipal; por el Este, en 10 alineaciones distintas que suman 63.7876 metros, con camino municipal; y por el Oeste, en 12 alineaciones distintas que suman 58.2444 metros, con terrenos del Sr. Luis Delgado. En este solar enclava una estructura de carácter permanente dedicada a uso residencial. La propiedad antes
relacionada consta inscrita en el Folio 288 del Tomo 1162 de Caguas, finca número 40415, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $308,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 3 de FEBRERO de 2022, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $205,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de FEBRERO de 2022, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $154,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 421, otorgada el día 26 de julio de 2001, ante el Notario Mireya Ocasio García y consta inscrita en el Folio 48 del Tomo 1674 de Caguas, finca número 40415, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción duodécima. La referida hipoteca fue reducida mediante escritura número 175 de modificación otorgada el 23 de abril de 2004 ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez a la cantidad de $301,600.00 al 6.250% anual y vencedero a 20 años a partir del 27 de abril de 2012, inscrito al margen del folio 48 del tomo 1674 de Caguas, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, finca No. 40415, inscripción duodécima. La hipoteca fue posteriormente modificada en cuanto a su vencimiento extendiéndose el mismo por 20 años, a partir del 27 de abril de 2012 ante el notario Jorge Velez Nieves mediante escritura número 47 del 27 de abril de 2012, anotada al margen del folio 48 del tomo 1674 de Caguas, finca 40415. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $250,266.17 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de diciembre de 2014. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a
27
5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $30,800.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $30,800.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $30,800.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $125,000.00 en garantía de un pagaré a favor del BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, o a su orden, con intereses al 2.50% anual y vencimiento el 20 de noviembre del 2002, tasada en $125,000.00, constituida mediante escritura No. 104 otorgada en Bayamón el 20 de noviembre del 2001, ante Mario
Muñoz García, inscrita al folio 48 del tomo 1674 de Caguas, finca No. 40415, inscripción 13a. Modificación: La hipoteca relacionada ad-supra ha sido modificada, compareciendo Los Titulares y el Popular Mortgage, Inc., en cuanto a su vencimiento que es extendido por 20 años, a partir del 19 de mayo del 2006, mediante escritura No. 62 otorgada en Bayamón el 19 de mayo del 2006, ante Onofre Santiago Quiles, anotada al margen del folio 48 del tomo 1674 de Caguas, finca No. 40415. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Caguas, Puerto Rico, hoy día 1 de DICIEMBRE de 2021. FDO. ANGEL GOMEZ GOMEZ, ALGUACIL PLACA 593. ****
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN
ORIENTAL BANK
Parte Demandante V.
MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE JOSE IVÁN CARRASCO SERRANO. 311 CALLE 4 URB. ALTURAS DE BORINQUEN GARDENS, SAN JUAN, PUERTO RICO 00921. Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido notificado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la dirección electrónica https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante el Lcda. Raquel Deseda Belaval, Delgado Fernández, LLC, PO Box 11750, Fernández Juncos Station, San Juan, Puerto Rico 00910-1750. Tel. [787] 274-1414. DADA en San Juan, Puerto Rico, 29 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA REGIONAL. JESSICA SOTO PAGÁN, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN
SUCESIÓN DE JOSÉ IVÁN CARRASCO SERRANO COMPUESTA POR LIN CARRASCO SALAZAR, MARIA IVONNE ORIENTAL BANK Parte Demandante V. CARRASCO SALAZAR, SUCESIÓN DE JOSÉ IVÁN JOSE CARRASCO CARRASCO SERRANO SALAZAR, MELANIE COMPUESTA POR LIN CARRASCO SANTO, FULANA Y FULANO DE CARRASCO SALAZAR, MARIA IVONNE TAL Parte Demandada CARRASCO SALAZAR, DEPARTAMENTO DE JOSE CARRASCO HACIENDA; CENTRO DE SALAZAR, MELANIE RECAUDACIONES DE CARRASCO SANTO, INGRESOS MUNICIPALES FULANA Y FULANO Partes Con Interés DE TAL
Civil Núm.: SJ2021CV06945. Parte Demandada Sobre: COBRO DE DINERO, DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN DE HIPOTECA. HACIENDA; CENTRO DE EMPLAZAMIENTO POR EDICRECAUDACIONES DE TO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE INGRESOS MUNICIPALES Partes Con Interés DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIA- Civil Núm.: SJ2021CV06945. Sobre: COBRO DE DINERO, DO DE PUERTO RICO. A: JOSE CARRASCO EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDIC-
SALAZAR COMO
28
TO. ESTADOS UNIDOS DE CARRASCO SANTO, RECAUDACIONES DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE FULANA Y FULANO INGRESOS MUNICIPALES DE LOS ESTADOS UNIDOS, Partes Con Interés DE TAL EL ESTADO LIBRE ASOCIACivil Núm.: SJ2021CV06945. Parte Demandada DO DE PUERTO RICO. Sobre: COBRO DE DINERO, DEPARTAMENTO DE A: LIN CARRASCO EJECUCIÓN DE HIPOTECA. HACIENDA; CENTRO DE SALAZAR COMO EMPLAZAMIENTO POR EDICRECAUDACIONES DE TO. ESTADOS UNIDOS DE MIEMBRO DE LA INGRESOS MUNICIPALES AMÉRICA, EL PRESIDENTE SUCESIÓN DE JOSE Partes Con Interés DE LOS ESTADOS UNIDOS, IVÁN CARRASCO EL ESTADO LIBRE ASOCIA- Civil Núm.: SJ2021CV06945. SERRANO. 311 CALLE DO DE PUERTO RICO. Sobre: COBRO DE DINERO, 4 URB. ALTURAS DE EJECUCIÓN DE HIPOTECA. A: MARÍA IVONNE BORINQUEN GARDENS, CARRASCO SALAZAR EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE SAN JUAN, PUERTO COMO MIEMBRO DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE RICO 00921. TELÉFONO LA SUCESIÓN DE DE LOS ESTADOS UNIDOS, (939) 450-7026. JOSE IVÁN CARRASCO EL ESTADO LIBRE ASOCIAPor la presente se le emplaza SERRANO. 311 CALLE DO DE PUERTO RICO. para que presente al tribunal A: MELANIE CARRASCO 4 URB. ALTURAS DE su alegación responsiva dentro SANTO COMO MIEMBRO de los 30 días de haber sido BORINQUEN GARDENS, DE LA SUCESIÓN DE notificado este emplazamiento, SAN JUAN, PUERTO excluyéndose el día del diligen- RICO 00921. TELÉFONO JOSE IVÁN CARRASCO ciamiento. Usted deberá preSERRANO. 311 CALLE (939) 450-7026. sentar su alegación responsiva Por la presente se le emplaza 4 URB. ALTURAS DE a través del Sistema Unificado para que presente al tribunal BORINQUEN GARDENS, de Manejo y Administración de su alegación responsiva dentro SAN JUAN, PUERTO Casos (SUMAC), al cual puede los 30 días de haber sido RICO 00921. de acceder utilizando la direcnotificado este emplazamiento, Por la presente se le emplaza ción electrónica https://unired. excluyéndose el día del diligenpara que presente al tribunal ramajudicial.pr, salvo que se ciamiento. Usted deberá presu alegación responsiva dentro represente por derecho propio, sentar su alegación responsiva de los 30 días de haber sido en cuyo caso deberá presentar a través del Sistema Unificado notificado este emplazamiento, su alegación responsiva en la de Manejo y Administración de excluyéndose el día del diligensecretaría del tribunal. Si usted Casos (SUMAC), al cual pueciamiento. Usted deberá predeja de presentar su alegación de acceder utilizando la direcsentar su alegación responsiva responsiva dentro del referido ción electrónica https://unired. a través del Sistema Unificado término, el tribunal podrá dicramajudicial.pr, salvo que se de Manejo y Administración de tar sentencia en rebeldía en su represente por derecho propio, Casos (SUMAC), al cual puecontra y conceder el remedio en cuyo caso deberá presentar de acceder utilizando la direcsolicitado en la demanda, o su alegación responsiva en la ción electrónica https://unired. cualquier otro, si el tribunal, en secretaría del tribunal. Si usted ramajudicial.pr, salvo que se el ejercicio de su sana discredeja de presentar su alegación represente por derecho propio, ción, lo entiende procedente. responsiva dentro del referido en cuyo caso deberá presentar Representa a la parte demantérmino, el tribunal podrá dicsu alegación responsiva en la dante el Lcda. Raquel Deseda tar sentencia en rebeldía en su secretaría del tribunal. Si usted Belaval, Delgado Fernández, contra y conceder el remedio deja de presentar su alegación LLC, PO Box 11750, Fernánsolicitado en la demanda, o responsiva dentro del referido dez Juncos Station, San Juan, cualquier otro, si el tribunal, en término, el tribunal podrá dicPuerto Rico 00910-1750. Tel. el ejercicio de su sana discretar sentencia en rebeldía en su [787] 274-1414. DADA en San ción, lo entiende procedente. contra y conceder el remedio Juan, Puerto Rico, 29 de noRepresenta a la parte demansolicitado en la demanda, o viembre de 2021. GRISELDA dante el Lcda. Raquel Deseda cualquier otro, si el tribunal, en RODRÍGUEZ COLLADO, SEBelaval, Delgado Fernández, el ejercicio de su sana discreCRETARIA REGIONAL. JESLLC, PO Box 11750, Fernánción, lo entiende procedente. SICA SOTO PAGÁN, SECREdez Juncos Station, San Juan, Representa a la parte demanTARIA DE SERVICIOS A SALA. Puerto Rico 00910-1750. Tel. dante el Lcda. Raquel Deseda [787] 274-1414. DADA en San LEGAL NOTICE Belaval, Delgado Fernández, Juan, Puerto Rico, 29 de noLLC, PO Box 11750, FernánESTADO LIBRE ASOCIADO viembre de 2021. GRISELDA dez Juncos Station, San Juan, DE PUERTO RICO TRIBURODRÍGUEZ COLLADO, SEPuerto Rico 00910-1750. Tel. NAL DE PRIMERA INSTANCIA CRETARIA REGIONAL. JES[787] 274-1414. DADA en San CENTRO JUDICIAL DE SAN SICA SOTO PAGÁN, SECREJuan, Puerto Rico, 29 de noJUAN TARIA DE SERVICIOS A SALA. viembre de 2021. GRISELDA ORIENTAL BANK RODRÍGUEZ COLLADO, SELEGAL NOTICE Parte Demandante V. SUCESIÓN DE JOSÉ IVÁN ESTADO LIBRE ASOCIADO CRETARIA REGIONAL. JESSICA SOTO PAGÁN, SECRECARRASCO SERRANO DE PUERTO RICO TRIBU- TARIA DE SERVICIOS A SALA. NAL DE PRIMERA INSTANCIA COMPUESTA POR LIN LEGAL NOTICE CARRASCO SALAZAR, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN ESTADO LIBRE ASOCIADO MARIA IVONNE ORIENTAL BANK DE PUERTO RICO TRIBUCARRASCO SALAZAR, Parte Demandante V. NAL DE PRIMERA INSTANCIA JOSE CARRASCO SUCESIÓN DE JOSÉ IVÁN CENTRO JUDICIAL DE SAN SALAZAR, MELANIE CARRASCO SERRANO JUAN
CARRASCO SANTO, FULANA Y FULANO DE TAL Parte Demandada
DEPARTAMENTO DE HACIENDA; CENTRO DE
COMPUESTA POR LIN CARRASCO SALAZAR, MARIA IVONNE CARRASCO SALAZAR, JOSE CARRASCO SALAZAR, MELANIE
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
ORIENTAL BANK
Parte Demandante V.
SUCESIÓN DE JOSÉ IVÁN CARRASCO SERRANO COMPUESTA POR LIN CARRASCO
SUCESIÓN DE SALAZAR, MARIA IVONNE CARMEN MURPHY CARRASCO SALAZAR, DELGADO COMPUESTA JOSE CARRASCO POR JOHN DOE Y SALAZAR, MELANIE RICHAR DOE COMO CARRASCO SANTO, POSIBLES HEREDEROS FULANA Y FULANO DESCONOCIDOS; DE TAL Parte Demandada DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE HACIENDA; CENTRO HACIENDA; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Partes Con Interés Civil Núm.: SJ2021CV06945. Sobre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.
A: FULANO Y FULANA DE TAL COMO MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE JOSE IVÁN CARRASCO SERRANO. 311 CALLE 4 URB. ALTURAS DE BORINQUEN GARDENS, SAN JUAN, PUERTO RICO 00921.
Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido notificado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la dirección electrónica https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante el Lcda. Raquel Deseda Belaval, Delgado Fernández, LLC, PO Box 11750, Fernández Juncos Station, San Juan, Puerto Rico 00910-1750. Tel. [787] 274-1414. DADA en San Juan, Puerto Rico, 29 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO, SECRETARIA REGIONAL. JESSICA SOTO PAGÁN, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN
ORIENTAL BANK
Parte Demandante V.
Parte Demandada Civil Núm.: SJ2018CV08361. SOBRE: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA. LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS. AVISO DE PÚBLICA SUBASTA. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de SAN JUAN, hago saber a la parte demandada, SUCESIÓN DE CARMEN MURPHY DELGADO compuesta por JOHN DOE Y RICHARD DOE como posibles herederos desconocidos, DEPARTAMENTO DE HACIENDA, CENTRO RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) y al PÚBLICO EN GENERAL; que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el 29 de julio de 2021, por la Secretaría del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor pagadero en efectivo, cheque de gerente o giro postal, a nombre del Alguacil del Tribunal, la siguiente propiedad con dirección física [Urbanización Round Hill, 1113 Calle Madreselva, Trujillo Alto PR 00976] y que se describe como sigue: URBANA: Solar marcado con el número 254 del bloque I de la Urbanización Round Hill, radicada en el Barrio Las Cuevas del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de 408.98 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 26.00 metros con el solar número 253; por el SUR, en 26.00 metros con el solar número 255; por el ESTE, en 15.73 metros con los solares 274 y 273; por el OESTE, en 15.73 metros con la Calle Madreselva. En dicho solar enclava una casa de una sola planta de concreto reforzado y bloques de concreto para una sola familia. Finca #3326, inscrita al folio 117 del tomo 71 de Trujillo Alto, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección IV. La finca antes descrita se encuentra afecta a los siguientes gravámenes: (i) HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de First Mortgage Capital, o a su orden, por la suma de $136,800.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de octubre de 2035. Constituida mediante la
escritura 546 otorgada en San Juan el 29 de septiembre de 2005 ante el notario Manuel R. Pérez Caballer. Inscrita al folio 161 del tomo 709 de Trujillo Alto, finca 3326, inscripción 13ª. (ii) HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de First Mortgage Capital, o a su orden, por la suma de $25,650.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de octubre de 2035. Constituida mediante la escritura 547 otorgada en San Juan el 29 de septiembre de 2005 ante el notario Manuel R. Pérez Caballer. Inscrita al folio 161 del tomo 709 de Trujillo Alto, finca 3326, inscripción 14ª. (iii) AVISO DE DEMANDA con fecha 5 de junio de 2019 seguida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número CA2019CV1978, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Banco Popular de Puerto Rico, demandante v Carmen Murphy Delgado, demandadas. Por la misma se reclama el pago de $20,195.26, más otras sumas. Anotada el 4 de julio de 2020 al Tomo Karibe, finca 3326 de Trujillo Alto, anotación “A”. (iv) AVISO DE DEMANDA con fecha 1 de marzo de 2019 seguida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número SJ2018CV08361, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Scotiabank de Puerto Rico, demandante v Sucesión Carmen Murphy Delgado, compuesta por John Doe y Jane Doe como posibles herederos desconocidos; Departamento de Hacienda; y Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), demandados. Por la misma se reclama el pago de $108,014.63, más otras sumas. Anotada el 4 de julio de 2020 al Tomo Karibe, finca 3326 de Trujillo Alto, anotación “B”. La hipoteca objeto de esta ejecución es la que ha quedado descrita en el inciso (i). Será celebrada la subasta para con el importe de la misma satisfacer la sentencia dictada el 28 de enero de 2020, mediante la cual se condenó a la parte demandada pagar a la parte demandante la cantidad ascendiente a $108,014.63 de principal, más intereses acumulados, que continuarán acumulándose al 6.5% anual hasta el saldo total de la deuda, más cargos por demora, contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgo y seguro de hipoteca hasta su total y completo pago; $13,680.00 estipulados para costas, gastos y honorarios de abogados en caso de reclamación judicial; más cualquier otra suma que se haga en virtud de la escritura de hipoteca. La PRIMERA SUBASTA será celebrada el día 19 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA
MAÑANA, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de SAN JUAN, Puerto Rico. Servirá de tipo mínimo para la misma, la cantidad de $136,800.00 sin admitirse oferta inferior. De no haber remate ni adjudicación, celebraré SEGUNDA SUBASTA el día 26 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar, en la que servirá como tipo mínimo, dos terceras (2/3) partes del precio pactado para la primera subasta, o sea, $91,200.00. Si no hubiese remate ni adjudicación en la segunda subasta, celebraré TERCERA SUBASTA el día 2 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en el mismo lugar en la que regirá como tipo mínimo, la mitad (1/2) del precio pactado para la primera subasta, o sea, $68,400.00. El Alguacil que suscribe hizo constar que toda licitación deberá hacerse para pagar su importe en moneda legal de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la Ley y de acuerdo con lo anunciado en este Aviso de Subasta. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso acepta como bastante la titulación que da base a la misma. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si la hubiere al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose, además, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de estos, sin destinarse a su extinción cualquier parte del remanente del precio de licitación. La propiedad para ejecutar será adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Vendida o adjudicada la finca o derecho hipotecado y consignado el precio correspondiente, en esa misma fecha o fecha posterior, el alguacil que
celebró la subasta procederá a otorgar la correspondiente escritura pública de traspaso en representación del dueño o titular de los bienes hipotecados, ante el notario que elija el adjudicatario o comprador, quien deberá abonar el importe de tal escritura. El alguacil pondrá en posesión judicial al nuevo dueño, si así se lo solicita dentro del término de veinte (20) días a partir de la confirmación de la venta o adjudicación. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. Y PARA CONOCIMIENTO DE LOS LICITADORES Y DEL PUBLICO EN GENERAL y para su publicación de acuerdo con la Ley, expido el presente Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal. En SAN JUAN Puerto Rico, hoy 29 de noviembre de 2021. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, INC. Demandante V.
HERMINIA TORRES BATIZ, R-G MORTGAGE CORPORATION, JOHN DOE
Demandadas Civil Núm.: BY2021CV04998. Sobre: CANCELACION DE PAGARÉ EXTRAVIADO POR LA VÍA JUDICIAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, S. S.
A: R-G MORTGAGE CORPORATION, JOHN DOE COMO TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARÉ como tenedor desconocido de Pagaré a favor de R&G Premier Bank of Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $92,800.00, con interés al 8.25%, y vencedero 1 de marzo de 2012, según consta escritura #51, otorgada en San Juan el día 28 de febrero de 1997, ante el notario Rafael Soto Vega, inscrita al folio 83 del tomo 1879 de Bayamón Sur, finca número 77,707.
Por la presente se le emplaza
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr/sumac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Los abogados de la parte demandante son. ABOGADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: Lcdo. Reggie Díaz Hernández RUA Núm.: 16,393 BERMUDEZ DIAZ & SÁNCHEZ LLP Suite 209 500 Calle De La Tanca San Juan, Puerto Rico 00901 Tel.: (787) 523-2670 Fax: (787) 523-2664 rdíaz@bdslawpr.com Expido este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, hoy 09 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. KATHERINE SANTIAGO RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.
usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Los abogados de la parte demandante son: ABOGADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: Lcdo. Reggie Díaz Hernández RUA Núm.: 16,393 BERMÚDEZ DÍAZ & SÁNCHEZ, LLP 500 Calle De La Tanca Suite 209 San Juan, Puerto Rico 00901 Tel.: (787) 523-2670 / Fax: (787) 523-2664 rdíaz@bdslawpr.com Expido este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, hoy 09 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. KATHERINE SANTIAGO RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, INC.
COMO TENEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARE.
LEGAL NOTICE Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de TOA ALTA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO INC Demandante V.
JOSE MANUEL RIVERA COLON, JOHN DOE
Demandado(a) Civil: BY2021CV02963. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ LEGAL NOTICE EXTRAVIADO. NOTIFICAESTADO LIBRE ASOCIADO CIÓN DE SENTENCIA POR DE PUERTO RICO TRIBUEDICTO. NAL DE PRIMERA INSTANCIA A: JOHN DOE SALA DE BAYAMÓN
Demandante V.
MAYRA RIVERA RIVERA, DORAL MORTGAGE CORPORATION, JOHN
Demandadas Civil Núm.: BY2021CV04159. Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO POR LA VÍA JUDICIAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, S.S.
A: MAYRA RIVERA RIVERA
Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr/sumac/, salvo que se represente por derecho propio. Si
(Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 6 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso,
con fecha de 10 de diciembre de 2021. En TOA ALTA , Puerto Rico, el 10 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA. LIRIAM M. HERNÁNDEZ OTERO, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANK OF AMERICA, N.A. Demandante Vs.
MELBA DE JESUS ALBERTO SANTOS
Demandados Civil Núm.: SJ2018CV11131. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque gerente, giro postal, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América al nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 25 DE ENERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar compuesto de doscientos diecinueve metros noventa y siete centímetros cuadrados (219.97mc), numero 15 de la urbanización según el plano preparado por el Ingeniero Jose Castro Martínez en febrero de 1938, situado en el Barrio de Santurce, Sección Norte, colindante por el NORTE, con terrenos de los solares 9 y 10 de Simón Ramos García, hoy Anastacio Meléndez; por el SUR, con Heriberto Torres Solá; por el OESTE, con la Calle Manzo, hoy Benitez Castaño y por el ESTE, con el solar número 11 de la finca principal de los señores Segismundo Quiñonez y Maria Escudero, hoy Manuel Mollano. Sobre
este solar enclava una casa. Consta inscrita al folio 153 del tomo 612 de Santurce Norte, finca numero 8454. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de San Juan. Propiedad localizada en: 313 Calle Benitez Castano, Villa Palmeras, Santurce, PR 00915. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: a. AVISO DE DEMANDA con fecha 27 de diciembre de 2018 seguida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número SJ2018CV11131, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Bank of America, N.A., demandante v. Melba De Jesús Alberto Santos, demandantes. Por la misma se reclama $132,278.34, más otras sumas. Anotada el 12 de marzo de 2019 al Tomo Karibe, finca 8454 de Santurce Norte, anotación “A”. b. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo mínimo de subasta la suma de $88,570.00 según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 1 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $59,046.67, dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $44,285.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 8 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a
su favor ascendente a la suma de $132,278.34 de principal, intereses al tipo del 5.37500% anual según ajustado desde el día 1 de octubre de 2012 hasta el pago de la deuda en su totalidad, más la suma de $8,857.00 por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, y otros adeudados que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en San Juan, Puerto Rico, hoy día 6 de diciembre de 2021. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CABO ROJO Parte Demandante Vs
SUCESIÓN RAMÓN AUGUSTO MARTÍNEZ TORRES COMPUESTA POR FULANA DE TAL Y SUTANA DE TAL
Parte Demandada Civil Núm.: MZ2021CV00315. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA). AVISO DE SUBASTA.
A: SUCESIÓN RAMÓN AUUSTO MARTÍNEZ TORRES COMPUESTA POR FULANA DE TAL Y SUTANA DE TAL.
29
El Alguacil que suscribe anuncia y hace constar que, en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por la Secretaría de este Tribunal, venderé en pública subasta y al mejor postor, de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la parte demandada sobre el inmueble que a continuación se describe: RÚSTICA: Solar marcado A, radicado en el Barrio Sábalos de Mayagüez, Puerto Rico, con cabida superficial de 600.304 metros cuadrados, equivalentes a 0.153 cuerdas. En lindes por el NORTE, con carretera estatal 348 y solar de uso público E; por el SUR, con solar de uso público E, Solar B y Virgilio Aguilar; por el ESTE, con carretera estatal 348 y Virgilio Aguilar; y por el OESTE, con solar de uso público E. Contiene una casa de concreto armado de dos plantas que mide 40 pies de frente por 44 pies de fondo. La planta alta está compuesta de sala-comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños, terraza techada de zinc. La planta baja está cerrada por su lado y está dedicada a un negocio de venta de piezas y accesorios de automóviles. Finca número 35470, inscrita al folio 120 del tomo 1,155 de Mayagüez, última inscripción según libro séptima. CARGAS Y GRAVÁMENES: Por su procedencia: Se halla libre de cargas. Por sí: HIPOTECA: Constituida por el titular registral en garantía de un pagaré a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo, por la suma de $110,000.00, con intereses al 5.25% anual y vencimiento el 1 de enero de 2026. Constituida por la Escritura #110, otorgada en Cabo Rojo, el 10 de diciembre de 2010, ante el notario Luis R. Rivera Mendoza e inscrita la tomo Karibe, finca 35,470 de Mayagüez e inscripción sexta. MODIFICA LA HIPOTECA: por la suma de $110,000.00 de la inscripción sexta para su vencimiento sea el 1 de abril de 2026, según consta de la Escritura #84, otorgada en Cabo Rojo, el 24 de octubre de 2017, ante el notario Luis R. Rivera Mendoza, e inscrita al tomo Karibe, finca 35,470 de Mayagüez e inscripción séptima. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 12 DE ENERO DE 2022; A LAS 10:30 DE LA MAÑANA en la oficina del Alguacil del Tribunal de Mayagüez, la cantidad mínima a aceptarse en la primera subasta será de $110,000.00. Dicha venta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el balance que refleja el préstamo hipotecario por la suma la suma de: $75,540.63
de los cuales $63,868.28 corresponde a principal, más $8,695.26 de intereses acumulados a razón 5.25% anual, $1,061.04 correspondiente a recargos, $1,916.05 de penalidad y la suma de $7,554.06 por concepto de honorarios de abogadas equivalente al 10% del principal adeudado. El anuncio para la venta en pública subasta se hará conforme a lo dispuesto en la Regla 51.7 de Procedimiento Civil de Puerto Rico y las disposiciones aplicables de la Ley Hipotecaria de Puerto Rico en el Registro de la Propiedad y su Reglamento. Si en la primera subasta no se produjese la venta del inmueble antes descritos, la SEGUNDA SUBASTA se efectuará el día 19 DE ENERO DE 2022; A LAS 10:30 DE LA MAÑANA en la oficina del Alguacil del Tribunal de Mayagüez y la cantidad mínima aceptada será de $73,333.33. Si en esta segunda subasta no se produjese adjudicación, entonces la TERCERA SUBASTA se llevará a cabo el día 26 DE ENERO DE 2022; A LAS 10:30 DE LA MAÑANA en la oficina del Alguacil del Tribunal de Mayagüez y el tipo mínimo de subasta a aceptarse será de $55,000.00. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento y se le adjudicará al demandante la finca objeto de este procedimiento, dentro de los diez (10) días subsiguientes a dicha tercera subasta por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Para mejor información las personas interesadas pueden examinar los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado en la Secretaría de este Tribunal durante las horas laborables. Este edicto de subasta se publicará una vez por semana por espacio de dos semanas en un diario de circulación general en Puerto Rico y en los lugares públicos correspondientes. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistente. Se entenderá, que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se expresará que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. El abogado de la parte demandante, Lcdo. Rafael Fabre Colón, PO Box 277, Mayagüez, Puerto Rico 00681, teléfono 787-265-0334 / 787265-0335. DADA en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 13 de diciembre de 2021. JOSÉ A. LORENTE PLAZA, ALGUACIL SUPERVISOR CONFIDENCIAL,
ALGUACIL #092, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MAYAGÜEZ.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE PONCE
MIDLAND CREDIT MANAGEMENT PUERTO RICO, LLC., COMO AGENTE DE MIDLAND FUNDING, LLC. Demandante Vs.
EDWIN AYALA
Demandado Civil Núm.: PO2019CV00937. Sala: 301. Sobre: COBRO DE DINERO (ORDINARIO). NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO.
A: EDWIN AYALA, PO BOX 800393, COTO LAUREL, PUERTO RICO, 00780, 668 CALLE RAMOS ANTONINI, PONCE, PUERTO RICO, 00728-4717; PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO. P/C: LCDO. KENMUEL J. RUIZ LÓPEZ, PO BOX 71418, SAN JUAN, PR 00936-8518.
(Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 28 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de diciembre de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 13 de diciembre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCÍA, SECRETARIA REGIONAL. SANDRA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOT ICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBU-
30
SUTANA DE TAL, A, B Y A: AIXA CUEBAS PEREZ C COMO HEREDEROS COMO MIEMBRO DE LA DESCONOCIDOS, Y SUCESION DE RAFAEL POR LOS HEREDEROS BANCO POPULAR DE CUEBAS MORALES. CONOCIDOS JUAN JOSÉ PUERTO RICO A: MARIA MERCEDES RODRÍGUEZ VÉLEZ, Demandante Vs CUEBAS PEREZ COMO Y COMO HEREDEROS JOHN DOE MIEMBRO DE LA Demandado(a) DESCONOCIDOS Demandado SUCESION DE RAFAEL Civil Núm.: PO2021CV02490. Civil: BY2019CV05751. Sala: FULANO DE TAL, CUEBAS MORALES; Salón: 604. Sobre: SUSTITU- 505. Sobre: INTERPELACIÓN, FULANA DE TAL, CIÓN DE PAGARÉ. NOTIFI- COBRO DE DINERO Y EJEFULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL, CUCIÓN DE HIPOTECA POR CACIÓN DE SENTENCIA POR ZUTANO DE TAL COMO SUTANA DE TAL, A, LA VÍA ORDINARIA. NOTIFIEDICTO. B Y C; HONORABLE CACIÓN DE SENTENCIA POR POSIBLES HEREDEROS A: JOHN DOE DESCONOCIDOS DE LA EDICTO. SECRETARIO DE COMO TENEDOR SUCESION DE NAYDA A: FULANO Y SUTANO HACIENDA DEL DESCONOCIDO DEL MARGARITA CUEBAS DE TAL, COMO ESTADO LIBRE PAGARE, PARA SER ORTIZ. POSIBLES HEREDEROS ASOCIADO DE PUERTO NOTIFICADO POR (Nombre de las partes a las que se le DESCONOCIDOS DE RICO; HONORABLE notifican la sentencia por edicto) EDICTO, POR CONDUCTO LA SUCESIÓN DE SECRETARIO DEL EL SECRETARIO(A) que susDE LIC REGGIE DIAZ HIPOLITO ANDRADES cribe le notifica a usted que el DEPARTAMENTO DE HERNANDEZ. 500 CALLE 14 de diciembre de 2021, este NIEVES. DIRECCIÓN JUSTICIA DEL ESTADO DE LA TANCA SUITE 209, Tribunal ha dictado Sentencia, DESCONOCIDA. LIBRE ASOCIADO DE SAN JUAN, PR 00901. (Nombre de las partes a las que se le Sentencia Parcial o Resolución PUERTO RICO; JUAN (Nombre de las partes a las que se les notifican la sentencia por edicto) en este caso, que ha sido debinotifica la sentencia por edicto) JOSÉ RODRÍGUEZ EL SECRETARIO(A) que sus- damente registrada y archivada EL SECRETARIO(A) que susVÉLEZ T/C/C JUAN J. cribe le notifica a usted que el en autos donde podrá usted cribe le notifica a usted que 9 16 de noviembre de 2021, este enterarse detalladamente de RODRÍGUEZ VÉLEZ, de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, los términos de la misma. Esta MARINA NOSE SANZ Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución notificación se publicará una PAMPLONA T/C/C Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debi- sola vez en un periódico de en este caso, que ha sido debiMARINA N. SANZ damente registrada y archivada circulación general en la Isla damente registrada y archivada PAMPLONA Y LA en autos donde podrá usted en- de Puerto Rico, dentro de los en autos donde podrá usted SOCIEDAD LEGAL DE terarse detalladamente de los 10 días siguientes a su notificaenterarse detalladamente de términos de la misma. Esta no- ción. Y, siendo o representando BIENES GANANCIALES los términos de la misma. Esta tificación se publicará una sola usted una parte en el procediCOMPUESTA POR notificación se publicará una vez en un periódico de circula- miento sujeta a los términos AMBOS sola vez en un periódico de
NAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de diciembre de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 14 de diciembre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCÍA, SECRETARIA REGIONAL. MADELINE RIVERA MERCADO, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
POR CARMEN LUZ PAGAN CARTAGENA, FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL; A, B Y C, COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION
ción general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de diciembre de 2021. En BAYAMÓN, Puerto Rico, el 14 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA. MILITZA MERCADO RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PUERTO RICO TRIBU- GENERAL DE JUSTICIA SALA NAL GENERAL DE JUSTICIA SUPERIOR DE CAROLINA BANCO POPULAR DE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PUERTO RICO BAYAMÓN Demandante V.
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante V.
CARMEN LUZ PAGAN CARTAGENA; Y LA SUCESION DE HIPOLITO ANDRADES NIEVES COMPUESTA
SUCESION DE RAFAEL CUEBAS MORALES Y OTROS
Demandado(a) Civil: CA2019CV01683. Sala: 406. Sobre: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. NOTIFICACIÓN DE SENTEN-
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
CIA POR EDICTO.
de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de diciembre de 2021. En Carolina, Puerto Rico, el 14 de diciembre de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRÍGUEZ, SECRETARIA. MARICRUZ APONTE ALICEA, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
SUCESIÓN DE JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ CAÑALS T/C/C JUAN J. RODRÍGUEZ CAÑALS COMPUESTA POR SUCESIÓN DE ANA CELIA VÉLEZ PRIETO T/C/C ANA C. VÉLEZ PRIETO COMPUESTA POR FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL,
Demandados Civil Núm.: KCD2013-1613. (908). Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a la demandada y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso, por el Secretario del Tribunal, con fecha 15 de octubre de 2021 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $67,491.78 de principal, dictada en el caso de epígrafe el 19 de agosto de 2021, notificada y archivada en autos el 25 de agosto de 2021 y publicada mediante edicto el día 1ro. de septiembre de 2021, en el periódico “The San Juan Daily Star”; procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que haya tenido, tenga o pueda tener la deudora demandada en cuanto a la propiedad localizada en el: Municipio de San Juan, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: Urb. Summit Hills #121, Bo. Monacillos, Río Piedras, San Juan, PR 00921. URBANA: Solar en la urbanización Summit Hills
(Tureyquen) en el barrio Monacillos de Río Piedras, marcado con el número ciento veintiuno de CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO CUARENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. En lindes por el NORESTE en treinta y siete punto veintisiete metros con el solar número ciento veintidós; por el SURESTE, en doce punto cuarenta y tres metros con calle municipal El Cachete; por el SUROESTE, en treinta y ocho punto cuarenta y cinco metros trece metros con calle número uno. Enclava una casa. Consta inscrita al folio 211 del tomo 288 de Monacillos, finca número 11,080 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección tercera. Con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, cuyas cantidades ascienden a $67,491.78 de principal, 8 ½ % de intereses, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, $205.86 de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el salgo total de la deuda; $205.86 de otros gastos, más costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $89,250.00 según la escritura de hipoteca para la propiedad antes descrita. De declararse la subasta desierta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 del precio mínimo antes mencionado; $59,500.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en la cual regirá como tipo mínimo ésta la 1/2 del precio mínimo antes mencionado; $44,625.00. Art. 104 de la Ley Hipotecaria, 30 L.P.R.A. sec. 2721. Para el lote descrito, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 27 DE ENERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA SUBASTA el día 3 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día 10 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan. De Estudio de Título realizado, no surgen gravámenes preferentes y/o posteriores. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el
mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica, giro postal o cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores, previa orden judicial dirigida al Registrador de la Propiedad de la sección correspondiente para la cancelación de aquellos posteriores. Y para conocimiento de la demandada, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en San Juan, Puerto Rico, a 10 de diciembre de 2021. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR.
LEGAL NOTICE M&T 11-01-006573 DCD2011-0379 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR
FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION T/C/C FANNIE MAE Demandante V.
AIDA MINERVA ARROYO RIVERA, POR SÍ Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE JUAN MANUEL MONGE LAFOSSE, COMPUESTA POR JOEMILL MONGE MONTES; JUAN MANUEL MONGE ARROYO; AISHA MONGE ARROYO; KEISHA MONGE ARROYO
Demandados Civil Núm.: DCD2011-0379. (503). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA (IN REM). EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor quién pagará de contado y en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, giro postal o por cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 8 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA en la oficina de Alguaciles de Subasta sita en el 4to piso del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en C4 Calle 2, Urbanización Paseo Altavista, Toa Alta PR 00953 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización ‘Altavista’, localizada en el Barrio Piñas del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar: 4 del bloque ‘C’. Area del solar: 317.250 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 22.50 metros lineales, con el solar número 5 del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de 22.50 metros lineales, con el solar número 3 del mismo bloque; pro el ESTE, en una distancia de 14.10 metros lineales, con la calle número 2 de la urbanización; por el OESTE, en 14.10 metros lineales con terrenos de Carlos Rivera Pérez. Sobre dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. El expresado solar se halla afecto a las siguientes sevidumbres; Servidumbre Telefónica: Franja de terreno de 5’ de ancho, que discurre a lo largo de su colin-
dancia ESTE. Servibumbre Telefónica: Franja de terreno cuadrada de 5’ de ancho, para transformador eléctrico localizada en su colindancia ESTE. Servidumbre en Equidad (Mantenimiento): Franja de terreno de un (1.00) metro de ancho por 22.50 metros de largo, localizada en la colindancia NORTE del solar antes descrito como predio sirviente, a beneficio del solar número C-5 (predio dominante), la cual podrá utilizar el propietario del predio dominante para pintar, reparar, proteger la pared y/o cualquier reparación necesaria y/o darle el debido mantenimiento a la pared en su vivienda. El expresado solar es el preio dominante de una Servidumbre en equidad y/o mantenimiento a su favor de un (1.00) metro de ancho por 22.50 de largo, localizada en su colindancia SUR, siendo el predio sirviente el solar número C-3. Esta servidumbre será utilizada por el propietario del predio dominante para pintar, reparar, proteger la pared y/o cualquier reparación necesaria y/o darle el debido mantenimiento a la pared de su vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 16 del Tomo 502 de Toa Alta, finca número 25,307, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $166,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $110,933.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una TERCERA SUBASTA en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 23 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $83,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 317, otorgada el día 1 de julio de 2005, ante el Notario Rafael A. Malavé Lebrón y consta inscrita en el Folio 16 del Tomo 502 (Agora) de Toa Alta, finca número 25,307, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al
The San Juan Daily Star Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $155,630.27 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de marzo de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $16,640.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $16,640.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $16,640.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando
subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $41,600.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 5.95% anual y vencimiento el 1ro. de julio del 2035, tasada en $41,600.00, constituida mediante escritura No. 318, otorgada en San Juan el 1ro. de julio del 2005, ante Rafael A. Malavé Lebrón, inscrita al folio 16vto. del tomo 502 de Toa Alta, finca No. 25307, inscripción 3ª. B: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Bayamón, en el Caso Civil No. DCD11-0379 (503), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Fannie Mae, versus Aida Minerva Arroyo Rivera, por sí y como miembro de la Sucesión de Juan Manuel Monge Lafosse denominada Fulano y Sutano de Tal, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 2ª, la cual asciende a la suma principal de $155,630.27, mas costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 5 de febrero del 2011, anotado el 28 de febrero del 2012, al folio 17 del tomo 502 de Toa Alta, finca No. 25307, anotación “A”. C: SENTENCIA: Dictada en el Tribunal Municipal, Sala de Toa Alta, en el Caso Civil No. TM2007-477, sobre cobro de dinero, seguido por la Asociación de Residentes Urbanización Paseo Altavisa, Inc., versus Titulares, se solicita el pago de la deuda, la cual asciende a la suma principal de $5,290.86, mas costas, gastos e intereses, todo según Sentencia de fecha 30 de junio del 2008, Certificada el 4 de abril del 2012, anotado el 28 de septiembre del 2012, al folio 5, Orden No. 226 del libro de Sentencias No. 6 de Bayamón Norte. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores sujeto a lo dispuesto en los Artículos 113 al 116 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015, según aplique. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 14 de DICIEMBRE de 2021. FDO. JOSÉ F. MARRERO ROBLES, ALGUACIL PLACA #131.
Friday, December 17, 2021 LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON.
NELSON ALVARADO COLON, JUDITH PEREZ VAZQUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandante vs
TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE
Parte Demandada CIVIL NUM: CR2020CV00197. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.
A: TODA PERSONA CON INTERES, IGNORADA y/o TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE
Se notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una Demanda sobre Cancelación de Pagaré Extraviado bajo el caso mencionado en el epígrafe de este Edicto, y deberán presentar sus alegaciones responsivas dentro de los TREINTA (30) DIAS a contar de esta publicación, a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos {SUMAC), al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se representen por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación en la Secretaría del Tribunal. La propiedad dada en garantía es la siguiente: “RUSTICA”: Parcela de terreno identificada con el número dos (2) en el Plano de Inscripción, localizada en el Barrio Bucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de quinientos cincuenta y ocho metros cuadrados con setenta y seis centímetros cuadrados (558.76 m/c), equivalentes a cero punto ciento cuarenta y dos (142) milésimas de cuerda (Q.142 cuerdas). En lindes por el Norte, distancia de cuarenta y cuatro metros con ochenta y cinco centímetros (44.85 m), con la Parcela Número Tres (3) a segregarse de la finca principal; por el Sur, distancia de treinta y ocho metros con setenta centímetros (38.70 m), con la Parcela Número Uno (1) a segregarse de la finca principal; por el Este, distancia de trece metros con treinta y ocho centímetros (13.38 m), con faja de terreno a segregarse para ser dedicada a Uso Público y por el Oeste, distancia de catorce metros con sesenta y seis
centímetros (14.66 m), con faja de terreno a segregarse para ser dedicada a Servidumbre de Paso que la separa del Río Bucarabones. Enclava una estructura dedicada a vivienda para una familia. Consta inscrita al folio número ciento veintiuno (121) vuelto del tomo número trecientos cuarenta y cinco (345) de Toa Alta, finca número diecisiete mil ciento cuarenta y seis (17,146), inscripción segunda, en la Tercera Sección del Registro de la Propiedad de Bayamón, Puerto Rico. Número Catastral: Procede por segregación de la finca principal con numero de catastro 084077-080-01-000; pero no ha sido tasada individualmente por el Centro de Recaudaciones Municipales (CRIM). Deberán notificar su alegación responsiva al representante de la parte demandante: LCDO. SANTOS MANUEL RIVERA ESTRELLA, a su dirección postal: APARTADO 1118, COMERIO, PR 00782 y/o por correo electrónico: santosmanuelriveraestrella@gmail.com. En Bayamón, Puerto Rico, hoy 8 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA LA. SANTA SÁNCHEZ, Seoretaria Regional. Sandra Baez Hernandez, Sec Auxiliar.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN.
LUIS MANUEL VILLAFAÑE VIDAL DEMANDANTE vs.
EMILIANA DE LEON MARTINEZ Y OTROS
DEMANDADO CIVIL NUM: SJ2021CV06312. SOBRE: CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS.
A: EMILIANA DE LEON MARTINEZ, LUIS A. MARTINEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES, COMPUESTA POR ELLOS o sea la parte demandada arriba mencionada.
POR LA PRESENTE , se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal, por la parte demandante, una acción sobre divorcio. Es el abogado de la parte demandante: LCDO. FELIPE BRAVO GARCIA RUA #8483 P. O. BOX 21090 SAN JUAN, P. R. 00928 TEL/FAX: (787)764-2275 Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación general una (1) sola vez, y que sino contesta la demanda dentro del término
de treinta (30) días de haberse publicado el original de esa contestación ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior, Sala de San Juan, con copia a la parte demandante, se podrá dictar Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 16 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, Secretaria. ROSA M. TORRENS COLON, Sec Serv Sala.
31
talie.bonaparte@orf-law.com y a la dirección notificaciones@ orf-law.com. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 10 de noviembre de 2021. En Carolina, Puerto Rico, el 10 de noviembre de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRÍGUEZ, SECRETARIA REGIONAL. MARICRUZ APONTE ALICEA, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA LEGAL NOTICE CENTRO JUDICIAL DE HUESTADO LIBRE ASOCIADO MACAO SALA SUPERIOR DE PUERTO RICO TRIBUBANCO POPULAR DE NAL DE PRIMERA INSTANCIA PUERTO RICO SALA DE CAROLINA Parte Demandante Vs.
ISLAND PORTFOLIO SERVICES, LLC, COMO AGENTE DE ACE ONE FUNDING, LLC
SUCESIÓN DE NICOLÁS AGOSTO ÁLVAREZ COMPUESTA POR: CARMEN D. AGOSTO Demandante Vs. SERRANO, CARMEN NUVIA D. M. AGOSTO SERRANO, RODRIGUEZ PEREZ CARLOS AGOSTO Demandado SERRANO, NICOLÁS Civil Núm.: CA2021CV01612. AGOSTO SERRANO Salón: 406. Sobre: COBRO Y MENGANO DE TAL, DE DINERO ORDINARIO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. POSIBLE HEREDERO ESTADOS UNIDOS DE AMÉDESCONOCIDO; RICA, EL PRESIDENTE DE PAULA SERRANO LOS ESTADOS UNIDOS, EL RAMOS POR SÍ Y EN ESTADO LIBRE ASOCIADO LA CUOTA VIUDAL DE PUERTO RICO, SS. USUFRUCTUARIA; A: NUVIA D. DEPARTAMENTO RODRIGUEZ PEREZ DE HACIENDA POR URB. VISTAMAR 903 AVE. CONDUCTO DE LA GALICIA, CAROLINA, DIVISIÓN DE CAUDALES PR 00983-1657. RELICTOS; CENTRO POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que DE RECAUDACIÓN DE conteste la demanda dentro de INGRESOS MUNICIPALES los treinta (30) días siguientes (CRIM) a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro sin más citarle ni oírle, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema SUMAC notificará copia a los abogados de la parte demandante, el Lcdo. Kevin Sánchez Campanero y la Lcda. Natalie Bonaparte Servera cuyas direcciones son: P.O. Box 71418 San Juan, Puerto Rico 009368518, teléfono (787) 993-3731 a la dirección kevin.sanchez@ orf-law.com, a la dirección na-
Parte Demandada Civil Núm.: HU2019CV00712. Sala: 206. Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE PÚBLICA SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de la Sentencia en Rebeldía dictada el 22 de enero de 2020, la Orden de Ejecución de Sentencia del 17 de diciembre de 2020 y el Mandamiento de Ejecución del 29 de diciembre de 2020 en el caso de epígrafe, procederé a vender el día 16 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en mi oficina, localizada en Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Humacao, Sala Superior, en la Avenida Nicanor Vázquez, Humacao, Puerto Rico (frente al Centro de Bellas Artes), al mejor postor en pago de contado y en moneda de los Estados
Unidos de América cheque de gerente o giro postal todo título, derecho o interés de la parte demandada sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar marcado con el Número Treinta (30) del plano de inscripción del Proyecto VBC-104 denominado Villa Oriente radicado en el Barrio Mabú del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de 292.77 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 31, pared medianera con la vivienda número 31, distancia de 24.32; por el SUR, con el solar número 29, distancia de 26.13 metros; por el ESTE, linda con la verja y la faja de seguridad de 2.34 metros de canal, distancia de 11.68 metro; y por el OESTE, con la Calle A, distancia de 11.50 metros. Sobre este solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. La propiedad consta inscrita al folio 175 del tomo 276 de Humacao, Finca Número 10702, Registro de la Propiedad de Humacao. La escritura de hipoteca consta inscrita al folio 179 del tomo 276 de Humacao, Finca Número 10702, Registro de la Propiedad de Humacao. Inscripción séptima. DIRECCIÓN FÍSICA: URB. VILLA ORIENTE, A-30 CALLE A, HUMACAO, PR 00791. SUBASTAS: FECHAS: PRIMERA: 16 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO:$47,950.00. SEGUNDA: 23 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $31,966.66. TERCERA: 30 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $23,975.00. El tipo mínimo para la primera subasta será de $47,950.00. De no haber adjudicación en la primera subasta se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, el día 23 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, $31,966.66. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 30 DE MARZO DE 2022, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, $23,975.00. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Dicho remate se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la demandante el importe de la Sentencia por la suma de $26,614.34 de princi-
pal, intereses sobre dicha suma al 7.5% anual desde el 1 de julio de 2017 hasta su completo pago, más $222.99 de recargos acumulados, más la cantidad estipulada de $4,795.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato del préstamo. Surge del Estudio de Título Registral que sobre esta propiedad pesa los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca que por la presente se pretende ejecutar: a. Aviso de Demanda: Pleito seguido por Banco Popular de Puerto Rico Vs. Sucesión de Nicolás Agosto Álvarez compuesta por Carmen D. Agosto Serrano, Fulano y Mengano de Tal Posibles Herederos Desconocidos y Paula Serrano Ramos, Departamento de Hacienda y el Centro de Recaudaciones e Ingresos Municipales (CRIM), ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, en el Caso Civil Número HU2019CV00712, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $26,614.34 y otras cantidades, según Demanda de fecha 17 de mayo de 2019. Anotada al Tomo Karibe de Humacao. Anotación A. b. Sentencia: Anotada contra Carmen Agosto Serrano a favor de Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por la suma de $561.43 y otras cantidades, según Sentencia de fecha 17 de agosto de 2015, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, en el Caso Civil Número HACI2013-00391. Presentada el 13 de agosto de 2015 al Folio 4, Número de Orden 10 del Libro de Sentencias Número 10. Nota: No surge nuevas presentaciones. Se notifica al acreedor posterior o a su sucesor o cesionario en derecho para que comparezca a proteger su derecho si así lo desea. Se le advierte a los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como los de Subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en el expediente del caso que obra en los archivos de la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe y para su publicación en un periódico de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana; y para su fijación en los sitios públicos requeridos por ley. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los
32 acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate y que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores tal como lo expresa la Ley Núm. 2102015. Y para el conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, EXPIDO para su publicación en los lugares públicos correspondientes, el presente Aviso de Pública Subasta en Humacao, Puerto Rico, hoy 18 de noviembre de 2021. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR. JENNISA GARCÍA MORALES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #796.
responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro sin más citarle ni oírle, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema SUMAC notificará copia al abogado de la parte demandante, el Lcdo. Kenmuel J. Ruiz López cuya dirección es: P.O. Box 71418 San Juan, Puerto Rico 00936-8518, teléfono (787) 993-3731 a la dirección kenmuel.riuz@orf-law.com y a la dirección notificaciones@orflaw.com. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Toa Alta Puerto Rico, hoy día 22 de noviembre de 2021. En Toa Alta, Puerto Rico, el 22 de noviembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ, SECRETARIA REGIONAL. LIRIAM HERNÁNDEZ OTERO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
presan dentro del término aquí otorgado, la herencia se tendrá por aceptada. Aclarándose que el heredero deberá, si así lo desea, repudiar la herencia mediante instrumento público o por escrito judicial. En MAYAGÜEZ, Puerto Rico, hoy 29 de noviembre de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SECRETARIA REGIONAL. MARITZA LEBRÓN ROSADO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
LA SUCESIÓN DE CARMEN VILLEGAS RIVERA COMPUESTA LEGAL NOTICE POR: EDGAR ESTADO LIBRE ASOCIADO CASTELLANO LEGAL NOTICE DE PUERTO RICO TRIBUVILLEGAS, JESÚS NAL DE PRIMERA INSTANCIA ESTADO LIBRE ASOCIADO ANDINO VILLEGAS, SALA SUPERIOR DE TOA DE PUERTO RICO TRIBUCARLOS VAZQUEZ NAL DE PRIMERA INSTANCIA ALTA VILLEGAS, FULANO SALA DE MAYAGÜEZ ISLAND PORTFOLIO Y MENGANO DE TAL, ORIENTAL BANK SERVICES, LLC., COMO POSIBLES HEREDEROS Parte Demandante V. AGENTE DE ACE ONE DESCONOCIDOS; SUCESIÓN DE ASTULFO FUNDING, LLC. LA SUCESIÓN DE CORTÉS SANTIAGO Demandante Vs. MARCOS CASTELLANO Y SUCESIÓN DE JAVIER CUEBAS Y HILDA PESQUERA, AMBOS POR LUCILA LOPEZ QUILES VILLEGAS COMPUESTA POR: SUTANO Y COMPUESTA POR SÍ Y COMO MIEMBROS PERENCEJO DE TAL, RUBÉN CORTES, JOHN DE LA SOCIEDAD POSIBLES HEREDEROS DOE Y JANE DOE LEGAL DE BIENES Parte Demandada DESCONOCIDOS; WILMA GANANCIALES POR DEPARTAMENTO DE CASTELLANO VILLEGAS AMBOS COMPUESTA HACIENDA; CENTRO DE POR SÍ Y COMO Demandados RECAUDACIONES DE Caso Núm.: DO2021CV00218. HEREDERA DE CARMEN Sobre: COBRO DE DINERO. INGRESOS MUNICIPALES VILLEGAS RIVERA; EMPLAZAMIENTO POR EDICParte Con Interés ANTONIO CASTELLANO TO. Civil Núm.:cMZ2018CV00380. MUÑIZ POR SÍ Y EN A: HILDA PESQUERA, Sobre: COBRO DE DINERO LA CUOTA VIUDAL Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR SÍ Y COMO USUFRUCTUARIA (RESIDENCIAL). EDICTO. ESMIEMBRO DE LA Parte Demandada TADOS UNIDOS DE AMÉRISOCIEDAD LEGAL DE CA, EL PRESIDENTE DE LOS Civil Núm.: DCD2017-0592. BIENES GANANCIALES EE.UU., EL ESTADO LIBRE Sala: 501. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA QUE COMPONE CON ASOCIADO DE P.R., SS. JAVIER CUEBAS. URB. RUBEN CORTES, JOHN ORDINARIA “IN REM”. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SABANERA DORADO 62 DOE Y JANE DOE EL PRESIDENTE DE LOS CAMINO DE LA REINA COMO MIEMBROS ESTADOS UNIDOS, EL ESMORA, DORADO 00646DE LA SUCESIÓN DE TADO LIBRE ASOCIADO DE 3460. PUERTO RICO, SS. AVISO DE ASTULFO CORTÉS POR LA PRESENTE se le SANTIAGO Y SUCESION PÚBLICA SUBASTA. El Alguaemplaza y requiere para que cil que suscribe por la presente DE LUCILA LÓPEZ conteste la demanda dentro de anuncia y hace constar que en QUILES. DIRECCIÓN: cumplimiento de la Sentencia los treinta (30) días siguientes CALLE BUCARÉ SB-25, en Rebeldía dictada el 21 de a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su ale- URB. VALLE HERMOSO, noviembre de 2017, la Orden gación responsiva a través del de Ejecución de Sentencia del HORMIGUEROS, PR Sistema Unificado de Manejo y 15 de enero de 2020 y el Man00660. Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación
Por la presente se les ordena para que se expresen si han de aceptar o rechazar formalmente la herencia en el término de treinta (30) días a partir de la publicación de esta orden, de lo contrario la herencia se tendrá por aceptada. Se le apercibe a los herederos que si no se ex-
The San Juan Daily Star
Friday, December 17, 2021
damiento de Ejecución del 21 de enero de 2020 en el caso de epígrafe, procederé a vender el día 2 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA en el Cuarto Piso de la Oficina del Alguacil de Subastas, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Bayamón, Sala Superior, ubica-
do en la Carretera Número Dos (#2), Kilómetro 10.4, Esquina Esteban Padilla, Bayamón, Puerto Rico, al mejor postor en pago de contado y en moneda de los Estados Unidos de América, cheque de gerente o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal; todo título, derecho o interés de la parte demandada sobre la siguiente propiedad: RÚSTICA: Parcela de terreno marcada con el Número Uno (1) en el Plano de Inscripción radicada en el Barrio Buena Vista dentro del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, compuesto de 1,965.20 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con terrenos del Gobierno Estatal; por el SUR, con Parcela marcada con el Número Dos (2) a segregarse y en parte con una faja de terreno a segregar y destinarse a uso público; por el ESTE, con María López Colón; y por el OESTE, con Sucesión Sánchez. La propiedad consta inscrita al Folio 150 del Tomo 913 de Bayamón Sur, Finca Número 40944, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. La escritura de hipoteca consta inscrita al Folio 154 del Tomo 913 de Bayamón Sur, Finca Número 40944, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Inscripción décima. La escritura de modificación consta inscrita al Tomo Karibe de Bayamón, Finca Número 40944, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Inscripción duodécima. DIRECCIÓN FÍSICA: PARCELA 1 CARR 167, RAMAL 829 KM 2, BAYAMÓN, PR 00953. SUBASTAS: FECHAS: PRIMERA: 2 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $82,855.91. SEGUNDA: 9 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $55,237.27. TERCERA: 16 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. TIPO MÍNIMO: $41,427.95. El tipo mínimo para la primera subasta será de $82,855.91. De no haber adjudicación en la primera subasta se celebrará una SEGUNDA SUBASTA, el día 9 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, $55,237.27. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 16 DE FEBRERO DE 2022, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, $41,427.95. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el
tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Dicho remate se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la demandante el importe de la Sentencia por la suma de $82,353.10 de principal, más intereses sobre dicha suma al 7.5% anual desde el 1 de marzo de 2016 hasta su completo pago, más $347.64 de recargos adeudados desde el día 1 de abril de 2016 hasta su total pago, más la cantidad estipulada de $9,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier otra suma que contenga el contrato del préstamo. Surge del Estudio de Título Registral que sobre esta propiedad pesan los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca que por la presente se pretende ejecutar: a. Hipoteca: Constituida por persona jurídica no expresada, en garantía de pagaré a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de $27,363.00 sus intereses al 10.95% anual y vencedero el 1 de julio de 2024, según la escritura #428, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 26 de junio de 2004, ante la Notario Ivonne González Medrano. Inscrita al Tomo Karibe de Bayamón. Inscripción undécima. b. Aviso de Demanda: Pleito seguido por Banco Popular de Puerto Rico vs. Antonio Castellanos Muñiz, Carmen Villegas Rivera y Wilma Castellano Villegas, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el caso civil Número D CD2017-0592, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $82,353.10 y otras cantidades, según Demanda de fecha 8 de mayo de 2017. Anotada al Tomo Karibe de Bayamón. Anotación A. c. Embargo Estatal: Anotado sobre esta finca, como perteneciente a Carmen Villegas por concepto de contribuciones por la suma de $25,466.05, según Certificación de fecha 27 de marzo de 2017 a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Anotada al asiento 2017-002434-FED de Bayamón del Libro de Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el 30 de marzo de 2017. Nota: No podemos precisar si el embargo y la titular son la misma persona. Anotado para afectar una propiedad en Carolina. d. Embargo Federal: Anotado contra Wilma M. Castellanos Villegas, Seguro Social Número XXX-XX-6251, por la suma de $14,458.14. según Notificación Número 358781619, anotada el 18 de junio de 2019, al asiento 2019-004775-FED del Libro de Embargos Federales Karibe. Se notifica al acreedor posterior o a su sucesor
o cesionario en derecho para que comparezca a proteger su derecho si así lo desea. Se le advierte a los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como los de Subasta, estarán disponibles para ser examinados, durante horas laborables, en el expediente del caso que obra en los archivos de la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe y para su publicación en un periódico de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana; y para su fijación en los sitios públicos requeridos por ley. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes; entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para el conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, EXPIDO para su publicación en los lugares públicos correspondientes, el presente Aviso de Pública Subasta en Bayamón, Puerto Rico, hoy 3 de diciembre de 2021. MARIBEL LANZAR VELÁZQUEZ, ALGUACIL PLACA #735, ALGUACIL DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN, SALA SUPERIOR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIROR DE SAN SEBASTIÁN
MTGLQ INVESTORS, L.P. Parte Demandante Vs.
ALBERTO GONZÁLEZ REYES; SUCESION DE AIDA IRIS NIEVES RAMOS COMPUESTA POR OCTAVIO SOTO NIEVES, LISETTE SOTO NIEVES, MARISOL SOTO NIEVES, HECTOR SOTO NIEVES; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; ADMINISTRACION PARA EL SUSTENTO DE MENORES Y CENTRO DE RECAUDACION SOBRE INGRESOS MUNICIPALES
Parte Demandada Caso Civil Núm.: SS2020CV00376. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. ANUNCIO DE
SUBASTA. El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Sebastián, Oficina de Subasta; a los demandados de epígrafe y al público en general hace saber que los autos y documentos del caso de epígrafe estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables y que venderá en pública subasta al mejor postor, en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina en este Tribunal el derecho que tenga la parte demandada en el inmueble que se relaciona más adelante para pagar la SENTENCIA por $14,415.30 de balance principal al 13.46880% anual desde el día 6 de agosto de 2016 hasta su completo pago; el 5% computado sobre cada mensualidad adeudada por concepto de cargos por demora desde el 6 de septiembre 2016 hasta su total y completo pago; más el 5% computado sobre cada mensualidad adeudada por concepto de cargos por demora desde el 6 de septiembre 2016 mensuales hasta su total pago, más la suma de $3,010.39 como cantidad estipulada para honorarios de abogado, pactada en la escritura de hipoteca; y cuales quiera otras sumas que por cualesquiera concepto legal se devenguen hasta el día de la subasta. La propiedad a venderse en pública subasta se describe como sigue: RÚSTICA: Solar número uno (1) sita en l Barrio Sonador de San Sebastián, Puerto Rico, compuesto de cuatrocientos punto cero cero (400.00) metros cuadrados, colinda por el NORTE, ESTE, y OESTE, con remanente de la finca principal y por el SUR, con la Carretera Estatal Número ciento nueve (109). Inscrita al folio ciento sesenta y seis (166) del tomo trescientos veintiocho (328) de San Sebastián, finca número diecisiete mil ciento ochenta y seis (17,186). Registro de la Propiedad de la Propiedad Sección de San Sebastián. Dirección Física: Barrio Sonados, Carretera 109 Km 24.03, San Sebastián, Puerto Rico 00685. La PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el día 4 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA y servirá de tipo mínimo para la misma la suma de $30,103.99 sin admitirse oferta inferior. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 11 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA y el precio mínimo para esta segunda subasta será el de dos terceras partes del precio míni-
mo establecido para la primera subasta, o a sea la suma de $20,069.33. Si tampoco hubiera remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 18 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA y el tipo mínimo para esta tercera subasta será la mitad del precio establecido para la primera subasta, o sea, la suma de $10,034.66. El mejor postor deberá pagar el importe de su oferta en efecto, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. Si se declarase desierta la tercera subasta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse el inmueble al acreedor hipotecario dentro de los diez días siguientes a la fecha de la última subasta, si así lo estimase conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada conforme a la sentencia, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. Se avisa a cualquier licitador que la propiedad queda sujeta al gravamen del Estado Libre Asociado y CRIM sobre la propiedad inmueble por contribuciones adeudadas y que el pago de dichas contribuciones es la responsabilidad del licitador. Que se entenderá por todo licitador acepte como suficiente la titulación y que los cargos y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante continuarán subsistentes en entendiéndose que el rematador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse su extinción al precio rematante. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surgen de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores, del público en general y para su publicación en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico y en los
The San Juan Daily Star sitios públicos de acuerdo a las disposiciones de la Regla 51.7 de las de Procedimiento Civil, así como para la publicación en un periódico de circulación general diaria y en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas con antelación a la fecha de la primera subasta y por lo menos una vez por semana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento indicado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley núm. 210-2015). Expedido el presente en San Sebastián, Puerto Rico a 2 de diciembre de 2021. Luis A. Nieves Rivera, Alguacil Confidencial #659, Alguacil Del Tribunal De Primera Instancia, Sala De San Sebastián.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
VIRGENMINA CARTAGENA CRESPO, T/C/C VIRGEN CARTAGENA CRESPO, T/C/C VIRGEN MARÍA CARTAGENA CRESPO; BÁRBARA ANGELIZ SÁNCHEZ, VICTOR MANUEL ROSA TORRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Friday, December 17, 2021
utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramaiudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Este caso trata sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Garantías en que la parte demandante solicita que se condene a la parte demandada a pagar: la suma principal de $88,922.72, la suma de $2,979.32, que incluye intereses, cargos por demora y otros cargos, que se acumulan diariamente hasta su total y completo pago, más la suma de 10% del principal, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado hipotecariamente asegurados. Se le apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará contra usted sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Lcdo. José Antonio Lamas Burgos, Número del Tribunal Supremo 15693 221 Ponce de León Ave., Suite 900, San Juan, PR 00917, Teléfono: (787) 296-9500, Correo Electrónico: jlamas@lvprlaw.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 15 de diciembre de 2021. LISILDA MARTÍNEZ AGOSTO, SECRETARIA. LILI RODRÍGUEZ, SUB-SECRETARIA.
LEGAL NOTICE
términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 15 de diciembre de 2021. En AIBONITO, Puerto Rico, el 15 de diciembre de 2021. ELIZABETH GONZÁLEZ RIVERA, SECRETARIA. MARIELY LÓPEZ COLÓN, SECRETARIA AUXILIAR.
LEGAL NOTICE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
PRCI LOAN CR, LLC Demandante V.
JOSE RAMON ALVAREZ APONTE; MARGERINE JANICE HERNANDEZ CATARINEU; Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSDemandada TANCIA SALA SUPERIOR DE Civil Núm.: HSCI201201259. AIBONITO (207). Sobre: ejecución de hiDLJ MORTGAGE poteca in- rem. AVISO DE VENCAPITAL INC Demandados TA EN PÚBLICA SUBASTA. Demandante V. Civil Núm.: CG2019CV01742. A: JOSE RAMON SUCESION DE Sobre: COBRO DE DINERO Y ALVAREZ APONTE; EJECUCIÓN DE GARANTÍAS. OSCAR ORTIZ DIAZ MARGERINE JANICE EMPLAZAMIENTO POR EDICDemandado(a) HERNANDEZ TO. ESTADOS UNIDOS DE Civil: AI2020CV00361. Sobre: CATARINEU; Y LA AMÉRICA, EL PRESIDENTE COBRO DE DINERO Y EJEDE LOS ESTADOS UNIDOS, CUCIÓN DE HIPOTECA. NO- SOCIEDAD COMPUESTA EL ESTADO LIBRE ASOCIA- TIFICACIÓN DE SENTENCIA POR AMBOS; BANCO DO DE PUERTO RICO, SS. POR EDICTO. POPULAR DE PUERTO
A: VICTOR MANUEL A: FULANO Y SUTANO RICO; WESTERNBAK ROSA TORRES, Y LA DE TAL, COMO PUERTO RICO; ESTADO SOCIEDAD LEGAL POSIBLES HEREDEROS LIBRE ASOCIADO DE GANANCIALES DESCONOCIDOS DE LA DE PUERTO RICO; COMPUESTA POR SUCESION DE OSCAR DEPARTAMENTO VICTOR MANUEL ROSA ORTIZ DIAZ. DE HACIENDA: Y AL TORRES Y BÁRBARA P/C LCDO ROBERTO PUBLICO EN GENERAL: ANGELIZ SÁNCHEZ. URB. C. LATIMER VALENTIN, El que suscribe, Alguacil del TriCIDAD MANSSO A-2, LBRG LAW OFFICE, PO bunal de Primera Instancia, CALLE 7, SAN LORENZO, BOX 9022512 SAN JUAN Sala Superior, Centro Judicial de Humacao, Humacao, Puerto PR 00754. PR 00902-2512. Rico, hago saber a la parte de(Nombre de las partes a las que se le De: BANCO POPULAR DE mandada, y al PUBLICO EN notifican la sentencia por edicto) PUERTO RICO. EL SECRETARIO(A) que sus- GENERAL: y a todos los acreeSe le emplaza y requiere que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder
cribe le notifica a usted que el 9 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los
dores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas
en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante a saber: 1) BANCO POPULAR DE PUERTO RICO o a su orden: A cuyo favor aparece inscrito un Pagare la suma de $10,000.00, intereses al “primer rate” y vence a la presentación, según consta de la escritura #93 (no expresa lugar de otorgamiento), el 18 de noviembre de 2003, ante el Notario Gustavo J. UMPIERRE Pontan, inscrito bajo la Ley #216, el 26 de agosto de 2014, inscrito bajo la Ley #216, EL 26 DE AGOSTO DE 2014, AL FOLIO 126 vuelto del tomo 138 de Yabucoa, finca #2,712, inscripción 14-A. 2) WESTERNBANK PUERTO RICO o a su orden: A cuyo favor aparece inscrita una modificación a la hipoteca que resulta de la inscripción 14ta., en cuanto a lo siguiente: A partir de la fecha de otorgamiento de la presente escritura la obligación devengara intereses al 6.50% anual o igual tasa referencial (“prime rate”), se extiende dicho gravamen hipotecario a 35 años a partir de la fecha de otorgamiento, según consta de las escritura #380, (no expresa lugar de otorgamiento), el 11 de julio de 2005, ante el Notario Gary E. Biaggi Silva, inscrito bajo la Ley #216, el 26 de agosto de 2014, al Folio 126 vuelto del tomo 138 de Yabucoa, finca #2,712, inscripción 14-B. 3) WESTERNBANK PUERTO RICO o a su orden: A cuyo favor aparece inscrita una modificación a la hipoteca que resulta de la inscripción 14ta., en cuanto a lo siguiente: A partir de la fecha de otorgamiento de la presente escritura la obligación devengara intereses al 6.50% anual o igual tasa referencial (“prime rate”), se extiende dicho gravamen hipotecario a 35 años a partir de la fecha de otorgamiento, según consta de la escritura #381, (no expresa lugar de otorgamiento), el 11 de julio de 2005, ante el Notario Gary E. Biaggi Silva, inscrito bajo la Ley #216, el 26 de agosto de 2014, al folio 126 vuelto del tomo 138 de Yabucoa, finca #2,712, inscripción 14-B. 4) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, DEPARTAMENTO DE HACIENDA: A cuyo parece anotado un Embargo por la suma de $4,683.46 sobre Ingresos adeudados José R. Alvarez Aponte, numero de embargo HUM-10-0139, certificación de Embargo 8 de
marzo de 2010. Anotado al folio 18, orden 072 del Registro de Embargo Número 1 del 8 de marzo de 2010, finca número 2,712. 5) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, DEPARTAMENTO DE HACIENDA: A cuyo favor aparece anotado un Embargo por la suma de $4,683.46 sobre contribución sobre ingresos adeudados José R. Alvarez Aponte, numero de embargo HUM-100139, seguro social xxxxx-2340, certificación de Embargo 4 de mayo de 2010. Anotado al folio 150 orden 248 del Registro de Embargo Número 1 del 31 de mayo de 2010, finca 2,712. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 4 de noviembre de 2021, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: Propiedad D: #2 Catalina Morales, Yabucoa, P.R, 00767: URBANA; Parcela o solar en el Barrio Calabazas del término municipal de Yabucoa, Puerto Rico, compuesto de 380.25 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 25.00 metros solares de Aurelio Sustache y Ernesto López; por el SUR, en 19.50 metros con la carretera de Guayabota, hoy Diagonal Catalina Morales; por el ESTE, en 27.50 metros con el solar de Miguel Román Burgos; y por el OESTE, en 11.50 metros con la Autoridad de Hogares de Puerto Rico. Inscrita al folio 22 del tomo 73 de Yabucoa; finca numero 2,712; Registro de la Propiedad Sección de Humacao. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 8 de julio de 2015, en el presente caso civil, a saber, asciende al 7 de julio de 2020, la suma de $1,344.184.48 la cual se desglosa de la siguiente forma: $1,182,798.24 de principal $161,386.24 de intereses, más costas, gastos y honorarios de abogados ascendentes al 10% del principal original, según pactado, en la escritura de hipoteca, mediante la cual se constituyó dicho pagare. Los intereses se continúan acumulando, hasta el saldo total de la deuda, para cubrir el principal adeudado, disponiéndose que si quedare algún remanente luego de a pagarse las sumas antes mencionadas del mismo deberá ser depositado en la Secretaria del Tribunal para ser entregado a los demandados previa solicitud y orden del Tribunal. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el
33
acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 29 DE MARZO DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Caguas, Caguas, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $225,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 5 DE ABRIL DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $150,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 12 DE ABRIL DE 2022 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $112,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además
en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 18 de noviembre de 2021. MARÍA DEL PILAR RIVERA RIVERA, ALGUACIL REGIONAL. JENNISA GARCÍA MORALES, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #796, DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.
cio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema SUMAC notificará copia al abogado de la parte demandante, el Lcdo. Kenmuel J. Ruiz López cuya dirección es: P.O. Box 71418 San Juan, Puerto Rico 00936-8518, teléfono (787) 993-3731 a la dirección kenmuel.riuz@orf-law.com y a la dirección notificaciones@orflaw.com. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 22 de noviembre de 2021. Griselda Rodríguez Collado, Secretaria Regional.
LEGAL NOTICE
AILEEN DÍAZ-RESTO
LEGAL NOTICE Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS.
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-RPL5 TRUST, MORTGAGE-BACKED NOTES, SERIES 2015RPL5 Demandante v.
Demandado(a) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL Civil: CG2021CV01131. SADE PRIMERA INSTANCIA RE- LON: 702. Sobre: COBRO DE GIÓN JUDICIAL DE SAN JUAN DINERO Y EJECUCION DE ISLAND PORTFOLIO HIPOTECA (POR LA VIA ORNOTIFICACIÓN DE SERVICES, LLC., COMO DINARIA). SENTENCIA POR EDICTO.
AGENTE DE ACE ONE FUNDING, LLC Demandante Vs.
NILKA M. ROLÓN NIEVES
Demandado Civil Núm.: SJ2021CV04258. Salón: 508. Sobre: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO.
A: NILKA M. ROLÓN NIEVES. URB. RIVERAS DE CUPEY, H6 CALLE CORAL SAN JUAN, P.R. 00926.
POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro sin más citarle ni oírle, si el tribunal en el ejerci-
A: AILEEN DÍAZ-RESTO
(Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de diciembre de 2021. En CAGUAS, Puerto Rico, el 14 de diciembre de 2021. LISILDE MARTINEZ AGOSTO, SECRETARIA. LILI RODRIGUEZ RODRIGUEZ, SECRETARIA AUXILIAR.
34
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
Week 15 predictions: Our picks against the spread By EMMANUEL MORGAN
A
s the holidays approach, the expanded regular season reaches to grab a chunk of Saturday in addition to the normal Thursday-SundayMonday-night rotation. That schedule is expected to proceed without interruption even as the NFL, like the rest of the country, contends with a surge in COVID-19 cases. On Monday, 37 players tested positive, the league’s highest single-day total since the pandemic reached the United States. While the outbreaks haven’t yet caused the postponement of games, the potential absences of high-impact players could alter the results of matchups with playoff implications for the teams involved. The COVID-19-depleted Cleveland Browns need to win Saturday’s game against the Las Vegas Raiders to keep their postseason hopes alive, while the Indianapolis Colts and New England Patriots should provide an old-school, ground-based game that night. And the potential Aaron Rodgers vs. Lamar Jackson showdown between the Green Bay Packers and the Baltimore Ravens on Sunday should show what both teams have left in the tank before playoff runs. Below is a look at NFL Week 15, with all picks made against the spread. All times are Eastern. Last week’s record: 8-6 SATURDAY’S MATCHUPS Las Vegas Raiders at Cleveland Browns 4:30 p.m., NFL Network Line: Browns -3 | Total: 40.5 The Browns (7-6) placed eight players on the COVID-19 list Tuesday, including two of their best offensive weapons, receiver Jarvis Landry and tight end Austin Hooper, followed by positive tests from quarterback Baker Mayfield and head coach Kevin Stefanski on Wednesday. It is nearly impossible to forecast who will be available as the team deals with an outbreak, but Cleveland should still beat the Raiders (6-7), which has lost five of their past six games. The Browns’ postseason chances hinge on this one — Cleveland’s playoff odds increase to 56% with a win, accord-
Baltimore Ravens quarterback Lamar Jackson sprained an ankle last week, but is expected to play. ing to the Upshot playoff predictor — while Las Vegas is playing its most embarrassing football of the year, plagued by offensive sloppiness, turnovers and defensive inefficiencies. Pick: Browns -3 New England Patriots at Indianapolis Colts 8:15 p.m. NFL Network Line: Colts -2.5 | Total: 45.5 This game should be good, and, to be honest, the close spread is somewhat of a surprise. The Colts (7-6) are ascending thanks to Jonathan Taylor, the league’s leading rusher. The Patriots (9-4), though, hold the AFC’s top seed thanks to efficient, risk-averse play by rookie quarterback Mac Jones, a strong running game and a stout defense. New England is mediocre against the run, allowing an average of 136 yards over the Past three games, but against the Colts, coach Bill Belichick needs only to focus his game plan to combat Taylor (hint: Make Carson Wentz win it.) Opposing defenses have yet to stop the Patriots’ offense, and until someone offers a blueprint, it’s safer to bet with the Patriots. Pick: Patriots +2.5 SUNDAY’S BEST GAMES Green Bay Packers at Baltimore Ravens 4:25 p.m., Fox Line: Packers -4.5 | Total: 43.5
Having vaulted into the NFC’s top seed this week, the Packers (10-3) can put some distance between themselves and the Buccaneers and Cardinals, who are also 10-3, with a win against the Ravens (8-5), who have been one of the most injured teams in the league this season. Baltimore quarterback Lamar Jackson sprained an ankle last week, but coach John Harbaugh expects him to play. Baltimore is missing its top two cornerbacks, Marcus Peters and Marlon Humphrey, so it needs Jackson to control the clock and cut down his turnovers to keep the ball away from Aaron Rodgers and the Packers’ offense. That predicament seems nearly impossible since Jackson is also the team’s most reliable rusher. Green Bay can definitely exploit the Ravens’ absences better than other teams have. Pick: Packers -4.5 Tennessee Titans at Pittsburgh Steelers 1 p.m., CBS Line: Titans -1.5 | Total: 41.5 The spread on this one should probably be larger. Yes, the Titans (9-4) are without running back Derrick Henry (foot) and receiver A.J. Brown (chest), but they have shown that they can still move the ball well on offense — as long as they don’t commit turnovers.
The Steelers (6-6-1), conversely, are inept at stopping the run — they’ve allowed an average of 182 rushing yards over the past three games — and the offensive line must want Ben Roethlisberger to retire even before the season ends. He has taken eight sacks over the past three games. Those issues, along with Chase Claypool’s drama over celebrating a first down last week, have the Steelers sprinting toward a rebuild. This game should add another loss to Pittsburgh’s record. Pick: Titans -1.5 New Orleans Saints at Tampa Bay Buccaneers 8:20 p.m., NBC Line: Buccaneers -10.5 | Total: 46.5 Alvin Kamara’s return last week against the Jets lifted the Saints (6-7), who desperately needed their best offensive weapon after he missed four games with a knee injury. But Kamara will likely find little room to run against the Buccaneers (10-3), who allow the third-fewest rushing yards per game (91.2), have won four straight games and are hitting their stride heading into the final leg of the regular season. Leonard Fournette has rushed for 100 yards in two of the past three games and asserted himself as a strong complement to the Tom Brady-led passing attack. Richard Sherman has also returned for the first time since October and recorded an interception last week. Pick: Buccaneers -10.5 Washington Football Team vs. Philadelphia Eagles 1 p.m., Fox Line: Eagles -5 | Total: 44.5 Washington’s (6-7) loss to Dallas last week essentially locked up the NFC East for the Cowboys, and now the Footballers and Eagles (6-7) can scrap for a potential wild-card spot. Washington quarterback Taylor Heinicke (knee) is expected to play, but Terry McLaurin (concussion), the team’s leading receiver and best offensive player, potentially could not. That would be a brutal blow, with Washington also contending with a COVID-19 outbreak. The Eagles had an extra week of rest after a bye and should outpace Washington. Pick: Eagles -5
The San Juan Daily Star Seattle Seahawks at Los Angeles Rams 4:25 p.m., Fox Line: Rams -4 | Total: 45 The Rams (9-4) added nine players, including wide receiver Odell Beckham Jr., to the COVID-19 list Tuesday after already placing five on the list Monday. With the team in enhanced mitigation protocols, most work is being done remotely, potentially hampering the team’s momentum coming off a big Monday night win against the Cardinals. The Seahawks (5-8), have reported only one positive coronavirus test this season and have won their past two games, including a game in which they allowed more than 300 passing yards to the lowly Texans. Doing so against a Sean McVay offense won’t produce the same result, though. Even with the coronavirus disruptions, the Rams should win. Pick: Rams -4 SUNDAY’S OTHER GAMES Carolina Panthers at Buffalo Bills 1 p.m., Fox Line: Bills -10.5 | Total: 43.5 A slow start doomed them against the Buccaneers last week, but the Bills (7-6) could spot the Panthers (5-8) a touchdown and Carolina would likely still lose this one. No matter their quarterback — P.J. Walker and Cam Newton have shared snaps since Sam Darnold went down with an injury — the Panthers’ offense has underwhelmed, averaging only 19.8 points per game. Newton has completed only 58.7% of his passes since returning as the starter (yuck). Josh Allen sprained his left foot and is listed as day-to-day, but even if he doesn’t play Sunday, the Bills’ offense is more trustworthy, especially at home in near-freezing temperatures. Pick: Bills -10.5 New York Jets at Miami Dolphins 1 p.m., CBS Line: Dolphins -8.5 | Total: 42.5 Don’t count the Dolphins (6-7) out of the hunt in the wild AFC. Their postseason chances are teetering at 8%, according to the playoff predictor, but if they win out and other teams collapse, there’s still a possibility. A resurgence of the Dolphins’ aggressive, blitz-happy defense and efficient play from quarterback Tua Tagovailoa has Miami on a fivegame win streak. The Jets (3-10) have not been as successful without their top two receivers, Elijah Moore (quad) and Corey Davis (core), giving quarterback Zach Wilson few options in the passing game. Three of
December 17-19, 2021
Quarterback Josh Allen, foreground, is day-to-day with a foot injury as the Buffalo Bills look to bounce back from last weekend’s overtime loss to the Tampa Bay Buccaneers when they host the offensively lackluster Carolina Panthers on Sunday. Miami’s running backs and safety Jevon Holland were placed on the COVID-19 list, but the Dolphins are still a safer bet to cover. Pick: Dolphins -8.5 Arizona Cardinals at Detroit Lions 1 p.m., Fox Line: Cardinals -13.5 | Total: 47.5 Inaccurate passes, turnovers, poor clock management. That sounds like a description for a Lions (1-11-1) game, but those aspects defined how the Cardinals (10-3) lost to the Rams in Week 14. Arizona is still on top of the NFC West, but slid to the No. 3 seed in the conference. The team will reportedly rest DeAndre Hopkins (knee) for the rest of the regular season before a playoff push. But quarterback Kyler Murray and the Cardinals should still bounce back Sunday because the Lions rank secondto-last in the league in sacks (20), and worked remotely this week while dealing with a COVID-19 outbreak. Even at 100%, Detroit would’ve been an underdog, but those challenges should make this a rout. Pick: Cardinals -13.5 Dallas Cowboys at New York Giants 1 p.m., Fox Line: Cowboys -10.5 | Total: 44.5 In a shocking reversal, the Cowboys’ (9-4) offense is now underwhelming while their defense is excelling. Dak Prescott has thrown eight touchdowns and six interceptions in the past six games, a trend that even owner Jerry
Jones said is “fair” to characterize as a slump. Offensive lineman Tyron Smith is out with an ankle injury and running back Ezekiel Elliot is still playing through a knee injury. Still, Dallas should easily beat the Giants, who will likely be without quarterback Daniel Jones (neck) for a third consecutive game. That should excite Micah Parsons, the versatile linebacker who could add more sacks (he’s got 12) to his Defensive Rookie of the Year application. Pick: Cowboys -10.5 Houston Texans at Jacksonville Jaguars 1 p.m., CBS Line: Jaguars -3.5 | 39.5 Both the Jaguars (2-11) and the Texans (2-11) are jostling for draft positioning at this point, and players on those teams who are on expiring contracts are just hoping to put out good tape for potential suitors this offseason. On paper, they may seem evenly matched: Davis Mills, the Texans’ rookie quarterback, snatched back the starting job by merely not being Tyrod Taylor and the Jaguars’ Trevor Lawrence is tied for the league lead in interceptions (14). But Houston is poised for an “upset” given the disarray in Jacksonville, where first-year NFL coach Urban Meyer was fired early Thursday. The Jaguars’ players will be there, technically speaking, but don’t expect them to show up. Pick: Texans +3.5
35
Cincinnati Bengals at Denver Broncos 4:05 p.m., CBS Line: Broncos -1.5 | Total: 43.5 At this point, we know the Broncos (7-6) are unbearably average and will beat up on bad teams and lose to good ones. The Bengals (7-6) have shown some upand-down spurts, too, but have displayed more flashes of talent from their young stars as they continue to grow. Cincinnati pushed the 49ers to overtime last week and nearly won, and that momentum should carry over. The Broncos have not put back-to-back wins together since the start of November, and they are due for another potential loss this week. Pick: Bengals +1.5 Atlanta Falcons at San Francisco 49ers 4:05 p.m., CBS Line: 49ers -9.5 | Total: 46 The formula is out on beating the Falcons (6-7): Cover Kyle Pitts, contain Cordarrelle Patterson, and when Matt Ryan hangs onto the ball trying to find an option, sack him. Limiting Patterson is hard, though, as the Falcons continue to force feed their breakout playmaker with so many touches that he’s tied for the sixth-most touchdowns from scrimmage. The 49ers (7-6) have their own version of Patterson — Deebo Samuel — and he’s better. Samuel is tied for fifth in touchdowns from scrimmage (11) and is fifth in total yardage (1,268). He should have fun against Atlanta’s meager defense. Pick: 49ers -9.5 MONDAY’S MATCHUP Minnesota Vikings at Chicago Bears 8:15 p.m., ESPN Line: Vikings -4 | Total: 44 The Bears (4-9) no longer deserve prime time games, yet here we are. The offense is horrible, scoring only 17.8 points per game. Justin Fields’ development has been, well, what you’d expect from a rookie in a bad situation. He’s shown strong glimpses, as in the first-half scoring outburst against the Packers last week, but is completing less than 60% of his passes. The Vikings’ offense is on an upswing in a roller coaster season. Dalvin Cook rushed for more than 200 yards last week and Justin Jefferson has caught at least one touchdown in three of the past four weeks. Minnesota (6-7) has struggled with one-score games and allowed inferior opponents to stay competitive, but this should be a good statement game before a playoff push. Pick: Vikings -4
36
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
New rules, new cars: F1 looks to next year By IAN PARKES
F
ollowing one of the most intense championship battles in Formula One’s history this year, ending Sunday with Max Verstappen of Red Bull winning the drivers’ championship, the sport will enter a new era in 2022 in an attempt to further improve the show. The cars will look strikingly different after a major rule change governing aerodynamics to help one car follow another more closely and aid overtaking. “There has long been this suspicion the cars were not very friendly when they were racing each other,” said Ross Brawn, F1’s managing director of motor sports. “The performance of the following car was affected very badly by being in the wake of the car in front. It starts to lose performance the closer it gets, and that doesn’t aid good racing.” When Brawn — a former technical director at Ferrari and team principal at Mercedes who won the drivers’ and constructors’ titles with his own team, Brawn GP, in 2009 — joined the F1 Group in 2017, he set up a research group “to chase raceability.” The takeover of F1 by Liberty Media Corp. in 2017 ensured that there was a budget to tackle the issue. “There’d been no resource committed to this area,” Brawn said. “The rules had been developed by the teams who had all the knowledge, the expertise and the funding. “The regulations evolve through proposals and suggestions from the teams. They never made it a priority to make the cars friendly to race each other. Suddenly there was resource made available.” The research group, working with the FIA, the sport’s governing body, set about trying to understand the reasons for the loss of aerodynamic performance and designing a car that would allow the drivers to race wheel to wheel on a more regular basis. The group first constructed a computer model of one car following another to assess the problem. Once that was understood, models were built and tested in a wind tunnel. The car, which was the creation of F1’s interpretation of the rules, was unveiled at this year’s British Grand Prix. The 2022 cars will also have Pirelli’s new 18-inch tires af-
The Red Bull driver Max Verstappen, left, and the Mercedes driver Lewis Hamilton dominated the Grands Prix over the course of the season, with Verstappen winning the drivers’ championship last Sunday. ter decades of the sport using 13-inch tires. The 10 teams will then produce their own cars based on the F1 design. They will take those cars to the track for the first time in preseason testing at the Circuit de Barcelona-Catalunya in Spain from Feb. 23-25. The first race is in Bahrain on March 20. “Our process won’t stop,” Brawn said. “Once we see the new cars race, we’ll see the solutions the teams have come up with, and we’ll evaluate them and make sure we’re not losing the momentum on this initiative to make the cars more raceable.” F1 has improved the way air flows around a car. Recent cars have pushed the flow out to the side, which means the air stays low and slows the following car. Next year’s cars will channel the air underneath and through the car, leading to a very high flow over its rear. “To give you an idea of some numbers, this year’s car, when it was two car lengths behind, it lost half of its performance,” Brawn said. “The new car only loses 10 or 15% of its performance. It’s a massive difference.” After winning eight consecutive constructors’ titles, Mercedes’ dominance of F1 could end next year if a rival team has found better solutions in interpreting the rules. When new regulations are introduced, engineers study them in the hope of discovering a silver bullet.
“It’s pretty much possible that teams who didn’t compete for the world championship this year, whether it’s Ferrari, McLaren, Aston Martin or Alpine, come up with intelligent concepts based on more runs than anybody else and just doing it very right,” said Toto Wolff, the Mercedes team principal. “So I think we can expect closer fighting for the championships and in races than we have had before, and that’s exciting.” Red Bull fought with Mercedes for the constructors’ and drivers’ titles into the last race in Abu Dhabi, United Arab Emirates, on Sunday. Although teams stopped the development of this season’s cars early in the year to focus their resources on the 2022 models, the intensity of the title fight between Mercedes and Red Bull may have had an impact. “When Ferrari turn up with the fastest car and smash us out of the park at the first race, then you’ll have to say that it probably did,” said Christian Horner, the Red Bull team principal. “We’ve all known that big regulation changes were coming for 2022, and we’ve applied our resource accordingly. I’m sure each team has done what they feel is right, but, of course, the battle with Mercedes put pressure on the organization.” Ferrari finished third in the constructors’ championship, 290 points behind
Mercedes, a significant improvement after it was sixth in 2020. Laurent Mekies, the Ferrari sporting director, said next season was “an important opportunity.” “As much as we would like it to be a turning point for us, it is the case for anybody that has not fought for a win,” Mekies said. “They will think the same, so we are conscious of that side of the challenge. “In terms of changing the order, this may happen. I am not saying (the standings) will be upside down, but a few times when we have had a big change in the regulations in the past, it has changed cycles.” Haas finished last in this year’s championship and failed to score a point. The team made the decision before the season not to develop its car to concentrate solely on the 2022 car. Günther Steiner, the team principal, is optimistic the decision will pay off. “I’m cautiously confident we will be in a better position,” he said. “Hopefully in the midfield fighting for points next year.” After five years with Mercedes, winning 10 Grands Prix, Valtteri Bottas moves to Alfa Romeo next year. The team scored only 13 points this season. Bottas said “the beauty of the new regulations” meant “anything is possible,” but he is realistic. “I don’t think we’re going to be consistently fighting for the wins next year, like with Mercedes,” Bottas said. “But consistently being in the points in the first year with the team, that is possible. “There are so many variables and so many things that will eventually affect how it will be.” Because of his history of innovation with F1 teams and his technical knowledge, Brawn is eagerly anticipating the arrival of next year’s cars and seeing how the teams have deciphered the new rules. “When the teams first saw the regulations, there were moans and groans about the fact we’d taken so much scope away from them,” Brawn said. “But as they explored them, they realized there was still plenty of potential. “I always took the approach, when I was a technical director, that I had to work within the regulations that were there. Given they were the same regulations for everyone, whoever did the best job with them would be the one who would succeed.”
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
37
Sudoku How to Play: Fill in the empty fields with the numbers from 1 through 9. Sudoku Rules: Every row must contain the numbers from 1 through 9 Every column must contain the numbers from 1 through 9 Every 3x3 square must contain the numbers from 1 through 9
Crossword
Answers on page 38
Wordsearch
GAMES
HOROSCOPE Aries
38
The San Juan Daily Star
December 17-19, 2021
(Mar 21-April 20)
Libra
(Sep 24-Oct 23)
You could have a wonderful future ahead of you, although you might doubt this at times. Fortunately, with Mars in fiery Sagittarius, the coming days and weeks can find you willing to take more risks and grasp new opportunities. And you may be surprised at how far you get, and how much of what you attempt succeeds. This is a time of learning, and you’re a very good pupil.
A restless streak could find you eager to keep moving. If you let your curiosity get the better of you, you might find it hard to settle to anything. Perhaps you’re enthralled by books, websites, movies, or keen to indulge a passion for social media. With this issue set to run for a while, harnessing this energy and channelling it into productive activities could be golden, Libra.
Taurus
(April 21-May 21)
Scorpio
Gemini
(May 22-June 21)
Sagittarius
(Nov 23-Dec 21)
Capricorn
(Dec 22-Jan 20)
You may be more aware of your power, Taurus. But you might also be keen to put your influence to the test and see how others respond. What is wiser, is to use this intense phase to control yourself and to keep in check those aspects of your personality that could get you into trouble. Manage this, and you’ll have a natural authority that no one can take away, no matter what.
With sterling lunar ties on the go, you’ll be keen to forge ahead with an idea that could be lucrative, and perhaps life changing. An additional beam of light from the Sun, reveals you’ll be ready to liaise with others to make this a success. Don’t listen to anyone who tries to put you off. Once they see you doing well, they may wish they had your confidence and courage, Gemini.
Cancer
(June 22-July 23)
A desire to explore ways to enhance your health, is a good one. But you’ll need something that keeps you interested, without becoming too routine. If you don’t like going to the gym, but feel you should, you won’t stick with this for long, and it could be a waste of money. By choosing something you enjoy, you’ll want to do more and more. And you’ll feel like a winner.
Leo
(July 24-Aug 23)
Anything worth having is worth fighting for Leo, and if you really want something badly, you’ll go to great lengths to get it. Over the coming weeks, you may be presented with a challenge that you can’t resist. Someone might dare you to try something that you know won’t be easy. Perhaps it’s a run for charity or something similar. Succeeding at this will do more for you than anything.
Virgo
(Aug 24-Sep 23)
Keen to sample a new experience? Whether it’s a new restaurant opening near you, or something else you’re keen to explore, this is the day to go for it. The Moon in Taurus can be a call to indulge to your heart’s content. See it as a reward for all the hard work you’ve done, and all you have yet to do. If you don’t stop now and again to unwind and recharge, you’ll regret it.
(Oct 24-Nov 22)
The coming days leading up to Venus rewinding, could be very interesting. As this harmonious planet is very close to intensive Pluto, you might swing between being obsessed with something or someone, to feeling completely indifferent and past caring. This is not the best time to make a decision, as you may regret it. Bide your time until you’re completely certain, Scorpio.
As dynamic Mars moves more deeply into your sign, you may feel a burst of energy and a sense that anything is possible. Don’t try to do everything at once though Archer, as you might end up disheartened if projects fail. This sense of aliveness and promise will last for some weeks yet, so choose your goals wisely, and with commitment, you can achieve something quite wonderful. Soon enough the Sun will be in your sign, and you’ll have a lot to look forward to as the New Year gets underway. But for now, consider looking back and reflecting on how much you’ve accomplished, the hurdles you’ve conquered and the goals you’ve achieved. Have you done more than you expected? If so, chalk this up as a success, and prepare to do even better next time.
Aquarius
(Jan 21-Feb 19)
You can be so very inventive, and this positive trait is just one of your skills and talents. You may need to put this to the test over coming days, Aquarius. Inspect those ideas that pop into your head as one might seem to sparkle with a special light. If you follow it to the end of the line, who knows where it could lead? Fresh developments are on the cards, if you trust your intuition.
Pisces
(Feb 20-Mar 20)
If you haven’t accomplished all you want regards a goal or key ambition, feisty Mars in Sagittarius, gives you a second bite at the cherry. This time, you won’t let things slide so easily. If you really want to surpass yourself Pisces, you could make yourself accountable to a friend or perhaps connect with a life coach. With someone to cheer you on, how can you possibly fail?
Answers to the Sudoku and Crossword on page 37
December 17-19, 2021
39
CARTOONS
Herman
Speed Bump
Frank & Ernest
BC
Scary Gary
Wizard of Id
For Better or for Worse
The San Juan Daily Star
Ziggy
40
December 17-19, 2021
The San Juan Daily Star