2 minute read

Anuncian proyectos de la AAA para la región norte

Durante la vista de consideración final del Comité de Recursos Naturales, González Colón y el presidente del Comité Bruce Westerman, aseguraron lenguaje para aclarar que tanto los estados costeros como los territorios recibirían ingresos de cualquier desarrollo eólico marino federal frente a sus costas.

Específicamente, H.R. 1 establece un marco bajo el cual los estados y territorios costeros obtendrán el 50 por ciento de estos ingresos de proyectos eólicos marinos. El proyecto de ley requiere además que los estados y territorios inviertan estos fondos en proyectos de resiliencia y protección costera, incluida la protección contra huracanes e inundaciones, restauración, conservación, nutrición de playas y gestión de estuarios.

Advertisement

“El H.R. 1 no es solo un paquete de reforma de permisos y seguridad energética. También es un proyecto de ley de resiliencia costera”, culminó.

Se espera que la medida baje a votación esta semana en la Cámara de Representantes.

Arecibo

– Con una inversión aproximada de más 600 millones de dólares en proyectos de mejoras capitales en sus distintas fases, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados

(AAA), Doriel Pagán Crespo, informó sobre las obras que ejecuta la Corporación Pública a través de los distintos municipios en la Región Norte.

Sobre este particular, la ejecutiva de la AAA explicó en comunicación escrita que, “la Autoridad continúa desarrollando proyectos de infraestructura dirigidos a optimizar los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. Nos mantenemos firmes en el compromiso con Puerto Rico para seguir ofreciendo un servicio de excelencia. Con el desarrollo de estos proyectos beneficiamos a miles de familias puertorriqueñas, a la vez, que modernizamos la infraestructura y creamos sistemas y redes resilientes”.

Actualmente, la Región Norte cuenta con 55 proyectos activos en sus distintas fases. Algunos de estos proyectos sobre la infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario dentro de la región son:

* Sistema sanitario de Coabey en Jayuya – Consiste en una nueva tubería sanitaria por gravedad de 8” de diámetro y una nueva estación de bombeo con una tubería de línea de fuerza de 4” de diámetro. Inversión aproximada de $11.3 millones.

* Rehabilitación al sistema de distribución de agua potable de El Colloral en Arecibo – Consiste en la instalación de 2.7 Km de tubería de 4″ de diámetro de PVC a lo largo de la PR-654. Incluye reposición de asfalto y la reconexión de 97 acometidas. Igualmente, instalación de hidrantes, ventosas y drenajes. Inversión aproximada de $1.5 millones.

* Terminación del tanque de la planta de filtros Corozal Urbano – Consiste en la terminación de un tanque de distribución que aumenta la capacidad de almacenamiento de la planta de 50 mil galones a 1 millón de galones. Inversión aproximada de $3.9 millones.

* Rehabilitación de la toma y planta de filtros de Quebradillas – Atiende mejoras requeridas para optimizar los procesos tanto de la planta como de la toma. Este proyecto se encuentra próximo a iniciar etapa de diseño.

* Relocalización de la estación de bombas Jesús Cruz Miranda en Jayuya – Consiste en la instalación de tubería a través de la carretera PR-530 y se relocalizará la estación de bombas Jesús Cruz Miranda en el tanque Mingo Fernández. Igualmente se realizarán mejoras al sistema de bombeo en la planta de filtros Mameyes Limón. Inversión aproximada de $4.4 millones.

This article is from: