
13 minute read
FASHION Fashion reality: The road to couture
By IRIS EDÉN SANTIAGO Special to The STAR

Advertisement
It is hard not to like Telemundo’s “Revelación Moda” reality show, which premiered on March 19. There is no better option for a Sunday night than grabbing a bag of sea salt popcorn to watch the suffering of ordinary people on live television. Nahh, really, it is mainly the many ways emerging fashion designers come up with to comply with deli ciously devious challenges and impossible judges.
The show highlights the design process of the remaining 12 local contestants as well as brief interviews with them that slowly reveal chunks of their lives. These backstories are tearjerkers cho sen to engage you. And it works. You get to know their backgrounds, motivations and resentment. There is a reason why it’s called reality TV. One thing for sure, they fight like crazy to overcome challenges that clearly, say that again, clearly mess with their heads and confidence levels. Add ed layers of complexity as the challenge unfolds are icing on the cake.
Competing designers are given a weekly budget that varies, and have but three days to present crafty mentors with a sketch, construct a garment, finish the design and style the look with hair and make up artists from The MUA Gang, to finally show their work on the runway. Easier written than done. At show time, not every garment is finished. Or ironed. Broken zippers, exposed seams, poor construction, everything is caught on camera. Nerves are going through the roof, big personalities are clashing, and listen to this, designers are not only defending their work to the judges, they are arguing with the experts. They are in it to win it, and no, they will not go down without a battle. Every week one de-
As a fashion critic and editor for almost three
A good number of designers joining the industry are eager to work and learn. Some have an identity. And a point of view. But is it enough to make it to the top? Can they sell what they make? Are their ideas original? Is the construction of each piece flawless? Tough work for Julio Núñez, Eddie Guerrero, Annette Vaillant and Miss Gala, the judges making the call week after week. It is up to them to decide on the chopping block who is just great at sewing, who has vision without skills, and who genuinely is the total package. They will eventually know who has what it takes to be a star.
The first challenge was a bridal gown. Most delivered beautiful creations, including midi dresses, traditional gowns and sexy pantsuits. The winner that week was Meily Fernández. For the second challenge they had to create a glamorous modern-day look for celebrities that included Elvis Presley, Lady Gaga, Beyonce, Dua Lipa and Celia Cruz. Jimmy Joseph won this challenge with two high-impact looks inspired by Lady Gaga.
The remaining designers in the competition are Yamil Rivera Quiñones, Miguel Figueroa Bruno, Eileen Acevedo Vega, Luised Rodríguez Castro, Jimmy Joseph Ruiz, Celibeth Ramos González, Adriana María Arroyave Muñoz, Edmarie Leiliani Díaz Ramos, Christian Reyes Mitchell, William Murphy Guitard, Julio Alfredo “Keke Rohena” Sánchez Estrada and Meily Fernández Cordero.

Viewers can watch “Revelación Moda” on Sundays at 8 p.m. on Telemundo Network.

Legal Notice
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBU-
NAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA DE PONCE
REVERSE MORTGAGE FUNDING, LLC
Demandante Vs.
SUCESIÓN DE ÁNGEL
LUIS VEGAS SANTIAGO, T/C/C ÁNGEL LUIS
VEGA SANTIAGO, T/C/C ÁNGEL L. VEGA
SANTIAGO COMPUESTA
POR CARMEN NÚÑEZ
RIVERA, NILDA VEGA, ÁNGEL L. VEGA
NÚÑEZ, JACKELINE
VEGA QUILES, KAREM
LISSETTE VEGA QUILES, KAROLL DENISSE VEGA QUILES, MADELINE
VEGA MONTES, MARIA
DOLORES VEGA
RUIZ, FULANO DE TAL
Y SUTANO DE TAL COMO MIEMBROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS; AL CENTRO DE RECAUDACIONES DE IMPUESTOS
MUNICIPALES; Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Demandados
Civil Núm.: YU2021CV00574.
Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA.
Al: PÚBLICO EN GENERAL.
A: SUCESIÓN DE ÁNGEL LUIS VEGAS
SANTIAGO, T/C/C ÁNGEL
LUIS VEGA SANTIAGO, T/C/C ÁNGEL L. VEGA
SANTIAGO COMPUESTA
POR CARMEN NÚÑEZ
RIVERA, NILDA VEGA, ÁNGEL L. VEGA
NÚÑEZ, JACKELINE
VEGA QUILES, KAREM
LISSETTE VEGA QUILES, KAROLL DENISSE VEGA
QUILES, MADELINE
VEGA MONTES, MARIA
DOLORES VEGA
RUIZ, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
COMO MIEMBROS DE NOMBRES
DESCONOCIDOS;
AL CENTRO DE RECAUDACIONES DE IMPUESTOS
MUNICIPALES; Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Yo, JUAN R. CRUZ ROMÁN, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, a los demandados, acreedores y al público en general con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, por la presente
CERTIFICO, ANUNCIO y HAGO CONSTAR: Que el día 27 DE ABRIL DE 2023, 11:00 DE LA MAÑANA, en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, Ponce, Puerto Rico, procederé a vender en Pública Subasta, al mejor postor, la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria mediante Sentencia dictada en el caso de epígrafe, la cual se notificó y archivó en autos el día 13 de diciembre de 2022. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA para la venta de la susodicha propiedad, el 4 DE MAYO DE 2023, 11:00 DE LA MAÑANA; y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 11 DE MAYO DE 2023, 11:00 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el lugar antes indicado. Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que ha sido liberado por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso de epígrafe con fecha de 31 de enero de 2023, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble que se describe a continuación:
URBANA: Solar marcado con el número B guion once (B-11) en el plano de inscripción de la Urbanización Villas del Capital, en los Barrios Susua Alta y Susua Baja de Yauco, Puerto Rico, con las siguientes cabidas y colindancias; Cabida: Trecientos doce punto cero cero (312.00) metros cuadrados. Colindancias: por el NORTE, con la Calle número dos (2) de esta misma urbanización, en una distancia de trece (13.00) metros lineales; por el SUR, con la Calle número seis (6) de esta misma urbanización, en una distancia de trece (13.00) metros lineales; por el ESTE, con el solar diez (10) de esta misma urbanización, en una distancia de veinticuatro (24.00) metros lineales; y por el OESTE, con el solar número doce (12) de esta misma urbanización, en una distancia de veinticuatro (24.00) metros lineales. Finca Número 11,585, inscrita al folio 13 del tomo 536 de Yauco. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Ponce.
Dirección de la Propiedad: B11 Amapola St. Villas del Cafetal, Yauco PR 00698. La subasta se llevará a cabo para satisfacer, hasta donde alcance, el importe de las cantidades adeudadas a la parte demandante conforme a la sentencia dictada a su favor, a saber: de $71,662.21 por concepto de balance principal del préstamo con interés al 3.25% anual, lo cual acumula un total de $90,814.01 a la fecha de 22 de noviembre de 2021, y que continúan acumulándose, así como la cantidad líquida estipulada en los documentos del préstamo para costas, gastos y honorarios de abogado en caso de reclamación judicial y que correspondan a intereses y cargos por demora posterior a dicha fecha, y la suma de $9,500.00 equivalente al 10% de la suma principal original pactada, estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado; más recargos acumulados hasta la fecha en que se pague la deuda; más cualquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, así como cualesquiera otras sumas pactadas en la escritura de hipoteca, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 443 otorgada el día 27 de octubre de 2008, Cayey, Puerto Rico, ante el Notario Público Ana V. Piñero Pares y consta inscrita al folio 13 del tomo 536 de Yauco, finca número 11,585, Registro de la Propiedad de Yauco, Sección II de Ponce. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. En- tiéndase: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretary of Housing and Human Development, o a su orden, por la suma principal de $142,500.00, con intereses al 3.25% anual, vencedero el 11 de enero de 2096, constituida mediante la escritura número 444, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de octubre de 2008, ante la notario Ana V. Piñero Pares, e inscrita al folio 14 del tomo 536 de Yauco, finca número 11,585, inscripción 4ta. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta del inmueble antes descrito será la suma de $95,000.00 según se establece en la escritura de hipoteca antes relacionada. En caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en su primera subasta se ordena la celebración de una segunda subasta de dicho inmueble, en la cual, la cantidad mínima será una equivalente a 2/3 parte de aquella, o sea la suma de $63,333.33; desierta también la segunda subasta de dicho inmueble, se ordena la celebración de una tercera subasta en la cual, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado para la primera subasta, es decir la suma de $47,500.00. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda legal y corriente de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación, entiéndase efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Una vez efectuada la venta de dicha propiedad, el Alguacil procederá a otorgar la escritura de traspaso al licitador victorioso en subasta, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la sentencia dictada en este caso. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Si el producto de la venta fuere insuficiente para satisfacer la cantidad reclamada, se procederá a la ejecución de la sentencia en contra de la parte demandada por el remanente de las sumas no satisfechas, mediante embargo y venta en ejecución de cualesquiera otros bienes propiedad de la parte demandada en cantidad suficiente para dejar cubierta y totalmente satisfecha a la parte demandante cualquier deficiencia o parte insoluta de la sentencia dictada a su favor según dispuesto en la sentencia dictada en este caso. Se dispone, conforme con la sentencia dictada en este caso que, una vez efectuada la subasta y vendido el bien inmueble, los adjudicatarios sean puestos en posesión del mismo dentro del término de veinte (20) días por el Alguacil de este Honorable Tribunal y los actuales poseedores lanzados del referido inmueble. Y para la concurrencia de licitadores y para el público en general, se publicará este Edicto de acuerdo con la ley, mediante edicto, en un periódico de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, una vez por semana, por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto de Subasta para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Ponce, Puerto Rico, a 7 de febrero de 2023. JUAN R. CRUZ ROMÁN, ALGUACIL #965, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE PONCE.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN - SUPERIOR REVERSE MORTGAGE
FUNDING, LLC
Demandante Vs. SUCESIÓN DE ROSALIA BETANCOURT MATOS T/C/C ROSALIA BETANCOURT COMPUESTA POR
RAFAEL GILESTRA BETANCOURT; GRISELIA GILESTRA BETANCOURT; OSCAR MARTIN GILESTRA; NATASHA GILESTRA; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL COMO
POSIBLES HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS, CENTRO DE RECAUDACIONES MUNICIPALES; OFICINA DE HERENCIA Y DONACIONES DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DE PUERTO RICO; Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Demandados
Civil Núm.: KCD2015-1325. (0604). Sobre: COBRO DE DINERO. EDICTO DE SUBASTA. Al: PÚBLICO EN GENERAL.
A: SUCESIÓN DE ROSALIA BETANCOURT MATOS T/C/C ROSALIA BETANCOURT COMPUESTA POR RAFAEL GILESTRA BETANCOURT; GRISELIA GILESTRA BETANCOURT; OSCAR MARTIN GILESTRA; NATASHA GILESTRA; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS, CENTRO DE RECAUDACIONES MUNICIPALES; OFICINA DE HERENCIA Y DONACIONES DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DE PUERTO RICO; Y A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Yo, EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a los demandados, acreedores y al público en general con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al público en general, por la presente CERTIFICO, ANUNCIO y HAGO CONSTAR: Que el día 24 DE ABRIL DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, San Juan, Puerto Rico, procederé a vender en Pública Subasta, al mejor postor, la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en pública subasta se ordenó por la vía ordinaria mediante Sentencia dictada en el caso de epígrafe, la cual se notificó y archivó en autos el día 14 de marzo de 2017. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán de manifiesto en la Secretaría durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una SEGUNDA SUBASTA para la venta de la susodicha propiedad, el día 1 DE MAYO DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, y en caso de no producir remate ni adjudicación, se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 8 DE MAYO DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en mi oficina sita en el lugar antes indicado. Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que ha sido liberado por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe con fecha de 28 de febrero de 2023, procederé a vender en pública subasta y al mejor postor, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad ubicado en: 956 Barbados St. Country Club Dev, San Juan PR 00924, y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 12 del bloque LB del plano de inscripción de la cuarta extensión, Primera Etapa de la Urbanización Country Club, situada en el Barrio Sabana Llana del municipio de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 319.78 metros cuadrados. En lindes por el Norte en 23.57 metros con el solar número 11; por el Sur, en 23.30 metros con una forma de arco con la calle número 296; por el Este, en 8.92 metros en forma de arco con la calle número 296; y por el Oeste en 3.87 metros con una alameda; por el Sureste en 14.90 metros con pared medianera que separa este solar del solar y casa número 13. Enclava una casa de dos plantas de concreto para residencia de una sola familia. Finca número 9,817, inscrita al folio 116 del tomo 220 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección V de San Juan. La subasta se llevará a cabo para satisfacer, hasta donde alcance, el importe de las cantidades adeudadas a la parte demandante conforme a la sentencia dictada a su favor, a saber: $156,177.41, incluyendo intereses y otros gastos acumulados hasta el 31 de octubre de 2016, y los cuales continúan acumulándose a razón del 5.060% por ciento anual, hasta su completo pago; más la cantidad de $25,800.00, equivalente al 10% de la suma principal original pactada, estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado; más recargos acumulados hasta la fecha en que se pague la deuda; más cualquie- ra suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, así como cualesquiera otras sumas pactadas en la escritura de hipoteca, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 125, otorgada el día 31 de mayo de 2012,, San Juan, Puerto Rico, ante el Notario Público Francisco J. Biaggi Landrón, e inscrita al tomo Karibe de Sabana Llana, finca número 9,817, inscripción 8va, Registro de la Propiedad de Sabana Llana, Sección V de San Juan. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Entiéndase: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretary of Housing and Urban Development, o a su orden, por la suma principal de $258,000.00, con intereses al 5.060% anual, vencedero el día 20 de octubre de 2071, constituida mediante la escritura número 126, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de mayo de 2012, ante el notario Francisco J. Biaggi Landrón, e inscrita al tomo Karibe de Sabana Llana, finca número 9,817, inscripción 9na. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta del inmueble antes descrito será la suma de $258,000.00 según se establece en la escritura de hipoteca antes relacionada. En caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en su primera subasta se ordena la celebración de una segunda subasta de dicho inmueble, en la cual, la cantidad mínima será una equivalente a 2/3 parte de aquella, o sea la suma de $172,000.00; desierta también la segunda subasta de dicho inmueble, se ordena la celebración de una tercera subasta en la cual, la cantidad mínima será la mitad del precio pactado para la primera subasta, es decir la