6 minute read

Kids 46 Escapadas

Kids

Editora Mattza Tobón timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/kids mattza@timeoutmexico.mx

Advertisement

A la orilla del mar

La conmovedora aventura de tres generaciones de mujeres

A LA ORILLA DEL MAR TE RECUERDA

LA IMPORTANCIA de perder el miedo a la muerte, al ser un proceso natural al que todos los humanos llegarán. Después de presentarse por primera vez en el Espacio Urgente a principios de año, regresan al Foro Shakespeare en octubre y noviembre con su segunda temporada. No te pierdas de su segunda temporada de presentaciones.

En el escenario, Araceli Pacheco (Martha), Dafne Itzamná Fuentes (Lara), Jocelyne Posadas (Sonia) y Jheraldy Palencia (Tipi y Ágata) te llevarán por la historia de tres generaciones de mujeres que se unen para ser aún más fuertes. Las profundidades del mundo marino se mezclan con el humano para hacer analogías sobre la longevidad y la capacidad de amar.

Cuando Martha, la abuela, ya no tiene acceso a un tanque de oxígeno, ella y su nieta comienzan un viaje por el océano donde se encuentran con amigos marinos, pulpos y orcas, que las ayudarán a entender y enfrentar su mayor miedo en la vida.

Vale la pena verla porque, además de que es una enternecedora historia escrita por la dramaturga mexicana Wendy Hernández, la obra fue ganadora de la convocatoria Nuevas Dramaturgias para una producción escénica feminista 2021 de Shakespeare y Cía.

Estará cada domingo a las 12pm en el Foro Shakespeare. Los costos de los boletos van de los $150 a $300, lo que le acomode mejor a tu bolsillo. Adquiere los boletos directo en la taquilla del recinto o en foroshakespeare.com.

à Foro Shakespeare. Zamora 7, Condesa. Dom 12pm. Hasta el 13 de noviembre. $150-$300.

Por Mattza Tobón

¡CINE PARA NIÑOS!

El Festival de Cine Infantil Churumbela llega a su sexta edición

Recopilar y compartir cine ha sido siempre el objetivo del festival y su sexta edición no es la excepción. Los peques también quieren ver largometrajes y cortometrajes seleccionados especialmente para ellos, así que este evento a finales de año es genial para que conozcan personajes e historias a través de la pantalla. La cartelera será presencial y en línea, así que no hay pretexto para no ir. Asiste a las sedes de la CDMX, el Museo Nacional de las Culturas Populares, el Faro Iztacalco y Faro Aragón son algunas de ellas. Además de funciones habrá talleres de guión, origen del cine y cinedebate. Sólo es una vez al año, así que no faltes. nMattza Tobón

àVarias sedes. Del 16 al 20 de noviembre. Entrada libre.

Escapadas

Editor Mauricio Nava timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer mauricio@timeoutmexico.mx

TE RECOMENDAMOS

Pasa un fin de semana bomba en Mérida

Desde atardeceres en el puerto hasta planes culturales, la ciudad blanca lo tiene todo para enamorarte

CON EL PROTAGONISMO QUE TIENEN

HITOS como Cancún, Playa del Carmen, Bacalar o Holbox, Mérida podría no ser el primer destino en el que piensas cuando planeas visitar la Península de Yucatán, pero sí el que te invita a regresar más de una vez.

La “ciudad blanca” te deslumbra con las zonas arqueológicas que tiene como vecinas — desde la cercana Dzibilchaltún hasta la siempre socorrida Chichen Itza (a dos horas en auto)—, los cenotes que aparecen casi por debajo de cada casa, las reservas protegidas y los parques naturales, y por su puesto su deliciosa comida.

De todo hay mucho, y es por eso que una sola visita no basta. Pero compruébalo y vívelo con estas recomendaciones.

La chaya maya

Uno de los restaurantes con más tradición en la ciudad te hará redescubrir desayunos clásicos. Si pides los huevos divorciados, por ejemplo, no te los llevarán en salsa verde y roja, sino con una generosa ración de relleno negro y pipián; éntrales sin miedo a las especias, pues si bien el sabor es muy intenso, entra en balance con los frijoles refritos y los trozos de plátano frito que acompañan este plato. ¿Te hace falta la cochinita pibil? Desde temprano puedes pedirla en la presentación que más prefieras —en tacos o panuchos—, pero date la oportunidad de probarla en los famosos huevos revueltos con machaca de cochinita.

TIP EXTRA: RENTA UN CARRO. SI BIEN HAY TAXIS Y UBER EN LA CIUDAD, TENER A LA MANO UN AUTO TE PERMITIRÁ MOVERTE CON MAYOR FACILIDAD.

Progreso

A 40 minutos de la ciudad, te encontrarás con este puerto que cada vez ofrece más opciones para los turistas. Hasta hace unos años, solo había algunos comercios sobre la calle; ahora la oferta ha crecido y se ha extendido a pie de playa. Puedes consumir en los restaurantes que tienen instaladas palapas, mesas y camastros, pero también está la opción de rentarles (desde $250 para todo el día) y que tú lleves tus propios alimentos y bebidas —solo recuerda llevarte tu basura al retirarte—. Métete al mar

para relajarte en sus aguas cálidas, cómete un ceviche y para el atardecer, camina sobre la avenida principal mientras disfrutas de una tradicional marquesita.

àPara llegar en transporte público, la opción es Autoprogreso ($40 aprox., viaje redondo)

Dzibilchaltún

A simple vista parece discreta, pero la Zona Arqueológica Dzibilchaltún tiene varios atractivos: el Museo del Pueblo Maya, una ciudad prehispánica y hasta un cenote. Empieza tu recorrido por el Templo de las Siete Muñecas o Templo de Sol, ejemplo de la precisión astrológica de los mayas —en equinoccio, al amanecer, el sol queda exactamente en medio de la puerta del templo—, síguete por el museo y termina sumergiéndote en el cenote para refrescarte. Te recomiendo llevar bloqueador, calzado y ropa cómoda, agua para mantenerte hidratado y de preferencia también una gorra o sombrero para proteger tu piel.

àCarretera a Chablekal km 6.5, Comisaría de Mérida. Lundom 8am-5pm. $85 (dom gratis para mexicanos)

Salón Gallos

Por fuera, un gran portón de herradura que pasa desaparecibido; por dentro, luego de atravesar el patio lleno de plantas, resulta ser el lugar perfecto para la gozadera: diferentes ambientes, comida y tragos innovadores, música que te hará sacar el estrés (si vas en la noche a la zona de dj) y hasta sala de cine.

Ahí probé, sin titubear, una de las mejores hamburguesas que he comido, la hamburguesa gallos: una mezcla de carne de res, tocino y venado que se siente jugosa en cada mordida, y cuyo sabor se realza con la cebolla caramelizada, la arúgula y queso monterrey jack. También varios cocteles de mezcal que aún no supero, en especial el Black Magic Woman (mezcal de la casa, con jugo de limón, carbón activado, licor de naranja y magia negra, decribe su menú).

La carta incluye opciones para los vegenos como los tacos de aguacate tatemado y empanizado, y unas flautas de calabaza maya. Vas a necesitar más de una visita.

àCalle 63 459-B, Parque de la Mejorada, Centro. Lun y mar 6pm a 2am, mié-dom 1pm-2am. $400

Por Anaid Ramírez

This article is from: