9 minute read

Cafés 20 Vida Nocturna

Cafés Cafés Time Out México reseña de manera anónima y paga las cuentasCafés Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/df/restaurantes-cafes elisa@timeoutmexico.mx

ttttt

Advertisement

QUÉ ES...

Un nuevo café con bebidas y comidas saludables.

POR QUÉ IR…

Por la variedad de opciones para todas las dietas y necesidades.

Sanopecado

àDinamarca 34, Juárez. Metrobús Hamburgo. Lundom 9am-5pm. $350.

Barra de bebidas, desayunos y postres saludables para cuidarte de la forma más deliciosa

CONFIRMEN SI LAS RODILLITAS ya no

son las mismas, o si ya están en el punto en que piensan que si no cambian los hábitos ahora, los achaques se dejarán venir uno tras otro. Por suerte, directo de tierras jaliscienses, llegó a la Juárez (y próximamente a Polanco), Sanopecado para hacer la transición a lo saludable mucho más navegable.

No sé qué pasa con los tapatíos y el diseño, pero generalmente son muy cuidadosos con ese aspecto. Si quieres vista a la calle están las mesas al exterior o una pequeña terraza, pero lo interesante está adentro, en un desnivel que no se siente como un sótano ni falta el aire. Acorde con un interiorismo muy apacible, la música va por los rumbos de Belle and Sebastian, Phoenix o Flight Facilities.

Este concepto abarca mucho más que lechuga y queso panela. Aquí aprovechan el enorme abanico de colores y nutrientes que nos ofrece nuestra privilegiada geografía para mostrar que se puede comer bien sin perder sabor.

La carta de bebidas es enorme. Además de barra de café, hay “jugoterapia”, o sea combinaciones de jugos según tus necesidades vitamínicas, unos smoothies monstruosos, mocktails, tés y otras bebidas con leche (animal o vegetal) según prefieras. De estas últimas pedí una moon milk: leche infusionada con anís, cardamomo, clavo, canela, vainilla, un toque de miel y espirulina verde. Por este chai de bello color menta sí volvería. Lo amé desde el primer trago por el balance de las especias y que no empalagaba. Una delicia muy sana.

Ya si quieres algo extra-nutritivo y salir de ahí renovado, hay varios shots con concentrados naturales. Yo, para prevenir males, pedí el Sana Sana, con cúrcuma, agua de coco, limón y miel, con el que me terminé de convencer de que Sanopecado es una farmacia alimenticia.

Para comer, probé la ensalada de quinoa, que vino con suficiente atún fresco en cubos, pepino, cebolla morada, jitomate y espinaca. Aunque tenía una salsa de soya un poco fuerte, las avellanas caramelizadas en miel de agave fueron la sorpresa que coronó el bowl.

Aquí hasta el pan dulce tiene algo que aportar a tu salud, sea cual sea tu tipo de dieta. Algunos están hechos de harina de almendra o avena, sin azúcar o hay unos brownies keto que lucen tentadores. Me fui por una donita de chocolate y mantequilla de cacahuate que disfruté sin culpa hasta la última morona.

Por Elisa Herrera

AGÉNDALO

Navidad dulce en la CDMX

PasaPostre 2022

Si conociste el Pasaporte del Café de Especialidad, una iniciativa que reunía a más de 40 cafeterías de la CDMX para que el público las recorriera y juntara todos los sellos en su pasaporte, agárrate porque ya comenzó su versión más dulce. El Pasapostre sigue el mismo concepto pero con 23 reposterías y lugares famosos por sus helados, marquesitas, postres sin azúcar, etc.

à Consíguelo en los negocios participantes o en el IG: PasapostreMX. $150

Galletas navideñas en Cardín

Ricardo González Foyo, responsable de los postres más adorables durante el Pride y el pan de muerto rosa, uno de más instagrameados este año, termina 2022 con nuevos pasteles y galletas de temporada navideña en Cardín pastelería. No te pierdas las clásicas galletas de jengibre con el diseño más cute del condado para regalar a tus seres queridos.

à Orizaba 219, Roma. Mar-sáb 8am-8pm, dom 10am-5pm.

Festival Navideño Delicias y Sabores

La plaza San Jerónimo se pone navideña con el evento de Adelitas Empresarias. La Chocolatería Falconi estará presente con fruitcakes, galletas y chocolate caliente. Con Cempoal podrás construir tu casita de galleta y encontrarás conchas Claus rellenas de nuez y las Grinch rellenas de higo. Regístrate en turnosconqr.com/app/ adelitasempresarias.com

à Plaza de San Jerónimo, Centro Histórico. Metro Isabel la Católica. 16 al 18 de diciembre 11am-7pm. $10.

Moa

ttttt

UNA DE LAS APERTURAS

RECIENTES que nos enamoró con su sazón casero de cocina coreana se llama Dooriban (si no has ido, ¿qué estás esperando?). Pues a la vuelta acaba de abrir su hermano menor, un café coreano que moríamos por probar.

Los tonos terracotas y el diseño minimalista son perfectos para instalarse a trabajar dentro, pero si quieres echar el chisme en el solecito, quédate en las mesas muy monas de aire banquetero.

Entre las opciones de café, hay bebidas con ingredientes asiáticos muy interesantes como un carajillo con espresso, soju (licor de arroz) con especias y baileys que anoté para mi próxima visita. Pero ese día, solo buscaba algo caliente para calentarme el alma y las mezclas de tés me hicieron ojitos. Bajo recomendación de la barista, pedí el té Agua Dulce, con cedrón manzanilla, hinojo, regaliz, lavanda y semilla de cilantro. Gran decisión, el regaliz deja ese gustito dulce muy reconfortante.

La carta no es muy grande y la dividiría entre quien está acostumbrado a los sabores coreanos (o eres fan de experimentar con chiles y fermentos) y los que no. Si eres del primer team, prueba los tres envueltos bajo el apartado de “arroz”; pedí el kimbap, un rollo con carne de cerdo enchilada y el Ssambap, con hoja santa y jengibre con pasta de especias coreana (ssamjang). Ambos tienen ese punch que me encantó de la cocina de Mama Park en Dooriban.

Si eres del segundo team, vete directo a los sandos para almorzar. Probamos el spicy tuna, cuya parte “spicy” estaba muy atenuada, sobre todo en contraste con los rollos.

Además, tienen una sección de abarrotes, donde puedes comprar para llevar su kimchi, salsas, encurtidos o yogurt de la casa. ■ Elisa Herrera

Time Out México reseña de manera anónima y paga la cuenta Vida Nocturna

Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/antros-bares elisa@timeoutmexico.mx

Sinónimo

El nuevo hermano de Anónimo en la Juárez con cocteles y platos memorables

SI VAS CAMINANDO POR LA JUÁREZ y

encuentras dos asteriscos en una pared negra o en un letrerito iluminado con un fondo verde, ponles atención. Seguramente se trata del nuevo bar de Klaus Albert y los creadores de Anónimo Restaurante. Una invitación por si sola.

Al estar en una calle chiquitita, Sinónimo se deja descubrir por quienes de inicio lo están buscando. Cada uno de sus dos pisos tiene una onda propia y, a la vez, se complementan en su decoración de una elegancia medio lúgubre. La planta baja está abierta a la calle y algo que me gustó es que si vas a cenar, todo lo que ocurre en la cocina es parte de la experiencia; en un mismo espacio se conecta desde la preparación de los platillos hasta el cigarrito callejero post-cena.

A la izquierda, el misterio continúa con unas escaleras negras te llevan al segundo piso. Aquí la decoración y la luz crean una atmósfera más íntima, pero cuyo mobiliario comunal se presta para que al final de la noche salgas con un puñado de nuevos amigos personales.

En esta barra, al compás del último hit de reguetón, pop clásico o hasta una salsa, nace la coctelería de la casa, obra de Xchel Montoya, quien sorprende con tragos como una paloma rosa con mezcal, jugo de toronja, cordial de frambuesa y sal ahumada. También tienen una muy curada selección de vinos, con etiquetas que solo podrías encontrar en tiendas especializadas, y aquí en su cava.

La cocina, a cargo de la chef Itzel Meléndez Vergara, es corta pero segura. Los platos (aún más fotogénicos que en Anónimo) consiguen sabores precisos sin exagerar el número de ingredientes, pero tienen toques arriesgados que hacen que los recuerdes a posteridad.

En mi caso, los que sigo saboreando en mi mente desde mi primera visita fue el pan tomate

ttttt

QUÉ ES…

Un nuevo bar escondido de los creadores de Anónimo.

POR QUÉ IR…

Por la selección de vinos y la propuesta gastronómica.

àPaseo de la Reforma 297, Cuauhtémoc. Lun-sáb 6pm-1am. $800.

con sardinas encurtidas, (ojo que el sabor es fuerte si no sueles entrarle a las sardinas) y la lengua con caldito de chorizo en un aterciopelado puré de papa (¿adivinaste que se ganó un lugar en mi corazón?). Para cerrar, no dejes pasar la oportunidad de compartir la tarta de duraznos al grill.

TIP EXTRA: SON HOST DE EVENTOS CULTURALES, COMO CLASES DE ARTE CON MEZCAL UNA VEZ POR MES.

Por Elisa Herrera

DESCUBRE.. Sidras naturales para fin de año

Celebra unas fiestas diferentes con sidras mexicanas, sin aditivos ni azúcares en exceso

Posdata

Esta sidra natural nació en Jalisco en 2018 como alternativa a las sidras que en su mayoría se venden en la temporada navideña. Su etiqueta roja está hecha con 100% jugo de manzana orgánico. No tiene colorantes, aditivos ni saborizantes añadidos. Está pensada para tomarse bien fría. La etiqueta verde está hecha con una selección de manzanas verdes y es un poco más dulce que la roja. EH

àConsigue tu six pack en Amazon y Walmart. $480.

Sidra Libre

Luego de su línea de kombucha, Umani fermentos, junto con el colectivo gastronómico Sexto, crearon en 2020 una sidra mexicana con manzanas y peras de Tlaxiaco, Oaxaca. Este año vuelven con una elaborada a partir de cuatro variedades de manzanas y una de pera de las faldas de los volcanes en el Estado de México. La Izta es una sidra seca no efervescente, con notas a tarta de manzana y flores silvestres. Conoce sus puntos de distribución en IG (@umani.fermentos). EH

àConsíguela en restaurantes o en colabcoldbrew.com/tienda.com

Cervecería Aguamala

Esta sidra ya es una respetable señora, formal y de gustos rústicos. Se añeja doce meses en barricas de roble; el resultado es una bebida con una carbonatación (a.k.a. burbujitas) que se deja sentir sin penas. Es de color dorado, dulzona, con aromas a manzana dulce y caramelo y con una ligera acidez. Si se te antojó, imagínatela con un pay de manzana con helado de vainilla. ¡Ñam! AV

àConsíguelas en Cebada Malteada y en La Belga. Querétaro 95, lun-sáb 12-10pm. Metro Hospital General. $150.

This article is from: