Temario ESA Científico-Tecnológico

Page 1

Tema 1. De qué está hecho un ordenador y qué hago para qué funcione 1. Partes de un ordenador Existen 10 partes principales en un ordenador: microprocesador, memorias, tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, puertos, periféricos, dispositivos de comunicación, sistemas de almacenamiento, placa base y caja. Microprocesador: El microprocesador es una única pieza que incluye millones de circuitos electrónicos encargados de ejecutar instrucciones escritas en la memoria, a partir de los datos que lee, también de la memoria, y después, escribe en ella los resultados.

En cada "tic-tac", el procesador: · Lee un dato · Ejecuta una instrucción · Devuelve una respuesta La velocidad de los relojes en los procesadores modernos se mide en gigahercios. Cuantos más gigahercios más rápido, pero también más consumo y más calentamiento interno. Para evitarlo se necesita un buen sistema de refrigeración, para disipar el calor. El microprocesador lee datos, ejecuta instrucciones y escribe resultados. Esa es su función. Tiene reloj y disipadores de calor Memorias: La memoria del ordenador es la parte de este donde se almacenan datos e instrucciones. Existen tres tipos de memorias: RAM, ROM y caché. La Memoria RAM es un conjunto de circuitos, un lugar, donde escribir, cambiar y borrar datos, instrucciones y resultados de operaciones, y almacenarlos. Es temporal, así que se borra al apagar el ordenador. La memoria ROM, es donde se carga el programa que existe en la BIOS (programa con todas las instrucciones acerca de lo que debe hacer un ordenador nada mas arrancar). La memoria caché, es muy rápida, sirve para que el microprocesador funcione eficientemente. Así que la memoria almacena datos e instrucciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Temario ESA Científico-Tecnológico by Ricardo Gómez - Issuu