Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
http://www.ine.cl/
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Un colegio organiza una campaña de ayuda en las necesidades de la comunidad. Los resultados obtenidos después de aplicar una encuesta se grafican así:
Ayuda a la Comunidad 12 11,5 11 10,5 10 9,5 9 Hospital
Hogar de Menores
Hogar de Ancianos
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Actividad de un quirófano de un hospital en un mes
Tipo de N° de Intervención Intervencion es Hernias
Hernias
27
Vesículas Vesículas
24
Apendicitis
Apendicitis
20
Pulmones
Riñones Pulmones
19
Riñones
19
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Estadística: Rama de las matemáticas que proporciona métodos que sirven para recopilar, resumir, analizar, interpretar y presentar la información. Actividad para investigar en casa 1. ¿Qué es censo? 2. ¿Qué institución es la encargada de la realización del Censo en Chile? 3. ¿Qué tipo de preguntas se consideran en un Censo? 4. ¿Para qué sirven los Censos? 5. ¿Cuál es la importancia de la estadística en el desarrollo de nuestro país? (justificar) 6. ¿En qué temas se considera que la estadística tiene un papel fundamental? (comentar)
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Ejercicios: 1. Se lanza 20 veces un dado con las caras numeradas del 1 al 6 y se obtiene los siguientes resultados: 5, 4, 3, 6, 2, 1, 3, 4, 5, 6, 1, 2, 4, 3, 1, 2, 2, 5, 4, 6 a) Efectuar el recuento y completar la tabla estadĂstica de abajo. b) Representar en diagrama de barras. Cara
N° Veces
1 2 3 4
5 6 20
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Algunas definiciones y precisiones •Se llama frecuencia absoluta de un dato estadístico al número de veces que se repite dicho dato. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos. •Si el número de datos es grande se agrupan en intervalos o clases. •El número de clases se determina en forma aproximada de acuerdo al criterio de la raíz cuadrada del número de datos. •Todas las clases deben tener la misma amplitud. •Los puntos medios de cada clase se llaman marcas de clase.
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Ejercicio 2: Las estaturas en centímetros de un curso de 40 alumnos están dadas por la siguiente lista de datos: 160, 167, 163, 148, 151, 158, 166, 166, 157, 153, 151, 150, 155, 164, 162 166, 171, 167, 165, 152, 150, 147, 152, 162, 155, 158, 158, 164, 157, 155 160, 154, 153, 156, 160, 159, 159, 158, 163, 161 DESARROLLO 1. Número de datos grande, es necesario agrupar la información en intervalos o clases. ¿Cuántos intervalos o clases? Hay 40 datos 40 6,32 Aproximadamente 6 intervalos o clases 2. La amplitud de cada clase se puede determinar: a) Obteniendo la diferencia entre dato mayor y el menor, y luego dividiendo por el número de intervalos o clases.
Tallas (cm)
Recuento
Frecuencia Absoluta
[145 – 150)
//
2
[150 – 155)
//// ////
9
[155 – 160)
//// //// //
12
[160 – 165)
//// ////
10
[165 – 170)
//// /
6
[170 – 175)
/
1 40
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net
Ejercicio: Los pesos en kilógramos de 50 niños recién nacidos son los siguientes: 4,1 2,7 2,7 3,8 3,8 1,9 3,7 4,6 3,4 4,2 3,5 2,3 3,6 3,4 4,6 5,2 3,6 3,2 3,9 4,1 4,2 4,6 2,3 1,6 2,2 2,6 3,9 3,5 3,7 4,1 4,2 3,9 3,8 3,6 2,1 3,2 3,5 3,2 3,6 4,2 4,1 3,9 4,2 3,6 3,2 3,1 3,3 3,5 3,7 Efectuar el recuento y formar la tabla de frecuencias absolutas.
Patricio Figueroa Carrasco - eduteca@vtr.net