CADIDPP / Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Año 2 – Nº 4 / 2014 - ISSN 2314-0534
Lista conoce el viaje realizado por el capitán británico Musters, que ha explorado Patagonia en 1869. Debe imitarlo Para algunos el pastor Bridges accede a tierras tras comunicarse con el perito Moreno, sobrino del presidente del Senado Argentino Dr. Cambaceres, y hace contacto así, con el Presidente de la Nación Julio Argentino Roca y logra el decreto que le otorga hectáreas en Harberton. Para la familia es Lasserre quien promete la tierra, lo que representa el intento del gobierno nacional argentino por evitar cualquier tensión con los ingleses establecidos en la zona.
Estanislao Severo Zeballos, tres veces a cargo de las relaciones exteriores de Argentina, difunde en el diario La Prensa, de Bs. As., al minero Julio Popper, y también en el Instituto Geográfico Argentino (IGA) el que fundó a sus 18 años. Escribió además Zeballos sobre las islas del archipiélago fueguino y como toda la generación del 80, estará vinculado a los sucesos de Patagonia Austral.
COYUNTURA EN EL ATLÁNTICO SUR
Thomas Bridges
Estanislao Zeballos
Prestigiosos historiadores de Tierra del Fuego vinculan, erróneamente, el arribo de Lasserre directamente al asentamiento británico en el Canal Beagle a su propio criterio. ¿Cómo es la labor previa a la unificación del territorio que permite la confección del mapa actual de la Argentina?, ¿bajo qué condiciones se efectúa ese trabajo?, ¿qué ingerencia tendrán las potencias mundiales?, ¿qué expectativas tiene el Gobierno nacional sobre la región Patagónica?, ¿qué información obtiene el parlamento sobre la situación de los ingleses radicados en Ushuaia?, ¿es Lasserre quien determina instalar estratégicamente la subprefectura decretada por el Pte. Roca (1884) en el canal Beagle habitado por protestantes británicos, como afirma la historia local?