ISSN: 0213-2052
SUMISIÓN VOLUNTARIA: ESTATUS DEGRADADO E INDIFERENCIA DE ESTATUS EN LA HISPANIA VISIGODA (FV 32)* Voluntary submission: Degraded status and indifference of status in Visigothic Hispania (FV 32)
Pablo C. DÍAZ Universidad de Salamanca. Historia Antigua. pcdiaz@usal.es Apéndice: Traducción castellana de FV 32 a cargo de José Carlos MARTÍN Fecha de recepción: 20-05-07 Fecha de aceptación definitiva: 17-07-07 BIBLID [0213-2052(2007)25;507-524]
RESUMEN: Este trabajo se aproxima a la problemática del estatus de las poblaciones dependientes en el reino visigodo de Toledo a partir del testimonio de la Formula visigothica 32, donde un hombre libre parece aceptar de forma voluntaria la degradación de su condición jurídico-social a cambio de una mayor estabilidad económica. Tal actitud puede entenderse como una verdadera pérdida de la condición libre del vendedor a cambio de un dinero, aunque algunos indicios hacen pensar que tras la terminología formal de sumisión puede esconderse un acuerdo de aceptación de clientela que no tenía por qué afectar a la condición jurídica formal de quien teóricamente vende su persona. Palabras clave: reino visigodo, legislación, estructura social, libertad/esclavitud, relaciones de clientela.
* Este trabajo se integra dentro del Proyecto de investigación HUM2006-06800. Agradezco las sugerencias aportadas por José Mª Mínguez, Iñaki Martín Viso y José Carlos Martín. Este último se encargó de la traducción del texto de la FV 32 que se incluye como apéndice del artículo.
© Ediciones Universidad de Salamanca
Stud. hist., Hª antig. 25, 2007, pp. 507-524