'12TOLEDO
•
LA TRIBUNA DE TOLEDO MltRCOLES 3 DE JUNIO DE 2009
EMILlANO GAReIA-PAGE. Alcalde de
Toledo
FERNANDO FRANCO I TOLEDO
can
n tema que continúa dente es el de la Vega'BaJa. U .Cree que la resoluclórfdefinid·
va condnú!, estancada,casl tres años después de la para1lzadónf Aquí háy'que trabajar sobre la base de confiar en las adminislTa ciones que somos responsables de ese territorio, Tengo muy claro que en esa zona sólo se van a plan te¡y- elementos que tengan que ver con el valor arqueológico. Por tan to, tengo tan claro lo q!1e quere mos y lo tiene tan claro laJunta que me gustaría que todas las~r ganizaciones de Toledo, que to: dos los toledanos estuvieran tran quilos. Creo que todos coincidi mos en la necesidad de iniciar cuanto antes los trámites para la ordenación legal y de futuro de la zona. Tenemos claro en la.cabeza lo que queremos pero ahora hay que regularlzarlo a través de un plan urbanlstico especial. Y hay que poner en marcha su redac ción no tardando. Porque no se trata de ponerle un cepo a Vega baja y que se quede eternamente como está. La solución optimista y positiva es que lá idea de lo que tenemos en la cabeza se plas/lle en 'W1 documento legal y urbanís-, tico especUIl qúe transpire por to dos sus poros sensibilidad con el Circo Romano y con los restos ar queológicos y con'una zona que debe ser motivo de orgullo para las próximas generaciones. Para tranquilidad de todos, más que pensar en un cepo hay que pen sar en W1 plan que realmente pon ga blanco sobre negq¡ todo lo que se quiera hacer en W1 futuro Yque sea vinculante. Esa es la mejor protección que puede tener Vega Baja si queremps ser opti}nistas y no se ITata de echarle el candado. Se lo explico 'con una ml'táfora. Un edificio en ruinas en el Casco no lo arreglarnos poniéndole un , candado a la puerta para que no 'enlTe nadie y se caigan los cas cotes. Hay que Írab!ljar teniendo. claro <;Iue lo importante esrehabl "litarlo, Eso es lo importante aun- . que el candado haya que ponerlo. •y para cuándo el Plan Espe
cial que fiJa la Ley de Patrlmonlof
En la región ex,isten 37 encla·
ves con protección patrimonial y
sólo dos tiene Plan Especial: los
cascos históricos de Cuenca yTo
ledo. Tenemos que estar orgullo
sos de queToledo es W1a de las po
cas dudades de Europa que cuen
ta con un documento meticuloso
como el Plan Especial. Yen contra
de lo que algunos dicen con des
conocimiento. el Plan Especial no
es incompatible con el POMo Al
contrario. Fl Plan Especial del Cas·....
ca histórico está incorporado al
POMo de manera que este incor·
para en su legislación el Plan Es
pecial. De hecho el Plan Especial
se extiende en su filosofia al con·
junto del Plan de Ordenación. La
Unión Europea recomienda una Page explica que la Unión Europa recomienda una densidad media 45 viviendas por ~,y el POM l. Nduce. ~ para Jl!OI.- si Casco.1 c. COMEZ densidad de 45 viviendas por hec·
tárea. Yo sin embargo. el POM pre·
vé una densidad de 29. Eso signi·
fica que todos sabemos que mu
chas zonas de la ciudad no podrán
ser ocupadas por viviendas y que
tenemos claro que las viviendas
que se hagan deben tener una cla
ra limitación de alturas. Es decir,
somos conscientes de que vamos
a W1 modelo de desarrollo para
proteger visualmente el Casco y el
le
«Nunca habrá en Vega Baja ni en el entorno del Casco más barrios de Santa Tere sa. Aunque algunos de los que hoy proteStan han'tenido mucho que verarquitect6nica yurbanísticamente en c6mo se han hecho las cosas en los últimos 25 años» «No soy partidario de las protecciones preventivas porque significan desconfianza en las instituciones» .~
~
-
... '~ ..........'
,
-
.-.--"?'
"","¡")II'l!".~•.
. ',:..... ~ . :.:.. . .'> ..
1