12TOLEDO
•
DIEGO PERIS .•
~
T,UBUNA DE TOLEDO DOMINGO 1 DE JUNIO DE 2009
Conse'ero delegado de 'Toletum Visigodo'
FERNANDO FRANCO I TOLEDO
• naraquésehareaUzadoun ~r sondeo geomagnétlco en lo que se conoce comoVega Baja 2f Porque es una técnica que detecta muy bien los elementos pétreos y las construcciones de fábrica de la ilriIIo pero también las estructuras en blando. El sistema encuentm m nas que son más débiles que otras y que lo que esconden son zanjas que se ha rellenado. Con los estu dios geomagnéticos lo único que sabemos es que hay algo pero lo que no sabemos es si es de antes deayer o de época romana o visigó tica. . ¡Ycómo seva a sabeJ'l Hemos elegido una serie de puntos en función a la información previa y estamos haciendo Un son deo arqueológicopara ver física mente lo que hay para determinar la importancia de los restos. i<Mántos sondeosespedDcos se están reallzandof Diez o doce zonas. Se trata de aguj~ de 2x2 ó 2x3 metros de diá metro. La prospección geoffsica lle ga hasta los dos metros de profun didad. Así que vamos a bajar para tratar d.e evaluar qué importancia pueden tener estos restos. Las catas están repartidas' por casi todo e! te rritorio porque en todos los sitios aparecen elementos. Ahora toca conocer su relevancia. ¡Haysltlosllbresf Lo que hay son cosas curiosas. Por ejemplo, en donde estaban los dos campos de fútbol de la Fábrica de Annas lo que aparece a dos me tros de profundidad son las líneas de! campo de fútbol. El yeso ha de bido ir penetrando en la tierra y lo único que se ve son las líneas. Pare ce ser que es un a mna muy arrasa da y que cuando se construyó el campo de fútbol debieron excavar parahaceralgúntipodedren~eo
de relleno. Todo hace pensar que las dos parcelas que albergaron las instalaciones deportivas están arra sadas. ¿Han aparecido restos de es tructunusl~~~entodu
las parcelasf Sí. En algunas con más intensi dad que en otras. Los restos son abundantes. Otra cosa será deter minar qué significación e impor tancia tienen cada uno de ellos. Eso se conocerá ahpra en parte y se comprobará definitivamente e! dia que se haga la excavaciÓIL ¡FJ yadmlento está protegido en su totalIdad JlO~ el perímetro lIdua1 del mCf Creo que todos podemos con venir que e! yacimiento tiene en la actualidad una delimitaci6n artifi cial que proviene de una situaci6n jurídica del desarrollo urbarústico que se iba a plantear allí. La totali dad del territorio mide 84 hectá reas. F.<;ta superficie abarca tanto la mnaJibre como la protegida así co mo la Fábrica de Armas. Es decir, desde el Circo Romano hasta las primeras moas construidas de San ta Teresa existen 84 hectáreas. Es como todo el Casco histórico. He-
Peris considera que Vesa Baja es un-yacimiento que esU dando muy buenos resultados tanto desde el punto de vista científico comO de materialeS: I YOLANDA LANCHA
también son imp!lrtantes en la de Plan f.<;tratégico. Pero sin en e! Plan que está integrada por el Ayunta claración del Ble. Ya sabemos que F.<;peciaI se puede trabajar tambiélL miento y la Junta de Comunidades Vega Baja ha sido una mnade ocu con una participaci6n simbólica de Toledo se declara en el año 40 Mo pación en época romana y ahora numento y ha estado casi cincuen empresas privadas. Así que los también visigótica Y ~ora se está taaftos sin Plan F.<;peciaI.Yhay mu acuerdos guese pueden tomar tie sumando un nuevo argumento que chos conjuntos históricos en F.<;pa nen el respaldo de ambas adminis también es importantel:9!I!Q el pai fia que aún no lo·tienen, pero han traciones. &e proceso lo hemos res . desarrollado o'tras figuras instru petado escrupulosamente. Y ahí sajfsticoyambiental. ¡Yqué se debehacer con todos mentos. Pero l~lógico es hacer l!n asumo la responsabilidad que me esos lngredIentesf _ Plan F.<;pectal que venga precedido corresponde. 'Il:as mi nombramien Las administmciones responsa de una definición política de lo que to presento un documento -cada bies que son fundamentalmente el se quiere allí a tmvés de un·PIan Di- . uno que lo califique como quiera y Ayuntamiento y IaJunta de Comu rector o un Plan F.<;tratégico. Ade hace muy bien- donde digo lo que nidades deben tomar una decisión más como existen elucubraciones creo que se debe a hacer. El docu mento tiene una línea de excava sobre cuál es e! mejor instrumento detodotiQllconvendrfa queclarifi para la protección y desarrollo futu quernos en un breve plam qué es lo ción arqueológica, otra de acondi ro de todaesamna Lo quelbletum que queremos y cómo lo vamos a cionamiento urbano de la zona y 10ngitudLoquequiered~quese estáhaciendoesponersobrelame hacer: otrade~n de un equipamien trata de un edificio de gran signifi satodala información y si ajo largo ¿CI:ee que la labor de 'Toletum to cultural'éOmo puede ser·la de un caciólLF.<;peroquesigamoshacien de junio tenemos terminado los VIsIgodo' está siendo entendida o museo. F.<;to eS lo que hemos desa do visibles elementos que son im- r sondeos prácticamente toda la do se están malInterpretando los pa rrollado a lo largo de este afto. Es decir, lo que estamos haciendo es portantes dentro de! yacimiento.' cumentación que queríamos ela 8lI8 que se están dandOf ¡Personalmentees partidario borar estará completa y, por tanto, Mientras que nos movamos en lo que anunciamos y aprobamos . deampUarelmCf,,; podrá pensarse la decisiólL Pero al el terreno de las opiniones y de los porunanimidacl. ¡Con las catas que se han veni Las declaraciones de BIC tal y aspecto jurídico de la declaración criterios todos son ramnables y po sitivos en la medldaen laque apor como las recoge la Ley tienen un hayquealladirlefaetoresUIbanisti do realizando se puede decir que tan cosas. Afortunadamente, la de Vega Baja es un yacimjento ar doble contenido que es importante cos que tienen también su inciden no utilizar de formaindiscrimina queológico con unrlro potendalf cia y que habrá que ponderar. Me moc:acIa también ha llegado al ám da TIenen un contenido de reco refiero alas cuestiones de titularl bito del patrimonio histórico, ya A los profanos les interesa las aportaciones que los yacimientos nocimiento formal de la sociedad dades de los terrenos, de aprove que todo el mundo tiene la posibili de que aquello tiene un valorslgni, chamientos urbarústicos que hay dad de exponer sus ideas, de mani realizan en lo que se refiere a mate que resolver en este proceso. F.<;to festar sus criterios'y-de presentar . rial arqueológico y alos no entendi ficativo y tienen como consecuen dos les sorprenden más las escultu ciala creaci6n de un marco de pro no quiere decir que vayan aserun sus propuestas. Pero en democra tección y de entendimiento de la obstáculo, pero es una información cia también hay una estructura que ras o lo mosaicos que aparecen. Y mna, que reqUiere una serie de au- • que hay que tener en cuenta antes es la que decide y que corresponde recqrdemos qUj! Y!' han aparecido aja administración que ha sido ele mosaicos espléndidos(le época ro torizaciones municipales pero so-o de adoptar las decisiones. bre todo de la administración com¡La declaradón de BIC impide gida con e! voto de todos los ciuda. ·"mana P.ero lo cierto es que el yaci petente en materia de Q.¡]tura.1'ro- hacer cualquier cosa sobre el te danos. F.<; bueno que se produzcan miento estádando resultados que son muy interesantes desde e! pun bablemente en esta mna se dan los rreno protegidof debates y aportacioñes pero tam No. Una vez que tengamos claro bién es bueno que todo el mundo to de vista científico incluso en ma dos factores. Ycuando acabemos el teriales. Han aparecido monedas, estudio vamos a tener argumentos qué se va a proteger habrá que e!a respete las decisiones que final pero también ponderales y balan arqueológicos importantes para borarun Plan Especial tal y como mente las instituciones democráti trabajar, que se unirán a los históri- exige la Ley de Patrimonio. No se cas adoptan. Y'Toletum' no es un zas lo que revela que estamos ante cos que yaestán sobre la mesa y que trata ni de un Plan Dire.ctoJ ni un ente abstracto sino una sociedad una sociedad.con un pPder econó- .
mos empezado a trabajar en una mna en donde los argumentos han venido más de la mano de un pro ceso de urbanización previsto en un momento. Pero cuando tenga mos uña visión más general de! te rritorio también tendremos.'I!!e ir modificando probablemente las áreas de tmbajo para dirigirnos en una determinada dirección.Ahora .estamos trabajando en una zona muy arractiva y con restos muy im portantes. Yeste año hemos am pUado más hacia la avenida Mas del Ribero donde hayunas estructuras de edificios residenciales y públicos con muros de más de 40 metros de
e