6
Toledo Local
VEGA BAJA En
ELDIA LUNES. 3 DE AGOSTO DE 2009
estos tres meses de excavaciones el yacimiento descubre vestigios de habitacionés y cámaras
II
Notables avances e,n el segundo
campo de excavación
11
Los trabajos previos, realiza Por lo que van determinan dos en su d{a por las empresas pri do los arqueólogos desde qu~ co vadas de arqueología, se habían menzaron los trabajos el pasado limitado a la retirada.meéánica mes de mayo, se trata de una de lIe los estratos de u'erra más re las ronas del yacimiento en la que cientes que cubrían los restos ar · parece conservarse vestigíps de queológICos, sin llegar a profun habitaciones y cámaras p~rtene- " dizar en el calado real de las es, cientes a una importante ocupa ' Los trabajos se centran tructuras que. ahora empiezan. a ción visigoda y también islámica, aflorar. . tanto en sus momentos iniciales en el ángulo formado U b:ya intensidad de aque en el siglo VIII como,'posible llas actuaciones está permitiendo mente, de épocas más ayanzadas. por las calles Más del que, con los trabajos de la actual Rivera y Carlos 111. GRANDES EDIFICIOS campaña, emerja en el yacimiento un entramado de e~tancias "alta néstaca la posicióri efevada y ELDIA mente interesan tes desde el pun 4e .relativo dominio visual del TOLEDO to de visto histórico jo arqueoló-. Area 30.000 sopre el.enton¡o pa . os trabajos en Vega Baja gico". . · rece ser determinante para que, continúan dando sus El Área 30.boo adquiere otro en este lugar, se construyeran edi frutos. Toletum Visigo motivo de enorme interés dado ficios de cierta importanciá, El do destaca, a través de que fue en este espacio donde se análisis de los restos superficiales un comunicado de permite déducir la existencia de . prensa, que se están re · ANAuSIS RESTOS patios de enormes dimensiones alizando "notables avances ar en tomo a Jos cuales se agrupan · Se deduce la. numerosos recintos, tambié:nde queológicos· en el segundo cam po de excavación, abierto en la gran tamaño. existencia de patios · . Las medidas de estas edifica . ~MPO DE TRÁBAJO <;ampaña 2009 y denominado de enormes · Area 30.000. ciones, o conjuntos de edificios, Toletum Visigodo constata a pensar que albergaron dimensiones que aconduce que la excavación "comienza a un amplio grupo de perSonas y agrupaban recintos estaban destinados a la utilización ofrecer información muyimpor- . tan te apenas tres meses después de unidades familiares grandes. --~------------~~----------~--~--------------de su apertura". Esta superficie, para determi . En el comunicado difundido por treinta estudiant" d~ Historia ESPACIOS PORTICADOS nar"iNosuobstante, de unos 15.000 metros cuadra utilidad era de' carácter' Toletum Visigodo se añade que que han participado en e'"1I1 dos, se eneuentra situada en el ex Los suelos de estas doméstico o administrativo, será tras los estudios preliminares de' Curso Internacional de tremo sureste del yacimiento, cer esperar a que las exca los restos se'constata, Arqueologla Vega Baja" y.que han superficies se necesario cana al ángulo formado por las recibian esta pasada semana sus vaciones aporten datos suficien nuevamente, que se trata de una realizaban con una tes que permitan establecerlo con zona qlie fue urbanlzada:en época diplomas aaeditativos. calles Mas del Rivero yla Avenida Aellos hay que unir a el grupo total seguridad, si bien, no cabe vlslgodá'Y que continu6 en uso en de Carlos 111. mezcla de cal, arena ninguna duda de que la época en 'época andalus~ como ponen de. procedente del Taller de Empleo, Ocupa una posición domi nante en el entorno al situarse a compuesto por veinte alumnos, y y teja machacada la que se data el origen de estas manifiesto los materiales hasta dos'monitores, que durante los a~ora recuperados: trozos de estructuras es visigoda. una cota más elevada que el res nueve meses de duraci6n del to del'campo arqueologico, ex Los restos arquitéctónicosdo cerámica y otros utensilios. A lo largo de este periodo ·se Taller garantiza una actividad tendiéndose sobre la primera te localizó, hace dos campañas, el cumentados hasta el momento continua en el campo denominado "tesorillo , conser en el Área 30.000 hacen entrever acometierori distintas reformu rraza formada por el río Tajo. .' . 'arqueol6gico que enlazará, casi vado actualmente en el Museo de que estas grandes superficies es en los edificios y , ' . RIQUEZA ARQUEOLÓGICA sin interrupciones, con la campaña Santa Cruz, y compuesto por taban construidas con suelos de . presumiblemente; cambios de. 2010; asl como el grupo de treinta u decisión de llevar a cabo.las trein ta monedas de oro visigodas. opus signinum (una mezcla de funcionalidad que los. . y una personas del 5epecam.cuya excavaciones en este lugar, la En este lugar también se en cal, arena y teja machacada), a las .que610gos tratan de darlficar permanencia en Vega Baja se tomó Toletum VISigodo, explicó, contró lá pizarra visigoda, la pri que se asocian muros con enlu en el transcuno de las prolongará, como el año pasado "tras comprobar las condiciones mera de sus características de Gas cidos de cal y sillares de granito excavaciones. .' durante CIIiItro meses, hasta favorables existentes por la mag tilla-u Mancha, de la que Tole que, parece, sirvieron como so , Un trabajo que también ha., finalizar el mes de octubre. . nitud de restos que ya se atisba tum Visigodo informó reciente portes de grandes espacios porti podido conocer "in_situ-".os ban·en ese entorno". mente. cados.
Emerge un entramaqo de estancias altamente interesantes desde el punto de vista histórico
Zona visigoda cor) uso andalusí
+