Tolima cafetero edición 189

Page 1

Órgano de información del Gremio Cafetero Tolimense

Año 20 Edición 189 Ibagué-Tolima-Colombia 16 páginas ISSN 0124-1060 Con el apoyo del Fondo Nacional del Café

Ibagué, centro del universo del café La capital tolimense, en pleno corazón del país, respirará el exquisito aroma del café colombiano entre el 10 y el 13 de septiembre, en ExpoEspeciales 2009, la feria que reúne, por segundo año consecutivo, lo más excelso de la caficultura. Ibagué, como anfitriona, mostrará a los visitantes, por qué cada vez más en el mundo se habla de las cualidades del grano que se cultiva en las montañas colombianas y que es promocionado internacionalmente por el emblemático Juan Valdez. La variedad es una de las principales riquezas de nuestro país. El café sabe diferente en cada una de las regiones. Es el caso del Tolima, el tercer productor de Colombia, cuyas tierras poseen condiciones agroecológicas óptimas para que su café se destaque por su dulzura y suavidad, en el marco de una caficultura sostenible, rentable y amigable con el medio ambiente. Estados Unidos es el país invitado a esta feria, que tiene como lema Siempre Calidad, entendido como el compromiso del cafetero con una producción de calidad.

4.700 cafeteros se capacitarán en Buenas Prácticas de Beneficio y en Arreglo y Mantenimiento de Despulpadoras, como parte del programa de Aseguramiento de la Calidad del Café en el Tolima.

Despulpadoras al día El Comité Departamental de Cafeteros del Tolima continúa con su compromiso de brindarle a los caficultores las herramientas de formación para que sus fincas sean cada vez más productivas y rentables.

5

Minagricultura visitó al Líbano Cédula

En su visita al municipio del Líbano, el Ministro de Agricultura Andrés Fernandez Acosta, les recordó a los productores cafeteros del norte del Tolima los aspectos fundamentales del acuerdo cafetero 2008-2011 por valor de $1.4 billones, con el cual el Gobierno Nacional y la Federación de Cafeteros trabajan para consolidar el ingreso de los productores. El Ministro señaló que el acuerdo, que beneficia a más de 500.000 familias productoras,

Cafetera

La visita del Ministro de Agricultura contó con la participación del Gobierno Departamental y las autoridades cafeteras, entre otros invitados.

contempla seis estra- seguridad social, pasantegias que van desde la do por la renovación de sostenibilidad del ingre- cafetales entre otros. so del caficultor hasta la

4

La Cédula Cafetera se ha convertido en una herramienta indispensable para los cafeteros colombianos, gracias a todos los servicios de valor agregado que la Federación de Cafeteros le ha adjudicado a este importante instrumento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.