Comité de Cafeteros del Tolima
Informe Social Comité Departamental
de Cafeteros del Tolima 2017 Durante el año 2017, el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima continuó trabajando por la senda de la recuperación de la rentabilidad de la caficultura, brindando a los productores las herramientas necesarias para hacer de sus fincas unas empresas cada vez más productivas. En todo el departamento se replicaron los Días de la Campo Más Agronomía Más Productividad, enmarcados en la estrategia de la Gerencia Técnica, orientada a proporcionarle a los cultivadores los conocimientos fundamentales para que estén en la capacidad de tomar decisiones acertadas, desde el momento mismo de la escogencia de la semilla a sembrar. De la mano de esta estrategia, el Comité del Tolima destinó una importante partida presupuestal para el mejoramiento de la infraestructura productiva de los cultivadores, representada en secadores solares, kits de mecánica cafetera, infraestructura de beneficio, análisis de suelos, semilla, sanidad vegetal y renovación de cafetales, programas que en algunos de los casos contaron con aportes de
entidades aliadas públicas o privadas del orden municipal, regional y nacional. Así mismo, ya fuera con equipos propios o a través de convenios con gobiernos locales o regionales, el gremio ha continuado invirtiendo recursos en la recuperación y mantenimiento de vías terciarias, con el fin de mejorar las condiciones de competitividad de los productores tolimenses. De la misma forma, como es ya una constante, el café del Tolima continúa siendo protagonista de la calidad en el ámbito nacional y desde enero de 2017, cuenta con Denominación de Origen Protegido, otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Finalmente, y para el bienestar de toda la familia caficultora del departamento, en 2017 abrió sus puertas al público la nueva sede del Comité de Cafeteros del Tolima en la ciudad de Ibagué. Un proyecto llevado a cabo en un terreno con una extensión de 48.000 metros cuadrados, que en su primera fase cuenta con tres construcciones cubiertas: edificio de oficinas, kiosko y portería, donde desde el mes de enero se brinda atención a los productores tolimenses.
Gildardo Monroy Guerrero Director Ejecutivo
Comité Departamental de Cafeteros del Tolima Principales Carlos Sánchez Serrano José Jesús Duque Buriticá Luis Oliver Montealegre Guzmán Milton Fernando Reyes Giraldo Olivo Rodríguez Díaz Primitivo Espitia Montero
Suplentes Estanislao Sogamoso Guillermo Grijalba Barbosa Jorge Miguel Neuta Neuta Divier Augusto Gómez Vanegas José Hebert Cardozo Mayorga Efrén Torres García