1
Marzo 2012
Periódico rural al servicio del caficultor y su familia
3
Año 23 Edición 216 Ibagué - - Colombia 20 páginas - Distribución gratuita - Edición Mensual ISSN 0124-1060
Más sobre PSF Tolima Cafetero publica una serie de preguntas y respuestas relacionadas con el crédito de renovación de cafetales envejecidos PSF, que incluyen las nuevas condiciones del mismo, para este año 2012.
5 Foto: Federación Nacional de Cafeteros
Momento en el cual el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz, inauguran la trilladora de café del municipio de Pitalito en el Huila, una de las plantas más modernas del país.
Gobierno Nacional destinó más recursos para apoyar al sector
Se fortalece Acuerdo por la Prosperidad Cafetera 4
Recursos por 30 mil millones de pesos destinó el Gobierno Nacional al sector cafetero en el marco del Acuerdo por la Prosperidad 066, realizado en el municipio de Pitalito (Huila). El presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó la importancia de la caficultura y la calificó como una actividad agrícola vital para reducir la pobreza, generar empleo formal, consolidar alternativas para que las familias
desplazadas retornen a sus tierras y así fortalecer la prosperidad democrática en el país. En las mesas preparatorias del acuerdo participaron alrededor de 500 personas, incluyendo más de 400 cafeteros de la zona y líderes gremiales de los Comités de Cafeteros de Huila, Quindío y Tolima. Así mismo estuvieron presentes los 15 miembros del Comité Directivo de la Federación y su Gerente General, Luis Genaro Muñoz Ortega.
Entre los resultados del evento se destacan la firma de un convenio por 22 mil millones de pesos con el ministerio de Agricultura para consolidar la sostenibilidad de la caficultura, a través del fortalecimiento de la asistencia técnica durante el año 2012; así como el acuerdo para reforzar la red climática cafetera para beneficiar al sector agrícola de las zonas andinas cafeteras por seis mil millones de pesos.
Taza de la Excelencia A partir del 9 de abril y hasta el 22 de julio próximos se acopiará café para la 10a. versión de esta exigente competencia de la caliad del café.
Fertilizar es ganar Para una óptima fertilización se deben conocer las interacciones entre el suelo, la planta y el ambiente.
Para contarle al mundo lo que hay detrás del Café de Colombia ¡Visítenos!
www.federaciondecafeteros.org/tolima