Tolima Cafetero edición 254

Page 1

1

Edición 254 Junio - Julio de 2016

Paisaje cafetero municipio de Planadas

Periódico rural al servicio del caficultor y su familia

Año 27 Edición 254 Ibagué - Colombia 16 págnas - Distribución gratuita - Edición Mensual ISSN 0124-1060

La protocolización de la firma del contrato se llevó a cabo en el municipio de La Mesa (Cundinamarca)

FNC administrará por diez años más el Fondo Nacional del Café 3 El nuevo contrato incorpora principios de planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, selección objetiva, debido proceso, ética, buen gobierno y publicidad en la ejecución de los recursos del FoNC.

Con la presencia del Presidente Juan Manuel Santos, varios miembros de su gabinete y representantes cafeteros de todo el país, el Gobierno Nacional firmó con la Federación Nacional de Cafeteros el nuevo contrato de administración del Fondo Nacional del Café por diez años más. En este importante acto, que reafirma la confianza del Gobierno Nacional en la FNC y su dirigencia, el Primer Mandatario exaltó la eficiencia de los cafeteros y la ayuda invaluable que el gremio le ha prestado al país. “Aquí hay un Gobierno seriamente comprometido con ustedes. ¡Sigamos trabajando por la prosperidad de los cafeteros!”, afirmó Juan Manuel Santos. El FoNC es una cuenta parafiscal conformada principalmente de la contribución cafete-

décadas con cinco pio joven,

Foto: Suministrada

Por diez años más, la Federación de Cafeteros será la administradora del Fondo Nacional del Café. Se garantizan así, los bienes públicos en beneficio de los caficultores del país. ra pagada por cada libra de café exportado y permite financiar los bienes y servicios públicos que benefician a los propios caficultores, como la Garantía de Compra, la investigación científica y el desarrollo tecnológico,

13

n de creació

munici de 2016 Julioun 254as, Planad

Edición

rdo Resgua con el por contarPaez Nasa Wex´s, as se a imiende Planad con Indígen en el correg tiene La historia año de 1931 ión ubicado ia y el cual e a al de Gaitan o nacional remont n de la inspecc ubi- to cimient la única la creació l de Policía por ser o recono que es conocid a internacional Sur América departamenta lo que en cerca de cada en de Atá; allí empiezas población ido, por de como Sur ada por person y ha manten s, un acuerdo uia de la Farc. a ser coloniz de Antioq hi- dos década a to entes con la guerrill hoy con proced en su momenfue la paz cuenta cuaHuila que de la que Planadas tes de los cieron parte Agrícola ubica- 29.337 habitanpoblación indíPenal imiento son vereColonia les 3.500 conforman 99 actual correg ecen da en el ia. gena. Lo de ellas perten su de ser de Gaitan Wex´s y das, ocho un año Nasa con del rdo priniente Tras solo al resgua ía está basada y ión dependen 1932 econom el cultivo inspecc nte en io Ataco, cipalme n de café, municip ro jesuita Ferializació ción comerc el misione bal inicia de la produc seguida , maíz, frijol, címín Larrazáación forde panela ría. la conform en la ganade caserío tricos y mal del hoy está zona donde Planadas. ubicado como Es así de s despué en 35 años, se 1966, a la eleva oría categ municide desde pio y ces enton ha tomado fuerza uno como más de los entarepres Tolitivos del solo ma, no calipor la su dad de sino café

Cosecha de calidad en Planadas La Feria de Cafés Especiales tiene como sede el primer productor de café del departamento, que ostenta importantes premios nacionales e internacionales de calidad.

4

la asistencia técnica brindada por el Servicio de Extensión, así como labores de promoción y comercialización que han contribuido a posicionar el café colombiano como el mejor café suave lavado del mundo.

Vista de RGC Coffee Representantes de la empresa canadiense RGC Coffee visitaron el sur del departamento, para conocer a los cafeteros que cultivan el café que ellos compran.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tolima Cafetero edición 254 by Periódico rural Tolima Cafetero - Issuu