CLUB PUERTA DE HIERRO

Page 1

CLUB

UER

Marzo · Abril 2015 Nº 5

ERRO

ANA ARENAS Y EDUARDO CASTELLANOS ejemplos de constancia atlética ADRIANA GÓMEZ y su regreso triunfal a las carreras EJERCE TU CREATIVIDAD

Laura Landeros

¿HUNDIDO? 10 ERRORES comunes en tiempos turbulentos José Mario Rizo Rivas

TUS FOTOS ¡GRATIS!

EL SABOR DE LOS DIOSES mousse de chocolate

DESCARGA

Mariona Rebull

www.revistasclubes.com



@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n

www.revistasclubes.com

PUERTA 3 CLUB

HIERRO


Estimados lectores: C

omo parte de nuestra mejora en la revista del Club Puerta de Hierro y por su amplia trayectoria como auditor y escritor, hemos incluido al C.P.C. JOSÉ MARIO RIZO RIVAS como parte de nuestros colaboradores. Actualmente es Socio Director en Guadalajara de Salles Sainz Grant Thornton y ha publicado los libros “El Sucesor 1”, “El Sucesor 2” y “Todos Ganan”, trabajos que hacen énfasis en el desarrollo de las empresas familiares. La inclusión del contador Rizo Rivas permite cubrir un espacio con información útil para nuestros lectores emprendedores y empresarios.

También queremos recodarle del servicio que ofrecemos en nuestra plataforma digital www.revistasclubes.com, donde usted puede descargar las fotografías y observar los videos de todos los eventos del Club Puerta de Hierro. Para la edición de mayo-junio tendremos más innovaciones en la revista, pues contaremos con más colaboradores y nuevas secciones que tienen como objetivo ofrecerle una revista que satisfaga las inquietudes de ustedes, nuestros lectores, al combinar información social, deportiva y cultural.

Atentamente:

José Manuel Andrade González EDITOR

P U E R TA CLUB

DE HIERRO

GERENTES CLUB PUERTA DE HIERRO

La revista del CLUB PUERTA DE HIERRO es una publicación bimestral gratuita, editada y comercializada por José Manuel Andrade González. Editor

JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁLEZ

josemanuel@trapiche.mx

Lic. Jaime Ulises Morales Director General

Lic. María Fernanda Jiménez Gerente Relaciones Públicas

Dr. Oresti Santos Gerente Deportes

Diseño

KAREN ROQUE

karen@trapiche.mx Fotografía y artículos GEMA LUGO CÉSAR RAMÍREZ

Publicidad 15 68 34 67

www.revistasclubes.com Trapiche Comunicación @trapicheCom

4 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


ADRIANA PRIMERA

CAMPEONA DEL AÑO EN CAI Por Gema Lugo

E

l Club Puerta de Hierro inició con buena fortuna en el Circuito Atlético Interclubes (CAI) al colgar la primera medalla de campeón general en su vitrina tras el triunfo obtenido por la corredora Adriana Gómez en la fecha número uno del circuito celebrada en Club Atlas Chapalita. Adriana cruzó la línea de meta de la mano de su pequeña hija Samanta con un tiempo oficial de 26 minutos y 44 segundos lo que le regresó la condición de campeona tras ausentarse de las carreras por algunos años. “HACE UNOS 11 AÑOS EMPECÉ A CORRER PERO LO DEJÉ HACE TRES O CUATRO AÑOS Y ACABO DE REINCORPORARME A MITAD DEL AÑO PASA-

ME SENTÍA BIEN PERO NO ESPERABA REGRESAR CON PRIMER LUGAR”,

dijo la campeona.

La carrera que dio inicio con el balazo de salida disparado por José Luis Santana, Comisionado de Deportes del club anfitrión el 8 de febrero, tuvo como campeón absoluto de la rama Libre Varonil a Israel Escobar, quien paró por primera vez el cronómetro al minuto 20 con 55 segundos, seguido del máximo corredor del Club Hacienda San Javier Luis Roberto Meier Hernández con un tiempo de 21:09, el tercer peldaño fue para Esteban Gómez, representante del Vivo 47 al lograr un tiempo de 22:07.

WWW.

REVISTASCLUBES

.COM

NUESTROS CAMPEONES: CATEGORÍA

LUGAR

NOMBRE

TIEMPO

Libre Femenil

Ziania Veliz Alcaráz

27:49

Submaster A Femenil

Adriana Gómez Gutiérrez

26:44

Submaster A Varonil

Addiel Alatorre Moreno

23:32

Martha Pérez de Alba

29:15

Ana Claudia López Leal

31:44

Master D Varonil

Eduardo Castellanos García

25:21

Master E Femenil

Elsa Delgado Fernández

39:48

Master E Varonil

Jorge Arellano Torres

29:34

Juvenil Mayor Varonil

Javier de Alba Pérez

23:53

Master A Femenil

DO, ESTOY MUY EMOCIONADA Y SORPRENDIDA SOBRE TODO, REALMENTE NO LO ESPERABA,

DEL EVENTO

MAMÁ Y CAMPEONA

La atleta no solo se preocupa por hacer el mejor tiempo de su récord, para ella su objetivo principal es cruzar la línea de meta al lado de su motor en la pista, su pequeña hija Samanta de 3 años quien carrera tras carrera espera atenta el momento en que mamá la tome de la mano y así cumplir un nuevo reto.

Adriana Gómez

“PARA ELLA ES MUY IMPORTANTE ACOMPAÑARME, DESDE QUE REGRESÉ A ELLA LE HA GUSTADO VERME CORRER, LE HE MOSTRADO QUE ES UNA DE MIS PASIONES Y ELLA SE LEVANTA CONMIGO PARA VENIR A PARTICIPAR, ENTONCES ESTABA LISTA PARA ACOMPAÑARME EN LA META, PROCURAMOS QUE CUANDO LLEGO SI ES POSIBLE SE ACERQUE Y ENTRAMOS JUNTAS”,

Adriana.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

dijo

www.revistasclubes.com

PUERTA 5 CLUB

HIERRO


6 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n www.revistasclubes.com

PUERTA 7 CLUB

HIERRO


CELEBRAN SAN VALENTIN EN GRANDE

WWW.

REVISTASCLUBES

.COM

Por César Ramírez

C

on el embriagante sabor del postre “DESEO DE AMOR los usuarios del Club Puerta de Hierro disfrutaron la noche del DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. ETERNO”,

La celebración fue abierta por el CUARTETO CONTINENTAL DE FRANCISCO MARTÍNEZ que precedió a la cena amenizada por el MARIACHI FEMENIL NUEVO TECALITLÁN. El gran menú de la noche consistió en Crema de pasión de cilantro con piñón, Suprema de pollo romance rellena de queso y acelga con salsa de vino blanco y de postre, Deseos de amor eterno, un pastel de licor 43 y tiramisú. EL MARIACHI NUEVO TECALITLÁN en su versión varonil

fue el encargado de cerrar con broche de oro la velada.

Olga Martínez · Picardo Siordia

Tere de Marin · José Luis Marin

Alejandro Carrillo · Tere Medina de Carrillo

Carlos Ayala · Jodie Mcdonald

Juan Manuel Álvarez · Ana Maria de Álvarez

Ivone · José Sandoval

César Pérez · Sandra de la Torre

8 PUERTA CLUB

HIERRO

Luis Ramírez · Ruth García · Karime Ramírez

Luis Torres · Guadalupe Robles

www.revistasclubes.com

Ignacio Peña · Carolina Zepeda

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


Estela Medina · Samuel Gallegos

Vanessa Groppmair · Nicolas Salcedo

Victoria de Sánchez · Federico Sánchez

Ismael Torres · Lucia Rebollar

Cristina Figueroa · Oscar Huerta

Mónica Covarrubias · Ari Bijman

Conchita Martínez · Nicolás Salcedo

Jodie Mcdonald · Yolanda González · Enrique Gómez

Estefi Barraza · Humberto Ramírez

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

www.revistasclubes.com

PUERTA 9 CLUB

HIERRO


OBSERVA EL

VIDEO DEL EVENTO

PADRE E HIJA FESTEJAN ANIVERSARIO Por César Ramírez

WWW. REVISTASCLUBES .COM

U

n festejo en familia fue lo que se vio en el Salón de Especialidades del Club, debido a que padre e hija celebraron sus CUMPLEAÑOS.

JORGE ALBERTO BARRAGÁN MALDONADO y su hija ELIZABETH BARRAGÁN BARBA fueron los festejados que decidie-

ron unir el convivio en uno mismo, debido a que Barragán Maldonado nació un 13 de febrero y Barragán Barba un 14 del mismo mes.

El menú que los presentes degustaron fue un bufete muy mexicano con carnitas, tortas ahogadas, lomo en mole, pollo adobado, chiles rellenos, entre otros. La fiesta fue amenizada con el MARIACHI ESTAMPA DE MÉXICO que traía un buen show y gran ambiente familiar.

10 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


¿QUIERES APLICAR ECO TECNOLOGÍAS Ó REMODELAR TU CASA?

Eres derechohabiente y sumas 116 puntos, te decimos cómo utilizar tu saldo de la subcuenta de vivienda de INFONAVIT. Av. Patria #1836 B Col. Santa Isabel

LLÁMANOS

36 10 26 50 /31 65 2454 jjordan@onisvida.com | hammer@desmex.com

SERÁ NIÑA

OBSERVA EL

VIDEO DEL EVENTO

Por César Ramírez

WWW. REVISTASCLUBES .COM

En compañía de familiares y amigos, Ennid Durán González festejó su baby shower en el salón Escorial del Club Puerta de Hierro el pasado 22 de enero. Durán González está a punto de ser mamá y compartió esa emoción con su madre Angélica González durante el desayuno que ofreció esa mañana. Ennid, quién mantiene un matrimonio con Ricardo Gutiérrez, ha llegado a la conclusión que harán llamar a su hija María José. En el evento los asistentes escribieron los mayores deseos y felicitaciones en papelitos que después depositaban en una canasta para el nuevo miembro de la familia. @TrapicheCom

Angélica · Ennid Alejandra Gutiérrez · Hilda de Salazar · Nadeline Salazar · Evelia Hernández · Ennid · María Elena Márquez

Miriam Martínez · Claudia Álvarez · Marifer Ramírez · Marisela Álvarez · Martha de la Torre · Angélica González · Paulina Álvarez

Trapiche Comunicación

www.revistasclubes.com

Rosa María Sánchez · Vicky Martínez · Ennid · Germania Granda · Amanda Bustamante

PUERTA 11 CLUB

HIERRO


12 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n

www.revistasclubes.com

PUERTA 13 CLUB

HIERRO


ANA ARENAS UNA VIDA UNA CARRERA

Texto: Gema Lugo Fotografía: Gema Lugo y César Ramírez

D

os maratones, más de 80 medios maratones, 18 años en el CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUBES y miles de kilómetros andados son algunos de los logros que tiene ANA ARENAS en su lista de metas cumplidas en su adicción más grande de su vida, las carreras. La eterna enamorada de las pistas comenzó su andar en el deporte de sus amores en 1995; durante 10 AÑOS entrenó de lunes a sábado sin tomarse un descanso para así conseguir consolidarse como una atleta que visita frecuentemente el podio durante sus competencias. Ana ha participado en los maratones de GUADALAJARA y SAN DIEGO, su MEJOR MARCA es de 3 horas con 57 segundos, mientras que en un medio maratón ha conseguido hacer 1:43, sin embargo, una de las mayores satisfacciones que ha encontrado a lo largo de su camino en las carreras es el segundo lugar conse-

14 PUERTA CLUB

HIERRO

guido en una prueba de 14 kilómetros en donde se enfrentó a corredoras profesionales. La emoción de subirse al podio ya es costumbre para la atleta del Club Puerta de Hierro quien cerró el 2014 levantando el trofeo de campeona en su categoría en la carrera PRINCESAS RUN de la categoría BARONESA en donde recorrió 5 kilómetros en 25 minutos y 38 segundos lo que la colocó en el noveno lugar general. Hoy en día Ana entrena martes, jueves y sábados al lado del INSTRUCTOR JORGE VÁZQUEZ quien la ha acompañado en las pistas desde la primera zancada. Su meta a cumplir día a día es seguir haciendo lo que le apasiona, correr y competir. “MI META ES SEGUIR CORRIENDO, PARA MI LA META ES SEGUIR COMPITIENDO Y ESTAR AHÍ DÁNDOLE GUERRA A LAS CAMPEONAS”.

Rauú Mora y Patricia Morales

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


CORRER, UNA MEDICINA PARA EDUARDO CASTELLANOS

Texto: Gema Lugo Fotografía: Gema Lugo y César Ramírez

L

a carrera inició temprano para EDUARDO CASTELLANOS, quien forjó el carácter de CAMPEÓN hace 50 años aproximadamente cuando dio su primera zancada a la pista que además de llevarlo por el camino de la vida le dio la medicina perfecta para todos los males. “CORRER ES QUITARME DE TODAS LAS ANGUSTIAS, ES DESESTRESARME, ES MI FUGA DE ESCAPE, ES MI MEDICINA Y ES MI VIDA”, expresó.

El ahora ATLETA inicio el recorrido por las carreras durante la etapa de la niñez, tiempo en el que alcanzó sus primeras metas como corredor, sin embargo, la adolescencia y juventud lo separaron del deporte más significativo en su vida, siendo hasta los 35 años la edad en la que retomó el rumbo en la pista y la competencia. En una vida llena de metas alcanzadas y kilómetros andados los reconocimientos y trofeos han sido muchos, pero para Eduardo los verdaderos logros son aquellos que dejan una satisfacción personal más que material.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

“HAY LOGROS MUY BUENOS QUE NO NECESARIAMENTE HAN SIDO LOS PRIMEROS LUGARES, POR EJEMPLO UN MEDIO MARATÓN EN ATLAS COLOMOS, DONDE HICE MI MEJOR TIEMPO, FUE DE 1´27 Y FRACCIÓN, YO SE QUE NO QUEDÉ EN LOS PRIMEROS LUGARES PERO FUE UNA GRAN SATISFACCIÓN”.

Una de las competencias más significativas y de mayor esfuerzo para el fiel participante del CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUBES, CAI, es la Carrera llevada a cabo en Talpalpa en octubre del 2014 en donde pese a las malas condiciones del clima y la dificultad de los 10 kilómetros por recorrer, Eduardo logró posicionarse en el peldaño más alto del podio. Con 15 medios maratones aproximadamente en su lista de metas alcanzadas el atleta de Puerta de Hierro tiene como objetivo mantener un buen papel en el CAI en donde inició el 2015 con el PRIMER LUGAR de la categoría Master D Varonil al parar el cronómetro en 25 minutos con 21 segundos.

www.revistasclubes.com

PUERTA 15 CLUB

HIERRO


¿HUNDIDO? 10 ERRORES COMUNES EN TIEMPOS TURBULENTOS C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas

E

SOCIO DIRECTOR SALLES SAINZ GRANT THORNTON OFICINA GUADALAJARA

l ser humano trata de realizar acciones para mantener el barco a flote; sin embargo, muchas veces se descuidan áreas de vital importancia. Aquí te digo cuáles son los errores más comunes.

Cometer errores es una característica natural del ser humano. Y aunque la crítica resulta una reacción natural ante esta situación, en realidad aumenta el problema en vez de solucionarlo. Está comprobado que los planteamientos positivos siempre serán los mejores ante cualquier adversidad. Es común que en los negocios haya malos resultados, ya sea como consecuencia de una mala administración, factores propios del mercado, por la configuración de condiciones macroeconómicas existentes, entre otros. Ante estas dificultades, el ser humano trata de realizar acciones para mantener el barco a flote; sin embargo, muchas veces se descuidan áreas de vital importancia. Esta omisión contribuye más a la pérdida del rumbo, el hundimiento del negocio y, en ocasiones, a la pérdida de la estabilidad personal. Algunos de los errores comunes, que en ocasiones comete la dirección o los dueños de una empresa en tiempos difíciles, son:

1

Negar la realidad. Si existe una crisis o cambio en la economía y no has sentido sus efectos, eso no significa que no los vayas a sufrir. Debes estar preparado y consciente de la susceptibilidad de tu negocio. Así podrás enfrentar mejor las dificultades aun cuando no te vaya a afectar de manera directa.

2

No prestar atención a indicadores externos. Dada la dinámica actual de la economía se deben seguir muy de cerca todos los indicadores macroeconómicos que pudieran afectar tu negocio; en estos tiempos, un país mediterráneo en crisis puede sacudir a un continente y afectar un negocio en el Pacífico mexicano. Debes estar alerta a las tendencias del mercado, la introducción de nuevos productos y nuevos hábitos de consumo.

3

Falta de atención a indicadores internos. No sólo debes estar al tanto del exterior; en ocasiones los golpes más duros vienen del interior mismo de tu negocio. ¿El ritmo de las ventas es el esperado? ¿Tu margen de utilidad está bajando? Si descuidas estos indicadores, tu empresa podría enfrentar problemas de liquidez y posiblemente de negocio en marcha.

4

Delegar decisiones vitales. En momentos difíciles habrá decisiones que no debes delegar como lo hacías anteriormente, pues requerirán de un mayor grado de reflexión, pero sobre todo de tu atención personal e inclusive de incorporar asesores especializados.

16 PUERTA CLUB

HIERRO

| mario.rizo@mx.gt.com

5

Falta de comunicación. Si bien es importante tener cuidado con el manejo de la información, también lo es transmitir a los elementos clave y mantener canales de comunicación con empleados, clientes y proveedores, bancos y accionistas para allegarte de información adicional, y así enfrentar de manera conjunta los problemas.

6

No contemplar situaciones alternativas. Debes contemplar los distintos escenarios a los que podrá enfrentarse tu negocio durante y después de las dificultades económicas o cambios, aun cuando no se tenga una crisis. Así, con base en el número de escenarios, deberás plantear diferentes formas de enfrentar cada situación.

7

Falta de cautela. Actúa con precaución, evita las decisiones desesperadas, pero toma determinaciones oportunas. No caigas en los extremos, es decir, evalúa los riesgos y toma decisiones en función de los mismos.

8

No reconsiderar presupuestos y proyectos. Aunque ya tengas un presupuesto y diferentes proyectos en marcha, vuelve a replantearlos; reduce los gastos al mínimo, y busca esquemas de financiamiento con proveedores y bancos para que puedas hacer frente a eventuales dificultades de pago por parte de tus clientes.

9

Hacer recortes de personal, inversiones y gastos. Generalmente en tiempos difíciles se toman las decisiones de recortar personal, inversiones y gastos (principalmente los de publicidad, ventas, marketing, asesoría y capacitación) sin ningún análisis previo y sin considerar que en muchas ocasiones son los generadores de los ingresos, que a su vez generan las utilidades de las empresas.

10

No identificar y evaluar los riesgos del negocio. Las empresas deben hacer una valoración de riesgos estructurada y una lista de acciones para identificarlos, prevenirlos, evaluarlos y administrarlos para disminuir el impacto en caso de que se materialicen. La valoración y administración de riesgos tiene el papel principal en la prevención, ya que reduce la probabilidad de ocurrencia. A menudo, un solo evento puede ser suficiente para ocasionar el cierre de la empresa o ponerla en serios problemas de operación o financieros. No perder de vista estos puntos en tu plan de acción para enfrentar las situaciones difíciles o cambios generados por la crisis, ayudará a que tu negocio salga mejor librado de las dificultades y tenga la posibilidad, inclusive, de salir fortalecido.

www.revistasclubes.com

SALUDOS.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


PRESENTA AMERICAN SCHOOL EL WORLD LANGUAGE FEST Por César Ramírez

E

n la presentación del WORLD LANGUAGE FEST celebrado el 5 de marzo en el AMERICAN SCHOOL FOUNDATION (ASF) se visualizó una serie de vídeos presentados en idiomas que han aprendido los estudiantes de este centro de idiomas como son el francés, alemán y chino. El festival se fundó en el 2011 con dos enfoques principales, uno para dar la oportunidad a alumnos de poner en práctica lo aprendido en un foro público, a través de concursos para demostrar sus habilidades en el idioma

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

que estudian, así como competir en un ambiente sano y divertido; y dos, ofrecer a la comunidad en general una oportunidad de desarrollo profesional única a través de un ciclo de conferencias de calidad que promueven al diálogo en relación al aprendizaje de idiomas extranjeros y a la multiculturalidad, comentó MICHAEL DUNAND. El festival fue inaugurado por el Director General del American School Foundation DAVID MCGRATH.

www.revistasclubes.com

PUERTA 17 CLUB

HIERRO


NEUROCIENCIA Y TALENTO M. ED. DIANA GUERRA ESPINOZA COORDINADORA GIFTED AND TALENTED |

L

as aportaciones de la Neurociencia al campo del desarrollo del talento han sido muy numerosas. Los científicos han observado que el cerebro de una persona con alta capacidad intelectual trabaja de una manera distinta y por demás interesante, procesando una gran cantidad de información proveniente de campos diversos y canales distintos: visual, auditivo, espacial; todo al mismo tiempo. Las imágenes de resonancia funcional magnética los muestran como cerebros en plena explosión. Alumnos que destacan en sus aulas por una comprensión veloz y profunda de lo que sus maestros les proponen, por cuestionarlo y analizarlo todo y por mostrar una baja tolerancia a la frustración cuando algo sale de su control, suelen ser chicos con una alta capacidad intelectual, y a consecuencia de poseer cerebros hipersensibles e inquietos, suelen desarrollar su personalidad e identidad de un modo asincrónico: la mente salta a un ritmo de allegro, mientras que el ejercicio equilibra-

18 PUERTA CLUB

HIERRO

Instituto Thomas Jefferson Campus Palomar y Valle Real

do de sus emociones y hábitos se mece al ritmo de un adagio. Como resultado de este tipo de trabajo cerebral, los alumnos de alta capacidad muestran una memoria poderosa, avidez por el conocimiento y una importante facultad de asociación. Una de las implicaciones de estos descubrimientos para el campo educativo es que un alumno con una inteligencia superior al promedio no necesita tanta repetición, ni explicaciones demasiado extensas, no necesita tampoco que llenemos su cabeza de más contenidos; éstos estarán ahí con nuestra ayuda o sin ella, su necesidad más imperiosa es aprender a pensar. La escuela es un contexto de enorme oportunidad para ellos, es por esto que en Instituto Thomas Jefferson le apostamos fuerte al desarrollo de talentos a través de nuestro programa Gifted and Talented, donde identificamos y trabajamos en el desarrollo de habilidades de nuestros alumnos con altas capacidades intelectuales así como talentos deportivos y artísticos. Gracias a los avances de las Neurociencias, esta-

www.revistasclubes.com

mos conscientes de la importancia de fortalecer, estimular y potenciar el talento al máximo en los primeros años de vida. En este tema, el rol de los padres es innegable, más poderoso aún de lo que esperaríamos debido a la mayor atención que estos niños ponen en las acciones de sus figuras de autoridad. La evidencia científica apunta a que uno de los aspectos que los padres pueden trabajar con sus hijos para encausar su inteligencia, radica en la enseñanza neuro-retórica, es decir, en modelar la importancia y el poder de un buen argumento, de cuestionamientos bien elaborados, de distinguir una opinión de un hecho, de discriminar la información crucial de la irrelevante por mencionar algunos. Es así como estos chicos entenderán cómo es que funciona su propio razonamiento, cómo llegar a conclusiones válidas al desarrollar una idea y cómo es que, el que ellos se conviertan en divulgadores y creadores de conocimiento, tendrá un poder transformador en nuestra sociedad.

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


imag

en d e

: ww w

.netq ue

st.com

EJERCE TU CREATIVIDAD Por Mariona Rebull

Psicoterapeuta | mariona.rebull@hotmail.com

L

os seres humanos necesitamos procesos constantes de desarrollo para sentirnos realizados, plenos y cómodos con nosotros mismos. En estos procesos individuales y únicos, interviene, sin duda, el factor creatividad. ¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?

Es una propiedad del hombre total y comprende una serie de actitudes ante la vida. Involucra cualidades intelectuales (mente), emocionales, sociales (de relación) y espirituales. Es bastante común asociar la creatividad con la genialidad, creer que es un don reservado a unos cuantos privilegiados. Sin embargo, esto no es cierto. La creatividad es una cuestión de grado. Todos fuimos creados creadores. La prueba de ello está en el comportamiento de los niños. Son creativos por excelencia: imaginan, inventan, sustituyen, transforman… sin que nadie se lo haya enseñado y, además, lo disfrutan muchísimo. Lo que sucede es que en el proceso de educarlos, sus figuras de autoridad van moldeando el comportamiento de los niños para que se acoplen a unas reglas, expectativas y conveniencias bien vistas socialmente pero que van limitando su creatividad. Si de niños fuimos tan creativos, ahora, en la edad adulta, podemos volver a serlo porque está en nuestra esencia. Para ello, la primera premisa es aceptar y creer que existe en cada uno de nosotros ese potencial creativo que podemos desplegar. Hacerlo, enriquecerá nuestra vida y la de los demás. @TrapicheCom

Trapiche Comunicación

El principal enemigo de la creatividad es el miedo. A veces, tenemos un miedo exagerado a cometer errores, a hacer el ridículo, a correr riesgos y a perder aquello que creemos que nos da seguridad. Esto nos desvitaliza y provoca estancamiento. Vencer estos miedos que dificultan y/o impiden ser más creativos requiere un proceso y un trabajo profundos. Sin embargo, cito a continuación algunos puntos que se pueden implementar fácilmente, si lo decidimos, y que permitirán avanzar en este sentido. y EXPERIMENTAR nuestra parte emocional, sensible, femenina (aplica también para hombres) en todos los ámbitos que nos conforman.

ACEPTAR

RECORDAR

ASUMIRNOS como seres únicos, irrepetibles y responsables de nuestra vida.

No ser tan duros con nosotros mismos ni exigirnos perfección, si es el caso.

CAMBIAR

IMAGINAR

momentos y acciones de nuestra vida que reconozcamos como creativos.

hábitos rígidamente arraigados y mantener una actitud flexible y espontánea.

(visualizar) aquello que queremos llevar a cabo y ponerle pasión.

BUSCAR diferentes opciones, alternativas y soluciones a Aguirre un mismo planteamiento. Roberto Valdivia y Estela

www.revistasclubes.com

PUERTA 19 CLUB

HIERRO


EL SABOR DE LOS DIOSES Por Laura Landeros Zuno

F

ueron los olmecas los primeros en cultivar cacao. Los arbustos y árboles del cacao, crecían y se resguardaban a la sombra de ramajes más altos y desde el principio de la creación ofrecían sus flores, hojas y frutos. A lo largo de miles de años los indígenas señalaron en sus cuentos que los dioses eran los únicos que merecían disfrutar de sus frutos. Según el Popol Vuh, el libro de la génesis maya, la primera bebida de cacao era de origen divino. El Xocolatl, llamado alimento de los dioses, regalo misterioso y exótico de México al mundo, aumenta la sensación de bienestar, mejora el estado de ánimo y propicia al amor, ya que lleva en su interior, cientos de elementos naturales, que trabajan activamente para estimular el sistema nervioso. Se dice que el gran emperador Moctezuma consumía hasta 50 tazones pues le proporcionaban gran energía y vitalidad.

MOUSSE DE CHOCOLATE • 1 sobre grenetina natural (7-10 gramos) Remojar en 1/4 de taza de agua y reposar cinco minutos. • 6 cucharadas de polvo para preparar bebida de chocolate Quick • 1 cucharadita de café soluble:

Disolver el Quick en 1/3 de taza de agua, calentar a fuego bajo durante 3 MINUTOS, apagar el fuego y agregar la grenetina remojada anteriormente y una cucharadita de café soluble, mezclar hasta disolver.

• 1 taza de crema natural (sin azúcar). Batir la crema hasta esponjar un poco. Reservarla hasta el final. Batido final

• 190 gramos de queso crema al tiempo • 1 lata de leche condensada azucarada Batir el queso crema hasta suavizar, añadir la leche condensada y el jarabe de chocolate que preparamos antes. Ya sin batidora incorporar la crema batida en forma envolvente con una espátula hasta mezclar. Llenar copas o moldes individuales con la mezcla y refrigerar hasta cuajar. Decorar con fresas o fruta a elección, granillo de chocolate y choco krispis (cereal de arroz sabor chocolate).

Laura Landeros Zuno

Profesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en Noviembre del 2013.Editorial Rayuela.

20 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


ROSALBA CURIEL ENTRE RAMILLETES DE FLORES Por Gema Lugo

OBSERVA EL

VIDEO DEL EVENTO WWW.

REVISTASCLUBES.COM

R

odeada de las flores más lindas del jardín de Puerta de Hierro ROSALBA CURIEL festejó un año más de vida en donde reinó el lazo más fuerte de amor, la amistad.

La tarde del 21 de enero el pasillo del Salón Aranjuez recibió a cerca de 80 DAMAS dispuestas a hacer de ese día un momento inolvidable para la cumpleañera quien consintió a sus invitadas con un bufete italiano y las melodías del saxofón de RAFAEL PÉREZ. “ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE ESTE RAMILLETE QUE DIOS ME DIO, LAS QUIERO CON MI CORAZÓN, ESTOY MUY AGRADECIDA Y MUY BENDECIDA POR DIOS DE HABERLAS CONOCIDO, LES

Ana Velasco · Mari Deldadillo · Silvia Barba

Lorena Romano · Mary Graccia

Estrella Curiel · Paulina curiel · Rosalba Curiel · Aby Curiel

María Inés Curiel · Rosalba Curiel

AGRADEZCO INFINITAMENTE Y QUIERO SEGUIR CONSERVANDO HASTA QUE DIOS ME RECOJA ESTE CARIÑO DE US-

TEDES”, dijo Rosalba a sus invitadas.

El momento crucial del festejo llegó con la voz de María Inés Curiel, quien interpretó las tradicionales mañanitas para ella, Rosalba y Laura Hernández. @TrapicheCom

Trapiche Comunicación www.revistasclubes.com

PUERTA 21 CLUB

HIERRO


OBSERVA EL

VIDEO

DEL EVENTO WWW. REVISTASCLUBES .COM

LE DAN EL ADIÓS… A SU SOLTERÍA Por César Ramírez

M

en compañía de familiares y amigos, le dan el adiós a su soltería, puesto que contrajo NUPCIAS el 28 de febrero. ARÍA EUGENIA ACEVES

Fue la mañana del 6 de febrero en el Salón Escorial de nuestro Club donde se dieron cita para acompañarla durante un desayuno que ofreció a sus invitados con un menú integrado por omelette relleno de huitlacoche y chilaquiles rojos y verdes. Para amenizar la mañana estuvo el talento del dúo de RAFAEL PÉREZ. La mamá de la novia, MARÍA EUGENIA recibió a cada uno de los asistentes invitándolos a escribir en una carta los mejores deseos para el próximo matrimonio de su hija Eugenia Aceves con SANTIAGO ESCOTO ROMO.

Eliana Aceves · Maria Eugenia Aceves · Maria Álvarez

LÓPEZ,

María Eugenia López de Aceves y María Eugenia Aceves

Paulina Quiñones · Sissi Ozuna · Sarah Villa · María Eugenia · Lorena Lozano

CAMPEONES EN EL COUNTRY CLUB Con información de Oresti Santos

N

uestros usuarios SILVINO VALDEZ y DAVID NAVARRO LÓPEZ ganaron en la categoría Tercera de 55 años en el TORNEO ANUAL DE TENIS SENIORS realizado en el Guadalajara Country Club. CORRAL

La dupla de Puerta de Hierro se coronó en la modalidad de dobles de esta competencia que cumplió 32 años de existencia y en el que participan tenistas destacados de México. ¡FELICIDADES CAMPEONES!

22 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación


VÁZQUEZ MOTA PRESENTA “CUANDO LOS HIJOS MANDAN” Por César Ramírez

L

a ex candidata presidencial JOSEFIpresentó el 13 de febrero el libro que coordinó titulado “CUANDO LOS HIJOS MANDAN” en nuestro Club Puerta de Hierro. NA VÁZQUEZ MOTA

Justo a las seis con 30 minutos, Vázquez Mota ofreció una FIRMA DE AUTÓGRAFOS previo a su conferencia en el Salón Aranjuez, donde usuarios e invitados lograron interactuar con ella, tomarse una “selfie” y hasta mostrarle su afecto hacia ella. En la presentación se destacó el cambio de roles que juegan hoy en día los padres y los hijos, pues los segundos son los que marcan, en muchos de los casos, la pauta en la vida diaria de la familia. Vazquez Mota estuvo acompañada por MARIANA DI BELLA y CARLO CLÉRICO, ambos COAUTORES del libro.

OBSERVA EL

VIDEO DEL EVENTO WWW. REVISTASCLUBES .COM

@TrapicheCom

Trapiche Comunicación

www.revistasclubes.com

PUERTA 23 CLUB

HIERRO


24 PUERTA CLUB

HIERRO

www.revistasclubes.com

@TrapicheCom

Trapiche Comunicaci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.