Autores: Coronel Erwin Coronel Aquiles
Mannual de campo Cap 2 Tiradores
1
Buenas tirador, Este capitulo del manual de campo va dirigido a ti tirador, Empezaremos a enseĂąarte los conceptos basicos de un tirador de Orion IV, asi que empecemos, Los conceptos basicos que vamos a aprender son: -Las armas y equipo de tirador ( Dirijase a su pagina correspondiente dependiendo de su clase de tirador) -ACE3 Balistica avanzada y sus herramientas (Pagina en comun, dirijase a pagina 7 para ver contenido) Comencemos: (Pagina 3 tiradores selectos, pagina 5 francotiradores)
2
Tirador selecto Buenas tirador, si estas en esta pagina es que eres tirador selecto, comencemos con tus conceptos de equipamiento, Tu equipamiento solo difiere de tu armamento, en tu caso llevaras 3 armas: -Hk 417 20 pulgadas (Arma principal)
-Xm8 Carabina corta (Arma de repuesto/ defensa personal)
-Glock 17 9mm
Esta diferencia con respecto al soldado promedio se debe a tu rol, Tu mision consistira en ir con la infanteria normal al campo de batalla, pero tu no entablaras contacto directo con el enemigo como lo haria un soldado normal, un granadero o cualquier otra unidad de a pie, tu daras sustento y apoyo a tu peloton desde una posicion alta en
3
la zona de conflicto (azoteas, balcones, miradores, torres etc...), iras acompaĂąado seguramente de una unidad de ametralladora cuando te coloques en esta posicion para formar lo que se denomina un NIDO, la unidad de apoyo dara soporte a las unidades cercanas pero tu te encargaras de la caza de objetivos mas tacticos que puedan ser un problema para tu peloton, por ejemplo un tirador del bando contrario, te moveras con un binomio cuando cambies de posicion ya que quedarse en una sola posicion durante mucho rato resultara peligroso e inutil si tu equipo normal de a pie se mueve constantemente y se meten en zonas en la que tu vision es 0, aquĂ entra en juego tu arma de respaldo, tu HK 417 tiene una capacidad de cargador de 20 proyectiles dl 7,62 x 51 Otam y cadencia semiautomatica lo hace aveces iservible en combate cercano,por lo que te tendras que mover aveces co el xm8, pero si no tienes espacio en tu mochila para guardar el fusil entonces tendras que apaĂąarte con tu secundaria G17, en estos casos tambien te combiene moverte con agilidad rapidamente hasta tu nueva posicion. Para tu informacion, el material que utilizaras sera una mira combo, viene con mira de larga distamcia con vision termica y nocturno, la segunda mira es un simple Red Dot, tambien utilizaras los subsiguientes aparatos del ACE3
4
Francotirador Hola de nuevo tirador, has aprobado con un 9,5 en tu nota? felicidades, ya eres o puedes ser francotirador, empecemos a hablarte de tu trabajo, a diferencia del tirador selecto tu no iras con un peloton, como mucho con tu binomio, Basicamente, operaras solo o con tu observador, este rol es bastante tedioso, es un rol que todo el mundo quiere por la mania de juegos como Call of Duty o Battlefield o CS:GO, bien pues seamos realistas, si vienes con esas espectativas de venir con un barret CAL 50 y marcarte 7 Quick scope o un Not scope o hacerte una 180 o 360 o lo que sea que hagas cuando gastas 5 horas de tu vida diarias con esos juegos pos te digo que cuanto antes vayas a ver al Coronel Aquilles o Al coronel Erwin y cambiarte de especializacion antes de que sea demasiado tarde porque aquĂ no se hace nada de eso, es todo lo contrario a eso, es un rol que requiere panciencia, Practica y tecnica, Vamos a llamarlo P.P.T, digamos que es lo que el coronel Erwin le falta en parte, bien , dejemos de enrollarnos, tu basicamente te dedicaras a la labor de reconocimiento y apoyo tactico a largas distancias, para lo que no sepas que es pues bueno te pondre un ejemplo, cojeras y te iras al pueblo de Arudy para la cuarta repeticion de esa mision, te pondras en un monte a una distancia de 900 metros y te pondras a observar y a indicar a los desgraciados de tus compaĂąeros que asaltaran el pueblo donde estan los enemigos y tal vel matar de vez en cuando a algun enemigo que estara inalcanzable para ellos, si, tendras
5
que campear como una perra maricona, y si piensas que no hablo en serio, que estoy de coĂąa, pues que sepas que estoy hablando enserio, es un rol en que tendras que estar mas quieto y tieso tumbado en el suelo que un pto cadaver, mirando durante todo lo que dure la mision por la mira de tu fusil y sincronizando los aparatos del ACE3 balistico para asegurar que la bala mate al hostil y no por ejemplo al coronel Aquiles, y ya esta ese es todo tu rol, no vas ha hacer nada mas, asi que si eso no pega nada contigo pos lo que te dije antes, habla con los coroneles de tierra para que te pongan o en un tanque o con un HK 416 Clasico de Orion IV, bien, ya te explique tu rol, ahora vendra tu equipamiento, para resumir llevaras el mismo equipamiento que el tirador selecto, tu xm8 para defenderte si te encuentras enemigos en esa colina que pensabas que era segura y tu glock 17, pero tu iras con un equipaminto mas pesado, no llevaras un HK 417, Este es el material que tu llevaras: -AW 50: fusil de Precision con mira Leupold 50X
-Traje de camuflaje -Chaleco de camuflaje OPCAN
6
ACE
3
Bien, despues de haber expliado las variantes de ambos tipos de tiradores vamos a ver el equipo comun y exclusivo que llevaran encima, Empecemos, El ACE3 Trae un sin fin de objeos para hacer la experiancia de Arma 3 mas realista, o como dijo mi hermano una vez al ver el juego: Estais enfermos, yo estoy hasta los cojones de ir de maniobras y vosotros os matais para hacer eso en un Puto juego. Jaime Carrazoni del Rio Teniente del ejercito del Aire
Bueno, dejando de lado esto,la frase que os he dicho antes refleja lo que hace el ACE3 , AĂąadir realismo al asunto haciendo del arma 3 un juego de simulacion muy cerca de la realidad, pero en este caso vamos a hablar solo del ACE Balistico, antes de empezar vamos a hablar de lo que hace este mod, AĂąade fisicas a los proyectiles, haciendo que factores como el viento, lluvia, peso del proyectil y gravedad hagan que el proyectil se desvie significativamente, esto obliga a que necesitemos herramientas y tengamos que ajustar el tiro, asi que el ACE para compensar este realismo a aĂąadido los siguientes objetos: -Telemetro -AtragMx -Kestrel 4000
7
El telemetro basicamente mide la distancia, otros marcadores laser tambien lo hacen pero es necesario utilizar este junto con las otras herramientas. El kestrel tiene, al igual que el gps del ace, la opción de mostrarlo en pantalla para observar sus mediciones, o la de exponerlo en el centro para interactuar con él (cada una con su atajo de teclado, que conviene mirar), y el AtragMx sólo se puede interactuar con él (no hace mediciones que se actualicen en tiempo real, por lo que tiene sentido). Además, el kestrel, en el modo de interacción, tiene botones de arriba y abajo, que son los únicos que funcionan, y van pasando entre pantallas, las cuales van mostrando información a tiempo real de nuestro entorno. Velocidad y dirección del viento, temperatura, presión barométrica, humedad relativa, etc. Necesitaremos todos estos datos para nuestra calculadora balística. Cuando pasemos de este modo al modo información, sólo actualizará la información que se muestre en ese momento en la pantalla del dispositivo (quizás interesa dejarlo en la pantalla de velocidad del viento, para hacer correcciones rápidas). La calculadora balística, aunque pueda asustar por su complejidad inicial, es bastante sencilla de usar. Está dividida en dos partes, la inferior es la del output de datos calculados y la superior es la del input. La parte superior está dividida en 3 columnas, siendo de izquierda a derecha referentes al 1.- Arma y munición empleada; 2.Condiciones atmosféricas y 3.- Objetivo. Para modificar cualquiera de los datos de estas columnas, hay que hacer click sobre el nombre de la columna,
8
pasando al modo de introducción de datos y modificando los que nos interese. ** Columna “GUN”: --------------------------------------BW: Bullet weight -> peso del proyectil en gramos. C1: coeficiente balístico del proyectil. MV: Muzzle Velocity -> velocidad de salida del proyectil en metros por segundo. ZR: Zeroing -> enrase. Aunque las miras compatibles vienen enrasadas a 100m, he leido por internet que esto era impreciso en el caso de la balística avanzada, y las pruebas realizadas con 150 como valor inicial han salido bien. Salvo el último, son valores aportados por el propio sotfware, ya que en el botón “gunlist” de abajo de la pantalla principal tiene guardados muchos perfiles de la mayoría de las armas del juego. El de la imagen en particular, fue introducido personalmente por mi con datos sacados de internet y funciona a la perfección. ** Columna “ATMSPHR”: -------------------------------------Tmp: Temperatura en Grados Celsius. BP: Barometric Pressure -> presión barométrica en hectoPascales. RH: Relative Humidity -> porcentaje de humedad relativa del ambiente. (estos tres parámetros salen en la misma pantalla del kestrel, no asustarse ;) ) Bajo esta columna, aparecen las letras A,B,C y D. Esto significa que podemos hacer cálculos de hasta cuatro objetivos independientes. ** Columna “TARGET”: -----------------------------WS: Wind Speed WD: Wind Direction IA: Inclination Angle. TS: Target Speed. TR: Target Range.
9
Para el input de información nos pedirá varias cosas: Latitude: ni tocarlo. Dirección del fuego: dirección en la que vamos a disparar, en grados a contar desde el norte. (Norte = 0). Velocidad del viento: en metros por segundo. Según he visto por ahí, el valor se introduce en el primer cuadro de texto. Dirección del viento: usando el método del reloj para dar direcciones. Por lo que he leído, la dirección a indicar es DEL ORIGEN DEL VIENTO, no a dónde se dirige éste. Por supuesto, este valor tiene que ser medido mientras apuntamos al objetivo, es decir, pide la dirección del viento respecto de la dirección de disparo. Lo indica el kestrel en una de sus pantallas o tenemos ayuda del ace con shift+K. Inclination Angle: Ángulo de Inclinación del objetivo respecto de nuestra posición. Para esto nos ayudará nuestro amigo Vector-21 con dos pulsaciones rápidas del tabulador, o el propio ace con Ctrl+Shift+K. Si el objetivo está bajo el horizonte, el valor ha de ser negativo. Esto va en el segundo cuadro de texto. Target Speed: en metros por segundo. Si el objetivo se está moviendo. Da opción de introducir movimiento a izquierda o a derecha. Target Range: distancia al objetivo en metros. Cuando estén todos los datos introducidos, hacemos click en el botón “calc” (si no lo ha hecho automáticamente), y nos saldrán, en la zona de output en la primera columna los puntos que hay que corregir
10
la mira en elevación y en deriva (aquí indica Left -> valor negativo o Right-> valor positivo). Ahora sólo queda ajustar el arma de esta forma, apuntar al objetivo y esperar el mochazo. Para terminar: -- En la línea superior del Atragmx aparece el perfil del arma seleccionado y más a la derecha cuatro botoncitos que muestran perfiles de unidades de medida para los parámetros. En el que estoy yo en la foto, “M” aparecen las unidades en el sistema internacional. -- En la línea más inferior del mismo, aparece Gunlist, que habíamos dicho antes que servía para acceder a los perfiles pregrabados de armas, Mils, que señala la unidad en que se realizan las correcciones en la mira (cambia a TMOA, SMOA y clicks) y el botón Calc, que sirve para que la calculadora haga sus movidas (aunque normalmente se van actualizando los datos según se introducen).
11