Seguridad Industrial Instituto Técnico san Rafael

Page 1

Seguridad INDUSTRIAL

Área Técnica INSTITUTO TÉCNICO


TEMA 1

ERGONOMĂ?A Protocolo de Seguridad Industrial


La Ergonomía tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras, electrodomésticos, etc.).

Aprende cómo lograr un trabajo óptimo en los diferentes talleres y evitar accidentes, poniendo en práctica el significado de ERGONOMÍA

El siguiente es un protocolo para establecer las medidas que deben tomarse en cada uno de los talleres que brinda el Instituto Técnico San Rafael.

ERGONOMIA

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

La Seguridad Industrial es un conjunto de disposiciones y medidas que deben tomarse en espacios donde son manipulados elementos de alto cuidado, con el fin de evitar riesgos conocidos como riesgos industriales.


POSTURA Al sentarse en el lugar de trabajo, debes adquirir una postura adecuada para evitar dolor en el cuello, la espalda y las piernas, esto hará que tu desempeño frente al computador o a los diferentes trabajos que realices sea mucho mejor.

ERGONOMIA

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

En los talleres como Mantenimiento de Computadores, Administración de Empresas, Diseño y Desarrollo de Sofware y Dibujo Publicitario, puedes aplicar las siguientes indicaciones ergonómicas:


Para evitar dolores en la mano y enfermedades en el tunel carpiano, aprende cómo puedes utilizar estos dos elementos tan necesarios en los talleres.

ERGONOMIA

USO ADECUADO DEL MAOSE Y DEL TECLADO

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

¡PARA TENER EN CUENTA!


POSTURA Al realizar una actividad frente a cualquier máquina, debes adquirir una postura adecuada para evitar dolor en el cuello, la espalda y las piernas, esto hará que tu desempeño frente al computador o a los diferentes trabajos que realices sea mucho mejor.

ERGONOMIA

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

En los talleres como Mecánica Industrial, Ebanisteria, Metalisteria y Electrónica, puedes aplicar las siguientes indicaciones ergonómicas:


USO ADECUADO DE LA FUERZA Y LAS HERRAMIENTAS

Utiliza tu fuerza debidamente cuando levantes elementos pesados y haz un buen uso de las diferentes herramientas para lograr un trabajo sin accidentes.

ERGONOMIA

INSTITUTO Tร CNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

ยกPARA TENER EN CUENTA!


ERGONOMIA

Tener presente las i n d i c a c i o n e s ergonomicas en los diferentes talleres, harรก que los accidentes se eviten y que el trabajo con las maquinas y los computadores y demรกs elementos pueda ser mejor.

INSTITUTO Tร CNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

DE TI DEPENDE EVITAR ACCIDENTES


TEMA 2

Implementos y Protecci贸n Personal Protocolo de Seguridad Industrial


Existen diversos elementos para garantizar una mejor seguridad al trabajador, estos pueden variar dependiendo del trabajo que se desempeñe. Los accidentes en el trabajo pueden ser causadas por diversas causas: físicas, químicas, biológicas, etc. Sin embargo, los elementos mas comunes que componen un equipo industrial son: UNIFORMES, OVEROL: Estos deben cumplir ciertas normas de calidad y regir estrictamente las políticas de seguridad implementadas por la institución y en los talleres como ebanisteria, metal mecánica y electrónica.

ZAPATOS DE SEGURIDAD: Normalmente utilizado para realizar labores de construcción y maquinaria pesada, brinda una excelente protección a los pies en caso de que algún objeto pesado pueda caer sobre éste.

CASCOS DE PROTECCIÓN: Cascos de protección: Estos protegen la cabeza del trabajador de cualquier objeto que pueda provocar una lesión, estos deben de resistir fuertes impactos para evitar la penetración del objeto que puede provocar el accidente. GUANTES DE SEGURIDAD: Uno de los elementos mas comunes y no menos importantes en seguridad, estos permiten la protección directa de elementos químicos, temperaturas e impactos que puedan provocar una lesión en las manos del operador.

IMPLEMENTOS Y PROTECCIÓN PEPERSONAL

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad Industrial se puede considerar como una obligación establecida y regulada por la ley, el cual compromete a las empresas organizar y crear una serie de normas de seguridad las cuales deben ser seguidas por sus trabajadores.


Estos son otros implementos de protección que se utilizan en los talleres de la institución. GAFAS DE SEGURIDAD: Tienen el objetivo de proteger los ojos de materiales volátiles o ambientales como virutas o astillas de madera, o raspados metálicos, líquidos o reacciones químicas liberadas al aire.

IMPLEMENTOS Y PROTECCIÓN PEPERSONAL

INSTITUTO TÉCNICO

El uso permite una uniformidad en los talleres como Mantenimiento de computadores, Diseño de sofware y Dibujo publicitario. Tambien permite una protección al uniforme y un acertivo cuidado frente a los elementos de cada taller.

OREJERAS: Su objetivo es la proteccion auditiva cuando se trabaja con ruidos fuertes que generan las máquinas en los diferentes talleres.

!

¡PARA TENER EN CUENTA!

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL

DELANTAL:


TEMA 3

SEÑALIZACIÓN Protocolo de Seguridad Industrial


INSTITUTO TÉCNICO

Señalización: Es una técnica que pretende mediante estímulos indicativos visuales, sonoros, olfativos y táctiles, condicionar la actuación de la persona que los recibe, frente a los riesgos, peligros o circunstancias que desean ser resaltados para que sean eludidos.

Es importante conocer el uso correcto de la señalización y la demarcación, como elemento informativo en la detección y prevención de riesgos.

De lo que se trata es de que los estudiantes puedan ver y recordar en los lugares, en los equipos o, en general, en los puestos de trabajo que es obligatorio el uso de un determinado equipo de protección o que hay riesgo de caída, que está prohibido encender fuego, etc.

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL SEÑALIZACIÓN

La señalización constituye una de las técnicas de prevención que mas rendimiento aporta, ya que permite identificar los peligros y disminuir los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que resultan peligrosos por el solo hecho de ser desconocidos.


INSTITUTO TÉCNICO

Como es habitual se establece la obligación de la institución de informar, formar y consultar a los estudiantes sobre la utilización de la señalización en el centro de trabajo. Los diferentes tipos de señales que se definen son los siguientes: De advertencia De prohibición De obligación Para la lucha contra incendios De salvamento y socorro Además se definen las características que deben reunir la señales luminosas y acústicas, las comunicaciones verbales y las señales gestuales. SEÑALES DE ADVERTENCIA:

SEÑALES DE PROHIBICIÓN:

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL SEÑALIZACIÓN

¡PARA TENER EN CUENTA!


SEÑALES DE OBLIGACIÓN:

SEÑALES DE SALVAMIENTO Y SOCORRO:

INSTITUTO TÉCNICO

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL SEÑALIZACIÓN

¡PARA TENER EN CUENTA!


Debes estar atento en los diferentes talleres, y aprender a reconocer las diversas señalizaciones para apropiarte de la actividad que realices en cada uno.

¡PARA TENER EN CUENTA! Las mejoras en seguridad resultan en trabajadores comprometidos, pues al trabajar en las mejores condiciones laborales lo que se espera de ellos es el compromiso con un buen desempeño laboral. http://manglar.uninorte.edu.co

PROTOCOLO de SEGURIDAD INDUSTRIAL SEÑALIZACIÓN

INSTITUTO TÉCNICO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.