7 minute read

COMISIÓN DE FIESTAS TONIO

COMISION DE FIESTAS

COMISION DE FIESTAS 2020, 21 y 22

Advertisement

Aunque la incertidumbre generada por la pandemia COVID-19 aún sigue marcando el ritmo de casi todo, el grupo de personas que forman la Comisión de fiestas continua con su labor organizadora del ambiente festivo losquino y este 2022 parece que va ser el de la “normalidad” en el tema FIESTAS DE SAN ROQUE. Según las últimas informaciones parece que la situación tiende a “normalizarse”, siempre dentro de la excepción; por ello, se van a programar actos, pero siempre estaremos a lo que cada momento sea lo legalmente establecido o determinen las autoridades.

Como ha pasado algún tiempo desde las últimas fiestas y la constitución de la COMISISÓN DE FIESTAS, hacemos un breve repaso de lo que ha sido esta atípica campaña de una comisión de fiestas normal, la cual ya venía con el hándicap heredado de la campaña anterior, arrastrando ese déficit económico, pero que debido a no poder organizar actos festivos y con los recursos obtenidos gracias a las loterías y a aquellas primeras actividades de 2019, se ha podido recobrar el nivel normal…

La comisión Halloween 2019

Aún se puedo organizar Halloween, San Andrés y el carnaval de 2020, que fue la última fiesta celebrada con normalidad. A partir de ahí, todo ha sido un quiero y no puedo. En lo que fueron las famosas nofiestas de San Roque de ese año, solo se llevó a cabo la ENTREGA DE LAS PLACAS a las personas más mayores del pueblo; que en esta ocasión recaían en APOLONIA BELTRÁN ANDRÉS (recogida por su sobrina Ana Mari) y PEDRO LÁZARO VILLANUEVA. El resto del año 2020 no se llevó a cabo ninguna otra fiesta hasta el verano de 2021

COMISIÓN DE FIESTAS 2020

Comenzamos por recordar la comisión 2020, que se constituyó en el otoño de 2019, que estuvo formada por: Irene Martín, Luis Alberto Gendive, María José Monfort, Ainoa Nieto-Sandoval Roche, Chema Domingo, Elena Sierra, Hortensia Soguero, Jesús Rabadán, Jorge Gómez, Jorge Palacián, José Manuel Lanaspa, Laura Romeo, Luz Balbera, María José Rabadán, María Lázaro, Marta Redrado, Miguel Bailo, Pili Anadón, Tomas Romeo, Vera Balbera y Agustín Biarge.

Entrega de placas a nuestros mayores.2020

COMISIÓN DE FIESTAS 2021

En el verano de 2021, en lo que a fiestas de SAN ROQUE se refiere, al igual que el anterior,

solo se hizo entrega de las placas a los mayores, en este caso a Paca Villanueva y Pedro Lázaro.

Y Donato Castillo ha recibido una placa por sus 105 años

La efeméride ha sido retransmitida por Aragón TV. en directo, en el programa "Aragón en ABIERTO

Después del verano, parecía que la pandemia remitía y con ello se relajaron las medidas sanitarias y ya se pudo organizar algunos actos festivos como HALLOWEEN y el día de SAN ANDRES.

CENA DE SAN ANDRES. La cena constará de rancho, ensalada, postre, pan, café y bebida. Todo esto por 8€, vaya ganga. Este día festivo en Loscos, se celebró la habitual cena de confraternización, que otras veces se hacía coincidir con el puente de la Inmaculada. En esta ocasión fue el mismo fin de semana del santo, en noviembre. Decir que la asistencia fue muy numerosa, con un buen rancho contratado en un cáterin. Hubo sorteo de los típicos lotes del cerdo y buen ambiente con la disco móvil local.

La comisión 2021 estuvo formada por: José Manuel Lanaspa, Irene Martín, Hortensia Soguero, Luis Alberto Gendive, María José Monfort, Ainoa Nieto-Sandoval, Chema Domingo, Jesús Rabadán, Cristina Royo, Javier González, Jorge Palacián, María José Rabadán, Miguel Bailo, Pili Anadón, Tomas Romeo, Agustín Biarge, Álvaro Simón, Jesús Roche y Víctor Lázaro.

Pedro Lázaro recibe su placa como mas mayor Los programas de fiestas de San Roque

Halloween infantil 2021

Francisca Villanueva, con su placa

COMISIÓN DE FIESTAS 2022

A finales de 2021 ya se empezó a ver la “luz pandémica” y se organizó Halloween y la Cena de San Andrés.

Cena de San Andrés 2021

Ya en 2022, se han celebrado HOGUERAS y CARNAVAL con bastante normalidad. Posteriormente, en la Semana Santa, dentro de los actos de la Justa Poética, se organizó la noche del sábado, la cena del adobo, con DISCO MOVIL, que fue muy bien recibido todo, con muchísima gente. Además, debido al cierre del Mesón durante las últimas fechas, se abrió un bar provisional, a cuenta de la COMISIÓN la cual se hacía cargo del mismo en los días festivos más puntuales. Y llegado MAYO, es el mes de las romerías, las que se han vuelto a celebrar como antaño, y donde la COMISIÓN tiene un papel destacado. Con la organización de la parte lúdica, musical y la venta de rifas y sorteos diversos, además de atender la barra en la nave del cabezo de Santa Águeda. En esta romería siempre se hace un torneo de guiñote, Se inscribieron DIEZ parejas, y los ganadores fueron CUATRO, ya que, debido a la escasez de tiempo, los cuatro finalistas se repartieron los premios: Los finalistas fueron: Mariano Andrés y Jaime Andrés, por un lado y Jesús Rabadán y Chema Domingo por la otra.

Se han adquirido algunos materiales para apoyar la parte musical, que han contribuido a generar un gran ambiente bailable allá donde se han instalado.

Y llegamos a estas fechas con la vista puesta en el verano de 2022, y con el panorama muy mejorado, aunque aún no del todo despejado, pero ya están programados casi todos los actos de las FIESTAS DE SAN ROQUE 2022, que

Carnaval 2022

Carnaval infantil Cena del adobo en la Justa Poética

Antonio, se lleva un premio en San Miguel

serán las del reencuentro.

En la comisión 2022 continúan la mayoría del año pasado y está formada por: Irene Martín, Luis Alberto Gendive, María José Monfort, Ainoa Nieto-Sandoval, Chema Domingo, Jesús Rabadán, Cristina Royo, Javier González, Jorge Palacián, José Manuel Lanaspa, Antonio Gendive, María José Rabadán, Miguel Bailo, Pili Anadón, Tomas Romeo, Agustín Biarge, Álvaro Simón, Jesús Roche y Víctor Lázaro. Una buena mezcla de sabiduría joven e imaginación madura, o al revés.

ADELANTO FIESTAS DE SAN ROQUE 2022 A falta de concretar algunos detalles, os ofrecemos un adelanto de lo que hay previsto y confirmado para San Roque 2022. Las fechas de fiestas serán del 12 viernes al 17 miércoles. El viernes 12, con la presentación de las reinas, el pregón, la CENA popular y verbena con orquesta. El 13 sábado, cervecero, los concursos de guiñote y brisca y la LOSKOBeerFEST, o FIESTA DE LA CERVEZA y DISCO MOVIL. El 14 domingo, deportivo, los juegos tradicionales, el futbol. La CENA DE LA VACA y verbena con Orquesta. Lunes 15, la virgen. Parque infantil y otros juegos. Disco móvil. El martes 16, Día de San Roque, misa y vermú popular, corridas de pollos y disco móvil. El miércoles 17, la abuela, Homenaje a los mayores, atracción artística y fin de fiestas.

LOTERIAS. Se han sacado la LOTERIA DE NAVIDAD todas las navidades en la que colaboran de nuevo el Mesón el Cazador y Mémora, a los que desde aquí les agradecemos su disposición, como a todos aquellos vendedores que se hacen responsables de su taco y que, gracias a ello, las fiestas son más asequibles, presupuestariamente. Así que solo cabe desear que todo siga con normalidad y, por fin, se puedan desarrollar unas fiestas con NORMALIDAD. ¡A DISFRUTAR!

Antonio Gendive Páez

Parte de la comisión en el Balsete de Mercadal

This article is from: