10 minute read
EL CANTÓN (COSAS BREVES DEL PUEBLO Y ) TONIO
EL CANTÓN EL CANTÓN
Noticias, breves y cosas del pueblo y la asociación. By Tonio
Advertisement
Con fotos de Irene Martin. Miguel A. Martín,, Pilar Anadón. Jesús Rabadán. Conchita Andrés y Antonio Gendive
Donato recibe la placa por sus 105 años. Foto AGP
DONATO Y LOS MAYORES. Hoy, 3er día de
las "nofiestas" de San Roque de 2021, día de la "Abuela"', día de homenaje a nuestros mayores. Paca Villanueva y Pedro Lázaro han recibido su placa, como más mayores. Y Donato ha recibido una placa por parte del ayuntamiento por sus 105 años. La efeméride ha sido retransmitida por Aragón TV. en directo, en el programa "Aragón en abierto" desde casa de Donato y en la misma plaza.
EOLICOS. Los PARQUES EOLICOS continúan siendo noticia en Loscos y en la provincia de Teruel, que parece últimamente como la plaza a tomar por las empresas eólicas, ya que son innumerables los proyectos previstos en todo el territorio. En Loscos, concretamente, están previstos los denominados ROCHAS I (imagen) y ROCHAS II, que proyectan su establecimiento en la zona oeste del término, junto al Reajo y hacia Nogueras. Además, otro parque, el denominado SEGURA I, que comparte espacio y proyecto con el vecino Monforte de Moyuela en la zona del cabezo de El Cuervo (Piedrahita). A estos proyectos, hay que recordar los CINCO ya instalados: Monforte I, Monforte II, Hilada Honda, Pedregales y Piedrahita. Además del establecimiento de los PARQUES, hay otras servidumbres, menos llamativas, que son las Líneas de Alta Tensión (LAT) que transportan la energía. Destaca sobre todo la línea de evacuación del proyecto que el grupo Forestalia ha presentado bajo la denominación de «Clúster Begues_PFot-539 AC», que comprende 4 centrales eólicas de 49,5 MW cada una y una fotovoltaica que afectan a 11 municipios turolenses (entre ellos Loscos) y uno zaragozano, además de 7 subestaciones de transformación y una línea de alta tensión de más de 300 kms que une dichas centrales con Begues, en las inmediaciones de Barcelona capital. A lo anterior hay que añadir 14 centrales eólicas más, con casi 700 MW en conjunto, proyectadas a caballo entre Teruel y Zaragoza, que han sido presentadas por Forestalia en expediente aparte, aunque forman parte del mismo macroproyecto.
Imagen. Plano parcial de situación del PE ROCHAS I
OBRAS e INFRAESTRUCTURAS.
Según informa el Ayuntamiento, continúa la mejora de calles, con obras en marcha y nuevas infraestructuras en el pueblo. Recientemente se ha puesto en marcha una zona polideportiva, con un circuito CALISTENIA y una PISTA DE PADEL (en la foto). También se nota el impulso a la mejora de las fachadas de las casas con las subvenciones municipales, que ha remozado varios edificios. CAMARAS DE VIGILANCIA. Se informa que desde el Ayuntamiento que se han instalado varias cámaras de seguridad en diversos puntos de acceso a los cascos urbanos, de Loscos, de Mezquita y de Piedrahita, con la finalidad de proteger al máximo las posibles acciones que se puedan llevar a cabo en las poblaciones- CARRETERAS. Acaban de terminar el nuevo asfaltado del tramo de carretera de Loscos a Plenas, y también han comenzado las obras de restauración completa de la carretera de Loscos a Bádenas.
FIBRA OPTICA. También informa de que ha sido desplegada en todo el pueblo la red de "fibra óptica" para una mejor y más rápida conexión a internet.
También han sido instaladas tres redes de Wifi para conexiones más rápidas en 3 puntos del pueblo que son: En la Plaza -PIT. En el Pabellón y Piscina, Y En el Bar-Mesón. También se mantienen el resto de conexiones WiFi "Loscos", abierta y sin contraseña, en todo el pueblo, como hasta ahora, pero a velocidad más lenta.
PÁRROCOS. Desde que se fue Mosén Jesús Nsué, ya han pasado por Loscos dos párrocos. Primero fueron Carol y Edwin que alternaban pueblos y jornadas y en la actualidad tenemos a Eduardo de Jesús Restrepo, cura colombiano que ha llegado a Loscos en 2021. Desde aquí le deseamos toda clase de venturas con sus parroquianos de estos pueblos.
FEDERACIÓN IBÉRICA DE JUEGOS TRADICIONALES
Cuatro asociaciones aragonesas, dos de ellas de la provincia de Teruel, una de Huesca y otra de Zaragoza, que quieren mantener viva la llama de la cultura popular, aspiran a formar par-
te de la Federación Ibérica de Juegos Tradicionales que se está fraguando tras los recientes congresos internacionales celebrados sobre esta materia, el último de ellos el pasado mes de octubre en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.
Por parte de Teruel, pasarían a integrar esta agrupación de ámbito peninsular El Barrón y la Asociación de Loscos (Enhorabuena José); Juegos Tradicionales Altoaragoneses de Huesca representaría a la provincia pirenaica y Comuneros de Calatayud, a la de Zaragoza. Todas ellas comparten el interés por la conservación de las actividades de esparcimiento que se practicaban antaño en las plazas de los pueblos y que constituyen un valioso patrimonio inmaterial.
FUTBOL. El futbol también se ha visto afectado por la inactividad de estos tiempos, aunque en esta última temporada 21/22, el BORNEO PUERTAS LOSCOS FS, ha vuelto a las competiciones en las ligas de Zaragoza. La plantilla de esta temporada está compuesta por: Alejandro Villanueva Guerrero, Eduardo Herrando Montiel, Juan Palacín Andrés, Juan José Ruíz Artal, Miguel Bailo lázaro, Javier González Castillo, Luis Alberto Gendive Andrés, Diego Lázaro Gutiérrez, Luis Simón Andreu, Pablo Navarro Gómez, Geovanny Rafael Balbera Pertuz, Joel Casado González, Víctor lázaro Laborda.
Como siempre hay que agradecer a estos chicos que llevan el nombre de Loscos por las canchas de la capital, así como a los dos patrocinadores, pub BORNEO y PUERTAS LOSCOS por ese apoyo. Y como no, a la afición que partido a partido acompaña al equipo en los partidos.
JESUS VALLEJO. MEDALLA OLIMPICA. Jesús Vallejo se ha convertido en el noveno medallista olímpico aragonés. Jesús ha hecho historia al obtener la medalla de plata en la categoría masculina de fútbol. La final, jugada ante la legendaria selección de Brasil, ha finalizado con un resultado de 2-1. Así, el combinado español, dirigido por Luis de la Fuente, ha subido al segundo puesto del cajón de los Juegos de Tokio 2020. Vallejo se une al de los otros ocho aragoneses que anteriormente habían conseguido metal en una Olimpiada. NOMBRE POLIDEPORTIVO. Jesús Vallejo: "Estoy casi más emocionado que en Tokio" El defensa zaragozano del Real Madrid, Jesús Vallejo, ha inaugurado hoy una placa conmemorativa a su nombre en el pabellón polideportivo de Loscos, lugar de origen de sus abuelos y de sus padres. El jugador se ha mostrado muy contento de recibir este homenaje en el pueblo donde pasó los veranos de su infancia, asegurando que en el momento de desvelar la placa estaba "casi más emocionado que en Tokio en los momentos previos a recibir la medalla de plata".
HOGUERAS 2022. También este enero se han vuelto e encender las hogueras por Loscos, en varios lugares, con gente joven, que ya toma el relevo y que disfruta de estas tradiciones locales. También Florencio sigue encendiendo cada año.
AYUDA A UCRANIA
Estos últimos tiempos que nos ha tocado vivir, con la pandemia y ahora la guerra de UCRANIA, parezca que los humanos estamos haciendo méritos para extinguirnos cuanto antes. A raíz de la guerra Ucrania-Rusia, han sido muchas las iniciativas que se han llevado a cabo para ayudar a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra. Entre ellas tenemos que destacar la generada en Loscos donde “Tres amigos scouts en colaboración con la Asociación de Ucranianos residentes en Aragón y contando con la colaboración de la empresa Wegmann Automotive Ibérica y el Ayuntamiento de Loscos (Teruel), hemos decidido fletar un autobús que va a salir de Varsovia el próximo viernes 25 de marzo con 61 personas” Una vez realizada la misión de rescate, “Desde el Ayuntamiento queremos informar que el viaje programado a Ucrania para la recogida de refugiados, ya ha finalizado y ha terminado siendo un todo un éxito”. Los tres voluntarios integrantes de la expedición nos envían un mensaje con el siguiente texto y que quereos transmitir mediante este BandoMovil para general conocimiento: “Los tres integrantes de la expedición a Ucrania queremos agradecer a todos cuantos han colaborado en esta obra humanitaria y el apoyo, tanto material, como emocional, que hemos recibido. Sabed que, gracias a la aportación económica del Ayuntamiento de Loscos, y a la de muchos de sus vecinos, se han podido fletar dos autobuses, lo que ha supuesto traer a unos 100 refugiados a España, además de cubrir todas sus necesidades durante el viaje e incluso, en algún caso concreto, aportarles pequeñas cantidades de dinero con la que mantenerse hasta su último destino en España. Como las aportaciones económicas, sobre todo de particulares, han sido tan generosas se han mandado de vuelta a Polonia los dos autobuses llenos del material sanitario que nos demandaban los hospitales ucranianos. Y como colofón de todo esto se ha podido colaborar, de una forma muy importante y significativa, en la compra de una Ambulancia, en colaboración con la Asociación de Ucranianos residentes en Aragón, dicha Ambulancia parte en este mismo instante hacia la frontera ucraniana llena de medicamentos y material sanitario. Todo lo anterior ha sido gracias a todos los Losquinos, y al Ayuntamiento, nosotros sólo hemos puesto cara a esta empresa solidaria. Ha sido un orgullo y una emoción poder decir
que el Ayuntamiento y la gente de mi pueblo han sido los principales patrocinadores de esta acción humanitaria tan necesaria. Muchas gracias a todos - Miguel Andreu Elías” También desde La Tienda de Loscos: Sergio y Ana anunciaban que en la misma Tienda se va a proceder a recoger mantas, ropa, enseres y productos de primera necesidad para enviarlos a la frontera de Ucrania.
EL VERANO. Pues ya llega.
El verano, esa época o estación para ir de vacaciones, desconectar, visitar el pueblo, las fiestas, pasarlo bien, las calles se llenan de gente, coches, niños, bicis, … pero también es la época de COSECHAS, que no lo olvidemos. Agricultores y ganaderos. La principal fuente de riqueza y mantenimiento de las gentes que durante todo el año residen en el pueblo. Ellos, junto a los autónomos y jubilados, mantienen vivo Loscos TODOELAÑO. Muchas veces no reflexionamos sobre ello y es importante saberlo y comprenderlo. ¡No lo olvides!
Peter, en la 5ª edición de la Feria de San Andrés
PETER CARLS.
Tomado del perfil del Museo Mares Paleozoicos, en Facebook: Día 8-9-2020 muere Peter Carls La triste noticia nos ha llegado hoy... descansa en paz querido Peter Carls
"Estimados compañeros: Lamento comunicaros la pérdida de nuestro entrañable e irrepetible maestro y amigo el Prof. Peter Carls. Muchos de vosotros habréis tenido la oportunidad (y el gozo) de compartir con él minutos, horas o días durante las numerosas jornadas de la SEP que ha atendido, o quizás en las Jornadas Aragonesas de Paleontología en Ricla. Su cercanía, amor por el trabajo bien hecho, energía vital y sus ganas de compartir experiencias y vastos conocimientos contagiaban a quién se acercaba a Peter. Los geólogos españoles en general, y los procedentes de las hornadas de Zaragoza y Oviedo en particular, hemos podido aprender disfrutando con el maestro y lo vamos a echar mucho de menos. Peter se nos fue el 8 de septiembre de 2020, pero su legado, más allá de sus numerosas y elegantes contribuciones científicas, continúa vivo en nosotros. Nacho Valenzuela" Las gentes de Loscos y Trassierra también pueden dar fe de las cualidades de Peter. Incluso tenemos unos fósiles donados por Peter, ahora visibles en el Museo de los Mares Paleozoicos..
Descanse en Paz.