Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Page 1

Migración y Cambio Climático El caso de Bolivia y Colombia

CEAM

Centre d’Estudis Amazònics


Este documento ha sido elaborado por grupos de voluntarios del Centro de Estudios Amazónicos bajo el marco de un proyecto de educación para el desarrollo financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament. Las concluiones u opiniones contenidas en el documento no comprometen la opinión de la Agència Catalàna de Cooperació al Desenvolupament.

Financia:

Edita y coordina:

CEAM

Centre d’Estudis Amazònics


Migración y Cambio Climático El caso de Bolivia y Colombia

Coautores/as Camílo Álvarez Rojas Adrià Belmonte Gómez Diana Calvo Boyero Julien Chizallet Inés de Ros Casacuberta Carlos Eduardo Pérez Corredor Aina Pomar Cloquell Lídia Riera Villaret Eva Sedó Boixadera Verena Schulz Coordinadora Eva Sedó Boixadera


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

ÍNDICE Objetivo y estructura del informe. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Contexto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.2. ¿Refugiado o migrante?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 1.3. Cambio climático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.4. Factores no relacionados con el clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 1.5. Migración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2. BOLIVIA 2.1. Contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 2.1.1. Geografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 2.1.2. Contexto socioeconómico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 2.1.3. Climatología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2.2. El cambio climático en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2.2.1 Inventario de emisiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2.2.2. Efectos del cambio climático en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 2.2.3. Escenarios futuros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 2.2.4. Implicaciones para la población. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 2.2.5. Adaptación al cambio climático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 2.3. Vulnerabilidad en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 2.3.1. Antecedentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 2.3.2. Factores de la vulnerabilidad en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 2.3.3. Necesidad de nuevos enfoques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 2.3.4. Falta de equidad y participación ciudadana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2.4. Migración y cambio climático en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2.4.1. El peso del cambio climático en las migraciones bolivianas . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 2.4.1.1. La difícil relación entre cambio climático y las migraciones. . . . . . . . . . . 51 2.4.1.2. La desertificación del Altiplano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 2.4.1.3. Situación general de la población de la zona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 2.4.2. Percepción, actitud y destinos de la población afectada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 2.4.2.1. Las razones de las migraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 2.4.3. Patrón de los movimientos migratorios en Bolivia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 2.4.3.1. Movimientos tradicionales e históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 2.4.3.2. Ubicación de los lugares nacionales de procedencia y destino. . . . . . . . 61 2.4.3.3. Migraciones internacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 5


2.4.4. Características de los movimientos de migración internacionales. . . . . . . . . . . 65 2.4.4.1. Migración de corto plazo hacia las grandes ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . 65 2.4.4.2. Movimientos de alcance mayor: Hacia el Este. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 2.4.5. Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 2.5. Ejemplos de casos concretos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 2.5.1. Los Uru Chipayas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 2.5.2. La comunidad Khapi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 3. COLOMBIA 3.1. Contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 3.1.1. Aspectos geográficos, orogeáficos y sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 3.2. Cambio climático en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 3.2.1. Evidencias del cambio climático en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 3.2.2. Proyecciones del clima a futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 3.2.3. Fenómenos meteorológicos extremos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 3.3. Vulnerabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 3.3.1. Factores de la vulnerabilidad en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 3.3.2. Conflicto armado y desplazados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 3.3.3. Áreas y sectores vulnerables en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 3.3.4. Antecedentes y organización en la gestión de fenómenos naturales y cambios ambientales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 3.3.5. Necesidad de nuevos enfoques institucionales y conceptúales. . . . . . . . . . . . . 102 3.3.6. Falta de equidad y participación ciudadana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 3.4. Patrón migratorio en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 3.4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 3.4.2. Patrón migratorio económico en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 3.4.3. Refugio y desplazamiento interno por causa del conflicto armado en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 3.4.4. Migrantes medioambientales en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 3.5. Ejemplos de casos concretos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 3.5.1. Tumaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 3.5.2. El caso de la Amazonía colombiana y la percepción del cambio climático. . . . 123 3.5.3. El caso de Gramalote. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 4. CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 6


7


Objetivo y estructura del informe

A pesar de que hace sólo aproximadamente 20 años que la comunidad internacional ha empezado a reconocer los nexos y las implicaciones que tienen el cambio climático y el medio ambiente sobre la movilidad humana, los movimientos de población como resultado de cambios en el medio ambiente no son un fenómeno nuevo. Al contrario, dichos movimientos han tenido lugar durante siglos como respuesta a cambios medioambientales, a menudo estacionales o como forma subsistencia (Laczko, F. y Aghazarm, C., 2009). El año 1990, el Primer Informe de Evaluación de Panel Intergubernamental de Cambio Climático (el IPCC) ya afirmaba que el impacto más grande del cambio climático podría ser en la migración humana y en 1993, Norman Myers pronosticaba 150 millones de refugiados medioambientales desde entonces hasta el final del siglo XXI (Myers, N., 1993). El principal objetivo de este informe es estudiar el vínculo entre migración y cambio climático, y en una visión más amplia, entre migración y cambios en el medio ambiente. El informe quiere ofrecer una revisión selectiva del estado de la investigación actualmente, exponer los hallazgos más importantes y las lagunas de conocimiento, así como examinar las evidencias que existen en la actualidad en cuanto a la manera cómo los cambios en el medio ambiente y el cambio climático afectan los movimientos de poblaciones. El informe analiza el contexto social y político en el que ha aparecido esta problemática a nivel global y en particular en dos países de estudio: Bolivia y Colombia, así como la complejidad de las relaciones entre el cambio climático y la migración, los debates generados alrededor de los conceptos y las nociones a utilizar, las incidencias en términos desarrollo y derecho internacional y expone casos concretos como ejemplos de las repercusiones del cambio climático en la migración.

8


Introducción I. Introducción

1.1. Contexto Los movimientos de población como consecuencia del cambio climático han empezado a despertar el interés y preocupación de la comunidad internacional en los últimos años y hoy en día el cambio climático es considerado a la vez un problema y un reto humanitario (UNHCR, 2008). Pero históricamente, los aspectos científicos del cambio climático han centrado la mayor parte de las investigaciones, con el objetivo de comprender su proceso, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos de la actividad humana. Muchos expertos exponen que grandes cantidades de personas ya se ven hoy en día desplazadas debido a la degradación medioambiental y del cambio climático. A pesar de ello, las estimaciones del número de personas que en un futuro se verán desplazadas por este motivo son muy variantes: Algunos estudios, entre ellos uno de los más citados, Myers (2005), afirman que las degradaciones medioambientales conducirán a éxodos masivos de gente en los próximos años y han intentado estimar su alcance. Según Myers, “cuando el calentamiento de la tierra cobre fuerza pueden llegar a haber hasta 200 millones de personas afectadas por las alteraciones de los sistemas monzónicos y otros tipos de precipitaciones, por sequías de una virulencia y duración sin precedentes, y por la elevación del nivel del mar e inundaciones de zonas litorales”. Se trata de predicciones todavía muy hipotéticas y por lo tanto, no están basadas en evidencias empíricas o estadísticas, hecho que conduce a preguntarse si verdaderamente los movimientos de población observados actualmente pueden ser atribuibles al cambio climático (Brown, O. 2008). El mismo profesor Myers reconoce que, a pesar de haber realizado sus cálculos basándose en los mejores datos disponibles, tuvo que llevar a cabo extrapolaciones 9


importantes para llegar a su conclusión. Aún así, lo cierto es que este tipo de predicciones han servido para captar la atención de los políticos hacia las posibles implicaciones del cambio climático en los movimientos de población. Pero las razones por las cuales tienen lugar las migraciones son complejas y a menudo son el resultado de una combinación de factores medioambientales, sociales, culturales, económicos y/o políticos (CARE, 2009). Así, a pesar de que los factores y condiciones climáticos estimulan desplazamientos de población y migraciones, los expertos están mayoritariamente de acuerdo en que si bien el cambio climático es en algunos casos la única razón, generalmente ésta está combinada con otros factores, en particular, la pérdida de medios de subsistencia afectados por cambios medioambientales (Martin, S., 2010). Es por este motivo que expertos como Richard Black (2001), adoptan un discurso más medido e insisten en la dificultad de establecer la causalidad entre los cambios en el medio ambiente y las migraciones, hecho que dificulta poder cuantificar de manera fiable el número de personas que podrían resultar afectadas (Hugo, 2008; Kniveton, Schmidt-Verkerk et. al. 2008). Los primeros refugiados por el cambio climático han sido identificados en repetidas ocasiones por los medios de comunicación en lugares como Shishmaref, Alaska o las islas Carteret en Nueva Guinea. (IRIN, 2008; Vidal 2005; Willis, 2004; York 2010). Otros casos serían la aldea de Lateu en Vanuatu o la desaparición de la isla de Lohachara bajo las aguas del río Hooghly, India (Brown, O. 2008). Aún así, pocos científicos están de acuerdo al considerar definitivamente estos casos como el resultado de un cambio climático antropogénico. Un ejemplo paradigmático es el caso de las Islas Carteret donde la pesca con dinamita, que podría haber dañado la protección natural de los arrecifes, la subsidencia natural o los movimientos tectónicos, podrían también explicar su inmersión (Brown, O. 2008). 10


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Ahora bien, a pesar de la falta de datos concretos, quedan pocas dudas sobre el hecho que partes del planeta se están volviendo menos habitables debido a factores como por ejemplo, el cambio climático, el deterioro de las tierras agrícolas, la desertificación y la contaminación del agua (OCHA-IDMC, 2009) o de que el cambio climático antropogénico incrementará la frecuencia y la magnitud de los eventos climáticos extremos y las condiciones que estimulan la migración (McLeman, R., 2011). Durante los últimos 20 años, el número de desastres naturales se ha incrementado de aproximadamente 200 por año a más de 400 y durante el año 2008 más de 20 millones de personas resultaron desplazadas por desastres naturales relacionados con el clima (OCHA-IDMC, 2009). Hasta finales de siglo, se espera que el adelanto del cambio climático incremente las temperaturas globales entre 2 y 5 grados, hecho que conjuntamente con la subida del nivel del mar, podría tener un impacto muy importante en el movimiento de la poblaciones (McLeman, R., 2011). El impacto del cambio climático es diferente según la condición de género, económica, social y geopolítica de la población que lo sufre y sus efectos acentúan todavía más las desigualdades y las injusticias sociales que existen en los países en desarrollo, afectando a los grupos de población con menos recursos (Jungehülsing, J. 2010). La migración relacionada con el cambio climático supone también un riesgo a la seguridad regional e internacional (McLeman, R., 2011). En una evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente (PNUMA) del reciente conflicto en Sudán sugiere que el cambio climático contribuye a la inestabilidad y el conflicto en el Darfur (UNEP, 2007), y el Alto Comisionado por los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) ha declarado públicamente que el cambio climático se ha convertido en el impulso principal de la migración forzada (Borger, 2008). Los políticos piden a la comunidad de científicos y expertos que los proporcionen datos y orientaciones concretas en cuanto a los aspectos principales de la relación entre el cambio climático y los movimientos de población (Laczko, F. y Aghazarm, C., 2009). Actualmente, existe una cantidad razonable de investigación sobre movimientos de población actuales e históricos relacionados con el clima que proporcionan información útil sobre las interacciones entre los procesos biofísicos y socioeconómicos a través de los cuales el cambio climático podría afectar futuros patrones y comportamientos migratorios (McLeman, R., y Hunter, L, 2010). Pero es necesario obtener datos más fiables para poder entender la escala y el patrón de estos movimientos. Entre otros, es importante saber lo que pasa hoy en día para poder extraer conclusiones de forma que nos ayuden a predecir el número de personas que en un futuro podrían migrar debido a los cambios medioambientales, qué tipo de población es la más vulnerable y la que se verá más afectada, los destinos, o bien si la migración será temporal o definitiva, interna o internacional, y cuáles serán las consecuencias para las regiones o países receptores 11


I. Introducción

de estos flujos migratorios, para los emisores y para la población que se queda y la que se va. Otro tipo de preguntas son las que tratan las respuestas políticas y cómo los políticos tanto de los países de origen como los de destino, tendrían que actuar ante estos retos (Laczko, F. y Aghazarm, C., 2009).

1.2. ¿Refugiado o migrante? ■ Terminología: La aparición relativamente reciente de numerosos estudios sobre la relación entre migración y medio ambiente ha tenido que hacer frente una controvertida cuestión de definiciones. El concepto de “refugiado medioambiental” apareció por primera vez en un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1985 (El-Hinnawi, 1985). Desde entonces este concepto no ha dejado de crear debate en los ámbitos de investigación. Según Castles (2002) el término “refugiado medioambiental” es simplista y engañoso. El término implica una única causa del traslado, hecho que en la práctica raramente es así, en lugar de tener en cuenta que habitualmente las causas que pueden desencadenar las migraciones son múltiples. Por el otro lado, el término “refugiado” presupone que las personas desplazadas se han visto obligadas a migrar, a pesar de que, la naturaleza más o menos forzada de la migración esté sujeta a debate (Piguet, 2010). Finalmente, el término “refugiado” tiene un significado muy concreto en el derecho internacional. La Convención de Naciones Unidas del Estatuto del Refugiados de 1951 define como “refugiado” una “persona que se encuentra fuera del país de donde es originario, o bien donde reside habitualmente, debido a un temor fundamentado de persecución por razones de etnia, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas, y que no puede o no quiere reclamar la protección de su país para poder volver.” Por lo tanto, la categoría de refugiado medioambiental o refugiado climático no concuerda con la definición expuesta y, además, en términos de asilo, esta terminología podría resultar problemática, puesto que podría dar lugar a políticas de asilo todavía más restrictivas hacia las personas en busca de protección (Piguet, 2010). Es por estos motivos y por el hecho de que los términos como por ejemplo “refugiado medioambiental” o “refugiado climático” no tienen fundamento jurídico en el derecho internacional, que existe un consenso general entre los organismos, incluido el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para que se evite el uso (OIM, 2009). 12


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Algunos autores como por ejemplo Conisbee, M. & Simms, A. (2003) y organizaciones como Christian Aid (2007), Liser (www.liser.eu), Greenpeace (Jakobeit et. al., 2007) o el Instituto para el Medio ambiente y la Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU- EHS)1 creen necesario ampliar la definición de refugiado de la Convención de las Naciones Unidas, para garantizar protección de aquellas personas que migran por motivos medioambientales. La falta de consenso sobre la definición de refugiado medioambiental significa que este tipo de desplazados no tienen acceso a subvenciones, ayudas para alimentos, refugios, escuelas u hospitales, a no ser que sean desplazados debido a fenómenos meteorológicos extremos (Brown, O. 2008). Ahora bien, se podría dar la situación en que, al ampliar la definición de refugiado más allá del perseguido por motivos políticos e incluir aquellos que huyen por presiones medioambientales, desapareciera la buena voluntad de la comunidad internacional y los mecanismos existentes para atender los refugiados existentes se vieran debilidades. (Brown, O. 2008). En un esfuerzo para reunir tanto la complejidad del fenómeno como su amplitud, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) propone la expresión “migrantes medioambientales” que define como “las personas o grupos de personas que por motivo de cambios repentinos o progresivos en el medio ambiente, que afectan adversamente su vida o sus condicionas de vida, se ven obligados a abandonar sus lugares de residencia habituales o deciden hacerlo, sea de manera temporal o permanente, y que se desplazan dentro de sus propios países o al extranjero”. A pesar de ser hasta ahora la expresión más aceptada, continúa insinuando que los factores medioambientales son los únicos que determinan la migración (Piguet, 2010). Con la intención de evitar las controversias de esta terminología, la comunidad científica ha preferido utilizar otras expresiones más neutras como por ejemplo “movimientos de personas inducidos por factores medioambientales” o bien “personas desplazadas por factores medioambientales”. A pesar de ser expresiones poco atractivas, de este modo es posible designar una categoría general de movimientos migratorios para los cuales la dimensión medioambiental es determinante, a pesar de que no necesariamente la única (Piguet, 2008). ■ La protección de los migrantes medioambientales en el Derecho Internacional El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen todos los Gobiernos de tomar medidas o abstenerse de actuar en determinadas situaciones con 1 Nota de prensa UNU-EHS 2005. Universidad de las Naciones Unidas, “debido a un incremento global del uso del término “refugiado medioambiental”, numerosas voces reclaman una mejor definición, reconocimiento y apoyo”. Día Internacional para la Reducción de los Desastres naturales, 12 de octubre de 2005. 13


I. Introducción

el fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos y grupos. Los Estados son responsables de la protección de las personas que se hallan bajo su jurisdicción y en el terreno internacional, estos han asumido mediante los compromisos establecidos en los distintos tratados, obligaciones de protección de los derechos humanos. Pero la protección de los derechos fundamentales de los emigrantes y, en general, de todas aquellas personas que se encuentran físicamente fuera de su territorio de procedencia, continúa siendo un desafío que viene marcado por los siguientes retos: En primer lugar, la actuación de los Estados en el ámbito internacional se rige por los compromisos asumidos a través de la cesión de soberanía. Al firmar un tratado internacional, el Estado ya no es plenamente soberano sino que debe responder a los compromisos asumidos en virtud del principio de pacta sunt servanda.2 Los derechos humanos, a pesar de ser aceptados como universales por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, sólo son exigibles en la medida en que los Estados aceptan previamente el compromiso de protegerlos en un instrumento vinculante que implique cesión de soberanía. Así, por ejemplo, los derechos contenidos en la DUDH al ser una declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas, no son exigibles puesto que éstas no tienen carácter vinculante. En segundo lugar, los derechos reconocidos en los tratados internacionales deben ser desarrollados por la legislación interna de cada Estado para crear obligaciones jurídicas efectivas en el territorio. En el marco de los Estados democráticos y de Derecho, a pesar de que los derechos más fundamentales se garantizan tanto a nacionales como a extranjeros, la mayoría de estas constituciones basa la protección plena y efectiva de todos los derechos en ella reconocidos en el principio de la nacionalidad. Esto quiere decir que si bien se garantiza el reconocimiento de los derechos fundamentales a todas las personas, nacionales y extranjeras, hay algunos derechos, como gran parte de los derechos sociales, económicos y culturales que, de facto, sólo se garantizan “plenamente” a los nacionales. Un claro ejemplo de ello se puede observar en los arts. 100 y 14. VI. de las constituciones de Colombia y Bolivia respectivamente los cuales garantizan a los Extranjeros el ejercicio de los derechos civiles y el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Constitución, con las limitantes establecidas por ley.3 2 Pacta sunt servanda es la locución latina que designa el principio según el cual lo pactado obliga. 3 Art. 100 Constitución de Colombia “Los extranjeros disfrutarán en Colombia de los mismos derechos civiles que se conceden a los colombianos. No obstante, la ley podrá, por razones de orden público, subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinados derechos civiles a los extranjeros. 14


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Todas estas condiciones que se dan en el momento de hacer cumplir de manera efectiva un derecho, son parte de las debilidades que tiene el sistema de protección internacional de los derechos humanos para las personas migrantes y exponen a estos colectivos más vulnerables a un alto riesgo y exposición a violaciones de sus derechos más fundamentales. ■ Instrumentos universales de protección de los derechos humanos de los emigrantes: La única convención universal vinculante de Naciones Unidas que protege explícitamente los derechos de los emigrantes, es la Convención de las Naciones Unidas sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migrados y de sus familias de 18 de diciembre de 1990 (Oficina del Alto Comisariato de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos). Pero este convenio sólo protege a aquellos emigrantes que tienen condición de “trabajadores” y a sus familias, por lo cual se condiciona la protección de los derechos humanos al hecho de cumplir con el requisito socio- económico de ser trabajador y solo tienen 45 Estados parte, por lo que, en consecuencia, su alcance es limitado. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también ha emitido instrumentos que protegen varios aspectos que afectan los derechos de los emigrantes, como el Protocolo para prevenir, reprimir, y sancionar la sacada de personas, especialmente mujeres y niños, de 25 de diciembre de 2003, y el Protocolo contra el tráfico ilícito de emigrantes por tierra, mar y aire de 28 de enero de 2004, que complementan la Convención de Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional de 15 de noviembre del 2000. ■ Estrategias para la protección de los emigrantes medioambientales: En lo que concierne a aquellas personas que emigran por razones medioambientales, parece haber un vacío en la legislación internacional que garantice la protección de sus derechos fundamentales. Con anterioridad ya se ha establecido que los migrantes ambientales son un grupo de migrantes cuyas necesidades de protección son cercanas a las de los refugiados, aunque por definición no gozan del mismo estatus. A pesar de este vacío, existen mecanismos de derecho internacional que permiten argumentar a nivel doctrinal la protección de los derechos de los migrantes ambientales y que marcan las pautas para la futura creación de un tratado vinculante sobre la protección de los migrantes ambientales: Así mismo, los extranjeros gozarán, en el territorio de la República, de las garantías concedidas a los nacionales, salvo las limitaciones que establezcan la Constitución o la ley.” Art. 14. VI Constitución Bolivia “Las extranjeras y los extranjeros en el territorio boliviano tienen los derechos y deben cumplir los deberes establecidos en la Constitución, salvo las restricciones que ésta contenga.” 15


I. Introducción

1. Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951: Algunos autores afirman que los emigrantes medioambientales tienen la calidad de “refugiados” y, por lo tanto, tienen que ser protegidos por las disposiciones de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 28 de julio de 1951 y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 18 de noviembre de 1967. La cabida del “emigrante medioambiental” dentro del concepto de “refugiado” es objeto de polémicas desarrolladas en el apartado de terminología de este informe, razón por la cual nos remitimos a dicho apartado para profundizar sobre la cuestión. 2. Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de 1998: Los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos fueron propulsados por el representante del Secretario General de las Naciones Unidas sobre las Personas Desplazadas en el Interior y presentados en su Informe Anual de 1998 como los primeros estándares internacionales no vinculantes adaptados a las necesidades de protección de las personas que, sin haber traspasado ninguna frontera, se ven desplazadas dentro de las fronteras de su Estado. En la actualidad, gran parte de los migrantes ambientales tienen la calidad de desplazado, puesto que se trasladan dentro de las fronteras de su Estado. Sin embargo, en los casos en que la migración traspasa fronteras convirtiéndose en internacional, la aplicación de estos estándares no opera. 3. Instrumentos regionales: El único tratado internacional vinculante que versa sobre los derechos de los migrantes medioambientales es la Convención de Kampala de 23 de octubre de 2009, de ámbito regional africano. El hito de esta Convención es atribuir por primera vez en la historia la obligación a los Estados y agentes no estatales de proteger sus poblaciones de los desplazamientos arbitrarios causados, entre otros, por “actividades de exploración y explotación de los recursos económicos y naturales” (artículo 3.1.y). 4. Obligaciones medioambiental de los Estados: En las negociaciones previas a la Convención Marco de Naciones Unidas del Cambio Climático (CMNUCC) se califica la protección del medio ambiente como preocupación común a toda la humanidad (Huici, 2008). El relator especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, el Sr. J- Crawford, considera que esta obligación es de carácter erga omnes, es decir, de obligatorio cumplimiento para todos los Estados. Del mismo modo, el Comité de Derechos Humanos califica la lucha contra el cambio climático como un deber supremo de los Estados. Incluso existe jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa que afirma que un medio ambiente adecuado es necesario para el cumplimiento del resto de derechos. Estas declaraciones no son vinculantes por lo que no pueden establecer compromisos medioambientales que obliguen a los Estados, así que es difícil atribuir responsabilidad estatal respecto al medio ambiente a pesar del desarrollo de este derecho (Huici, 2008). 16


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

A estos efectos es fundamental centrar la atención en el Protocolo de Kyoto4, el cual mediante el sistema de responsabilidades compartidas pero diferenciadas, es el único instrumento internacional que establece compromisos medioambientales vinculantes. 5. Respuesta Humanitaria ante Emergencias y Catástrofes: El derecho internacional humanitario regula las obligaciones y compromisos de los Estados frente a los potenciales movimientos de grandes masas humanas que pueden provocar ciertas catástrofes, al mismo tiempo que existen numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en coordinación con los Estados favoreciendo una respuesta rápida y adecuada ante estas emergencias. Sin embargo, ante las migraciones medioambientales esta respuesta no basta si es puntual, puesto que la migración puede adoptar carácter permanente por la imposibilidad de las poblaciones de volver a sus lugares de origen. 6. La interrelación de los derechos humanos y el principio de no discriminación: Todos los derechos humanos son indivisibles, interdependientes y están interrelacionados (Oficina del Alto Comisariato de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos), por lo cual, el desarrollo y garantía de un derecho, facilita y garantiza la protección de los otros, independientemente del grado de garantía que se les den. Del mismo modo, la no discriminación es un principio transversal y fundamental en el derecho internacional de los derechos humanos (Oficina del Alto Comisariato de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos). Dicho principio se complementa con el de igualdad que define el artículo 1 de la DUDH y se aplica en relación a todos los derechos humanos y las libertades, prohibiendo así la discriminación sobre una lista no exhaustiva de categorías entre las cuales encontramos el sexo, la raza, el color y la religión. En base a estas dos premisas del derecho internacional todo Estado estaría obligado a garantizar a los migrantes medioambientales los derechos incluidos en los compromisos internacionales obligatorios, entre los cuales se encontrarían todos los derechos económicos y sociales incluidos en los diferentes pactos de Naciones Unidas5 y otros convenios adoptados en el 4 El Protocolo de Kyoto es un convenio internacional por la prevención del cambio climático, auspiciado por el (ONU) dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y firmado el 2002 por la Unión Europea (UE), que tiene como objetivo que los países de la UE reduzcan sus emisiones un 8 % por debajo del volumen del 1990. El 11 de diciembre de 1997, los países industrializados se comprometieran en la ciudad de Kyoto a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases de efecto. Los Gobiernos firmantes pactaron reducir en un 5,2 % de media de las emisiones contaminantes entre 2008 y el 2012, tomando como referencia los niveles del 1990. El acuerdo entró en vigor el 16 de febrero de 2005 después de la ratificación por parte de Rusia el 18 de noviembre del 2004. 5 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966 y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 16 de diciembre de 1966, la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1961, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial de 1965, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de 1979, la Convención contra la Tortura uno otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes de 1984, la Convención de los Derechos de los Niños y de las Niñas de 1989, y la Convención 17


I. Introducción

marco de otras organizaciones, como el Convenio nº 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, o convenios regionales, así como guiar sus políticas por las disposiciones que prevén otras declaraciones internacionales que, a pesar de no ser vinculantes, marcan unos estándares que tendrían que aspirar a cumplir todos los Estados.

1.3. Cambio climático Los movimientos de población, forzada o como adaptación al cambio, serán sin duda una de las consecuencias más significativas a los efectos que cambio climático tendrá sobre algunas regiones del planeta. Según el cuarto informe del IPCC (IPCC, 2007) el calentamiento del sistema climático es inequívoco tal y cómo muestran el aumento de las temperaturas medias del aire y del mar, la elevación del nivel medio del mar y la fusión generalizada de la nieve y el hielo. En el Tercer Informe de Evaluación del IPCC, publicado el 2001, el calentamiento global en el periodo 1901- 2000 se estimó en 0,6ºC, pero el mismo organismo en su Cuarto Informe, de 2007, ha aumentado la cifra a 0,74ºC por el periodo 1906- 2005, con un incremento de la temperatura generalizado en todo el mundo, pero más marcado en las regiones árticas y las zonas terrestres en relación a los mares (UNEP, 2009; p.8). Para el año 2099 se espera que la temperatura mediana haya aumentado entre 1,8 y 4ºC desde finales del siglo XX (1980-1999) (IPCC, 2007; p.45). El nivel de los mares de todo el planeta se ha elevado de una manera consistente con el calentamiento, a una media de 1,8 mm por año desde 1961, y de 3,1mm por año desde 1993 (UNEP, 2009; p.9). La elevación del nivel del mar durante el siglo XX llegó a los 17 cm. Las causas son la expansión del agua a medida que se calienta y el deshielo de los glaciales, los casquetes y las capas de hielo polar. Según el IPCC, la subida del nivel del mar previsto para 2090-2099 va de 18cm a 59cm respecto a 1980-1999, excluyendo futuros cambios dinámicos rápidos en la circulación del hielo (IPCC, 2007; p.45). que conyellarían mayores incrementos en el nivel del mar. Bangladesh es uno de los países que podría sufrir más severamente el aumento del nivel del mar. En este país, se prevé una pérdida de zonas costeras de hasta un 3% par el año 2030 y casi 40 millones de personas viven en estas áreas. Pero, a parte de la pérdida de tierras, la subida del nivel del mar es fuente de muchos otros problemas: salinización de tierras, inundaciones, inseguridad alimentaria, problemas de abastecimiento de agua potable y finalmente, en una zona de ciclones, se prevé que con el aumento del nivel del mar, éstos provocarán entradas de agua en zonas más al interior (Pender, 2009). Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Emigrantes y sus Familias de 1990. 18


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Según el IPCC (UNEP, 2009; p.10), desde el 1900 al 2005 las precipitaciones en forma de lluvia, aguanieve y nieve han aumentado significativamente en zonas de América del Norte y Sur, norte de Europa y norte y centro de Asia, pero han disminuido en el Sahel, el Mediterráneo, el sur de África y zonas del sur de Asia. Los patrones de precipitación variables han desencadenado ya movimientos migratorios en determinadas zonas. En Etiopía, la sequía está considerada como el principal factor de tensión ambiental en las tierras altas del país. Como resultado, existe una migración permanente a zonas urbanas por parte de ciertos miembros de la familia para lograr obtener recursos suficientes para sufragar los costes de los equipos necesarios para la agricultura, como las bombas de irrigación y mitigar de esta manera los patrones de precipitación cada vez más variables de las tierras altas (Morrissey, 2009). La comunidad internacional está de acuerdo en que con las políticas de mitigación del cambio climático y las prácticas de desarrollo sostenible actuales, las emisiones globales de gases de efecto invernadero continuarán aumentando durante las próximas décadas y estas contribuirán todavía más al calentamiento del planeta e inducirán muchos cambios en el sistema climático global durante el siglo XXI que muy probablemente serán más importantes que los observados durante el siglo XX. Si el calentamiento global sobrepasa los 1,5- 2,5ºC, aproximadamente entre el 20 y 30% de las especies estarán sometidas a un riesgo creciente de extinción. Si el aumento sobrepasa los 3,5ºC, las proyecciones indican extinciones de entre el 40 y el 70% de las especies conocidas en el mundo (IPCC, 2007b; Capítulo 4; p.242). Según el IPCC, a mediados de siglo, se prevé que la escorrentía6 incremente en un 10-40% en latitudes altas y en algunas zonas tropicales, y disminuya en un 10-30% en algunas regiones secas de latitudes medianas y tropicales (IPCC, 2007; p.49). Las áreas afectadas por sequías probablemente se incrementarán en extensión y por otro lado, los episodios de lluvia torrencial, los cuales se incrementarán en frecuencia, aumentarán los riesgos de inundación (IPCC, 2007; p.49). También durante este siglo, las previsiones muestran que el suministro de agua proveniente de los glaciales y la cubierta de nieve se reducirán y por lo tanto disminuirá la disponibilidad de agua en regiones que son abastecidas por el agua de deshielo de algunas de las principales cordilleras montañosas (Brown, O., 2008). Este asunto es desarrollado en profundidad en el capítulo que trata el cambio climático y las migraciones en Bolivia, en este mismo informe. Todos estos cambios tendrán efectos severos sobre la alimentación y la salud de las personas. Globalmente, se espera que el potencial de producción de alimentos se incremente con los aumentos de la temperatura media local en un rango de entre 1 y 3ºC sobretodo en latitudes 6 En hidrología, la escorrentía es la lámina de agua que circula sobre la superficie en una cuenca de drenaje, es decir la altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida. Normalmente se considera como la precipitación menos la evapotranspiración real y la infiltración del sistema suelo.

19


I. Introducción

altas, pero por encima de este rango, se ha también proyectado su disminución (IPCC, 2007; p. 48). En latitudes bajas, en cambio, este augmento podría ser muy corto temporalmente. Por otro lado, los incrementos en la frecuencia de sequías e inundaciones se espera que afecten a la producción local de alimentos negativamente, especialmente en sectores de subsistencia a bajas latitudes (IPCC, 2007; p. 51). Igualmente, se esperan cambios regionales en la distribución y producción de determinadas especies de pescado debido al calentamiento continuado, con efectos adversos para la acuicultura y las piscifactorías (IPCC, 2007; p.97-98). El cambio climático empeorará la salud de millones de personas, particularmente sobre aquellos con poca capacidad de adaptación. El IPCC prevé incrementos en desórdenes alimentarios y malnutrición con efectos sobre el desarrollo infantil, un incremento en el número de muertos, enfermedades y lesiones debidas a oleadas de calor, inundaciones, tormentas, incendios y sequías, aumento de la incidencia de diarrea, de la frecuencia de enfermedades cardiorespiratorias debido a un incremento de las concentraciones de ozono a nivel del tierra relacionado con el cambio climático, o la alteración de la distribución en el espacio de vectores de enfermedades infecciosas (IPCC, 2007; p.48). ■ Fenómenos meteorológicos extremos Los fenómenos meteorológicos extremos son peligros repentinos y fatídicos como crecidas en época de monzones, crecidas repentinas de lagos glaciares, tormentas, huracanes, etc. y suelen forzar a las poblaciones a abandonar sus hogares de una forma mucho más brusca y dramática que los procesos climáticos que implican una degradación lenta del medio ambiente. Por ejemplo, se calcula que los huracanes Katrina y Rita, que azotaron la costa del Golfo de los Estados Unidos en agosto y septiembre de 2005, dejaron a 2 millones de personas sin hogar (Brown, O., 2008). Según el cuarto informe del IPCC, el número de desastres naturales registrados ha aumentado significativamente desde 1900 (IPCC, 2007; p.30). El Informe sobre Desastres Mundiales del año 2000 estima que durante ese año 256 millones de personas se vieron afectadas por desastres (tanto climáticos como geofísicos), lo cual representa una cifra superior al promedio anual de 211 millones registrado durante los años noventa. La Cruz Roja atribuye ese incremento a los fenómenos “hidrometeorológicos” (Brown, O., 2008). Aunque parte de este aumento puede atribuirse a la mejora de los medios de comunicación, la distinción entre desastres dependientes del clima, como los ciclones tropicales, y otros no influidos por el clima, como los terremotos, indica una clara diferencia de tendencia: mientras que la frecuencia de terremotos presenta poca variabilidad, las inundaciones y ciclones han ocurrido más frecuentemente en los últimos 30 años (UNEP, 2009; p.12). Por este motivo, aunque es difícil establecer tendencias a largo plazo debido a la alta variabilidad registrada de eventos extremos, 20


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

se espera que aumente la intensidad, frecuencia, duración y alcance de los riesgos relacionados con el clima en muchas zonas del mundo en los próximos 20 a 30 años. Así, muchos de los países y regiones que actualmente sufren estragos climáticos pueden esperar que las condiciones empeoren a corto plazo (Baker J., Ehrhart, Ch. y Stone, D., 2008).

1.4. Factores no relacionados con el clima Tanto los procesos climáticos (la desertificación o la elevación del nivel del mar), como los fenómenos meteorológicos derivados del cambio climático (inundaciones o tormentas), influyen sobre los procesos de migración por motivos ambientales. Pero también desempeñan un papel importante en el nivel de vulnerabilidad de una población frente al cambio climático, los factores no relacionados con el clima como las políticas gubernamentales, el crecimiento demográfico y la capacidad de recuperación de las comunidades después de un desastre natural. Por ejemplo, un peligro natural (como un ciclón) sólo se convertirá en desastre si existe una comunidad particularmente vulnerable a sus efectos ya sea por su falta de sistemas de alerta temprana o por sus infraestructuras deficitarias. Las diferencias sociales, como las condiciones de empoderamiento y el nivel de titulaciones de cada individuo, se traducen en desigualdad de oportunidades y, en muchas ocasiones, en marginalización. Esto, unido a los procesos políticos e institucionales y a los procesos ambientales, determina las diferencias a la hora de verse expuestos a una amenaza, a los impactos de ésta, a la capacidad de adaptarse a eventos pasados y a hacer frente a las amenazas futuras que supone la adaptación (Eakin y Luers, 2006). Por lo tanto, la condición de vulnerabilidad de una población al cambio climático es el resultado de combinar el análisis del impacto biofísico con los factores sociales y económicos que caracterizan a esas personas y poblaciones. De esta manera, implicamos en el estudio, tanto los efectos del clima, como la capacidad de los individuos y sociedades de adaptarse a estos cambios y la capacidad de las instituciones de proponer políticas adecuadas de prevención y adaptación al cambio climático. La necesidad de incluir en el análisis de vulnerabilidad todos estos aspectos queda clara analizando los siguientes datos: durante el decenio 1994-2003, en los países con un alto índice de desarrollo humano7, los desastres naturales se cobraron un promedio de 44 vidas por episodio, mientras que se calcula un promedio de 300 bajas por suceso para los que ocurrieron en países con un bajo desarrollo humano (Brown, O., 2008). 7 El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno. 21


I. Introducción

La vulnerabilidad ligada a aspectos socioeconómicos y políticos se hace más difícil de analizar y conceptualizar, en parte, debido a la dificultad de cuantificarla. Según el Pressure and Release Model (Modelo PAR) por Blaikie et al. (2004), el riesgo viene determinado por la relación entre la vulnerabilidad y las amenazas y varía en función del grado o intensidad de estos elementos. La figura 1 sintetiza esta idea y nos muestra como por un lado, los diferentes grados de vulnerabilidad (causas principales, las presiones dinámicas y las condiciones inseguras) empujan a las personas a una situación de inestabilidad y de dificultad para enfrentarse a las amenazas y, por el otro, las fuerzas externas, las amenazas, aparecen como fuente de presión casi incontrolable. El desastre se produciría al encontrarse estos factores con las amenazas, es decir, cuando se pusieran en peligro los medios de vida. Por lo tanto, se requiere una liberación de esta presión para mitigar el desastre. La única forma de liberar la presión es hacer incidencia en los factores de vulnerabilidad mediante el incremento de la capacidad de adaptación de las personas vulnerables, ya que la amenaza resulta un factor incontrolable. Figura 1: Esquema del Pressure and Release Model (Blaikie et al., 2004).

De esta manera, los componentes básicos de la vulnerabilidad se podrían resumir en: la exposición al riesgo, la relación entre los individuos y el contexto territorial al cual están ligados; la sensibilidad, que incluye el grado de afectación de un determinado evento; y la resiliencia, término al que algunos autores prefieren referirse como capacidad de adaptación (Lampis 2009). Finalmente, es importante mencionar el papel destacado que juegan la equidad y la justicia en el análisis de vulnerabilidad. Estos factores están directamente relacionados con el grado de participación de los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan sus modos de vida y por lo tanto, es una medida clave a la hora de adoptar estrategias de reducción de la vulnerabilidad de la población (Eakin y Luers, 2006; Lampis, 2009). Por otro lado, la equidad y la justicia se relacionan también con la responsabilidad social e histórica. Adger (2001) trata este tema en referencia al Protocolo de Kyoto, es decir, la responsabilidad histórica que tienen algunos actores sobre otros: se debe tener en cuenta quien daña a quien y la responsabilidad de los Gobiernos hacia la ciudadanía. 22


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

1.5. Migración ■ Modelos de migración: Los efectos del cambio climático son varios y cada uno de ellos comporta consecuencias migratorias diferentes. Se han identificado cuatro maneras principales cómo el cambio climático puede afectar la migración: 1) la intensificación de los desastres naturales, como por ejemplo los huracanes y los ciclones que causan la destrucción de viviendas y de modos de subsistencia, obligando a la población a realojarse, ya sea durante temporadas cortas o largas; 2) el incremento de la temperatura y los periodos de sequía que afectan la producción agrícola, reduciendo la capacidad de subsistencia de la población y el acceso al agua potable; 3) el aumento del nivel del mar que convierte las áreas costas en zonas no habitables; y 4) la competencia por los recursos naturales, que podría comportar la generación de conflictos y precipitar el desplazamiento de población (Martin, S., 2010). Primeramente se debe tener en cuenta la diferencia entre los sucesos climáticos repentinos (desastres naturales) y los procesos lentos de degradación medioambiental. La diferencia más evidente entre los cambios medioambientales repentinos y los procesos de degradación lenta es que, si bien en los primeros la relación causal entre los fenómenos climáticos y los movimientos de población es relativamente clara, en el caso de los procesos de degradación medioambiental lenta, intervienen muchas más causas que se suman, como por ejemplo factores políticos o socioeconómicos. En cuanto a los desastres naturales, su número se ha duplicado aproximadamente en los últimos 20 años (Basher, R., 2008). Estos fenómenos extremos y repentinos, como son los ciclones tropicales, las tormentas o las inundaciones, provocan desplazamientos de población, mayoritariamente en países pobres. Su mayor vulnerabilidad intrínseca y menor capacidad de reducción de riesgos hace que reciban sus impactos más fuertes de manera desproporcionada. Los desastres naturales más extremos pueden resultar en grandes desplazamientos de población repentinos y a gran escala, el regreso de losa cuales puede resultar imposible incluso a largo plazo. Un ejemplo es el caso del huracán Katrina en los EEUU en 2005 que causó el desplazamiento de aproximadamente un millón y medio de personas, 300.000 de las cuales se calcula que no volverán nunca a su lugar de origen (OIM, 2009). Ahora bien, la mayoría de los autores coincide actualmente en que la mayor parte de los desplazamientos que tienen lugar después de un desastre natural son de corta duración. Según Piguet (2010) las poblaciones afectadas a menudo no tienen los medios económicos suficientes para migrar de manera definitiva y en muchos casos se ha podido comprobar como hay una tendencia a volver al lugar de origen para reconstruir las casas de la zona siniestrada. En muchas ocasiones incluso puede haber un aumento de población después del episodio 23


I. Introducción

catastrófico ya sea por la llegada de familiares para ayudar a los siniestrados, por la llegada de trabajadores otras regiones o por la presencia de las asociaciones de ayuda humanitaria. Sólo en ocasiones donde las catástrofes naturales tienen lugar de manera repetida y se trata de regiones con una alta vulnerabilidad, donde la sociedad es altamente dependiente del medio ambiente para sobrevivir, es cuando la migración de larga duración o de larga distancia tiene lugar (Kniveton, te al 2008). Por otro lado, la degradación medioambiental, como por ejemplo la desertificación, la elevación del nivel del mar o la degradación de la tierra, comporta una serie de procesos lentos de cambios en el medio ambiente y por lo tanto sus efectos cambian a medida que estos cambios avanzan o se hacen más evidentes. Inicialmente, estos procesos comportan migraciones temporales y a medida que los cambios medioambientales son más graves o incluso irreversibles, la migración tiende a convertirse en permanente y puede llegar a ser necesaria la reubicación de la población afectada. Son precisamente este tipo de cambios medioambientales los que se prevé que sean los responsables de la mayor parte de las migraciones relacionadas con el cambio climático (OIM, 2009). Debemos también hacer una diferenciación entre los desplazamientos de corta o larga distancia, o incluso internos o internacionales. La mayoría de los desplazamientos originados por el cambio climático parece que podrían ser de carácter interno dentro de los países del sur, ya sean desplazamientos entre diferentes zonas rurales o de zonas rurales a ciudades (Laczko, F. y Aghazarm, C. 2009). Incluso aquellos que no puedan realojarse dentro de su propio país, o prefieren no hacerlo, tendrán tendencia a buscar países o regiones con vínculos culturales y/o étnicos, y finalmente, la migración internacional a países desarrollados seguirá probablemente rutas migratorias ya establecidas y antiguas relaciones coloniales (Brown, O. 2008). Esto es debido a que los factores económicos juegan un papel decisivo tanto en el riesgo como en la respuesta a los cambios climáticos. En este sentido, los países en desarrollo son los más vulnerables debido a la falta de recursos para prevenir, responder y hacer frente con sus efectos. Estos mismos motivos limitan las migraciones de larga distancia, que suelen requerir recursos financieros y redes sociales establecidas. Cuando este tipo de movimientos de población ocurren, lo hacen a través de patrones de migración existentes previamente (Laczko, F. y Aghazarm, C. 2009). Un ejemplo, es el caso del Tsunami asiático de 2004, después del cual pocos de los movimientos de población fueron internacionales, sino que la migración tuvo lugar dentro de los propios países. Un ejemplo del carácter multi-causal del proceso de toma de decisión sobre dónde y durante cuánto tiempo migrar, son los desplazamientos que llevan a cabo los jóvenes del Sahel, en África Occidental. La población ha tenido que hacer frente a las sequías prolongadas que tie24


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

nen lugar en el Sahel desde hace 30 años a través de desplazamientos temporales. Los jóvenes se van a trabajar después de cada cosecha pero la distancia del viaje depende del provecho de ésta. Una buena cosecha aporta a la familia recursos suficientes para enviar a uno de sus miembros a Europa a trabajar temporalmente. Pero en años de escasas cosechas, los jóvenes tienden a quedarse mucho más cerca de sus hogares (Brown, O. 2008). Finalmente, también hay que distinguir entre el carácter forzado o voluntario de los desplazamientos. El término “refugiado medioambiental” o “refugiado climático” da a entender que se trata de migraciones forzadas a causa de factores ambientales, a pesar de que tal y cómo se ha indicado anteriormente, en especial en el caso de las migraciones causadas por procesos de degradación medioambiental, las causas de la migración son múltiples e interactúan entre ellas. Por lo tanto, comprender el proceso de decisión de migrar es difícil y más todavía establecer el carácter voluntario o forzado. Ahora bien, la diferenciación entre las diferentes formas de migración no es tan sistematizada como inicialmente se podría creer. En determinadas ocasiones, las migraciones temporales pueden convertirse en permanentes y los desplazamientos internos pueden acontecer la primera etapa de un posible desplazamiento de larga duración al extranjero (Piguet 2010) y a menudo, tanto si hablamos de procesos lentos como de acontecimientos repentinos, los resultados de diferentes estudios de caso, son contradictorios. Según McLeman (2011) los primeros movimientos migratorios que serán claramente atribuibles al cambio climático y que aparecerán durante los próximos años, muy probablemente serán movimientos migratorios por causas económicas y afectarán a personas que buscarán nuevas oportunidades en regiones nórdicas donde progresivamente irá desapareciendo la cobertura de hielo. A largo plazo, el volumen más grande de migración relacionada con el cambio climático aparecerá probablemente en zonas interiores y costeras expuestas a impactos emergentes del cambio climático y con altas tasas de crecimiento de población. Cuando estas condiciones tengan lugar en países en desarrollo, la escasez de recursos críticos y el aumento del valor de recursos concentrados en una zona geográfica concreta, resultarán en un tipo de migración causada por conflicto, violencia y/o emergencia. Aún así, en la mayoría de los casos, antes de que la violencia surja, habrá oportunidades de prevención e intervención. (McLeman, R., 2011). ■ La migración como adaptación: La adaptación al cambio climático se centra principalmente en la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas por los efectos del cambio climático y de esta manera, 25


I. Introducción

prevenir desplazamientos o conflictos por los escasos recursos. Para llevarla a cabo es necesario por un lado, el esfuerzo colectivo a de muchos actores a diferentes niveles. Pero a menudo, la falta de capacidades (tanto técnicas como financieras) dificulta la adaptación a las condiciones cambiantes. Por otro lado, es imprescindible tener una idea clara sobre cuales serán los impactos y las tendencias del cambio climático en una determinada región para entender que factores incrementan la vulnerabilidad de su población. Comparando los impactos con las vulnerabilidades se pueden definir las medidas de adaptación. Por desgracia, a menudo, los modelos regionales necesarios para evaluar los impactos del cambio climático en una determinada región no son lo suficientemente precisos e incluso a veces contradictorios. Según este punto de vista, la migración es el peor de los escenarios y por lo tanto, cualquier intervención política tendría que tener como objetivo evitar que las personas emigren. Pero, dadas las dificultades que pueden darse en lugares y momentos concretos en la aplicación de medidas de adaptación, en lugar de entender que la migración por razones medioambientales surge de la incapacidad de adaptarse y que, por lo tanto, no hay ninguna otra opción que partir, las estrategias nacionales y regionales de adaptación al cambio climático deberían también incluir la migración como una de sus opciones de adaptación. De esta manera, cada vez se extiende más entre los expertos la visión de la migración no sólo como reacción (un fallo en la adaptación) sino como prevención. Es decir, en lugar de ser una solución de último recurso, la migración se puede entender como un mecanismo de adaptación al cambio climático. Son un ejemplo, los esquemas de migración temporal en momentos de estrés climático para incrementar los ingresos de la familia como el caso que tiene lugar en la región del Sahel, en África Occidental, donde una de las formas de adaptación de las familias a las sequías prolongadas consiste al enviar los jóvenes a buscar trabajo después de cada cosecha (Brown, O. 2008), o los casos en que la migración de uno de los miembros de la familia permite al resto quedarse (Piguet, 2010, Heine et al., 2008). Hay que tener en cuenta que las políticas que intentan únicamente limitar la migración sin tener en cuenta sus causas y circunstancias, incrementarán muy probablemente las condiciones de vulnerabilidad de la población (Heine et al., 2008). ■ Migración y desarrollo El aumento de la frecuencia e intensidad de los desastres naturales provocarán más situaciones de emergencia y retrasos en el camino hacia el desarrollo (IPCC, 2007; p.49). En general, los desastres naturales perturban el progreso de desarrollo de los países pobres menguando la producción y desviando los escasos recursos nacionales a la reconstrucción. Por ejemplo, Grenada sufrió pérdidas de hasta 919 millones de USD como resultado del paso del huracán 26


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Ivan en 2004, lo que supone 2.5 veces el total de su PIB (Basher, R., 2008). De esta manera, la migración por razones climáticas podría suponer un freno o un retraso importante para lograr de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, particularmente aquellos que hacen referencia a la educación y la salud. La migración forzada derivada tanto de los sucesos climáticos extremos como de la degradación medioambiental también frena el desarrollo incrementando la presión sobre las infraestructuras y los servicios urbanos, menguando el crecimiento económico, aumentando los riesgos de conflicto y empeorando los indicadores sanitarios, educativos y sociales. Los desplazamientos de población a zonas urbanas pueden incrementar la propagación de enfermedades, dificultar su tratamiento y aumentar su mortalidad, al mismo tiempo que empeoran los programas de atención sanitaria y de vacunación. Por ejemplo los casos de dengue en Río de Janeiro (Carballo et al., 2008) y en la India (Brown, O. 2008) se han relacionado con la migración procedente de zonas rurales y la caótica urbanización y la degradación ambiental de las zonas urbanas. De esta manera, a pesar de que las zonas urbanas ofrecen acceso a una economía monetaria (en lugar de depender de cultivos de subsistencia) y pueden facilitar el suministro de servicios, una urbanización acelerada y mal planificada tiene graves consecuencias en el bienestar y la prestación de servicios y puede contribuir a una mayor limitación de las oportunidades económicas y a la vez generar una futura migración. Por otro lado, los desplazamientos de poblaciones a gran escala podrían producir cambios en la distribución de los diferentes grupos étnicos de cada país, acercando grupos que anteriormente vivían separados y generando nuevas relaciones de competencia por unos mismos recursos. En un contexto de pobre gobernabilidad, pobreza y de fácil acceso a determinados tipo de armas, estos tipos de situaciones pueden degenerar rápidamente en violencia (Brown, O. 2008). Un ejemplo sería la sequía y la hambruna que han empujado importantes comunidades árabes pastoralistas del Norte de Darfur, hacia el Sur en búsqueda de pasturas, desencadenando una inevitable competencia con los Fur y otros agricultores (Edwards, S., 2008). Finalmente, es importante reconocer que los impactos del cambio climático son distintos entre mujeres y hombres, debido al rol diferente que desarrollan socialmente. Generalmente, debido a la división sexual del trabajo, del acceso desigual entre las mujeres y los hombres a los recursos y al poder, las mujeres son más vulnerables ante el cambio climático y sus efectos, y sus posibilidades de reacción son más limitadas (Jungehülsing, J., 2010 y Brown, O., 2008). Un ejemplo fueron las tasas de mortalidad más altas para las mujeres que para los hombres en el Tsunami del Océano Indico de 2004 (Basher, R., 2008). Por lo tanto, es fundamental incorporar la perspectiva de género en los debates sobre el cambio climático y la migración. 27


I. Introducci贸n

28


Bolivia

2.1. Contexto 2.1.1. Geografía El Estado Plurinacional de Bolivia está situado en la zona central de América del Sur, en el hemisferio sur y limita con Chile (E), Argentina (S), Brasil (N-O) y Perú (E). Bolivia tiene una extensión de 1.098.581 Km2, siendo el sexto país más grande de América del Sur. Las zonas geográficas que integran el territorio son los llanos orientales, la región subandina y la región andina, cada una con una geomorfología y climatología diferentes. La región de los llanos está mayormente cubierta por zonas boscosas y selváticas del tipo amazónico y comprende las subregiones de la cuenca amazónica, platense y del Gran Chaco. Se extiende desde el Departamento de Pando pasando por el norte de La Paz, Beni, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y hasta Tarija. La región subandina está comprendida por los Valles y Los Yungas, con una altura media de 2.000 metros y se caracteriza por una exuberante vegetación de montaña. En la región andina se encuentran el Altiplano y la Cordillera de los Andes, con una altura superior a los 4.000 metros y las cimas más altas del país. El punto más alto del país es el Nevado Sajama, con 6.542 metros de altura, mientras que el punto más bajo, a 70 metros, se encuentra en la cuenca amazónica, cerca del río Paraguay.

29


Figura 2: Regiones geográficas de Bolivia. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

Desde el punto de vista hidrográfico, el país cuenta con tres grandes cuencas: la cuenca Amazónica, la cuenca endorreica del Altiplano y la cuenca del Plata. Las figuras 2 y 3 muestran la hidrografía del país y sus cuencas hidrográficas respectivamente.

30


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 3: Hidrografía de Bolivia. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

Figura 4: Cuencas hidrográficas de Bolivia. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

31


I. Introducción

2.1.2. Contexto socioeconómico Aunque la capital constitucional de Bolivia es Sucre (departamento de Chuquisaca) la sede de gobierno está ubicada en La Paz, considerada su capital administrativa. La Paz es la ciudad con la zona metropolitana más habitada del país y se encuentra a 3.650 metros de altura. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad con mayor número de habitantes. En el último censo oficial disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE), de 20018, se cifra la población de Bolivia en un total de 8.274.325 personas. La población urbana representa un 62.43% de los habitantes frente a un 37.57% de la población rural. Los departamentos que han recibido más población en las últimas décadas debido al éxodo rural son La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Según el INE, la población proyectada para el año 2010 era de 10.426.154 habitantes y la densidad de población es de 9,49 habitantes/Km2, con una tasa de crecimiento del 1,43% y una esperanza de vida al nacer de 66,34 años. La edad media de la población de Bolivia se cifra en los 21,9 años. La figura 5 muestra la distribución total de la población de Bolivia por municipios. Figura 5: Distribución de población según municipio. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

8

http://www.ine.gob.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC20101.HTM 32


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

El 62% de la población mayor de 15 años es de origen indígena. El quechua (49,5%) y el aymara (40,6%) son los pueblos originarios mayoritarios, ubicados en los Andes occidentales. Otros pueblos son los chiquitanos (3,6%) y moxeño (1,4%) en la Amazonía y los guaranís (2,5%) en el Chaco (pueblo transfronterizo también presente en Argentina, Paraguay y Brasil). El 2,4% restante de la población originaria de Bolivia corresponde a los araona, ayoreo, bauré, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chiman, chipaya, chiriguano, ese ejja, guarasugwe, guarayo, itonama, joaquiniano, kallawaya, lecos, machineri, maropa, moré, mosete, movima, nahua (etnia), pacahuara, sirionó, tacana (etnia), tapieté, toromona, uru, yaminahua, yuqui, yuracare y weenhavek. Bolivia reconoce como pueblo a los afrobolivianos. Aunque estos datos sitúan a Bolivia como uno de los países de América del Sur con mayor concentración de población originaria, lo cierto es que varios de estos pueblos atraviesan situaciones difíciles. Varias comunidades como los araona, los guarasugwe o los moré cuentan con menos de 200 miembros cada una, y sus lenguas están a punto de desaparecer. La siguiente figura nos muestra la ubicación de los pueblos originarios de Bolivia. Figura 6: Mapa de Bolivia con la ubicación de los diversos pueblos originarios. Fuente www.pueblosoriginariosenamerica.org

A pesar de la mejora que han experimentado diversos indicadores económicos en los últimos años, los datos relativos a la pobreza siguen siendo muy preocupantes. Según los últimos 33


I. Introducción

datos disponibles (PNUD, 2007), el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita fue de 1.017 dólares americanos en 2005, con un 42% de la población viviendo bajo el umbral de la pobreza (menos de 2 dólares por día) y un 23,3% viviendo en extrema pobreza (menos de 1 dólar por día). Estos datos sitúan a Bolivia en la posición 117 (de 177 países) en la escala de desarrollo humano, siendo además uno de los países latinoamericanos con mayor desigualdad, puesto que un 10% de la población recibe el 40% de los ingresos totales. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (2007), el 37,7% de la población vive en extrema pobreza y en las zonas rurales, este dato es casi del 64%. Estas condiciones, sumadas a la falta de oportunidades laborales de calidad, han llevado a una gran parte de la población joven a una migrar de manera masiva hacia zonas urbanas u otros países. Figura 7: Población por área geográfica, según condición de pobreza, 2007. Fuente: Instituto Nacional de Estadística Condición de pobreza

Total

Área urbana

Área rural

Población No pobre Pobre Pobre extremo Total

3.930.747 5.919.766 3.714.076 9.850.513

48447,97 7572,4 110,36 463,5

52522 8133,7 143,16 654,02

% de la población No pobre Pobre Pobre extremo Total

39,90% 60,10% 37,70% 100%

49,10% 50,90% 23,67% 100%

22,71% 77,29% 63,94% 100%

La educación se ha visto beneficiada por un moderado, pero constante, incremento en su presupuesto en los últimos años y un aumento de la tasa de escolarización de la sociedad boliviana hasta llegar al 82,07% en el año 2008 (Ministerio de Educación y Cultura, 2008). Asimismo, la tasa de analfabetismo en el año 1992 era del 20,01% y para el año 2001, esas cifras habían descendido hasta un 13,28% (INE, 2010). En 2008, el presidente Evo Morales declaró haber erradicado el analfabetismo, situándolo por debajo del 4%, porcentaje que establece la UNESCO para considerar una nación alfabetizada (Ibaibarriaga, 2008). 2.1.3. Climatología Bolivia dispone una gran variedad climática por su geografía y ubicación. Las temperaturas son dispares según la región y la época del año. Uno de los factores más determinantes es la altitud que posibilita la aparición de ambientes muy distintos (glaciares y bosques tropicales) en la misma latitud geográfica, gracias un gradiente negativo de 0.55ºC por cada 100 metros 34


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

de altitud. Las temperaturas más cálidas se hallan en los territorios llanos, donde la alta densidad de vegetación, la hidrografía y la alta humedad actúan como elementos reguladores de temperatura, de manera que no hay grandes cambios entre el día y la noche. Con la altura, la media de las temperaturas va decreciendo y al ir desapareciendo los elementos reguladores, la variación de temperaturas entre día y noche es más abrupta. Figura 8: Temperaturas en Bolivia. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

Como se puede observar en la figura anterior, los Llanos disfrutan de clima húmedo tropical y una temperatura media de 22 a 25ºC. En esta zona los vientos procedentes de las selvas amazónicas producen lluvias significativas. A partir de mayo empieza la estación seca y los vientos secos inducen a una precipitación mínima con días muy despejados. En invierno, los fuertes vientos proceden del sur y bajan las temperaturas. El Chaco disfruta de un clima subtropical al tratarse de la zona más meridional, con mayores cambios entre estaciones. Se trata de una zona semiárida, de mucha sequía durante los meses de invierno, con días calurosos y noches frescas. Durante el verano se presentan las lluvias. En el Altiplano predomina un clima polar barrido por vientos fríos y secos, lo que ocasiona una vasta aridez. Sufre una gran oscilación térmica entre día y noche, con temperaturas medias durante el día de entre 15º y 20ºC, y de hasta por debajo de los 0ºC durante la noche, con heladas frecuentes. A más altitud, mayor la amplitud térmica entre día y noche.

35


I. Introducción

En los Valles y Yungas el clima es templado, húmedo y lluviosos, influenciado por los vientos procedentes del noroeste. Por encima de los 2.000 metros las nevadas son posibles pero a medida que se desciende en altitud, la temperatura aumenta. Las lluvias se concentran en su mayor parte en la zona de la cuenca amazónica, disminuyendo abruptamente en la cordillera de los Andes. El invierno es en general la época seca y las lluvias más fuertes suelen darse en el mes de enero. Figura 9: Precipitaciones en Bolivia. Fuente: Atlas Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia

Fuentes de variabilidad climática: Debido a su ubicación tropical y a su proximidad al Océano Pacífico, Bolivia es susceptible de ser afectada por los fenómenos de El Niño y La Niña. Estos fenómenos, que se producen cíclicamente en un intervalo entre 3 y 8 años en los meses de diciembre y enero, causan efectos imprevisibles y eventualmente devastadores. Generalmente, el índice de precipitaciones al sur del país desciende durante el fenómeno de El Niño, mientras que en el norte sucede el efecto contrario. Paralelamente, se observan subidas de temperaturas generalizadas, por encima de los 2 ºC de los valores normales. En la región amazónica, donde la precipitación es superior durante el fenómeno del Niño, se registran importantes inundaciones en ciudades como Trinidad y Cobija. Contrariamente, en la zona del altiplano se registra un déficit de precipitación, por lo que la producción agrícola se ve disminuida. 36


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Alternativamente a El Niño, se sucede el fenómeno opuesto de La Niña. Por su naturaleza más variable, es un fenómeno menos previsible que el primero. Durante éste fenómeno se registran precipitaciones superiores a las normales a lo largo del país, favoreciendo el rendimiento agrícola, aunque produciendo inundaciones en muchas áreas. Estas variaciones climáticas, que en ocasiones se dan súbitamente, causan estragos en varios sectores de la sociedad Boliviana, llegando a causar la pérdida de vidas humanas, numerosas personas heridas y pérdidas materiales. Por otro lado las variaciones en la precipitación amazónica también están relacionadas con las temperaturas superficiales del mar en el Atlántico Tropical. Un calentamiento de la zona norte del Atlántico tropical en comparación con la zona sur, resulta en un cambio en la localización de la zona de convergencia intertropical hacia el noroeste y puede ejercer una gran influencia en las precipitaciones de la época seca del Oeste de la Amazonia retrasando el inicio del monzón de Suramérica (Cox, P.M., 2008).

2.2. El cambio climático en Bolivia 2.2.1. Inventario de emisiones De acuerdo al último informe publicado por la Internacional Energy Agency (IEA en adelante), Key World Energy Statitics 2010 (OECD, 2010), Bolivia es responsable de la emisión, directamente ligada con la quema de combustibles fósiles, de 12.87 Mt de CO2. Este dato sitúa a Bolivia como el responsable de la emisión de menos del 0.1% del total de emisiones antropogénicas mundiales. Ubicándola en el ranking mundial por países, Bolivia se situaría en este caso en la posición 919. Según los datos de la IEA, en 2010 en Bolivia la cantidad de energía consumida en relación con la población del país es un 67% inferior a la media mundial. De estos datos se concluye la poca participación que tiene Bolivia en la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, un estudio en detalle del inventario de emisiones de CO2 elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, revela unas emisiones totales de CO2 mucho más elevadas que los cómputos del IEA.

9 37

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_emisiones_de_di%C3%B3xido_de_carbono


I. Introducción

Figura 10: Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (en Kilotoneladas). Fuente: Instituto Nacional Estadística DESCRIPCION Dióxido de Carbono (CO2) Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Procesos industriales Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura Remociones de Dióxido de Carbono (CO2) Metano (CH4) Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Agricultura Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura Residuos Óxido Nitroso (N2O) Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Agricultura Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura Residuos Óxidos de Nitrógeno (NOx) Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Procesos industriales Agricultura Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura Monóxido de Carbono Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Procesos industriales Uso de solventes y otros Productos Agricultura Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura Comp. Orgánicos Valatiles diferentes al CH4 Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Procesos industriales Uso de solventes y otros Productos Dióxido de Azufre (SO2) Combustión (Energía) Emisiones fugitivas (Energía) Procesos industriales Hidrofluorocarbono (HCFs)

1990

1994

1998

2000

36894,55 4981,32 90,89 313,97 31508,37 9411,65 495,66 8,41 35,57 397,07 50,34 4,27 2,21 0,21 0,01 1,35 0,35 0,29 49,51 31,38 0,07 5,55 12,51 1016,23 295,24 0,12 280,4 440,47 53,39 43,65 6,02 3,63 0,09 11,16 9,83 1,15 0,18 0,01

48447,97 7572,4 110,36 463,5 40301,71 15304 635,76 8,37 85,61 441,66 79,86 20,26 3,34 0,25 0,03 2,15 0,55 0,36 68,21 42,56 0,08 5,73 19,84 1297,19 305,11 0,13 0,01 293,16 698,78 54,95 43,8 7,02 3,95 0,18 13,03 11,42 1,34 0,27 0,01

52522 8133,7 143,16 654,02 43591 17926 666 7,14 44,72 486,61 80,82 46,71 3,33 0,28 0,01 2,09 0,56 0,39 78,6 52,37 0,1 6,05 20,08 1347,8 330,82 0,16 0,01 0,4 309,2 707,21 65,11 49,61 8,22 6,88 0,4 13,7 11,75 1,57 0,38 9,53

52539 7056,38 118,98 607,48 44756,2 18547 706,02 6,58 32,01 516,38 98,15 52,9 3,62 0,26 0,01 2,25 0,67 0,43 77,12 45,99 0,09 6,65 24,39 1504,93 304,53 0,14 0,01 341,44 858,81 61,52 44,51 7,42 8,6 0,99 12,11 10,32 1,42 0,37 8,37

2002

2004

59539,69 64383,74 8482,4 9038,72 120,9 107,81 607,3 768,6 50329,09 54468,61 18378,67 18265,25 676,07 763,76 10,86 11,73 35,8 31 546,47 587,68 12,06 54,95 70,88 78,4 2,54 3,75 0,23 0,24 0,01 0,01 1,57 1,84 0,26 1,17 0,47 0,49 86,16 95,74 53,43 57,82 0,09 0,09 0,01 0,01 8,24 13,43 24,39 24,39 1656,17 1983,18 368,22 396,03 0,14 0,14 0,01 0,02 428,99 728,18 858,81 858,81 62,76 69,93 48,21 51,09 7,42 7,42 7,13 11,42 11,64 12,48 10,16 10,99 1,42 1,42 0,06 0,07 8,18 17,99 38


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

En la anterior tabla, actualizada hasta 2004, se muestra un nivel de emisiones ligadas a la quema de combustibles fósiles cercana a las 10.000 kT. Mientras que esta cifra coincide con los datos proporcionados por la IAE (Key World Energy Statistics, 2006), el total de emisiones contabilizadas en este estudio es del orden de 64.000 kT, más del 600% que contabiliza la IAE. El principal causante de la disparidad de datos son las emisiones derivadas de los cambios en los usos de la tierra y la silvicultura. Comparado con otros países, como España, ese mismo año emitió 42863,44 kT brutos de CO2 (MARM, 2010) en concepto de emisiones derivadas de los cambios de uso de la tierra (10,19% del total de emisiones). En cambio en Bolivia las emisiones derivadas del mismo concepto supusieron un 84,59%. El motivo de este elevado nivel de emisiones hay que buscarlo principalmente en la quema y tala de los bosques húmedos y las zonas bajas del país. Más del 60% de la superficie del país es selva tropical o llano (sabana) y desde 1990, la tasa de deforestación en esta zona se ha incrementado hasta 300.000 ha al año según Oxfam Internacional (2009), una de las más altas del mundo, debido principalmente al cultivo de soya y la producción ganadera en los departamentos de Santa Cruz y Beni. Dicha deforestación, además de contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero, aumenta la devastación causada por inundaciones debido a la remoción de formas naturales de protección. 2.2.2. Efectos del cambio climático en Bolivia Aunque las manifestaciones del cambio climático en Bolivia aún se encuentran poco estudiadas, los aportes se basan en: i) observaciones científicas puntuales; ii) percepciones locales poco sistematizadas; y iii) generadas en función a modelos climáticos que todavía presentan altos niveles de incertidumbre. A continuación se presentan los avances sobre la percepción del cambio climático en Bolivia (PNUD, 2011). ■ Temperaturas Sobre la base de estudios glaciológicos, Vuille & Bradley (2000) han evidenciado que la temperatura en la cordillera tropical andina ha subido entre 0,10° y 0,11°C por década desde 1939 y el ritmo del calentamiento se está incrementando en estos últimos 25 años entre 0,32° y 0,34°C por década. Aparte de evidenciar una aceleración en el incremento de la temperatura, Vuille & Bradley (2000) y Francou et al. (2003) observan una clara relación entre el derretimiento de los glaciares y los eventos de El Niño. Asimismo, un estudio del Programa Nacional de Cambios Climáticos (PNCC, 2007) complementa esta tendencia de aumento de temperatura en los Andes a partir de observaciones sobre la incidencia de malaria en comunidades del altiplano. El IPCC (2007a) agrega que el aumento de la temperatura atmosférica ha generado una aceleración del retroceso de los glaciares en la región andina, con consecuentes impactos 39


I. Introducción

sobre la disponibilidad de agua y la generación de energía hidroeléctrica. Según Ramírez et al. (2001), mayores incrementos de temperatura en los años que vienen afectarán de manera considerable la cordillera de los Andes. Según Marengo (2003), la temperatura de la zona amazónica ha subido en 0,08°C por década para el periodo 1901 hasta 2001. ■ Precipitación En cuanto a las precipitaciones, Seth et al. (2010) señala que entre las latitudes 10º S y 20º S8 se encuentra un descenso en la precipitación de septiembre a noviembre). Una vez que se establecen las lluvias, durante la época alta (diciembre a marzo), éstas son más abundantes y el aumento persiste hasta abril. Otros estudios muestran tendencias globales en determinadas regiones del país. La precipitación en la Amazonía boliviana aumentó en 15% desde 1970 y la frecuencia de inundaciones en la cuenca del río Mamoré se acrecentó debido a la precipitación (Ronchail et al., 2006b; IPCC, op. cit, 2007b). Respecto a la temática de las tendencias de precipitación en la zona de los Andes y el altiplano, Jaffrain (2007) presenta un análisis regional de éstas, observando que muestran una tendencia al aumento durante los últimos años. Al respecto, se hace notar que autores como Vuille et al. (2003) o estudios como los del PRAA (2008) manifiestan resultados y tendencias opuestas. Cambios en situaciones extremas de precipitación (lluvias severas y situaciones de sequía) han sido modelados por Kamiguchi et al. (2006). En la siguiente figura se exponen los cambios en el índice de sequías (CDD), el cual se modifica fuertemente en las zonas donde los valores de precipitación son altos, como en la zona de la llanura beniana y la faja subandina en Bolivia. Figura 11: Distribución del índice de sequía (CDD) en invierno en el futuro (2080-2099). CDD (Dry Spell Index) es un índice que muestra temporadas de sequía (hasta 15 días en rojo) en medio de la temporada de lluvias (menos de 1mm/día). Fuente: PNUD, 2011

40


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Las comunidades locales también perciben cambios en las condiciones normales del clima. Las sistematizaciones realizadas, entre otros, por PNCC (2008), AGRECOL (2009), CIPCA (2009), AGRUCO (2010) en varios lugares del país reportan estas percepciones locales que en la mayoría de los casos coinciden y/o complementan con información cualitativa los estudios científicos. ■ Retroceso de los glaciares En la región andina se empezó a observar un retroceso de los glaciares desde principios del siglo XX, pero es a finales de los años 70 que se constata una fuerte aceleración en este aspecto. En 30 años, algunos glaciares se han descongelado hasta 3 veces más rápido que desde comienzos de siglo, y las medidas muestran que desde el 1986 hasta 2006, los 15 glaciares que abastecen de agua a La Paz y El Alto han perdido más de una tercera parte de su hielo (Jeschke, M.L., 2009). Entre ellos, los glaciares Condoriri y Tuni han perdido, entre 1956 y 2006, el 44% y el 55% de su área total respectivamente, y se prevé que desaparecerán en 2045 el primero, y en 2025 el segundo. Entre ambos, proveen agua a más de un millón de personas en La Paz y el Alto (Ramírez, E. et al., 2007). Sin embargo, uno de los ejemplos más significativos de pérdida de masa glacial que puede observarse en Bolivia sea probablemente el caso del glaciar de Chacaltaya, que todavía a finales de los años 90 era la pista de esquí más alta del mundo y está actualmente casi desparecido (Michel, S., 2009). Figura 12: Fotografías tomadas al Glaciar Chacaltaya en 1994 y 2005. Fuente: Institute de Recherche pour le Developpement (IRD)

La teoría más extendida es la de que este retroceso de los glaciares es derivada directamente del aumento de la temperatura del aire próximo a la superficie. Los estudios muestran un incremento de aproximadamente 0,10ºC por década desde 1939, con mayores incrementos durante las dos últimas décadas. Se estima un incremento por década desde mediados de los años 70 de entre 0,32 y 0,34º C (vuille, M., 2007). 41


I. Introducción

Este incremento de la temperatura se ha asumido generalmente como consecuencia del cambio climático global. Sin embargo, podría haber otro factor vinculante en este aspecto. El alto nivel de emisiones locales derivadas de las quemas o las industrias, y la polución en ciudades como La Paz pueden estar generando una acumulación de partículas de hollín, denominadas “crioconitas”, que al depositarse sobre las coberturas de los glaciares reducirían el albedo e acelerarían el deshielo. Éste fenómeno sucede en las regiones árticas, aunque no hay ningún estudio al respeto para Bolivia (LIDEMA, 2010). 2.2.2.1. Desastres naturales Según la base de datos EM-DAT (1900-2010), en Bolivia los diez peores desastres climáticos se han concentrado en las últimas tres décadas. La misma base de datos muestra que las sequías, inundaciones, temperaturas extremas y deslizamientos de carácter catastrófico han aumentado en frecuencia en los últimos años como indica la siguiente figura (Gonzales & Escóbar, 2010). Figura 13: Frecuencia de desastres climáticos en Bolivia (1980-2010). Fuente: PNUD (2011)

También los reportes del Viceministerio de Defensa Civil muestran una clara tendencia al aumento de la recurrencia de eventos climáticos extremos y situaciones de emergencia en los últimos años. La inundación tiene un mayor número de casos reportados, en particular a partir del año 2006. Del mismo modo, la sequía, helada y granizo son eventos más recurrentes y coinciden con la ocurrencia de eventos de El Niño registrados en Bolivia (PNUD, 2011). Algunos expertos responsabilizan los desastres a los fenómenos climatológicos de El Niño/La Niña, que suceden como resultado de la variación de las temperaturas del océano 42


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Pacífico. Por ejemplo, Aalto et al. (2003), en la revista Nature, relacionaban la acumulación de sedimentos en la zona amazónica con el fenómeno de El Niño. De ser así, la frecuencia e intensidad de las inundaciones y eventos climáticos extremos dependería de cómo el cambio climático afecta al la intensidad y frecuencia de El Niño. Pero muchos científicos como Collins et al. (2010) creen que, aunque cada vez más se entienden el impacto del cambio climático en muchos de los procesos que contribuyen a la variabilidad de El Niño, todavía es difícil predecir en que manera cambiará su actividad y frecuencia. Los modelos globales computarizados no son suficientemente sofisticados para capturar la complejidad de los ciclos de El Niño/La Niña y poder efectuar predicciones con un cierto grado de confianza. Gray (2005) afirma que en los últimos 25 años se han registrado eventos de El Niño más fuertes y con mayor frecuencia que en el periodo anterior. El Niño/La Niña puede producir alteraciones ambientales que, combinadas con la vulnerabilidad global del país, son susceptibles de producir consecuencias catastróficas (CEPAL, 2007; CEPAL, 2008; CAF, 2000). Aparentemente, El Niño desencadena una respuesta más fuerte, pero más variable que La Niña (Wilches- Chaux, 2007; Francou et al., 2003). El Niño presenta anomalías de precipitación positivas en el oriente, que dan lugar a inundaciones y anomalías negativas en la región del chaco y en el altiplano, lo que provoca sequías y heladas. Durante eventos El Niño fuertes como el 82/83, este contraste meteorológico es más acentuado que durante eventos El Niño moderados. El IPCC (2007) establece que el cambio climático aumentará la frecuencia de eventos extremos como sequías e inundaciones. ■ Inundaciones: Las inundaciones en los llanos orientales ocurren prácticamente todos los años durante el periodo de lluvias, que va de octubre a marzo. Las inundaciones son una amenaza presente, sobre todo en la cuenca del río Amazonas, que cubre cerca del 66% de la superficie del país. Las cuencas de los ríos Mamoré, Beni, Río Grande e Iténez suelen inundarse y como consecuencia afectan sobre todo a los departamentos de Beni, Cochabamba La Paz, Pando y Santa Cruz. La intensidad de las inundaciones en los llanos se incrementa de manera marcada durante aquellos años en los que se manifiesta el fenómeno El Niño, que además de inundaciones provoca también sequías en las zonas sur-occidental y sur-oriental, afectando prácticamente a todo el país. Según el PNUD (2011), tomando en cuenta los estudios del fenómeno El Niño y La Niña para poder determinar las zonas de riesgo de Bolivia, la amenaza de inundación es de alto grado en la cuenca del Amazonas, que afecta especialmente a los municipios ubicados en los márgenes de la subcuenca del Mamoré, subcuenca del Río Grande y a lo largo de los ríos que tienen el 43


I. Introducción

mismo nombre, además del río San Julián, donde el coeficiente de escurrimiento es bajo o medio, entre los que destacan determinados lugares de los municipios de Trinidad, Santa Ana, San Javier y San Ignacio de Moxos. En grado medio presenta la propensión a inundación en municipios que tienen relación con la subcuenca del río Beni, subcuenca del río Iténez y Madre de Dios. Figura 14: Amenazas de inundación. Fuente: PNUD (2011)

■ Sequías: La amenaza de sequía es de grado alto en la zona suroeste, que comprende parte de los departamentos de Potosí y Oruro (alrededor de la cordillera Occidental); y de grado medio en el altiplano, donde afecta a determinadas zonas del subandino cordillera Oriental). De igual forma, la sequía meteorológica afecta a la región del chaco de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. La zona más húmeda es el Chapare, ubicado al noreste del departamento de Cochabamba. Los departamentos que registran un mayor número de eventos de sequía en los años 1970-2006 son Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, con 33, 25 y 13 casos, respectivamente. Las áreas expuestas a déficit hídrico y sequía estacional son los valles pertenecientes a la zona central del país (Potosí, Oruro, sur de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija) y recurrente en la zona del chaco; también se presentan situaciones de déficit en el altiplano.

44


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 15: Grado de amenaza de sequía. PNUD (2011)

2.2.3. Escenarios futuros Sobre la base del modelo climático regional precis10 y el escenario A2, Seiler (2009) menciona que se espera que en las próximas décadas la temperatura aumente en toda Bolivia, con mayores cambios en la zona andina (valles y altiplano) y la Amazonía. Es probable que la temperatura aumente en un rango de 1,3 a 1,6° C para el año 2030 y entre 4,8 a 6° C para el año 2100, en comparación con la temperatura media de 1961-1990. Por otra parte, el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia)10 establece un escenario para 2100 en el que la temperatura tiende a aumentar en los meses secos (Mayo, Junio, Julio y Agosto) en todo el país y prevé un aumento de temperaturas en el altiplano de entre 2,3 y 4,6 ºC. En lo que se refiere a las precipitaciones, según Seiler (2009), las tierras bajas muestran un ciclo de precipitaciones más intensas durante la época de lluvia (diciembre, enero, febrero) y menos durante la estación seca (junio, julio y agosto). Los cambios de la precipitación en tierras bajas se indican + 53% y a 36% (tabla 3) para el año 2100. Este ciclo es también más intenso en los valles y altiplano, con disminuciones de las precipitaciones mayores en el mes de agosto. Esta tendencia es consistente con otros estudios (ej. Kamiguchi et al., 2006; Seth et al., 2010). 10 http://www.senamhi.gob.bo/ 45


I. Introducción

Con estas previsiones de escenarios futuros, se esperan identificar las siguientes casuísticas en las diferentes regiones del país: Altiplano Se espera mayor concentración de lluvias y tormentas fuertes pero al mismo tiempo disminuirán el número de días lluviosos. Las precipitaciones se concentrarán en la época húmeda, hecho que conducirá a inundaciones, que sumadas a las heladas y granizadas tendrá un impacto muy negativo sobre la agricultura. Por orto lado, las precipitaciones serán muy escasas durante la época seca. Por el otro lado, debido a la subida de temperaturas, se espera un mayor retroceso de los glaciares. Esto tendrá funestas consecuencias, puesto que se espera menos caudal de agua en los ríos, lo que ocasionará competencia para el acceso al agua, que, además, será más demandada para los campos de cultivo. La falta de agua ocasionará, adicionalmente, problemas de generación eléctrica. Se prevén problemas de desertización a lo largo del altiplano y de las cordilleras occidental y oriental. Valles Las lluvias también se concentrarán en menos días, mientras que aumentarán las tormentas y granizos. Como en el caso del altiplano, se espera que se genere más competencia por el acceso al agua, ya sea para consumo humano como para los campos de cultivo. Se prevén problemas para la generación de energía eléctrica a partir de recursos hídricos. Por lo que respecta a la desertificación, se teme la erosión de los suelos, así como deslaves y mazamorras. Se estima posible una pérdida de la biodiversidad. Chaco Se esperan menos lluvias, disminuyendo los días de lluvia durante la época de siembra, lo que generará, como en las otras dos regiones, un aumento en la competencia para la obtención de agua. Se esperan olas de calor durante el verano, que van a favorecer las sequías, pérdida de la biodiversidad, erosión del suelo, desertificación y una mayor contaminación de las fuentes de agua. Llanos y amazonía Se esperan incrementos de precipitaciones de entre 0,7 y 5,9 mm durante los meses secos y de entre 15 y 43 mm durante los húmedos. Estos acusados incrementos pueden generar frecuentes inundaciones, con graves impactos humanos y daños materiales en la infraestructura de la región. Por el contrario, se esperan prolongadas sequías durante el verano. 46


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

2.2.4. Implicaciones para la población

La magnitud de los impactos socioeconómicos dependerá de la naturaleza del cambio climático, de la respuesta de los ecosistemas y de la sensibilidad de las comunidades ante dicho cambio. Puesto que la mayor parte de las comunidades rurales de Bolivia desarrollan sus actividades en relación o dependencia de los ecosistemas donde están ubicadas, cualquier cambio en éstos puede causar un gran impacto en dichas comunidades. ■ Deshielo de los glaciares La pérdida de masas glaciales tiene un grave impacto en la sociedad boliviana, si se toma en consideración que una gran parte de la población asentada en ciudades como El Alto o La paz se abastecen en gran medida de los recursos hídricos procedentes del deshielo. El abastecimiento de agua potable y la generación de electricidad a partir de centrales hidráulicas se sustentan actualmente en dos pilares, los glaciares y el agua de las lluvias. No hay datos precisos acerca de que porcentaje del suministro de agua procede directamente del deshielo de los glaciares, pero se estima entre el 30 y el 40% (Banco Mundial, 2007). Sin embargo, el sistema funciona de manera estable gracias al inpunt regular que proporciona la reserva hídrica de los glaciares, de manera que la irregularidad en forma de lluvias puede ser cubierta con el otro pilar. Si las reservas de agua en forma de hielo disminuyen al ritmo que lo están haciendo, supone un margen de maniobra menor, aumentando la dependencia de las lluvias. Queda claro entonces que, en un año de pocas lluvias, aumenta sustancialmente la vulnerabilidad de las poblaciones que sustenten su modo de vida en dichos recursos. En el caso de El Alto, con un crecimiento demográfico del 5% y un consumo de agua creciente, la tendencia bajista de los recursos hídricos amenaza con una inminente crisis del agua. Debe tenerse en cuenta además que la época de lluvias es en verano, por lo que hay un pico estacional en el que se juntan los recursos hídricos derivados de las lluvias y del deshielo, mientras que en invierno ocurre todo lo contrario. Si se toma en consideración la previsión de que en el futuro se extenderán los períodos de sequías (ver siguiente capítulo, Escenarios futuros), los sistemas de almacenamiento actuales son insuficientes para garantizar un buen suministro de agua almacenada durante el verano. En este aspecto, las primeras alarmas han empezado a aparecer. En febrero de 2009 las autoridades locales de La Paz y El Alto, impulsadas por la bajada de 5 metros en las principales represas de la zona, solicitaron a la población que moderasen el consumo de agua durante el carnaval por primera vez en la historia.

47


I. Introducción

■ Seguridad alimentaria La producción agropecuaria depende directamente del clima de una zona, por lo que el cambio climático podría afectar gravemente a este sector. En primer lugar debe tenerse en cuenta que el incremento de la concentración de CO2 se supone que tendrá un efecto positivo sobre la fertilización de los cultivos. Igualmente, la subida de temperaturas rebajará el estrés en algunas zonas de cultivo, y facilitará algunos cultivos como la patata y el maíz en la región del altiplano. Sin embargo, las buenas noticias terminan aquí. El aumento generalizado de las temperaturas también hará aumentar la demanda de agua para el riego de los cultivos, por lo que agravará la crisis del agua originada por el derretimiento de los glaciares y la variación en la distribución de precipitaciones. Además, el aumento de temperaturas favorecerá las plagas de insectos, que conllevará pérdidas en la producción. Se sucederán los episodios extremos, como subidas extremas de temperaturas, lluvias torrenciales y granizadas. Éstos eventos pueden suceder en cualquier momento del año, y tendrá consecuencias en la pérdida de producción o, peor todavía, en la erosión del suelo. Por último debe tenerse en cuenta los riesgos de que aumenten los incendios forestales, que causarían pérdidas de producción y erosión del suelo por igual. Debe tenerse en cuenta que en Bolivia la agricultura es la única fuente de ingresos y alimento para numerosas familias en situación de pobreza, por lo que son especialmente sensibles a las pérdidas de producción. ■ Salud En materia de salud, se ha demostrado que la incidencia de la malaria, enfermedad transmitida por mosquitos, se ha hecho presente en localidades ubicadas a alturas en las que en el pasado las condiciones climáticas hubieran impedido la presencia de la enfermedad. En un estudio inédito realizado en 1998 por la Universidad de Harvard en la localidad de Tuntunami, una comunidad aymara de aproximadamente 200 habitantes, ubicada al norte de La Paz, a más de 2.300 m.s.n.m., se descubrió que más del 40 por ciento de los pobladores que habían contraído malaria no habían salido del lugar (Rutar, T., 2004). El dengue es otra enfermedad transmitida por mosquitos, considerada muy sensible a los cambios climáticos. En abril de 2009 las autoridades de salud reportaron más de 55,000 probables casos de dengue, con 25 casos fatales, principalmente en el departamento de Santa Cruz (Enders, J., 2009). El Director Nacional de Epidemiología, Eddy Martinez, indicó que la elevación de las temperaturas podría tener un rol en la expansión de la enfermedad hacia zonas más altas, por la habilidad del mosquito para sobrevivir mejor (La Razón, 2009). 48


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

2.2.5. Adaptación al cambio climático Teniendo en cuenta todos los posibles efectos del cambio climático, la adaptación al cambio climático aparece como un concepto clave para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones ante él y de esta manera, prevenir desplazamientos o conflictos por los escasos recursos. Teniendo en cuenta que la soberanía alimentaria de muchas comunidades está en peligro como consecuencia de los cambios en el clima, muchos esfuerzos de adaptación al cambio climático en Bolivia van encaminados a asegurar la continuidad de la agricultura en las regiones más vulnerables al cambio climático. Un ejemplo, es la ONG boliviana Agua Sustentable que trabaja con varias comunidades, como la de Khapi (ver capítulos posteriores), para acompañar el proceso de adaptación al cambio climático mediante, por ejemplo, la siembra de diferentes cultivos ó el uso de diferentes variedades de productos. Asimismo, están buscando formas de almacenar agua para las épocas secas. Por otro lado, algunas comunidades están buscando recuperar los conocimientos de sus ancestros para predecir el clima. Según Clemente Salazar, un líder comunitario de Raquaypampa, es necesario investigar cuales de los indicadores del clima, por ejemplo – como la época en que florecen algunos árboles,- siguen funcionando y cuales son los nuevos que aparecen. Algunos observadores tienen dudas sobre la veracidad actual de los métodos tradicionales de predecir el clima, debido al contexto de mayor variación climática. Sin embargo, estos métodos tienen la ventaja de estar apoyados en conocimientos locales, sobre todo en vista de que los microclimas pueden variar enormemente de un valle a otro, y los pronósticos climatológicos formales son demasiado generales y no ofrecen información local (Oxfam, 2009). 2.3. Vulnerabilidad en Bolivia Los efectos del cambio climático en el ámbito económico, social y ecológico pueden ser potencialmente severos en Bolivia sino se realiza una adecuada política para afrontar estas perturbaciones ambientales con antelación (Barnett & Adger, 2007). Las características geomorfológicas en las que se encuentra este país con la particularidad de su relieve y las condiciones climáticas que ello implica, con una gran dependencia a los recursos hídricos especialmente en la zona del Altiplano y el Cacho hace que las comunidades allí asentadas sean de una forma natural, sensibles a las perturbaciones climáticas (MMAA, 2009). Sin embargo, hemos de añadir a esta condición la distribución poblacional y las demás características socio-económicas y políticas que pueden reforzar la seguridad humana en este país o aumentar la inseguridad, y por lo tanto la vulnerabilidad de ciertos sectores económicos y/o sociales o ciertas regiones. Hemos de tener en cuenta como los sectores de población y económicos más dependientes de los recursos naturales que se puedan ver afectados por el cambio climático tendrán una percepción de mayor vulnerabilidad si las políticas estatales, regionales o locales no se enfrentan 49


I. Introducción

al problema. En el caso de Bolivia, el principal recurso natural afectado por el cambio climático será posiblemente el agua. Los recursos hídricos en la zona se podrán ver mermados por el aumento de las temperaturas. Una reducción de la cantidad de agua, supondrá un problema grave en una población principalmente agraria (MMAA, 2009; LIDEMA, 2010a,b). Si bien es cierto que no podemos olvidar las dos realidades que existen en Bolivia fruto de su geografía. Las zonas elevadas donde nos encontramos con el Altiplano, la zona del Chaco y las Cordillera Andina, son regiones dependientes del agua que se condensa en la superficie gracias al rocío y de la aportación de agua por el deshielo de los glaciares andinos. Sin embargo, en las zonas selváticas situadas a baja altitud, la humedad y el aporte de agua por precipitación es el suficiente para que el agua no sea un factor de vulnerabilidad en la zona (MMAA, 2009). Claro está que la distribución desigual de los patrones de lluvia y la intensificación de las precipitaciones y demás perturbaciones ambientales, afectarán a estas zonas selváticas especialmente en forma de desbordamiento de río e inundaciones de poblaciones colindantes a cursos de río, con riesgo de deslizamiento de tierras (Quiroga et al. 2008). 2.3.1. Antecedentes El Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con un Ministerio propio que trata los temas de cambio climático y el agua, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en el que también se trata de forma específica los problemas derivados del cambio climático. Podemos destacar que hasta el momento el Estado boliviano ha realizado dos tipos de actuaciones en para afrontar las perturbaciones ambientales: medidas preventivas generales y medidas de emergencia. En ambos casos el tema central es el agua. En el caso del Plan Nacional para Enfrentar los Efectos del Cambio Climático (PNCC, 2009) en Bolivia la perspectiva se ha centrado en mejora de los sistemas de captación de agua y de riego, así como la mejora de otras infraestructuras de aprovisionamiento, regulación y almacenamiento de agua. El alcance de dicha inversión es a casi un millón de habitantes, un 10% de la población en 2010, repartidos en ocho Departamentos (Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Tarija). La localización de tales actuaciones se ha determinado gracias a la evaluación del riego de sequía, y riesgo de inundación en el país, junto con la potencialidad agrícola del territorio. De esta forma, las ayudas se han concentrado en zona del Altiplano y los valles andinos. Por el contrario, las situaciones de emergencia son otorgadas por el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres (CONARADE). Este organismo realiza su actuación tras los efectos de un desastre natural en la línea general de abastecer de agua potable a la población necesitada. Se están llevando a cabo otras iniciativas, fruto de la Segunda Comunicación Nacional de Bolivia ante la CMNUCC (2009), como la Estrategia Nacional de Educación y Comunicación para 50


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

el Cambio Climático. Esta estrategia educativa pretende mejorar la concienciación boliviana de la fragilidad de medio natural y ante las perturbaciones climáticas, promoviendo mejoras en los hábitos generales. Podemos comprobar a través de los documentos consultados como la administración realiza esfuerzos en la identificación de los riesgos y amenazas climáticas y el análisis de las condiciones socio-económicas que afectan a la vulnerabilidad de los habitantes. En este sentido el informe Altas. Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia (Quiroga et al. 2008) es una gran contribución al conocimiento científico de la zona y que puede ser una base importante para la ejecución de planes preventivos de actuación ante las perturbaciones climáticas. Sin embrago, debemos de destacar la colaboración financiera que se necesita en la actualidad para realizar este tipo de estudios, situación que limita el desarrollo de los planes necesarios para la ejecución de adecuados planes de actuación que redúzcala condición de vulnerabilidad de los habitantes bolivianos. 2.3.2. Factores de la vulnerabilidad en Bolivia Como hemos comentado anteriormente la condición de vulnerabilidad es definida principalmente por los factores ambientales, socio-económicos y políticos (Adger, 2010; Barnett et al. 2010). Los principales factores ambientales que incrementan la vulnerabilidad de los bolivianos (Quiroga et al. 2008) son: la sequía, con mayor ocurrencia en el Altiplano, el Chaco y el Valle Andino; y las inundaciones, principalmente en la zona de los llanos tropicales. Los principales factores socio-económicos a tener en cuenta es el porcentaje de población dedicada a la agricultura y dependiente exclusivamente de este recurso económico. En este sentido, las zonas bolivianas principalmente afectadas se encuentran en la región oriental de los llanos tropicales y los valles andinos. Otros factores socio-económicos están más vinculados a la calidad de las infraestructuras de saneamiento, comunicación y vivienda, junto a otros servicios sociales como la educación y sanidad donde las zonas principalmente afectadas se concentran en la Cordillera Andina entorno a grandes poblaciones como Cochabamba, Potosí, Oruro o Sucre. Finalmente, el factor político determinante de la vulnerabilidad es la capacidad de adaptación política e institucional al cambio climático (Barnett & Adger, 2007). En este sentido se entiende, que cuando una institución puede prevenir los efectos del cambio climático y tomar las medidas adecuadas para su prevención dará más confianza a sus habitantes y minimizará los posibles riesgos, por lo que la condición de vulnerabilidad disminuirá. Hasta el momento, las actuaciones tomadas están siendo dirigidas por el Estado y se están centrando en actuaciones agrícolas debido a las grandes afecciones del cambio climático a este sector. Pero al mismo tiempo, otros sectores productivos y regiones que no son potencialmente agrícolas sufren unos procesos de marginalización, aumentando su sentimiento y condición de vulnerabilidad. En paralelo, a nivel político se han realizado escasos esfuerzos en la prevención y gestión 51


I. Introducción

de los posibles patrones de migración que se pudieran originar debido a las perturbaciones climáticas. Todo desplazamiento no gestionado favorece la desigualdad y marginación de los desplazados, incluso entre las zonas nacionales. De forma complementaria hay otros factores climáticos que favorece la vulnerabilidad en la región de Bolivia como las variaciones climáticos extremas producidas por el Efecto del Niño (LIDEMA, 2010a). 2.3.3. Necesidad de nuevos enfoques El nuevo enfoque que necesitan abordar las instituciones bolivianas ha de tener un carácter preventivo, para minimizar las actuaciones de emergencia que sólo pone una solución temporal al problema. En este sentido he ha de tomar conciencia de que los efectos climáticos derivados del cambio climático no es ni será un suceso aislado sino que tienden a repetirse e intensificarse en el tiempo. Por este motivo es necesaria una política preventiva que tenga en cuenta la mejora de las infraestructuras tanto de saneamiento, comunicaciones como de los principales sectores productivos afectados, especialmente la agricultura. En este sector las prioridades deberían enfocarse en torno a cómo captar el agua en la región del Altiplano y reconversión de la agricultura a especies o sistemas más eficientes en el riego. Por otra parte, es de esperar que cierta parte de la población rural, principalmente la que no reciba las ayudas necesarias, realice un proceso de migración a las grandes urbes más cercanas. Por este motivo, una acción eficaz para reducir la vulnerabilidad en Bolivia podría enfocarse en la necesidad de gestionar estos procesos migratorios y reforzar las ayudas sociales y laborales en las grandes ciudades con la intención de minimizar la marginalización de los migrantes. 2.3.4. Falta de equidad y participación ciudadana Las perturbaciones climáticas no afectan a todos los habitantes, sectores y áreas por igual (Adger, 2010; Barnett et al. 2010). En este sentido, las personas más dependientes de los sectores y recursos naturales afectados serán más vulnerables que las personas cuya vida laboral no se relaciona con estos recursos afectados. Habitantes con escasa capacidad económica para cambiar de trabajo o población se verán más afectadas que las personas con amplios recursos económicos. Además, siempre nos podemos encontrar situaciones en las que unos se ven perjudicados pero otros beneficiados por estos efectos derivados del cambio climático. Sin embargo, en una mayor probabilidad las poblaciones con menos recursos serán más afectadas y para reducir su vulnerabilidad ha de tener un fuerte apoyo institucional. Para mejorar la respuesta institucional y poder adaptarse más fácil y eficazmente a las necesidades de cada zona es necesario fomentar una fuerte participación ciudadana que valore cuáles son sus propios problemas y como y hasta que puntos podrían adaptarse a estos 52


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

cambios. Este conocimiento ha de ser recogido y coordinados por las instituciones estatales (Adger, 2001; Pahl-Wostl et al. 2008) para obtener una información de calidad de la realidad en su territorio para poder valorar las actuaciones que ha de realizar (Eakin & Patt, 2011).

2.4. Migración y cambio climático en Bolivia La reciente mediatización de la situación y los movimientos migratorios de algunas de las comunidades indígenas bolivianas afectadas por el cambio climático, como el caso de la comunidad Khapi o los Uru Chipaya (ver apartado siguiente), a menudo, presenta una visión presentada muy simplificada y carente de detalles específicos sobre el peso del cambio climático en estos movimientos. El presente apartado pretende dar respuesta a preguntas cómo: ¿Quién son los migrantes? ¿Cómo actúan? ¿Con qué estrategias y objetivos? y presentar el patrón actual de las migraciones en Bolivia. 2.4.1. El peso del cambio climático en las migraciones bolivianas 2.4.1.1. La difícil relación entre cambio climático y las migraciones Los estudios sobre migraciones llevados a cabo a lo largo del siglo XX no solían tomar en cuenta los factores medioambientales como una de las causas de las olas migratorias. El enfoque se centraba principalmente en los temas económicos y bélicos. En cambio, en las últimas décadas, la relación entre medio ambiente y migración ha tomado fuerza y presencia en estudios internacionales debido a los efectos del cambio climático sobre nuestro planeta y sus habitantes y la creciente preocupación de los organismos internacionales sobre sus repercusiones en las migraciones. Sin embargo, los efectos reales de los cambios en el medio ambiente sobre las migraciones continúan siendo difíciles de cuantificar debido a que los movimientos de población tienen un carácter multicausal, es decir, que vienen determinadas por una pluralidad de razones, por lo que aislar las causas vinculadas al medio ambiente es una tarea compleja y la relación entre migraciones y cambio climático se encuentra lejos de ser evidente. A pesar de ello, en ciertos casos, sí es posible establecer una relación causal entre la degradación ambiental debida o incrementada por el cambio climático y las migraciones. Se ha comprobado que tanto la escasez progresiva de recursos naturales como los eventos climá-

53


I. Introducción

ticos repentinos han desembocado en olas de migración más o menos importantes11. De esta manera, se puede afirmar que el incremento de los cambios graduales en el medio ambiente debido al cambio climático, en forma de degradación ambiental, favorecen el acontecimiento de migraciones. Figura 16: Relación entre el cambio climatico y los procesos migratorios. Fuente: elaboración propia.

Es decir, el incremento de la degradación ambiental como consecuencia del cambio climático aumenta la vulnerabilidad y el total de poblaciones afectadas y en consecuencia incrementa número de migrantes potenciales que toman la decisión de migrar como estrategia de adaptación a los cambios. 2.4.1.2. La desertificación del Altiplano Dada su singular geografía, la vulnerabilidad de Bolivia a los efectos del cambio climático es muy alta, tanto para la población como para el medio ambiente. El IPCC utiliza como indicadores del cambio climático la exacerbación de los eventos climáticos extremos: calor, lluvias y, en el caso boliviano, El Niño. Tal y como se ha detallado en el apartado anterior, El Niño ocasiona dos fenómenos contradictorios: por una parte provoca sequías prolongadas en las zonas del Altiplano, Valles Interandinos y el Chaco y, por el otro, un exceso de lluvias en la selva amazónica, provocando inundaciones. Sin embargo, la sequía es el efecto derivado del cambio climático que causa un mayor impacto sobre las poblaciones vulnerables en Bolivia: desde 1982, se ha observado un incremento de los movimientos migratorios en las épocas de grandes sequías provocadas por el fenómeno de El Niño (Barlderrama, 2011). Estos episodios que se repiten de manera sucesiva, son la ilustración clara de un proceso de desertificación que se ha intensificado en las últimas décadas. Según Balderrama (2011) “el 41% del territorio boliviano está afectado por el proceso de deser11 Ejemplos de este tipo de migraciones son los estudios sobre los refugiados ambientales expulsados por la sequía como los ganaderos Peuls de Malí y del Burkina Faso, los refugiados en Ghana en 1983-84 y los agricultores mozambiqueños que huyeron en 1992-93 hacia Zambia y los Soninké de la región de Kayes de Malí (Gonin, P. et Lassailly-Jacob, V., 2002). 54


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

tificación; su combinación con el reciente proceso de cambio climático hace que se aceleren la sequía y la erosión, provocando cambios drásticos en el paisaje”. En especial, el Altiplano boliviano es la zona más vulnerable a la desertificación. Sufre una fuerte sequía meteorológica y la poca agua de la que se dispone proviene del deshielo de los glaciales cuya supervivencia también está en juego como consecuencia del calentamiento global. Con su desaparición, la desertificación podría llegar a ser irreversible y supondría un tipo de migración sin posibilidades de retorno. La teoría más extendida es la de que este retroceso de los glaciares es derivada directamente del aumento de la temperatura del aire próximo a la superficie. Como se ha indicado en apartados anteriores, se estima un incremento por década desde mediados de los años 70 de entre 0,32 y 0,34º C (vuille, M., 2007). Esta situación ha desencadenado, por un lado, una fuerte reflexión sobre el futuro de las comunidades indígenas que habitan la zona, como la de Khapi (ver capítulo de casos estudio). Por otro lado, en el Altiplano se encuentran también grandes ciudades como la capital, La Paz, o Cochabamba, que podrán verse afectadas por la falta de agua a medio plazo y por lo tanto, esta situación se traduciría en una potencial migración de millones de personas hacia el Este del país, en condiciones precarias. 2.4.1.3. Situación general de la población de la zona Frente la desertificación progresiva y la ausencia futura de agua, existen un conjunto de iniciativas ya en marcha como proyectos de irrigación o reubicación de tierras impulsadas por la población, asociaciones y el Gobierno boliviano. Entre las estrategias de adaptación también se encuentra la migración, que juega un papel importante entre otros motivos, porque cuando hablamos de la relación entre migraciones y cambio climático en la zona del Altiplano boliviano, hay que tener en cuenta que las poblaciones indígenas ya disponían de estrategias de migración desde antes de la observación de la disminución de los glaciares como consecuencia del cambio climático (Kaenzig et al., 2011). Pero la toma de decisión de migrar suele ser de carácter multicausal, es decir, puede verse afectada o condicionada por una multiplicidad de factores y por lo tanto el cambio climático debe entenderse cómo un aspecto más que afecta a la población que emprende un proceso migratorio. El esquema siguiente presenta de manera simplificada los factores que toma en cuenta la población en la toma de decisión de migrar.

55


I. Introducción

Figura 17: Factores que toma en cuenta la población en la toma de decisión de migrar. Fuente: elaboración propia. Eventos que afectan los medios de vida de una población A menudo la migración es fruto de una cadena de problemáticas ligadas entre ellas o no Concepto de vulnerabilidad al riesgo

Activación de estrategias de migración

Activación de otras estrategias de adaptación al cambio climático

Capacidad financiera Mínima para migrara ¿Por qué? ¿Para huir? ¿para trabajar, estudiar? ¿Para tener oportunidades nuevas? ¿Quién? ¿El hijo? ¿La madre? ¿Toda la familia? ¿Toda la comunidad? ¿Primo vecino...? ¿Dónde? ¿A la ciudad? ¿A la capital? ¿A una región rurarl? ¿Al extranjero? ¿Por qué? ¿La estación? ¿El año? ¿Hasta que no gane más dinero? ¿Para siempre?

En el siguiente apartado se analizará, a partir de estudios de encuestas en terreno, como actúa actualmente la población afectada por el cambio climático en términos de migración. 2.4.2. Percepción, actitud, y destinos de la población afectada 2.4.2.1. Las razones de las migraciones El Instituto de Geografía de la Universidad de Neuchâtel proporcionó varios estudios científicos que tratan sobre migración y cambio climático en América Latina, bajo el impulso del profesor Etienne Piguet y del profesor asistente Raoul Kaenzig. Uno de ellos es el trabajo de Master de Jérémy Guélat (2011). Propuso medir la influencia de varios factores explicativos de las migraciones en Bolivia, con una atención especial al factor ambiental. Para apoyar su estudio, realizó 35 entrevistas de terreno y recogió 20 cuestionarios. Su trabajo se enfocó en La Paz y El Alto, ciudades que según el autor representan muy bien la situación de Bolivia en lo que se refiere a los movimientos migratorios: 56


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Ubicación en el Altiplano, próximas a regiones marcadas por degradaciones ambientales. Fuerte presencia de migrantes en ambas ciudades, que vienen de las zonas rurales del Altiplano (Mazurek, 2007) El también realizó entrevistas en el pueblo de Ancoraimes, ubicado a 120 km de éstas, lugar de origen de algunos de los migrantes residentes en las ciudades. Las personas interrogadas eran indígenas, algunas de ellas ya habían emprendido algún proceso migratorio y otros no. Tres de ellos tenían menos de 30 años de edad, mientras que los demás eran mayores. Aunque no se puede extrapolar los resultados de este estudio, al conjunto del país, la opinión de las personas entrevistadas aporta una prueba complementaria a los análisis científicos, que veremos enseguida, demostrando el peso de las degradaciones ambientales en decisiones individuales de migrar. En la figura siguiente, observamos, los lugares de procedencia de las 35 personas entrevistadas en el estudio. Figura 18: Lugares de procedencia de las 35 personas entrevistadas. Fuente: Guélat (2011)

Los resultados de los cuestionarios muestran la percepción de los encuestados de los efectos del cambio climático y su peso en su proceso de toma de decisión de migrar. Los siguientes gráficos muestran el número de personas que consideraron como importante o muy importante, un determinado factor ambiental como precursor de sus movimientos migratorios: 57


I. Introducción

A) Factores ambientales en las migraciones: 18

Falta de agua, desertificación 17

Eventos climáticos progresivos Eventos climáticos extremos

14

Inestabilidad de la producción agrícola

14

Falta de Desastres ambientales debido al acción del hombre, desertificación

12 11

Mala cualidad de los suelos 9

Mala cualidad del agua Proyectos de desarrollo empeorando la situación global

8

B) Razones de la disminución de la producción agrícola. 20

Falta de agua 19

Cambio climático y cambio de T°C 17

Insectos y epidemias Precio de los fertilizantes

16 13

Precio de las semillas Inundaciones

12

Erosión de los suelos

12 10

Mala cualidad del agua Desastres naturales frecuentes Fertilizantes insuficientes Conflictos

9 8

2

Mano de obra insuficiente 2

Según los resultados presentados en el cuadro A, los factores ambientales son citados de forma casi sistemática en las razones por las que la población migra. Además, el proceso de 58


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

desertificación por falta de agua y la inestabilidad reciben una especial atención. Esta situación no permite a la población desarrollar ningún proyecto de manera estable para mejorar sus condiciones de vida y salir de la extrema pobreza. El cuadro B añade más informaciones sobre las dificultades de las comunidades rurales para mantener su modo de vida agrícola tradicional. La falta de agua y el cambio de las temperaturas son mencionados por todas o casi todas las personas encuestadas, poniendo de manifiesto que incluso la población puede verificar hechos concretos que afectan su vida ancestral. C) Factores económicos (en azul) y socioculturales (en amarillo) en las migraciones: Paro

18

Disminución de ingresos debido a degradaciones ambientales

18

Salarios insuficientes

17

Modo de vida no satisfactorio

17

Proporcionar ayuda financiera a otros (comunidad o familia)

17

Falta de trabajo adaptado

15

Falta de tierras

15 12

Escasez de recursos básicos

18

Falta de escuelas superiores Sistema de atención sanitaria deficiente

17

Falta de vida social

8

Integración social deficiente

8

Conflictos familiares

8

Falta de oferta cultural

7

Según los resultados del cuadro C, existen otros factores de importancia como la falta de escuelas superiores y de atención sanitaria, el paro y la disminución de ingresos debida a degradaciones ambientales. Partiendo de la premisa de que las migraciones son causadas por una multiplicidad de factores y que las principales causas de las migraciones en Bolivia son laborales y económicas, el cambio climático acelera los procesos degradando el medio 59


I. Introducción

ambiente y por lo tanto dificultando la producción agrícola que es el principal medio de vida de las comunidades indígenas y rurales bolivianas. Jérémy Guélat completa su trabajo con citaciones de los encuestados, concluyendo que la escasez progresiva del agua como motivación para la migración es unánime, que la vida rural en el Altiplano no es sostenible debido a las cambiantes condiciones climáticas, que las ciudades ofrecen oportunidades económicas que no se pueden negar mientras que en el campo la vida es solo de subsistencia y finalmente, expone que los jóvenes tienden más a migrar y están más preocupados por los temas culturales y económicos que por el tema de la producción agrícola. Otro estudio sobre terreno fue llevado a cabo por Balderrama (2011). En éste destaca el importante papel del cambio climático en el proceso migratorio realizando un estudio de las migraciones acontecidas en 5 municipios al norte de Potosí hacia una ciudad media de la selva llamada San Julián, donde se podía encontrar trabajo rural. Los estudios en terreno demuestran lo complejos que pueden llegar a ser los movimientos migratorios y la realidad del peso de la escasez de recursos en su ejecución. El estudio se fijó en las causas de migraciones y en el orden en que éstas fueron enumeradas por los miembros de las comunidades. De esta manera, quedó demostrado que los temas ambientales juegan un papel importante, al lado de los problemas económicos. Sin embargo, las respuestas también permitieron evidenciar las diferencias de percepción de tres grupos sociales distintos. La siguiente tabla es un resumen de las razones evocadas como las causas de la migración, de más a menos según su importancia y por grupo social (Balderrama, 2011): Grupo 1: Adultos

Grupo 2: Jóvenes Varones

Falta de economía dentro de la familia. La tierra no nos alcanza Hay producción pero sólo para consumo. No alcanza para venta, educación, ropa. Se gana muy poco de la venta de Poca producción productos y animales. Desastres naturales: Hay años de sequía y granizada que Helada, Granizada, afectan al valle. Sequía, Lluvia torrencial Antes las tierras eran más grandes. Ahora Subsistencia son más pequeñas y no alcanzan para la familia A veces los jóvenes se quedan Desnutrición huerfanitos. Esto es por falta de economía, atención médica, alimentación Antes no hacía falta riego, la lluvia Occidentalización acompañaba. Ahora por el cambio climático, hace falta.

Grupo 3: Jóvenes Mujeres Falta de recursos económicos para sus estudios Las jóvenes necesitan ropa. Por falta de tierra para producir Los padres, madres migran porque falta dinero, ropa Poca producción, sólo para autoconsumo La tierra está erosionada a causa del agua, manejo del suelo 60


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Según los resultados presentados, los mayores son los que se preocupan más por la tierra tal y como había sido concluido por los estudios de Jérémy Guélat. El tema económico parece afectar más a los jóvenes de las comunidades y los temas ambientales son citados de manera diferente según el grupo: los adultos insisten en los desastres naturales, después de haber citado problemas de tierra y producción agrícola, demostrando una visión más global de la problemática que enfrenta la comunidad al mantenerse en el campo. los jóvenes varones hablan de los años de sequía y granizada, evocando implícitamente que su migración no es definitiva y que está ligada a las condiciones ambientales de un año a otro. Las mujeres jóvenes hablan principalmente de problemas económicos y posteriormente a falta de tierra, exponen su poca producción. En general, es importante destacar que de las conclusiones de ambos estudios se desprende por un lado, el carácter multicausal de los procesos de la toma de decisión de migrar y por el otro lado, queda evidenciado que la población relaciona directamente las consecuencias de las degradaciones ambientales con su desarrollo económico. Datos del PNUD (2011) demuestran que existe una gran diferencia entre las tasas de migración masculina y femenina dependiendo del lugar de destino y el tipo de actividad a realizar en la zona. Así, las zonas de tierras altas y terrenos nuevamente explotables atraen más al empleo masculino, mientras que las ciudades atraen más a las mujeres por el empleo doméstico y las actividades terciarias. 2.4.3. Patrón de los movimientos migratorios en Bolivia 2.4.3.1. Movimientos tradicionales e históricos Bolivia es un país de larga tradición migratoria: un ejemplo son las comunidades indígenas que se han adaptado a la escasez de medios de vida en zonas de difícil supervivencia mediante dos mecanismos: a través de migraciones estacionales por un lado, y practicando la trashumancia por el otro (Balderrama, 2011). Así, los bolivianos han demostrado a lo largo de los siglos y en la época actual, una fuerte tendencia a migrar dentro y fuera del país aunque recientemente, se ha podido observar como el número de migrantes se ha incrementado vertiginosamente. Según Ledo (2009): “En 1976, el 29% de la población boliviana de más de cinco años de edad (casi un millón de personas) había cambiado alguna vez de residencia. En 1992 el número de inmigrantes bolivianos casi se duplicó, aproximándose a los dos millones de personas y en el censo de 2001 un número superior a los dos millones y medio de bolivianos, que representa el 37% de los bolivianos mayores de cinco años, declaró tener experiencia migratoria” 61


I. Introducción

Bolivia también ha conocido varias olas migratorias causadas por las actividades económicas y políticas vinculadas a la colonización y las explotaciones mineras y que causaron grandes traslados de población del campo hacia la ciudad mayoritariamente. La modernización que experimentó el país durante el siglo XX incrementó la capacidad y la tendencia migratoria de los bolivianos: El país fue dotado de mejores infraestructuras y los grandes centros urbanos desarrollados proporcionaron trabajo, servicios y oportunidades a sus habitantes y a los inmigrantes llegados de zonas rurales del país. Por otro lado, se crearon programas gubernamentales de población de zonas aisladas: En 1826, el piedemonte de la Cordillera Oriental fue denominado “zona de colonización” y se estableció un sistema de bonificaciones o premios a quien lograra asentar un habitante por Km2. En 1942, el plan “Bohan” propuso: la apertura de un camino carretero desde Cochabamba hasta Santa Cruz, la organización de asentamientos en el oriente y la distribución de sus tierras. El plan tardó en ejecutarse, sin embargo en 1957 se concretó la carretera Cochamba Santa-Cruz, primer eje asfaltado del país. Desde entonces sucesivos jefes de Estado intentaron favorecer la instalación de asentamientos humanos al Este del país a través de planes de desarrollo. En 1985, la creación del “Decreto Supremo” número 21060 relocaliza a muchos trabajadores del sector estatal y principalmente minero a ciudades del Este del país (este decreto, de orientación liberal, fue derogado por Evo Morales). Actualmente, la Nueva Ley Agraria de 1996 menciona que el Instituto Nacional de Reforma Agraria tiene la competencia de realizar programas de asentamientos humanos. Sin embargo, el país cuenta todavía con muchas extensiones de muy poca densidad de habitantes y, la población de las partes del país históricamente más despobladas, especialmente en la selva, ha sido progresiva. Los movimientos tradicionales y históricos descritos anteriormente, explican las dos corrientes migratorias principales que tienen lugar actualmente en Bolivia. Según el PNUD éstos son: Los flujos migratorios de la población rural hacia las ciudades de mayor tamaño (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz), donde se concentran las oportunidades de trabajo y una variada gama de opciones para la satisfacción de necesidades básicas. Los flujos hacia las regiones del Chaco y del Oriente boliviano, donde trabajadores provenientes de comunidades rurales acuden atraídos por las oportunidades laborales de una dinámica económica basada en la explotación de hidrocarburos y espacios de explotación agrícola. 2.4.3.2. Ubicación de los lugares nacionales de procedencia y de destino En los siguientes mapas se puede identificar la ubicación de los lugares de procedencia y de destino de población migrante en Bolivia. Los dos primeros mapas ejemplifican los flujos migratorios del Altiplano hacia ciudades cercanas. En el primero, se observa claramente como el principal destino de los habitantes del Altiplano (traducido: “Highlands”), hogar histórico de 62


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

las poblaciones indígenas, son las ciudades grandes o medianas principalmente del Altiplano (Oeste del país) que aparecen en el mapa en negro o gris oscuro. Podemos identificar un eje de las 3 ciudades mayores de Bolivia: La Paz/El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, son los grandes círculos en la primera mapa, de Este a Oeste. Los dos círculos de menor tamaño señalan las ciudades medias de Oruro y Potosí. En el segundo mapa, se observan en gris los municipios en los que más del 50% de su población se encuentra en situación de pobreza extrema y en círculos negros las áreas o ciudades de destino de dicha población. Las ciudades son las mismas, sin embargo el peso de cada una cambia un poco y las ciudades medias pasan a tener más importancia como destinos de la población migrante proveniente de los municipios más pobres. Figura 19: Principales áreas de destino de la migración proveniente del Altiplano. En círculos, de más a menos oscuros, el porcentaje de población proveniente del Altiplano sobre el total de la migración en el municipio. Fuente: Mazurek, H. (2007).

63


I. Introducción

Figura 20: Áreas de destino de la población migrante proveniente de los municipios más pobres. Fuente: Mazurek, H. (2007)

Al comparar las dos mapas, observamos que la población migrante proveniente de los municipios más pobres emprende movimientos de distancia más corta (no hay circulos de importancia en el este del país en el segundo mapa, en cambio, los círculos de la zona oeste están representados en negro mostrando un porcentage altísimo de la población indigena en la inmigración). De esto, se pude desprender que las limitaciones económicas de las regiones de origen no permiten a sus habitantes emprender movimientos mayores. Por otro lado, Hubert Mazurek (2007) destaca que los miembros de las comunidades indígenas emprenden movimientos migratorios más frecuentemente debido a unas condiciones de vida muy precarias. Mientras que una parte de ellos no consiguen migrar por falta de medios y su situación se caracteriza por la falta de margen de decisión para adaptarse a nuevas situaciones y una extrema vulnerabilidad. H. Mazurek (2007) expone también en el mapa siguiente otro importante flujo de migración en Bolivia: Los movimientos hacia el Este del país.

64


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 21: Tasa anual neta de migración (per mil). Fuente: Mazurek, H. (2007)

Observamos de forma clara como la parte oeste del país es una zona expulsora de población, mientras las regiones del Norte (a partir de La Paz, todavía en el Altiplano pero con un papel económico muy importante, hacia el Pando), del Este (región de Santa Cruz) y del Sur (Región de Tarija) son las que atraen a la población. Balderrama (2011) subraya que los municipios del norte de Potosí, zona que sufre procesos importantes de sequía, se encuentran entre los que sufrido lmayor despoblación estos últimos años y distingue dos direcciones principales: a) hacia las grandes ciudades La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde los hombres llegan en búsqueda de cualquier tipo de trabajo, mientras las mujeres en numerosas ocasiones acaban mendigando en las calles; y, b) hacia las áreas rurales: En los departamentos de Santa Cruz, como Montero, en búsqueda de trabajo en la zafra de la caña o San Julián en búsqueda de tierra. Al departamento del Beni, área de colonización semi-dirigida de Yucumo-Rurrenabaque para conseguir tierra o a Cochabamba a la zona de Chapare y Chimoré.

65


I. Introducción

2.4.3.3. Migraciones internacionales Los informes del PNUD (2011) otorgan a Bolivia el PIB per cápita más bajo de América del Sur (4054 dolares), el peor IDH (0,663) y la peor esperanza de vida (63 años para hombres, 69 para mujeres). En este contexto se entiende que si bien los movimientos de población han tenido lugar durante siglos en Bolivia, la migración actual en este país aparece ahora como una estrategia muy coherente de adaptación a la escasez de medios de vida, facilitada tanto por los medios de trasporte, como por las redes de emigrantes (red de conocidos que sirven de apoyo en el momento de la llegada). Por otro lado, existe también un factor reclamo a nivel internacional: los bolivianos se sienten atraídos por la necesidad de mano de obra de países de destino como Argentina o Brasil (Corte, G., 2002) ya sea en las zonas fronterizas como en las ciudades de Sao Paulo y Buenos Aires. A la vez, el caso de los movimientos migratorios internacionales en Bolivia, su la relación con el cambio climático es menos intensa. Dichos movimientos frecuentemente empiezan con un movimiento del pueblo o campo hacia una ciudad o región del país más productiva con altas tasas de ocupación en el sector agrícola. Posteriormente, estos movimientos se internacionalizan al tener lugar fuertes olas migratorias hacia grandes ciudades de países vecinos, o hacia zonas fronterizas como las de Brasil o Argentina. Estas olas se refuerzan en el momento en que se constituye una red informal de ayuda a la migración con miembros de la comunidad que en su mayoría ya han migrado y facilitan el emprendimiento del proceso migratorio. Para ilustrar esta última afirmación Nicolas D’Andrea (2007) identificó a través de encuestas socio-demográficas, las dinámicas territoriales que condicionan la relación específica de los Tarijeños (región situada al sur de Bolivia, en la frontera con Argentina) con Argentina y concluyó que el comercio fronterizo, la explotación del gas, el crecimiento urbano y la colonización agrícola favorecen las relaciones entre ambas regiones facilitando así las migraciones desde Tarija hacia el Norte de Argentina. Por otro lado, Alain Souchaud (2009) llevó a cabo un análisis de los movimientos migratorios bolivianos hacia Brasil, en el que vislumbró el papel clave de la ciudad de Sao Paulo, cuyo crecimiento económico juega un rol muy importante en la atracción de la migración boliviana en búsqueda de un futuro mejor. La PNUD, en su informe de 2011, realizado a partir de un estudio cuantitativo de los hogares receptores de remesas, destaca un análisis social de las migraciones internacionales insistiendo en los siguientes puntos: Por un lado expone que las familias más pobres son las que tienen menos opción de migrar, y dependiendo de “las condiciones de origen en las familias receptoras, existe un límite que si bien un ingreso constante como una remesa es de suma importancia para un hogar pobre, sólo ayudaría a disminuir la “severidad de la pobreza” de ese hogar receptor”. Por otro lado, “la migración internacional como una apuesta y una elección de vida está fuera del alcance de un importante número de hogares pobres, los cuales al no contar con los recursos necesarios generalmente no forman parte de la empresa migratoria”. 66


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

A modo de conclusión, los estudios mencionados sobre las migraciones internacionales en Bolivia indican que éstas son raramente la consecuencia de cambios en el clima ya que las poblaciones más vulnerables al cambio climático son a menudo las comunidades rurales más pobres, las cuales no tienen medios para migrar al extranjero y muy a menudo prefieren elegir un destino cerca del pueblo de origen, o a veces migrar en otras zonas del este boliviano. Por otro lado, los movimientos de población internacionales a zonas fronterizas con Brasil y Argentina no suelen implicar a la población del Altiplano directamente y están basados principalmente en lógicas económicas. Finalmente, aquellos que migran hacia las grandes ciudades de Brasil y Argentina, así como los que llegan hasta los Estados Unidos o Europa, provienen principalmente de ciudades y no del campo y por lo tanto es menos probable que migren por motivos medioambientales o relacionados con los efectos del cambio climático. 2.4.4. Grandes características de los movimientos de migración nacionales 2.4.4.1. Migración de corto plazo hacia las grandes ciudades Mazurek (2007) insiste en que las estrategias migratorias de los indígenas se caracterizan por: ser movimientos estacionales o de corto plazo principalmente hacia las grandes ciudades del Altiplano cercanas a sus pueblos de origen, la predominancia de la doble residencia y la importancia de las complementariedades de los miembros de la familia. Cada miembro de una familia indígena cumple con ciertos deberes según su posición en la familia: padre, madre, hijo, hermano, etc. y el interés de todos pasará antes que el interés individual. Por consiguiente, quien migra lo hace como parte de una estrategia global de bienestar (o de supervivencia) de la familia: mientras unos van a trabajar a la ciudad para diversificar los fuentes de ingreso (principalmente las mujeres jóvenes y en segundo lugar los hombre jóvenes) los demás permanecen en su pueblo de origen asegurando una continuidad agrícola, social y cultural. El autor añade también que los mayores flujos de migración de los indígenas se dan en primer lugar desde los pueblos del Altiplano hacia las grandes ciudades de la Paz, el Alto, Cochabamba, que ofrecen mejores oportunidades laborales, y en segundo lugar hacia comunidades rurales cercanas para garantizar la preservación de un vínculo cultural y económico con la comunidad. Según Mazurek (2007) es preferible hablar del concepto de movilidad que de migración teniendo en cuenta que los movimientos poblacionales más característicos de Bolivia son seculares, de corta distancia, de corto plazo y multidireccionales. Estos movimientos de población, inspirados por los movimientos tradicionales, constituyen la mayor consecuencia del cambio climático respecto a desplazamientos humanos en Bolivia. La gran vulnerabilidad de la región del Altiplano a la degradación ambiental puede ser ilustrada por las sequías de El Niño. Balderrama (2011) le da un papel mayor en las causas de las migraciones: “en 1982-1983 el impacto fue tan severo que causó la ruptura del ciclo agrícola 67


I. Introducción

y la respuesta unánime de los pobladores fue la migración masiva”. Provocó una sequía sin precedentes en la historia climática en Bolivia, los efectos se manifestaron con sequías cada vez más importantes que no dejaron muchas opciones a los habitantes, buena parte de los cuales migraron en búsqueda de trabajo. El autor insiste en el carácter temporal de la migración que se originó en 1983 ya que muchos migrantes intentaron volver a sus comunidades de origen a corto, mediano y largo plazo; las relaciones culturales que la población mantiene en el seno de sus comunidades de origen y el papel que juegan las redes en los procesos migratorios son elementos que favorecieron el retorno rápido de estas comunidades a sus comunidades de origen, tras el acontecimiento que las obligó a abandonar su lugar de origen. La desaparición irreversible de las fuentes de agua en algunas zonas conforma un panorama especialmente dramático y se requiere estudiar los flujos migratorios en el Altiplano boliviano. 2.4.4.2. Movimientos de alcance mayor: Hacia el Este A diferencia del apartado anterior, en que destacábamos los flujos migratorios que tienen lugar des del campo hacia las grandes ciudades cercanas (La Paz, Cochabamba), tenemos que profundizar en este caso los movimientos de carácter más amplio. Según Hubert Mazurek (2007), las migraciones “desde el oeste hacia las selvas del este” vienen también determinadas por razones ligadas a las difíciles condiciones climáticas del Oeste el país y a la posesión de la tierra y la creación de nuevos asentamientos en el Este del país donde encuentran amplias zonas planas y de suelo más rico que facilitan la agricultura. Un ejemplo ilustrativo es el caso de El Torno, municipio rural ubicado en la selva a 35 km de Santa Cruz creado tras un episodio de migración espontánea dirigida hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se formó un sindicato campesino que concentró tierras apropiándose de algunas y comprando otras y en 1957 se otorgó la fundación de un nuevo pueblo, después que un terrateniente cedió parte de sus propias tierras. A partir de 1985 el Municipio empezó a recibir una cantidad impresionante de migrante, principalmente del departamento de Chuquisaca y Cochabamba. En 2001, el censo del Municipio alcanzaba a 37.961 habitantes y en 2006 ya estaba de 48.370 habitantes. Las actividades rurales quedan mayoritarias. Según la misma Alcaldía del El Torno (2010)12: • En El Torno tiene lugar un importante flujo de inmigrantes originarios tanto del vecino departamento de Sucre, como de los Valles Cruceños y de Cochabamba debido a su escasez de tierras y de trabajo. 12 http://www.alcaldiaeltorno.com/ 68


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

• La migración temporal es muy frecuente sobre todo en la época seca. Los habitantes de las zonas rurales vecinas pasan gran parte del año en El Torno con trabajos temporales, como comerciantes o empleados y regresan poco antes de la época de lluvias a sus comunidades para iniciar una nueva campaña agrícola. • Desde El Torno, existe tambien una emigracion de una gran cantidad de personas y familias que, buscando mejores oportunidades de empleo, se dirigen a la ciudad de Santa Cruz, o en segundo lugar a la Argentina y a España mientras que un mínimo contingente se dirige hacia otras provincias. Por lo tanto, en este pueblo encontramos todas las características del trayecto migratorio boliviano: del Altiplano a la selva, del campo a la ciudad vecina, con una organización estacional de la migración, debido a las sequías y con un segundo paso hasta una ciudad mayor o el extranjero por razones económicas. Para los habitantes de las comunidades del Altiplano, marcharse hacia las lejanas selvas significa aislarse de su comunidad, sin embargo suele constituir una mejora de sus condiciones de vida. A menudo, una vuelta a la comunidad de origen está prevista a más largo plazo. Prueba del dinamismo de este corriente migratorio, en 2001, “los departamentos con mayor proporción de habitantes inmigrantes nacidos en otros departamentos eran Cochabamba (77%, pero que pertenece a la zona del Altiplano), Pando (71%), Santa Cruz (65%) y Tarija (63%, se ha descubierto hidrocarburos allí). En Pando, por ejemplo, de los siete de cada diez inmigrantes nacidos en otro departamento, el 39% eran del Beni y el 15% de La Paz. [...]En el otro extremo, en los departamentos de Potosí y La Paz la mayor parte de la población inmigrante había nacido en el mismo departamento, con proporciones del 80 y el 74% respectivamente” (PNUD, 2011). Notamos que Santa Cruz juega un papel especial dado que es la ciudad más grande de Bolivia, superada solo por La Paz cuando juntamos su periferia de El Alto, y que se ubica al Este del país en una zona marcada por un sector agrícola muy importante. Otras ciudades de su provincia (Warnes, Yapacani, El Torno), así como otras que la tocan directamente, tienen un crecimiento anual medio de la población de más de 5%. (segundo el World Gazetteer, basado en los censos de 1992, 2001 del Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia y estimaciones actuales). 2.4.5. Conclusiones Son las poblaciones pobres más afectadas por los cambios ambientales, las que sufren los efectos del cambio climático en primer lugar. En el caso boliviano, comunidades enteras están perdiendo su única fuente de recursos, la tierra, a través del proceso de desertificación acele69


I. Introducción

rado por el cambio climático y en muchas ocasiones este factor, sumado a otros de carácter económico, resulta en un acontecimiento migratorio a menudo a ciudades grandes. Como consecuencia de dichos procesos migratorios, el acceso a la salud, a la educación y a una vida digna en ciudades sobrepobladas empeora. Pero en Bolivia las grandes ciudades del Altiplano como La Paz o Cochabamba también son areas expuestas a déficit hídrico y sequía estacional,, situación que se traduciría en una potencial migración de millones de personas hacia el este del país, en condiciones precarias. Finalmente, cabe destacar que la tendencia de las comunidades indígenas de Bolivia a mantener su estilo de vida ancestral, puede motivar también a estas comunidades a priorizar las migraciones de corta distancia y a corto plazo. Pero el proceso de desertificación alejaría las comunidades de su lugar de origen y podría suponer una pérdida total o parcial de las sus culturas tradicionales, muy ligadas a sus tierras. El capitulo siguiente se destacan casos concretos de comunidades afectadas por las degradaciones ambientales que sufre el Altiplano con el fin de dar un enfoque mas concreto a este primero análisis.

2.5. Ejemplos de casos concretos 2.5.1. Los Uru Chipayas La étnia Uru Chipaya, considerada la más antigua de América y cuyos orígenes se remontan aproximadamente a 2.500 AC (Wachtel, 1991), sufre actualmente los efectos del cambio climático debido a que su fuente vital, el río Lauca, se está secando (Oxfam International, 2009). Por otro lado, la carencia de recursos alimenticios ha provocado que muchos miembros de los Uru Chipayas hayan emigrado, dejando atrás una población de menos de 2000 habitantes en la aldea de Santa Ana, su asentamiento principal. Actualmente, la mayor parte de los Uru Chipayas viven en la población de Santa Ana de Chipaya en las llanuras del interior de Bolivia, a 280 Km. al suroeste de la ciudad Oruro. Esta población se sitúa en la parte norte del lago Coipasa, en un territorio de aproximadamente 425 kilómetros cuadrados, enmarcado por el lago Titicaca, el río Desaguadero, el lago Poopó y el lago Coipasa (Navarro y Maldonado, 2002; Celis Valderrama, N.). Aunque la población se encuentre ubicada en este eje acuático, el recurso hídrico principal de la comunidad de Uru Chipayas sigue siento el río Lauca (Zerda, 1993).

70


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 22: Ubicación de la étnia Uru Chipaya. Fuente: Wikipedia Commons

■ Uru-chipaya 1814 hab. ■ Uru-irohito 700 hab. ■ Uru-murato150 hab. ■ Uru-chulluni 2200 hab.

Perú

Bolivia

Chile A unos 4020 metros de altura sobre el nivel de mar, el clima es frío y seco, caracterizado por fuertes vientos huracanados que proceden de la Cordillera Andina. La temperatura media anual de la región oscila entre los 8ºC y 11ºC, aunque registrándose mínimas en invierno de -18ºC y máximas de 20ºC en verano. Asentados en una región desértica de arena salitrosa y calcárea donde sólo un 10% de los suelos son cultivables, los Uru Chipayas se ven enfrentados a uno de los ambientes más agresivos de Bolivia (Llosa Larrabure, 2009). Aunque habitan en una zona muy aislada, donde el autobús desde Oruro llega sólo una vez por semana y cuentan con pocos recursos infraestructurales (la población dispone de energía eléctrica apenas desde el año 2004), los Chipayas tienen un nivel de educación superior al de otras comunidades originarias de Oruro y del resto del país. Desde mediados del los años 80, existe el colegio “Uru Andino” con ciclos de primaria y secundaria por lo que la comunidad registra sólo un 10% de analfabetismo. Sus habitantes se comunican con su lengua originaria, la uru, con la comunidad vecinal hablan aimara y cuando viajan a la ciudad de Oruro, hablan el quechua (López Rivas, G., 2004). Para esta comunidad altoandina, el agua del río Lauca, que nace en territorio chileno, siempre se ha definido como el origen de la vida, suministro necesario para regar los cultivos y lavar 71


I. Introducción

la sal de la tierra, que se inunda anualmente. A causa de las características climáticas de la región, las fuertes lluvias e inundaciones de la estación de lluvias (desde octubre hasta marzo) se alternan con extremas sequías en verano (de abril a septiembre) (Cerrón-Palomino, R., 2006). Por este motivo los Uru Chipayas se han convertido en verdaderos sabios en la administración del agua. En base a estos conocimientos elaboraron un una red hidrográfica artificial que distribuye el agua entre las parcelas a lo largo de kilómetros (MUSEF) y hace posible el cultivo de plantas para el autoconsumo como la quinua y la patata (VOLVERÉ) “Reconstruir nuestro ambiente ecológico de lagos y ríos de antes de la colonia, significa para nosotros mantener nuestra identidad étnica cultural” (MUSEF). Su estrecha relación con el agua tiene una trayectoria de miles de años. Los Urus Chipaya montaron sus vidas a su y eran conocidos como hábiles navegantes y pescadores que vivían en armonía con la naturaleza disfrutando de una abundancia de pescado, patos, “wallats”, parihuanas y otros animales que explotaban en las aguas. Todavía hoy, “Los Chipayas se consideran a si mismos como los ‘josshoni’, los ‘hombres del agua’” (Wachtel, N. 1989) y aprecian el agua como algo divino que merece respeto y estima (Llarrabure, J. et al., 2009). “Si no hay agua”, dijo un miembro de la comunidad, “los Chipayas no tienen vida” (Oxfam International, 2009). Actualmente su principal fuente de vida está desapareciendo. Sin embargo, como deja claro el articulo publicado en The Guardian (2009), la falta de agua de lluvia como consecuencia del cambio climático, no ha sido la única causa por la que se ha secado el río. A parte de la competencia con las comunidades río arriba, la desviación de las aguas del río Lauca por orden del presidente chileno Jorge Alessandri Rodríguez en el ano 1962, habría contribuido a la escasez de este valiosos recurso (Araníbar, 2011). En los últimos 50 anos el río Lauca ha pasado de ser de un caudaloso torrente a un riachuelo “Aquí estaba todo cubierto con agua”, explicó la cabeza de la comunidad Félix Quispe (62) en una entrevista con el periódico inglés “The Guardian” en el año 2009, señalando a la árida llanura andina. “Había patos, cangrejos, las cañas que crecen en el agua” “Ahora ya no hay pasto para los animales, no hay lluvia. Nada. Sequía”. La cantidad de productos agrícolas y pecuarios disminuye continuamente lo que afecta significativamente la alimentación familiar. Hasta la actualidad, muchos miembros de la comunidad Uru Chipaya se han visto obligados a emigrar a las ciudades para poder sobrevivir. “No tenemos nada para comer. Es por eso que nuestros hijos están yendo”, dijo Vicenta Condori, 52 años, vestida con falda y mantón tradicional. Ella tiene dos hijos en Chile (The Guardian, 2009).

72


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

2.5.2. La comunidad de Khapi La comunidad de Khapi está formada por 48 familias indígenas procedentes de la etnia aimara cuyos miembros viven en pobreza o extrema pobreza (Garcia y Tabeada, 2010). La pequeña población se encuentra en el altiplano de la Cordillera Real de los Andenes Bolivianos en el cantón Cohoni del Municipio de Palca, a 50 Km. al sur-este de la ciudad de la Paz (Agua Sustentable). Está ubicada a 3.480 metros de altura a los pies del nevado Illimani, un enorme macizo de más de 8 Km. de longitud y cuatro cumbres que sobrepasan los 6.000 metros de altura. Las temperaturas oscilan entre 13ºC y 1ºC, con una precipitación media de 560 mm. El paisaje se caracteriza por una vegetación reducida de bosque ralo, intercalados con mosaicos de matorrales y herbáceas. A nivel infraestructural, cuentan sólo con una iglesia pequeña y un colegio de educación primaria. La comunidad vive primariamente de la producción agrícola. Los productos que más se cultivan son la papa, la cebolla, el maíz y los frijoles. Debido a que la papa es el cultivo más importante, la comunidad se asegura su producción, sembrando una gran diversidad de variedades de papa como la sani imilla, lucki, huaycha, holandesa, imilla negra y otras (García y Tabeada, 2010). A nivel agropecuario, la producción es muy escasa y se limita a pequeños animales de granja para el autoconsumo. Khapi es una de las comunidades andinas de Bolivia que se ve más afectada por las consecuencias del cambio climático, especialmente, por el deshielo del glaciar Illimani, a cuyo pie se sitúa la comunidad. Por otro lado, las heladas, granizadas y sequías son cada vez más intensas y se presentan en extrañas épocas del año respecto tiempos pasados. Todos estos cambios son considerados indicadores significativos del cambio climático (Agua Sustentable) y combinados con otros factores como la falta de expectativas laborales, conducen actualmente a los miembros de la comunidad de Khapi a tomar la decisión emigrar para hacer frente a las dificultades. A causa de su ubicación en un ecosistema frágil y por sus estructuras socioeconómicas e institucionales débiles, los Khapis siempre han vivido en una situación de vulnerabilidad elevada y actualmente se encuentran especialmente expuestos a las nuevas condiciones climáticas. Por un lado, la comunidad debe adaptarse a un clima poco previsible con repercusiones graves para la producción agraria, su fuente principal de sustento. Por otro lado, a esta situación precaria se ha sumado recientemente la amenaza de desecación del Illimani. ■ El deshielo del Illimani Según estudios y fotos de la Cordillera Real realizados por el Nacional Aeronautic and Space Administration (NASA), su cobertura ha disminuido desde el año 1986 un 10 por ciento (Oxfam Internacional, 2009). Aunque la escasez de agua, todavía es un escenario futuro ya que el de73


I. Introducción

rretimiento del hielo conduce a medio plazo a un aumento temporal del suministro del líquido vital (Jeschke 2009), los Khapi siguen los cambios que está sufriendo el Illimani con preocupación: Ellos describen la situación basándose en sus observaciones: “Estamos convencidos de que la frontera de nieve del Illimani ha retrocedido desde 1952 aproximadamente unos 500 metros. “Cuando éramos niños solíamos subir la montaña y tocar la nieve. Ahora no se puede llegar a la nieve en absoluto” (Oxfam International, 2009). Como causa principal del retroceso del glaciar señalan el incremento de las temperaturas: “Hace más calor, en junio, julio y también en agosto ha hecho calor. De 8 de la mañana a 4 de la tarde hace bastante calor. Cuando yo era joven, era más templado, no un calor tan fuerte. Por eso el Illimani se está derritiendo, hace tres veces más calor, antes no hacía tanto calor” (Oxfam International, 2009) Los resultados de las investigaciones científicas confirman esta percepción: “Los datos muestran una tendencia al calentamiento en los últimos cincuenta años, sobre todo para la máxima temperatura” (Kaenzig 2011). Las previsiones del mismo estudio indican también que este tendencia se agravará todavía más: Es posible que la temperatura media aumente hasta el año 2030 unos 1.5 grados, y más de 4 grados durante un ciclo anual hasta finales del siglo” (Kaenzig 2011). De acuerdo con esta afirmación, los autores del informe de Oxfam Internacional apuntan a las preocupaciones de los miembros de la comunidad de Khapi que tienen respecto al futuro “el agua que le provee el Illimani de la nieve y el hielo, parece estar destinada a reducirse significativamente, sino a acabarse… “. “En 30 o 40 años, estima uno de los pobladores de 67 anos, Marcos Choque, el Illimani estará completamente negro, o como lo expresa él “pelado de su blanco”. Ya que los glaciares tropicales, naturalmente, guardan una parte de las precipitaciones de las estaciones húmedas, y por lo tanto tienen una función significativa en la regulación del agua (Jeschke 2009), esta evolución va a afectar en el futuro considerablemente a la población y sus condiciones de vida en las estaciones secas, teniendo en cuenta que los Khapi dependen en estas épocas en gran medida del deshielo de glaciares para su provisión de agua en forma doméstica. No se debe dejar de lado su importante uso en la producción agropecuaria, ecológica y energética, que son factores primordiales del desarrollo ecológico y productivo de la comunidad (Kaenzig, 2011).Además, esta necesidad de suministro de agua potable del Illimani va en aumento puesto que la desecación del glaciar coincide con una tendencia de disminución de las lluvias en la zona (IPCC, 2007b). “No habrá agua, explica Marcos Choque, sufriremos de sequía y no tendremos cultivo. Todo depende del agua, podríamos inclusive morir de hambre” (Oxfam International, 2009). Por otro lado, el deshielo del Illimani puede provocar eventos naturales de alto riesgo como p.e. avalanchas (Jeschke, 2009). La variabilidad estacional: La dificultad en la previsión de la periodicidad de las estaciones del año tiene graves repercusiones en la gestión de los cultivos y causa una importante sensación 74


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

de inseguridad a los Khapi. Hace años las estaciones se podían predecir con un cierto grado de certeza pero la percepción actual de los Khapi es que ahora se han vuelto imprevisibles. En una entrevista con un trabajador de Oxfam International (2009), cuenta Lucía Quispe, (de 38 años y vecina del poblado): “Ya no llueve cuando debería. En cualquier momento, puede haber nubes y cae la lluvia, antes, había una época de lluvias, una época de heladas, y una época de invierno. Ahora, ya no es así, en los últimos años, están mal las estaciones. Parece que es así en todo el mundo, ¿no?, llueve, y al mismo tiempo hace sol, y al mismo tiempo hay viento. Después nos enfermamos más, más resfríos, más tos, porque de repente cambia el clima.” Los pueblos de montaña tienen que hacer frente a la variabilidad estacional y la creciente incertidumbre relacionada con las condiciones climáticas y esta situación resulta en un impacto directo en las decisiones comunitarias relacionadas con la agricultura porque sus conocimientos ancestrales se enfrentan a nuevas formas de patrones climáticos” (Kaenzig, 2011). Al incremento de las temperaturas y a la creciente imposibilidad de previsión de las estaciones se suman además cambios a nivel climático como el aumento del número e intensidad de las granizadas, nevadas y sequías. Durante la gestión 2008-2009, más del 80% de la población reportó pérdidas importantes en la producción agrícola (García y Tabeada, 2010) y el 100% de los agricultores declaran que estas pérdidas fueron consecuencias de eventos climáticos porque, como resumen García y Tabeada (2010) la producción agrícola es la más vulnerable a la ocurrencia a estos fenómenos climáticos a causa de su ubicación y porque no toda la comunidad tiene acceso al riego. Hay que destacar que el incremento de las temperaturas a demás de provocar la disminución del nevado generan también otros problemas para los pobladores como la aparición de plagas antes desconocidas y difíciles de erradicar que ponen en riesgo la producción agraria (Oxfam International 2009). Estrategias de adaptación y migración: Las nuevas condiciones ocasionadas por el cambio climático sobre los ecosistemas productivos de la comunidad Khapi requieren rápidas respuestas de acción o adaptación. La ONG boliviana Agua Sustentable trabaja con varias comunidades, incluyendo Khapi, para acompañar el proceso de adaptación al cambio climático mediante, por ejemplo, la siembra de diferentes cultivos ó el uso de diferentes variedades de productos. Asimismo, están buscando formas de almacenar agua para las épocas secas. Pero también como posible solución surge la migración. Según una vecina de la comunidad de Khapi de 38 años “si no logramos acceder a más agua, irnos de aquí puede ser una solución” (Kaenzig, 2011). Sin embrago, hay que tener en cuenta que la decisión de migrar en la mayoría de los casos tiene causas múltiples. A parte de las condiciones climáticas/ ambientales, el acceso a servicios 75


I. Introducción

básicos, a infraestructuras y al mercado laboral, juega un rol muy importante en cómo la comunidad percibe su realidad. En este sentido Grothmann y Patt (2005) subrayan “la percepción de los riesgos del cambio puede ser un factor mucho más importante en la toma de decisiones que la realización de los cambios biofísicos per se”. En la actualidad, el porcentaje de migración en la comunidad de Khapi todavía no es muy alto (menor al 10%). Pero, la tendencia va en aumento: Del 100% de la población que ha salido por primera vez, más del 70% lo hizo después de los años 90. “Ahora hay alrededor de cuarenta familias que viven aquí. Sólo hace unos años éramos más de setenta”, comentan los vecinos de la comunidad (Wright, K. 2010). En concreto, suelen ser las cabezas de familias las que migran con el fin de diversificar sus ingresos. Sin embargo, muchos de ellos sólo migran de manera temporal y realizando trabajos no cualificados. A parte, mantienen su actividad agrícola en el campo. Los emigrantes jóvenes, en cambio, se alejan de las actividades agrícolas, ya que es una actividad que perciben cada vez más incierta. “Mira”, explica un joven de 19 anos que viene de una familia numerosa, “mis padres tienen una parcela que da comida para mi familia y algo más para vender en el mercado, pero tengo seis hermanos y hermanas! Si dividiéramos la parcela, nadie sería capaz de vivir” (Kaenzig 2011, pp.6.). La ciudad boliviana de La Paz, situada a 63 Km. del poblado, es el principal destino de migración de los Khapi. Para el trayecto, que mayoritariamente es por camino de tierra, se necesita unas 3 a 4 horas, dependiendo del estado de la vía y del medio de transporte (Agua Sustentable). Por esta razón, muchas personas deciden quedarse durante un tiempo más largo fuera de la comunidad. También, las migraciones dependen en gran medida de las estaciones, en general son más frecuentes cuando las actividades agrícolas son menos intensas (Kaenzig 2011, pp.6). En el ano 2009, algunos miembros de la comunidad de Khapi hicieron frente a la situación que están viviendo en la Cumbre del Cambio Climático en Copenhagen (COP15). La visión que la propia comunidad tenía originalmente sobre la desaparición de la masa de hielo que consideraban un acto divino, claramente ya no es la misma: “Creíamos que el achachila (espíritu) del Illimani estaba con rabia contra nosotros y por eso se derretía”, cuenta Alivio Arequipa de 44 años, uno de los líderes de Khapi. (EFE 2009). Ahora su discurso es otro: “Nuestro glaciar puede desaparecer en 15 años, si los países desarrollados no retroceden sus gases. Si los reducen, van a aguantar unos 40 años, ¿no?” (Langridge, S., 2010).

76


3. COLOMBIA

3.1. Contexto 3.1.1. Aspectos geográficos, orográficos y sociales Colombia se localiza en el continente Suramericano y colinda con Panamá (NO), Venezuela (NE-E), Brasil (E-SE), Perú (S) y Ecuador (SO). Tiene un área total de 2.070.408 Km2, de los cuales 1.141.748 Km2 corresponden al área continental y 928.660 Km2 a superficie marítima y es el cuarto país más grande de Suramérica y el único país de Suramérica con zonas marinas en el Pacífico y en el mar Caribe (IGAC, 2003). El país se divide política y administrativamente en cinco grandes regiones naturales denominadas: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquia y Amazonia, y las áreas marinas e insulares en el Atlántico y en el Pacífico. Cada una de las regiones del país posee características propias en cuanto a la estructura económica, social y cultural, así como en la variedad de climas, ecosistemas y especies (Romero, Ortiz, & Ortiz, 2008).

77


Figura 23: Localizaci贸n general y departamentos administrativos de Colombia. Fuente: CMNUCC (2010)

78


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

La mayoría de la población colombiana reside en dos áreas: la zona de los Andes elevados, donde la escasez de agua y la degradación de tierra ya representan una amenaza, y la zona costera e áreas insulares, donde el aumento esperado del nivel de mar debido al cambio climático y las inundaciones afectarán los asentamientos humanos y sus actividades económicas. Además, el país presenta una alta incidencia de climas extremos y desastres asociados con el clima y su variabilidad (GFDRR, 2011). Aunque Colombia esté alineada en el rango 77 del Índice de Desarrollo Humano y tenga un PIB anual de 234 mil millones de USD (World Bank Data), presenta uno de los niveles más altos de desigualdad en el mundo: el 52.6 % de la población total vive por debajo del nivel de pobreza y esta figura alcanza el 69 % en las áreas rurales. Además, presenta una de las cifras más altas del mundo de población desplazada internamente debido a los conflictos civiles. Orografía: Colombia presenta una compleja y diversa orografía, destacando la cordillera de Los Andes en dirección Sur-Norte. La zona andina sur se divide en tres grandes unidades -Cordillera Occidental, Central y Oriental- separadas por los valles longitudinales de los ríos Cauca y Magdalena y con alturas máximas entre los 4700 y los 5400 metros (CMNUCC, 2010). Al norte se localiza la ecoregión Atlántica o Caribe formada por un relieve colinado bajo y por extensas llanuras aluviales. En esta región destaca la Sierra Nevada de Santa Marta, un macizo montañoso aislado de las cordilleras en donde se encuentran las mayores alturas del país: los picos Colón y Bolívar de 5780 y 5775 metros de altitud, respectivamente. En el oriente de Colombia se encuentran dos grandes ecoregiones que drenan las cuencas de los ríos Orinoco, al norte, y Amazonas, al sur. Finalmente, la ecoregión occidental, entre el límite de la cordillera occidental y el océano Pacífico, presenta un relieve bajo y conformado por amplios valles aluviales, zonas inundables, manglares, colinas bajas y algunas zonas montañosas. Climatología: Colombia se localiza en la zona tropical y por lo tanto se encuentra bajo la influencia de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), una franja de bajas presiones ubicada en la zona ecuatorial, en la que confluyen los vientos alisios del sureste y del noreste. Debido a las altas temperaturas, las masas de aire ascienden originando abundante nubosidad y fuertes precipitaciones, algunas acompañadas de descargas eléctricas que afectan especialmente las zonas continentales (Ideam, 2005). Por otro lado, la localización del país propicia la influencia de los procesos que acontecen en los océanos Atlántico Tropical, el Mar Caribe y el Pacífico Tropical (Ideam y Unal, 2005). La suma e interacción entre todos estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas, desde los más fríos en los picos más altos en la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta, con temperaturas a veces inferiores a los 0°C, hasta los más calurosos en las llanuras y costas, que alcanzan los 30°C. El sistema montañoso Andino presenta, por su altitud, la mayor variedad climática del país. De esta manera, en Colombia se pueden identificar (Ideam et al., 2004): El clima de tipo sabana, caracterizado por una estación seca y una lluviosa, con vegetación de pastos (en la Orinoquía, 79


III. Colombia

Bolívar, norte de Huila y centro del Valle del Cauca); el clima súper-húmedo de selva, con abundante precipitación, poca variación de la temperatura y una vegetación selvática exuberante (en la región del Pacífico colombiano, Amazonas y cuencas de los ríos Magdalena y Catatumbo); el clima húmedo lluvioso con menores precipitaciones, alta variación de temperaturas y una vegetación de bosque de baja densidad (Caquetá, Vaupés, parte de Antioquia y Córdoba) y el clima desértico, de altas temperaturas y lluvias escasas, con poca vegetación, se presenta en La Guajira, desierto de la Tatacoa y en el desierto de la Candelaria en Boyacá. La precipitación media anual es de 3.000 mm., con el menor volumen de precipitación en la alta Guajira, con totales anuales de 500 mm o menos y núcleos de mayor precipitación en la región Pacífica con valores de más de 10.000 mm al año (CMNUCC, 2010). Por zonas, la región Caribe presenta lluvias entre 500 y 2.000 mm con un gradiente muy definido en dirección sur. La región Andina posee una gran complejidad pluviométrica, con lluvias relativamente escasas (menos de 2.000 mm) a lo argo de la cordillera oriental y en los valles del Alto Magdalena y Alto Cauca y núcleos máximos de 3.000 a 5.000 mm en la zona media de los valles de los ríos Magdalena y Cauca. En la Orinoquia predominan las lluvias de 2.000 a 3.000 mm anuales en la parte central y se registran hasta 6.000 mm en el piedemonte. La mayor proporción de la Amazonia recibe lluvias de entre 3.000 y 4.500 mm por año y finalmente, la región Pacífica recibe entre 3.000 y 12.000 mm anuales (Ideam et al., 2004). Figura 24: Media anual de precipitación en Colombia. Fuente: Kalipedia. Santillana

80


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

En aproximadamente el 70% del territorio del país, las temperaturas medias están por encima los 24ºC, dado que gran parte del territorio continental son zonas bajas (CMNUCC, 2010). La variación de la temperatura con la altura tiene un promedio de 5,53ºC/km (Eslava, 1994), sin embargo, en el Pacífico es de 4,62ºC/km, en la región Andina de 6,13ºC/km y un poco mayor en la región Caribe (Ideam y Unal, 2005). En ésta, los mayores valores de temperatura media están entre 28 y 32ºC en la alta y media Guajira, centro de los departamentos del Cesar y Bolívar y en el sur de los departamentos del Magdalena, Atlántico y Sucre. En el resto de la región, exceptuando la Sierra Nevada de Santa Marta, las temperaturas medias oscilan entre 24 y 28ºC. En el norte y centro de la región Pacífica se registran temperaturas medias anuales entre 24 y 28ºC y en los litorales de Nariño y Cauca entre 20 y 24ºC. En las regiones de la Orinoquia y la Amazonia los valores medios oscilan entre 24 y 28ºC y en el piedemonte entre los 18 y 20ºC.

3.2. Cambio climático en Colombia A continuación se presentan los resultados de algunos de los trabajos realizados por el Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (Ideam) en el marco de sus investigaciones para detectar las evidencias del cambio climático en Colombia y para elaborar los escenarios climáticos que con mayor probabilidad se presentarían en los próximos decenios. Se mostrarán los análisis del clima presente y de los escenarios de cambio climático utilizando modelos de alta resolución. Los modelos climáticos globales no capturan detalles locales necesarios para calcular impactos a niveles de escala menor (local y regional), de aquí que se consideren de baja resolución. En cambio, la utilización de modelos climáticos regionales que involucran detalles topográficos, son capaces de desarrollar fenómenos meteorológicos de micro y mesoescala. La utilización de estos dos tipos de modelos para el estudio del clima es complementaria. Existen técnicas estadísticas que enlazan la información climática de modelos de baja resolución con la de modelos de alta resolución o puntos locales, de esa manera es posible una retroalimentación mutua, así como la comparación y validación de resultados. Los resultados de los estudios con modelos de alta resolución no solo sirven para el avance del conocimiento científico frente al cambio climático en determinadas regiones, sino que también reducen la incertidumbre sobre la aparición de procesos meteorológicos de pequeña escala y de corta duración. Éstos tienen una incidencia directa sobre los cálculos de vulnerabilidad de ecosistemas y poblaciones a partir de los cuales los agentes encargados de tomar decisiones diseñan políticas encaminadas a una adaptación gradual de los ecosistemas a los 81


III. Colombia

futuros cambios climáticos y a minimizar los riesgos frente a desastres causados por fenómenos climáticos extremos. Los trabajos del Ideam (Benavides, 2005; José Franklyn Ruiz Murcia, 2010) recogen las tendencias de los parámetros climáticos de los últimos 30 años para evidenciar un ya indudable cambio climático en Colombia. Así mismo exponen las más recientes proyecciones de los cambios del clima futuro para Colombia utilizando modelos meteorológicos globales y regionales de alta resolución, con ellas presentan el escenario climático que con mayor posibilidad se podría presentar en los próximos decenios en el país. A continuación se resumen los resultados y análisis de dichos trabajos: 3.2.1. Evidencias del cambio climático en Colombia Mediante el análisis de series históricas de los parámetros climáticos (precipitación y temperatura) es posible calcular índices de extremos climáticos para monitorear y detectar el cambio climático, asimismo el análisis de tendencias de dichos datos permite visualizar su comportamiento durante un determinado periodo de tiempo. Un estudio en base a las observaciones de la series del Ideam en el periodo 1971-2000 en más de 3.840 estaciones de precipitación y 680 de temperatura repartidas por todo el territorio colombiano, permitió el cálculo de las tendencias que presentaron para dicho periodo estos dos parámetros. Además se obtuvo la climatología normal que representa el clima actual en Colombia y que sirve como punto de referencia para las posteriores proyecciones de clima futuro. En cuanto a la temperatura se encontró que el valor medio del aire está aumentando a una tasa de cambio promedio para el país de 0.13° por década, asimismo para los valores de temperatura máxima media nacional se observó una tasa de cambio de 0.11° C/década. En relación a la precipitación en el periodo estudiado se detectaron aumentos de precipitación en algunos sectores de las regiones Caribe y Andina; particularmente en los departamentos de Antioquia, Valle y los del Eje Cafetero, mientras que las reducciones se observaron para Boyacá, Cundinamarca, Tolima y el Huila (Figura 5). Además de las anteriores evidencias observadas en los parámetros climáticos temperatura y precipitación existen otros elementos que permiten también evidenciar el cambio climático.

82


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 25: Tendencia de la temperatura y la precipitación para 1971-2000. Fuente: IDEAM. 2010.

Evolución del área glaciar de los nevados en Colombia: Los glaciares y las zonas nevadas son áreas muy sensibles a los cambios de temperatura y precipitación y es por ello que los científicos insisten en que las variaciones dinámicas de los glaciares ofrecen una de las señales del cambio climático más indiscutibles y claras de la naturaleza. Por ejemplo, durante periodos del fenómeno de El Niño, en el cual las temperaturas son mayores y la precipitación disminuye, se han registrado tasas de pérdida del área glaciar que casi doblan las habituales, mientras que en periodos de La Niña, con condiciones inversas, se ha observado una disminución en dicha tasa y, en algunos casos, se han registrado pequeñas ganancias. Según los datos presentados en la Segunda Comunicación al CMNUCC (2010), en Colombia los glaciares ocupan un área de 47,1 Km2, correspondiente al 3,9 % del total de áreas glaciadas en el trópico. El límite inferior de estos ecosistemas se encuentra entre los 4.700 y los 4800 metros de altura, dependiendo de las características topográficas y climáticas locales. Actualmente existen seis masas glaciares o nevados en Colombia: la Sierra Nevada de Santa Marta (máx. altitud 5775 m.), el volcán Nevado del Ruiz (Cordillera Central, 5400 m.), el volcán Nevado Santa Isabel (Cordillera Central, 5110 m.), el volcán Nevado del Tolima (Cordillera Central, 5280m.), el volcán Nevado del Huila (Cordillera Central, 5655 m.) y la Sierra Nevada del Cocuy (Cordillera Oriental, 5490 m.). Los datos de cambio de área glaciar en Colombia indican una rápida desglaciación, especialmente en las tres últimas décadas (ver la Figura 26) con pérdidas del 3 al 5% de la cobertura glaciar por año y retroceso del frente glaciar de 20 a 25 m por año. De esta forma, para el periodo 2002 a 2003, el área total de los glaciares era de 55,4 Km2, mientras que para el lapso 2006 a 2007 la superficie apenas alcanzó 47,1 Km2.

83


III. Colombia

Figura 26: Evolución del área glaciar de los seis nevados existentes en Colombia. Fuente: Segunda Comunicación al CMNUCC 2010. Sierra Nevada de El Cocuy Volcán Nevado del Ruiz Sierra Nevada de Santa Marta Volcán Nevado del Huila Volcán Nevado Santa Isabel Volcán Nevado del Tolima

40

Àrea en km2

35 30 25 20 15 10 5 1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

Tiempo en años

De persistir el calentamiento atmosférico y las tendencias actuales de derretimiento, es probable que en tres o cuatro décadas los nevados colombianos estén extintos que se reduzcan a una muy pequeña masa en los picos más altos (Ideam, 2010). Figura 27: Comparación de dos fotografías aéreas a escalas similares: muestran la disminución de área glaciar en el volcán nevado Santa Isabel entre 1959 (izquierda) y 1996 (derecha). Las flechas de color rojo detallan puntos de comparación con el fin de visualizar mejor dicha disminución; obsérvese además en la foto del 1996 la aparición de afloramientos rocosos en la cima del glaciar. Fuente Fotografías aéreas IGAC. Fuente elaboración: Ideam.

84


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Tendencia del nivel medio del mar en Colombia. Según los registros históricos mareográficos en el mar Caribe (Estación de Cartagena) se observa un ascenso del nivel del mar de aproximadamente 3,5 mm/año, atribuibles al cambio climático global y otros factores. En el caso de la costa pacífica (Estación de Buenaventura) se ha observado que el incremento del nivel de mar es de 2,2 mm por año, despuntando en comparación con los datos de estaciones en Panamá y Ecuador donde los datos van de 0,9 mm y 1,4 mm por año correspondientemente. 3.2.2. Proyecciones del clima a futuro A continuación se estudian los resultados de los modelos ejecutados por Ideam-Ruiz (2010) para obtener las características del clima futuro en Colombia. En este trabajo se integraron las ejecuciones de diferentes modelos de alta resolución para el territorio colombiano y los resultados (mostrados a continuación) fueron desglosados bajo tres climatologías normales (periodos: 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100) incorporando también los resultados de los escenarios de extrapolación de tendencias. De este trabajo de ensamble multimodelo se obtuvo para cada uno de los periodos una respuesta promedio de los factores temperatura y precipitación. Temperatura del aire. Los promedios obtenidos del ensamble multimodelo para la temperatura del aire muestran que las evidencias del cambio climático son mayores hacia finales de siglo XXI (2071-2100). Los aumentos más significativos de la temperatura media se observan en gran parte de la región Caribe, Andina y en zonas del Tolima y Norte de Santander. Según los modelos, los días también serán más cálidos debido a que la temperatura media máxima en gran parte de las regiones mencionadas aumentaría sus valores entre 4ºC y 5°C para finales del siglo XXI con respecto a la climatología del periodo1971-2000 (Figura 28). Figura 28: Comparación del campo de temperatura media entre clima presente y clima futuro con base en los resultados del ensamble. Fuente: Ideam (2010).

85


III. Colombia

Precipitación. Los resultados del ensamble multimodelo en relación a la predicción de la precipitación general en Colombia mostraron que, en gran parte del territorio, ésta oscilará entre valores normales de precipitación y reducciones de hasta el 15%. Las áreas que en promedio, para el siglo XXI, presentarían las mayores reducciones de precipitación estarían ubicados en los departamentos de Huila, Putumayo, Nariño, Cauca, Tolima, Córdoba, Bolívar y Risaralda donde las lluvias se reducirían cerca del 15% con respecto a la climatología de 1971-2000; mientras que en amplias porciones del Chocó se registrarán aumentos de la precipitación cercanos al 10% (Figura 9). Figura 29: Comparación de la precipitación entre clima presente y clima futuro con base en los resultados del ensamble. Fuente: Ideam (2010).

Escenario más probable En base a los resultados de los modelos para simular diferentes escenarios del clima futuro, Ruiz J.F. plantea que, en el escenario de cambio climático más probable para Colombia, la temperatura media en el territorio nacional continuará incrementándose durante el siglo XXI. De esta manera para el período 2011-2040 aumentará en 1.4°C, para 2041-2070 en 2.4°C y para 2071-2100 en 3.2°C. Los aumentos más significativos de la temperatura media se esperan en gran parte para las regiones Caribe y Andina especialmente en los departamentos de Sucre, Norte de Santander, Risaralda, Huila y Tolima. En cuanto a la precipitación, las proyecciones indican que habrá lugares donde ésta aumentará y sectores donde se reducirá. En promedio, para el período 2011-2070 la precipitación anual se espera que decrezca hasta un 15% del valor del período 1971-2000. No obstante, los escenarios de cambio climático más pesimistas proyectan reducciones hasta del 36% con respecto al período de referencia 1971-2000, especialmente hacia finales de siglo XXI (2071-2100). En síntesis, las mayores reducciones de lluvia se esperan en los departamentos de Córdoba, Bolívar, Huila, Nariño, Cauca, Tolima y Risaralda, y los aumentos de precipitación se observarían en los departamentos del Vaupés, Chocó, Guainía, Amazonas y Vichada.

86


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

La explicación de este posible escenario de clima futuro está asociado a varios motivos: por un lado, el doble paso de la Zona de Convergencia Intertropical en el segmento correspondiente sobre el Océano Pacífico (León et al., 2000) se está perdiendo, y este sistema meteorológico se está posicionando más cerca del Ecuador; por otro lado, los vientos alisios de Noreste junto con el flujo básico del Este que domina la zona ecuatorial, están incrementando su velocidad. Figura 30: Zona de Convergencia Intertropical. Fuente: CIMSS

3.2.3. Fenómenos meteorológicos extremos Según la 2ª Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas de Colombia, el registro de fenómenos meteorológicos extremos se ha incrementado significativamente en las últimas dos décadas y los reportes de desastres más frecuentes están asociados con dinámicas hídricas (inundaciones, deslizamientos y avenidas torrenciales). Entre 1930 y 2002, los registros suman 11.561 eventos que representan 70 % de los casos registrados. En términos generales, en las tres últimas décadas, más de 15 millones y medio de colombianos se han visto afectados por los desastres de origen natural, más de 38.000 personas han muerto a consecuencia de este tipo de eventos y, en la actualidad, cerca de 15 millones de personas, 35% de la población, está expuesta a un alto nivel de riesgo y otros 20 millones, 47%, a un riesgo intermedio (2ª CNCMNU). El siguiente mapa nos muestra el riesgo de mortalidad debido a desastres naturales en Colombia.

87


III. Colombia

Figura 31: Riesgo de mortalidad debido a desastres naturales en Colombia. Fuente: (UNEP, 2010)

Las siguientes tablas muestran por un lado (figura 32), el número y tipo de desastres naturales que han afectado Colombia durante el período 1980 – 2010: como se puede observar, el desastre natural más concurrente en Colombia son las inundaciones. Por otro lado (figura 33), el número total de personas afectadas por desastres naturales, principalmente por inundaciones (floods) en Colombia en el periodo 1986-2010 se han incrementado en los últimos años. Especialmente notable ha sido el incremento de afectados por las importantes y continuas lluvias, que ha sufrido Colombia des del año 2010 como consecuencia del fenómeno de La Niña. Figura 32: Registro de catástrofes naturales 1980 - 2010. Fuente: PreventionWeb (2011)

Drought

1 15

Earthquake Epidemic

2

Flood

53 1

Insect Mass. mov. dry Mass mov. wet

3 24 6

Storm Volcano

10

Wildfire

3 0

10

20

30

40

50

60

88


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 33: Registro de personas afectadas por catástrofes naturales en Colombia. * incluye tsunamis. Fuente: PreventionWeb. 2011

Affected People Disaster

Date

Affected

Flood

2010

2,217,518

Earthquake Flood

1999 2008

1,205,933 1,200,091

Flood

2007

1,162,135

Flood

2005

474,607

Flood

2007

443,173

Flood

2004

345,386

Flood

1986

250,000

Flood

2006

221,465

Flood

2004

186,096

(nº of the people)

Es importante también hacer referencia a los costes económicos que han causado ciertos desastres naturales dado que muchos colombianos han sufrido daños materiales y pérdida de hogares. Los terremotos, el vulcanismo y las inundaciones son las causas de las mayores pérdidas materiales y económicas provocadas por catástrofes naturales (PreventionWeb, 2011) Inundaciones En Colombia las emergencias y desastres hidrometeorológicos guardan relación con la distribución de los periodos de lluvia, es decir, siguen el patrón de precipitaciones en cada región. Por otro lado, también se ha identificado que la variabilidad e intensidad de los eventos de precipitación extremos están relacionadas con el ciclo climático conocido como ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) que sucede como resultado de la variación de las temperaturas del océano Pacífico. Esto afecta la distribución de la precipitación con mayores lluvias en la parte sur del Pacífico colombiano y el piedemonte oriental de la cordillera Oriental y menores en la región Andina y el Caribe, mientras La Niña corresponde a un enfriamiento severo teniendo en cuenta la misma media, que se refleja en condiciones contrarias a las de El Niño. Entre los años 1950 y 2007 se estableció que los desastres asociados con las lluvias tienen un incremento del 16,1% en relación con las condiciones normales durante los meses en los cuales se presenta el fenómeno de la Niña, mientras que durante el fenómeno El Niño presentan en promedio una disminución de 33,5%. De igual forma, los reportes de desastres 89


III. Colombia

asociados con la sequía presentan un incremento del 216% durante los periodos El Niño y una reducción de 99,6% durante los periodos La Niña. En general, se puede concluir que históricamente un alto porcentaje de episodios relacionados con bajas precipitaciones, en especial en las regiones Andina, Caribe y Orinoquia, están asociadas con el fenómeno cálido del Pacífico (El Niño), y han impactado de diversas formas la producción agrícola, ganadera, la generación de energía eléctrica, la salud y el abasto de agua a ciudades y comunidades rurales (2ª CNCMNU). De ser así, la frecuencia e intensidad de las inundaciones y eventos climáticos extremos dependería de cómo el cambio climático afecta al la intensidad y frecuencia de El Niño. Aunque todavía es difícil predecir en que manera cambiará su actividad y frecuencia: Los modelos globales computarizados no son suficientemente sofisticados para capturar la complejidad de los ciclos de El Niño/La Niña y poder efectuar predicciones con un cierto grado de confianza. Los baños inferiores y los valles de los principales ríos de Colombia (Magdalena, Cauca, Sinnu, Atrato, y Putumayo) son zonas altamente vulnerables a inundaciones, las cuales se han intensificado en los últimos años. Durante las inundaciones que tuvieron lugar en el período de 2002-2007, 2.9 millones de personas fueron afectadas. Aumento del nivel del mar Con base en los registros de la estación mareográfica de Cartagena (Bolívar) se evidencia un ascenso del nivel del mar en el Caribe de aproximadamente 3,5 mm/año, atribuibles posiblemente al cambio climático global, entre otros factores. Las mediciones realizadas en el puerto de Cristóbal (Colón) en Panamá, arrojan resultados similares de ascenso del nivel, aunque de menor magnitud. La tendencia calculada sobre la serie de datos tomado en el puerto de Cristóbal arroja un valor de 2,3 mm/año (2ª CNCMNU). Para la costa Pacífica, la evaluación de los datos históricos de las mediciones del nivel en la estación mareográfica de Buenaventura (Valle del Cauca) y de otras estaciones comparables, muestran valores similares de ascenso del nivel del mar (aunque mayores en Buenaventura). La tendencia calculada sobre las series de datos en puntos costeros de Panamá y Ecuador, muestran incrementos entre 0,9 mm y 1,4 mm por año, mientras en Buenaventura el aumento es de 2,2 mm por año. Según la 2ª CNCMNU, el escenario de cambio climático más probable, prevé para el año 2100 un ascenso del nivel del mar en un metro. En esta situación, la población que se vería afectada estaría por el orden de 1,4 a 1,7 millones de habitantes, equivalentes entre 2 y 3% de la población nacional en ese mismo año; de estos porcentajes, 80% corresponde al Caribe y 20% al Pacífico. Aproximadamente 55% de la población del litoral Caribe estará expuesta a los efectos directos de la inundación marina. De la población afectada, aproximadamente 90% se 90


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

encuentra localizada en las cabeceras municipales, en tanto que la restante se distribuye en forma dispersa en las áreas rurales. Los centros urbanos que más población presentan en las zonas de amenaza corresponden a: Cartagena, San Juan de Urabá, Turbo, Ponedera y Puerto Colombia, al igual que el área rural de Cartagena. En el litoral Pacífico, alrededor de 41% de la población sería afectada por la inundación marina debida al ascenso del nivel del mar. De dicha población afectada, aproximadamente 36% se encuentra localizada en cabeceras municipales, en tanto que la población restante se distribuye en forma dispersa en el sector rural. Las cabeceras municipales de Tumaco, El Charco, Nuquí, Juradó, Santa Bárbara y Olaya Herrera son las que más población urbana concentran en las zonas con alguna posibilidad de inundación. Con el ascenso del nivel del mar en un metro se podría causar una inundación estimada, mayor del 10% de la isla de San Andrés, representado en áreas de marismas, cordones litorales, rellenos artificiales y algunas terrazas coralinas bajas cubiertas por mangle. En estas áreas se verían afectadas zonas urbanas de uso residencial y comercial, así como el puerto de la isla. En las islas de Providencia y Santa Catalina, el área expuesta a la inundación representa 3,8% del área de las islas, donde se incluyen sectores actualmente ocupados por zonas residenciales, comerciales y públicas, entre las cuales se encuentra el puerto de Providencia. También se verían afectadas las zonas de interés turístico de las bahías de Manzanillo, Suroeste y Agua dulce, donde podría presentarse el retroceso de los cordones de playa y la inundación de las marismas. Las zonas costeras e insulares de Colombia que se clasificaron como críticas fueron: Cartagena de Indias, Barranquilla y Santa Marta para el Caribe, y Tumaco y Buenaventura para el Pacifico. De lo anterior, Cartagena y Tumaco son las que mayores índices de vulnerabilidad presentan para el Caribe y el Pacifico respectivamente. Huracanes y tormentas tropicales Exceptuando el área de la isla de San Andrés y Providencia, el Caribe colombiano ha sido caracterizado como una zona de baja probabilidad de formación y desarrollo de tormentas tropicales, de acuerdo con la Agencia para la Atmósfera y el Océano de los Estados Unidos (NOAA). Esto no significa que tales eventos no se hayan presentado en la costa Caribe colombiana: Irene en 1971, Joan en 1988 y Bret en 1993, son algunos ejemplos de tormentas que cruzaron la costa colombiana en el pasado. El Caribe colombiano cuenta con aproximadamente 1.760 Km de línea de costa donde se ubican las ciudades costeras más importantes de Colombia (Cartagena, Barranquilla y Santa Marta), haciendo de esta zona una de las más importantes del país. La temporada de huracanes normalmente ocurre desde comienzos del verano hasta finales del otoño del hemisferio norte (aproximadamente de junio a noviembre). De forma indirecta, los ciclones tropicales que se presentan en el mar Caribe, generan la activación de las precipitaciones en el interior del país. 91


III. Colombia

Con las lluvias se puede inducir una serie de eventos como los procesos de remoción en masa e inundaciones (2ª CNCMNU). Entre los años 1951 y 2005 se observa tendencia positiva al incremento de las tormentas tropicales y huracanes en el mar Caribe. Entre los años 1979 y 2005, los tres tipos de ciclones tropicales (depresiones, tormenta y huracanes), exhiben una tendencia creciente (2ª CNCMNU). Estos resultados que son coherentes con los encontrados para toda la cuenca del Atlántico en los trabajos del IPCC (2007) La preocupación de la comunidad científica por el aumento de la temperatura superficial del mar debido al calentamiento global y su relación con la actividad ciclónica es reciente, y todavía no existe un consenso entre ellos sobre sus consecuencias. Según los datos las conclusiones de la 2ª CNCMNU, es probable que el calentamiento global esté contribuyendo para que los huracanes sean más destructivos y más frecuentes como lo muestran los registros analizados (Figura). Otros estudios (Webster & Hoyos) revelan que se ha producido un aumento sustancial mundial de casi el 100% en la proporción de los ciclones tropicales más intensos (categoría 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson), desde el periodo comprendido entre 1975 y 2004, y que ha ido acompañado de una disminución similar en los sistemas más débiles. Figura 34: Serie temporal del índice de temperatura media global océano/tierra y de frecuencia de ciclones tropicales para los periodos 1951-2005 y 1979-2005 en el Mar Caribe, entre 9ºN y 18ºN, y 54ºW a 84ºW. Fuente: 2a CNCMNU

1951-2005

Ciclones tropicales Temp. global 7 5 3 1 -1

8 6 4 2 0

1951

1961

1971

1981

1991

2001

1979-2005

-3

7

8 6

5

4

3

2 0

1 1979

1984

1989

1994

1999

2004

92


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Como en el caso de los eventos de fuertes precipitaciones destacados en el apartado anterior, en términos generales, durante los eventos El Niño se presenta reducción en el número de casos de ciclones tropicales, mientras durante eventos La Niña aumentan (2ª CNCMNU). Con la actual tendencia de incremento de la temperatura a nivel global se espera que en el océano Atlántico y particularmente en el mar Caribe, sea más propenso a la formación de huracanes, en especial de categorías fuertes, debido a que una de las condiciones para la generación de estos fenómenos corresponde contemperaturas altas en la superficie del mar (por encima de 27,8ºC). En términos generales, se puede prever que la intensidad de los huracanes aumente, sin embargo, es poco claro si las trayectorias dominantes o el número de eventos cambiará temperaturas altas en la superficie del mar (por encima de 27,8ºC) (2ª CNCMNU). Temporada invernal en Colombia 2010 La Temporada invernal de 2010 en Colombia se refiere a la estación lluviosa de dicho año durante la cual el país sufrió los efectos de fuertes lluvias que causaron inundaciones en diferentes zonas de Colombia y que resultó en más de tres millones de personas afectadas por inundaciones y desplazamientos. Las lluvias se presentaron a partir del mes de junio hasta noviembre y fueron provocadas por las depresiones tropicales y frentes cálidos propios de la época húmeda, ocasionados por el fenómeno de La Niña. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos declaró la “Emergencia Económica, Social y Ecológica” y la “situación de Desastre” para afrontar la grave emergencia por las inundaciones y los deslizamientos que ocasionaron las lluvias en Colombia. El Estado de excepción duró inicialmente 30 días y posteriormente se prorrogó 90 días más. Estas las lluvias e inundaciones fueron catalogadas como las peores acontecidas en los últimos 40 años en Colombia, según el propio Gobierno. A finales de año 599 municipios de los 1.100 que tiene Colombia, registraban emergencias por causa de la ola invernal y se decretó Estado de calamidad en 28 de los 32 departamentos de Colombia.

93


III. Colombia

Figura 35: Número de personas afectadas (6 abril – 10 noviembre 2010). Fuente: OCHA. Informe de situación 6.

En la Antioquia las fuertes lluvias fueron las causantes del movimiento de tierras que fue la causa de una catástrofe nombrada la Tragedia de Bello, el 5 de diciembre de 2010 en el valle de Aburrá. En el barrio La Gabriela se registró un gigantesco deslizamiento de tierra que causó más de 20 muertes y más de 100 desapariciones y de la destrucción de centenares de hogares en la zona. La Guajira: Según el Sistema de Información para la Prevención y Atención de Desastres con presencia en el Departamento La Guajira en los 8 primeros meses del año 2010 ya habían 10.303 personas damnificadas, con un total de 1.819 familias, 9 viviendas destruidas y 334 en pésimas condiciones (OCHA, 2010). En el Atlántico: En este departamento por una ruptura del Canal del Dique se inundaron municipios enteros. Los más fueron Repelón, Manatí, Santa Lucía, Campo de la Cruz y Candelaria. La revista colombiana Semana comparó dicha emergencia con la devastación causada por el huracán Katrina en Nueva Orleans y predijo que sus habitantes no podrían volver a sus tierras. Las inundaciones no causaron muertes porque el nivel de las aguas fue subiendo paulatinamente y por lo tanto se dispuso de suficiente tiempo para evacuar a los cerca de 92000 habitantes de la zona. El departamento de Bolívar fue una de las zonas de Colombia más afectadas. En diciembre en el departamento se habían contabilizado 60.000 familias damnificadas (El País, 2010). En el Valle del Cauca, poblaciones como Versalles, Ginebra y La Victoria sufrieron inundaciones. La zona franca del pacífico resultó afectada, dejando completamente bajo el agua cientos 94


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

de coches y maquinaria, además de insumos químicos, los cuales tuvieron que ser retirados de manera muy cuidadosa para que no causaran un desastre ecológico. En San Pedro se produjo la caída de un puente, lo que entorpeció un poco la movilidad, y el servicio de agua potable fue cortado por más de una semana. El 15 de diciembre de 2010, el río Sinú empezó a desbordarse afectando a varios municipios del departamento de Córdoba. El 16 de diciembre, en la ciudad de Montería, ocho barrios fueron inundados por las aguas. El Ideam declaró la “Alerta” y obligaron la evacuación de la ciudad. En Córdoba 32 de los 40 municipios quedaron incomunicados (Opinión, 2010). El caso de Gramalote fue uno de los más catastróficos donde, debido a una falla geológica en la cual se encontraba la cabecera municipal del pueblo y dada la desestabilización del terreno producido por las fuertes lluvias del 17 de diciembre de 2010, el pueblo fue destruido y se reubicó más tarde (ver apartado 4). x. Casos de estudio). 3. 3. Vulnerabilidad Como se ha expuesto en el capítulo introductorio de este informe, la condición de vulnerabilidad ante el cambio climático es el resultado de combinar el análisis de sus procesos con los factores sociales y económicos que caracterizan a las personas y poblaciones que los sufren. Ante esta situación, en Colombia, es necesario un replanteamiento de los mecanismos actuales de gestión del riesgo, de adaptación al cambio climático y de respuesta a los afectados. En esta dirección, el análisis de vulnerabilidad resulta útil para establecer objetivos reales frente a estos desafíos. 3.3.1. Factores de la vulnerabilidad en Colombia. La tendencia actual de las instituciones colombianas en el diseño de sus actuaciones para hacer frente al cambio climático se basa principalmente en la gestión del riesgo y la mitigación, careciendo de iniciativas que tomen como base el análisis por vulnerabilidad. Según Lampis, “La vulnerabilidad se da cuando, en relación con una exposición a un riesgo hay también vulneración (...) de los recursos, activos y capitales para enfrentarse al riesgo” (Lampis, 2010a). Pero la gestión del riesgo se efectúa sobre lo desconocido, sobre la incertidumbre, debido a que los desastres son mayoritariamente inesperados. Frente a este panorama, es mucho más efectivo trabajar sobre la base de la vulnerabilidad que la del riesgo ya que la percepción del desastre ambiental (Lampis, 2011). La tendencia debería ir enfocada hacia los retos de la adaptación como medida para luchar contra la vulnerabilidad y como inversión económica y social en el país a largo plazo. Para ello son esenciales 95


III. Colombia

las perspectivas de equidad y justicia como herramientas para promover la participación y presencia ciudadana en la toma de decisiones, básico para la reducción de los niveles de vulnerabilidad. 3.3.2. Conflicto armado y desplazados La corrupción, el conflicto armado y los desplazamientos, entre otros factores, determinan la naturaleza vulnerable de algunas zonas de Colombia e inciden sobre el riesgo. Estas dinámicas agravan la situación si se cruzan con eventos críticos como los fenómenos naturales debido a que los desplazamientos afectan de forma muy fuerte al tejido social y suponen una redefinición constante del territorio. Según Oxfam (2011) la distribución equitativa de la tierra afecta de dos formas. En primer lugar, se fuerza la expansión de la frontera agrícola, por lo que se deterioran los suelos, aumenta la escorrentía y se está más expuesto a peligro de deslizamientos e inundaciones. Por otra parte, se reducen las posibilidades de desarrollar actividades económicas agropecuarias, por lo que mucha de la población rural migra a las zonas urbanas, en asentamientos precarios y expuestos a amenazas naturales. 3.3.3. Áreas y sectores vulnerables en Colombia A continuación se presentan las zonas o actividades que pueden presentar cierto grado de vulnerabilidad ligada al cambio climático, tanto en el presente como en el futuro, que establece la Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Junio 2010 (2ª CNCMNU). El siguiente mapa muestra la vulnerabilidad del territorio colombiano según los análisis de la 2ª CNCMNU, fundamentada en los impactos potenciales para el periodo 2011 a 2040 y la capacidad de adaptación preliminarmente establecida. La capacidad de adaptación viene determinada por las condiciones de los involucrados para afrontar los potenciales daños, afectaciones o pérdidas, junto con las oportunidades que se deriven del cambio climático y/o variabilidad climática. Tal capacidad se compone de las condiciones y capacidades técnicas, junto con los aspectos socioeconómicos actuales que pueden actuar como barreras u oportunidades.

96


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 36: Mapa con la vulnerabilidad ambiental del territorio 2011 a 2040. Fuente: 2ª CNCMNU

Según ésta, en previsiones para el 2011-2040, los departamentos de Tolima, Córdoba, Cesar, Huila, Nariño, con respecto a las mayores extensiones, son los que presentan una mayor vulnerabilidad en sus áreas urbanas debido a la amenaza de las inundaciones tanto en las áreas costeras como en las planicies aluviales y valles interandinos. La región Andina y zona montañosa colombiana son las más susceptibles de padecer deslizamientos, que pueden afectar grandes zonas urbanas y de desarrollo vial. Este factor se agrava si tenemos en cuenta el crecimiento demográfico y su consecuente urbanización desordenada de áreas potencialmente inestables. En sectores dependientes únicamente de la agricultura se podrían dar procesos de degradación de los terrenos como erosión, compactación del suelo, salinización o pérdida de la materia orgánica, lo que pondría en una situación difícil a comunidades vulnerables ya que afectaría a la seguridad alimentaria, al trabajo y a la prosperidad económica de la región (MAVDT, IDEAM, PNUD, 2008). Sector agropecuario y áreas de minifundio campesino: • Las mayores áreas con cultivos de café Caturra que tendrían alto y muy alto impacto potencial relacionado con el déficit de lluvias para el periodo 2011 a 2040, estarían ubicadas en diferentes áreas de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Quindío y Caldas; adicionalmente sobresalen por alto impacto potencial: Huila, Tolima, Cauca y Risaralda, principalmente. El porcentaje de impacto acumulado para las dos categorías, alto y muy alto, estarían por el orden del 71% del total del área (869.000 ha, aprox.) censada por la Federación de Cafeteros de Colombia en las variedades: Caturra (75%), Típica (63%) y Co97


III. Colombia

lombia (71%). La mayor superficie que podría estar comprometida con impactos potenciales muy altos se tendría en la variedad Colombia (10%). • Los cultivos anuales o transitorios, ubicados en diferentes partes de los departamentos de Antioquia, Tolima, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca y Santander, podrían resultar con muy alto impacto potencial para el periodo 2011 a 2040. • En el periodo 2011 a 2040, el país podría verse comprometido con impactos potenciales alto y muy alto, en más del 50% de la superficie dedicada a las pasturas. • Las mayores áreas de minifundios campesinos que podrían llegar a tener muy alto impacto potencial por reducciones de la precipitación, estarían en parte de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Nariño y Santander. Al agrupar las superficies que podrían recibir alto y muy alto impacto por reducciones de la lluvia en el periodo 2011 a 2040, alcanzarían alrededor de un 47% del total de las áreas de economía campesina del país. Bosques • Se requiere el desarrollo e implementación de medidas de manejo para protección y conservación de las coberturas en ecosistemas que revisten condiciones ambientales especiales, teniendo en cuenta los impactos potenciales alto y muy alto a inicios del periodo (2011 a 2040) por reducción de la precipitación que se tendría sobre los bosques de: Boyacá, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Antioquia, junto con la vegetación secundaria, arbustales y herbazales que se ubican en los departamentos de Tolima, Cauca, Nariño, Valle del Cauca, La Guajira, Antioquia, Huila y Cesar. Tales ecosistemas, además de las exigentes condiciones climáticas y las presiones antrópicas a las que actualmente se encuentran sometidos (agricultura, ganadería, proyectos mineros y de infraestructura), son parte esencial para la población de dichos departamentos. • Las condiciones propias de climas semiáridos, áridos y desérticos, podrían (según los modelos) ampliarse y volverse más rigurosas y extremas. Dichas áreas requerirán, además, del monitoreo y evaluación periódica y urgente para valorar efectivamente los planes de restauración que se adelanten en dichas coberturas, dada la evolución que se prevé desde el periodo 2011 a 2040. Ecosistemas secos • Si se considera que alrededor del 16% del territorio nacional tenderá a ser más cálido y seco, pues parte de los territorios superhúmedo (12%) y húmedo (5%) se reducirán (5% y 4%, respectivamente) para dar paso a climas semihúmedos, semiáridos y áridos (6%, 2% y 1%, respectivamente) en el periodo 2011 a 2040, resulta muy importante avanzar en el ma98


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

nejo de tales condiciones, especialmente en los sistemas de manejo sostenible, asociados con la pérdida de suelo, optimización de la regulación y distribución hídrica, y su estrecha relación con los procesos de deterioro del medio natural y la pobreza. • Hacia finales de siglo (2071 a 2100) se presentaría un incremento de las áreas semihúmedas (12%) del territorio nacional, junto con aumento de las áreas semiáridas (2%) y áridas (3%), a costa de las áreas clasificadas como húmedas (10%) y superhúmedas (6%). • La evaluación de los procesos de desertificación y los efectos que se esperarían, más allá de la liberación a la atmósfera de una importante fracción de carbono del suelo, resultan esenciales en el sentido de mejorar el conocimiento en la vulnerabilidad y riesgos relacionados con la pérdida de servicios ambientales que los ecosistemas secos proveen a la sociedad, incluyendo los diferentes sectores respecto al desbalance que se tendría por la aplicación de manejos o medidas de adaptación poco eficientes o mala adaptación generada por algunos sectores productivos. • Al revisar los mayores cambios en superficie de la clasificación climática de Lang por departamentos, hacia climas más secos, se identifica que los departamentos de Magdalena y Cesar pasarían de tener climas semiráridos y semihúmedos (principalmente) a tener condiciones áridas y semiáridas, respectivamente. • En los departamentos de Bolívar, Tolima, Cundinamarca, Huila y Valle del Cauca, se podrían esperar cambios más drásticos, puesto que se cambiaría de climas húmedos y superhúmedos principalmente, a climas semihúmedos, semiáridos y áridos. El rango de variación es mucho más amplio del que se esperaría para el periodo 2011 a 2040. Respecto a la zona costera, el aumento del nivel del mar o el incremento de determinados fenómenos climáticos podrían resultar en un aumento de las inundaciones, por lo que serían necesarias ciertas medidas de adaptación. Los centros urbanos costeros que presentan mayor amenaza por inundaciones en el Caribe son Cartagena, San Juan de Urabá, Turbo, Ponedera y Puerto Colombia.; en el Pacífico son Tumaco, El Charco, Nuquí, Juradó, Santa Bárbara y Olaya Herrera que verían afectados por las inundaciones los sectores agropecuario e industrial y las infraestructuras viales. En el pacífico destaca Tumaco como foco de incidencia de desastres naturales, combinados con conflictos sociales e inestabilidad política que dificultan la toma de decisiones en materia de adaptación y mitigación de riesgos. En la zona costera también cabe destacar la gran vulnerabilidad que presentan las viviendas precarias sobre palafitos de poblaciones de pocos recursos ante posibles inundaciones (MAVDT, IDEAM, PNUD, 2008). Por otro lado, la actividad pesquera también es una de las más amenazadas debido a la destrucción de ecosistemas, de puertos y a la degradación de formaciones coralinas. 99


III. Colombia

El sector turístico también se vería afectado en algunas zonas, sobretodo en las islas de Providencia y Santa Catalina, y en Cartagena de Indias, donde las posibles pérdidas de playas aumentarían el número de personas expuestas a tormentas y huracanes. Los efectos sobre el turismo en la ciudad de Cartagena serian muy graves, ya que su desarrollo depende de esta actividad, y no cuenta con un Plan Turístico ni de coordinación entre esferas privadas, políticas y académicas que integre medidas de adaptación (Martha Vides, 2008). Además, se podría dar la intrusión de agua salada en el abastecimiento de agua para la ciudad, afectando el acceso al agua potable de la población. 3.3.4. Antecedentes y organización en la gestión de fenómenos naturales y cambios ambientales. En Colombia existen órganos institucionales y políticos para gestionar los desastres naturales y órganos encargados de estudiar y evaluar los mecanismos y consecuencias del cambio climático; cómo éste afecta en terreno y a la población y cómo crear nuevas capacidades. Por lo tanto, se puede hablar de órganos que se encargan de lo que se denomina la política pública de “la gestión de riesgos” y otros, menos potentes, que estudian los modos de adaptación presente y futura. En 1989 se creó el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD), como órgano para llenar el vacío existente en materia de manejo de riesgos dentro de la planificación territorial. Anteriormente no existía prácticamente ninguna política de prevención, éstas estaban centradas en prácticas de socorro y su estructuración era dispersa y confusa (Lampis, 2010b). En cambio, el SNAPD fue creado para tratar tanto la atención, como la prevención y la mitigación del riesgo y está integrado por entidades públicas y privadas y coordinado por la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR), dependiente del Ministerio del Interior y de Justicia (Oxfam, 2011). Se trata de un sistema descentralizado territorialmente, con representación en los Comités Regionales (CREPADs) y los Comités Locales o Municipales (CLOPADs). A partir de los CLOPAD y los CREPAD se han creado programas de capacitación de la población, entre los que destacan los Planes de Emergencia Comunitarios, basados en la prevención, preparación y atención en caso de emergencia para actuar en base a la autoayuda y ayuda mutua. Se desconoce el nivel real de aplicación de estos programas, aún así, es posible augurar que todavía queda mucho trabajo por hacer y que muchos grupos sociales han quedado excluidos. En muchos municipios no existen mecanismos de alerta temprana, hecho que por ejemplo, en ocasión de las inundaciones de 2010, provocó que la ayuda llegara con tardanza y de manera descoordinada, limitándose a cubrir necesidades a corto plazo sin contribuir a la recuperación duradera y sostenible de las zonas afectadas (Oxfam, 2011). 100


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Según Oxfam (2011b) el SPNAD debería actualizar su marco legal para ampliar la mitigación de riesgos e integrarse de manera explícita en una estrategia política de adaptación al cambio climático, entendida como parte del desarrollo. Para asegurar una eficaz adaptación y gestión del riesgo, Oxfam también considera necesario convertir los Fondos de Adaptación y de Calamidades en mecanismos permanentes. Según Lampis (2010b), aunque el SNAPD permite incorporar la gestión del riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial, en esta institución no existe un conocimiento sobre las vulnerabilidades físicas, sociales, económicas y culturales y carece de programas permanentes de capacitación en el manejo del riesgo. Por otro lado, existen otros órganos encargados de generar programas y mecanismos dirigidos a la adaptación y previsión de los efectos del cambio climático que cuentan con programas de participación y capacitación ciudadana, como el MIZC (Manejo Integrado de Zonas Costeras) que gestiona los cambios que ocurren en las zonas costeras y hace difusión y estudia las principales amenazas de cada región, aunque los planes sectoriales aún no reflejan los temas tratados por el MIZC (República de Colombia, 2010). A partir del Programa Piloto Nacional de Adaptación al Cambio Climático, nace el NCAP (Netherlands Climate Assistance Programme), destinado a la construcción de capacidades a través de talleres locales que vinculan la participación política y de entidades a la toma de decisiones y la implementación de políticas de adaptación (Martha Vides, 2008) y se crean programas piloto de adaptación en el sector agrícola, centrándose en los sistemas productivos más vulnerables en áreas ubicadas en alta montaña con la participación de comunidades locales. Además, también se han implementado programas de adaptación insular, continental y oceánica (República de Colombia, 2010). También cabe destacar el Programa Conjunto de Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano, por el que se estableció el área piloto de la cuenca alta del río Cauca (en los municipios de Puracé y Popayán), donde se establecen acciones para fortalecer las capacidades locales para hacer frente al cambio climático, favoreciendo la preservación de los bienes y servicios ambientales y una base productiva sostenible (República de Colombia, 2010). La organización institucional de atención a los cambios y fenómenos climáticos refleja que, aunque el término vulnerabilidad empieza a salir de la esfera académica y se empieza considerar como un concepto clave para el diseño de planeamientos territoriales, la gran mayoría de las políticas van más dirigidas a la gestión del riesgo, algo más difícil de controlar, que a la adaptación, que conllevaría la disminución de la vulnerabilidad de la sociedad colombiana.

101


III. Colombia

3.3.5. Necesidad de nuevos enfoques institucionales y conceptuales Según Oxfam (2011: 14) “existen grandes vacíos en preparación, respuesta y reconstrucción, así como reducción del riesgo y adaptación al cambio climático, incluyendo falta de mecanismos para que las instituciones del Estado coordinen y trabajen directamente con los socios de la sociedad civil”. A partir del análisis por vulnerabilidad se puede saber cómo se producen las pérdidas en términos de seguridad humana y autonomía de las personas y, además, entender las estrategias y acciones de la población más desfavorecida frente a situaciones críticas para conservar sus oportunidades (Lampis, 2010a). De esta forma, se pueden entender la lógica de las personas y ofrecer una mejor respuesta en base a la conservación de la seguridad humana. Un mal enfoque institucional puede ser tanto o más perjudicial que una mala gestión de respuesta a un fenómeno natural, sobre todo si la creación de órganos se ve motivada solamente por una estrategia política meramente populista. En muchas ocasiones una evaluación errónea de las necesidades y problemáticas de una sociedad en concreto por parte del gobierno puede repercutir negativamente en el liderazgo estatal a la hora de dar y coordinar la respuesta a un evento concreto (Oxfam, 2011). Los gobiernos son responsables de formular políticas de largo o corto alcance, estando las primeras basadas en el enfoque del desarrollo humano. Según Frances Stewart, si el desarrollo humano está presente en las políticas sociales, éste puede ayudar a disfrutar tanto de altas tasas de crecimiento económico como de una mejora de los indicadores sociales (Lampis, 2010a). En Colombia, los fenómenos naturales provocan pérdidas físicas y sobre PIB nacional (ver Figura 37). Sin embargo, si bien es inevitable que se produzcan pérdidas sociales y económicas con los desastres naturales, sí es posible menguarlas a través de iniciativas que empoderen a la sociedad civil y ayuden a la previsión y a la adaptación al cambio climático. Figura 37. Fuente: Lampis (2010b) Pérdidas totales (cultivos + viviendas)

PIB Nacional

Participación de las pérdidas en PIB nacional (%)

1971-1980

167.8

27,910.7

0.6

1981-1990

592.1

40,274.3

1.47

1991-2000

1466.7

96,709.0

1.5

1971-2000

2226.7

96,709.0

2.3

Periodo

102


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

A partir de esta evidencia es necesario preguntarse qué tipo de políticas son necesarias para evitar pérdidas adicionales innecesarias. La vulnerabilidad actualmente constituye un elemento central en la elaboración jurídica de nuevas normas, el planteamiento de políticas públicas, y la Constitución de Colombia. No obstante, todavía quedan muchos retos en su aplicación: Colombia cuenta desde hace veinte años con un sistema nacional de prevención y atención a desastres, que a pesar de su calidad normativa, falla en cuanto a estructura organizativa, continuidad de acciones, capacitación y coordinación con instancias nacionales y locales (Oxfam, 2011) y, sobretodo, en la aplicación de los principios de equidad y participación de muchos sectores de la población. 3.3.6. Falta de equidad y participación ciudadana Para hacer frente a los retos que plantea la disminución de la vulnerabilidad, es necesario que toda la población, sobretodo aquellos más vulnerables, participen en la toma de decisiones que les incumben y, para ello, son necesarias ciertas herramientas porque “la expansión de las capacidades no se puede dar en un contexto de fragilidad de la seguridad humana y no es posible lograr seguridad humana en presencia de altos niveles de de vulnerabilidad” (Lampis, 2010a: 257). Frente al asistencialismo, el empoderamiento, que pasa por la capacitación y la información de la población, es una de las vías para lograr mayor seguridad humana. Gran parte de la población manifestó sus quejas por no haber sido consultadas sobre que tipo de ayuda requerían para hacer frente a las consecuencias de la ola invernal de 2010, declarando que hubieran dado prioridad a herramientas o capacitaciones para avanzar ellos mismos en la recuperación de su vida cotidiana (Oxfam, 2011). Es necesaria una mayor presencia de todos los actores sociales en la vida pública y sobretodo, su visibilidad. Algunos grupos sociales son invisibilizados en determinados sectores públicos y de toma de decisiones, coincidiendo con el hecho de ser de los más vulnerables y marginados, como son los indígenas y afrocolombianos. En diversas ocasiones, tampoco se da una representación conveniente de las mujeres, aunque habitualmente sean ellas las verdaderas cabezas de familia y, por tanto, son actores sociales clave (Oxfam, 2011). Sin embargo, el tejido social forma redes de solidaridad muy importantes en muchas comunidades frente a eventos críticos que contrarrestan la falta de visibilidad y seguridad humana.

103


III. Colombia

3.4. Patrón migratorio en Colombia 3.4.1. Introducción No existe una definición estándar a nivel internacional que permita identificar el término migrante sin embargo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define a las migraciones como “Movimiento de población hacia el territorio de otro Estado o dentro del mismo que abarca todo movimiento de personas sea cual fuere su tamaño, su composición o sus causas; incluye migración de refugiados, personas desplazadas, personas desarraigadas, migrantes económicos” (OIM, 2006). Las migraciones se presentan como una estrategia de supervivencia de numerosos grupos empobrecidos o vulnerables ante un riesgo y, si bien no son per se perjudiciales, la migración forzada sí puede entrañar consecuencias negativas y acarrear graves vulneraciones de los derechos humanos. Colombia destaca por ser uno de los principales países con más migración proactiva y forzada del mundo. El panorama de violencia y debilidad institucional hace que los análisis migratorios tengan que realizarse con especial cuidado por no confundir a los migrantes con los desplazados internos por el conflicto armado (OIM Colombia, 2009a). Se trata de un país de larga tradición migratoria. En el siglo XX se dieron importantes rachas migratorias: en los años 60 hacia los Estados Unidos, en los 80 hacia Venezuela y en los 90 hacia Canadá, España, la Unión Europea y América Latina. Uno de cada 10 colombianos reside fuera del país, dato que convierte Colombia en uno de los países suramericanos con mayor tasa de migración. A pesar de la dificultad que entraña distinguir las causas que esencialmente motivan la migración, se puede confirmar que el aumento de migración en Colombia se debe a la inestabilidad económica, problemas sociales, violencia, cambios políticos y económicos, y los desastres naturales que afectan a la región (OIM, 2009a). Para poder comprender la importancia de las migraciones en Colombia, la manera en que éstas contribuyen a conformar el tejido social del país dentro y fuera de su territorio, y su relación con el cambio climático, en este capítulo se presentarán los principales rasgos del perfil migratorio colombiano. Actualmente Colombia presenta un panorama migratorio complejo tanto por la heterogeneidad de los lugares de proveniencia, itinerarios y destinos que toman los y las migrantes, como por las razones que les impulsan a migrar. Ello conforma un panorama de movimientos de población complejos que comprenden solicitantes de asilo, refugiados, migrantes económicos y otros migrantes (OIM, 2006). Tomando como eje conductor 104


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

del análisis las motivaciones que impulsan a emprender el proceso migratorio, en Colombia se pueden clasificar a las personas migrantes en distintas categorías. Las más representativas a efectos esta publicación son las de migrantes económicos, desplazados por causa del conflicto armado y los migrantes ambientales. En el primer apartado, se definirán las principales características de la migración económica y cómo ésta se da en Colombia, ilustrando tres experiencias exitosas sobre la gestión de la migración como motor de desarrollo. En el segundo apartado, se presentará la situación jurídica de los desplazados por el conflicto interno que asola Colombia desde los años 50 provocando migraciones de comunidades enteras que huyen de la violencia y sus consecuencias asociadas al arrasamiento de tierras. La pobreza y la inequidad son factores que favorecen la violencia y que, a su vez, se agudizan con la expansión del narcotráfico y otros fenómenos asociados al conflicto armado. (Gómez Galán, David, Albarrán Calvo, Malgesini Rey, & El Harchi Biro, 2010) Este panorama de violencia generalizada impulsa a las comunidades rurales a abandonar sus comunidades de origen. Ello, junto con la distinción entre el concepto de refugiado y de desplazado interno, será muy útil a efectos de comprender la problemática y vulnerabilidad de los migrantes ambientales. Por otro lado, veremos como los frecuentes desastres naturales provocan desplazamientos y afectan gravemente las zonas más vulnerables, siendo una consecuencia de ello el traslado de comunidades enteras. La suma de ambos factores ha abocado a un acelerado y desordenado proceso de urbanización, exponiendo a los asentamientos urbanos y periféricos a una situación de vulnerabilidad frente a los desastres naturales. El proceso de urbanización acelerada y descontrolada pone en jaque la seguridad humana cuando se crean cordones de pobreza y hacinamiento alrededor de los núcleos urbanos como consecuencia de una urbanización sin planes urbanísticos y sin una previsión adecuada de servicios básicos. El deslave de tierras que se produjo el 6 de Noviembre de este año 2011 fruto de las fuertes lluvias que dejó al menos 14 víctimas mortales y decenas de desaparecidos y heridos en la ciudad de Manizales ilustra este problema. En el tercer y último apartado, se referirá a la compleja problemática de los migrantes ambientales y se llevará a cabo una sistematización de los mecanismos de protección de derecho internacional de los migrantes ambientales y una breve referencia a la situación de la migración ambiental en Colombia. Como hemos visto, la preocupación de la comunidad internacional ante el fenómeno de la migración ambiental es muy reciente y la compleja relación de responsabilidades y deberes entre los distintos Estados ha dificultado el establecimiento de unas directrices claras para la protección de las personas afectadas. Por otro lado, las migraciones económicas, ambientales y políticas se encuentran combinadas de tal manera que presentan una relación triangular 105


III. Colombia

donde cada factor está interrelacionado con el otro y se retroalimentan entre sí, conformando todo ello un panorama complejo. Es muy difícil distinguir los flujos migratorios que se dan por causas del medio ambiente, socio económicas o en consecuencia del conflicto armado. Para hacer frente a la vulnerabilidad resultante de este panorama, la República de Colombia ha tomado precauciones recientemente abordando una formulación de política pública en materia migratoria y previendo numerosos planes de acción y protocolos frente a los desastres naturales. Parte de la vulnerabilidad de los migrantes ambientales en Colombia viene dada por la falta de normativa y capacidad institucional que proteja sus derechos de manera efectiva y garantice su protección. En Colombia no existen actualmente políticas públicas que definan líneas de acción para abordar la situación de los migrantes ambientales de manera adecuada y hay falta de datos e información sobre el fenómeno. En este apartado, se probará que existe un vacío legal que hace todavía más vulnerables a los migrantes en Colombia frente al cambio climático. Todavía queda mucho por avanzar; una política pública migratoria en Colombia no logrará abordar de manera adecuada las raíces del problema si no integra el factor del cambio climático como causa y consecuencia de traslados, en conjunción con el conflicto armado y sus interrelaciones. La migración debe además ser tomada en cuenta como estrategia de adaptación y no solo como reacción frente a una situación de falta de oportunidades o de presión. Datos migratorios en Colombia En este estudio se emplean datos provenientes de diversas fuentes, principalmente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) en Colombia, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) e instituciones de la República de Colombia. Los análisis migratorios deben llevarse a cabo con precaución porque se éstos tienen lugar como resultado de una multiplicidad de factores que pueden influir en la toma de la decisión de migrar. Po otro lado, existe diversos de enfoques metodológicos para analizar el fenómeno migratorio -causal o temporal- que aportan visiones que pueden ser complementarias pero que deben ser presentadas de manera integrada para dar a conocer la globalidad y complejidad del fenómeno. FInalmente, hay que tener en cuenta la dificultad de contabilizar masas humanas en movimiento, las cuales muchas veces no tienen rumbo fijo, y que en múltiples ocasiones se esconden en la clandestinidad y evitan todo contacto con las autoridades para no ser deportados a sus países de origen. En este apartado se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo sobre la migración interna e internacional en Colombia, tomando como base las motivaciones que impulsaron a la persona a emigrar. La mayoría de las estadísticas migratorias se basan en censos poblacionales y 106


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

realizados a hogares, muchos de ellos hace cinco años o incluso anteriores. Además, los datos consulares deben ser manejados con precaución ya que en muchas ocasiones los migrantes evitan contacto con autoridades oficiales por su condición irregular. 3.4.2. Patrón Migratorio económico en Colombia La migración es producto de numerosas motivaciones naturales, económicas, políticas y sociales. En este apartado nos centramos en las migraciones motivadas por la búsqueda de mejores oportunidades económicas en otro país para analizar su naturaleza, causas e impactos en Colombia. El hecho de que una persona tome la decisión de emigrar de su comunidad de origen por motivos económicos no significa que la pobreza sea un factor que motive la migración. Numerosos estudios demuestran que las personas que emigran por razones económicas acostumbran a provenir de comunidades en desarrollo donde, el aumento del comercio y la alteración de los patrones de consumo, empuja a las familias a invertir en que uno de sus miembros busque mejores oportunidades laborales en otro país (Gómez Galán, David, Albarrán Calvo, Malgesini Rey, & El Harchi Biro, 2010). Al emprender su partida, los migrantes desarrollan conocimientos, aptitudes y atributos que pueden tener impactos positivos en sus comunidades de origen si el ambiente de recepción es favorable. Es lo que se conoce como la migración como motor de desarrollo. El vínculo entre migración y desarrollo se estableció en la Cumbre de Tampere (1999) donde también se acuñó por primera vez el término de codesarrollo13 (Gómez Galán, David, Albarrán Calvo, Malgesini Rey, & El Harchi Biro, 2010). Según esta línea de pensamiento, si el proceso migratorio se gestiona de forma ordenada, los migrantes pueden convertirse en agentes de cambio y desarrollo tanto en las comunidades de origen como para las comunidades de destino. ■ Migrantes económicos colombianos La falta de oportunidades, las crisis económicas y la violencia interna que invaden Colombia desde hace aproximadamente cincuenta años ha forzado la migración interna y externa en el país (Gómez Galán, David, Albarrán Calvo, Malgesini Rey, & El Harchi Biro, 2010). Desde el año 1985 hasta la actualidad en Colombia se han triplicado los flujos migratorios computándose 1.500.000 migrantes en 1985, y 4.167.388 en 2008, según el Anuario Estadístico 2008 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (CEPAL, 2009). 13 Sami Nair definió el codesarrollo como “una propuesta para integrar inmigración y desarrollo de forma que ambos países, el de envío y el de acogida, puedan beneficiarse de los flujos migratorios. Es decir, es una forma de relación consensuada entre dos países de forma que el aporte de los inmigrantes al país de acogida no se traduzca en pérdida para el país de envío” (Naïr, 1997) 107


III. Colombia

Entre los años 1998 y 2002 se produjo una crisis laboral en Colombia como consecuencia de la crisis económica y financiera mundial que afectó sus mercados. El crecimiento incesante del desempleo, que en 2010 alcanzó el 14,6%, ha provocado que miles de personas busquen un empleo en el exterior, principalmente en Venezuela, EEUU y Europa, donde destaca España como destino principal. Los migrantes que responden a este perfil principalmente provienen de las regiones de Bogotá D.C., Antioquía y Valle del Cauca (OIM Colombia, 2009b) tieneb entre 30 y 34 años, un 51.4% son mujeres, son laboralmente activos y un 41% tiene estudios secundarios (OIM Colombia, 2009a). ■ Buenas prácticas en la gestión de la migración como motor de desarrollo en Colombia 1. Remesas productivas en Colombia: Colombia es el tercer país receptor de remesas14 de América Latina y el Caribe, primera región receptora de remesas a nivel mundial, por detrás de México y Brasil. Según el Banco Mundial, a raíz de la crisis económica y financiera del 2007-08, el nivel de remesas no se ha visto afectado en comparación con otras fuentes de riqueza. Según fuentes del Banco Mundial, Colombia recibió en 2009 4.180 millones USD de remesas, lo que equivale al 1,8% de su Producto Interno Bruto (PIB). (SICREMI, 2011) Set rata de remesas familiares y de subsistencia, y no de capital y productivas. El hecho de que las remesas se empleen en cubrir necesidades básicas, impide hacer un uso productivo de ellas. La bancarización de las remesas es considerado un catalizador para el desarrollo, por lo que además de asegurar un envío del dinero seguro, rápido, transparente y de menor costo, fomenta el ahorro, permite a los bancos receptores emplearlas en financiarse a menores tipos de interés y a más largo plazo, y promueve la cultura financiera de los receptores (Alberola, 2009). Colombia presenta un elevado nivel de bancarización de remesas, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo el tercer país receptor de remesas formales por detrás de Brasil y México. En Colombia se han llevado a cabo numerosos programas exitosos en cuanto al uso productivo de remesas entre los que destacan los programas de Migración Laboral Temporal Circular (MLTC). Gracias a estos programas, profesionales colombianos dedicados principalmente a tareas agrícolas realizan temporadas de 9 meses de trabajo en el extranjero, coincidiendo con las épocas de cosecha para desempeñar actividades agrícolas y con la posibilidad de ser recontratados en la próxima temporada (Ramírez, Zuluaga, & Perilla, 2010). El modelo MLTC fue implementado inicialmente por la Unión de Pagesos (UP) y su Fundación Agricultors Solidaris (FAS) en el año 2000 para hacer frente a la escasez de 14 Las remesas son sumas de dinero ganada o adquirida por no nacionales y que es transferida a sus países de origen (Organización Internacional para las Migraciones, 2006) 108


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

mano de obra en Cataluña. Ante el éxito de la iniciativa, se extendió el programa a otros países. 2. Transformando el Brain Drain en Brain Gain15 en Colombia Se produce un brain drain, o fuga de cerebros, cuando los trabajadores cualificados de una región se trasladan a un país desarrollado no con la intención de mejorar su calidad de vida, sino con la de llevar a cabo su trabajo en mejores condiciones. Con el fin de que la acumulación de educación, experiencia y capacitación que acumula la diáspora revierta en el desarrollo de las comunidades natales y no sea una inversión perdida por parte del Estado de origen, se debe fomentar el retorno de talentos (OIM Colombia, 2009). Una de las estrategias empleadas a tales efectos es favorecer el retorno pactado de talentos o programas de apoyo a los trabajadores inmigrantes que regresan. Actualmente en Colombia existe una gran proporción de saldo migratorio en esferas con altos niveles educativos. El Gobierno de Colombia desempeña un papel fundamental a la hora de crear un ambiente propicio para que los talentos emigrados puedan retornar al país y desarrollar en buenas condiciones sus aptitudes y facultades. A parte de planes de retorno e incentivos para la comunidad científica y cualificada, en Colombia destaca la creación de la Red Colombiana de Investigadores en el Exterior- Red Caldas, y la Red de Estudiantes y Profesionales Colombianos en el Exterior- REPCE. Ambos proyectos se basan en los beneficios que se derivan de las comunicaciones que pueden mantener los profesionales y estudiantes colombianos emigrados a través de una plataforma virtual (Botero, 2009). 3. Favoreciendo la inversión de las remesas sociales en Colombia Otro de los elementos asociados a los efectos multiplicadores de la migración son las llamadas remesas sociales,16 que concierne la forma en que los migrantes se unen en redes y establecen vínculos tanto con los países de destino, como con sus países de origen. El capital social es canalizado de manera beneficiosa cuando existe un apoyo adecuado a la diáspora y un intercambio de conocimientos en las comunidades de origen y destino que conducen al enriquecimiento mutuo. A menudo se crean lazos y asociaciones en las diásporas que crean redes que promueven el flujo de inversiones y conocimientos hacia sus países de origen, así como la exportación de productos y tradiciones a los países de destino.

15 Juego de palabras en inglés que significa “fuga de cerebros” en “retorno de talentos” 16 Las remesas sociales son las “transferencias de comportamientos, ideas, identidades y capital social” que ocurren cuando los emigrantes retornan a las comunidades de origen para residir, o a visitar a su país, o cuando los familiares que no emigran van a visitar a sus familiares en el extranjero o cuando recurren a la tecnología punta. (OIM, 2010). 109


III. Colombia

Colombia ha logrado establecer muy buenas experiencias al respecto mediante el programa del gubernamental “Colombia nos Une”, una herramienta de política migratoria creada en 2003 que promueve los vínculos entre los colombianos residentes fuera del país con sus familia, sus regiones de origen y el país, y da a conocer la migración internacional colombiana en el extranjero y promueve su estudio con el fin de determinar sus necesidades y crear políticas públicas que respondan a éstas (Botero, 2009). 3.4.3. Refugio y desplazamiento interno por causa del conflicto armado en Colombia El conflicto armado y la violencia que han sumergido a Colombia en una situación de inseguridad hace más de 50 años es una de las principales causas que impulsan a las personas a trasladar su lugar de residencia en Colombia. Según el Gobierno de Colombia el número total de desplazados es de 3.7 millones (Acción social, 2011) presentando una diferencia con los datos de CODHES y ACNUR de más de un millón de personas en condición de desplazamiento. De acuerdo con estas dos instituciones y el IDPC (Internal Displacement Monitoring Centre) este país cuenta con aproximadamente 5.2 millones de desplazados (IDPC, 2011), lo que lo convierte en el país con mayor número de población desplazada en el mundo junto con Sudán. Esta diferencia obedece al método de conteo utilizado por cada una de estas entidades, a la percepción o definición del desplazado para cada uno de ellas y al hecho de que muchos desplazados renuncien a registrarse en el sistema por desconfianza en las instituciones del Estado por haber sido éstas artífices de su situación. ■ Concepto de Refugiado y desplazado interno vigentes en Colombia Los Refugiados: Según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la mayoría de refugiados, solicitantes de asilo y otras personas que reclaman amparo bajo la Convención sobre el estatuto del Refugiado de 1951 provienen de Colombia (ACNUR, 2011). Los principales destinos son EE.UU, Canadá, Ecuador, Costa Rica y España. Desde 2007 las tasas de refugiados colombianos han descendido, pero Colombia sigue siendo el tercer país emisor de refugiados de América Latina por detrás de México y Haití (OIM Colombia, 2009b). Los refugiados gozan de un estatus especial de protección al hallarse bajo el amparo de la Convención del estatuto de los Refugiados de 1951. Cuando una persona goza del estatus de refugiado17, se parte de la presunción de que su país de origen no ha sido capaz de proteger 17 El artículo 1.A.2. de la Convención sobre el estatuto de los Refugiados de 1951 establece como refugiado a aquellas personas que, “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él.” 110


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

sus derechos básicos y seguridad física, por lo que el ACNUR asume el mandato de asegurar que sus derechos serán protegidos en el país de asilo (ACNUR, 2008). Es interesante hacer la distinción entre refugiado y migrante económico, que en la práctica no siempre es fácil pero que a nivel conceptual viene dada por el hecho de que un migrante económico no está obligado a abandonar su lugar de origen y goza de la protección del Estado de proveniencia, y un refugiado no (ACNUR, 2008b). A diferencia de los migrantes, que en muchas ocasiones no desean retornar a sus países de origen, el objetivo último de los refugiados acostumbra a ser el retorno. Sin embargo, el retorno al país de origen puede convertirse en una posibilidad improbable por los temores a la persecución, por lo que en determinadas ocasiones debe recurrirse al reasentamiento en otros países para poder revertir la situación de vulneración de derechos humanos y asegurar su pleno goce. Los Desplazados Internos: En Colombia, donde la situación de inseguridad y violencia es muy acusada, muchas personas no logran traspasar las fronteras en busca de seguridad, por lo que se convierten en desplazados internos dentro del mismo país. Los desplazados internos18, a diferencia de los refugiados, no gozan de un estatus de protección reforzada en la medida en que no existe ningún compromiso universal vinculante que obligue a los Estados a proteger los derechos de este colectivo que se desplaza entre sus fronteras, y la aplicación de las convenciones de Ginebra tienen dificultades de aplicabilidad interna. A diferencia de los migrantes, los desplazados internos no se trasladan de un lugar a otro de manera voluntaria, sino que la obligatoriedad del traslado como consecuencia de conflictos, violaciones de los derechos humanos y otros desastres naturales o desastres provocados por el ser humano es el principal rasgo que define a este colectivo. En ocasiones el factor que determina el desplazamiento interno puede ser una combinación de factores coercitivos y económicos, como ocurre en ocasiones con los grupos que sufren discriminación étnica. El ser considerado un desplazado interno no constituye una categoría legal con unas consecuencias jurídicas asociadas, como en el caso de los refugiados. Las personas desplazadas continúan siendo ciudadanos del mismo país por lo que sus derechos no varían. Los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos dan una pauta sobre cómo cubrir las especiales necesidades de este colectivo (Instituto Brookings, 2002), aunque no son vinculantes, su acogimiento en las legislaciones nacionales y su uso como herramienta en terreno han sido y siguen siendo relevantes. 18 Los Principios Rectores de los desplazamientos internos definen a los desplazados internos como “Personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a huir o dejar sus hogares o su residencia habitual, particularmente como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, situación de violencia generalizada, violación de los derechos humanos o desastres naturales o humanos y que no han atravesado una frontera de un Estado internacionalmente reconocido.” 111


III. Colombia

■ Protección de los refugiados y los desplazados internos por el conflicto armado en Colombia: Las consecuencias del conflicto sobre la población eminentemente rural, pero también urbana, han sido traumáticas y de intensa repercusión. Colombia ha adoptado diversos instrumentos internacionales de protección de los refugiados y apátridas; entre ellos destaca la Declaración de Cartagena sobre Refugiados. La Declaración de Cartagena amplía el concepto de refugiado respecto a la Convención de 1951. Así, dentro de las personas que gozan del estatus de refugiado, se incluyen a las personas que huyen del país “porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público” (ACNUR, 2008b). Respecto al desplazamiento interno, en Colombia existe un marco normativo e institucional desarrollado y se han formulado estrategias públicas integrales de intervención, sin embargo, todo ello ha quedado sobrepasado por la magnitud de la situación, que ha excedido con creces la capacidad de respuesta del Estado, así como la de la comunidad internacional (Forero, 2003). Siendo el principal la Constitución Política de Colombia de 1991 con su reforma de 1997, los instrumentos legales internos más relevantes respecto a la protección de refugiados y desplazados internos en Colombia están resumindos en las siguientes tamblas (ACNUR, 2008a): Refugio Ley N° 65 de 1979 por la que se adopta el Protocolo sobre Refugiados de 1967 Ley N° 35 de 1961 por la que se adopta la Convención de sobre el Estatuto de los Refugiados Decreto 2450 de 30/10/2002, por el cual se establece el procedimiento para la determinación de la condición de refugiado, se dictan normas sobre la Comisión Asesora para la determinación de la condición de refugiado y se adoptan otras disposiciones Decreto 607 de 05/04/2002, por el cual se dictan disposiciones para la expedición de documentos de viaje Memorándum de Entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia sobre el tratamiento de las personas desplazadas en territorio Colombiano que llegan a la frontera Venezolana

112


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Desplazamiento interno Ley N° 387 de 18 de julio de 1997 por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia Decreto N° 250 del 07 de febrero de 2005 por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones Decreto N° 501 del 13 de marzo de 1998. Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Fondo Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones Acuerdo N° 8 de 24 de septiembre de 2007. Por el cual se adoptan medidas tendientes a evidenciar y profundizar las acciones diferenciales existentes dentro de la política pública de atención a la población en situación de desplazamiento Decreto N° 1.636 de 23/08/2000 por el cual se crea en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República el Programa Presidencial de Promoción, Respeto, y Garantía de los Derechos Humanos y de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario Decreto N° 2.429 de 01/12/1998 por medio del cual se crea el Comité Especial de Impulso a las investigaciones de violación de derechos humanos

Decreto 1.660 de 2007. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relacionado con la permuta de predios de propiedad de la población en condición de desplazamiento, y se dictan otras disposiciones Decreto N° 173 de 26 de enero de 1998 por el cual se adopta el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia Decreto N° 1.547 de 19 de agosto de 1999 por el cual se traslada la administración integral del Fondo Nacional para la Atención a la Población Desplazada por la Violencia Ley Nº 171 de 1994 - Por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II)”, hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977 Decreto N° 321 de 25/02/2000 por el cual se crea la Comisión Intersectorial Permanente para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario

Decreto N° 2.391 de 24/11/1998 por el cual se crea la Comisión Interinstitucional de Seguimiento a las investigaciones que se adelantan por violación a los derechos humanos

Los mencionados instrumentos legales no tendrían ningún sentido ni efectividad si no existiera un compromiso fuerte por parte del Estado para luchar contra las raíces de esta vulneración de derechos humanos: la erradicación del conflicto armado en Colombia. En Colombia no existe un problema de mecanismos ni institucionalidad de protección de las poblaciones desplazadas por el conflicto interno, sino una falta de efectividad que perpetúa la situación de vulneración de derechos humanos. 113


III. Colombia

3.4.4. Migrantes medioambientales en Colombia En Colombia existe un creciente número de personas que se ven forzadas a migrar debido a la degradación de su entorno ambiental por causa del cambio climático. Por razón de su ubicación, Colombia es también un país muy expuesto a los desastres naturales, provenientes sobre todo de tormentas tropicales e inundaciones. La degradación del medio ambiente genera movimientos poblacionales con carácter de permanencia de comunidades que, de igual forma que los refugiados, se encuentran forzados a partir de su lugar de origen por circunstancias que escapan de su control y ponen en peligro seguridad. A diferencia de los tratados y leyes de refugio, no existe ningún instrumento legal interno ni internacional que permita asegurar la protección específica de los derechos humanos de estos colectivos ambientales en Colombia. Por el otro lado, los desastres naturales, que como consecuencia del cambio climático se han intensificado en magnitud, agresividad y frecuencia en las últimas décadas, provocan tipos de desplazamiento que acostumbran a ser temporales y sin cruzar fronteras. Es el caso de los despazados por las extensas inundaciones que tuvieron lugar en el país durante la ola invernal de 2010, las consecuencias de la cual se han tratado en apartados anteriores de este informe. Este tipo de migración podría asimilarse a los desplazados internos; en Colombia, al ser tan traumática la problemática del desplazamiento interno por el conflicto armado y al estar la degradación ambiental tan directamente asociada al conflicto armado, las migraciones ambientales quedan frecuentemente invisibilizadas estos. En Colombia existen graves lagunas en la protección de los migrantes ambientales. No existe una normativa integrada que interrelacione el cambio climático (y los desastres naturales) con los migrantes y el conflicto armado, ni políticas que logren abordar de manera integral el complejo panorama. El documento de trabajo presentado por el grupo informal sobre Migración, Desplazamiento y Cambio Climático del Comité Permanente entre Organismos (IASC) que involucra a los principales actores humanitarios de las Naciones Unidas y otros actores externos, presentado el 31 de octubre de 2008, ilustra de manera muy completa los patrones de movilidad asociados a los distintos fenómenos consecuencia del cambio climático y la protección internacional que debería guiar las políticas públicas de los Estados afectados, entre ellos Colombia:

114


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Eventos hidrometerológicos extremadamente peligrosos Naturaleza del movimiento: Desplazamiento forzado temporal dentro de las fronteras nacionales y a través de fronteras internacionales como resultado de un evento peligro específico. Movimiento voluntario temporal a través de fronteras internacionales, como consecuencia de un evento peligroso específico. Desplazamiento forzado como resultado de la prohibición de habitar zonas designadas por las autoridades, que potencialmente resulta en desplazamientos internos, desplazamientos forzados transfronterizos y/o movimientos voluntarios transfronterizos. Marco legal existente: Quienes se desplazan dentro de las fronteras existentes: Derecho Internacional de los Derechos Humanos si se trasladan voluntariamente. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Principios Rectores de los desplazamientos internos, si son desplazados por fuerza. Los que cruzan fronteras internacionales: Potencial brecha 1: Quienes cruzan fronteras internacionales como resultado de eventos peligrosos (y la posterior designación de zonas prohibidas) están protegidas por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos que, sin embargo, no les faculta la admisión y permanencia en otro país. Ellos no están automáticamente protegidos por la Convención sobre los Refugiados de 1951, a menos de que reúnan los criterios establecidos. En algunos casos, podrían estar temporalmente necesitados de protección y asistencia, a la espera de su regreso. Es necesario analizar si algunos podrían ser cubiertos por las convenciones regionales existentes, independientemente de su estatuto formal.

Degradación del medio ambiente y/o eventos de peligro extremos de proceso lento Naturaleza del movimiento: Probablemente tales procesos serán graduales, comenzando con los movimientos voluntarios, y probablemente terminen en desplazamientos forzados, ambos fuera y dentro del país. Marco legal existente:

Quienes se desplazan dentro de las fronteras existentes: • Derecho Internacional de los Derechos Humanos si se trasladan voluntariamente. • Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Principios Rectores de los desplazamientos internos, si son desplazados por fuerza. Los que cruzan fronteras internacionales: • Potencial brecha 1: Véase más arriba • Potencial brecha 2: Hay una falta de criterios para distinguir entre los movimientos voluntarios y los forzados, en escenarios de desastres que involucran una situación de peligro.

115


III. Colombia

Pérdidas permanentes significativas en el territorio del Estado por el aumento del nivel del mar Naturaleza del movimiento: Tales procesos, si no se previenen con la suficiente mitigación, podrían ser graduales, comenzando con los movimientos voluntarios y potencialmente terminar en desplazamientos forzados, ambos dentro y fuera del país. Éstos podrían incluir: • Movimientos voluntarios dentro del país a lugares seguros y cruzando las fronteras reconocidas internacionalmente. • Desplazamientos dentro del territorio nacional • Movimientos forzados a través de las fronteras, incluso, en casos extremos, la pérdida completa del territorio del Estado. Marco legal existente: Quienes se desplazan dentro de las fronteras existentes: • Derecho Internacional de los Derechos Humanos si se trasladan voluntariamente. • Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Principios Rectores de los desplazamientos internos, si son desplazados por fuerza.

Los que cruzan fronteras internacionales: • Potencial brecha 1 y 2: Véase más arriba • Potencial brecha 3: En caso de que un Estado pierda todo su territorio, que es uno de los elementos constitutivos de un Estado, no está claro si la comunidad internacional continuaría reconociendo su condición de Estado. Existe el riesgo de que su población se convierta en apátrida. Aunque el ACNUR tiene un mandato para la prevención de la apatridia y la protección de las personas apátridas, se deberán establecer disposiciones específicas que escapan a su mandato para permitirque permitan su desplazamiento en otros lugares.

Violencia y conflicto armado a causa de la reducción de los recursos naturales Naturaleza del movimiento: El desplazamiento forzado en caso de violencia o conflicto armado podría resultar en el desplazamiento interno o el cruce de las fronteras internacionales por parte de personas como refugiadas o personas bajo formas de protección temporales subsidiarias. Marco legal existente: Quienes se desplazan dentro de las fronteras existentes: • Derecho Internacional Humanitario (DIH) • Derecho Internacional de los Derechos Humanos • Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Principios Rectores de los desplazamientos internos Los que cruzan fronteras internacionales: • Derecho Internacional Humanitario (DIH) • Derecho Internacional de los Derechos Humanos • Derecho Internacional de los Refugiados • Regímenes de protección subsidiaria y temporal para las personas que huyan de los conflictos armados o sean desplazadas temporalmente por estos. 116


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

A raíz de esta clasificación se puede determinar que en Colombia, país en el cual se dan las cuatro modalidades de desplazamientos analizados en el cuadro anterior, la protección de los migrantes ambientales podría verse afectada en diversos aspectos. Tal y como se ha detallado anteriormente en el apartado de vulnerabilidad, la determinación de los migrantes ambientales en Colombia está íntimamente relacionada con la vulnerabilidad y el conflicto armado. Al ser el cambio climático un elemento transversal, y al estar los migrantes ambientales tan relacionados con la vulnerabilidad, una visión completa que permita concebir políticas públicas eficaces deberá integrar la normativa de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, con las normas que promueven la paz en Colombia y con los planes de gestión y protección migratoria.

3.5. Ejemplos de casos concretos 3.5.1. Tumaco Hay una leyenda en Tumaco que dice que el municipio está asentado sobre el lomo de un gran pez y que el día que éste se mueva, el puerto desaparecerá (Parra, 2001). Este mito ilustra la inestabilidad y riesgo ambiental al que está expuesto Tumaco constantemente. El caso de Tumaco nos sirve para ilustrar como en muchas ocasiones, para determinar el grado de vulnerabilidad de una población se combinan tanto los aspectos sociales y políticos, como la exposición a cambios medioambientales. En el caso de Tumaco, su localización geográfica, las diferencias sociales y sus altos índices de violencia, entre otros aspectos que se detallarán a continuación, lo convierten en un municipio susceptible de padecer importante procesos migratorios. El nombre completo del municipio es San Andrés de Tumaco y se ubica en la costa pacífica, al sur de Colombia, limitando con la frontera de Ecuador. Tiene una extensión total de 3.800 Km2, se sitúa a un metro sobre el nivel del mar y su temperatura media oscila entre 26 y 28 ºC (Alcaldía de Tumaco, 2011). Presenta un régimen climático muy húmedo, con precipitaciones promedio de 3066,9 mm al año y humedad relativa de 86%. y a menudo, padece inundaciones y eventos climáticos extremos (Botero, 2005). El casco urbano y zona de expansión se disponen tanto en su zona continental como insular, la cual presenta las islas de Tumaco, La Viciosa y El Morro, unidas por los puentes El Pindo y El Morro (SNPAD y CLOPAD, 2005). Según datos del 2008, la población era de 161.490 habitan-

117


III. Colombia

tes, gran parte de ellos afrocolombianos o indígenas, con densidades hasta de 13,2 hab/ Km2 (Botero, C., 2005). La vivienda característica y tradicional de los habitantes de Tumaco son las casas elevadas sobre pilotes (postes) de mangle (madera extraída del manglar), donde vive el 65% de la población (Lampis, 2010). Las paredes son de machimbre y tablas de nato y el techo de palma africana o de “tejalit” (SNPAD y CLPAD, 2005). Sus actividades económicas principales son la actividad forestal, la pesca (tanto artesanal como industrial para el mercado externo, la agricultura basada en el cultivo de la palma africana, el cacao y el coco y el turismo. También es el principal puerto petrolero colombiano sobre el océano pacífico (Alcaldía de Tumaco, 2011). El sistema portuario cuenta con 29 muelles, la gran mayoría no legalizados (SNPAD y CLPAD, 2005) y en condiciones precarias y de falta de higiene, presentando baja salubridad para los habitantes que viven a sus alrededores (Lampis, 2010). Tumaco presenta altas tasas de analfabetismo y bajas tasas en educación. Solo el 64,26% de la población tiene estudios primarios y 21,11% secundarios (Alcaldía de Tumaco, 2011). Las condiciones sanitarias son también deficientes y aunque es difícil encontrar datos actualizados al respecto, en 2005, la cobertura era de 1,6 médicos para diez mil habitantes (SNPAD y CLPAD, 2005). Como podemos intuir, Tumaco presenta características que dibujan altos síntomas de vulnerabilidad. Veamos a continuación, más a fondo, los aspectos que hacen de los habitantes de este municipio, una población vulnerable socialmente y tratemos de explicar en que medida pueden padecer las consecuencias del cambio climático. Es evidente que la situación geográfica de una población puede determinar su exposición a determinados riesgos. En la siguiente imagen destacan en azul las diferentes áreas de Tumaco con riesgo de inundación debido a mareas.

118


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 38: Áreas con riesgo de inundación del municipio de Tumaco. Fuente: Lampis (2010).

En Tumaco se vive con el temor de que pueda aparecer un tsunami y se repitan los efectos que, por ejemplo hubo en 1979, año en que un gran tsunami borró del mapa el corregimiento de San Juan de la Costa, con la destrucción del 90% de las viviendas y aproximadamente un millar de víctimas (Botero, 2005). Des de entonces se vive en alerta constante, aunque se intenta preparar a la población por la vía de realizar simulacros de tsunamis. Se intenta prevenir por medio de alertas a la población de la llegada de tsunamis, como se hizo en 2001, 2005 o 2007, pero el riesgo por tsunami es difícil de percibir, por lo que muchas veces solo eran falsas alarmas. Los efectos de El Niño también se han hecho notar en el municipio, como en 1982, cuando se dio un aumento del nivel del mar de 20cm, el cual aumento en otro episodio en 1997, con la consecuente inundación del barrio de El Bajito. Muchos habitantes del barrio tuvieron que ser trasladados más al interior, debido a la pérdida de la mayoría de las viviendas (Lampis, 2010). Pero no solo el mar supone una amenaza. En 2009 Tumaco fue declarada zona de desastre, debido al desbordamiento del río Mira, que afecto gran parte de las veredas y supuso la pérdida de cultivos. 119


III. Colombia

La degradación ambiental de la zona también juega un papel importante en el incremento del nivel de riesgo del municipio. Por ejemplo, la tala del manglar reduce las barreras contra inundaciones y la contaminación por residuos sólidos y líquidos dificulta la eficiencia del alcantarillado y su descomposición al aire libre provoca enfermedades (SNPAD y CLPAD, 2005). Las características de la mayoría de las viviendas de Tumaco y unas infraestructuras altamente deterioradas sin adecuadas condiciones de salubridad también incrementan la vulnerabilidad del municipio. El alcantarillado solamente existe en algunos barrios y es de material no resistible a movimientos sísmicos y la electricidad tiene redes deterioradas con sectores conectados de forma ilegal, lo que produce sobrecargas de energía (SNPAD y CLPAD, 2005). En referencia a las condiciones sociales, Tumaco es un municipio con una alta presencia de descendientes de afrocolombianos que durante y después de los periodos de esclavitud se fueron asentando en las zonas de la costa pacífica, creando comunidades y creando una base cultural que hace que se desarrollen como grupo étnico (Lampis, 2010). Las condiciones de sus viviendas hacen de este grupo uno de los de más riesgo pero su exclusión social y poca participación ciudadana son un factor esencial para la alta vulnerabilidad de estas comunidades. Hechos de Callejón afirma: “No existen estadísticas desagregadas sobre desplazamiento forzado de indígenas y afrocolombianos, lo que impide establecer lo suficientemente bien la situación de las comunidades y poblaciones más vulnerables. La no visibilización de la crisis humanitaria de los afrocolombianos es común en documentos de política pública y en los informes de entidades nacionales, regionales y locales” (Hechos de Callejón, 2008). El sociólogo Andrea Lampis (Lampis, 2010) afirma que los afrocolombianos han pagado el precio más alto por estos conflictos con masacres, heridos, migraciones y perdidas culturales y, por lo tanto, con la violación de sus derechos humanos. Algunas de las actividades económicas que llevan a cabo los habitantes de Tumaco se ven amenazadas por las condiciones actuales del municipio. Es el caso de la pesca tradicional, de la cual dependen numerosas familias y que se ve afectada por la contaminación ambiental proveniente de los vertidos industriales. Como consecuencia los pescadores se ven obligados a desplazarse fuera de la bahía para pescar, donde no pueden competir con los botes provenientes de Ecuador (Lampis, 2010). Aunque la actividad pesquera es una de las actividades más importantes, como la mayoría de actividades del sistema económico de Tumaco, está basada en la subsistencia. La economía informal, las ocupaciones temporales y los bajos ingresos (SNPAD y CLPAD, 2005) provocan una alta inseguridad laboral y económica. Parte de la falta de participación ciudadana pasa por el desconocimiento y la falta de información sobre las amenazas naturales y una percepción distorsionada del riesgo. Según el Plan Local de Emergencias de Tumaco (SNPAD y CLPAD, 2005) el 51% de la población encuestada 120


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

manifestó no sentir miedo del mar y de sus efectos, en parte debido a que muchos de los habitantes de Tumaco se dedican a la pesca. La mayoría de los que temen al mar llevan menos de diez años en el municipio. Por otro lado, hay una falta de información y capacitación que va ligada a la aplicación de las políticas de adaptación. En los últimos años Tumaco también se ha visto afectado por olas de violencia relacionadas con el narcotráfico, la lucha por al tierra y el conflicto armado, lo que ha provocado muchos desplazamientos de población. En un artículo de la revista Semana (2009) se afirmaba: “Dos miedos se sienten en Tumaco todo el tiempo. El temor de que en cualquier momento un mar enfurecido arrase el pueblo; y el que de repente en la calle se encienda una balacera. El tsunami del océano no ha llegado y en cambio el maremoto de violencia sí se está devorando la ciudad” (Revista Semana, 2009). En 2007 la violencia y los conflictos se intensificaron principalmente por la presencia de grupos armados ilegales, el narcotráfico y la lucha por la tierra. Entre 2002 y 2007 se pasó de tener entre 11 y 20 confrontaciones por año a tener entre 21 y 50 (Lampis, 2010). La revista Hechos de Callejón de mayo de 2008 publicaba un artículo donde se decía que en 2007, Nariño había sido el departamento más afectado por la violencia, siendo Tumaco un municipio representativo. Según la revista, 2317 familias fueros desplazadas y en los últimos años se han ido formando barrios de familias desplazadas (Hechos de Callejón, 2008). Los asentamientos de desplazados e inmigrantes a menudo suponen un factor más de vulnerabilidad, ya que muchas veces se instalan en sitios de alto riesgo, como zonas de bajamar y no conocen las amenazas a las que están expuestos (SNPAD y CLPAD, 2005). Por lo tanto, en Tumaco se puede observar como se da un panorama de alta vulnerabilidad debida a múltiples causas: la inseguridad en las actividades económicas, la falta de inclusión social y participación ciudadana, el deterioro medioambiental, las condiciones de viviendas y el clima de violencia, entre otros factores. Las políticas de adaptación se hacen difíciles debido a la combinación de todos estos factores y a que las condiciones sociales son múltiples y variadas (Lampis, 2010). Esto, combinado con el hecho de ser una alta zona de riesgo ambiental, dibuja un panorama pesimista frente a la capacidad del municipio a enfrentarse a los efectos del cambio climático, como la intensificación de los desastres naturales, el aumento del nivel del mar o posibles cambios en los ecosistemas. Algunos expertos hablan de reubicación del municipio de Tumaco al interior (Parra, 2001), situación que implicaría un gran esfuerzo económico y una desestabilizaría los medios de vida actuales de la población de Tumaco. Casos como éste ponen en evidencia la necesidad de tomar nuevas medidas de mitigación y adaptación, ya que los desastres pueden agravar e intensificar con el cambio climático, agravando además la situación de vulnerabilidad de muchas familias en Tumaco. 121


III. Colombia

3.5.2. El caso de la Amazonía colombiana y la percepción del cambio climático

…Gran parte de la atención al cambio climático ha estado enfocada en los aspectos físicos y naturales de este, o en el de las responsabilidades políticas y económicas de los países y empresas que contribuyen, en mayor medida, a las emisiones de gas carbónico en la atmósfera terrestre. Los aspectos sociales, en cambio, han tenido mucha menos atención, aunque es evidente que los pobres del mundo y los pueblos indígenas están siendo y continuarán siendo los más afectados por los efectos, aún no enteramente predecibles, de las alteraciones del clima... Con esta cierta reflexión introduce Juan Álvaro Echeverri su estudio y artículo, Pueblos indígenas y cambio climático: el caso de la Amazonía colombiana. En el artículo, el autor presenta una primera aproximación a la percepción indígena de los cambios climáticos de los últimos años, sus impactos directos y potenciales en el modo de vida indígena, la interpretación nativa de esos eventos y las adaptaciones a los cambios percibidos. Se basa en información primaria obtenida con diferentes grupos indígenas del sur y oriente de la Amazonía colombiana, con mayor énfasis en los grupos del interfluvio Caquetá-Putumayo (Uitoto, Muinane, Nonuya) y del Trapecio amazónico colombiano (Ticuna y Cocama). Al igual que en la mayoría de regiones de Colombia, la zona de estudio sufre los efectos del cambio climático. Los indígenas que viven en ésta zona lo perciben desde hace años y sus observaciones se correlacionan bien con datos climatológicos locales de las estaciones meteorológicas del Aeropuerto Vásquez Cobo, Leticia y Puerto Leguízamo. Por ejemplo, algunos apuntan que mientras que hace años el calor del día se mantenía hasta las 9 ó 10 p.m., y luego el ambiente refrescaba; hoy en día, por lo contrario, el calor del día se continúa sintiendo incluso después de medianoche. La sucesión anual de estaciones es de mayor importancia para los indígenas. Su ritmo ordena los tiempos del ciclo hortícola y sus prácticas rituales. De hecho, los indígenas del interfluvio Caquetá-Putumayo conciben el ciclo anual como establecido por el “Padre Creador” desde el principios de los tiempos y conocen bien sus fundamentos ecológicos y éticos y los de los efectos adversos de su alteración. El calendario ecológico anual según los grupos indígenas del río Caquetá (figura 38), está estrictamente relacionado con las estaciones anuales y ha sufrido cambios a consecuencia de variaciones interanuales recurrentes. Periódicamente ocurren inundaciones excepcionalmente altas (llamadas “conejeras”). 122


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 39: Calendario ecológico según los grupos indígenas del medio río Caquetá. La imagen de la izquierda representa las curvas de niveles del río y de precipitación media mensual para la región del Caquetá. La línea punteada muestra la curva de precipitación mensual en Araracuara, y la línea sólida muestra los niveles mensuales del río Caquetá. Elaborado por J. A. Echeverri. Fuente: Hernán Moreno y Eladio Moreno (indígenas nonuya, comunidad Peña Roja, río Caquetá) Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Friaje grande – M. flexuosa – Máximo nivel del río. Vientos que recogen la contaminación: “Menstruación de la tierra” – Hombre fecundador. Verano de P. caimito – Quema de chagra en rastrojo Verano de piña... Tiempo de gusano – Tormentas eléctricas, enfermedad, el río desciende y asciende _ Aparecen las playas Verano de Paraqueiba sericea Verano de B. Gasipaes – Vientos: Madre del verano, quema de chagra grande Verano de Macoubea witotorum – NIVEL MÍNIMO Invierno grande – Maduran frutales silvestres – Siembra de chagra

Abr

Se llenan los rebalses – Postura de los peces

May

Friajes pequeños NIVEL MÁXIMO

Jun

Los indígenas de la zona están habituados a cambios de ritmos estacionales y observan la aparición de marcadores ecológicos y fenológicos que anuncian la sucesión estacional. Para ellos, la vitalidad del sistema es la presencia de las dos estaciones de viento durante el friaje y el verano grande, la inundación y el descenso oportunos de los ríos, acoplado con la sucesión de estaciones lluviosas y secas. Todo ello garantiza la reproducción exitosa de peces y la fauna terrestre, la maduración de frutos y el ciclo ordenado de actividades hortícolas y rituales. A pesar de ello, en los últimos años los marcadores ecológicos han venido ocurriendo de forma muy anticipada o retrasada, o desincronizados con la estación que marcaban. Algunos de los principales cambios observados, según el estudio de J.A. Echeverri, son los siguientes: • Verano: Ya no hay una estación seca claramente marcada con vientos fuertes. Hay calor pero no acoplado con los vientos y hay días secos pero fuera de la época prevista del año. • Friaje: En los últimos años tiene lugar por adelantado, se presenta menos fuerte o es muy corto. Los vientos no alcanzan a purificar los árboles para madurar sus frutos. En las costumbres e ideologías indígenas los vientos se conciben como colectores de las enfermedades del monte, si estos no llegan con suficiente fuerza, la contaminación se acumula y afecta la salud natural y humana. 123


III. Colombia

• Precipitación: No se marcan claramente las estaciones secas o de lluvia, y está desorganizada. • Niveles de los ríos: Este marcador estacional ha mostrado toda suerte de alteraciones, con diferencias de los dos regimenes. • Sequía y fuegos: El año 2005 fue un año excepcionalmente seco en la Amazonía meridional y occidental. Fuertes emisiones de humo provenientes de extensos incendios que ocurrieron tan lejos como el occidente de Brasil y el sur de Bolivia, alcanzaron hasta llegar al río Amazonas (Marengo et al. 2008). Efectos del cambio climático en el modo de vida Uno de las principales consecuencias del cambio climático es la alteración de los ciclos naturales de floración y maduración de frutales silvestres y el incremento del calor afecta el trabajo hortícola. Temperaturas más altas, combinadas con los cambios en la precipitación y la estacionalidad, impactan directamente el crecimiento temprano y el éxito de los cultivos y afectan tanto a la diversidad de los cultivos, como a la vitalidad ceremonial en las áreas más tradicionales que se ven directamente afectadas por la alteración de dichos los ciclos. Otro efecto importante se ha detectado en la salud de los miembros de las comunidades, con un incremento en enfermedades respiratorias o intestinales, las cuales no solo son ahora más fuertes sino que ha demás eran hasta ahora desconocidas. La adquisición de pescado también se ha visto perjudicada por los cambios estacionales y por lo tanto las comunidades tienen menos acceso a alimentos ricos en proteína animal. Por otro lado, los impactos sobre el sistema de chacras afecta la disponibilidad de carbohidratos y la diversidad de otros tubérculos que complementan la dieta. Finalmente, el hecho de que el cambio climático afecte la producción hortícola y la oferta de alimentos ricos en proteínas inevitablemente incita la gente a migrar. Antes, eran individuos que emigraban para buscar trabajo en cultivos de coca o en extracción de madera, ahora son familias enteras las que salen de los resguardos. Efectos del cambio climático en las poblaciones indígenas Como hemos visto, los efectos del cambio climático en la Amazonía Colombiana afectan de forma importante la vida y cultura de los pobladores indígenas. Sin embargo, existe una diferencia entre aquellos que poseen mayor autonomía territorial y los que no. Aquellos que derivan su sustento de los recursos del bosque y del agua y mantienen una vida ritual activa, son los grupos indígenas más afectados en su subsistencia porque “estos valoran en gran medida las chacras (porciones de tierra en el bosque maduro 124


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

plantadas con gran variedad de especies), dependen fuertemente de la pesca y la cacería como fuente de proteínas y cuidan su salud con sus propios medios y conocimientos. Su subsistencia se basa en su capacidad para interpretar los ciclos naturales regulares y de actuar en consecuencia”. Un porcentaje grande de su supervivencia depende del conocimiento de los ciclos naturales y se ve amenazada cuando la predicción de los líderes de las comunidades sobre las los ciclos de cosechas, de lluvias y de subida del nivel de los ríos resultan cada vez más inexactas. Además, estas comunidades viven en zonas de bosque espeso, tienen una relación bastante estrecha con la tierra que habitan y por lo tanto presentan mayor resistencia a reubicarse. Existe otro grupo de indígenas que posee una autonomía territorial más restringida, con ningún acceso al bosque maduro y que depende de la horticultura de bosque secundario, la pesca comercial, el trabajo asalariado, el turismo y la venta de artesanías para su subsistencia. Al igual que aquellos que habitan el bosque profundo, estos también se ven afectados por los efectos del cambio climático, pero en menor medida, debido a que su forma de vida ha sido más influenciada por la cultura occidental y por lo tanto, tienen acceso a servicios de salud y educación pública, situación que les permite amortiguar los impactos del cambio climático sobre su subsistencia. En contrapartida, esta situación representa un alto costo para la preservación de su cultura, porque por un lado, ésta se diluye en la economía de mercado y por el otro, estas comunidades cada vez dependen menos de su acervo cultural y de la sabiduría ancestral para buscar herramientas que le permitan sobrevivir y adaptarse. Son este último grupo de pobladores indígenas los que Echeverri afirma que “son menos conscientes y menos vulnerables a los efectos del cambio climático que los grupos más tradicionales, si bien esta situación tiende a acelerar su incorporación al trabajo asalariado, la integración a la economía de mercado, la migración hacia áreas urbanas y la pauperización.” Por lo tanto, es este segundo grupo el que tiene una mayor tendencia a la migración y el desplazamiento, ya que al no poseer un arraigo muy fuerte a la tierra y a su cultura esto les permite desplazarse para combatir los cambios que tienen lugar, situación que por un lado les puede salvar sus vidas, pero por otro, hace que su forma de vida y cultura se diluya al verse expuestos a una cultura hegemónica totalmente diferente a la suya. Visión Indígena del Cambio Climático En la zona del Amazonas colombiano, concretamente en la zona del Caquetá, los cambios climáticos son descritos por un poblador indígena de la siguiente forma: “antes (hace más de diez años), a partir de las 6 de la tarde, el calor del día se mantenía hasta las 9 o 10 pm, y luego el ambiente se refrescaba; hoy en día, en cambio, el calor del día se continua sintiendo incluso después de medianoche”. Estas alteraciones en la estacionalidad generan cambios 125


III. Colombia

permanentes en el clima y el ambiente y por lo tanto afectan el modo de vida indígena, por ejemplo, reportan que ya no hay una estación seca definida acompañada de vientos fuertes. “hay sucesión de días secos, pero tienen lugar fuera de la época prevista del año, por ej. en 2007 no hubo verano en absoluto”. En el caso específico de los pueblos de la Amazonía colombiana la interpretación del cambio climático tiende a basarse en la responsabilidad humana sin hacer algún tipo de distinción sobre a quién le corresponde una mayor responsabilidad. “Puede ser verdad que los blancos han contaminado la tierra con sus fábricas y sus bombas, pero también es verdad que los indígenas tienen una parte de la responsabilidad por no vivir y manejar la vida como es debido”. En la interpretación Amazónica de la situación actual prima una visión social. La sociedad humana está afectada no solo por la inestabilidad de las condiciones naturales, sino también por cambios y trasformaciones generados en su modo de vida, por el contacto con la economía de mercado, la educación escolarizada, los medios masivos de comunicación y el contacto con toda clase de agentes externos. Estas nuevas condiciones han erosionado precisamente el manejo de la vida a través del dialogo y las practicas rituales. De nuevo, la culpa, en su visión no se pone en la gente blanca que los ha conquistado y asimilado cada vez más en una sociedad global, sino en la falta de capacidad de los indígenas para manejar y resistir estos cambios con maneras innovadoras. Así el cambio climático y el cambio social están interrelacionados y se ubican en una perspectiva ética que incorpora tanto las maneras tradicionales de hablar y relacionarse con las entidades naturales, y las maneras de lidiar con la sociedad envolvente. Finalmente, la preocupación y la visión de los pueblos indígenas del Amazonas se puede resumir en la siguiente frase de un anciano de los pueblos Nonuya y Munaine del rio Caqueta en Colombia: “El desorden natural es un reflejo del orden social”. 3.5.3. El caso de Gramalote Gramalote es un municipio colombiano situado a 1040 metros sobre el nivel del mar en las estribaciones finales de la cordillera oriental en el Departamento de Norte de Santander, en el Norte el país. El casco urbano está asentado sobre una geología de suelos erosionados del cretáceo, moldeados por el agua, el viento y las actividades humanas, que presentan una gran actividad morfodinámica. En época de intensas lluvias, gran cantidad de agua se infiltra en el suelo llenando los poros o espacios que en él existen. Como consecuencia, el suelo se satura, y aumenta su peso, facilitando que se debilite y caiga por efecto de la gravedad. 126


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Figura 40: Localización de Gramalote en el Norte de Santander y Colombia. Fuente: Localización de Gramalote en Colombia, 2011

Las intensas lluvias del invierno de 2010 sobrepasaron los registros históricos de promedio anual de precipitación, calculado en 1700 milímetros de lluvia. El viernes 17 de diciembre de 2010, un rugido de la tierra alertó a la población de Gramalote sobre la destrucción inminente del municipio. La emergencia comenzó cuando la falla geológica sobre la cual se encontraba la cabecera municipal, acentuó su movimiento en parte por la desestabilización del terreno producida por las duraderas lluvias que estaban cayendo desde hacía meses en gran parte de Colombia, incluida esta zona, debido al fenómeno de La Niña. Este movimiento geológico produjo un microsismo superficial de magnitud cercana a 3.0 en la escala de Richter y éste a su vez originó el deslizamiento de uno de los cerros de la parte occidental, que cubrió varias casas. El mismo movimiento telúrico de la falla afectó también los cimientos de las construcciones a partir del 16 de diciembre, lo que produjo que el casco urbano, conformado por 8000 viviendas y la precaria infraestructura construida en siglo y medio de vida, fuera destruido, dejándolo completamente inhabitable (Caracol, 2010). El 17 de diciembre de 2010 las autoridades dieron la orden de evacuar a todos los habitantes de la zona (Universal, 2010) y el 19 de diciembre estimaban que el 40% del municipio había sido destruido. El 22 de diciembre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos anunció que la población de Gramalote sería reubicada. Nueve meses y 8 días más tarde los habitantes de Gramalote conocieron el lugar en el que se va a reconstruir su pueblo. La noticia fue dada por la propia ministra de Ambiente, Vivienda 127


III. Colombia

y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, quien afirmó que el sector de Pomarroso, en la vereda Valderrama, sería el lugar del asentamiento (Castañeda, 2011). En los 153 años de fundación de Gramalote y a pesar de reconocerse históricamente los problemas asociados a sus fallas geológicas, nadie previó el dramático final del pueblo. Nunca se estudiaron las fallas geológicas que atravesaban el casco urbano. Sin embargo, los autores del estudio Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de Gramalote (EOT), finalizado el año 2002, recomendaban la realización de estudios de morfotectónica y neotectónica en las fallas de Las Mercedes, Ábrego y Gramalote que son las que se localizan más cerca y atraviesan el interior del municipio. En el mismo estudio se describía un fenómeno de inestabilidad geológica evidenciada en la actividad morfodinámica superficial, pero la débil información técnica que lo acompañaba no permitía prever las dimensiones monumentales de lo que acabó ocurriendo: la destrucción total de Gramalote. Una vez más, según Florez Góngora (2011), la omisión de estudios científicos en Colombia sobre los problemas naturales con los que conviven las comunidades, pasan su factura dejando consecuencias catastróficas y una lección.

128


4. Conclusiones

El debate y la investigación sobre las consecuencias del cambio climático en el movimiento de poblaciones empezaron a tener lugar hace unos 20 años, pero el conocimiento en profundidad del tema es todavía muy limitado sobre todo en cuanto a los mecanismos de funcionamiento y el número de personas y zonas que resultarán afectadas. Es necesario que la comunidad internacional reconozca oficialmente el problema de la migración forzosa por razones climáticas. Así, como en otros ámbitos, hay un amplio desarrollo normativo sobre los derechos de determinados colectivos pero el cumplimiento de éstos se ve afectado por la escasez y mala calidad de los medios de fiscalización, en el caso de los emigrantes medioambientales no hay ni desarrollo normativo ni garantía efectiva de la protección de sus derechos. Sin embargo, actualmente se está dando una creciente preocupación por la gravedad de la situación y el inminente acontecimiento de graves violaciones de derechos humanos por emigraciones masivas de comunidades enteras que se darán cada vez más a menudo y con más urgencia por la degradación del medio ambiente. Esta reacción internacional, que surgió de la mano de las ONG, ha significado el comienzo de un proceso de concienciación por parte de ONG y Organizaciones Intergubernamentales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras agencias de Naciones Unidas sobre la urgencia de lograr una correcta protección y garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales de estos colectivos, así como la distribución de responsabilidades entre los Estados por su contribución en la creación de esta situación. Independientemente del reconocimiento del estatus internacional otorgado a los emigrantes medioambientales, el concepto de seguridad humana es un marco muy útil para impulsar el 129


desarrollo de los derechos humanos de este colectivo. El cambio climático no afecta a la seguridad humana de manera aislada, sino que involucra conceptos como la pobreza, la responsabilidades de los Estados de proteger a la comunidad, el acceso a oportunidades económicas, la efectividad del procesos de presa de decisiones y la cohesión social de estos (Refugees Studies Centre, 2008). Así pues, los cambios en el medio ambiente, la seguridad humana y vulnerabilidad pueden ser considerados conceptos habilitadores de los Estados frente a los derechos humanos de los colectivos desplazados por la degradación medioambiental. La Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes, elaborada en el marco del Foro Universal de las Culturas de Barcelona el septiembre del 2004 y aprobada al Foro de Monterrey (México) en noviembre de 2007, refleja la reacción de la comunidad internacional ante los nuevos retos que plantea la globalización y recuerda los pendientes en materia de derechos humanos (Instituto de los Derechos Humanos de Cataluña). En relación a la temática que nos corresponde, el artículo 3 de esta Declaración reconoce “El derecho de todo ser humano y de los pueblos en que se integran a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, a disfrutar de la biodiversidad presente en el mundo y a defender la sostenibilidad y la continuidad de los suyo en torno para las futuras generaciones.” El desarrollo de esta semilla que constituye un gran esfuerzo social y económico de los Estados, podría ser otra vía alternativa a la protección universal de los derechos y libertades fundamentales de los emigrantes medioambientales y en todo caso, refleja la creciente voluntad de la comunidad internacional de contribuir a la protección de este colectivo. Pero para poder evolucionar en la protección de los colectivos desplazados debido al cambio climático, es imprescindible y necesario profundizar en las investigaciones sobre las causas y consecuencias de la migración por razones climáticas y realizar un seguimiento cuantitativo 130


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

de éstos (Brown, O., 2008). Como hemos analizado en este informe, las informaciones obtenidas hasta ahora suelen ser heterogéneas y fragmentadas porque provienen de autores de disciplinas diferentes y la literatura está dispersa entre trabajos universitarios, informes de comisiones, de ONG, actas de conferencias, etc. (Piguet, 2010). Por lo tanto es necesario integrar las diferentes disciplinas para dar respuesta a la creciente demanda de información sobre todo a la hora de desarrollar políticas o proyectos de adaptación a los efectos del cambio climático a nivel regional. Aunque actualmente existe una gran cantidad de literatura escrita sobre la relación entre el cambio climático y la migración y se recalca sobre todo su carácter multicausal, los estudios empíricos sobre esta materia, a pesar de que cada vez son más numerosos, son todavía escasos y están enfocados de manera muy diferente en su metodología, variables analizadas, periodo de estudio o contexto y variables que pueden influenciar los resultados. Igualmente, a pesar de que es evidente que los desastres naturales están entre las principales causas de migración forzada, los datos sobre desplazamientos causados por desastres naturales relacionados con el clima no han sido recogidos ni analizados de manera sistemática. La falta de datos fiables en este tipo de desplazamientos hace difícil hacer una estimación potencial de movilidad humana basada en los modelos de cambio climático o elaborar escenarios realistas para poderlos tener en cuenta a la vez de llevar a cabo políticas de adaptación (OCHA-IDMC, 2009). Por otro lado, hemos analizado cómo el cambio climático antropogénico agrava la vulnerabilidad medioambiental, económica y social ya existente y por lo tanto más allá de hacer frente a las consecuencias del cambio climático, debemos entender el contexto en que dichos efectos tienen lugar. Es por este motivo que es necesario que a nivel de Estado, en los países en que se podrían originar migraciones por razones climáticas, las políticas de desarrollo y adaptación se centren en reducir la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático. Si tenemos en cuenta que los factores que más incrementan la vulnerabilidad son mayormente antropogénicos, debido a cómo se explota la tierra o se construyen las casas o ciudades, entenderemos que fácilmente podemos incluir los factores del riesgo adecuados en la planificación y gestión y, por otro lado, usar el conocimiento y las herramientas ya disponibles en políticas para reducir sustancialmente el riesgo global (Basher, R., s.f.). Finalmente, es necesario que la comunidad internacional genere incentivos para que los países en desarrollo conserven su fuerza de trabajo capacitada pero también es preciso que permitan a esos países capitalizar los beneficios que puede aportar un mercado de trabajo flexible. Los reglamentos internacionales sobre migración laboral, la adaptación al cambio climático y la creación de capacidad están interrelacionados desde su origen en las naciones vulnerables. Algunos hogares de esos países utilizarán la migración como medio de adapta131


IV. Conclusiones

ción al cambio climático. Está claro que es necesario establecer un equilibrio de políticas que promuevan incentivar a los trabajadores a permanecer en su lugar de origen, pero sin cerrar las puertas a una movilidad laboral internacional (Brown, O. 2008).

Comparativo de países: Bolivia y Colombia forman parte de una región muy sensible ambientalmente y pese a los esfuerzos por comprender el comportamiento de los eventos climáticos para poder anticiparse a sus efectos, aún queda mucho por desarrollar. En muchas zonas de los países a estudio, la pobreza y la pobreza extrema son muy altas, lo que limita seriamente las capacidades de respuesta ante el cambio climático, incluyendo en algunos casos la capacidad de emprender procesos migratorios como estrategia de adaptación a los cambios del clima y sus efectos. Es importante subrayar la complejidad del proceso de migración, en el que en ambos casos, hemos visto como influyen una multitud de factores, tanto de empuje como de atracción: los efectos de las degradaciones ambientales, el aumento de la atracción de las ciudades, factores económicos, sociales o la búsqueda de educación, entre otros. Si bien a menudo es difícil encontrar una relación directa entre el cambio climático y la migración, el presente informe ha destacado que las degradaciones ambientales derivadas del cambio climático afectan a las poblaciones y juegan un papel importante en su toma de decisiones de migrar. Los grados de incertidumbre sobre los efectos del cambio climático a nivel local son preponderantes y el conocimiento que se tiene, a partir de los modelos de circulación climática generados por el IPCC y estudios subsecuentes, hemos visto que es limitado, ya que se realizan a escala regional, hecho que limita de manera importante la capacidad de diseño e implementación de estrategias de adaptación al cambio climático. Sin embargo, la vulnerabilidad de la población frente a la variabilidad climática es alta tanto para Bolivia como para Colombia y el número de posibles habitantes afectados por el cambio climático en dichos países resulta crítico, al igual que las severas consecuencias que pueden enfrentar los ecosistemas y recursos naturales de dichos países. En Bolivia, la población más vulnerable es la que reside en los ecosistemas más sensibles. El principal recurso afectado será el recurso hídrico debido a la sequía en el Altiplano o a las inundaciones en los llanos tropicales. Casos como el de la comunidad Khapi demuestran la alta vulnerabilidad de las poblaciones dependientes de los glaciares de Bolivia frente al cambio climático. El Altiplano destaca como una zona de gran impacto de los efectos del cambio climático y de hecho, el proceso de sequía y desertificación progresiva amenaza todas las comunidades rurales indígenas de la región en una migración forzada. Dichas comunidades dis132


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

ponen de muy pocos recursos y opciones para adaptarse a los cambios en el medio ambiente a través, por ejemplo, del desarrollo de nuevas infraestructuras, y por consecuente, a menudo la única salida por la acaban optando es la migración: La mayor parte de ésta es temporal y se encamina hacia las grandes ciudades cercanas a los pueblos de origen. Su objetivo es diversificar las fuentes de ingreso manteniendo el vínculo social con la comunidad. Por otro lado, existe en Bolivia un segundo movimiento migratorio de menor importancia que se produce del este hacia el oeste del país con el objetivo de encontrar otro trabajo rural. Los movimientos de migración internacional no suelen ser los emprendidos por las poblaciones afectadas por el cambio climático, ya que éstos suelen ser los más pobres y en cambio, para emprender un viaje internacional hace falta disponer de más recursos. Tanto en el caso de Bolivia como en el de Colombia, existen vacíos de información necesaria sobre los impactos sociales, ambientales y económicos del cambio climático. Los esfuerzos nacionales en ambos países, donde el mayor potencial de vulnerabilidad tiene que ver con los eventos hidrometeorológicos, deberían impulsar el diseño y la implementación de los sistemas de alerta temprana. Los cambios del clima desde los años 80 (especialmente los efectos del Niño en 1983) han sido muy notables en Bolivia, lo que ha causado una mayor sensibilidad a los eventos climáticos y la incertidumbre de los escenarios futuros que cierra las puertas a un futuro estable y planificado, dejando a la población sin medios para salir de la pobreza. En Colombia, las inundaciones son el desastre natural más frecuente que se podría relacionar con efectos sobre el cambio climático y que resultan en grandes cantidades de gente desplazada. Un ejemplo es el reciente episodio del año 2010, año en el que el fenómeno de La Niña perturbó la temporada de lluvias en Colombia y como consecuencia dejó más de tres millones de personas afectadas por inundaciones y desplazamientos. El aumento en el número e intensidad de las tormentas que han pasado por el Mar Caribe en la última década pone de manifiesto la necesidad de comenzar a evaluar los efectos de estos fenómenos en la zona costera para el fortalecimiento de programas de alerta donde el oleaje y la marejada ciclónica representan los efectos oceánicos más importantes al paso de un evento de esta naturaleza. Expertos en el calentamiento global coinciden en que la intensidad o el número de las tormentas en el Atlántico podrían aumentar por efectos del incremento de la temperatura superficial del océano. Para ambos países, es importante seguir actualizando y generando información local, nacional y regional sobre los escenarios futuros del cambio climático. Los eventos severos van a seguir ocurriendo y es importante impulsar esfuerzos para prevenir los posibles daños y atender efectiva y oportunamente a las zonas afectadas. La ausencia de políticas más agresivas por parte de ambos gobiernos o acciones de otros sectores es limitada, y puede responder a la ausencia de información.

133


IV. Conclusiones

En Colombia hacen mucha falta estudios de prevención y evaluación para todos estos fenómenos tan abundantes y tan catastróficos. Si bien un fenómeno natural de tales dimensiones no se puede evitar, se puede intentar apaciguar sus efectos en la población, construyendo ciudades en lugares más seguros y reubicar otras si es debido, construir edificaciones más preparadas para este tipo de fenómenos y en última instancia evacuar o movilizar a la población con antelación, por ejemplo. En este campo se debería poner el máximo empeño, junto a estudios de efectos, tanto por parte gubernamental como con entidades medioambientales con profesionales e integrar los resultados y aplicar los planes de prevención e inversiones más oportunas. Lo más importante cuando suceden catástrofes es crear un entrelazado tejido entre profesionales, gobernantes y ciudadanos para tomar conciencia de las consecuencias y tomar decisiones destinadas a disminuir los riesgos materiales y por supuesto humanos. Es notable la falta información para comprender el impacto sobre ecosistemas de alta montaña, como efecto del retroceso de los glaciares y la degradación de páramos. No se han podido identificar tampoco suficientes estudios hídricos sobre la demanda actual y proyecciones futuras del agua, en especial en ciudades y comunidades afectadas por el derretimiento de los glaciares. Respecto a los ecosistemas, no hay suficiente información del impacto sobre la biodiversidad costera y marina. También es insuficiente la información sobre seguridad alimentaria, prácticas locales y estrategias productivas que culturalmente han sido adoptadas para enfrentar la variabilidad del clima, a fin de comprender estas experiencias y replicarlas en el contexto. Por otro lado, es muy poca la información documentada sobre los efectos del cambio climático en la evolución de conflictos ambientales. Todos los escenarios descritos sugieren que los efectos sobre la agricultura serán severos en la región. Los pequeños productores y los de subsistencia resultan ser los más sensibles y vulnerables para hacer frente a los cambios ante la variabilidad del clima. En general, las comunidades locales enfrentan la variabilidad del clima de forma espontánea y lo han hecho ancestralmente. Es importante conocer los antecedentes históricos para comprender las decisiones de adaptación en el pasado y la efectividad de éstas, a fin de recuperar prácticas exitosas que puedan ser difundidas y replicadas. Tanto en Bolivia como en Colombia, es posible prever que la migración a las ciudades se incrementará y provocará nuevas dinámicas de miseria y pobreza. Dicha migración conlleva la generación de asentamientos ilegales, no regulados y poco seguros y por lo tanto eleva los niveles de vulnerabilidad por derrumbes, deslizamientos, inundaciones y pérdida de infraestructura. En el caso de Colombia, la vulnerabilidad en las ciudades de costa se presenta por la elevación del nivel del mar y el daño que provocan los desastres sobre el turismo, los 134


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

asentamientos humanos, la industria y el comercio. Aún así, en las ciudades la preocupación de los habitantes ante el cambio climático y los efectos descritos, es baja y el sentido de vulnerabilidad es casi inexistente. En muchas de las propuestas de adaptación de los gobiernos está ausente la integralidad. Los primeros pasos asumidos han colocado al problema en una dimensión económica, pero es importante que se vinculen más aún con las estrategias nacionales de desarrollo y lucha contra la pobreza. En Bolivia, hasta ahora, ONG como Agua Sostenible o Intermón Oxfam han sido las más activas en llevar a cabo proyectos de adaptación al cambio climático en zonas como la de Khapi y de los Uru Chipaya, aunque su ratio de acción es limitado. Sin embargo, la Organización Internacional de las Migraciones presentó en abril de 2011 su plan quinquenal (2011 - 2015) para Bolivia y define cinco áreas estratégicas, una de las cuales va enfocada a la migración forzada con el fin de proporcionar asistencia a las poblaciones en desplazamiento durante y después de situaciones emergencia, y como consecuencia de los efectos del cambio climático, lo que da pie a esperar nuevas iniciativas y esfuerzos en éste sentido. Por su parte, el gobierno boliviano de Evo Morales ha querido dar un peso importante a la tierra y al medio ambiente en general. Sin embargo, los desafíos que presentan la distribución de tierras y la protección del medio ambiente son desproporcionados para un país con los recursos económicos de Bolivia. En Diciembre de 2010, la declaración de ley de la Madre Tierra muestra, si no acciones concretas, voluntad de garantizar la buena relación entre los ciudadanos y el medio ambiente. De los 7 derechos, el tercero es el derecho al agua: “Es el derecho a la preservación de la funcionalidad de los ciclos del agua, de su existencia en la cantidad y calidad necesarias para el sostenimiento de los sistemas de vida, y su protección frente a la contaminación para la reproducción de la vida de la Madre Tierra y todos sus componentes”. Este punto parece particularmente relevante visto lo que se ha desarrollado en éste informe. Queda por preguntar qué peso tendrá la Comunidad Internacional en el ámbito de la protección del medio ambiente, si se decidirá reducir las emisiones sabiendo que las consecuencias son reales y si se comprometerá para salvaguardar zonas locales, pero que pueden tener consecuencias culturales y humanas muy graves. En Colombia, a partir de la Constitución Política de 1991 se desarrolló un buen marco normativo en la protección de los migrantes colombianos en el exterior, así como una política migratoria interna y contra la trata de personas, cumpliendo así con los estándares marcados por la normativa internacional refrendada. Incluso se realizaron esfuerzos en la protección de las comunidades indígenas, que se han visto en gran medida reflejados en buenas experiencias.

135


IV. Conclusiones

Sin embargo, los planes piloto de adaptación a los desastres naturales que existen, entre los que destacan el proyecto “Definición de la vulnerabilidad de los sistemas biogéofísicos y socioeconómicos debido a un aumento en el nivel del mar en la zona costera colombiana (Caribe, insular y Pacífico) y medidas para su adaptación”, el “Proyecto Piloto Nacional de Adaptación al Cambio Climático” (Inap), y el “Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climáticos en el Macizo Colombiano”, no incluyen el factor de la migración como posible consecuencia de adaptación. Por el otro lado, la política migratoria colombiana tampoco prevé el cambio climático como posible causa que generará migraciones temporales en los próximos años, y forzadas al largo plazo. Sólo si las políticas públicas integran las migraciones como estrategia de adaptación al cambio climático, la protección de estas comunidades quedará garantizada. Un factor diferencial muy importante entre el caso boliviano y el colombiano, es la existencia del conflicto armado en Colombia. Éste ha tenido lugar desde hace más de 60 años y que ha resultado en aproximadamente 5 millones de desplazados. Por lo tanto, Colombia destaca por ser uno de los principales países con más migración proactiva y forzada del mundo. El panorama de violencia y debilidad institucional hace que los análisis migratorios tengan que realizarse con especial cuidado por no confundir a los migrantes con los desplazados internos por el conflicto armado y hace todavía más difícil identificar los movimientos que tienen lugar a causa de los efectos del cambio climático. Sin embargo, según la OIM a pesar de la dificultad que entraña distinguir las causas que esencialmente motivan la migración y el carácter multicausal de su toma de decisión, se puede confirmar que el aumento de migración en Colombia se debe a la inestabilidad económica, problemas sociales, violencia, cambios políticos y económicos, y los desastres naturales que afectan a la región. Por otro lado, los desplazamientos afectan de forma muy fuerte al tejido social y suponen una redefinición constante del territorio y por lo tanto incrementan la vulnerabilidad de estas poblaciones frente a los efectos del cambio climático. En general, hay mucho por desarrollar y es claro que aún estamos en un marco de exploración de los escenarios futuros.

136


Bibliografía

Aalto, R., Maurice-Bourgoin, L., Dunne, T.4, Montgomery, D.R., Nittrouer, C.A. y Guyot, J-L. (2003). Episodic sediment accumulation on Amazonian flood plains influenced by El Niño/Southern Oscillation. Nature 425, 493-497 Acción Social, Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (2011). Reporte por fecha de expulsión, Acumulado de Personas y hogares incluidos en el registro único de Población Desplazada según año de expulsión. Recuperado de: http://www.accionsocial. gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=295&conID=556 ACNUR (2008b). Recuperado el 11 de noviembre de 2011, de www.acnur.org ACNUR (2011a). Perfil de las operaciones regionales 2010- América de ACNUR. Recuperado el 9 de noviembre de 2011, de http://www.acnur.org/t3/donde-trabaja/america/ ACNUR (2011b). Unidad Legal Regional del Buró para las Américas del ACNUR. Definición ampliada de Refugiado en América Latina. Acosta, J. (1828). Lettre sur le tremblement de terre de la Colombia, adressée à M. Alex Barbie du Bocage. Paris: Bulletin Soc. Géographie. Adam, J. M. (2010). El Desplazamiento provocado por el Cambio Climático y el Derecho Internacional. Evento paralelo al Diálogo del Alto Comisionado sobre los desafíos en materia de protección. Ginebra. Adger, W. N. (2001). Scales of governance and environmental justice for adaptation and mitigation of climate change. Journal of International Development, 13, 921-931. Adger W. N. (2010) Climate change, human well-being and insecurity. New Political Economy, 15, 275-292. 137


AGRECOL (2009): Cambio climático y justicia social: Una mirada hacia adentro (video). AGRUCO (2010): Documento de trabajo. Sistematización de experiencia en cambio climático. AGRUCOPNUD. La Paz, Bolivia. Agua Sustentable (2010). Denuncia por violencia de los Derechos Humanos de la comunidad de Khapi resultantes del calentamiento global por actos y omisiones de los países incluidos en el Anexo I de la Convención Marco sobre el cambio climático. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en http://www.aguasustentable.org/documentos/FICHA%20DE%20PRESENTACION%20 DE%20CASO%20TRIBUNAL-CC%20%282%29.pdf Alcaldía de Tumaco (2011) http://www.tumaco-narino.gov.co/index.shtml (20 de octubre de 2011) Alberola, E. (2009). Remesas y Desarrollo Financiero. Barcelona: Banco de España. Araníbar, H. (2011). La desviación del río Lauca. El Diario, Bolivia. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en http://www.eldiario.net/noticias/2011/2011_04/nt110415/1_02opn.php Atlas. Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia. La Paz: OXFAM; Fundación para el Desarrollo Participativo Comunitario - FUNDEPCO; National Centre of Competence in Research North - South - NCCRN, Octubre 2008. 180p. - (1 ed). Augusti, G. B., & C and Niemann, H.-J. (2001). Is aeolian risk as significant as other environmental risk? Reliability Engineering and System Safety , 74:227-237. Baker J., Ehrhart, Ch. y Stone, D., (2008). Hotspots – predictions and action. Forced Migration review. Climate change and displacement. N. 31. Octubre 2008, p. 44. Refugee Studies Centre. 138


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Balderrama C., Tassi N., Rubena A., Aramayo L., Cazorla I., (2011) Migración rural en Bolivia: El impacto del cambio climático, la crisis económica y las políticas estatales. Rural-Urban Interactions and Livelihood Strategies. No. 31 Banco Mundial. World Development Indicators (WDI) & Global Development Finance. http://databank.worldbank.org/ddp/home.do?Step=2&id=4&hActiveDimensionId=WDI_Ctry. (Diciembre 2011) Barnett J., & Adger W. N. (2007). Climate change, human security and violent conflict. Political Geography, 26, 639-655. Barnett J., Matthew R. A., & O’Brien K. L. (2010). Global Environmental Change and Human Security: An Introduction. En Global Environmental Change and Human Security. Massachusetts Institute of Technology, pp, 16-45. Basher, R. (s.f.) Disasters and what to do about them, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 35. Benavides H., & G. León: 2005: Información técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático. Nota Técnica IDEAM-METEO-008-2007. Bogotá, Colombia. Berz, G. (1997). Catastrophes and climate change: Risks and (re-)actions from the viewpoint of an international reinsurer. Eclogae Geologicae Helvetiae 90, (1997): 375-379. Blaikie, P., Wisner, B., Cannon, T. y Davis, I (2004) At Risk: Natural Hazards, People’s Vulnerability and Disasters. London: Routledge. Borger, J. (2008). Conflicts fuelled by climate change causing new refugee crisis, warns UN. The Guardian, 17 de junio de 2008. Recuperado el 27 de octubre de 2011 de: http://www.guardian. co.uk/environment/2008/jun/17/climatechange.food# Borràs, S. (2008). Aproximación al concepto de refugiado ambiental: origen y regulación jurídica internacional. III Seminairo sobre los agentes de la cooperación al desarrollo: refugiados ambientales, refugiados invisibles? Cádiz. Botero, Camilo (2005) Tumaco y el tsunami: convivir con el riesgo Recuperado el 25 de octubre de 2011 en: http://www.iadb.org/idbamerica/index.cfm?thisid=3274Botero de la Torre, X. (2009). La migración colombiana de recursos humanos calificados. Contexto y experiencias. Organización Internacional para las Migraciones. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. Caracas. Bradley, R.S., Vuille, M., Diaz, H.F., & Vergara, W. (2006). Threats to water supply in the Tropical Andes. Science, 312, 1755-1756.

139


Bibliografía

Brooks, N., & Adger, W. N. (2003). Country level risk measures of climate-related natural disasters and implications for adaptation to climate change. Tyndall Centre for Climate Change Research. Brown, O. (2008). Migración y cambio climático. Serie de estudios de la OIM sobre migración. No. 31. Organización Internacional para las Migraciones. Businesscol. (2007). Minambiente presentó mapa nacional de ecosistemas marinos y terrestres. Recuperado el 18 de agosto de 2011 de: http://www.businesscol.com/noticias/fullnews. php?id=1584 CAF (2000): Las lecciones de El Niño. Memorias del fenómeno El Niño 1997-1998, retos y propuestas para la región andina. Volumen II Bolivia, Edit. Corporación Andina de Fomento, Caracas. Calvo, H. (2008). Colombia, Laboratorio de embrujos: Democracia y terrorismo de Estado. Madrid: AKAL. Canziani, Osvaldo, Sandra Diaz, Eduardo Calvo, Max Campos, Rodolfo Carcavallo, Carlos C Cerri, Carlos Gay-García, Luis J Mata and Andrés Saizar (2000), Impactos Regionales del Cambio Climático. Evaluaciones de la Vulnerabilidad. Capítulo 6: América Latina, Informe Especial, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), WMO, UNEP. Carballo, M, Smith, C.B., Pettersson, K. (s.f.) Health Challenges, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 32. Carroll, R. y Schipani, A. (2009), Bolivia: water people of the Andes face extinction. The Guardian, 24 de abril de 2009. Recuperado el 13 de noviembre de: http://www.guardian.co.uk/world/2009/ apr/24/andes-tribe-threat-bolivia-climate-change Castañeda, J. C. (2011). Se construye un nuevo Gramalote. Recuperado el 28 de octubre de 2011, de NTV Frontera.com: http://ntvfrontera.blogspot.com/2011/09/nuevo-gramalote-colombia-seconstruye.html Caracol (2010) Gramalote probablemente desaparecerá en pocas horas. Caracol, 12 de diciembre de 2010. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://www.caracol.com.co/noticias/ actualidad/gramalote-probablemente-desaparecera-en-pocas-horas-mininterior/20101218/ nota/1400475.aspx Celis Valderrama, N. (sin fecha), El rumor de una migración en silencio: La sobrevivencia UruChipaya. Revisado el 24 de noviembre de 2011 en: http://www.corredordelasideas.org/docs/ ix_encuentro/nicolas_celis.pdf

140


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

CEPAL (2007): Alteraciones climáticas en Bolivia: Impactos observados en el primer trimestre de 2007, Edit. CEPAL. México. CEPAL (2008): Evaluación del impacto acumulado y adicional ocasionado por La Niña, Bolivia 2008, Edit. CEPAL, México. CEPAL (2009). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. Cerrón-Palomino, R. (2006) El Chipaya o la lengua de los hombres del agua Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. p.18. ISBN 9972-42-77l-4 CIPCA (2009): Documento de trabajo. Sistematización de experiencia en cambio climático. CIPCA-PNUD. La Paz, Bolivia. CMNUCC, 2. C. (2010). 2ª Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas. Colombia: IGAC. Colectivo de trabajo Jenzera (2009). Cambio Climático y Manglares en Colombia [Boletín Mesa Manglar, volumen II, nº2] Colombia. Collins, M., An, Soon-Il, Cai, W., Ganachaud, A., Guilyardi, E., Jin, F., Jochum, M., Lengaigne, M., Power, S., Timmermann, A., Vecchi, G. y Wittenberg, A. (2010) The impact of global warming on the tropical Pacific Ocean and El Niño. Nature Geoscience 3, 391 – 397. Comisión de Derechos Humanos (2000). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la oficina en Colombia, Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/infor99s. html Conisbee, M. & Simms, A. (2003). Environmental refugees: The case for recognition. New Economics Foundation. Cortes G. (2002), L’accès aux ressources foncières, enjeu de l’émigration rurale andine. Essai de lecture systémique à partir de l’exemple Bolivien, Revue européenne des migrations internacionales. No.18. Costeras (2010). 2ª Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. República de Colombia, 2010. Bogotá, D.C. Capítulo 3, Mitigación, p.168. Congreso de Colombia (1936, 30 diciembre). Ley Número 200 sobre régimen de tierras. Recuperado de http://faolex.fao.org/docs/texts/col35132.doc Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES ¿Consolidación de qué? Informe sobre desplazamiento, conflicto armado y derechos humanos en Colombia en 2010, Recuperado de: www.codhes.org 141


Bibliografía

Contravía (2011). Cultivos de Palma en Chocó, tierras y desplazamiento, Recuperado de: http:// www.youtube.com/watch?v=v7M9m34u_Cg Coperative Institute for Meteorological Satellite Studies. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://cimss.ssec.wisc.edu/ Cox, P.M., Phil P. Harris, Chris Huntingford, Richard A. Betts, Matthew Collins, Chris D. Jones, Tim E. Jupp. (2008) Increasing risk of Amazonian drought due to decreasing aerosol pollution. Nature. Vol 453|8 May 2008| doi:10.1038/nature06960 Jose´ A. Marengo4 & Carlos A. Nobre4 D’Andréa N., (2007). Recomposition régionale dans le Sud bolivien et migrations vers l’Argentine, Revue européenne des migrations internationales numéro 23 Departamento Nacional de Estadística (2005). Censo General 2005. Recuperado de: www. dane.gov.co/daneweb_V09/index.php?option=com_content&view=article&id=307&Itemid=124 Diario del Norte (2010). Aumentan los damnificados por inundaciones en Riohacha. (07 de septiembre de 2010). Diario del Norte. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 de http://www. diariodelnorte.net/generales/locales/3671-aumentan-los-damnificados-por-inundaciones-enriohacha-.html Eakin, H y Luers, A (2006) Assessing vulnerability of social- environmental systems. Annual Review of Environment and Resources, 31, 365-394 Eakin H., & Patt A. (2011). Are adaptation studies effective, and what can enhance their practical impact?. Wiley Interdisciplinary Reviews: Climate Change, 2, 141-153. Echeverri, Juan Álvaro (2009). Pueblos indígenas y cambio climático: el caso de la Amazonía colombiana. Publicado en el Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 2009, 38 (1): 13-28 Edwards, E. (s.f.) Social breakdown in Darfur, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 23. EFE (2009), Habitantes de Khapi preocupados por deshielo del Illimani. Jornada (06/11/09). Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de http://www.jornadanet.com/n.php?a=39475-1 El-Hinnawi, E. (1985). Environmental Refugees. Nairobi, United Nations Environmental Program. El Informador, 2010. Onda tropical podría afectar a La Guajira. 23 de septiembre de 2010. El informador. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 de http://www.el-informador.com/ index.php?option=com_content&view=article&id=4520:onda-tropical-podria-afectar-a-laguajira&catid=77:la-guajira&Itemid=420

142


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

El País (15 de diciembre de 2010). El ministro de defensa viaja a Cartagena para verificar la situación invernal. Recuperado el 27 de 09 de 2011, de http://elpais.com.co/elpais/colombia/ noticias/mindefensa-viaja-cartagena-para-verificar-situacion-invernal El Tiempo.com (25 de noviembre de 2010). Invierno: Gobierno pide a comunidad mundial ayudar a los damnificados. Recuperado el 10 de 11 de 2011, de: http://www.eltiempo.com/politica/ gobierno-decretara-la-catastrofe-nacional-por-invierno_8445881-4 El Tiempo.com (25 de noviembre de 2010). El Gobernador de Cundinamarca alerta a poblaciones cercanas al Río Frío. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://www.eltiempo.com/ colombia/cundinamarca/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-8451920.html El Universal (2010). Evacuan a 4.000 personas por posible alud en Colombia. El Universal, 18 de diciembre de 2010. Recuperado el 29 ed noviembre de 2011 en: http://www.eluniversal. com/2010/12/18/int_ava_evacuan-a-4.000-ers_18A4873091.shtml Eslava, J. (1994). Climatología del Pacífico colombiano. Academia colombiana de ciencias geofísicas [ACCG]. Colección Eratóstenes. Bogotá: ACCG. p. 79 FIAN Internacional (2003). La Reforma Agraria en Colombia. Recuperado el 19 de noviembre de 2011 de: http://www.fian.org/resources/documents/others/la-reforma-agraria-en-colombia/pdf Florez Góngora, C. H. (2011). El Apocalipsis de Gramalote. La Opinión. 1 de enero de 2011. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://www.laopinion.com.co/noticias/index. php?option=com_content&task=view&id=364721&Itemid=93 Francou, B.; M. Vuille; P. Wagnon; J. Mendoza and J.E. Sicart, (2003): Tropical climate change recorded by a glacier in the central Andes during the last decades of the twentieth century: Chacaltaya, Bolivia, 16°S. J. Geophys. Res., 108, doi: 10.1029/2002JD002959. Frich, P. A., LV, Della-Marta, P., Gleason, B., Haylock, M., Klein, T., y otros (2002). Observed coherent changes in climatic extremes during the second half of the twentieth century. Climate Research , 19:193-212. Forero, E. (2003). El desplazamiento interno forzado en Colombia. Washington D.C.: Kellog Institute, Woodrow Wilson Internationall Center for Scholars y Fundación Ideas para la Paz. García Cárdenas, M. y Tabeada Belmonte, C., (2010); Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en comunidades de la cuenca del río Sajhuaya, Facultad de agronomía, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de Recursos Naturales, Proyecto Illimani. GFDRR (2011). Vulnerability, Risk Reduction and Adaptation to Climate Change. Colombia. Global Facility for Disaster Reduction and Recovery. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de http://sdwebx.worldbank. org/climateportal/doc/GFDRRCountryProfiles/wb_gfdrr_climate_change_country_profile_for_COL.pdf 143


Bibliografía

Global Volcanism Program. (s.f.). Recuperado el 14 de 10 de 2011, de http://wolcano.si.edu/index.cfm Gómez Galán, M., David, I., Albarrán Calvo, M., Malgesini Rey, G.& El Harchi Biro, Y. (2011). Migraciones y Codesarrollo en la Relación entre la Unión Europea y América Latina. Santiago de Chile: CELARE. Gonin, P. et Lassailly-Jacob, V., (2002). Les réfugiés de l’environnement, Une nouvelle catégorie de migrants forcés? Revue européenne des migrations internacionales. N.18. Gonzáles, M. (2002). Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia. Cuadernos para el debate Nº 12., Barcelona: Médicos sin fronteras, España. Gonzales I., J., Escóbar, J., (2010): Estimaciones de los impactos de los eventos extremos, tendencia histórica, cambios en la frecuencia e intensidad y estimación de posible evolución futura en Sudamérica, Documento Interno CEPAL, Santiago de Chile. Gray, W. (2005): The Use of ENSO Information in Hurricane Forecasting. Fort Collins, Colorado: Colorado State University, Department of Atmospheric Sciences. Grothmann, T. & A. Patt (2005): Adaptive Capacity and Human Cognition: The Process of Individual Adaptation to Climate Change. Global Environmental Change. 15 (3). 199-213. Guélat J. (2011). (bajo la dirección de Piguet E), Migration et environnement, Etude de cas sur les flux migratoires à destination de La Paz et El Alto, Bolivie, mémoire de master. Guiroga, R., Salamanca, L.A., Espinoza Morales, J.C., Torrico, G., (2008). Atlas. Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia. La Paz, Bolivia. Guzmán, G, Fals Borda O, Umaña Luna E. (1963). La Violencia en Colombia, Estudio de un proceso social. Ediciones tercer mundo, Bogotá. Hechos de Callejón (2008) Tumaco Reclama atención Recuperado el 26 de agosto de 2011 en http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?x=53528 Heine, B. y Peterses, L. (s.f.) Adaptation and cooperation, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 48. Hugo, G. (2008): Migration, development and environment. International Organisation for Migration. IOM Migration Research Series No. 35. Huici, L. (2008). Canvi climàtic i drets humans: el reconeixement jurídic internacional del dret a un medi ambient sa, equilibrat i segur. En I. d. Catalunya, Drets Humans i Canvi Climàtic (págs. 6-31). Barcelona.

144


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Ibaibarriaga, M. (2008). Evo Morales declara a Bolivia libre de analfabetismo. El mundo, 21 de diciembre de 2008. Recuperado el 14 de diciembre de 2011 en: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/21/internacional/1229830699.html Ideam (2001). Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales. Colombia. ISBN: 958-8067-04-9. http://unfccc.int/resource/docs/natc/colnc1.pdf Ideam (2004). Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables en Colombia. Bogotá. IDEAM (2008). Informe anual sobre el estado del medio ambiente y los recursos naturales renovables en Colombia - Estudio nacional del agua – Relaciones de demanda de agua y oferta hídrica. Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Ideam (2009). El clima - Factores climáticos. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http:// www.cambioclimatico.gov.co/cambio.html Ideam (2010). Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales. Colombia. ISBN: 978-958-8067-31-5. Ideam, DNP - Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales y Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. 2010. 2ª Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. República de Colombia, 2010. Bogotá, D.C. Capítulo. 1, Circunstancias Nacionales, p. 81,82 y 88, 89. Ideam, DNP - Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales y Instituto de Investigaciones Marinas y Ideam, Igac, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP (2007). Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustin Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico Jhon von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Jose Benito Vives De Andreis e Instituto Amazonico de Investigaciones Cientificas Sinchi. Bogotá. Ideam, Igac, Iavh, Iiap, Invemar e I. Sinchi, (2006). Mapa de Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia. Bogotà, D.C., 2006. Escala 1:500.000 Igac (2003). Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Recuperado el 15 de 09 de 2011, de Atlas de Colombia: http://www.igac.gov.co:8080/igac_web/contenidos/plantilla_general_titulo_contenido.jsp?idMenu=212 145


Bibliografía

Indicadores educativos, comparación de 13 países latinoamericanos y Provincia de Buenos Aires. Dirección provincial de Planeamiento y Dirección de información y estadística (DGCyE). Diciembre 2005. http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/planeamiento/pdf%20reportes%20 estadisticos/indicadores-educativos-latinoamerica.pdf INE (2010). Estadísticas e indicadores económicos y sociodemográficos de Bolivia. Instituto Nacional de Estadística. Recuperado el 23 de diciembre de 2011 en: http://www.ine.gob.bo/pdf/ Bo_Es_Na/BEN_2010_1.pdf Institut dels Drets Humans de Catalunya. (s.f.). Recuperado el 22 de octubre de 2011, de: http:// www.idhc.org/cat/124_dhe.asp

Institute for Environment and Human Security. Human Security, Climate Change, and Environmentally Induced Migration (UNU- EHS). En U. N. University. Instituto Brookings (2002). Guía para la aplciación de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. Bogotá: Editorial Códice Ltda. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [Ideam] & Universidad Nacional de Colombia [UNAL]. (2005). Informe de evaluación del cambio climático en Colombia. Bogotá: Conservación Internacional (CI) y la Universidad Nacional de Colombia. Instituto Humboldt. Colombia en el mundo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos alexander von Humboldt. Colombia. Recuperado el 16 de septiembre de 2011 en: http://www. humboldt.org.co/iavh/component/k2/item/129-colombia-en-el-mundo Internal Displacement Monitoring Centre (2011). Colombia: Property Restitution in sight but integration still distant. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 de: http://www.internal-displacement.org/idmc/website/countries.nsf/%28httpCountries%29/CB6FF99A94F70AED802570A7 004CEC41?OpenDocument&count=1000 IPCC (1990). Climate Change: The IPCC Scientific Assessment (1990). J.T. Houghton, G.J. Jenkins and J.J. Ephraums (eds.). Cambridge University Press, Cambridge, Great Britain, New York, NY, USA and Melbourne, Australia 410 pp. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://www. ipcc.ch/publications_and_data/publications_ipcc_first_assessment_1990_wg1.shtml IPCC (2007). Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds. Cambridge University Press, Cambridge, UK, 976 pp. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_ipcc_fourth_assessment_report_wg2_report_impacts_adaptation_and_vulnerability.htm IPCC (2007a) Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. 146


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

IPCC (2007b). Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds. Cambridge University Press, Cambridge, UK, 976 pp. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_ipcc_fourth_assessment_report_wg2_report_impacts_adaptation_and_vulnerability.htm IRIN (2008). PAPUA NEW GUINEA: The world’s first climate change “refugees”. IRIN, 8 de junio de 2008. Recuperado el 27 de octubre de 2011 de: http://irinnews.org/Report. aspx?ReportId=78630 Jaffrain J. (2007): Les extrêmes de migration de la Zone de la Zone de Convergence Intertropicale en Amerique du Sud, Étude de la variabilité spatio-temporelle des précipitations en Amerique du Sud tropicale sur les dérnières decennies. Ecole Nationale de la Météorologie Météo France - Meteo France - Universite de Montpellier 2. 102, Report. Jakobeit, Cord and Methmann, Chris (2007) Klimaflüchtlinge: Die verleugnete Katastrophe. A report prepared for Greenpeace (Hamburg: Greenpeace Germany) Jeschke, M.L. (2009). Glacier Retreat in the Bolivian Andes as a Consequence of Global Climate Change. Potsdam, Alemania. Universität Potsdam. Jungehülsing, J., (2010). Las que se van, las que se quedan: Reacciones frente al cambio climático. Un estudio de caso sobre migración y género en Chiapas Jenny Jungehülsing Fundación Heinrich Böll. Kaenzig, R. (2011), Bolivian Andes: From climate change to human displacements? Working Paper (accepted) for the conference: Managing Alpine Future II, in Innsbruck Austria, 21-23.11.2011. Kaenzig, R. et Piguet, E. (2011). Migração e mudança climática em América Latina. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 36. Brasilia : Brésil. Pp.49-75 Kalipedia. Santillana, Colombia. Mapa de precipitaciones. Fuente: http://co.kalipedia.com/ popup/popupWindow.html?tipo=imagen&titulo=Precipitaci%F3n+media+multianual&url=/ kalipediamedia/geografia/media/200807/30/geocolombia/20080730klpgeogco_26_Ges_LCO. png&popw=524&poph=636 (recuperado: 21 de noviembre de 2011). Kamiguchi, K., A. Kitoh, T. Uchiyama, R. Mizuta and A. Noda, (2006): Changes in precipitationbased extremes indices due to global warming projected by a global 20-km-mesh atmospheric model. SOLA, Nº 2, pp. 64-67. Kniveton, D., K. Schmidt-Verkerk, C. Smith and R. Black (2008): Climate Change and Migration: Improving Methodologies to Estimate Flows. MRS N° 33. Organización Internacional para las Migraciones, Ginebra. 147


Bibliografía

Laczko, F. y Aghazarm, C. (2009). Migration, Environment and Climate Change: Assessing the evidence. International Organization for Migration. Lampis, Andrea (2009). Seguridad humana, vulnerabilidad, migración. Seguridad Humana Y Desarrollo Regional en Bogotá-Cundinamarca. Colombia ISBN: 978-958-97713-7-2 Lampis, Andrea (2010). Challenges to Adaptation for Risk-Prone Coastal Livelihoods in Tumaco, Pacific Coast. Colombia: UGEC Viewpoints No. 3: 18-22. Lampis, Andrea (2010a) ¿Qué ha pasado con la Vulnerabilidad Social en Colombia? Conectar libertades instrumentales y fundamentales. Colombia Sociedad Y Economía Ed: Programa Editorial Universidad Del Valle v.19 fasc.1 ( p 229 – 261), Colombia. Lampis, Andrea (2010b) Pobreza y Riesgo Medio Ambiental. Un problema de vulnerabilidad y desarrollo. Colombia: Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Lampis, Andrea (2011) Vulnerabilidad Social y Cambio Climático. Conceptos e instrumentos para la adpatación. Comunicación, presentada en las Jornadas Reptes i instruments per a l’Adaptació al Canvi Climátic a escala Local i Regional, UPC, Terrassa. La Razón, Cambio climático incidirá en la expansión del dengue, 9 de marzo 2009 Langridge, S. (2010). Stories from Khapi. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en http:// copenhagenclimateagreement.blogactiv.eu/2010/01/05/stories-from-khapi/ Ledo. C. (2009) “Estudio sobre los patrones de migración interna e internacional en Bolivia”. Documento de trabajo. Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2009. PNUD Bolivia. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 de http://idh.pnud.bo/usr_files/informes/nacional/INDH2010/ documentos/CarmenLedo.pdf Legislación Nacional Colombia del ACNUR. (2008a). Recuperado el 11 de noviembre de 2011, de http://www.acnur.org/secciones/index.php?viewCat=77 Leon G, J. Zea, J. Eslava. (2000): Circulación general del trópico y la Zona de Confluencia Intertropical en Colombia. Meteorol. Colomb. 1:31-38. ISSN 0124-6984. Santa Fe de Bogotá, D.C. – Colombia LIDEMA (2010a). Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2010. Liga de Defensa del Medio Ambiente La Paz, Bolivia. LIDEMA. (2010b). Vulnerabilidad de los medios de vida ante el cambio climático en Bolivia, La Paz, Bolivia. López Rivas, G. (2004). Etnias en extinción, Periódico El Deber. Santa Cruz. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de: http://www.ibcperu.org/doc/isis/11780.pdf 148


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Llosa Llarrabure, J., Pajares Garay, E., Toro Quinto, O. (2009), Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las montañas andinas. Reflexión, denuncia y propuesta desde los Andes. Lima: desco: Red Ambiental Peruana. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en: http://www.desco. org.pe/apc-aa-files/d38fb34df77ec8a36839f7aad10def69/Agua_final.pdf Marengo, J. (2003): Condições climaticas e recursos hidricos no Norte do Brasil. Clima e Recursos Hídricos 9, Associação Brasileira de Recursos Hídricos/ FBMC-ANA, PortoAlegre, pp. 117-156. Marengo, J. A., Nobre, C. A., Tomasella, J., Cardoso, M. F. & Oyama , M. D., (2008). Hydro-climatic and ecological behaviour of the drought of Amazonia in 2005. Philosophical Transactions of the Royal Society, B 363: 1773-1778. Martin, S. (2010). Climate Change and International Migration, IOM. Mapstone, N. (2004). South America: Climate Change takes tropical diseases up the mountain, Financial Times, 23 de abril de 2009. MAVDT, IDEAM, PNUD (2008). Reflexiones sobre el clima futuro y sus implicaciones en el desarrollo humano en Colombia. Mazurek H., (2007). Three pre-concepts regarding the internal migration in Bolivia, Rev. humanid. cienc. soc. (St. Cruz Sierra) vol. 3 no. se. 2007 McLeman, R. (2011). Climate change, migration, and critical international security considerations. Geneva: International Organization for Migration. Migration Research Series Report No. 42 McLeman, R., y Hunter, L. M. (2010). Migration in the Context of Vulnerability and Adaptation to Climate Change: Insights from Analogues. Wiley Interdisciplinary Reviews: Climate Change, 1(3), 450-461. Migración, cambio climático y medio ambiente. En: Nota de políticas de la OIM (Boletín en la Web). Mayo 2009, 11p. Recuperado el 28 de septiembre de 2011 de: http://www.iom.int/jahia/ webdav/shared/shared/mainsite/activities/env_degradation/iom_policybrief_may09_es.pdf Ministerio de Educación de Bolivia. http://www.minedu.gob.bo/estadisticas/. (Diciembre 2011). Ministerio de Educación y Cultura (2008). La Educación en Bolivia. Indicadores y estadísticas Municipales. Tomo III. Recuperado en 23 de diciembre de 2011 en: http://www.oei.es/noticias/ IMG/pdf/educacion_bolivia_tomo3.pdf Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) 2010. Inventario de gases de efecto invernadero de España. Edición 2010 (Serie 1990-2008). Sumario de resultados. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid, España. pp. 32. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://www.sosclima.org/wp-content/uploads/file/Sumario_de_Inventario_Nacional_Emisiones_GEI_serie_1990-2008.pdf 149


Bibliografía

Ministerio de Planificación del Desarrollo – Bolivia, Viceministro de Planificación Territorial y Medio Ambiente (2007). El Cambio Climático en Bolivia (Análisis, síntesis de impactos y adaptación). La Paz, Bolivia. Michel, S. (2009). El retroceso de los glaciares andinos, ¿hacia una crisis del agua? Institut de Recherche pour le Développement. Recuperado el 23 de diciembre de 2011 en: http://www. bo.ird.fr/spip.php?article3634 Mitchell, T.D., & Hume, M. (2000). A country-by-country analysis of past and future warming rates. Tyndall Centre Working Paper. UEA, Norwich, UK. MMAA (2009). Segunda Comunicación Nacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz, Bolivia. Molano, A. (2005). Desterrados, Crónicas del Desarraigo. Bogotá: El Ancora Editores. Morrissey, J. (s.f.) Rural-urban migration in Ethiopia, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 28. Myers, N. (1993). Environmental refugees in a globally warmed World. Bioscience (43): 752-761. Myers, N. (2005). Environmental refugees: An emergent security issue. 13º Foro Económico, Mayo, 2005. Praga. Navas, R. y A. Rodríguez (Eds). 2007. Estado de los Arrecifes Coralinos. Pp. (59-71). En: INVEMAR. 2007. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: Año 2007. Serie de Publicaciones Periódicas No. 9. En prensa. Santa Marta Museo Nacional de Etnografía y Folklore. MUSEF Fundación Cultural. Sala Cultura Uru Chipaya. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en: http://www.musef.org.bo/cgi-bin/koha/musef/ musef-sucre.pl?op=3 Navarro, G. y Maldonado, M. (2002) Geografía Ecológica de Bolivia. Vegetación y Ambientes Acuáticos. Editorial centro de Ecología Simón I. Patiño. Departamento de Difusión. Cochabamba. OCHA (2010). United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs. Colombia. Recuperado el 27 de 10 de 2011, de Inundaciones en Colombia: http://www.colombiassh.org/ unete/IMG/2010_Dic_7_FloodsColombia2.jpg OCHA-IDMC. Monitoring disaster displacement in the context of climate change. United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs and the Internal Displacement Monitoring Centre. Septiembre 2009. OECD (2010). Key World Energy Statistics 2010, OECD Publishing. Recuperado el 30 de noviembre de 2011 en: http://www.oecd-ilibrary.org/energy/key-world-energy-statistics-2010_9789264095243-en 150


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (s.f.). Recuperado el 21 de octubre de 2011 de: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cmw.htm Opinión, L. (12 de 18 de 2010). Más de 60.000, los damnificados en Norte de Santander. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en: http://www.laopinion.com.co/noticias/index.php?option=com_c ontent&task=view&id=363616&Itemid=136 OIM (2006). Glosario sobre Migración - Derecho Internacional sobre Migración. Ginebra. OIM Colombia (2009a). Conceptos generales Migración de OIM Colombia. Recuperado el 25 de octubre de 2011, de http://www.oim.org.co/Sobremigraci%C3%B3n/GeneralidadesdelaMigraci%C3%B3n/ Conceptosgenerales/tabid/104/language/es-CO/Default.aspx OIM Colombia (2009b). Recuperado el 9 de noviembre de 2011, de http://www.oim.org.co Organización de Estados Iberoamericanos (OIE) http://www.oei.es/quipu/informesg.htm. (Diciembre 2011) Orrego, J. C. (2010). Red de desarrollo sostenible de Colombia. Recuperado el 20 de Octubre de 2011, de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres: http://www.rds.org.co/reducir Ortiz Royero, Juan Carlos (2007). Huracanes y tormentas tropicales en el Mar Caribe colombiano desde 1900. Boletín Científico CIOH No. 25, ISSN 0120-0524, 54-60 (2007). Oxfam International (2009). Bolivia. Cambio climático, pobreza y adaptación. La Paz, Bolivia. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 en http://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/ bolivia-cambio-climatico-adaptacion-sp-0911.pdf Oxfam (2011) ¿Como evitar otro desastre? Lecciones de la ola invernal en Colombia (Informe nº148 de Oxfam- 29.4.11) Parra, Edison (2001) Maremoto acecha a Tumaco. Eltiempo.com. Recuperado el 27 de octubre de 2011 en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-450477 Pahl-Wostl C., Tàbara D., Bouwen R., Craps M., Dewulf A., Mostert E., Ridder D., & Taillieu T. (2008). The importance of social learning and culture for sustainable water management. Ecological Economics, 64, 484-495. Pender, J. (s.f.) Community-led adaptation in Bangladesh, Forced Migration Review, N. 31, Octubre 2008, p. 54. Piguet, E. (2008). Migrations et changement climatique. Futuribles: Analyses et Prospectives. N.341: 31-43. Piguet, E. (2010). Linking climate change, environmental degradation, and migration: a methodological overview. Climate change (Wiley Interdisciplinary Reviews) 1, issue 4, 517-524, 2010 151


Bibliografía

PNCC (2007): El cambio climático en Bolivia: Análisis, síntesis de impactos y adaptación. La Paz, Bolivia. PNCC (2008): Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en Bolivia: Resultados de un proceso de investigación participativa en las regiones del lago Titicaca y los valles cruceños. La Paz, Bolivia. p. 119. PNCC (2009). Programa Nacional de Cambio Climático. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz, Bolivia. PNCC (2010). Programa Nacional de Cambio Climático. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz, Bolivia. PNUD (2007) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe Mundial sobre desarrollo humano 2007/2008. La lucha contra el cambio climático. Solidaridad frente a un mundo dividido. Human Devolpment Report Office, New York. PNUD (2011). Informe Nacional sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUMA/SEMARNAT (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente/Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México) (2006), El cambio climático en América Latina y el Caribe, México, D.F. PreventionWeb. Serving the information needs of the disaster reduction community (08 de 2011). Recuperado el 25 de octubre de 2011, de Colombia - Disaster Statistics: http://www.preventionweb.net/english/countries/statistics/index.php?cid=37 Principios Rectores de los desplazamientos internos, Doc. ONU, E/CN.4/1998/53/Add.2. Pueblos Originarios en América. Una guía introductoria de su situación. http://www.pueblosoriginariosenamerica.org/?q=libro/pueblos-originarios-en-america/pueblos-originarios-enamerica/bolivia. (Diciembre 2011). Quiroga R. B., Salamanca L. A., Espinoza-Morales J. C., & Torrico G. C. (2008) Altas. Amenazas, vulnerabilidades y riesgos de Bolivia. Plural (eds). La Paz, Bolivia. Ramírez, E.; B. Francou; P. Ribstein; M. Descloitres; R. Guérin; J. Mendoza; R. Gallaire; B. Pouyaud and E. Jordan, (2001): Small glaciers disappearing in the tropical Andes: a case study in Bolivia: the Chacaltaya glacier, 16°S. J. Glaciol., 47, 187-194. Ramirez, E., B. Francou, C. Olmos, A. Román, C. Ramallo, P. Garreta, T. Berger, F. Ledezma, A. Soruco and R. Fuertes (2007), Deshielo de la cuenca del Tuni Condoriri y su impacto sobre los recursos hídricos de las ciudades de la Paz y El Alto. La Paz, Instituto de Hidráulica e Hidrología, Institut de Recherche pour le Developpement 152


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

Ramírez, C., Zuluaga, M., & Perilla, C. (2010). Perfil Migratorio de Colombia 2010. Bogotá: Organización Internacional para las Migraciones. Refugees Studies Centre. (2008). Environmentally displaced People- Understanding the linkages between environmental change, livelihoods and forced migrations. Oxford. República de Colombia (2010) Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Junio 2010. Revista Semana (2009). El ‘tsunami’ de Tumaco. Colombia: Sábado 16 Mayo 2009- Recuperado el 20 de septiembre de 2011 en http://www.semana.com/nacion/tsunami-tumaco/124057-3. aspx Rodríguez, N., Armenteras, D., Morales, M., Romero, M. (2006). Ecosistemas de los Andes Colombianos. Segunda Edición. Instituto de Investigación Alexander von Humboldt. Bogotá, DC. CO. p. 154. Romero, M., Cabrera, E., & Ortiz, N. (2008). Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia: 2006-2007. (IAvH, Ed.) Bogotá, Colombia: IAvH. Romero, M., Ortiz, N., & Ortiz, E. (2008). Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2006-2007. Bogotá: IAvH. Ronchail, J., L. Bourrel, G. Cochonneau, P. Vauchel, L. Phillips, A. Castro, J.L. Guyot and E. Oliveira (2006b): Inundations in the Mamoré Basin (south-western Amazon-Bolivia) and sea-surface temperature in the Pacific and Atlantic Oceans. J. Hydrol, 302, pp. 223-238. Ruiz, J. F. (2010). Cambio climático en temperatura, precipitación y humedad relativa para Colombia usando modelos meteorológicos de alta resolución (panorama 2011-2100). Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM). Rutar, T. et al., (2004). Introduced Plasmodium Vivax malaria in a Bolivian community at an elevation of 2,300 meters, Am. J. Trop. Med. Hyg., 70(1), 2004, pp. 15-19. San Roman E., (2010). Informe sobre el estado ambiental en Bolivia, LIDEMA Schuster, R. L., & Highland, L. M. (2010). Socioeconomic and Environmental Impacts of Landslides in the Western Hemisphere. Cartagena, Colombia. U.S. Geological Survey, U.S.A. Secretaria del Senado de Colombia (1997) Ley Número 387 de 1.997 Sobre la prevención del desplazamiento forzado. Recuperado el 29 de noviembre de 2011 de www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ley_0387_1997.html Seiler, C, (2009): Implementation and validation of a Regional Climate Model for Bolivia. Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN-Bolivia). 153


Bibliografía

Semana.com. (16 de 12 de 2010). Inundación diaria en el sur de Atlántico, igual a desocupar Chingaza cada 72 horas. Recuperado el 10 de ehnero de 2012 de: http://www.semana.com/nacion/inundacion-diaria-sur-atlantico-igual-desocupar-chingaza-cada-72-horas/148982-3.aspx Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (SENAMHI). http://www.senamhi.gob. bo/. (Noviembre 2011). Seth, A.; M. García; J. Thibeault, (2010): Cambios proyectados en el ciclo anual de la precipitación en el altiplano norte de Bolivia de acuerdo a los modelos CMIP3. SICREMI. (2011). Migración Internacional en las Américas: Primer informe del Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional en las Américas (SICREMI). Washington: Organization of American States. Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. Biodiversidad en cifras. Recuperado el 8 de octubre de 2011 en: http://www.siac.net.co:8088/web/sib/cifras SNPAD y CLOPAD (2005) Plan Local de Emergencia San Andrés Tumaco, Colombia. Souchaud, S. (2009) Étudier les liens entre les migrations intérieures et internationales en suivant les trajectoires migratoires des Boliviens au Brésil Revue européenne des migrations internacionales numero 25 Stavropoulou, M. (s.f.). La Convención de Kampala y la protección contra el desplazamiento arbitrario. Revista Migraciones Forzadas 36 , 62-63. Terremotos en Colombia. (11 de junio de 2011). Recuperado el 21 de 10 de 2011, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/anexo:Terremotos_en_Colombia The Guardian (2009). Artículo más audio. Bolivia: water people of Andes face extinction. Climate change robs Uru Chipaya of lifeline that had sustained them for millennia. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 de: http://www.guardian.co.uk/world/2009/apr/24/andes-tribe-threatbolivia-climate-change The Guardian. Co. UK (audio), (2009), If there is no water, the Chipaya have no life Recuperado el 13 de noviembre de: http://www.youtube.com/watch?v=B6pHIq_IOhU Tragsa, Tragsatec & Ministerio del Medio Ambiente de España (1998). Restauración hidrológico forestal de cuencas y control de erosión. Ingeniería medioambiental. 2ª Ed. Madrid: Ediciones Mundi-prensa. p. 13-19 UNEP (2007). Sudan Post-Conflict Environmental Assessment, June 2007, Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://postconflict.unep.ch/publications.php?prog=sudan.

154


Migración y Cambio Climático. El caso de Bolivia y Colombia

UNEP (2009). El Clima en peligro. Una guía fácil del Cuarto Informe del IPCC. Publicación conjunta de GRIDArendal/PNUMA y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España. Octubre 2009. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://www.marm.es/es/ ceneam/recursos/mini-portales-tematicos/climaenpeligro1a23_tcm7-12885.pdf UNEP (2010). Global Risk Identification Programme (GRIP). Recuperado el 23 de 09 de 2011, de Riesgo de mortalidad en Colombia: http://gripweb.org UN High Commissioner for Refugees, Climate Change, Natural Disasters and Human Displacement: A UNHCR Perspective, 23 October 2008. Recuperado el 23 de noviembre de 2011 de: http://www.unhcr.org/refworld/docid/492bb6b92.html Valdivia, C., A. Seth, J. L. Gilles, M. Garca, E. Jimenez, J. Cusicanqui, F. Navia, E. Yucra (2010): Adapting to Climate Change in Andean Ecosystems: Landscapes, Capitals, and Perceptions Shaping Rural Livelihood Strategies and Linking Knowledge Systems. Annals of the Association of American Geographers 100(4): 818-834. Vásquez, N. (2009). Calentamiento global, la evidencia de los glaciares colombianos. Cambioclimatico.org (22 julio de 2009). Recuperado el 25 de noviembre de 2011 de: http://www.cambioclimatico.org/contenido/calentamiento-global-la-evidencia-de-los-glaciares-colombianos. Vidal, J. (2005). Pacific Atlantis: first climate change refugees. The Guardian, 25 de noviembre de 2005. Recuperado el 27 de octubre de 2011 de: http://www.guardian.co.uk/environment/2005/nov/25/science.climatechange. Vides, Martha (2008) Adaptación costera al ascenso del nivel del mar- Insumos al documento Segunda Comunicación Nacional de Colombia, Colombia: INVEMAR, Abril 2008. Volveré (2008). Chipayas, joya de los Andes en peligro de extinción. Revista electrónica ISSN: 07183658 año V, N° 29. Recuperado el 23 de diciembre de 2011 en: http://www.unap.cl/iecta/ revistas/volvere_29/articulo-4.htm Vuille, M and R. Bradley (2000): Mean annual temperature trends and their vertical straucture in the tropical andes. Geophysical Research Letters, Nº 23, 27, 3885-3888. Vuille, M., R.S. Bradley, M. Werner and F. Keimig (2003): 20th century climate change in the tropical Andes: observations and model results. Climatic Change, 59, 75-99. Vuille, M., R. S. Bradley, B. Francou, G. Kaser, and B. G. Mark (2007). Climate Change in the tropical Andes—Impacts and consequences for glaciation and water resources. Part I: The scientific basis. A report for CONAM (Consejo Nacional del Ambiente, Peru) and the World Bank. Wachtel, N. (1989), Los Chipayas, en Encuentro. Revista Boliviana de Cultura; no. 5 1989. p. 52-55 : : il. col. 155


Bibliografía

Wachtel, N. (1991), Hombres del Agua: El Problema Uru, siglos XVI-XVII, Revista MUSEF. La Paz Wilches-Chaux, G. (2007): ¿QU-ENOS PASA? guía de la red para la gestión radical de riesgos asociados con el fenómeno ENOS. Basado en los resultados del proyecto IAI. LA RED sobre el tema. Bogotá, Colombia. Wright, K. (2010). Illimani and the Khapi Community. World Development Movement Blog. Recuperado el 24 de noviembre de 2011 en: http://www.wdm.org.uk/bolivia/bolivia-blog-10-illimaniand-khapi-community-1 Zerda Ghetti, Jorge de la. (1993), Los Chipayas: Modeladores del Espacio. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y artes, IIFA-UMSA y Misión de Cooperación Técnica Holandesa.

156


Introducción

CEAM

Centre d’Estudis Amazònics 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.