28/06/12
Pamplona Pamplona Turismo Navarra
Pamplona Localidad: PAMPLONA Zona: Cuenca de Pamplona Enlaces de Interés: www.turismodepamplona.es www.baluarte.com www.teatrogayarre.com Email:pamplona@pamplona.es Información municipal:Población, extensión... Fundada por los romanos y atravesada por el Camino de Santiago, Pamplona es hoy una ciudad moderna y acogedora con una amplia oferta de actividades: pasear entre murallas centenarias y calles adoquinadas; descansar en parques y terrazas; saborear sus deliciosos pinchos; visitar monumentos con historia; acudir a espectáculos de primera o admirar deportes con solera como la pelota. Plaza del Castillo
Además, su céntrica ubicación geográfica la hacen perfecta para conocer cómodamente la diversidad de la región. Le presentamos los principales lugares de ocio y cultura de la capital navarra y lo más destacado de su historia. UN POCO DE HISTORIA . La huella de Roma
. Capital de un Reyno y consolidación de la ciudad . Pamplona, un auténtico bastión . La nueva Pamplona ARTE: MONUMENTOS, MUSEOS, PLAZAS y RINCONES SINGULARES . Catedral gótica de Santa María (siglos XIV y XV) . Recinto amurallado medieval, Monumento Nacional desde 1939 . Los tres Burgos y sus iglesias guerreras . El Ayuntamiento, alma sanferminera . Palacios de interés: Archivo Real, Palacio del Condestable y Diputación Foral . Museo de Navarra, esencia del Reyno . La Plaza del Castillo, corazón de la ciudad . Rincón del Caballo Blanco y plazuela de San José NATURALEZA: PARQUES CON ENCANTO . La Ciudadela, fortaleza y pulmón verde de la ciudad . Minizoo en los fosos de La Taconera . La Media Luna, mirador del skyline de Pamplona . Yamaguchi, un parque nipón . Parque Fluvial del Arga, sorprendente corredor natural urbano . Campus universitarios: clasicismo versus modernidad RECORRIDOS POR LA CITY . La Pamplona esencial . Recorrido del encierro . Paseo por las murallas . 22 km de sendero fluvial para recorrer a pie o en bici . El Camino de Santiago ACTIVIDADES DE OCIO . Ir de pinchos y vinos . Asistir a un espectáculo cultural: ENT, Gayarre o Baluarte . Compras tradicionales y Shopping . Ver una proyección astronómica en el Planetario . Presenciar un partido de pelota en el Labrit . La noche pamplonesa UN POCO DE HISTORIA .La huella de Roma: año 75 A.C. El general romano Pompeyo establece su campamento en un alto donde hoy se alza la catedral, en el que ya existe un antiguo poblado vascón. Urbaniza la ciudad y le da su nombre: Pompaelo. Posteriormente, Pamplona cae en manos de visigodos y musulmanes. .Capital de un Reyno y consolidación de una única ciudad: en la Edad Media, se convierte en capital del Reino de Pamplona primero, y del Reino de Navarra después. Los afanes repobladores de sucesivos reyes segregan la ciudad en 3 burgos amurallados: Navarrería, San Cernin y San Nicolás. Las continuas batallas entre vascones y
www.turismo.navarra.es/esp/organice‑viaje/recurso.aspx?masInf=1&o=2513&op=IMPDF
1/3