EDITORIAL
L
lega ya de forma inminente la celebración de Todos los Santos que ha ido transformándose en nuestra ciudad desde hace ya bastantes años. Todo lo relacionado con Halloween se ha impuesto ya con claridad a las tradiciones de siempre. Aquellas que llenaban de puestos de calabaza, arrope y otras tentaciones el camino al cementerio y que contaban con detalles aquellos pretéritos cronistas de Vista Alegre. Años de multitudinarias celebraciones religiosas en recuerdo a los difuntos que, se convertían en la primera ocasión para sacar del armario abrigos y chaquetones. Estas fechas en las que nos encontramos han sido y siguen siendo de una gran riqueza cultural que se ha ido transformando en la mayoría de los casos y ampliando en otros. Las confiterías siguen resistiendo con los huesos de santo, aunque cada vez tienen más fuerza los buñuelos de crema que han llegado a los obradores procedentes de muchos rincones del país. Algunos continúan cocinando asados de calabaza y boniatos. Las floristerías siguen ocupando un lugar preferente en los hábitos de los torrevejenses para adornar el descanso eterno de sus seres queridos, aunque los cementerios ya no suponen el destino tan mayoritario de antaño para las familias, pero el camposanto si sigue siendo el lugar más visitado en esta conmemoración. Y entre todos los acontecimientos de estas fechas, en Torrevieja siempre se rindió culto a la interpretación de una de las obras teatrales más clásicas en todos los escenarios de España en torno al primero de noviembre: Don Juan Tenorio. Este año vuelve El Tenorio al Teatro Municipal después de algunos años y lo hace con todo lo que tiene que llevar consigo el drama de José Zorrilla. Este año llega de la mano de la Escuela Municipal de Teatro “Raúl Ferrández” que de alguna forma retoma, con bastante esfuerzo y tesón, las páginas de aquellas representaciones en las noches de primeros de noviembre en el Nuevo Cinema. En estos días se vivirán muchas y variadas formas de celebrar Todos los Santos, algunas de ellas llegadas de tradiciones que han conseguido en poco tiempo la universalidad. Pero entre todas ellas volverán a resonar aquellos versos, “¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor?. El Tenorio ofrece a los nuevos torrevejenses y a los de siempre, la oportunidad de impregnarse de esta tradición nuestra, local y nacional, de trasladarnos a la Hostería del Laurel y deleitarnos del teatro en verso que cae en estos días como anillo al dedo.
04 07
Junta de Gobierno Local Torrevieja acogerá el XXXI Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en 2024
08 Convocado el LII Premio Diego Ramírez Pastor
16 18 24 26 28
Aparecen muñecos diabólicos en el Teatro Municipal I Encuentro de Cuarentunas ‘Ciudad de la Sal’
Sol International Film Festival
Fin de semana cultural Comienza la segunda edición del programa ‘Salud y Deporte para todos’
29 Real Club Náutico de Torrevieja
14
Mercado marinero
Actualidad
El Plan de Infraestructuras de AGAMED para 2024 asciende a casi 5 millones de euros
La mayor inversión de este Plan de Infraestructuras será para la renovación y ampliación de la Red de Pluviales, con un presupuesto de 3.777.005 euros. El Consejo de Administración de AGAMED, presidido por el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, aprobó esta semana el Plan de Infraestructuras de 2024, con una inversión de cerca de cinco millones de euros (4.980.360 euros). Las principales inversiones para el próximo año recaerán en la Red de Pluviales, la Red de Distribución de Agua Potable y la Red de Saneamiento y Alcantarillado del municipio, con el objetivo de proseguir en la mejora integral de las infraestructuras que componen estas redes. La mayor inversión de este Plan de Infraestructuras será para la Red de Pluviales, con un presupuesto que asciende a 3.777.005 euros, previéndose mejorar la evacuación de los caudales de aguas pluviales, renovando y ampliando las infraestructuras existentes para adecuarlas a las necesidades actuales de la población. Eduardo Dolón informó que, dentro de las obras de mejora planteadas por el Ayuntamiento de Torrevieja, en el marco de la actuación de la reurbanización y peatonalización de la Avenida de La Libertad planteada en la nueva fachada marítima, así como para restituir la parte del colector afectada por la actuación que está llevando a cabo el actual concesionario de la zona de ocio en ejecución en la zona portuaria, es necesario realizar el proyecto de reposición de los colectores de pluviales existentes entre la Intersección Rambla Juan Mateo y el Paseo de la Libertad, hasta su vertido al mar, por un importe estimado de 3.206.855 euros. En cuanto a la Red de distribución de agua potable, se invertirá un montante de 499.816 euros. Una inversión que mejorará infraestructuras en las zonas de mayor deterioro, así como se renovará y modificará la red existente, con la finalidad de mejorar las condiciones de servicio en cuanto a presión, garantía de suministro y calidad del agua. Por otro lado, se prevé realizar la reparación del depósito de agua potable de “La Ceñuela”, para dotar de una mayor garantía
Momento del Consejo de Administración de Agamed celebrado esta semana.
AGAMED tiene prevista la sustitución en 2024 de aproximadamente 8.500 contadores de suministro de agua potable
Imagen de actuaciones en la red de pluviales del Paseo de la Libertad.
de suministro de agua potable a la zona sur del término municipal. Asimismo, se tiene prevista la sustitución de aproximadamente 8.500 contadores de suministro de agua potable. En cuanto a la Red de Saneamiento y Alcantarillado, se invertirá un total de 603.646,50 euros para mejorar la evacuación de los caudales de aguas residuales. Para ello, se renovarán y ampliarán las infraestructuras existentes, que se adecuarán a las necesidades actuales de la población. Informe de desarrollo sostenible AGAMED destaca en el Consejo de Administración las principales líneas por las que la compañía ha apostado este último año en materia de sostenibilidad y compromiso social con la presentación de su último In-
forme de Desarrollo Sostenible. El Informe de Desarrollo Sostenible de AGAMED recoge el compromiso con las personas y el cuidado del medioambiente. Un documento alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU y que destaca la labor en el ámbito de la innovación y de las alianzas con el municipio de Torrevieja. En este informe, se recogen además los principales hitos alcanzados por la compañía en el pasado año, como son el fomento de diferentes campañas de concienciación sobre el buen uso de las toallitas; la participación en la iniciativa ‘Climas para el Cambio’ que aportan soluciones a la lucha contra el cambio climático; o la entrega de ‘BECAS AGAMED’ a entidades culturales del municipio.
TA
JUN
NO
ER OBI L
G
A
LOC
Actualidad
La nueva pista deportiva estará situada en la parte derecha de la Plaza de Oriente.
Aprobado el expediente de contratación para la construcción de una pista deportiva en la Plaza de Oriente La Junta de Gobierno Local en sesión extraordinaria y urgente celebrada el pasado martes, 24 de octubre, ha aprobado el expediente de contratación para la construcción de una pista deportiva en la Plaza de Oriente, mediante procedimiento abierto simplificado, memoria justificativa, ficha técnica, pliego de prescripciones técnicas y pliego de cláusulas administrativas. El presupuesto base de licitación asciende a 190.000 euros (IVA incluido).
04
El objeto de este contrato es dotar a esta céntrica plaza, popularmente conocida como “La Ermita”, de una instalación exterior que permita la práctica segura del juego
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
El Dique de Poniente constituye un elemento de alto interés urbano, puesto que por un lado amplía el espacio público para los ciudadanos y, por otro, es un recurso turístico de primer nivel tal y como lo es el Dique de Levante
Una vez que se hayan licitado y posteriormente adjudicadas las obras, el plazo de ejecución será de seis meses, que empezará a contar desde la fecha de comienzo de las obras de acuerdo con la firma del acta de replanteo. El objeto de este contrato es dotar a esta céntrica plaza, popularmente conocida como “La Ermita”, de una instalación exterior que permita la práctica segura del juego y de deportes en general, garantizando su integración funcional y urbanística en este espacio público muy concurrido por jóvenes de la localidad. Con la construcción de esta pista deportiva, destinada fundamentalmente para el juego de menores, también se pretende poner en valor la plaza existente, potenciar el uso y disfrute del espacio, resguardando la seguridad de las edificaciones e instalaciones existentes y garantizando la seguridad de la ciudadanía de los diferentes espacios y usos que se desarrollan en la Plaza de Oriente. APROBADO EL EXPEDIENTE PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE OBRAS PARA LA TERMINACIÓN DEL DIQUE DE PONIENTE La Junta de Gobierno Local también aprobó el expediente para la contratación del servicio de redacción del proyecto de obras para la terminación del
Imagen reciente del paseo del Dique de Poniente rodeado de vallas.
Dique de Poniente, mediante tramitación anticipada del gasto. Para la contratación de la redacción del proyecto se cursará invitación para la licitación a todas las empresas del Lote 7 del Acuerdo Marco. El valor estimado de este contrato asciende a 66.346 euros (IVA incluido). NECESIDADES ESPECÍFICAS El Dique de Poniente constituye un elemento de alto interés urbano, puesto que por un lado amplía el espacio público para los ciudadanos y, por otro, es un recurso turístico de primer nivel tal y como lo es el Dique de Levante. Asimismo, su enlace con la Avenida Desiderio Rodríguez y la Avenida de Pinoso representa un nudo esencial para la circulación de la ciudad. Como consecuencia de ello, se encuentra totalmente inserto en la trama urbana de Torrevieja, por lo que la solución técnica del mismo debe ser aportada por el Ayuntamiento de Torrevieja a la empresa pública estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED), al objeto de que ésta proceda a su ejecución material, puesto que de ese modo se garantiza la coherencia urbana de este paseo con el resto de ciudad. ANTECEDENTES En agosto de 2022 el alcalde de Torrevieja se reunía en la sede central de la empresa pública ACUAMED, S.A. en Madrid con sus responsables para dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial -PRT´s-
que tienen que ejecutarse en la ciudad por parte de Acuamed, así como el estado de las obras de finalización del paseo del Dique de Poniente. En esta reunión de trabajo se acordó por ambas partes que, a la vista de que no se agilizaban y se estaba eternizando los trámites para llevar a cabo estos proyectos, y ante la preocupación que le traslada la ciudadanía por tanto retraso, sería el propio Ayuntamiento de Torrevieja el que asumiría la redacción del proyecto de finalización del paseo del Dique de Poniente tras firmarse un convenio. Por todo ello, una vez redactado el proyecto, se entregará a ACUAMED para que ellos ejecuten las obras de finalización.
SE REACTIVA LA ORDENANZA DE OCUPACIÓN DE MESAS Y SILLAS Por otro lado, en la sesión ordinaria celebrada el pasado 20 de octubre, la Junta de Gobierno Local acordó la aprobación del proyecto de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de ocupación de mesas y sillas y de atracciones de feria por la que dejará de tener efecto la suspensión de la misma decretada durante la pandemia de la Covid-19 con el fin de favorecer al sector productivo, principalmente, de la hostelería y la restauración, según informó el edil secretario del órgano de gobierno, Federico Alarcón Martínez. De este modo, el cobro de la tasa se volverá a reactivar para 2024 tras su aprobación en el Pleno. En otro orden de cosas Alarcón se refi-
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
05
TA
JUN
NO
ER OBI L
G
A
LOC
Actualidad iluminación, que ascienden a 919 euros. También, según el acuerdo y los informes tratados, la misma empresa habría incumplido el lote 2 de las Fiestas de San Roque, por un montante de 919 euros.
rió a la aprobación por parte de la Junta del inicio del expediente de penalidades a la empresa Oriol Telecom por incumplimiento en la ejecución del contrato de las Fiestas de San Emigdio. En concreto,
del lote 1, relativo a infraestructuras, las penalidades ascienden a 335 euros por «un vallado sin rafiar y no justificar la legalización del grupo electrógeno», y del lote 2, relativo a equipos de sonido e
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE CENTROS ESCOLARES La Junta de Gobierno aprobó por otra parte la modificación Nº 2 del contrato de servicio de mantenimiento y reparación de colegios, cuyo precio se incrementará en 71.994 euros «ante la demanda de atención y número de centros», según explicó el concejal secretario, Federico Alarcón. También salió adelante la declaración de la urgencia del expediente de contratación de la organización, producción y realización de las Fiestas de Navidad para acortar plazos, entre otros acuerdos.
Celebrado el XXV Concurso de Pintura Rápida en categoría niños y jóvenes El pasado sábado, 21 de octubre, en el parque Doña Sinforosa tuvo lugar el XXV Concurso de Pintura Rápida ‘Ciudad de Torrevieja’, en la categoría de niños y jóvenes. Un total de 60 participantes pudieron disfrutar de una mañana espléndida en un marco que invitaba a la expresión artística. Todos ellos pudieron pintar sus trabajos con técnica y temática libre distribuidos por todo el parque. El jurado estuvo formado por Germán Chazarra Moreno, Jorge González Gallud y Jaime Manuel Aniorte. El concejal de Cultura, Antonio Quesada, asistió a la entrega de premios en el Centro Cultural Virgen del Carmen junto con las profesoras de la Escuela Municipal de Pintura. La sección de adultos del concurso será este domingo, 29 de octubre, cuyas inscripciones y bases se pueden encontrar en la sede electrónica del IMC.
06
Listado de premios Categoría A (De 0 a 5 años): Alisa Tetska Poshen Nikol Categoría B (De 6 a 8 años): Arianna Kunas Timobey Myachin Sofía Gorrin Ferrás
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
Categoría C (De 9 a 11 años) Cristina Mañogil Mañogil Dmitry Iacovlev Albina Nikomenko Categoría D (De 12 a 17 años) Jianxin Sun Liliya Pronina Inesa Povstiuk
Actualidad
Torrevieja será sede del XXXI Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en 2024
Torrevieja acogerá el próximo año 2024 la trigésimo primera edición del Encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de la Diócesis Orihuela Alicante. La elección de Torrevieja se conoció el pasado domingo en la parte final del encuentro que se ha celebrado este fin de semana en la localidad de San Vicente del Raspeig. Torrevieja ha estado muy presente en esta edición del encuentro con una representación encabezada por el presidente de la Junta Mayor, Francisco Beltrán. El encuentro se ha desarrollado entre conferencias, conciertos, representaciones teatrales y la Santa Misa, oficiada por Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de de Orihuela-Alicante.
Este encuentro contó con la presencia de Cofradías y Hermandades de toda la provincia alicantina. En el momento de la clausura del acto. Beatriz Gandulla, presidenta de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en la diócesis de Orihuela y Alicante, hizo público que será Torrevieja la sede del próximo encuentro a celebrar en octubre de 2024. La familia de la Semana Santa torrevejense acoge con gran entusiasmo y responsabilidad este nombramiento, más aun teniendo en cuenta que ya realizó este encuentro hace veintisiete años, en 1996 cuando organizó este encuentro en su tercera edición después de que se hubiera celebrado anteriormente en Crevillent y Orihuela. La Junta
Mayor de Cofradías de Torrevieja comenzará próximamente con las labores organizativas de este nuevo encuentro que se llevará a cabo en la ciudad en el mes de octubre del próximo año.
Palabras enmarcadas Marco Antonio Torres Mazón
Anotaciones de octubre III: El resto… sucederá Me pongo la película “Éxodo”, de Otto Preminger (1960). Hacía muchos años que no la veía y tenía una idea vaga de ella. Sí recordaba, por ejemplo, que era una película que le gustaba mucho a mi padre. Basada en una novela de Leon Uris. Y es muy curioso, viendo hoy el triste panorama, pensar que el guion (y qué guion) está escrito por Dalton Trumbo, autor también de “Espartaco”, “Papillón” o “Johnny cogió su fusil”. Curioso, digo, ver cómo ha cambiado la “izquierda” en ciertos discursos. Desde luego, por mi parte, me quedo con Trumbo. … Qué felicidad ver que, por las mañanas, temprano, ya el viento viene fresco, como recién estrenado. … Una frase tremenda de “Éxodo” y que demuestra la finura de Dalton Trumbo. Ya casi al final de la película, después de casi cuatro horas, se cava la tumba de dos personajes, uno palestino y otro israelí. Y uno de los protagonistas dice lo siguiente: “Los muertos siempre comparten la tierra en paz. Pero eso no basta;
es necesario que los vivos también aprendamos a hacerlo”. No se puede decir mejor. No hay nada que se pueda añadir. … Releo “Brooklyn Follies” de Paul Auster. Durante unos años leí con mucho gusto sus novelas y diarios. Releer es como citarse con un viejo amigo. Ya no hay que perder tiempo en las presentaciones ni en los silencios incómodos. De Paul Auster me gusta mucho la facilidad de su prosa. Te sientas a leer uno de sus libros y en una hora, sin apenas darte cuenta, te zampas cien páginas. También me gusta esa forma en la que consigue que personajes tan dispares terminen ayudándose y apoyándose unos a otros. Una solidaridad natural, sin grandes gestos. Como una oración sencilla que brota de lo más profundo. … Te agobias y te sientes triste por algunos problemas. Entonces piensas que hace apenas un mes estabas en el hospital, en la UCI, sin saber muy bien cómo iba a salir todo. Te das cuenta, como no puede ser de otra manera, que los ver-
daderos problemas son los que son, y no otros. Si hay salud, todo se puede acometer, todo se puede pelear, todo se puede disfrutar y vivir. El resto…sucederá. … Me acuerdo de un poema de José Jiménez Lozano. Su título, “La aurora”. Apenas cuatro versos para contener todo un mundo. Mira cuán delicada es la aurora; aunque se trate de un día aciago, te lo entrega con sus rosados dedos, para no herirte de antemano. … Algunos libros otoñales: “Leyendas”, de Gustavo Adolfo Bécquer, “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, “La colina de los chopos”, de Juan Ramón Jiménez, “Casa desolada”, de Charles Dickens, “Diario íntimo”, de Amiel. … Todos necesitamos tener cerca a algunas personas en nuestra vida. Ellas dan sentido a lo que nos rodea y nos sostienen cuando la tempestad arrecia. Levantemos nuestras copas a su salud y agradezcamos a Dios su existencia.
Actualidad Convocado el LII Premio Diego Ramírez Pastor La sala de exposiciones Vista Alegre se mantendrá cerrada al público por obras La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja informa que, debido a las obras que se deben acometer en la Sala de Exposiciones Vista Alegre, dicha dependencia se mantiene cerrada al público desde el pasado 21 de octubre. Por esta razón, la exposición ‘La ciudad del arte: exposición de los fondos pictóricos del Instituto Municipal de Cultura’, cuya inauguración estaba prevista para este mismo mes de octubre, se pospone hasta que las obras en la sala estén finalizadas.
El jurado ha convocado la LII edición del Premio “Diego Ramírez Pastor”, fundado por Juan Mateo García y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja. El galardón distingue a una persona o entidad que de forma altruista haya beneficiado de alguna forma al colectivo de la sociedad torrevejense. Todos los ciudadanos tienen la posibilidad de presentar las candidaturas que crean convenientes y que a su juicio merezcan este reconocimiento que lleva el nombre de Diego Ramírez Pastor, ilustre periodista de Torrevieja y promotor de las hermandades de torrevejenses ausentes. Las candidaturas pueden presentarse por escrito o verbalmente, hasta el 10 de noviembre, siendo entregadas a cualquiera de los miembros del jurado, compuesto por los premiados de ediciones anteriores, o bien entregándolas en la redacción del Semanario Vista Alegre, en el Teatro Municipal (puerta la-
El colegio Cuba se volcó contra la leucemia infantil El pasado viernes 20 de octubre, el CEIP CUBA de Torrevieja, llevó a cabo una carrera solidaria contra la leucemia infantil. Todo el colegio realizó una carrera por cursos y elaboró las piezas de un puzzle que simula un gran lazo amarillo para dar visibilidad a esta causa y que después de esta actividad colgaron en la puerta del centro para compartirlo con tod@s. Esta carrera ha recaudado la cantidad de 1.169 euros que serán donados a la fundación UNOENTRECIENMIL. ORG con la que el Colegio Cuba ha colaborado, desde principio de curso, para dar vida a este maravilloso proyecto en pro de la investigación y el deporte
08
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
teral), en el Real Club Náutico de Torrevieja o el correo electrónico reyestorrevieja@hotmail.com .
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
09
La Escuela Municipal de Teatro “Raúl Ferrández” repone la clásica obra de Zorrilla este martes día 31 en el Teatro Municipal.
Vuelve el Tenorio
“Don Juan Tenorio”, la clásica obra de José Zorrilla, tan típica en las visperas de la celebración de Todos los Santos vuelve a reponerse en Torrevieja, siguiendo la estela de la tradición que ha habido en la ciudad durante tantos años. Esta vez la representación ha nacido en el seno de la Escuela Municipal de Teatro “Raúl Ferrández” con la dirección de su titular, Matías Antón Catalá y la colaboración de un buen número de actores y actrices, algunos de los cuales ya han formado parte del reparto en otras ediciones. Practicamente un año ha estado preparándose esta obra que, como ha reconocido Matías ha tenido numerosas dificultades y retrasos hasta que finalmente se ha logrado armar. Será todo un reestreno con un decorado que se aleja de lo hasta ahora conocido y que aplica un marco minimalista. De estreno también es el vestuario y sobre todo la ilusión renovada de todo un elenco que está implicado al cien por cien en mantener la tradición de esta obra. La única representación anunciada será el próximo martes día 31 de octubre a las nueve de la noche en el Teatro Municipal.
REPARTO Don Juan Tenorio, Antonio Ballester Martínez Doña Inés, Mayte Martínez Dolón Don Gonzalo de Ulloa, Matías Antón Mena Don Luis Mejía, Nacho Celdrán Domínguez Capitán Centellas, Jose Antonio Sánchez Rama Rafael de Avellaneda, Alejandro Blanco Ciutti, Gustavo Mínguez Vallejos Brígida, Lucía Vera Sáez Abadesa de las Calatravas, Carolina Martínez López Butarelli Andrés, Iglesia Castelao Doña Ana de Pantoja, Almudena Corrales Jamardo Lucía, Dana Mrozowicz Gaudyn Tornera, Inmaculada Vera López Escultor, Eliseo Pérez Gracia Gastón, Desireé Guadalupe Pampliega Alguacil 1, Beatriz Sáez Abarca Alguacil 2, Tamara Manzanares Gracia Coro, Asun Rodes Box, Cristina Gutiérrez, Lola García Navarro, María José Andreu Ruiz, Nieves Albaladejo Martínez,
Soledad Martín Amorós, Olga Ambrazhei, Beatriz Sáez Abarca Ficha Técnica: Dirección y dramaturgia, Matías Antón Catalá Producción, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”, Agamed Producción ejecutiva, Manuel Esteban Moreno Viudes Espacio escénico, Antonio Espuch y Matías Antón Catalá Diseño escenográfico, Ricardo José Salmerón González & Mac Escenografía, Fesmia y Brico Andrés Diseño de vestuario, Valentina Aguilera Canzani Confección de vestuario, Modas Nata & Sastrería Cornejo Indumentaria y Atrezzo, Matías Antón Mena, Aurora Catalá Antón, Joaquín Antón Mena Tramoya, Grupo 2 adulto de la Escuela Municipal de Cultura “Raúl Ferrández” Colabora, La cueva de Melpómene, Transportes Nicolás, Onda Azul, Horizonte Musical, TVT, Torrevieja Radio, Ferretería Perelló
UN DECORADO QUE DA TODO EL PROTAGONISMO A LOS PERSONAJES DE LA OBRA Sin cambiar ni un ápice de la estructura arcaico patriarcal de la que es deudora la obra por su tiempo de escritura, el tratamiento de la interpretación de los mismos ha sido trabajada en un código de realismo mágico, donde se entrelazan la verdad y la fantasía a partes iguales. Tal es ese retorcimiento actoral por parte de los mismos a la hora de interpretar sus personajes, que el trabajo escenográfico se convierte en un mero actante de fondo sin muchas aspiraciones, más que a la de acompañar de manera velada a lo realmente protagonista de la obra, sus personajes. El estilo de simbolismo minimalista y la elección de buscar una gama cromática ausente, no deja de transportarnos a una obra contando la historia de alguien que intenta recordar, en esos momentos de la vida donde “recordamos caras” pero no lugares, esos espacios de limbo, son precisamente los que busca y trabaja esta escenografía, bastante diferente a lo que solemos ver representando este tipo de obras.
Presentado el cartel anunciador de las fiestas patronales en honor a la
Inmaculada Concepción
En la mañana del pasado martes fue presentado el cartel anunciador de las fiestas patronales de Torrevieja en honor a la Inmaculada Concepción. En la misma han estado presentes el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón; la edil de Fiestas, Rosario Martínez; el párroco de la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción, Don José Antonio Gea, y el presidente de la asociación religiosa Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte. El cartel es una creación del estudio creativo local “Studio 12”. Tiene como protagonista a la patrona de Torrevieja, la Purísima, que está acompañada por los elementos más significativos de la ciudad como son las lagunas de Torrevieja y La Mata, el trencadís del banco de la Plaza Waldo Calero, el caballete de las Eras de la Sal, una de las torres de la parroquia de la Inmaculada o el tradicional y característico barco de sal, elemento por excelencia de la artesanía torrevejense. Esta composición fotográfica tiene como fondo una réplica de los detalles ornamentales del manto de la Purísima.
12
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
EL LUNES, 30 DE OCTUBRE, COMIENZA EL OPERATIVO ESPECIAL DE AUTOBUSES PARA LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de su Concejalía de Cementerios, ha preparado un operativo especial con motivo de la celebración de la Festividad del Día de Todos los Santos (miércoles, 1 de noviembre), que incluye un servicio de autobuses gratuito para trasladar a los ciudadanos hasta el Cementerio Municipal, con diferentes paradas, y que comenzará el próximo lunes, 30 de octubre, y finalizará el miércoles, 1 de noviembre.
La edil de Cementerios ha recordado que, como en años anteriores, se ha creado un dispositivo especial de Policía Local y Protección Civil que controlará los accesos al Cementerio de Torrevieja y al de la pedanía de La Mata, además de controlar las zonas de aparcamientos de ambos cementerios. Por último, Sandra Sánchez informa que en las instalaciones del Cementerio Municipal de Torrevieja se oficiará el 1 de noviembre, a todos los asistentes, el Santo Rosario a las 16:30 horas y, posteriormente, a las 17:00 horas, la Santa Misa. En el cementerio de la Mata, la misa se celebrará a las 16:30 horas. DÍA: LUNES 30 Y MARTES 31 DE OCTUBRE Salida: Plaza María Asunción 10:30 h. , 11:45 h. y 16:15 h. Regreso: Cementerio Municipal de Torrevieja: 11:15 h., 12:30 h. y 17:00 h. DÍA: MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE Salida: Plaza María Asunción 10:00 h., 11:15 h., 12:30 h. , 14:00 h., 16:00 h. y 17:15 h. Regreso: Cementerio Municipal de Torrevieja: 10:45 h., 12:00 h., 13:15 h., 15:30 h., 16:45 h. y 18:00 h.
LA CONCEJAL DELEGADA DE CEMENTERIOS, SANDRA SÁNCHEZ, HA ANUNCIADO QUE SERÁN 6 LAS PARADAS DE AUTOBÚS PROGRAMADAS, QUEDANDO UBICADAS EN:
Colonia San Esteban Plaza de María Asunción (frente al Bar Manolo)
Televisión Intercambiador Torrevieja (C/ San Policarpo, 41) Eras de la Sal
Centro de Salud Acequión (C/ Urbano Arregui)
I Encuentro de Asociaciones ‘Poniendo el foco en los cuidados’ El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal de Asociaciones, ONG´s y Participación Ciudadana, Trudy Páez, inauguraron el pasado 20 de octubre el I Encuentro de Asociaciones bajo el lema ‘Poniendo el foco en los cuidados’, que consistió en un conversatorio llevado a cabo por cuatro asociaciones locales. La neuropsicóloga Sara Rosa (AFA), la psicóloga Lola García (ADIEM), el formador José Antonio Soriano López (Cruz Roja) y la experta en psicología de la salud Dana M. Gaudyn (GAEX) expusieron sus argumentos de una manera abierta e informal en la que todos los asistentes tuvieron la posibilidad de participar. Las cuatro asociaciones hicieron hincapié en la importancia de la salud mental de los cuidadores, del cuidado de uno mismo y de sus compañeros, ya que son la base del funcionamiento de las mismas. A continuación, la concejal de ONG´s, Trudy Páez, y el concejal de Bienestar Social, Oscar Urtasun, les entregaron un obsequio en agradecimiento a las ponencias realizadas. La jornada se cerró con un taller formativo de la mano de Yira Labrador Castro, psicóloga social y sanitaria que tiene experiencia como técnica de empleo y docente para ONG´s, incluyendo la coordinación de equipo y voluntariado. Los asistentes inscritos recogieron al finalizar la jornada un diploma acreditativo. Todos los miembros afirmaron que fue una grata experiencia y fructífera para sus trayectorias profesionales.
Cementerio Municipal de Torrevieja
Gran éxito del Mercado Marinero en el Paseo Vista Alegre El Paseo Vista Alegre se transformó del 20 al 22 de octubre en un Mercado Marinero, que fue la segunda actividad del ‘Mes del Comercio Local’, organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja. Miles de personas se acercaron hasta allí para visitar los más de 50 puestos de artesanía y gastronomía –dulces y carne a la brasa- que contaron con productos procedentes de toda la geografía española. Este particular mercado, que acumula numerosas ediciones en la ciudad, estuvo ambientado en la temática de la marinería y el mar. Los comerciantes también se vistieron con atuendos marineros, piratas y corsarios, entre otros. Además, se ofrecieron diferentes espectáculos de malabaristas y batucadas. Los más pequeños se divirtieron con los talleres y juegos programados durante los tres días. La jornada inaugural contó con la visita de la vicealcaldesa y concejal de Comercio, Rosario Martínez Chazarra, junto a la concejal Trudy Páez y el coordinador de Comercio, José Rubio. La tercera y última actividad del ‘Mes del Comercio Local’ será el Mercado de Artesanía, que se celebra este fin de semana -28 y 29 de octubre- en la Plaza de Encarnación Puchol de La Mata. Además de puestos de artesanía, se realizarán actividades infantiles
Este fin de semana se celebra el Mercado de Artesanía en La Mata
La vicealcaldesa y concejal de Comercio, Rosario Martínez Chazarra, visitando los puestos en la jornada inaugural junto a la concejal Trudy Páez y el coordinador de Comercio, José Rubio.
Una batucada recorrió el paseo amenizando la jornada.
El pasado domingo llegaba a su fin la octava edición del Festival Gastrocultural “GASTROVEGABAJA”. Por primera vez se celebró en el interior de una gran carpa ubicada en el Parque “Antonio Sora” y el balance ha sido de gran éxito ya que ha sido mucho el público tanto de Torrevieja como de toda la comarca, que se ha desplazado para disfrutar de todo lo que ha ofrecido este festival que de esta forma consolida su retorno a su formato original, de la mano de la Asociación de Empresas de Torrevieja y Comarca. El festival ha ofrecido todo su potencial de experiencia gastronómica de la mano de los 14 restaurantes participantes de Almoradí, Callosa de Segura, Guardamar, Orihuela, Rojales, San Fulgencio y la propia Torrevieja. También se llevaron a cabo con buena participación catas de vinos y degustaciones de algunas creaciones culinarias que, fueron sin duda, reclamo de atracción para que el público acudiera hasta el parque. También hubieron actuaciones de Dj´s que amenizaron la estación y especialmente los tardeos y actividades para los más pequeños. En el acto inaugural el corte de la cinta corrió a cargo del alcalde, Eduardo Dolón acompañado por el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, José Ignacio Pastor Pérez; la concejal de Hostelería y Turismo de Torrevieja, Rosario Martínez; la vicepresidenta de Administración General y Hacienda de la Diputación de Alicante, Marina Sáez Martínez y en representación de Turismo Comunidad Valenciana, la Directora del CdT de Torrevieja, Alicia Arenas. Junto a concejales de la Corporación Municipal. Posteriormente y tras un breve recorrido por los diferentes stands, tuvo lugar la entrega de placas de reconocimiento a los restaurantes participantes, en un acto que estuvo presentado por María Rozados. En el escenario estuvieron presentes junto a los antes citados, José Luís Sáez Pastor, alcalde de Guardamar del Segura; Gisela Teva Quirant, concejal de promoción económica y consumo y Pilar Gay Bódalo, concejal de cultura; Eva Martínez Pagán y Asunción Sánchez Martínez, concejalas de turismo y fiestas de Pilar de la Horadada.
FINALIZÓ CON NOTA
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
15
Aparecen muñecos diabólicos en el Teatro Municipal El concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el director de Cultura Torrevieja, Lalo Díez, inauguraron la muestra.
Hasta el 31 de octubre se puede visitar de manera gratuita en el ambigú del Teatro Municipal la exposición ‘Evil Toys’, de lunes a viernes de 19:45 a 20:45 horas. La muestra consta de una treintena de muñecos que han aparecido en las más icónicas películas y series de terror, incluido el original de Freddy, protagonista de uno de los capítulos de ‘Historias para no dormir’, serie inspirada en la que lanzó Chicho Ibáñez Serrador en los años 70 y 80. Los visitantes también podrán encontrar reproducciones a escala real de los conocidos Chuky y su familia diabólica (1988-2017), los peligrosos Gremlins (1984), el siniestro Billy (2007), la maligna Annabelle (2014-2019) y el brutal Lotso (2010), así como una serie de muñecos y cuadros de ejemplares antiguos del Museo de la Muñeca de Onil. Esta terrorífica exposición con motivo de Halloween se encuadra dentro de la oferta cultural que la UTE Cultura Torrevieja ha programado para este cuatrimestre.
Mayumaná y teatro de marionetas en el fin de semana cultural El grupo Mayumaná fue uno de los protagonistas indiscutibles del fin de semana cultural en Torrevieja, donde aterrizó con su espectáculo ‘Currents’ en el Teatro Municipal. Un espectáculo con la música, la percusión y los efectos especiales destacaron en este espectáculo inspirado en la disputa histórica entre los inventores Thomas Edison y Nikola Tesla. Basado en aquella ‘Batalla de las corrientes’ de finales del siglo XIX, en el escenario se presentó un verdadero viaje de dos sectores enfrentados, mostrando una disputa dialogada con luces y sonidos propios. También fue destacable la representación de la obra ‘La isla de las cosas perdidas’ en el Centro Cultural Virgen del Carmen, con la que se inició el IV Ciclo de Teatro Familiar ‘Teatro para todos’. A través de marionetas artesanales se narró la historia de una isla a cuyas orillas van a parar todas las cosas que pierde Marcelo. Inesperadamente, un día aparece su nieta Estela. Allí se encuentra con Olvido, al que persigue por toda la isla para intentar recuperar un valioso recuerdo de su abuelo.
16
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
UNED UNED UNED
Brillante apertura del año del centro asociado de la UNED Torrevieja - Elche El popular y prestigioso psicólogo, Javier Urra pronunció una comunicación bajo el enunciado “Retos en favor de la infancia y la juventud”.
El nuevo año académico del Centro Asociado de la Uned de Elche en Torrevieja fue abierto la pasada semana con un acto brillante celebrado en el Centro Cultural Virgen del Carmen. La presencia del popular psicólogo y primer Defensor del Menor, Javier Urra, elevó la categoría del acto aún más si cabe. Urra pronunció una amena comunicación bajo el enunciado de “Retos en favor de la infancia y la juventud”, señalando entre otras cosas la importancia de saber manejarse en la incertidumbre, mostrar el respeto intergeneracional, valorar la trascendencia, el valor de internet como instrumento, pero no como un fin, entender las migraciones y evitar la superproducción. El acto fue abierto por el Coordinador del Aula de la Uned en Torrevieja, el doctor Jesucristo Riquelme quien ofreció una exposición de la oferta docente y de los programas de extensión cultural: Universidad Abierta, el programa de Cine crítico. También intervino el director de la Uned de Elche que también está al frente del centro de Torrevieja, Francisco Escudero. En sus palabras destacó la trascendencia cultural de la presencia universitaria en la ciudad y anunció la próxima deliberación del I Premio internacional de ensayo Pedro Salinas y de la I Beca de investigación para Trabajos de Fin de Máster.
EL ALCALDE CONFÍA EN QUE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LICENCIADOS DE LA UNED EN TORREVIEJA LO HAGA EN EL NUEVO EDIFICIO UNIVERSITARIO Por su parte el alcalde, Eduardo Dolón, que presidió la apertura, puso de relieve el hecho de que Torrevieja ya pueda contar con la oferta del grado de educación infantil, cuya primera promoción en el momento de conseguir su licenciatura, dijo, pudo estrenar el futuro edificio de la sede universitaria que ya se está construyendo donde también se ubicará la sede de Agamed. El regidor mostró su confianza de que el edificio pueda estar utilizando al finalizar el curso 2024/205. El acto finalizó con la brillante actuación de la orquesta de cámara y coro de la Uned de Elche, con la dirección de Manuel Ramos.
I Encuentro de Cuarentunas ‘Ciudad de la Sal’ La Cuarentuna de Barcelona, la Cuarentuna de Cartagena, la Cuarentuna de Córdoba, la Cuarentuna de Derecho de Valencia, la Cuarentuna Universitaria de Valencia, la Tuna Antigua de la Universidad de Oviedo y la Cuarentuna Femenina de Alicante, se dieron cita el pasado fin de semana en el I Encuentro de Cuarentunas ‘Ciudad de la sal’, celebrado en Torrevieja y organizado por el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” y la anfitriona, la Cuarentuna Femenina de Alicante. El evento arrancó el viernes con la recepción de más de 160 cuarentunos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja por parte de la vicealcaldesa, Rosario Martínez, y el concejal de Cultura, Antonio Quesada. Después tuvo lugar una ronda a la patrona en la Iglesia de la Inmaculada, donde las cuarentunas interpretaron diversas canciones y se realizó una ofrenda floral por parte de la tuna organizadora. El acto contó con la asistencia del párroco José Antonio Gea, del concejal de Cultura y del presidente de la Asociación ‘Hijos de la Inmaculada’, Antonio Aniorte. El sábado por la mañana tuvo lugar un pasacalles al ritmo de las guitarras, bandurrias y panderetas, que repartió alegría y buen humor desde la Plaza de Miguel Hernández hasta la Plaza de Castelar. Por la tarde, las cuarentunas se congregaron en el Centro Cultural para ofrecer un concierto, en el que una a una brindaron una muestra de su repertorio con gracia y salero. El acto fue presentado por María Luisa Molina y Antonio Sala, miembros de Ars Creatio, que lucieron sendas capas de tunos. Los actos del I Encuentro de Cuarentunas ‘Ciudad de la Sal’ finalizaron el domingo con una visita al festival ‘Gastrovegabaja’ para amenizar la jornada.
18
in sacalles y conciert evento cluyó una rond a l p , a E o a a la patron
Momento de la ronda a la patrona en la Iglesia de la Inmculada.
El acto fue presentado por Carmen García Nieto, componente de la Cuarentuna Femenina de Alicante.
Las cuarentunas participantes ofrecieron una muestra de su repertorio en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
OCTAVA MARCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA La sede local de la Asociación Alicante para la Lucha Contra el Cáncer organizó un año más la marcha contra el cáncer de mama, bajo el lema ‘No te rindas’, que llegó a su octava edición y cerró los actos del Día Mundial para la Lucha contra el Cáncer de Mama. Cientos de personas acudieron para poner su granito de arena, ya que la recaudación iría destinada a la entidad. Todos ellos tiñeron de rosa el Paseo Juan Aparicio, desde el monumento al Hombre del Mar hasta las columnas, realizando un recorrido de ida y vuelta. Previamente, la presidenta de la asociación, Manoli Flores, leyó el manifiesto de este año, que lanzó un mensaje de esperanza, señalando que “hoy día, la curación y supervivencia de este tipo de cáncer es altísima”.
MULTITUDINARIO ZUMBATHON BENÉFICO
La presidenta de la entidad, Manoli Flores, leyó el manifiesto acompañada por la concejal de ONGs, Trudy Paéz, y las ediles Inma Montesinos, Rosa Cañón y María José Ruiz.
El Parque Antonio Soria fue el escenario del zumbathon anual a beneficio de la Asociación de Familiares y Enfermos de Cáncer (AFECÁNCER), bajo el lema ‘Vence al cáncer bailando’ y que se englobó dentro de los actos del festival ‘Gastrovegabaja’. El evento contó con los profesores Javi, Dess, Iván, Odisea y Kath, que pusieron la máxima energía en bailar y contagiar con su ritmo a los participantes, que recibieron por su inscripción un pack con camiseta, mochila, pañuelo rosa y agua. Al finalizar se realizó una rifa solidaria con sorteos de regalos. En el acto estuvo presente la presidenta de Afecáncer, Victoria Meneses, el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC), José Ignacio Pastor, así como las concejalas Trudy Páez y María José Ruiz.
La presidenta de Afecáncer, Victoria Meneses, junto a las concejalas Trudy Páez y María José Ruiz, y al presidente de la AEHTC, José Ignacio Pastor.
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
19
Todo el público que acudió el pasado domingo al concierto - presentación del disco de Bervera, salió encantado y con la máxima diversión en la retina y en el recuerdo. Fue la gran noche de Guillermo Berenguer Vera, rodeado de su banda de siempre y de un público incondicional que llenó por completo el Teatro Municipal. Todos vivieron con intensidad la puesta de largo de su primer disco, “Fuimos más que suficiente” después de que, el single del disco fuera lanzada el pasado mes de julio con una notable repercusión. Dos días antes fue el lanzamiento de una de las grandes canciones que contiene este trabajo, “El guión definitivo”. Un tema muy sólido y con mucha fuerza que nos acerca a una historia muy actual de desamor y maltrato psicológico hacia una chica. También sonaron el resto de canciones del disco y otras tantas que forman parte del repertorio de Bervera: “Vuela”, “Posibles imperfectos”, “Renacer”, etc... A partir de este concierto Bervera ha emprendido un nuevo viaje musical como fruto de su esfuerzo y de su entrega por este proyecto. En esta aventura contó con el absoluto calor del público que coreó y aplaudió en todo momento de una actuación en la que todo el grupo lo dio todo por el público. Fue una noche grandiosa para el propio cantante torrevejense y su grupo, el Guitarra, Juan José Hernández, el Batería, Eloy Mañogil, ambos de Torrevieja; Adolfo Arronis de Orihuela al bajo; en los teclados, Peps González de Murcia y a los mandos de la producción Pepe Ludeña de Totana.
CONCIERTO SINFÓNICO EL 4 DE NOVIEMBRE
La próxima cita de Bervera será el próximo 4 de noviembre en un gran concierto sinfónico con la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja, dirigida por Adolfo Arronis. Será en el Centro Cultural Virgen del Carmen y contarán con la colaboración de Patric del grupo Dlocos. Las entradas al precio de 3 euros se pueden conseguir en www.entradasatualcance.com
20
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
PRESENTADO EL LIBRO “GUÍA PARA LA ENSEÑANZA MUSICAL DEL ALUMNADO CON CEGUERA” DEL TORREVEJENSE, LUIS SÁNCHEZ El viernes 20 de octubre en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja tuvo lugar la presentación del libro “Guía para la enseñanza musical del alumnado con ceguera: Buenas prácticas, recursos, estrategias metodológicas y orientaciones para las asignaturas de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música”, que ha sido realizado por el profesor de música Luis Sánchez Sánchez y publicado por Ediciones Aljibe, editorial española referente en publicaciones de temática educativa, especialmente en la atención a las necesidades educativas especiales, con gran trayectoria y prestigio en nuestro país. La presentación del acto ha corrido a cargo del locutor y periodista David Lorenzo Ruíz y participaron como ponentes invitados la Dra. Práxedes Muñoz Sánchez (profesora de la Universidad Católica de Murcia), el Dr. Francisco J. Garres Pérez (Vicepresidente y clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja) y Ricardo Recuerdo Serrano (Concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja), además del autor. La librería Santos Ochoa colaboró en el evento colocando un expositor para la venta y firma de libros al término del acto.
UN EXCELENTE TRABAJO QUE FUE TÉSIS DOCTORAL
Esta guía ha sido realizada por Luis Sánchez Sánchez y está basada en la investigación que desarrolló entre 2013-2017 en su tesis doctoral que dirigió la Dra. Práxedes Muñoz Sánchez, trabajo con el que logró su doctorado con la calificación de sobresaliente cum laude. El libro, en sus cinco capítulos, aborda el aprendizaje de los estudiantes con ceguera en los Conservatorios de Música, aportando numerosas propuestas metodológicas tanto para estudiantes con ceguera total como con resto visual en las diferentes asignaturas: lenguaje musical, coro, piano complementario, orquesta, música de cámara, armonía, análisis e historia de la música, así como el aprendizaje instrumental del violín. Todas las buenas prácticas, estrategias y recursos recopilados fueron fruto del trabajo de campo por parte del autor en entidades y agrupaciones musicales de ciegos tanto de España como de otros países, y con numerosas entrevistas a protagonistas de esta área (músicos ciegos, especialistas de la ONCE, estudiantes invidentes, docentes, familias, expertos en musicografía braille, directores, etc.). En sus páginas se exponen casi 300 propuestas metodológicas, entre buenas prácticas, recursos, orientaciones, materiales, principios, estrategias, ejercicios, actividades y consejos, así como dificultades que pueden encontrarse en el aula y soluciones que ayudan a resolverlas, dirigidas especialmente a profesores, alumnado con discapacidad visual y familias que puedan necesitarlas. Los expertos que han leído su contenido destacan de él, entre otros aspectos, su interés, utilidad, rigor, realismo, claridad, los diferentes puntos de vista de los entrevistados y su completitud. Asistieron a esta presentación los ediles del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, Federico Alarcón y José A. Quesada, Miguel Albentosa (presidente de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja), Jesucristo Riquelme (Coordinador de la UNED en Torrevieja), Mamen Mateo (presidenta de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja), María Ortigosa (Directora del Conservatorio Profesional “Francisco Casanovas” de Torrevieja) y Cristina Andreu (Directora del Colegio “Romualdo Ballester” de Torrevieja).
El libro está ya a la venta en toda España y puede conseguirse online a través de este enlace de la Editorial Aljibe: Guía para la enseñanza musical del alumnado con ceguera (edicionesaljibe.com) También está a la venta en la Librería Santos Ochoa de Torrevieja (C/ Azorín Nº12).
La Mata recuperó su ‘Fiesta de la vendimia’
La Plaza de Encarnación Puchol de Torrelamata se llenó de turistas y residentes el pasado domingo, 22 de octubre, con motivo de la ‘Fiesta de la vendimia’, uno de los festejos más antiguos de la pedanía. Sopla Levante y varios colaboradores se unieron para recuperar esta antigua fiesta matera, que contó con un gran número de actividades: picoteo, tapeo, música en vivo de la banda Ratones Coloraos, así como una degustación de vinos del proyecto Sopla Levante y también de arroces. Además, se realizaron varios talleres de naturaleza a cargo de la Asociación Faunatura –que incluyó una exposición de nidos artesanales para murciélagos- y de ‘Chorlitejos y Patinegros’ –de la mano de la bióloga Estefanía Alonso-, que mostraron la riqueza del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Destacó también una visita guiada por la orilla de la laguna azul que se llevó a cabo bajo el título ‘Viñedos de sal y arena’, que para los participantes fue una oportunidad única de descubrir este paisaje excepcional y sus aves.
Una jornada de tapeo, picoteo, música en vivo, talleres de naturaleza, así como degustación de arroces y vinos
22
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
Los asistentes pudieron degustar vino del proyecto Sopla Levante.
Además, se realizaron dos paellas gigantes.
Las asociaciones Faunatura y ‘Chorlitejos y Patinegros’ realizaron talleres de naturaleza.
Cultura
Ars Creatio acerca la historia de Torrevieja y de sus salinas a los más pequeños El pasado fin de semana se han llevado a cabo las rutas teatralizadas en versión familiar sobre la historia de Torrevieja, de sus salinas y sus viñedos: “La salada historia de las lagunas”. Todos los niños que han participado se han llevado las cartas con los personajes de nuestra historia que han ganado en un juego con preguntas sobre lo que les iban contado. Además, se les han regalado tradicionales grumos de sal, folletos explicativos de la artesanía salinera de Torrevieja, un mapa de los tesoros de las salinas y, lo mejor, todos ellos conocen mejor el lugar donde viven disfrutando y paseando por el parque natural. Estas rutas han sido creadas y organizadas por la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja y han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja.
Reparto por orden “cronológico” Federico Alarcón Martínez: Publio Cornelio Escipión José Miguel Toro Carrasco: Luis de Santángel Andrés Iglesias Castelao: Marqués de Esquilache Javier Nieto Roca: Marqués de Salamanca Antonio Sala Buades: José Gómez Velasco Ana Meléndez Zomeño: Pepa, la Matera Diseño original de los dibujos: José Manuel Pedrero Cánovas Diseño cartel: María Luisa Molina Gallego Vestuario y maquillaje: Paqui Delgado, Mª José García y Emma Pérez Beviá Guion: Ana Meléndez Zomeño y Eliseo Pérez Gracia Regidores y apoyo logístico: María Luisa Molina Gallego, Antonio Ruiz Hurtado, Juan Antonio López Jordán y Eliseo Pérez Gracia Dirección de interpretación: Josefina Nieto Gómez Dirección: Ana Meléndez Zomeño Fotos: Antonio Ruiz
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
23
Cultura
Del 1 al 3 de noviembre se celebra el IX ‘Sol International Film Festival’
Del 1 al 3 de noviembre tendrá lugar en Torrevieja la novena edición del festival de cine ‘Sol International Film Festival’, que se traslada y las proyecciones de las películas serán en los Cines IMF. Este festival de carácter internacional cuenta este año con la participación de países como España, Portugal, Reino Unido, Letonia y Estados Unidos. El miércoles, 1 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará la ceremonia de inauguración, con la presentación de los cortos a concurso, un concierto de artistas invitados y un cóctel de bienvenida. Más tarde, a las 21:00 horas, se proyectarán dos películas fuera de concurso: ‘Billete de la suerte’ y ‘Fake magic’. El acto será en el Centro Cultural ‘Globus’, sito en la calle Radio Murcia, 16. El jueves, 2 de noviembre, se proyectarán los cortos a concurso en los Cines IMF a partir de las 19:00 horas, cuya entrada cuesta 6
PROGRAMA
euros. El programa incluye 10 cortometrajes en la selección oficial, que se visionarán en versión original con subtítulos en español o inglés. Los cortometrajes serán presentados por sus equipos, actores o directores, estando confirmada la asistencia del actor y director Luis Larrodera y la directora Nei Loya. Se han establecido premios al mejor corto, al mejor director, mejor actor, mejor actriz y el premio del público. El jurado profesional está formado por Dani Fontrodona, Edgar Puncalis Punculis y Maria Kubareva. La entrega de premios será el 3 de noviembre durante la cena de gala de clausura del festival prevista a partir de las 20:00 horas en el restaurante Split Terrace. Las entradas están a la venta en www.solfilmfestival.com y en el teléfono 669 593 057. MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE - Centro Cultural “Globus”. Calle Radio Murcia, 16 19:30 h.: Ceremonia de inauguración. Presentación de programa de cortos a concurso, concierto de artistas invitados y cóctel de bienvenida. 21:00 h.: Proyección de películas fuera de concurso “Billete de la suerte” y “Fake magic”. JUEVES 2 DE NOVIEMBRE 19:00 h.: Proyección de cortos a concurso. Cines IMF Torrevieja -“Mamá” (España) 2023, director Miguel Azurmendi Gómez, 23 min, 12+ -“Cuentas divinas” (España) 2022, directora Eulalia Ramón, 15 min, 12+ -“Katerina, Mum and Wife” (UK) 2022, directora Lidia Shafranova, 16 min, 0+ -“El peor oficio del mundo” (España) 2023, director Luis Larrodera, 16 min, 8+ -“What happened this halloween”(Portugal), 2023, directora Maria Lapay, 5´, 0+
24
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
-“El cacharrico” (España) 2023, director Oscar Toribio Carbayo, 12 min, 13+ -“Borroweed Happiness” (Letonia) 2022, director Vladimir Gorev, 14 min, 10+ -“Hero” (USA) 2022, director Sergei Zhdanovich, 14’, 6+ -“Like me” (España) 2022, director Boris Schipper, 20 min, 17+ -“Los veranos de tu invierno” (España) 2023, directora Nei Loya, 17 min, 13+ 19:00 h.: Equipo de improvisación teatral “Dima está bien”. Centro Cultural “Globus”. Calle Radio Murcia, 16 20:00 h.: Velada poética y musical “Una persona simepre necesita a otra”. Centro Cultural “Globus”. Calle Radio Murcia, 16 VIERNES 3 DE NOVIEMBRE 20:00 h.: Cena de clausura. Entrega de premios, menús especial, concierto de artistas invitados. Restaurante Split Terrace. Avda. Delfina Viudes, 1.
Cultura Brillante concierto de Ellingtonia Jazz Ensemble en ‘Los viernes del Palacio’ El pasado viernes, 20 de octubre, se celebró en el Palacio de la Música el segundo concierto del ciclo de jazz ‘Los viernes del Palacio’, que estuvo protagonizado por Ellingtonia Jazz Ensemble. La filosofía de esta banda es la de ser una formación siempre abierta a constantes cambios en sus instrumentistas, cuyas voces personales enriquecen y mantienen viva la creatividad en constante evolución del grupo, con un sistema rotatorio en la selección del personal que permite la máxima riqueza y variedad de estilos dentro del ensemble, en el que encontramos a músicos como el trombonista francés Samuel Marthé, los trompetistas Jerome Etcheberry o Paul Evans, Queralt Camps o Diego Barberá al contrabajo, los bateristas Martin Breinschmid o Carlos González, el saxofonista Enric Pedro, o los pianistas Luca Filastro o Richard Busiakiewicz, entre muchos otros. El público, que llenó la sala, disfrutó de esta brillante actuación de un grupo apasionante que explora con intensidad y entrega el fantástico legado del gran Duke Ellington. Una edición plagada de éxito La nueva edición del ciclo de jazz, que se extenderá hasta el 24 de noviembre, está resultando tan exitosa como el año pasado, ya que el público llena la sala del Palacio de la Música y las entradas se agotan en cada uno de los conciertos debido a su gran calidad y variedad. “Llevamos tres conciertos del ciclo de jazz y la verdad que hemos llenado al 100% y hemos repartido todas las entradas”, señala el concejal de Cultura, Antonio Quesada. “El ciclo de jazz está yendo muy bien, al igual que el año pasado”, añadió. Y es que el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” ha tratado de priorizar en esta edición aquellos estilos e intérpretes de jazz que puedan gustar tanto al público más entendido como al oyente más casual que pueda asistir en un primer acercamiento a esta música. Además, se han incluido dos proyectos liderados y diri-
PRÓXIMOS CONCIERTOS 17 DE NOVIEMBRE. 21:00 H. JESSIE GORDON. Sin duda alguna, Jessie Gordon está llamada a convertirse en una de las grandes damas del jazz por su único y exhuberante concepto artístico, que si bien incorpora diferentes elementos familiares para todo aficionado al buen jazz, al buen cine y a la buena música en general, éste encontrará sin duda estos ingredientes sólidamente integrados en la voz y la presencia de una artista de hoy, cuya capacidad para actualizar y revitalizar conceptos clásicos bajo una perspectiva actual va a sorprender gratamente a todos aquellos que tengan la oportunidad de escucharla en su próxima gira por España en los meses de julio y agosto de 2018. 24 DE NOVIEMBRE. 21:00 H. FRANK ROBESRCHEUTEN. El multinstrumentista holandés Frank Robesrcheuten (saxo alto, saxo tenor, clarinete, flauta) es uno de los músicos de jazz tradicional más venerado y respetado en toda Europa. Aunque arraigado en el jazz tradicional, su estilo se ha hecho cada vez más personal a lo largo de los años. Frank ha tocado y grabado con muchas grandes orquestas como “The Metropole Orchestra”, “The Dutch Swing College Band” y “The Beau Hunks Saxophone Soctette”. Además, es director musical de The Hot Jazz Workshop en Ascona y Jazzin’ July en Holanda, y del Hotel Ascona Swing Festival. En esta ocasión rinde tributo a la música de uno de los compositores más aclamados del siglo XX, el inmortal George Gershwin. gidos por mujeres, ya que su presencia en esta música es cada vez mayor, así como varios artistas de renombre internacional que están de gira en España. Esta semana
tuvo lugar el concierto del ‘Capitán Corchea’, dirigido a los niños y niñas que están en iniciación de la música, del cual informaremos en el próximo número.
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
25
Cultura Luis Zahera, Coco el musical y la nueva temporada de la OST llenan el fin de semana de cultura El Teatro Municipal y el Auditorio Internacional acogen una amplia oferta de eventos culturales. Hoy sábado, 28 de octubre, a las 20:00 horas, las tablas del Teatro Municipal recibirán a Luis Zahera, con su espectáculo en monologo ‘Chungo’. El reconocido actor gallego, galardonado con un premio Goya en 2019, llega a Torrevieja de la mano de Cultura Torrevieja, con un monólogo único, que no dejará indiferente a nadie. Su fama se disparó gracias a la película ‘Celda 211’, en la que colaboró junto a Luis Tosar. Destacable es también el equipo que forma con José Coronado, con quien ha trabajado en numerosas series y películas que han gozado de un gran éxito. ‘El hijo de Caín’, ‘Loco por ella’, ‘Alatriste’ o ‘Vivir sin permiso’ son otras de las que le han llevado hasta donde está hoy. Su facilidad para dar vida a personajes malvados u oscuros es sin duda una de sus claves para el éxito. Y es esta capacidad y comodidad en la interpretación de papeles de “malos” en la que Luis Zahera se inspira para crear su show ‘Chungo’. Su monólogo ofrece un repaso por toda su carrera con un punto cómico que no estamos acostumbrados a ver en él. Un sinfín de historias y anécdotas tanto de su vida profesional como personal que van desde su tierna infancia hasta sus inicios en la televisión y el cine. La OST presenta su concierto ‘De Tchaikovsky al nuevo mundo’ También hoy sábado, 28 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio Internacional, tendrá lugar la vuelta a los escenarios de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja con su primer concierto de la temporada 2023-2024. La Sala Sinfónica del Auditorio de Torrevieja volverá a brillar con una memorable noche en que la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, bajo la dirección de José F. Sánchez, junto a la increíble actuación del solista Stanislav Tkach, harán llegar la música a un pú-
26
blico entregado, que vibrará con piezas del maestro Tchaikovsky y con la interpretación de la sinfonía Nº9 del Nuevo Mundo Op.95. Una oportunidad única para disfrutar de los grandes maestros de la música clásica, de la mano de una de las entidades musicales de mayor relevancia de nuestra ciudad. ‘Coco, el musical’, para los más pequeños Y para finalizar el fin de semana, mañana domingo, 29 de octubre, llega al Teatro Municipal a las 20:00 horas ‘Coco, el musical’. La increíble aventura musical, ambientada en la festividad de los Muertos mejicana. Donde la luz, el color y la música, transportarán a los más pequeños al mágico mundo de los muertos y donde el amor familiar juega un papel esencial. El musical nos sumerge en la historia de Miguel, un chico de Santa Cecilia que sueña con ser un gran músico. Para conseguir la bendición de su familia, la cual se opone rotundamente a que Miguel se dedique a la música, viajará accidentalmente al mundo
de los muertos. En esta aventura, descubrirá la importancia del amor de la familia y que solo muere quien es olvidado. Todo ello, a través de una increíble puesta en escena donde toda la familia disfrutará de la música y fantásticas canciones.
Un fin de semana repleto de espectáculos de primer nivel, donde toda la familia tiene su espacio. Hazte ya con tu entrada en la taquilla del Teatro Municipal, o través de la web de Cultura Torrevieja: www.culturatorrevieja.com
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
Deportes Los jugadores de los equipos de fútbol de la Peña Madridista recibieron el premio “Nito” La Peña Madridista de Torrevieja celebró el pasado domingo la comida de hermandad en la que fue entregado por segundo año consecutivo el premio “Joaquín García Paredes Nito”, en recuerdo y homenaje al gran jugador y ojeador torrevejense que durante tantos años aportó sus logros al Real Madrid C.F. En esta ocasión la Junta Directiva de la Peña Madridista, la más antigua de la Comunidad Valenciana con 65 años de historia, acordó conceder este premio a todos los jugadores que han pertenecido al equipo de fútbol de la Peña Madridista que estuvo comandado por el propio Nito. En nombre de todos los jugadores, muchos de los cuales acudieron a la comida, recogió el trofeo Juan Carlos García Sala “Capi” quien tuvo unas emotivas palabras con las que quiso recordar a todos los futbolistas de aquellos años de infantil y juvenil que ya han fallecido. García Sala tuvo una especial mención para el preparador físico, Victory y para Tomás Ballester Herrera, fallecido el pasado mes de marzo. En la comida, celebrada en el Restaurante Las Jarras, estuvieron presentes dos de los hijos de Nito, Inmaculada y Joaquín, que fue el encargado de entregar la metopa. El presidente de la Peña, José Manuel Ortega, agradeció la acogida a la
Un total de 19 miembros del Judo Club Nozomi de Torrevieja participaron en la Copa de Judo de Ontinyent, dentro del Circuito de Copas de Judo de la Federación Valenciana, que congregó a 600 judokas de 52 clubes de toda la Comunidad Valenciana y Murcia de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Junior. El club torrevejense logró 10 medallas, de las cuales 6 fueron de oro y 4 de plata, además de tres 5º puestos. Tras estos resultados, el Judo Club Nozomi se coloca en el primer lugar de la tabla de clasificación general en las categorías Alevín y Junior. Además, varios judokas de élite del club ejercieron sus funciones como árbitro y juez crono: Iker Spooner, Daniel Giménez, Yassir Trombati, Claudia Morales, Karla Letón y Alicia Hostalet.
comida con 70 asistentes y felicitó a toda la saga de jugadores que formaron parte de los equipos de la peña. También anunció que el próximo año Torrevieja será sede de la V Concentración de Peñas Madridistas de Alicante y Murcia. Una importante reunión a la que está previsto asista varios centenares de peñistas de ambas provincias y también alguna representación del club blanco. La Peña Madridista afrontará el reto aunando esfuerzos y combinando sus actividades en la sede de la calle Diego Ramirez, 13, así como sus desplazamientos a encuentros
del Real Madrid como el que recientemente realizaron para presenciar el encuentro frente al Osasuna. La entrega fue cerrada por la concejal de Deportes, Diana Box quien disculpó la ausencia del alcalde que tenía previsto asistir. La edil puso como ejemplo los valores del deporte y felicitó a la Peña tanto por la concesión de su premio como por convertirse del importante encuentro que celebrará el año próximo. El buen ambiente y la camaradería reinó durante toda la celebración de este segundo premio “Nito”.
Seis oros y cuatro platas para el Judo Club Nozomi en Ontinyent
Deportes Comienza la segunda edición del programa ‘Salud y Deporte para todos’ La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con el gimnasio local Vive Fit, ha puesto en marcha la segunda edición del programa de ‘Salud y deporte para todos’, que se desarrolla desde el domingo, 28 de octubre, hasta el sábado, 16 de diciembre. Una serie de actividades deportivas, totalmente gratuitas, que se desarrollarán al aire libre en lugares como las piscinas naturales del Paseo Juan Aparicio, las calles peatonales del centro urbano, la plaza Encarnación Puchol de La Mata, el paseo Vista Alegre y la plaza de la Constitución. Hasta el 16 de diciembre, en horario de
mañana y de tarde, el programa contará con actividades deportivas como zumba, yoga, jumping, body combat, así como un cross infantil e inclusivo. Tanto la edil de Deportes, Diana Box, como los responsables de Vive Fit, destacan que se trata de un completo programa del que pueden disfrutar, jóvenes, mayores, personas con diferentes capacidades, en familia, en pareja o de manera individual. Una oferta municipal que pretende reactivar la socialización del deporte en entornos agradables al aire libre, así como dinamizar el comercio y la hostelería en los entornos en donde se desarrollan los mismos.
Charo Esquiva, subcampeona en el torneo ITF junior 300 de San Xenxo Nueve torrevejenses, nominados a los XXXIX Premios Deportivos Provinciales
Brillante subcampeonato de Charo Esquiva, del Club de Tenis Torrevieja, en el torneo ITF junior 300 de San Xenxo en Pontevedra. Después de eliminar a cuatro rivales clasificadas entre las 120 mejores del mundo en las rondas previas, Esquiva solo cedió en la final ante la número 19 del mundo, la
Nueve torrevejenses de distintos clubes locales han sido nominados a los Premios Deportivos Provinciales 2023 de la Diputación de Alicante. La gala de entrega de premios será el lunes, 30 de octubre, a las 20:30 horas, en el auditorio ADDA de Alicante. En categoría club deportivo, han resultado nominados el Club CADA Apanee y el RCNT. En la categoría de deportista con diversidad funcional: Hugo Aráez García, Candela Soler Hurtado, Nagore Viudes Ferrández, Ksenia Lebedeva y Víctor Albadalejo. En deportista femenino, Ascensión Roca de Togores. En deportista promesas, Adriana Castro Núñez, Charo Esquiva Bañuls y Paula Blanca Espinosa.
28
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
checa Alena Kovacova, por 62 63. Con este resultado, mejora su actual ranking hasta colocarse alrededor del puesto 17 del mundo junior. La temporada de Charo terminará representando a España en el Campeonato del Mundo por naciones “Billie Jean King Cup sub-16” previsto en Córdoba.
Deportes
Ascen Roca, del RCNT, ganadora absoluta en féminas en ILCA 7 en la Copa Autonómica La torrevejense Adriana Castro, 15ª en el Campeonato Mundial Juvenil de Ilca 6 sub-21. El Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT) cerró el pasado domingo, 22 de octubre, una de las citas importantes en su calendario deportivo, la Copa Autonómica ILCA de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana para los ILCA 7 y 4, respectivamente. Una cita que reunió en dos jornadas a más de cien regatistas procedentes de la Región de Murcia y Comunitat Valencina. En ILCA 7, Ascensión Roca de Togores (RCNT) se alzó con el triunfo absoluto en féminas y tercera de la general absoluta. En chicos, Gonzalo Suárez (CN Altea) hizo valer su condición de gran favorito. En la flota ILCA 4, Enrique Ferrando (RCN Valencia) se alzó vencedor absoluto y Elsa Rodado en féminas. En los SUB16 hubo color local, ya que David Palacios y Leo Griñán se hicieron con la primera y segunda plaza, y en féminas Carlota Ballester se colgó el bronce. La entrega de trofeos contó con la presencia de la edil de Deportes, Diana Box, y el presidente de la FVCV, Carlos Torrado.
en San Pedro del Pinatar. Por su parte, Izan Rogel se llevó el bronce en la general y fue campeón sub-11. Gonzalo Ballester ocupó la segunda posición en la categoría sub-11 y el tercer puesto en la misma categoría fue para Diego Harris. Las féminas Lucía Martínez e Irene Carreres se llevaron el oro y el bronce, respectivamente, en sub-11. Finalmente, Iván Sáez destacó como campeón en sub-13.
Mundial Juvenil ILCA Una vez más, los representantes españoles reafirmaron su valía en el Campeonato Mundial Juvenil ILCA. En concreto la regatista Adriana Castro, del RCNT, que se enfrentaba a una categoría superior a la suya, ya que es sub19 y participaba en sub21, logró situarse entre los 20 primeros puestos del mundo en ILCA 6, siendo la segunda española entre las 9 que se presentaron en Tánger (Marruecos) al Mundial Juvenil ILCA. Regata Regional de Optimist Por otro lado, Juan Francisco Chumilla, del RCNT, se alzó campeón absoluto en la Regata Regional clasificatoria de Optimist que se disputó
BUSCO HOGAR
GATO ¡Queridos lectores, soy Señor Gato! Quiero compartirles una valiosa noticia desde el albergue de Torrevieja. Tenemos una encantadora selección de gatos esterilizados en busca de un hogar mimoso. Somos felinos, con ronroneos reconfortantes y suaves caricias, un complemento perfecto para cualquier
hogar. Cada uno de nosotros estamos listos para dar y recibir amor incondicional. Si estás considerando ampliar tu familia con un compañero fiel y cariñoso, te animo a considerar la adopción. ¡Visítanos y descubre el regalo inmenso que es compartir tu vida con uno de nosotros!
Albergue Municipal de Torrevieja. Abierto de lunes a domingo de 8 a 13h. y de 16 a 18h. Avda. Los Nenúfares, s/n (detrás de Jefatura Policía Local)
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
29
Deportes Balonmano /Rafael Ballester
Un gran Mare Nostrum impone su defensa ante Granollers en el Palau Los salineros vuelven a la senda del triunfo con un partidazo en casa de uno de los favoritos a disputar la fase de ascenso. El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja conseguía una victoria de entidad en casa de uno de los aspirantes a disputar la fase de ascenso de categoría al término de la competición liguera, el filial del KH-7 Balonmano Granollers. Los salineros con un partido muy completo en todas sus fases lograron la gesta de arrebatarle los dos puntos a un equipo que demostró una enorme calidad pero que se encontró con un planteamiento, una defensa y una portería que anuló en buena medida el ataque local hasta dejar el resultado en 22 - 24. El comienzo del choque mostró un Granollers que intentó montar el juego que le había hecho sumar seis puntos en cuatro partidos. Un juego rápido, con una salida a la contra peligrosísima y con unos jugadores cuyo manejo del balón y los espacios iba a poner muy difícil las cosas a los de Francisco Vera. Frente a los catalanes un Mare Nostrum que a pesar de las bajas salió a competir de tú a tú y gracias a una gran defensa y una portería excepcional, que quedó a cargo de Sergio García, pudo recortar los guarismos catalanes hasta llevarse una mínima ventaja al descanso (12 - 13). A la vuelta de vestuarios los dos equipos sacarían todo su pundonor en busca de los puntos. El Mare Nostrum golpearía primero con un parcial de 0 - 3 con tres tantos de Rubén Ruiz que pusieron al equipo de Torrevieja con 13 - 16 (Minuto 35:06). La respuesta del técnico local no se hizo esperar y su tiempo muerto sirvió para devolver las tablas en el marcador. El Granollers tuvo la oportunidad de salir a la contra para volver a poner la iniciativa de su lado en el Palau D´Esports. Una ventaja
Por el Balonmano Mare Nostrum Torrevieja jugaron: Sergio(p), Marco (3) , Fran (3), Rubén (6), Dani (4) , Rafa y Ramón (3) - siete inicial. También jugaron: Salva(p), David, Nico Villar, Iván (4), Pizana y Trino (1). Marcador cada cinco minutos: 3 - 2, 4 - 4, 8 - 5, 9 - 8, 10 - 11, 12 - 13 descanso. 13 - 15, 15 - 16, 18 - 18, 19 - 19, 21 - 21, 22 - 24 final. que fue insuficiente con el 21 - 20 (Minuto 22:21) ya que, de nuevo, la defensa del Mare Nostrum volvió a relucir para, con un parcial de 1 - 4 traer la victoria y los dos puntos de vuelta a tierras salineras con el 22 - 24 final.
Los conjuntos Benjamín, Infantil y Cadete del Club Gimnasia Rítmica al Campeonato de España en Pamplona El pasado domingo se celebró en Guardamar del Segura la Fase Autonómica del Campeonato de España Base de conjuntos en el que quince gimnastas del Club Gimnasia Rítmica de Torrevieja lucharon por ese merecido pase al Campeonato de España. En categoría Benjamín, Line, Mía, Claudia, Carla y Sienna defendieron un bonito ejercicio de manos libres, siendo campeonas autonómicas de su categoría. En Infantil,
30
Mayra, Jasmin, Yoana, Victoria y Maja lograron el pase al Campeonato de España con su ejercicio de cinco aros, siendo sextas en la clasificación general. Finalmente, en Cadete, Delphine, Anna, Lina Ben, Lina Petersen y Elia lograron el pase al Campeonato de España con una novena posición. Todas ellas lucharán por una buena posición en el Campeonato de España que se celebrará en Pamplona en noviembre.
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
Información [AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL] Ofertas de Empleo
Teléfono. 96 670 88 46- Web: www.adl-torrevieja.es - Correo electrónico: empleo@adl-torrevieja.com OFERTA 659/2023 Técnico de mantenimiento de ascensores LUGAR Torrevieja y alrededores C.V. a: psesma@orona-group.com TELÉFONO: 678698379
OFERTA 671/2023 Profesor de formación vial para prácticas LUGAR Torrevieja, Orihuela Costa C.V. a: autoescuelasjoaquin@gmail.com
OFERTA 675/2023 Ayudante de cocina LUGAR Torrevieja C.V. a: lacremerrhh@gmail.com
OFERTA 672/2023 Monitor/a Deportiva Polivalente LUGAR Torrevieja C.V. a: victoria.tejeira@synergym.es
OFERTA 676/2023 Celador, instalador de fibra y ayudante de electricidad LUGAR Torrevieja C.V.a: info@installfibraplus.es
OFERTA 660/2023 Mozo de almacén LUGAR Torrevieja C.V. a: rrhh@tabisam.es OFERTA 663/2023 Auxiliar cocina LUGAR Torrevieja C.V. a: alberto.rf@ircosl.com
OFERTA 673/2023 Profesor de inglés LUGAR Guardamar del Segura C.V. a: centrodeestudioskairosmar@gmail.com TELÉFONO: 865667337
OFERTA 669/2023 Intérprete de Chino LUGAR Torrevieja C.V. a: cv.int@seprotec.com
OFERTA 674/2023 Recepcionista de clínica dental LUGAR La Mata, Torrevieja C.V.a: clinicapinogiroca@gmail.com TELÉFONO: 647740627
OFERTA 670/2023 Intérprete de Finés LUGAR Torrevieja C.V. a: cv.int@seprotec.com
HORARIOS DE MISAS. LABORABLES Horario de invierno. Los horarios pueden sufrir cambios. PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN: PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: PARROQUIA VIRGEN DEL ROSARIO (TORRELAMATA): SAN ROQUE Y SANTA ANA: PARROQUIA DEL SALVADOR: PARROQUIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN: PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO: ERMITA DE LA ASUNCIÓN: HOSPITAL UNIVERSITARIO: RESIDENCIA HMAS CARMELITAS:
OFERTA 678/2023 Auxiliar de enfermería LUGAR Torrevieja C.V. a: recepcion.domicilio@grupocasaverde.com
SÁBADOS Y VÍSPERAS
DOMINGOS Y FESTIVOS
10h, y 20:00h. 19:00h
10h, y 20:00h. 19h
9h, 11h, 12h, y 20:00h. 10h,12h,19:00h
M, J y V 19:15h. (L. no hay misa). X 10h. 20:30h. (L. y X no hay misa). Miércoles a las 18h. X y V 18:00h
19:15h.
9:30 y 12:30h.
20:30h. 18h. 18:00h
11h. y 20:30h. 11h. 11h.
Miércoles a las 18h. (Los Balcones). En obras No habrá misa todavía 7:45 h.
19:30h.
9:15h Inglés,10:30h Polaco
7:45 h.
10h.
Vista Alegre Número 3337
Edita: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. Concejal Delegado: Antonio Quesada Hurtado. Dirección: Francisco Reyes Prieto Pérez. Redacción: Noemí Campillo. Fotografía: Joaquín Carrión Colaboradores: María Rozados, Antonio Sala Buades, Rafael Ballester, Ivo Torres Gómez, Francisco Sala Anior-
OFERTA 677/2023 Electricista en instalaciones eléctricas LUGAR Orihuela Costa y alrededores C.V. a: contabilidad@intensilux.com
te, Fabián Tortosa, Inmaculada Vera, Torrevieja On, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) Portada: Joaquín Carrión Colaboradores del número: Fernando Guardiola, Darío Pérez, Estefanía Alonso Gómez y Cultura Torrevieja. Maquetación e impresión: Torreguía Ediciones, S.L. C/ Orihuela, 34. Tel. 96 670 27 06 - 03181 TORREVIEJA (ALICANTE) DEPÓSITO LEGAL A.102/1961
FARMACIA TORREVIEJA 24H, Carbajo Botella, Rodrigo C/ Antonio Machado, Nº115 (Frente Mercadona centro). FARMACIA PLAYA DEL CURA 24 H, C/ Ramón Gallud, Nº196 Esq. C/Virgen de la Paloma. HORAS REYES CRESPO, MANUEL JAVIER - C/ Villa de Barcelona Esq. C/San Luis.
24
HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA QUICKAIR Tel.: 965 710 149 www.costazul.avanzagrupo.com Torrevi ej a
Torrevieja - Aeropuerto: 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 18.00 20.00 21.00
(Lunes a domingo/from Monday to Sunday) Aeropuerto - Torrevieja: 8.00 9.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 19.00 21.00 22.00
Desde el 1/07/2023/from July 1st 2023
Semanario Vista Alegre I Sábado 28 octubre 2023
31