I Encuentro comunitario de “La Salud en el Raval. Una mirada desde el propio barrio” La Monografía Comunitaria
Diseño i Maquetación: Beatrice Muscolino • Traducción: Lidia Dabant
Factores que intervienen en la salud del barrio La situación socioeconómica y la sombra del paro Una visión positiva de la atención social y sanitaria Oferta cultural y deportiva Vivienda y hogares en el Raval La Educación, “protectora” de la salud Un fuerte tejido social y asociativo Un barrio que trabaja para la convivencia
I Encuentro comunitario de “Salud en el Raval. Una mirada desde el propio barrio” El Ayuntamiento de Barcelona, Fundación Tot Raval, Obra Social “la Caixa”, técnicos-as y profesionales de diferentes ámbitos, comerciantes, vecinos y representantes de la Administración Pública participan en el I Encuentro comunitario “La salud en el Raval. Una mirada desde el propio barrio”. En el encuentro participarán varios actores que han intervenido tanto en la Monografía como en el proceso de Salud Comunitaria en el Raval que relatarán el estado de la salud en el barrio desde su mirada, desde su experiencia y desde su actividad profesional, así como también las propuestas de futuro para una mejora de la salud del barrio, entendida en su forma amplia. La Monografía Comunitaria representa una fotografía del barrio en materia de salud, en un momento determinado y con la participación de determinados agentes, por lo tanto, es un punto de partida, en constante transformación, a partir de otras miradas y de otras necesidades emergentes. Dicha Monografía pretende ser una herramienta motivadora que genere sinergias en cuanto a la salud en el barrio del Raval y que ayude a dar una respuesta conjunta a las necesidades prioritarias del barrio en este ámbito.
La Monografía surge de la línea de Salud Comunitaria en el Raval, que empezó a finales de 2010 a raíz del “Graella” de recursos y Proyecto de Intervención actuaciones en el Raval Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado por la Obra Social “la Caixa”, Proyecto ICI en el barrio del Raval (Barcelona) simultáneamente con el inicio del Plan de Barrios Plaça de les Raval Sud 2010-2018 y el Caramelles, 8 programa “Salut als Barris”, Tel. 93 442 68 68 info@totraval.org gestionado por la Agencia de www.totraval.org Salud Pública de Barcelona y el Consorcio Sanitario de Barcelona, como una parte del Plan de Barrios. Retos de futuro
Este proyecto supone una oportunidad de promover la convivencia y la cohesión social en un barrio tan diverso como el Raval, un barrio con un 49,2% de población inmigrada donde conviven más de 70 nacionalidades distintas. El proyecto incide en tres ámbitos que se relacionan directamente con la población: la salud comunitaria, la educación y las relaciones entre ciudadanos. En estos tres ámbitos se cuenta con la participación de varios actores implicados en el barrio, tanto sus políticos y administradores, como sus profesionales y ciudadanos; pretende crear espacios de relación comunes y mantener un diálogo constante y conjunto. El proceso permite obtener una visión compartida y realizar propuestas de trabajo colaborativo conjunto que aborden las necesidades identificadas.
1