
2 minute read
Lago Powell
QUÉ VER EN LAKE POWELL
RAINBOW BRIDGE
El principal atractivo del lago Powell es su espectacular arco rocoso, el llamado Rainbow Bridge, o Rainbow Arch, que con sus 85 m de longitud, sus 10 m de anchura, y su hueco de 90 m de altura –dimensiones similares a las del Landscape Arch en el Parque Nacional de Arches, también en Utah– constituye uno de los arcos naturales en piedra más grandes del mundo. Probablemente su espectacular trazado provocó que los indios navajo que habitaban esta región lo consideraran un monumento sagrado.
Fue precisamente la construcción de la presa de Glen Canyon la que posibilitó que el Rainbow Bridge fuera visible a los ojos de los profanos. Su inaccesibilidad le había mantenido tan oculto, que no fue descubierto por el hombre blanco hasta 1909. Cuando la presa del río Colorado hizo subir el nivel del agua, este monumento natural se hizo accesible desde una de sus orillas.
El Rainbow Bridge puede visitarse ahora desde el embarcadero Wahweap Marina, cerca de la ciudad de Page, y supone una bonita excursión de aproximadamente 6 horas. Tras un recorrido en barco por entre los cañones del lago Powell de unas dos horas de duración, se llega a un pequeño embarcadero desde donde se asciende por un sendero durante un par de kilómetros hasta llegar a las inmediaciones de este magnífi co puente de piedra.

COSTA OESTE / Lago Powell



PARQUE NACIONAL ZION
El aislamiento ha jugado un papel clave en la preservación del actual Parque Nacional Zion y sus espectaculares relieves en arenisca roja. Ubicado en el estado de Utah, cerca de la localidad de Springdale, comprende un total de 593 km² y se articula en torno al cañón Zion, una hendidura de 24 km de longitud y de hasta 800 m de profundidad excavada por el río Virgen. A su alrededor, el terreno se ha modelado en sorprendentes formaciones geológicas, de una edad aproximada de 150 millones de años.
Los primeros humanos en la zona datan de hace 8 milenios y se cree que el terreno se mantuvo intermitentemente poblado por tribus amerindias. Alrededor de 1850, los mormones se establecieron en la zona y apenas 60 años después se creó el Monumento Nacional Mukuntuweap, destinado a la protección del cañón. En el año 1919 se ampliaron los terrenos y la protección de los mismos, cambiándosele el nombre por el de Parque Nacional Zion, en referencia a la palabra hebrea para designar un refugio o un santuario.