JUNIO 2008
FES - UGT
SEGURIDAD PRIVADA Avenida de América, 25 1ª planta · Telf.- 915897591-5897166 Fax.– 915897587 JORNADAS SOBRE GESTIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES
El día 22 de Mayo 2008 se realizó una jornada en el sector de la seguridad , con participación de todas las regiones, con el objetivo de que los delegados de prevención sepan reconocer e identificar situaciones de riesgos psicosociales y poder actuar sobre ellas.
CONTENIDO SERVICIOS AUXILIARES CONCILIAR VIDA FAMILIAR Y LABORAL DURO OFICIO DE VIGILANTE
Página 1
RIESGOS PSICOSOCIALES EN SEGURIDAD PRIVADA Desde el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales se han
realizado encuestas para determinar la situación en la que se encuentran los trabajadores del Sector de Seguridad Privada , encuestas que han servido para que se pueda elaborar la guía. El muy pujante sector de la Seguridad Privada se ve, especialmente afectado por estas nuevas dimensiones de los riesgos profesionales, pues en él, los trastornos de orden psicoso-
ciales se ven agravados por las concretas condiciones de trabajo en que se desempeña la actividad de vigilancia privada, estos problemas van mas allá de la insatisfacción laboral, pues afectan muy negativamente en la salud de los trabajadores del sector. La realidad es que estos factores de riesgos psicosocial y trastornos asociados no han constituido ninguna prioridad para las políticas de prevención de riesgo profesionales, de ahí la necesidad de promover no ya sólo el estudio de los mismos sino la intervención decidida. Como muestra de la encuesta realizada cabe destacar el 70% de los
trabajadores encuestados presentan una alta carga mental y el 79% carece de autonomía para decidir pausas, orden en las tareas, etc.
ENLACES DE INTERÉS • OBSERVATORIO PERMANENTE DE RIESGOS PSICOSOCIALES www.ugt.es/slaboral/observ/index.php
• INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO www.mtas.es/insht
• AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO http://es.osha.eu.int
• •
FEDERACIÓN DE SERVICIOS DE UGT http:fes.ugt.org/inici.ht
www.mtas.es/insht
JUNIO 2008
UN SECTOR DONDE A DIFERENCIA DEL SECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA LA PRESENCIA DE LA MUJER ES MUCHO MAYOR, AUNQUE CONCILIAR VIDA FAMILIAR Y LABORAL SIGUE SIENDO UNA UTOPIA EN CUALQUIERA DE LOS DOS SECTORES.
SEGURIDAD PRIVADA
Se han constituido las Secciones Sindicales Estatales de las empresas de servicios auxiliares. - SERVICIOS SECURITAS que celebro su Congreso Constituyente en Zaragoza, el 24 y 25 de Julio del 2007 en la Residencia de Estudiantes “ Ramón Pignatelli”, en la que fue elegida la compañera ISABEL SANCHEZ OLMEDO como Secretaria General Estatal. - V2-COMPLEMENTOS AUXILIARES. Organizo su Congreso Constitu-
yente en Madrid el 25 de Octubre de 2007, donde los compañeros eligieron a PEDRO MONJE GARCIA como Secretario General Estatal. - SERVIMAX SERVICIOS GENERALES S.A. Se organizo el Congreso en Madrid el día 20 de Diciembre del 2007 estuvieron presentes los compañer@s de Madrid, Aragón, Canarias y País Valenciano, donde eligieron a la compañera EDITA CHICOMA SALAZAR como Secretaria General Estatal.
CORTA PERO INTENSA HISTORIA Parece que fue ayer cuando se creó la Sección Sindical de UGT en V-2.
“ LA RECOMPENSA DE HACER EL TRABAJO BIEN HECHO ES LA OPORTUNIDAD DE HACER MÁS TRABAJO BIEN HECHO “
En Abril de 1999 se firmo el primer convenio colectivo, en la que UGT tuvo mayoría absoluta en la firma de este convenio. Ya hemos firmado cuatro Convenio Colectivos, siempre destacándonos por nuestra constante lucha por conseguir las mejoras para el conjunto de las trabajadoras y trabajadores.
Posteriormente tras el gran esfuerzo de la Sección Sindical de UGT en V-2 se crea con gran entusiasmo el Comité Intercentro de V-2 Complementos Auxiliares ( el 12 de febrero de 1999), con el fin de aunar ideas y esfuerzo de todas las Secciones Sindicales de las provincias en las que tenemos trabajadores de V-2.
de 2007, constituyendo la Sección Sindical Estatal de UGT en V-2 , esto nos ha dado fuerza para seguir trabajando día a día y poder solucionar los problemas en toda España. Por supuesto, siempre son el respaldo de la UGT y el apoyo de nuestros más de 400 afiliados en toda España.
Nuestra culminación en materia Sindical, la conseguimos el día 25 de octubre
Secretario General Estatal V-2
Juan Pedro Monje García
FIRMADOS LOS CONVENIOS DE V-2 COMPLEMENTOS AUXILIARES Se ha firmado el Convenio Colectivo de Empresa siendo UGT mayoría en la mesa negociadora. Consiguiéndose firmar mejoras considerables: Subida Salarial del IPC REAL. Plus de fin de semana y festivo, 0’25. Fondo Económico y Asistencial (que solo existe en V-2). Ámbito temporal 2008-2009 SAGITAL S.A. Se ha conseguido firmar convenio Con ámbito temporal de 2008-2010. IPC PREVISTO Plus de domingo y festivo 0’28 Página 2
Un día de asuntos propios. SERVIMAX S.A.
SERVICIOS
SERVICIOS AUXILIARES SECURITAS GENERALES
Se firmo el Convenio Colectivo de ámbito Estatal, UGT ha tenido mayoría en la mesa negociadora Con ámbito temporal 2008 Plus de Fines de Semana y festivos 0’20. Subida salarial en todos los conceptos económicos de 5%. Después de firmado el Convenio ya se han mantenido conversaciones con la empresa para elaborar los Planes de Igualdad.
Los compañeros están actualmente negociando su convenio, pero estas negociaciones se ven complicadas porque al mismo tiempo Comisiones Obreras ha preavisado elecciones sindicales, se ve que al no tener representación en la mesa negociadora han decidido sacar algún partido de todo esto y en lugar de colaborar dificultan aun mas las negociaciones. UMANO SERVICIOS AUXILIARES También están sentados en la mesa negociadora intentado conseguir sacar adelante un convenio digno..
JUNIO 2008
SEGURIDAD PRIVADA
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CASTELLANA DE SEGURIDAD S.A. El 28 de Septiembre del 2007 se constituyo la Sección Sindical Estatal de Castellana de Seguridad S.A., empezamos esta andadura sindical, con muchas ganas de trabajar a pesar de las dificultades que hemos encontrado tanto de la parte empresarial como de algunos compañeros que por interés personales han dificultado nuestra labor mediante descalificaciones personales para poder seguir manteniendo ciertos privilegios personales, pero aun así a pesar de todos los obstáculos con los que nos hemos en-
contrado, estamos decididos a seguir trabajando por el interés el tod@s l@s trabajadores y trabajadoras. Estando a disposición de tod@s, sabéis que podéis contar con nuestra colaboración incondicional. En esta nueva andadura sindical , estamos decidido a colaborar con el sector incondicionalmente, tanto para las buenos como para los malos momentos, en especial estando próximo la negociación del convenio colectivo, que sabemos que será muy duro.
ALFONSO PIÑERA B. Secretario General Estatal Avd. América nº 25-1º planta 636-710-597
UNA JUEZ DECLARA EL DERECHO DE UNA TRABAJADORA A AJUSTAR SU HORARIO PARA ATENDER A UN HIJO CON SÍNDROME DE DOWN
Los derechos de conciliación e igualdad desempeñan un importante papel en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres. Uno de los principales objetivos que tiene la LOIEMH en materia de conciliación es la de fomentar la corresponsabilidad en la asunción de las responsabilidades familiares y domésticas entre mujeres y hombres, así como la adopción de medidas que garanticen la concilia-
Página 3
ción de la vida laboral con la vida familiar, y también con la vida personal. Es necesario en la negociación Colectiva tener en cuenta aspectos como la organización del tiempo de trabajo en relación con la productividad, con las necesidades y demandas de los trabajadores/as, con la gestión del tiempo de trabajo, con la calidad de empleo, con la eliminación de la minoración de ingresos o de derechos laborales durante el ejercicio de los permisos y licencias por responsabilidades familiares con la formación y las posibilidades de promoción, y con todos aquellos factores que influyen igualmente cobre la conciliación.
Una vigilante de Seguridad podrá a partir de ahora conciliar su vida laboral con la familiar. Una Jueza de lo Social, a declarado este derecho a una trabajadora a ajustar su horario para poder atender a su hijo de 23 años con una discapacidad de 76%, sufre diabetes y con síndrome de Dow, quien pasaba diariamente varias horas sólo en casa. La mujer solicitó en marzo 2007 a su empres Vigilancia Integrada S.A. que le permitiera ajustar su horario para atender a su hijo, teniendo en cuenta que su marido sufre una incapacidad permanente absoluta. Tras ello la empresa la destino a un hotel con un horario de 7:00 horas a 13:00 horas de lunes a domingo.
Pese a que reclamó librar los fines de semana y festivos, Vigilancia Integrada S.A., se opuso a sus demandas, esgrimiendo “la inexistencia de un derecho del trabajador a fijar la jornada de trabajo que mayor convenga a sus
intereses, arguyo así mismo la dificultad para contratar vigilantes de seguridad por la escasez de profesionales. La trabajadora tras la negación de la empresa, llevo el caso a los tribunales, reclamando se le reconociera el derecho a realizar su jornada de trabajo en horario de 7:00 horas a 15:00 horas de lunes a viernes, con libranza los sábados, domingos y festivos. La solicitud se fundamentó en la necesidad de conciliar su trabajo con su vida familiar. En su sentencia, la jueza recuerda que en la fecha de presentación de la demanda estaba en vigor la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de hombres y mujeres
JUNIO 2008
SEGURIDAD PRIVADA
LA UGT AFIRMA QUE EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA SE ESTÁ EXTRALIMITANDO
El Tribunal de Defensa de la Competencia deduce que existen indicios racionales de una infracción del artículo 1.1.a) de la Ley 15/2007 de 3 de julio de Defensa de la Competencia, por lo contenido en el artículo 74 del Convenio Nacional de Empresas de Seguridad , consistente en la fijación de forma directa o indirecta de precios , que afecta a todo el mercado nacional. La Comisión afirma que el texto de la negociación colectiva del sector de la seguridad incluye cláusulas sobre los precios de los servicios y las ofertas comerciales que las empresas tienen que aplicar a sus clientes , lo que violaría el artículo de la Ley de Defensa de la Competencia que prohíbe fijación de precios. Desde la Secretaría Estatal de Seguridad , hemos planteado a la UGT, la necesidad de ponernos en contacto con CCOO y la patronal CEOE, para ver si es posible plantear iniciativas conjuntas.
Página 4
Nuestro Secretario General en la UGT ( Cándido Méndez) afirmó en rueda de prensa, que el Tribunal de Defensa de la Competencia se está “extralimitando “ en sus funciones , al intentar “ coartar “ el derecho a la negociación colectiva . Nuestro Secretario General en la UGT, también advirtió de que la situación es parecida en Europa, ya que se están produciendo resoluciones judiciales en las que se facilita a los empresarios el incumplir los convenios colectivos en pro de la libre competencia. Según UGT, “ la evaluación de la legalidad de los convenios colectivos corresponde a la Autoridad Laboral y la Jurisdicción de lo Social. Además estos expedientes “ponen en riesgo la seguridad jurídica del sistema de negociación colectiva, amparado en la Constitución y en el Estatuto de los Trabajadores “
JUNIO 2008
SEGURIDAD PRIVADA
COMUNICADO HORAS EXTRAORDINARIAS Desde UGT, queremos reiterar de nuevo que , a pesar de los intentos que nuestro Sindicato ha venido realizando para alcanzar una solución negociada, en relación con la problemática de las horas extraordinarias que se generá tras la Sentencia del Tribunal Supremo. Esta situación, que nosotros no deseábamos se produjera, nos deja a todos a la espera de las decisiones judiciales que vayan aconteciendo para soluciones a este conflicto. Confiamos en que la solución que los tribunales de justicia impongan , aclaren razonablemente la vía de solución a este problema que se ha generado y de la que ni los Sindicatos , ni los trabajadores son responsables, aunque muy posiblemente esta solución se prolongará en el tiempo. Las empresas de seguridad del sector, de manera unilteral están abonado a los trabajadores las horas extraordinarias, utilizando un sistema de valoración de las mismas, bajo unos criterios de interpretación favorables a sus intereses.
Página 5
En UGT, y a la espera de una solución clara por parte de la justicia, NO RECONOCEMOS, en ningún momento nuevos sistemas de pago, que lo único que pretenden es desorientar y diferenciar a los trabajadores de la Seguridad Privada. Por ello y hasta que ésta situación esté resuelta , seguiremos defendiendo los intereses individuales y colectivos de los compañeros y compañeras del Sector , tanto por la vía jurídica como por la acción sindical.
LA FRASE DEL DÍA “ La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás , muestra cuánto se aburren “ Arthur Schopenhauer ( 1788—1860 ) Filósofo alemán.