Una nueva fase en la lucha contra la tala ilegal

Page 1

Una nueva fase en la lucha contra la tala ilegal La Directiva UE sobre la madera: un análisis

En el mundo entero sube la demanda de madera y productos de la madera, debido a lo cual los comerciantes fraudulentos aprovechan la ocasión para comercializar madera procedente de la tala ilegal. La Unión Europea pretende combatir estas prácticas abusivas, y se apuntan a la iniciativa etiquetas conocidas tales como FSC y PEFC. A continuación un vistazo general, para quienes los árboles no lo dejen ver el bosque…

El problema

Antecedentes

Según Greenpeace y la Comisión Europea, entre el 20% y 40% de la madera importada en Europa procede de la tala ilegal. Ilegal significa ‘talada, procesada o comercializada violando la legislación del país de origen’. Esto ocurre masivamente, sobre todo en países con autoridades débiles. Las consecuencias son dramáticas:

La Unión Europea no podía seguir haciendo la vista gorda ante estos abusos que distorsionan el mercado, y en 2003 aprobó el plan de acción FLEGT. Éste abarca numerosos ámbitos, tales como la inclusión del tema de la legalidad en las contrataciones públicas y el apoyo a las iniciativas privadas en materia de gestión forestal. La medida más concreta era, no obstante, la introducción de acuerdos de asociación bilaterales (VPA) a fin de mejorar la protección legal de los bosques en los países exportadores de madera. Un importante instrumento al respecto es un sistema de licencias que certifica el origen legal de la madera. En la actualidad, la Comisión Europea ya ha concluido un VPA con Ghana, la República del Congo, Camerún, la República Centroafricana, Liberia e Indonesia. Con seis países más se están llevando a cabo negociaciones.

para el medio ambiente: en muchas regiones, la tala ilegal es la principal causa de deforestación. No solo desaparece así una parte considerable de la biodiversidad del planeta, la deforestación también es responsable de aprox. el 20% de las emisiones mundiales de CO2. De esta manera, queda clara inmediatamente la relación con el calentamiento del clima.

para la economía: autoridades y comunidades locales ven esfumarse sus recursos naturales, lo cual a menudo conlleva serios conflictos. También se ven afectados los comerciantes de madera que sí respetan la normativa, al tener que competir con productos ilegales más baratos.

“De momento, aún no ha entrado ningún producto de madera con licencia FLEGT en nuestro mercado”, explica Denis Pohl, jefe de servicio de la autoridad belga competente, el Servicio Público Federal de Salud Pública. “El procedimiento es bastante pesado y el proceso es largo. En Ghana y Camerún, por ejemplo, aún se espera la ratificación por

1

Foto Colin Nicholas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.