Truck General Parts

Page 1

MANUAL PARA APLICACIÓN Y USO CORRECTO DE MARCA


MANUAL PARA USO CORRECTO DE MARCA: TRUCK

1.

EVOLUCIÓN, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO COMUNICACIONAL

1.1.

PROPUESTAS DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2.

LOGOTIPO

2.1.

DIMENSIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2.2.

ÁREA DE RESERVA PARA LOGOTIPO E ISOTIPO

2.3.

CROMATISMO DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2.4.

APLICACIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2.5.

REDUCCIONES LOGOTIPO E ISOTIPO

3.

TIPOGRAFÍA

4.

USOS INCORRECTOS DE MARCA

5.

APLICACIONES

5.1.

TARJETA DE PRESENTACIÓN

5.2.

HOJA MEMBRETE

5.3.

SOBRE CARTA

5.4. CARPETA

5.5. BROCHURE

5.6. CARNETS

5.7.

CHEMISES Y GORRAS

5.8.

UNIFORME INSTITUCIONAL

5.9. CAMIONETAS

5.10. AUTOMOVILES

5.11. BOLIGRAFOS

5.12.

MODELO DE EMPAQUE

5.13.

AVISO EXTERNO E INTERNO

5.14.

SEÑALIZACIÓN INTERNA


1. EVOLUCIÓN, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO COMUNICACIONAL

1.1. PROPUESTAS DE LOGOTIPO

Primera propuesta gráfica. Como idea principal se busca representar solidez en la marca, por ello el uso de una tipografìa de lineas rectas y de amplio grosor. Se opta por el uso de los colores azul y rojo, con el objeto de dar a entender de que se trata de una empresa norteamericana con visión de expandirse internacionalmente.

Segunda propuesta gráfica. Se mantienen los lineamientos anteriores, se busca plantear una propuesta cuya representación se vea como un todo unificado por ello el borde que engloba toda la palabra y manteniendo un detalle icónico al final con la letra “k”.

Tercera propuesta gráfica. Se cambia la tipografía por una menos recta y más legible, al igual que nuevas propuestas de tonos.

Cuarta propuesta gráfica. Se opta definitivamente por trabajar con el tono negro para el cuerpo del logo, y por el uso de una tipografía sólida y fuerte, incluyendo tambien pequeños detalles en otra tonos que puedan servir de identificadores.


1. EVOLUCIÓN, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO COMUNICACIONAL

1.1. PROPUESTAS DE LOGOTIPO

Quinta propuesta gráfica. Se mantiene el mismo criterio anterior con una tipografía esta vez más alta, se usa el detalle de alargar la letra “t” para generar un elemento identificador en la propuesta.

Sexta propuesta gráfica. Se mantienen los lineamientos anteriores, se busca plantear una propuesta cuya representación se vea como un todo unificado por ello el borde que engloba toda la palabra, y utilizando un detalle en la letra “t” como elemento identifiacador.

Septima propuesta gráfica. Similar a la anterior quitando el detalle del borde, agregando un nuevo elemento identificador para la letra “k” de esta manera se genera un balance entre los identificadores a los extremos de la palabra.

Octava propuesta gráfica. Propuesta previa a la definitiva, la solidez y rectitud de las letras representan adecuadamente el mensaje de la empresa, se opta por generar un elemento identificador con la letra “k” sin sobrecargar mucho la propuesta.


1. EVOLUCIÓN, DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO COMUNICACIONAL

2.1. PROPUESTAS DE LOGOTIPO

Propuesta gráfica seleccionada. Manteniendo los lineamientos de la propuesta anterior, se busca ahora resaltar el elemento identificador en este caso la letra “k” agrandandola un poco mas sobre el resto de las letras, con el objeto de poder comunicar que pueda ser implementado solo como icono en otrs usos de la marca.


2.1. DIMENSIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2. LOGOTIPO

20 X

1X

3 X

0.75 X

10.25 X

7 X

5 X


2. LOGOTIPO

2.2. ÁREA DE RESERVA PARA LOGOTIPO E ISOTIPO


2.3. CROMATISMO DE LOGOTIPO E ISOTIPO

2. LOGOTIPO

PANTONE BLACK C

PANTONE 421 C C: 75%

C: 30%

M: 68%

M: 24%

Y: 6 7 %

Y: 2 5 %

K: 90%

K: 0%

R: 0

R: 181

G: 0

G: 180

B: 0

B: 180

#: 000000

#: B5B4B4

PANTONE 7579 C

PANTONE 446 C C: 2%

C: 0%

M: 80%

M: 0%

Y: 9 4 %

Y: 0 %

K: 0%

K: 90%

R: 235

R: 65

G: 89

G: 64

B: 46

B: 66

#: EB592E

#: 414042


2. LOGOTIPO

2.4. APLICACIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO 2.4.1. VERSIONES EN COLOR


2. LOGOTIPO

2.4. APLICACIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO 2.4.1. VERSIONES EN COLOR


2. LOGOTIPO

2.4. APLICACIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO 2.4.2. VERSIONES EN BLANCO Y NEGRO


2. LOGOTIPO

2.4. APLICACIONES DE LOGOTIPO E ISOTIPO 2.4.3. VERSIONES EN ESCALA DE GRISES


2.5. REDUCCIONES LOGOTIPO E ISOTIPO

2. LOGOTIPO

3 cms

0,75 cms

1 cm

0,75 cms

Pa ra g a ra n t i z a r l a v i s i b i l i d a d d e l LO G OT I P O, éste podrá ser reproducido

C o n e l I S OT I P O l a r e p r o d u c c i ó n m í n i m a s e

a tamaño mínimo de 3 cms x 0,81 cms.

contempla a tamaño de 1cm x 0,75 cms.


3. TIPOGRAFÍA

Junto con el identificador, el uso de las tipografías corporativas ayuda a reforzar la identidad de la marca. En todas las comunicaciones de la marca, debe emplearse la siguiente tipografía para textos y títulos.

Roboto Bold

Roboto Black

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 01234567890 =~!@#$%^&*()+[]\{}|:;’:”<>?,./

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 01234567890 =~!@#$%^&*()+[]\{}|:;’:”<>?,./ Roboto Bold y Black serán empleada para títulos, subtítulos y pueden ser utilizadas de igual forma para copy en caso de considerarlo necesario.

Roboto Regular

Roboto Light

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 01234567890 =~!@#$%^&*()+[]\{}|:;’:”<>?,./

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 01234567890 =~!@#$%^&*()+[]\{}|:;’:”<>?,./

Roboto Regular y Light serán empleadas para textos descriptivos en las aplicaciones. Se emplean igualmente en copy o epígrafes.


4. USOS INCORRECTOS DE MARCA

Se prohibe la deformación de la marca, su colorización fuera del pantone establecido, su contrucción sin respeto a la proporción y orden.


5. APLICACIONES

5.1. TARJETA DE PRESENTACIÓN 5.1.1. VERSIONES A UNA CARA


5. APLICACIONES

5.1. TARJETA DE PRESENTACIÓN 5.1.2. VERSIONES A DOS CARAS


5. APLICACIONES

5.2. HOJA MEMBRETE


5. APLICACIONES

5.3. SOBRE CARTA


5. APLICACIONES

5.4. CARPETA


5. APLICACIONES

5.4. CARPETA


5. APLICACIONES

5.4. CARPETA


5. APLICACIONES

5.5. BROCHURE INFORMATIVO


5. APLICACIONES

5.5. BROCHURE INFORMATIVO


5. APLICACIONES

5.6. CARNETS


5. APLICACIONES

5.7. CHEMISES Y GORRAS


5. APLICACIONES

5.7. CHEMISES Y GORRAS


5. APLICACIONES

5.8. UNIFORME INSTITUCIONAL


5. APLICACIONES

5.9. CAMIONETAS


5. APLICACIONES

5.9. CAMIONETAS


5. APLICACIONES

5.10. AUTOMOVILES


5. APLICACIONES

5.10. AUTOMOVILES


5. APLICACIONES

5.11. BOLIGRAFOS


5.12. MODELO DE EMPAQUE

5. APLICACIONES

277.60mm

150.00mm

312.70mm

100.00mm

50.00mm


5. APLICACIONES

5.12. MODELO DE EMPAQUE


5. APLICACIONES

5.12. MODELO DE EMPAQUE


5. APLICACIONES

5.13. AVISO EXTERNO E INTERNO


5. APLICACIONES

5.14. SEÑALIZACIÓN INTERNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.