![](https://assets.isu.pub/document-structure/210415081109-249b306e6a4dc37bbc20be57d8b7581e/v1/2a87bd7d00ab0e85e1a8e019034fd525.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Viajar seguro en la nueva era Covid-19 con ERGO
Viajar seguro
en la nueva era COVID-19
Durante los meses más críticos del COVID-19 ERGO Seguros de Viaje y las agencias de viaje hemos focalizado nuestros esfuerzos en analizar la transformación del turismo debido al COVID-19. Esta nueva realidad, porque ya es eso, una nueva realidad, nos ha permitido adaptarnos a retos que jamás antes contemplamos y a enfrentar riesgos que ni si quiera podíamos concebir antes de la pandemia.
Desde nuestra compañía, ERGO Seguros de Viaje, hemos conseguido adaptar nuestros productos a las nuevas necesidades de los viajeros, ofreciéndoles la máxima protección ante el COVID-19, siempre al lado de las agencias de viaje, que nos han ayudado a comprender el alcance de esta nueva realidad y los requerimientos de los viajes actuales.
Nuestros productos, además de ofrecer las coberturas de un seguro de viaje tradicional, cubren el COVID-19 como una enfermedad grave y nuestros clientes disponen de cobertura de asistencia médica ante el riesgo de contraer esta enfermedad en destino. Además, ofrecemos cobertura de anulación de viaje o reembolso de vacaciones, pudiendo anular un desplazamiento en caso de que el asegurado, su acompañante, o algún familiar enferme por COVID-19, y esto le impida viajar. Además, las casuísticas y circunstancias de esta pandemia han hecho que en ERGO Seguros de Viaje incluyamos en nuestros seguros de viaje garantías como prórroga de alojamiento hasta 14 días, por ejemplo, para casos “COVID-19 Positivo” que deban guardar cuarentena en destino, o un billete de regreso en caso de haber completado los 14 días de cuarentena, cubriéndose además los servicios perdidos en caso de contraer COVID-19.
Estas coberturas no solo son una necesidad de los viajeros, ahora también de los destinos. Antes de la pandemia, el seguro de viaje era obligatorio para visitar algunos países. Ahora se ha hecho indispensable, y la lista de destinos que exigen un seguro de viaje con cobertura COVID-19 para cruzar sus fronteras ha aumentado, sobre todo países con gran movimiento turístico (Argentina, Chile, Jordania, Costa Rica, Tailandia…etc). Estos dos últimos, por ejemplo, exigen un seguro de viaje con una cobertura de asistencia sanitaria de 50.000$ y 100.000$ respectivamente, y en el caso de Costa Rica, además, con un mínimo de 2.000$ de cobertura para prolongación de estancia en caso de COVID positivo.
Esta nueva realidad hará que este año viajar sea sinónimo de seguro de viaje, siendo indispensable para desplazarse, por un lado, para cumplir con los requerimientos de algunos destinos, y por otro y el más importante, para garantizar la tranquilidad del viajero, recibiendo asistencia médica en caso de sufrir COVID-19 en su destino o recuperar el dinero de su viaje en caso de no poder desplazarse por esta enfermedad.