2 minute read

MASCARILLAS CON TÉS

Vapor de Té negro

Este té está lleno de antioxidantes que protegen tu piel del estrés oxidativo, y el vapor es perfecto para limpiar y destapar poros.

Advertisement

Ingredientes Agua caliente

Una bolsa de té negro de hojas enteras.

Preparación

Prepara el té y déjalo reposar 5 minutos en un tazón grande. Inclínate sobre el tazón y coloca una toalla sobre la cabeza para contener el vapor, debes asegurarte de que ya no esté tan caliente, o te podrías dañar la piel. Realiza esta vaporización durante 5 minutos. Moja una toalla en el té y exprimela para quitarle el exceso de agua. Pásala por tu cara limpia, enjuaga con agua tibia y al finalizar humecta tu piel.

Si bien sabemos que self-care puede ser tan simple como prepararte una taza de té y relajarte, las hierbas y sus propiedades pueden aportar bienestar no solo al tomarlos, aquí te dejamos 5 recetas con tés que no puedes dejar de probar.

Matcha rejuvenecedor

Una mezcla de distintos elementos para crear una mascarilla quita-años, ya que el matcha contiene más nutrientes que otros tés, la miel de abeja siempre perfecta para humectar y suavizar y la canela activa el flujo sanguíneo.

Ingredientes

1 cucharada de té matcha

1 cucharadita de miel de abeja

1 pizca de canela

1 cucharadita de agua hervida

5 gotas de aceite esencial de sándalo

Preparación

Mezcla los ingredientes secos y agrega el poco a poco mientras mezclas logrando una textura espesa. Ya que esté listo, agrega las gotas de aceite esencial de sándalo. Aplica uniformemente en el rostro y cuello (evitando la zona de los ojos) y deja actuar por 20 minutos. Enjuaga con agua tibia y aplica crema humectante.

Té verde bye piel grasa

Muchas personas sufren de acumulación excesiva de sebo, la molesta piel grasa, que muchas veces se trata de un problema hormonal o genético, esta receta te puede ayudar a controlar todo ese brillo. Ojo: no combate el acné.

Ingredientes

3 cucharadas de Té verde

3 cucharadas de harina de arroz

1 cucharadita de jugo de limón

Preparación:

Prepara el té y deja reposar. Mezcla 3 cucharadas del té con

3 cucharaditas de harina de arroz y una cucharada de jugo de limón. Lava tu cara, seca y después aplica la mascarilla. Déjala actuar por 20 minutos y enjuaga con agua fría. Humecta tu cara.

Exfoliante de té rojo

El té rojo actúa como astringente y humecta la piel, la miel suaviza y humecta el cutis y la avena será el ingrediente que actúe como exfoliante, las mascarillas exfoliantes son necesarias para mantener nuestra piel sana, humectada y libre de células muertas.

Ingredientes

2 cucharadas de té rojo

2 cucharadas de miel

2 cucharadas de avena

Preparación

Prepara el té y déjalo reposar. Vierte dos cucharadas en un recipiente y agrega la miel y la avena triturada. Mezcla bien hasta que se integren entre sí. Aplícala sobre tu rostro con movimientos envolventes y circulares, masajeando cuidadosamente. Deja actuar por 20 minutos y enjuaga con agua fría.

Manzanilla exfoliante

Las propiedades de la manzanilla son antiinflamatorias lo que hace que su función de esta receta ayude a quitar el enrojecimiento de la piel, y a combatir las irritaciones por acné, y la avena es conocida por eliminar células muertas.

Ingredientes

1 taza de agua destilada

1 bolsa de té de manzanilla

½ taza de avena

1 cucharada de miel

Preparación

Poner a hervir agua con la bolsita de té y dejar reposar por 5 minutos

Pon el té caliente en la avena hasta que se forme una pasta. Deja reposar durante 5 minutos. Si la pasta está demasiado espesa, puedes añadir otro poco de té hasta que llegue a la consistencia deseada. Agrega la miel y mézclalo perfectamente. Da masajes suaves sobre la cara limpia y cuello con movimientos circulares.

Se refiere a la necesidad de comer por compulsión y no por necesidad fisiológica; cuando esto se convierte en algo rutinario, se presentan graves consecuencias físicas como sobrepeso y obesidad.

-Antojo y alimentos ricos en grasas y azúcares.

-Consumo excesivo de alimentos sin sentir saciedad.

-Comer rápidamente sin prestar atención a la cantidad o calidad de los alimentos.

-Sentimientos de culpa o remordimiento después de comer.

75% 20% 15% 34%

This article is from: