2 minute read

Salud y Bienestar

Next Article
COVER

COVER

SALUD Y BIENESTAR

ESTE ES EL SUPLEMENTO QUE DEBERÍAS ESTAR TOMANDO, ¡YA!

Advertisement

POR/ Arturo Grepe

La vitamina D puede tener grandes y muy positivos efectos en tu salud física y emocional. Nuestro experto, te dice cómo debes tomarla.

SALUD Y BIENESTAR

Los largos y oscuros días de invierno acompañan a una deficiencia común que debemos tener en cuenta para una buena salud: la vitamina D. Apodada la ‘vitamina del sol’, funciona en el cuerpo como una hormona, y es un hecho que durante el invierno no estamos obteniendo lo suficiente. Pues resulta que la mejor forma de mantener y elevar estos niveles es a través de la exposición directa al sol (sin SPF), 20 minutos resultan suficientes. Durante el verano, por supuesto, es mucho más sencillo, el problema ocurre cuando este nivel de luz solar en nuestra piel suele ser deficiente o casi imposible de conseguir. Es ahí, en donde entra el juego de la dieta y los suplementos, pues un suministro deficiente de esta vitamina puede provocar innumerables problemas, y a menudo, son problemas que no se pueden relacionar o detectar de inmediato.

Su importancia es tal, que la Vitamina D esta relacionada, desde el equilibrio hormonal y la función inmunológica -especialmente importante, en tiempos de Covid-19- hasta para tener dientes, huesos y músculos sanos, un proceso de envejecimiento lento y una buena salud y estado de ánimo del cerebro. Es especialmente importante para la formación de la hormona de la felicidad, la serotonina, por lo que si padeces un trastorno afectivo estacional o un estado de ánimo bajo, la falta de vitamina D podría estar detrás. La investigación también ha demostrado que los bajos niveles pueden aumentar nuestro riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, y es esencial durante el embarazo para el desarrollo de un feto sano.

Todos somos susceptibles a la deficiencia de vitamina D, sin embargo, quienes podrían ser más propensos a la deficiencia son los veganos estrictos, las personas con alergias a los lácteos (porque la vitamina D se encuentra en los lácteos), cualquier persona que tenga un tono de piel más oscuro y quienes padecen obesidad: las células grasas absorben más y las almacenan, y puede hacer hasta un 50% menos disponible para la circulación.

Ahora, la respuesta está en nuestra dieta y los suplementos que tenemos disponibles. Ofrecer niveles modestos de vitamina D, pescado azul, yemas de huevo y hongos puede ayudar, aunque no solucionará una deficiencia grave. Los suplementos son una buena idea para cubrir todas sus bases: Public

Health England recomienda una dosis diaria de 0.01 mg, equivalente a 400 UI o 10 mcg. para todos los adultos en los meses de invierno, aunque puedes tomar más.

Entonces, ¿Qué debes buscar en un suplemento? Busca vitamina D3 y D2, estos pueden estar en aerosoles, cápsulas o suplementos en polvo, y para encontrar realmente la mejor dosis para ti, es una buena idea hacer una prueba para ver cuál es tu nivel personal actual y así conocer tu deficiencia o necesidad. Las mujeres embarazadas, especialmente, siempre deben consultar a su médico, ya que pueden necesitar una dosis más altas.

También es importante cómo lo tomas. Dado que la vitamina D es una vitamina soluble en grasa, se absorbe mejor cuando hay grasas presentes, por lo que siempre trata de tomarla con alimentos y una buena fuente de grasas saludables.

This article is from: