
2 minute read
ElClubBalonmanoAlcobendaspone enmarchaelplan“MenteSana”

El Club BM Alcobendas ha decidido que la temporada 2022/23 sea muy especial. Por eso, al margen de la actividad deportiva y de las rutinas de competición propias del comienzo de curso, la entidad madrileña ha decidido poner en marcha un ambicioso proyecto piloto que apuesta por la psicoeducación y el desarrollo integral de sus atletas. Se trata de Mente Sana una propuesta innovadora dentro del mundo del deporte, que ha sido posible gracias a la colaboración de la fundación The Poul Due Jensen Foundation, perteneciente al grupo Grundfos. El proyecto representa la activación del Departamento de Psicología dentro del club con un objetivo fundamental: promover entre jugadores, entrenadores y staff del BM Alcobendas la adquisición de competencias para el día a día en el deporte y también en la vida.
Advertisement
El punto de partida es la psicoeducación desde un modelo de aprendizaje activo, en el que los miembros del club reciben formación y asesoramiento mediante sesiones grupales e individuales. De este modo, desde que se puso en marcha en proyecto hace ya semanas, cada equipo recibe al menos 1h 30´de formación al mes, integrada en la programación de sus entrenamientos. En cada una de estas sesiones se realiza una evaluación de carácter cuantitativo
(habitualmente a través de cuestionarios) con el fin de obtener datos que permitan orientar las formaciones consecutivas (establecimiento de objetivos, control de la activación o comunicación asertiva, entre otras). Además, Mente Sana incorpora un asesoramiento individual que se dirige a los jugadores y técnicos que lo solicitan.
Psicoeducación en el centro
Al margen de la psicoeduación, integrada en el deporte, Mente Sana marca desde el principio una serie de objetivos como ejes centrales sobre los que se desarrolla el proyecto: Asegurar la protección y buen trato a la infancia en la entidad deportiva. Investigación, desarrollo, innovación, divulgación y transferencia en el ámbito de la psicología. Y la promoción del rendimiento deportivo.

Derecho humano
Por eso Mente Sana parte de una premisa clara: toda institución debe destinar recursos a poblaciones especialmente vulnerables en la búsqueda de ser espacios inclusivos. En esa línea, el balonmano adaptado es una iniciativa del Club Balonmano Alcobendas que ya está en marcha y que busca que las personas con diversidad funcional tengan la oportunidad de practicar deporte.
Desafortunadamente, no son muchos los espacios ni servicios para la práctica del deporte para personas con necesidades especiales. Así, el club pretende ofrecer un espacio para el desarrollo de actividades deportivas a esta pobla- ción. Más allá de la práctica deportiva continuada, se busca concienciar, visibilizar y promover la inclusividad.
En lo que se refiere a becas sociales, el club quiere marcar una postura clara con la creación de un espacio de integración, donde independientemente de la situación personal, nivel deportivo, creencias o identidad de los deportistas, todo el mundo pueda encontrar lo mismo: un ecosistema que apoya y cuida al desarrollo personal de todos sus miembros. El objetivo fundamental es impedir que ningún jugador no pueda jugar a balonmano por motivos socioeconómicos. Así, dentro del programa MENTE SANA, los jugadores en riesgo de pobreza y exclusión social son becados y seguidos cada temporada.

Valdelasfuentes
Nuevo espaciopara actividadesy juegos infantiles
En el patio exterior de la sala fitness se crea un espacio de 200 metros cuadrados con pavimento de caucho y césped artificial. Todo el patio está destinado al entrenamiento funcional y al crossfit. En la terraza-fitness se crea un espacio de 400 metros cuadrados que facilitará la celebración de actividades y juegos infantiles populares (rayuela, twister, 3 en raya, ajedrez, futbolín de chapas, circuito chapas, curling, saltos,...) La concejal de Deportes, María Espín ha señalado que “esta actuación ha supuesto una inversión de 28.000 euros. El Ayuntamiento ha destinado hasta ahora 4,5 millones de euros en mejora de instalaciones y equipamientos deportivos, además hay 1,5 millones en proceso de ejecución, con lo que la inversión en el periodo 2019/2023 será de 6 millones”.


BELLEZA MERY VÁZQUEZ