Durazo y Unión Europea convierten a Guaymas en terminal cero emisiones
La Unión Europea brindará la asesoría y apoyo técnico para que Guaymas se convierta en el primer puerto mexicano cero emisiones, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño, tras reunirse de manera virtual con integrantes de la Unión Europea.
Al sostener comunicación con el director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw , y el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, el gobernador Durazo destacó el ánimo de colaboración y entendimiento.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que, a través de la Secretaría de Marina (Semar), el Gobierno Federal modernizó la terminal portuaria de Guaymas y ahora se da un paso importante para seguir su transformación.
“Hemos llegado a un acuerdo de cooperación con la Comisión Europea, que es el órgano ejecutivo de la Unión Europea. Nos van a asesorar y apoyar para hacer de Guaymas el primer puerto mexica-
no cero emisiones; esto significará que en todas las operaciones que se realicen al interior del recinto, se cuidará que sean amigables con el medio ambiente”, agregó.
El gobernador Durazo dijo que este acuerdo representa un paso significativo para que Sonora continúe liderando la transición energética de México. “En el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles llegamos a este acuerdo de cooperación. Hoy damos un mensaje de unidad y de compromiso con el medio ambiente”, agregó.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, explicó que la tendencia en el sector portuario es contribuir a reducir las emisiones de gases contaminantes.
A la reunión asistieron el capitán de altura, Manuel Fernando Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina (Semar), así como el ingeniero Ernesto Gastelum, director general de Asipona Guaymas.
El estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde hace 24 días, se mantuvo ayer “estable” tras una “leve mejoría”, aunque su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano.
“Los doctores confirmaron que la situación es la misma que ayer”, cuando un parte médico informó que el jesuita argentino de 88 años respondía bien al tratamiento contra una doble neumonía, agregó esta fuente.
“El Papa continúa su terapia, así como su fisioterapia respiratoria y motora”, señaló el Vaticano. “Está siguiendo la dieta pres -
crita, que ahora incluye alimentos sólidos”.
Añade que su condición “parece estable, con mejoría gradual, como señaló el boletín médico del sábado”. El Papa, de 88 años, siguió por videoconferencia desde el hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana en el Vaticano, en su vigésimo cuarto día ingresado por sus problemas respiratorios. El pontífice argentino, según indican fuentes vaticanas, se ha conectado con estos ejercicios espirituales de la Cuaresma que reúnen a la Curia en el Aula Pablo VI del Vaticano y en los que no puede participar en persona al estar ingresado.
La violencia se recrudece: A metros de Palacio y Catedral matan a sujeto
A plena luz del día y a escasos metros del Palacio
Municipal y la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, donde decenas de familias
acudían a misa, Ciudad
Obregón volvió a vivir otro imparable episodio de violencia cruenta.
Alrededor de las 12:20 horas, las autoridades
fueron alertadas sobre un ataque armado en la zona. Testigos presenciales informaron haber escuchado por lo menos una detonación de arma de fuego. Al arribar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida del hombre, quien presentaba una herida de bala en la cabeza.
Paramédicos de la Cruz
Roja acudieron de inmediato para atender al afectado; sin embargo, este ya había dejado de existir. Su cuerpo quedó boca abajo en el área de estacionamiento. La víctima, conocida con el apodo de ‘El Pifas’, se desempeñaba como lavacarros en el lugar donde fue asesinado. Cabe señalar que durante más de una hora el cuerpo del hombre estuvo tirado en el estacionamiento. Generalmente, al ser uno de los sectores principales de la ciudad, una patrulla está asignada al lugar, pero tes-
tigos visuales dijeron que al momento de la agresión armada no había ningún elemento policiaco cerca.
VIOLENCIA INCONTENIBLE De acuerdo con el recuento periodístico, se trata de la cuarta víctima del mes y de la número 73 en el año. En enero se registraron 36 víctimas, de las cuales ocho eran mujeres. Mientras que febrero cerró con 35 homicidios dolosos, siendo víctimas dos mujeres; y este mes de marzo el primer asesinato que se registró fue el de una mujer.
Morenistas ignoran a Sheinbaum y opacan su evento en el Zócalo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Por sacarse una fotografía junto a Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello y Luisa María Alcalde Luján dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) mientras ella se dirigía al templete para dar su mensaje en el Zócalo.
El hecho rápidamente se hizo viral en redes sociales y terminó opacando el evento de la mandataria, en el que habló de la relación con Estados Unidos (EU) y de los aranceles.
LE DAN LA ESPALDA
En el video se aprecia cómo los líderes de Morena se están tomando una fotografía mientras Sheinbaum se les acerca para saludar al hijo de Andrés Manuel López Obrador. Cuando éste se percata de que la ha ignorado, se da media vuelta para extenderle la mano, pero ella se sigue de largo y les hace un gesto de la mano. Luego se observa a Monreal y López Hernández tratar de retener a la mandataria, pero ella continúa su camino sin pararse.
Hay que recordar que la relación de Sheinbaum con sus compañeros morenistas, López Hernández y Monreal, ha sido ríspida desde que compitieron como ‘corcholatas’. Además, recientemente desde el Senado de la República, donde están Adán Augusto y Manuel Velasco, se modificó la iniciativa de la reforma contra el nepotismo y, aunque la presidenta pidió respetarla, no fue así. Incluso en la Cámara de Diputados, donde opera Monreal, también se ignoró la petición de Sheinbaum Pardo de que la ley empezara a aplicarse en 2027 y no en 2030.
SE DISCULPAN
Horas después, a través de redes sociales, los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco ofrecieron una disculpa a la presidenta Sheinbaum. “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa, en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la patria”, escribió Adán Augusto en su cuenta de X.
El mitin de la presidenta y su mensaje quedaron en segundo plano pues el desprecio de parte de sus compañeros de la Cuarta Transformación acaparó toda la atención.
Alejandro Esquer, senador y mano derecha de AMLO; Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico; Carlos Puente, líder del Verde en Cámara de Diputados; Manuel Velasco, líder del Verde en Senado de la República; Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena; Ricardo Monreal, líder de los diputados federales de Morena; Luisa María Alcalde; presidenta nacional de Morena y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena
el video aquí
Por su parte, Velasco ofreció a la presidenta una disculpa en nombre de él, del diputado Ricardo Monreal y de Augusto López. “Estoy reunido con el senador Adán Augusto López y con el diputado Ricardo Monreal. Le ofrecemos una disculpa a nuestra presidenta @Claudiashein, ya que en la emoción del evento de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”, escribió el exgobernador en sus redes sociales.
Monreal hizo lo mismo, pero eliminó su primer mensaje y minutos después subió un nuevo mensaje donde recalca su “respeto y lealtad absolutos” hacia la mandataria, asegurando que ha tomado “las mejores decisiones para la nación”.
Por su parte, Alcalde escribió: “Hoy tuvo lugar un gran acto de unidad en torno a la presidenta de México. Con más de 350 mil personas reunidas en el Zócalo, se demostró, una vez más, su enorme fuerza y lideraz-
go. Como lo han hecho en otras ocasiones, los opositores pretenden desviar la atención. Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país. Presidenta @Claudiashein: ¡Usted es nuestro orgullo!”.
CONFÍA EN QUE NO
HABRÁ ARANCELES
Durante su mensaje en el Zócalo, Sheinbaum Pardo dijo que confía en que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, no impondrá aranceles recíprocos el próximo 2 de abril, como ya anunció.
“Estamos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de EU ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra a sus exportaciones, EU hará lo mismo, es lo que han dicho. Pero México no está en ese ámbito, porque desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales en los que se establece que no tenemos aranceles con ellos, es decir, que no tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente no hay aranceles de México hacia EU”.
Precisó que en su administración “no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nues-
tra soberanía ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”.
Destacó que en ese caso se actuará de inmediato. “Tenemos plan y estrategia, supimos resistir a la terrible y dolorosa tragedia de la pandemia, que además de mucho sufrimiento, afectó gravemente a la economía y salimos avante porque tenemos un extraordinario gobierno”.
“NO TENEMOS INTENCIÓN DE PERJUDICAR A EU”. Claudia Sheinbaum aseguró que México está resuelto a colaborar con Estados Unidos para seguir evitando el paso de fentanilo y, en reciprocidad, ha pedido detener el tráfico de armas de alto poder que llegan a este país.
“Hoy quiero aprovechar desde el centro político de nuestra República para decirle al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicar y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue el fentanilo a los jóvenes estadounidenses”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
4B
Lemus descarta haya más restos en rancho del CJNG
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El sector ganadero se debe de preparar para lo que viene en el país
Llaman a ganaderos acelerar producción para abasto interno
A acelerar la producción nacional para el abasto interno, sobre todo en alimentos con proteína como la carne, leche y quesos, para evitar así afectaciones por la imposición de aranceles de Estados Unidos a México, llamó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a los ganaderos en el país.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dijo que ante escenarios complejos que se enfrentan en los últimos meses, “tenemos que aumentar la producción nacional para el abasto interno. También para la exportación a Norteamérica, en lo posible, pero también a otros destinos mundiales, abrir mercados”.
Al reunirse con la Confederación Nacional de
Más info
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene amenazado a México con la imposición aranceles por un 25 por ciento para el 2 de abril, lo que de cumplir uno de los sectores que se verían fuertemente afectados es el ganadero.
Organizaciones Ganaderas (CNOG), Berdegué se comprometió a trabajar en las próximas semanas y meses para analizar e implementar las políticas en el corto, mediano y largo plazo para fortalecer la capacidad productiva de la ganadería mexicana.
Tras el hallazgo de un crematorio clandestino en un rancho perteneciente presuntamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, en la entidad jalisciense, el gobernador Pablo Lemus sostuvo que ya no hay indicios sobre la presencia de más restos humanos en el lugar.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó dicho crematorio clandestino y restos óseos en eseranchodeTeuchitlán,el cual ya había sido cateado enseptiembredelañopasado,perosinresultados.
Los activistas que hicieron el descubrimiento señalaron que en el lugar excavaban pozos para incinerar cuerpos y posteriormente se cubrían nuevamente.
El sitio era una finca de adiestramiento de jóvenes, entre ellos mujeres, quienes fueron engañados con falsas promesas de trabajo por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, si no resistían o desobedecían, eran asesinados.
“No ha habido indicios de que pudiera haber más restos, pero nosotros tenemos que seguir buscando. Fue un centro descubierto en septiembre del año
Los manifestantes mostraron rostros de personas desaparecidas
Familiares de desaparecidos marchan por la paz en Culiacán
A seis meses que estalló la guerra entre ‘Los Chapitos’ y ‘Mayitos’, que ha dejado una estela de 942 muertos y mil 283 desaparecidos hasta hoy, familiares de las víctimas de la violencia marcharon por la principal avenida de Culiacán para exigir justicia y para que se restituya la paz perdida. Los manifestantes, que se concentraron en forma inicial fuera del atrio de catedral, en el centro de la capital del estado, exhibieron pancartas con los rostros e identidades de sus seres queridos que han sido privados de su
En breve
libertad a lo largo de este nuevo periodo de violencia que ha trastocado la vida de la población. Con vestimentas, en su mayoría de color blanco, los participantes clamaron porque las autoridades estatales y municipales garanticen el retorno a la tranquilidad y brinden la paz necesaria que se resquebrajó desde hace seis meses y ha trastocado la vida de la población en general. Mostraron además rostros de políticos, como el gobernador Rubén Rocha, y el senador Enrique Inzunza Cázarez.
Zócalo concentró más de 350 mil personas en evento de Sheinbaum
Más info
La narcoguerra se desató en Sinaloa, y particularmente en Culiacán, desde el 9 de septiembre del año pasado, tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, por lo que las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’ entraron en disputa por el control de la organización criminal.
Las instalaciones en donde un colectivo de buscadoras encontraron el crematorio clandestino es muy grande y está en despoblado
El rancho cuenta con una gran extensión y ya se había hecho una revisión el año pasado, pero precisamente por su superficie las autoridades no realizaron una búsqueda más minuciosa para localizar cuerpos.
pasado, fue antes de que nosotros entráramos al gobierno”, dijo Pablo Lemus.
SE INVESTIGA
“Se están haciendo todas las investigaciones correspondientes para saber exactamente qué fue lo que pasó ahí, es un lugar muy cercano a un centro que nosotros pudimos liberar a 60 jóvenes hace aproximadamente un mes y medio, entonces vamos a hacer las investigaciones correspondientes para saber en realidad, qué fue lo que pasó ahí”, dijo el gobernador de Jalisco, emanado
del partido Movimiento Ciudadano (MC).
El mandatario de Jalisco admitió que podría tratarse de un conflicto entre grupos del crimen organizado.
Negó que en estos momentos el Gobierno Federal participe en la investigación, pero no descartó que pudiera ocurrir. “Encantado, si ellos gustan participar en la investigación, pues claro que nos ayudaría mucho”, manifestó el mandatario, y comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer el caso.
De acuerdo a información que ha circulado en medios nacionales, en el lugar se encontraron alrededor de 400 pares de zapatos, entre otros objetos, como maletas, por lo que se presume que se haya incinerado a cuando menos 200 personas.
En cifras 27
Solalinde llama ‘anti mujer’ a Isabel Miranda de Wallace
Alejandro Solalinde, sacerdote católico mejor conocido como el padre Solalinde y director de albergue para migrantes Hermanos en el Camino, se refirió a Isabel Miranda de Wallace como ‘anti mujer’, luego de conocerse la tarde del sábado de su fallecimiento.
En vísperas del 8M Día Internacional de la Mujer, se dio a conocer la noticia del la muerte de Miranda de Wallace, quien se desempeñó como fundadora y presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro.
El Universal buscó comunicación con el Hospital ABC y con la organización civil para preguntar por el estado de salud de la activista; sin embargo, no hubo contestación.
Tras el reporte de su fallecimiento, personalidades públicas como el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y los periodistas
En cifras 73
Años de edad tenía Miranda Wallace al momento de dejar de existir de un padecimiento que le aquejaba.
Ciro Gómez Leyva y Leonardo Curzio lamentaron el fallecimiento de Miranda de Wallace y externaron sus condolencias a familiares y seres queridos.
En cifras 11
De junio de 2005 fue secuestrado en Plaza Universitaria Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de Isabel Miranda.
Pero con el padre Solalinde fue diferente, pues tras conocer de su fallecimiento hizo muy amargos comentarios en su contra. “Qué suerte que no tuvo que enfrentar lo que le espera a Norma Piña”, aseveró el presbítero. De acuerdo con Solalinde, ambas (Norma Piña e Isabel Miranda de Wallace) “representaban lo más podrido del Poder Judicial”. Sostuvo que quienes, por años, han demostrado su solidaridad y apoyo con las dos mujeres “deben sentir vergüenza” y que “los que la protegieron son sus cómplices”.
Líder pesquero asesinado en San Felipe recibió más de 40 balazos Más de 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) de ayer en el Zócalo, de acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX). En una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobierno (Segob) de la administración capitalina informó que el acto tuvo una asistencia de más de 350 mil personas, “transcurrió de forma pacífica y concluyó con saldo blanco”. Este fue el primer acto masivo de la presidenta al estilo López Obrador.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ayer entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos (EU) a Jorge Alberto Soto Rodas, ‘La Gorda’, un fugitivo de nacionalidad mexicana ligado a la organización del Cártel de Sinaloa. En un comunicado, la FGR indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, lo que se toma como un nuevo gesto de México hacia el
En cifras 29
Narcotraficantes entregó la semana pasada México a los EU, entre los que destacan Rafael Caro Quintero presidente norteamericano Donald Trump.
La FGR señaló que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, entregó en extradición al sujeto que fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas.
En el reporte se apuntó el nombre de Jorge ‘S’, quien fue identificado por medios mexicanos como Jorge Alberto Soto Rodas, alias ‘La Gorda’, “miembro de una organización, la cual tenía su base en México, era el responsable de adquirir, transportar y traficar droga desde Guatemala hasta México, y luego a los Estados Unidos”.
El gobierno de México concedió la extradición del reclamado al gobierno de Estados Unidos, tras diversas gestiones realizadas por parte de la FGR luego
El líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña, quien trabajaba en el Puerto de San Felipe, en la ciudad de Mexicali, estado de Baja California, fue asesinado a balazos el sábado al recibir más de 40 disparos, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE). “(El homicidio) definitivamente fue un caso atípico porque no es una zona que se considere de índice delincuencial o de violencia”, explicó a medios la titular de la Fiscalía, María Elena Andrade. En el hecho no hubo víctimas colaterales.
Más info
Recientemente el gobierno mexicano entregó a EU a un grupo de capos del narcotráfico en México, como una prueba de su ‘buena voluntad’ de colaborar en el combate al crimen organizado, y con el objetivo de frenar los aranceles.
de que fue detenido en 2023 en el estado de Puebla, indicó la institución.
La FGR apuntó que la entrega del individuo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
Más info
La activista murió la tarde del pasado sábado en la Ciudad de México
El presunto criminal ya se encuentra en EU para que sea procesado
Estados del país tienen presencia del CJNG, una organización criminal que ha tenido un gran crecimiento.
EU pospone audiencia a el hijo de ‘El Chapo’
Tras un acuerdo al que llegaron su defensa y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (EU), encaminado a una posible negociación, la audiencia de revisión del proceso penal que Joaquín Guzmán López tiene abierto y programado para el 19 de marzo en una corte estadounidense fue postergado.
Lo anterior en el contexto de las pláticas ya confirmadas por ambas partes ante la corte, las cuales están encaminadas a llegar a un acuerdo que evite que el proceso llegue al juicio y quepodríanestarenlaúltima fase de negociación.
La oficina de la jueza federal a cargo del proceso radicado en una corte federal en Chicago, Sharon Johnson Coleman, registró la determinación acordada por las partes, que consiste en reprogramar la audiencia para el próximo 18 de abril a las 10:30 horas.
En el papel, el objetivo de la audiencia es revisar cómo van los preparativos de cara al eventual juicio en contra de Guzmán López por ocho cargos de narcotráfico y lavado de dinero, sin embargo, desde la última audiencia del caso, realizada en enero, las partes anunciaron que trabajaban en un acuerdo de culpabilidad de parte del hijo menor de ‘El Chapo’ Guzmán.
El acuerdo se traduciría en una declaración de culpabilidad de Guzmán López a cambio de una pena mínima por este proceso sin llegar al juicio. Para el gobierno estadunidense, significaría ganar el caso
El hijo de ‘El
fue arrestado en un aeropuerto de Texas
El gobierno mexicano ha insistido ante los Estados Unidos que le proporcione detalles pormenorizados sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, pero, hasta ahora, no se ha entregado ningún dato.
ahorrándose los costos y tiempos que si fuera en un juicio por jurado.
Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien también fue detenido y actualmente enfrenta un proceso penal en Nueva York.
Las condiciones en que se pactó esta entrega no han sido detalladas públicamente ni por Estados Unidos ni por el equipo de defensa del propio Guzmán López, que encabeza el abogado Jeffrey Lichtman.
Sin embargo, la versión que Zambada ha hecho pública a través de una carta firmada por él, y luego confirmada por sus abogados, es que fue sometido y secuestrado por el hijo de ‘El Chapo’, previo acuerdo con autoridades de EU.
La jornada electoral extraordinaria deriva de la Reforma Judicial
INE instalará urna única para votos en elección judicial
Con la finalidad de reducir tiempos y hacer menos tediosa la jornada, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará la urna única en las casillas, donde los ciudadanos depositarán las seis boletas que recibirán para votar por los cargos de ministros, magistrados y jueces en la elección judicial del primero de junio.
Cada votante tendrá que sufragar por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como por magistrados de circuito y jueces de distrito.
Las casillas seccionales se clasifican en básicas y contiguas. Las básicas se instalarán en seccionales que tenga una lista nominal de más de 100 y hasta dos mil 250 personas electoras, y la contigua con más de dos mil 500 electores.
la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal por parte de la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.
EN 15 ESTADOS
Paralelamente, es altamente probable que la defensa de Guzmán y los fiscales negocien el posible rol del procesado como testigo colaborador en otros juicios o investigaciones en curso, lo que le traería a la postre nuevos beneficios.
EL ARRESTO Guzmán López fue detenido en julio del año pasado, luego de que voluntariamente se entregó ante autoridades de EU tras aterrizar en un avión privado en Texas, en el que además transportó al jefe del
Aureoles continúa prófugo de la justicia; tiene orden de captura
A ocho días de que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiera una orden de aprehensión por presunto peculado en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano
Aureoles Conejo, éste aún continúa prófugo de la justicia federal. La policía federal no ha logrado localizar al político, quien podría estar oculto en alguno de sus ranchos, de acuerdo con algunas fuentes policiales; hasta el sábado todavía no se había confirmado su paradero. Aureoles enfrenta acusaciones de corrupción que
El gobierno de México, a través de la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación en contra de Guzmán López por delitos como privación ilegal de la libertad y traición a la patria.
Más info
De acuerdo con el INE, en las casillas seccionales se prevé recibir a más de mil electores, por lo que se colocarán hasta dos urnas únicas en el centro, de tal forma que la ciudadanía deposite las boletas en éstas, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.
Por lo anterior, se dispondrá para cada casilla
El próximo domingo primero de junio,habrá casilla seccional en un total 15 entidades que celebrarán solamente elecciones del Poder Judicial de la Federación, en el ámbito nacional.
Mientras que en 17 estados se instalarán casillas seccionales únicas, en las que también se depositarán los votos para los jueces locales de cada una de las entidades.
PAN urge a definir su
‘ruta
de vuelo’
Sus excolaboradores detenidos son Carlos Maldonado Mendoza, Antonio Bernal Bustamante, Mario Delgado Murillo y Elizabeth Villegas Pinedas, quienes ocuparon cargos en la Secretaría de Finanzas y Seguridad Pública en la entidad.
Sobre el exgobernador michoacano pesa el delito de peculado
causaron un daño al erario público por cuatro mil 300 millones de pesos. Se le señala por la compra de siete cuarteles de la
De la Fuente participará en asamblea de la OEA
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), viajó ayer a la ciudad de Washington, Estados Unidos (EU), para encabezar la delegación mexicana que participará hoy en la 56 Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA).
En esta sesión, los países miembros elegirán al nuevo secretario general de la OEA y De la Fuente ha expresado su respaldo a Albert Randim, canciller de Surinam, el cual ya lo hizo público.
“México espera que con este cambio en la Secretaría General se generen condiciones que representen cabalmente las necesidades e intereses de los países de la región”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Apenas el viernes pasado el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que este lunes estaría en la OEA ante el cambio del secretario general.
“Vamos a apoyar al canciller de Surinam, Albert Randim”, dijo.
policía estatal a sobreprecio mediante adjudicaciones ilegales durante su administración en los años 2016 y 2017. Estos
En cifras 34
Países forman parte de la Organización de Estados Americanos, cuya asamblea general es hoy en Washington.
LE TIENE FE Apostó el canciller Juan Ramón de la Fuente porque este organismo represente firmemente los intereses de la región.
cuarteles están ubicados en Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro. Aunque el exgobernador sigue prófugo, cuatro de sus colaboradores fueron vinculados a proceso esta semana.
A definir ya la ‘ruta de vuelo’ a seguir que lleve al Partido Acción Nacional (PAN) a mantener a ‘flote al barco’, convocó el presidente Jorge Romero al Consejo Nacional de este instituto político.
El diagnóstico que como como líder del panismo recibió Romero después de la debacle de la elección de 2024 fue crudo: El blanquiazul, concluyeron los que lo elaboraron, debe apurar “profundos cambios en sus dinámicas internas y externas, si es que no quiere arriesgar su viabilidad como partido político”. Así, Romero pondrá a consideración del Consejo Nacional el plan estratégico con los cambios que tendrían que instrumentarse. Por lo pronto, el dirigente reconoce en entrevista que sí, que está en riesgo la viabilidad del partido que fundara en 1939 Manuel Gómez Morín.
Moreira: Suspensión de aranceles de Trump no es motivo de festejo
El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, sostuvo que la suspensión de aranceles a México por parte del presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, no es ningún motivo de festejo.
Moreira dijo que, el gobierno de Estados Unidos trae ‘toallazos’ y le preocupa la probable implementación de los aranceles recíprocos, que se refiere a lo que se exporta y no está incluido en el T-MEC.
PT acusa a gobernador de Oaxaca de represión a mujeres en la marcha 8M
El exdiputado del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles, acusó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de reprimir a mujeres en las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en el Zócalo de Oaxaca.
En sus redes sociales, el exlegislador petista llamó al morenista golpeador de mujeres y lo señaló por ir en contra de los principios de la 4T. “Golpeador de mujeres y presunto narco-gobernador! Contrario a los principios de
El coordinador del grupo parlamentario del PRI advirtió que es un golpe brutal porque las exportaciones mexicanas del año pasado, de acuerdo con datos de la Oficina de Comercio de Estados Unidos, fueron de 505 mil millones de dólares, es decir, 250 mil millones de dólares quedarían grabados con el arancel del 25 por ciento, cuando actualmente pagan solamente 2.5 por ciento.
Entre los productos que se verían afectados,
nuestro movimiento y lo que ha impulsado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el infumable Salomón Jara ordena el uso indebido de la fuerza contra mujeres y niñas”. Benjamín Robles acompañó su publicación con un video en el que se muestra a manifestantes siendo atacadas con gas lacrimógeno. No es la primera vez que el PT en Oaxaca se lanza contra
precisó, se encuentran las computadoras, chips, instrumental médico y algunas autopartes, los cuales suman 70 mil millones de dólares que deberán cubrir la imposición arancelaria de este 25 por ciento.
el gobernador, pues recientemente la diputada petista Margarita García, exhibió que la Secretaría de Turismo del estado, pagó más de 12 millones de pesos por un concierto de Julión Álvarez. Reprochó que la titular de Turismo, Saymi Pineda, ha realizado actividades ostentosas para celebraciones como Día de Muertos y Navidad, así como viajes al extranjero.
Joaquín Guzmán López podría llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense
Mujeres fueron reprimidas con gases lacrimógenos en el 8M
Chapo’ Guzmán
Opinión
Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Administración de justicia en México
Darío Ibarra
Se ha especulado en medios de comunicación que la entrega de los capos de México al poder judicial de los Estados Unidos fue una ofrenda para calmar la ira de Trump y, por lo menos, postergar la aplicación de aranceles. Es una hipótesis plausible, pero no la única. Otro argumento es que los jueces mexicanos estaban a punto de liberar a algunos de ellos, o tal vez a todos. En cualquier caso, esto sólo demuestra que nuestra administración de justicia no es de fiar. ¿Son los jueces? ¡Los policías? ¡La mala integración del expediente? ¿O es todo lo anterior aderezado con otros ingredientes? Lo fácil es descargar culpas al por mayor y no asumir las responsabilidades propias, tanto personales, familiares o sociales. Lo común es no ser autocrítico y reconocer que dentro de la naturaleza humana está el errar. Por lo tanto, nos equivocamos y en no pocas veces optamos por el camino fácil de la corrupción y el “agandalle”; en dicho contexto, es sencillo culpar a la policía, a los jueces o a alguien más, pero, no reconocer que como individuos y sociedad somos cómplices de este pésimo sistema de administración de justicia que tenemos. Que delincuentes mexicanos sean llevados al extranjero para ser juzgados por jueces de otro país muestra que algo está fallando. Es muy fácil decir que los jueces son corruptos y que recibieron dinero a cambio de liberar a los presuntos criminales. Pero eso es sólo una fracción del proceso, desde la captura del individuo hasta la integración del expediente deben seguir procedimientos correctos. La técnica jurídica debe ser pulcra tanto para demostrar la culpabilidad como el posible castigo. El juez debe dictaminar con los elementos probatorios tanto de la parte acusadora como del acusado. Una mala investigación o integración de expediente puede inducir al juez a liberar a alguien cuya culpabilidad no se demostró. Hasta aquí la mayor parte de la responsabilidad no es del juez, sino del ministerio público o del fiscal. La detención de los presuntos delincuentes por sí mismo debe llevar un proceso. Una mala formación policial puede acarrear vicios de origen que provoquen que el acusado rápidamente pueda librarse de alguna condena. Entre el hecho delictivo y una sentencia hay un largo proceso que puede estar sujeto a vicios y corrupción. El problema no sólo está en los jueces, sino todo el proceso y aquellos que somos partícipes: los ciudadanos. A lo anterior debe sumarse el temor a posibles represalias o venganzas de aquellos que fueron juzgados y condenados. En todo caso, esto demuestra que la máxima Weberiana que sostiene que el Estado es el ente que ostenta el monopolio legítimo de la violencia, no se cumple a cabalidad en nuestro país. Las acciones del presidente de Estados Unidos están teniendo efectos en el mundo entero. En el caso de México ya comenzamos por llevar a presuntos delincuentes a ser juzgados en otro país. Esta es una franca invitación a mirarnos, como sociedad, a la cara con ojos críticos y modificar todo, desde el comportamiento ciudadano hasta la verdadera profesionalización de policías, ministerios públicos y personal de juzgados, para evitar que desde fuera de nuestro país sigan presionando para generar un cambio. Como sociedad mexicana, eso está en nuestras manos. No hacerlo, provocará que otras fuerzas lo hagan, como los aranceles, tratados comerciales e inversión extranjera, por citar algunos. Las redes sociales están ayudando a acelerar los cambios. La denuncia de abusos, tanto de funcionarios como de ciudadanos ahora se ventilan al instante. Eso puede ayudar a mejorar el entorno de administración de justicia. Pero es mejor que lo tomemos como un tema de política pública y hagamos algo al respecto. Ejemplo de ello es el tema del nepotismo, que tal vez tardará tres años más de lo deseable, pero que ya está en la agenda política del país. En algún lugar de El Príncipe, Maquiavelo sostiene que el Príncipe se mantendrá en el poder en tanto tenga apoyo popular. En esos términos, la convocatoria de la Presidenta, para protestar o informar sobre las acciones a seguir como consecuencia de la posible aplicación de aranceles, es una clara muestra de maquiavelismo. En hora buena, la administración de un país no sólo requiere elementos técnicos o administrativos, sino una buena dosis de política. 1 Docente de la maestría en Economía, FES-AragónUNAM.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Adopción de tecnología en la Ingeniería y la Construcción Colegio de Ingenieros Civiles de México
Luis Maumejean N. / José Piña Garza
En la sociedad actual, estamos inmersos en un torrente incesante de información. Ingenieros, científicos y profesionales tecnológicos recibimos constantemente presentaciones de innovaciones extraordinarias, muchas de ellas promovidas como soluciones revolucionarias para la industria. Es fácil sentirnos atraídos por estas propuestas, como si hojeáramos una revista repleta de objetos deseables. Sin embargo, no todo lo novedoso es necesario ni conveniente, y la adopción de tecnología sin un análisis profundo puede generar más problemas que beneficios. Cuando un profesional de la ingeniería civil selecciona una tecnología con el propósito de mejorar su desempeño o el de su organización, enfrenta múltiples desafíos: costos elevados, curvas de aprendizaje prolongadas y riesgos de dependencia tecnológica. En el peor de los casos, la implementación mal orientada puede derivar en frustración, estancamiento y pérdida de control sobre la propia capacidad de innovación.
Un ejemplo simple ilustra esta realidad: es como acudir a una tienda departamental en busca de zapatos adecuados para trabajar en obra. Un ingeniero novato podría verse abrumado por la oferta y, sin una adecuada orientación, terminar eligiendo un calzado inadecuado. Sin embargo, si consulta a un sobrestante veterano, recibirá una guía experta: “Compra botas que te cubran el tobillo, evita gamuza y sobre todo, asegúrate de que sean de tu talla”. De igual manera, en el ámbito tecnológico, la selección informada y estratégica es clave para maximizar el valor de cada implementación.
La adopción de tecnología en las empresas de ingeniería y construcción es un proceso complejo que ha sido poco estudiado; para una adopción tecnológica efectiva, es recomendable seguir un proceso de implementación en etapas:
* Definición clara del proyecto y los propósitos buscados.
* Planificación.
* Obtención de datos iniciales personalizados para las PYME y selección de la tecnología que cumpla con el propósito.
* Preparación organizacional (expectativa de desempeño, expectativa de esfuerzo, influencia social y condiciones facilitadoras).
* Ejecución.
* Mejora continua.
En las tecnologías digitales hay resultados que apuntan a estrategias de transformación digital sensibles al contexto particular de cada uno, entre ellas destacan:
1. Centrarse en la preparación organizacional y la optimización de recursos para superar los desafíos específicos de la industria.
2. Utilizar un proceso estructurado y por etapas para la implementación de tecnología (entre muchos otros, como el BIM que ha logrado reducciones del 75% en agilidad, del 40% en costos, mejoras en el desempeño de los trabajadores y un incremento en la productividad).
3. Aplicación de modelos teóricos establecidos como la (UTAUT) y el (PDRI)*, para orientar la adopción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
La infraestructura y operación de tecnologías de la información, las iniciativas de transformación digital
Demi Moore demostró que nada ha cambiado para las mujeres en Hollywood
Alejandra Musi
El que la actriz de 63 años no haya ganado el Oscar con una historia que habla de la crueldad hacia las actrices que envejecen en la industria del cine es una triste paradoja.
La misma cara de sorpresa que intentó disimular con elegancia Demi Moore al ver que el Oscar era para la joven que interpreta a una stripper neoyorquina, fue la que se nos quedó a la mayoría de los que esperábamos que Hollywood reflexionara sobre sí misma y le diera el trofeo a una actriz que se atrevió a encarnar la crueldad que sufren las mujeres a las que los productores de la industria no quieren ver en pantalla después de cumplir 40 años.
Meryl Streep ha contado que cuando amaneció para celebrar su cuarta década de vida le dio un codazo instintivo a su marido y le dijo: “¿y ahora qué voy a hacer? Ya no me darán más trabajo”. Sabemos que la historia para Streep no ha sido esa y se ha coronado como la favorita de todos los tiempos, pero lo que pocos conocen es que a partir de entonces Meryl ha dedicado sus recursos y talento a promover guionistas interesados en crear personajes para mujeres maduras. Lo mismo han hecho Reese Whiterspoon, Jennifer Aniston y Charlize Theron, entre otras actrices, al crear sus productoras para no ser olvidadas al surgir sus primeras arrugas.
y los programas de transferencia tecnológica se vinculan con mejoras en la innovación y competitividad de empresas mexicanas e impulsan innovaciones en productos, procesos y gestión en las PYME.
A pesar de estos avances, las pequeñas y medianas empresas, han ido adoptando lentamente las tecnologías (principalmente digitales), enfrentando falta de conocimientos, escasez de personal capacitado y, en muchos casos, fracasando en la implementación de las soluciones seleccionadas. Se estima que el 65% de las empresas del sector de la construcción se ven afectadas por el uso continuo de métodos tradicionales y generalmente son reacias a adoptar cambios tecnológicos. No obstante, aquellas que han logrado implementaciones exitosas han asegurado su permanencia y crecimiento en el mercado.
Los tipos de innovación que benefician al sector incluyen innovación de productos, procesos, gestión, sectorial, digital y colaboración.
Dado lo anterior, algunos factores de éxito para la adopción tecnológica en la construcción incluyen:
* Infraestructura y operación TIC.
* Transferencia tecnológica de instituciones científicas y tecnológicas. que promueve actividades innovadoras en sectores como la construcción y el comercio.
* Estrategias de Investigación y Desarrollo (I+D), colaboración universidad-PYME que junto con estrategias de I+D, refuerza la competitividad a través de mejoras en producción y servicios.
* Inversión en tecnologías básicas.
y las principales barreras son:
* Disparidades geográficas en el acceso a tecnologías.
* Necesidad de seguimiento sistemático para mantener la competitividad.
En este contexto, el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), como institución comprometida con la responsabilidad social y con una amplia membrecía de profesionistas, desempeña un papel fundamental en la orientación de sus miembros. En un país con recursos restringidos y una actividad empresarial limitada por la escasez de obras, el CICM fomenta la adopción inteligente de tecnologías, especialmente las digitales, priorizando la satisfacción de la razón de ser del usuario, la eficiencia, accesibilidad y aplicabilidad real en el entorno laboral. La innovación no siempre significa adoptar la tecnología más avanzada, sino saber utilizar de manera óptima las herramientas disponibles para generar soluciones efectivas y sostenibles.
Para ello, el Comité de Tecnología del CICM ha planteado establecer un programa estructurado de desarrollo tecnológico, donde se analicen los problemas y oportunidades más apremiantes. Estas sesiones tienen como objetivo reunir a quienes enfrentan los retos actuales, a quienes poseen el conocimiento para resolverlos y a quienes pueden aportar soluciones viables. Este enfoque progresivo permitirá abordar gradualmente la complejidad de los problemas a resolver y logrando un desarrollo tecnológico más favorable para la ingeniería civil en México.
Lo que nos plantea la directora Coralie Fargeat en La sustancia es importante. Una cinta rompedora y arriesgada no sólo por la forma sino porque a Hollywood no le gusta que la critiquen de frente. La posibilidad de que un personaje como el que encarna Demi triunfara al mostrar la tiranía de la belleza a la que son sometidas las mujeres en una industria que castiga el paso del tiempo, era una esperanza de redención y justicia. Porque si alguien ha sufrido la invisibilidad de la madurez ha sido la propia Moore, a quién los reflectores adoraron y luego condenaron a la oscuridad. Una actriz que según me explicó Fargeat, “fue la única que se atrevió a interpretar este papel y ponerse bajo el escrutinio de todos”.
Para Caroline, La sustancia no podría haber sido hecha sin el manto del género de terror, pues era la mejor forma de que las audiencias toleraran el tema. La tortura auto impuesta a la que muchas estrellas deciden someterse tiene un componente social desalmado: a ellas se les exige conservar las carnes firmes, eliminar cualquier muestra del paso de los años, aunque eso también las borre como personas. “La principal crítica de La sustancia es la que yo me he hecho a mí misma. Pese a ser una mujer independiente y educada he caído en el miedo de verme en un espejo y no querer aceptar mi madurez”, agregó Fargeat. La paradoja es que Demi Moore se quedó en los pasillos de la gloria con su personaje como espejo. Pensamos que Hollywood por fin estaba preparado para encumbrar el discurso de que el tiempo puede jugar a favor de las actrices. Se quedó en un intento. Al final, la chica de 25 años (que hace un papel extraordinario pero que estaba reconocida en el Premio a Mejor Película, el máximo galardón posible), fue la que subió al escenario.
Nos perdimos el discurso de Moore, pero sobre todo, la imagen de esa estrella renacida, fuerte y brillante que nos dejó con la sensación de que seguimos a años luz de la igualdad y los clichés. unmundodecine@gmail.com
Silvano y su amigo de sotana
Con la orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, la preocupación estalló en la iglesia católica del estado porque Garfias y Aureoles hicieron tratos con recursos estatales.
Más de 100 sacerdotes lo esperaban para un desayuno en Erongarícuaro, un pueblo a la orilla del lago de Pátzcuaro. El encuentro era a las 11 de la mañana. Pasó una hora, pasaron dos, pasaron tres. Cuando ya habían dado por hecho que los había dejado plantados, en el cielo apareció uno de los
En las grandes mujeres reposa el universo
Ya decía Alfonsina Storni que en las grandes mujeres reposó el universo, y esto es más que cierto en nuestro país. Las mujeres que nos precedieron abrieron caminos en un mundo que les cerraba puertas. Nosotras caminamos sobre sus pasos, andamos y continuamos sus luchas y somos gracias a sus conquistas, muchas veces silenciadas o ignoradas por la historia oficial. Sin ellas, no estaríamos aquí. Sin su valentía, sin su inteligencia, sin su insistencia en desafiar lo establecido, el avance que hemos logrado no sería posible. En la historia de México, hay nombres que se repiten hasta el cansancio, pero otros que han quedado en los márgenes, a pesar de haber sido pilares fundamentales para la justicia, la literatura, la lucha social y la independencia. Gertrudis Bocanegra, María Cristina Salmorán, Rosario Castellanos, María Asunción Sandoval son algunas de esas mujeres cuyas huellas en ocasiones han pasado desapercibidas, pero cuyo legado resiste y nos interpela hasta nuestros días. Hoy, en una época donde las mujeres siguen peleando por espacios de poder, por reconocimiento y por justicia, recordar sus historias es recordar que las bata-
helicópteros del gobierno de Michoacán y comenzó a descender. De la aeronave bajó el impuntual invitado de honor: el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias. Los sacerdotes, unos molestos y otros sorprendidos, no entendían muy bien la escena. Su líder se disculpó por el retraso, convivió por poco rato y finalmente se despidió para volver a subir al transporte VIP que ahí se había quedado esperándolo. “Perdón, pero debo regresar con el gobernador”, les dijo, según me relatan varios de los presentes. A los pocos días, el gremio descubrió la historia: el arzobispo y Silvano Aureoles andaban de convivio.
Con la reciente orden de aprehensión en contra del exgobernador perredista de Michoacán, la preocupación estalló en la iglesia católica del estado porque Garfias y Aureoles no solo entablaron una profunda amistad de largas tardes y noches de mezcal y whisky, respectivamente, sino que el laico le entregó al religioso recursos estatales, más allá del taxi aéreo.
llas de ayer no están terminadas, sino que siguen transformándose.
Gertrudis Bocanegra no solo fue una insurgente incansable, sino una estratega brillante. En un tiempo donde la guerra se narraba desde las gestas de los hombres, ella organizaba redes de inteligencia, movilizaba recursos y se jugaba la vida con cada mensaje que llevaba de un bando a otro. Fue capturada y fusilada en 1817, sin que su valentía quebrantara. Hoy, cuando seguimos viendo mujeres liderar luchas por justicia y libertad, su historia nos recuerda que la resistencia no es solo un acto de valentía, sino una herencia que atraviesa generaciones. Como las madres buscadoras, como las defensoras del territorio, como las periodistas que enfrentan la censura y la violencia: la lucha de Gertrudis sigue viva en cada mujer que se niega a quedarse en silencio.
María Cristina Salmorán rompió otro tipo de cadenas: las de la exclusión en el ámbito judicial. Fue una jurista excepcional que, al llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1961, enfrentó un ambiente dominado por hombres que no creían en la capacidad de una mujer para impartir justicia al más alto nivel. Tanto así, que algunos decían con sorna que la Corte pasaría a ser ‘la Suprema Corte y confección’, reduciendo su llegada a un mero acto simbólico y no a un verdadero avance en la igualdad de género dentro del Poder Judicial. Fue la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un espacio históricamente reservado para los hombres. En una época en la que a las mujeres se les relegaba a lo doméstico, ella se sentó en la silla más alta de la justicia mexicana. Su desempeño en la Corte demostró que la excelencia en la judicatura no tenía género y que la inclusión de mujeres en los más al-
La mayor amenaza es que Garfias recibió de Aureoles tres decenas de camionetas blancas doble cabina, idénticas a las de la policía estatal. El arzobispo les colocó una estampa de la arquidiócesis, dejó unas a su servicio en Morelia y el resto las repartió por las iglesias de las comunidades más necesitadas. Si bien han sido un alivio para los sacerdotes que enfrentan las complicaciones de un territorio como ese, también han sido un dolor de cabeza porque no logran poner en regla la documentación y nadie quiere ensuciarse las manos en un proceso por demás extraño.
Otra alerta para la iglesia en Michoacán, es que Juan Bernardo Corona, operador cercano a Aureoles, y que estaría prófugo, presumía constantemente y a los cuatro vientos haberse encargado de la remodelación de la casa del arzobispado, donde reside Garfias y donde también convivieron en distintas ocasiones, mientras escol -
tos tribunales no solo era justa, sino necesaria para una impartición de justicia más igualitaria. Hoy, en un contexto donde el Poder Judicial enfrenta amenazas y cuestionamientos, donde se discute la elección de jueces y ministros por voto popular, recordar a Salmorán es recordar que la independencia judicial no es una concesión, sino una conquista que costó décadas y que no podemos permitirnos perder. María Asunción Sandoval, la primera mujer en obtener el título de abogada en México, fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el ámbito legal. Su trayectoria académica y profesional fue un desafío al sistema que negaba a las mujeres el acceso a la educación superior y al ejercicio profesional del Derecho. Fue una de las primeras mujeres en abrir camino dentro del litigio en México y con su incansable trabajo, nos enseñó que la justicia no es solo un principio, sino una exigencia constante. En un México donde cada día desaparecen mujeres, donde la impunidad sigue siendo la norma, su historia nos grita que no basta con indignarse, que es necesario actuar, denunciar y transformar.
A estas mujeres debemos sumar muchas más que han sido pioneras en sus ámbitos. Matilde Montoya, la primera médica mexicana, fue una mujer que desafió no solo las normas sociales de su época, sino también un sistema educativo y profesional que le cerraba las puertas a las mujeres y, en 1887 se convirtió en la primera mujer titulada como médica en México. Eulalia Guzmán, arqueóloga e historiadora, fue una de las primeras mujeres en incursionar en la investigación arqueológica en México. Su trabajo la llevó a ser reconocida como una de las primeras mujeres en desempeñar un papel clave en la arqueología mexicana. Su labor
tas armados custodiaban la entrada, lo mismo que en Casa San Luis, otra residencia de la iglesia en Morelia. Las invasiones de atribuciones tanto de Garfias en el gobierno estatal, como de Aureoles en la arquidiócesis no pasaron inadvertidas en la cúpula de la iglesia. Las fuentes me revelan que Joseph Spiteri, el nuncio apostólico en México, es decir el embajador del Papa Francisco, tomó cartas en el asunto sobre éste y otros temas espinosos. Hizo una investigación y llevó los resultados al Vaticano. En respuesta designaron un arzobispo coadjutor que llegará a Morelia la próxima semana con la tarea de arreglar la administración financiera.
STENT: Con Silvano nunca cuestionó el narcoestado que era Michoacán. Tan pronto entró Ramírez Bedolla, comenzó a lanzar acusaciones y aunque traen fundamento, hasta en eso se nota. claudio8ah@gmail.com
en la arqueología y la educación permitió abrir espacios para mujeres en estos ámbitos, demostrando que la ciencia y la historia también podían ser espacios para nosotras.
Cada una de estas mujeres desafió su tiempo, pero su legado no es solo pasado: es presente y futuro. Hablar de ellas hoy no es solo un acto de reconocimiento, sino de resistencia. Porque si bien su lucha fue distinta, el mensaje es el mismo: el espacio de las mujeres en la historia no se pide, se toma. Y su legado, lejos de ser un capítulo cerrado, es un llamado urgente a seguir abriendo camino. Así como ellas nos abrieron el camino, nosotras tenemos la responsabilidad de seguir construyendo sendas para las que vienen y resistir los intentos de retroceso. Hoy vemos cómo los gobiernos de ultraderecha intentan desmantelar los derechos conquistados con décadas de lucha: el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, la paridad en los espacios de poder, la protección contra la violencia de género. No podemos permitir que nos arrebaten lo que hemos ganado. El reconocimiento de su historia no es solo un homenaje, sino un compromiso con el presente y el futuro. No podemos permitir que las generaciones que nos siguen tengan que empezar desde cero; debemos garantizar que avancen con la fuerza de todo lo conquistado. Porque hoy, como ayer, el futuro sigue siendo nuestro por escribir. No basta con recordar a las mujeres que nos precedieron, debemos honrar su legado defendiendo cada derecho que conquistaron y asegurándonos de que ninguna de las generaciones que vienen después tenga que volver a luchar por lo que ya nos pertenece. Está en nuestras manos hacerlo con justicia, igualdad y memoria. Porque parafraseando a Storni, en las grandes mujeres reposa el futuro de nuestro universo.
Este es el primero 8 de marzo, día internacional de la mujer, que conmemoramos en México con una presidenta dirigiendo el país. El lema “llegamos todas” es una metáfora de este proceso de reivindicación y de lucha feministas. ¿Pero quiénes son todas? ¿Cómo nombrar a todo el universo de mujeres? ¿Qué pasa con las mujeres que simplemente no quieren “llegar”? Es verdad que no llegamos “todas”, lo sabemos muy bien, todavía faltan muchísimas más.
Cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, algunos comentarios en redes sociales exclamaban que “¿por qué emo-
8M para venir a incendiar la edad del sueño Gladiador
En su “Complot contra América”, Philipp Roth imagina que, en 1940, Roosevelt perdió la elección presidencial y que la ganó el famoso aviador Lindbergh, simpatizante de los nazis (lo cual es un hecho histórico): en seguida firma un pacto de no agresión con Hitler lo que causa la derrota de Inglaterra y la hegemonía nazi sobre toda Europa. Años después Roth comentó que “América se salvó de tal pesadilla, pero los libres ciudadanos de una poderosa República armada hasta los dientes pueden caer en la emboscada de esa cosa imprevisible que es la historia”. La emboscada ocurrió y todos caímos en ella. El Cesar Imperator Trump y el príncipe heredero Vance, después de organizar los juegos del circo, esperaban
cionarse si una mujer en el poder no es garantía de nada?”, o que “sentir emoción por ver a una presidenta es un privilegio”. No me parece que sentir emoción por ver a una presidenta, por primera vez en la historia de México sea un “privilegio”. Allá, afuera, hay muchas niñas y mujeres diversas que ven ahora posibilidades de cambio. Hay tantas niñas emocionadas porque, por fin, tienen evidencia para decir “sí, yo también puedo”.
Tener a una mujer frente al poder no es garantía de que se implementen políticas seguidas del adjetivo “feminista”. Creer eso es caer en el esencialismo. La emoción por ver a una presidenta, me parece, no recae en esa ingenuidad sino en la posibilidad del cambio que está, ahora, presente. Nada más democrático que ver representadas a quienes se les había negado el espacio público para tener la palabra. ¿Para qué, entonces, alzar la voz, disentir, cuestionar, si no es porque le seguimos apostando a la esperanza?
Por eso, seguimos insistiendo en salir a marchar. Porque la esperanza no es ingenuidad, es un acto de resistencia. Porque el 8M no es una celebración ni una fecha simbólica para la complacencia; es la memoria viva de todas las que han luchado,
ofrecer a la plebe el espectáculo de la muerte del Gladiador, un bárbaro traído de la lejana Ucrania. ¡Horror! Volodymyr Zelensky no se rindió, no suplicó, no se humilló. Entonces, el Cesar lanzó los dados de hierro de las armas –la ayuda militar a Ucrania– para favorecer a su viejo amigo el Cesar (Czar=Zar) Vladimir Putin. Y tenemos ahora al androide de dos cabezas, TrumPutin, enemigo de Ucrania, de la Unión Europea, Canadá y México. A ti Ucrania y mañana los países bálticos, a mi Groenlandia y Panamá y mañana Canadá.
El enfrentamiento del cuarto Óvalo no fue un derrape incontrolado, fue una emboscada bien preparada y presentada en directo al mundo entero. A dos contra uno, una demostración de masculinidad tóxica, dos agresores alternando para golpear al hombrecito que creían indefenso. Vance redoblando los golpes al lado del monarca en Majestad, Trump. Zelensky, sin levantar la voz presentó a sus enemigos los temas de fondo, fue al grano, no se dobló. Una escena surrealista, un espectáculo sin precedente. Ahora no le pueden perdonar su valor al Gladiador. Hace poco Marco Rubio, el encargado de las relaciones exteriores
de todas las que han caído, de todas las que aún no han llegado. Marchamos porque sabemos que lo conquistado hoy no es irreversible. Porque los derechos de las mujeres, tristemente, siempre están en disputa. Marchamos porque el avance de la derecha no es una amenaza lejana, sino una realidad palpable que recorre el mundo con la promesa del “orden” y la restauración de privilegios.
La crisis del capitalismo tardío, con su lógica de acumulación por desposesión, como señala Rosa Luxemburgo, ha empujado a las élites económicas y políticas a replegarse sobre fórmulas autoritarias que buscan reconfigurar el contrato social en favor del capital y en detrimento de los derechos conquistados. Silvia Federici advierte que la violencia patriarcal es consustancial a las dinámicas del capitalismo, que no solo explota el trabajo productivo, sino que se sostiene sobre la opresión del trabajo reproductivo y de cuidados, asignado históricamente a las mujeres. Bajo este contexto, no podemos permitirnos la ingenuidad de pensar que la presencia de una mujer en el poder, aún desde la izquierda, es un dique suficiente contra el embate reaccionario. La mal llamada
de los EU lo saludaba como “un Winston Churchill en playera verde”, ahora es “Un lamentable payaso”. Y en Moscú celebran con champán lo que para muchos resulta inimaginable, pero que Putin esperaba desde el primer día del mandato de Joe Biden, el regreso del amigo Donald. ¿Por qué digo “Amigo”? Es una larga historia contada por un general francés con apellido ruso. Desde 1977, Trump, entonces casado con una checa (Checoslovaquia era una “democracia socialista” =soviética) era considerado como “potencial” por el KGB y fue, supuestamente, reclutado en 1987 bajo el nombre clave de “Krasnov”, poco antes de la caída del Muro cuando el agente Putin se encontraba trabajando en Berlín. Eso lo cuenta quien fue director de los servicios de vigilancia de Kazakhstan, Alnur Musayev. Cierto o no, lo seguro es que Donald Trump fue “cultivado” durante cuarenta años y bastante ayudado para ganar la presidencia en 2016. “Nuestro hombre en Washington” así lo llamaban en Moscú. “Camarada de ruta”, “idiota útil”, decía El otro Vladimir, nacido Ilich Ulianov, alias Lenin. Y ahora presenciamos un giro fantástico, la inversión de las alianzas deseada por Pu -
“feminización” de la política no garantiza la transformación de las estructuras si estas siguen rigiéndose bajo las mismas lógicas de explotación y desigualdad.
Salir a marchar sigue siendo un acto de urgencia política. En un mundo donde las derechas avanzan con discursos de odio, con el desmantelamiento de derechos laborales y reproductivos, con el fortalecimiento de las alianzas entre el capital financiero y los sectores más conservadores, la movilización feminista es una trinchera ineludible. La lucha no es solo por representación, sino por la reestructuración de un sistema que sigue lucrando con nuestras vidas y cuerpos.
El 8M no es una pausa para la autocomplacencia, sino una reafirmación de que la lucha feminista tendría que seguir siendo profundamente anticapitalista y combativa. Nos sabemos hijas del viento, como diría Alejandra Pizarnik, aquellas que irrumpen, que incendian la inercia del mundo con el deseo irreductible de lo que aún no ha sido. Marchamos porque no podemos permitir que las palabras se suiciden, porque nuestra voz es la única posibilidad de torcer el destino que otros han escrito.
tin y realizada por Trump. Desde 1945, los EU habían frenado a la URSS, luego a Rusia con sus alianzas en Europa y Asia y, de repente, Trump voltea el tablero y los aliados de ayer son ahora el enemigo, y el enemigo, el gran amigo. La cita preferida de Trump es “get my fucking money back“. Ciertamente quiere hacer grandes negocios con Rusia y obligarnos, a nosotros mexicanos, canadienses, europeos, a devolverle su “puto dinero” que nunca le quitamos.
Eso no es nada, comparado a la inversión de alianzas que es peor que un nuevo Yalta o un nuevo Múnich, es un nuevo pacto germano-soviético de agosto 1939. De un día para otro desapareció el coco de Putin, el famoso “Occidente colectivo”; ahora hay dos: los Estados Unidos, y sus antiguos aliados que Trump, después de abandonar a Ucrania, traiciona en la ilusión de aliarse con Putin contra China.
En este mundo donde dos hombres crean el acontecimiento que todos sufrimos, no hay remedio, vivimos siempre entre asesinos y demonios.
Historiador en el CIDE
Claudio Ochoa Huerta
Melissa Ayala
Ytzel Maya
Jean Meyer
Escanea para más información en la web
Dan muerte a hombre en la Valle Verde
redaccion@tribuna.com.mx
Un ataque armado se registró la noche de ayer y dejó como saldo una persona sin vida en la colonia Valle Verde, al sur de Obregón. El hecho tuvo lugar poco después de las 19:00 horas, cuando varias detonaciones de arma de fuego fueron escuchadas sobre las calles Amatista entre Topacio y Rubí.
Según testigos, sujetos armados interceptaron a STAFF
la víctima frente a una vivienda y abrieron fuego en su contra. Tras la agresión, los responsables se dieron a la fuga y, hasta el momento, no hay reporte de personas detenidas.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para socorrer al afectado, pero al revisarlo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Su cuerpo quedó al interior de un domicilio, donde intentó refugiarse.
En cifras 73
Homicidios se han registrado en el municipio desde el primero de enero al cierre de la edición.
Se sabe que el fallecido es un hombre, que fue identificado de manera extraoficial como Víctor Manuel, al parecer residente de la misma colonia. Este se convierte en el cuarto homicidio contabilizado en el municipio de Cajeme, en lo que va del mes.
Fiscalía investiga aparición de perros y gatos muertos
En breve
El automóvil accidentado quedó con las llantas hacia arriba
Arrestan a mujer y hombre en SLRC; tenían en su poder 99 dosis
Autoridades de los tres órdenes de gobierno ejecutaron dos cateos en San Luis Río Colorado (SLRC), logrando el aseguramiento de dos personas, narcóticos e indicios relevantes relacionados a la venta de drogas. Uno de estos hechos sucedió en un domicilio ubicado en calle Tamaulipas, de la colonia Jalisco, donde se realizó la detención de Ramón ‘N’, de 33 años de edad, originario de Sinaloa. Mientras que en la colonia Chula Vista III, lograron capturar a María Jesús ‘N’, de 30 años, originaria de Mexicali, Baja California.
Detienen a José por intento de asesinato
Una orden de aprehensión fue ejecutada en contra de un hombre llamado José Victorio ‘N’, de 35 años de edad, originario de Acapulco, Guerrero. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Baja California y la Agencia Estatal de Investigación de Baja California, lograron la captura de este sujeto que era requerido por la justicia de Sonora. El señalado es investigado por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido en agravio de Alberto, hechos
ocurridos el 1 de enero de 2017 en Ciudad Obregón. La carpeta de investigación establece que el afectado se encontraba afuera de su domicilio en la colonia Real de Sevilla, conviviendo con un conocido, siendo en ese momento que José Victorio ‘N’ comenzó a gritarles, instigando una pelea.
Posteriormente, ambos sujetos iniciaron una riña en la vía pública, durante la cual el ahora detenido utilizó un arma punzocortante para lesionar en varias ocasiones el pecho de la víctima; debido a la gravedad de las
Vuelca vehículo en la México 15 y deja una persona lesionada
Un aparatoso accidente vehicular ocurrió la mañana de ayer en la comisaría de Esperanza, donde un conductor perdió el control de su vehículo, provocando la caída de un poste de alumbrado público antes
En cifras 5
De marzo, alrededor de las 22:30 horas, sobre el bulevar Rodolfo Sánchez, en Tijuana es cuando fue detenido José.
heridas, familiares trasladaron a Alberto a recibir atención médica.
de estrellarse contra la estructura de un anuncio publicitario. El percance tuvo lugar poco después de 11:00 horas, muy cerca de la entrada al fraccionamiento Villa Bonita. En ese momento, el conductor cir-
En cifras 24
Años tiene la víctima que fue identificada como Guillermo y el automóvil que conducía es un Mustang en color oscuro.
culaba en dirección de norte a sur, sobre carretera federal México 15, cuando perdió el control del automóvil y volcó, terminando llantas arriba a orillas del camino.
Juan ‘N’ es detenido por el delito de abuso reiterado agravado
Un sujeto identificado como Juan Fernando ‘N’, de 34 años de edad, fue arrestado por su presunta responsabilidad en el delito de abuso reiterado agravado, en Ciudad Obregón. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), durante la primera audiencia, un juez de control determinó imponerle prisión preventiva justificada, en tanto se resuelve su situación jurídica. Con base en las investigaciones, se estableció que los hechos se suscitaron entre los años 2018 y 2022, en diversas ocasiones y horarios.
Debido al hallazgo de varios animales sin vida en una colonia al norte de Hermosillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), a través de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Contra Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, abrió una carpeta para investigar el hecho. Fue el jueves 6 de marzo cuando se ubicaron en un predio en Villa Verde los restos de varias mascotas, entre perros y gatos, quienes fueron arrojados por al menos una persona.
Madres Buscadoras hallan cuatro cuerpos enterrados cerca de mina
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de al menos cuatro fosas clandestinas en las inmediaciones de la mina Nyco, ubicada en Hermosillo; la localización de los restos se realizó el sábado 8 de marzo.
Ceci Flores, líder del colectivo, confirmó que hasta el momento se han encontrado los restos de cuatro personas, pero se cree que podría haber más. “Visibles, solamente tres, y ya los subimos a redes. Están a la vista, y la fosa que se está
procesando es la cuarta”, detalló Flores Armenta. Aproximadamente 30
En cifras 123 Mil 559 personas desaparecidas hay en México, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
integrantes del grupo participaron en la jornada de búsqueda, contando con el respaldo de autoridades policiacas para el resguardo del sitio y la posterior identificación de los cuerpos.
Entre los restos encontrados, se hallaron diversas prendas de vestir y objetos personales.
Corporaciones de seguridad se hicieron presentes
Mark Carney es elegido próximo primer ministro de Canadá
El partido gobernante de Canadá eligió el domingo a Mark Carney como su nuevo líder y futuro primer ministro, en sustitución de Justin Trudeau, mientras el país enfrenta altas tensiones con Estados Unidos (EU) en la era del presidente Donald Trump.
Mark Carney, político novato y exbanquero, obtuvo el 85.9 por ciento de los votos, anunció el presidente del Partido Liberal, Sachit Mehra, muy por delante de la exministra de Finanzas Chrystia Freeland, quien obtuvo apenas el 8 por ciento.
Mark Carney se convertirá en primer ministro en los próximos días tras un traspaso de poder, una vez que se forme el gobierno. “No podemos permitir que Trump gane”, advirtió Carney durante su discurso
de victoria en Ottawa. “Los estadounidenses quieren nuestro país”, añadió, y planteó que Canadá debe “construir una nueva economía y crear nuevas relaciones comerciales”, a propósito de las fuertes tensiones con el presidente estadounidense Donald Trump.
Carney era favorito desde enero, cuando se cono-
Israel corta suministro eléctrico a Gaza
El ministro israelí de Energía, Eli Cohen, anunció ayer que ordenó cortar el suministro eléctrico a la Franja de Gaza, una semana después de que Israel bloqueara toda la ayuda destinada al territorio palestino, devastado por el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás.
“Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza”, anunció Cohen en un video y publicó una foto de sí mismo en
la red social X mientras lo hacía. El objetivo es ejercer presión sobre la organización islamista, señaló. “Basta de hablar, es hora de actuar”, escribió. Hamás todavía mantiene secuestrados a decenas de rehenes desde su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023.
“Usaremos todos los medios a nuestra disposición para garantizar que todos los rehenes sean devueltos y nos aseguraremos de que Hamás no esté en Gaza un día
Carney ganó la contienda liberal con más del 85 por ciento de los votos
ció la renuncia de Trudeau, tras 10 años en el poder y en pleno caos político. El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra superó a sus rivales en cantidad de fondos recogidos, ahora deberá cargar sobre su espalda la responsabilidad de enfrentar a Trump y sus ataques.
“Estamos confrontados a la crisis más grave de nues-
tra existencia. Todo, en mi vida, me preparó para este momento”, había declarado Carney en su último acto electoral el viernes.
Su mensaje buscaba posicionarlo como un hombre con experiencia habituado a gestionar crisis, lo que parece haber surtido efecto en medio de una crisis histórica con su vecino.
En cifras 59
Años de edad tiene el político que pronto va a sustituir a Justin Trudeau.
Carney seduce gracias a “su experiencia económica y su seriedad”, había explicado Stéphanie Chouinard, profesora de ciencias políticas en el Colegio Militar Real de Canadá. “Conoce muy bien los sistemas financieros internacionales y las fuerzas y debilidades de la economía canadiense”, añadió.
También logró distanciarse de Trudeau. En un sondeo del instituto Angus Reid publicado el miércoles, Carney era el preferido de los votantes para enfrentar a Trump, con 43 por ciento.
después” de terminada la guerra, advirtió. Hace una semana, tras la expiración de la primera fase del alto al fuego, Israel ordenó detener los envíos de ayuda a Gaza
Hay alguien que está tratando de debilitar nuestra economía (...) Donald Trump, como sabemos, ha impuesto aranceles injustificados a lo que fabricamos, a lo que vendemos y a cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, trabajadores y empresas canadienses”.
Tras su elección como líder del Partido Liberal, Carney reemplazará en las próximas horas a Trudeau como primer ministro del país hasta que se convoquen elecciones generales, lo que se podría producir en abril.
El alto al fuego ha permitido el regreso de 25 rehenes vivos y los restos de ocho más a cambio de la liberación de casi dos mil prisioneros palestinos; además de que ha pausado los combates más mortales y destructivos.
Gran parte de Gaza ha quedado destruída por la guerra En cifras
para presionar a Hamás. El suministro de electricidad a la Franja de Gaza a través de cables desde Israel y Egipto ha sido irregular durante años. Tras el inicio del conflicto
en Gaza hace un año y medio, la única central eléctrica en el enclave palestino también dejó de producir. Muchos se las arreglan con energía solar y generadores.
48,000 Palestinos en Gaza han matado la ofensiva militar; en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.
Más info
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Demandan solución a problemas de drenaje
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Vecinos de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, mejor conocida como ‘La 410’, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se apoyen con la reparación del sistema de drenajes que se encuentra en dicho sector.
Los habitantes de la calle Chilpancingo dieron a conocer que el problema ya tiene varios meses y los malos olores resultan insoportables, pero además, el florecimiento de aguas negras ha provocado la proliferación de fauna nociva como moscos y mosquitos.
PIDEN ATENCIÓN
Claudio, vecino del sector, comentó que debido a que los drenajes se encuentran colapsados y el agua no fluye, hay ocasiones en que el agua de las cañerías brota por los resumideros de los lavatrastes, situación que resulta desagradable e insalubre. Comentó que cuando los habitantes llegan de sus trabajos y empiezan a hacer uso del agua o los sanitarios, hay domicilios en los que en su interior empiezan a brotar las aguas negras, particularmente en los baños.
“Ya se han levantado firmas, se han llevado para allá, pero pues no han veni-
En breve
Voluntarias instalan bazar en beneficio de albergue
Voluntarias del albergue Santa María de Guadalupe instalaron un bazar en la Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde ofrecen prendas de vestir a módicos precios con el objetivo de generar recursos para cubrir con los gastos operativos del lugar. Elba Garza comentó que todas las prendas de vestir que se comercializan en el lugar forman parte de donaciones ciudadanas, las cuales se venden a bajo precio. También hizo un llamado a la comunidad para que quienes gusten donar acudan al bazar de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
do. Una vez se juntaron todas las mujeres y fueron al palacio y sí las atendieron y todo y les sellaron, pero no han venido”, indicaron. En el mismo sentido, se expresó el señor Manuel Romero, quien manifestó que debido a los malos olores, él ha presentado proble-
mas de salud, como infecciones estomacales que le han provocado diarrea.
Los vecinos comentaron que en algunos domicilios viven personas de la tercera edad, cuya condición física no les permite agacharse para limpiar la suciedad o
a vecinos
Hay vecinos que ya han sufrido accidentes por andar limpiando las aguas negras; se les llena el baño y a veces los patios. También hay muchas moscas y mosquitos; también deberían fumigar”.
MANUEL ROMERO VECINO 410
sacar los desperdicios que regresan de las tuberías al interior de sus casas, y algunos de ellos han sufrido accidentes.
Colecta de Cruz Roja Avanza: Se ha recolectado más de un millón
Con casi el 50 por ciento de la meta que se han fijado para este año, integrantes de la Cruz Roja, delegación Javier Robinson Bours con sede en Ciudad Obregón, se acercan al tope que se han fijado
alcanzar en el marco de la colecta anual correspondiente a la campaña 2025. Así lo dio a conocer Martín Flores Leyva, integrante del Patronato de la Benemérita Institución, quien comentó que estas acciones
Honran a Josefa Ortiz de Domínguez en el Día de la Mujer Como parte de las acciones en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno Municipal de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana, llevó a cabo una ceremonia cívica frente al busto de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, en honor a su lucha independentista y a la valentía de todas las mujeres que han luchado por la equidad y los derechos humanos. El alcalde Javier Lamarque puntualizó que en el Gobierno Municipal que encabeza existe un compromiso firme y continuo de garantizar que todas las mujeres, independientemente de su rol social, vivan libres de discriminación, exclusión y violencia.
dieron inicio el 21 de febrero pasado y hasta el momento se lleva recolectado en donaciones un millón 164 mil 900 pesos en el municipio de Cajeme, de un total de 2.5 millones que se tiene como objetivo. Dio a conocer que con los recursos recaudados en el marco de la Colecta Anual 2025 denominada México Dona, el mencionado
cuerpo de rescate adquiere equipo, capacita a sus elementos, compra medicamento y materia de curación para brindar apoyo a la comunidad. “Los voluntarios son sin duda nuestro activo más importante; Cruz Roja Mexicana solo se sostiene de los donativos y generosas aportaciones de la sociedad”, afirmó.
En la colonia Sóstenes Valenzuela piden que se resuelva el problema de drenajes que ocasiona enfermedades
Trabajan en la colecta
Escanea para más información en la web
Andrea investiga casos de Chagas
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Por su trabajo de investigación sobre la enfermedad de Chagas, la joven química navojoense Andrea Balderrama Castro fue reconocida junto a su equipo de trabajo como una de las mejores investigadoras del país en el XLVI Congreso Nacional de Químicos Clínicos (Conaquic) celebrado en la ciudad de Morelia.
De acuerdo a investigadores, la enfermedad de Chagas es una infección parasitaria que afecta al corazón, el aparato digestivo y el sistema nervioso. Es causada por el parásito ‘Trypanosoma cruzi’, que se encuentra en las heces del insecto triatomino, también conocido como ‘chinche besucona’.
SU INVESTIGACIÓN
Andrea Balderrama Castro, estudiante del posgrado en
De acuerdo a investigadores de la Unison, se estima que el primer caso donde se observó el parásito en sangre de un paciente sonorense fue en el año de 1959, en el municipio de Guaymas.
Ciencias de la Salud en la Universidad de Sonora en Navojoa, informó que, dentro del marco de la edición número 46 del Conaquic, presentó su investigación sobre la enfermedad de Chagas y obtuvo un tercer lugar a nivel nacional.
“Presentamos un trabajo de investigación sobre el seguimiento de un caso clínico de la enfermedad de Chagas… Lo que hicimos fue darle un seguimiento serológico de tres años; presentamos cómo su sistema inmunológico ha reaccionado ante esta enfermedad… Dentro de nuestras conclusiones está la importancia del laboratorio clínico para un
diagnóstico médico, cómo debe de trabajar a la par tanto el químico como el médico para dar un diagnóstico”, afirmó la química.
Esto debido a que, en muchas ocasiones, los diagnósticos médicos suelen ser tardados, o pueden llegar a confundirse con otro tipo de enfermedades, ya que algunas enfermedades no suelen ser tomadas en cuenta en la región.
SU RECONOCIMIENTO
Para Balderrama Castro, el que su trabajo clínico sea reconocido a nivel nacional no sólo la llena de orgullo y satisfacción, sino que también la motiva a seguir investigando al respecto.
En breve
Personal de la Junta de Caminos trabajando en el bacheo
Para proteger la integridad física y patrimonial de los conductores que utilizan la carretera estatal 151, específicamente en el tramo Huatabampo-Yavaros, la Junta de Caminos inició los trabajos de rehabilitación y reparación
Jóvenes estudiantes reciben pláticas sobre el uso de motos
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa participó en los conservatorios de la Mesa Regional de Seguridad, con el tema ‘Medidas de Seguridad para el Uso Correcto de las Motos’, impartido a los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis). “Estas pláticas buscan disminuir las estadísticas de accidentes y generar una mayor conciencia entre los jóvenes del uso responsable de las motocicletas”, dijo Edmundo Valdez, director de Bomberos.
Los jóvenes que se quieren dedicar al mundo de la investigación deben tomar en cuenta que se requiere tener pasión, dedicación y mucha disciplina, pero sobre todo curiosidad; esa es la cualidad más grande que deben tener, ya que el trabajo de una investigadora nunca se va a acabar”.
La joven química recibió un reconocimiento por el Conaquic
“Se siente muy bonito, porque al final de cuentas hay mucho trabajo detrás de ello y el hecho de que te reconozcan en un congreso nacional es algo de mucho orgullo para todo el equipo de trabajo”, indicó.
La joven investigadora mencionó que ahora lo que sigue será indagar si existen más casos del vector transmisor de la enfermedad de Chagas en la región del Mayo.
Carretera rumbo a la playa de Huatabampito es rehabilitada
de la carpeta asfáltica esto de cara al próximo periodo vacacional por Semana Santa.
“Esto garantizará una circulación segura y eficiente para todos los usuarios que transitan diariamente por esta
“Aquí en nuestra región no ha sido muy usual el observar ver ese vector; sin embargo, la gente dice que sí lo ha visto, por lo que ahora queremos investigar sobre si hay más casos de
importante vía”, puntualizó el alcalde, Alberto Vázquez.
El munícipe también anunció que se trabajará en el tramo de la carretera ‘Y Griega’ hasta la playa de Huatabampito, con la intención de que estos trabajos concluyan previo a la Semana Santa.
ese vector. Es importante destacar que no queremos alarmar a la ciudadanía, pero este trabajo nos ayudará a informar a la población para que sepan cuál es el vector que transmite esa enfermedad y cómo diagnosticarlo”, puntualizó.
“Queremos garantizar que los turistas y visitantes lleguen de manera segura a nuestra playa. Gracias a la obra del malecón, hemos visto un aumento significativo en el número de visitantes cada fin de semana. Por lo tanto, es primordial que cuenten con una carretera óptima que brinde una experiencia de viaje placentera y sin contratiempos; estos trabajos mejorarán la seguridad vial e impulsarán el desarrollo turístico”, puntualizó.
Álamos realiza Feria Universitaria para dar continuidad a los estudios
La Dirección de Cultura en el Ayuntamiento de Álamos realizó una Feria Educativa con la finalidad de que los adolescentes de nivel medio superior, próximos a egresar de la preparatoria, conozcan las modalidades con las que cuentan las distintas instituciones públicas y privadas para continuar su educación profesional. El evento se llevó a cabo en el Centro de Usos Múltiples (CUM) con la presencia del Cecytes Los Tanques, San Bernardo, Mocúzari, Basiroa y Cobach.
‘La
Voz de los Tres Ríos’ celebra
29 años al aire en la región
Comunidades yaquis también asistieron a los festejos de la radio
La radiodifusora indígena ‘Radio Xeetch’, también conocida como ‘La Voz de los Tres Ríos’, se encuentra de manteles largos, esto al cumplir sus primeros 29 años de trabajo, convirtiéndose en una emisora fundamental en la promoción y preservación de las tradiciones de la región. Durante el evento realizado en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Etchojoa, las autoridades consideraron a esta emisora como un
pilar muy importante para brindar un espacio donde la cultura y la identidad de los pueblos indígenas han encontrado un hogar. “La emisora ha trabajado incansablemente para promover, rescatar, revitalizar, fortalecer, preservar y difundir las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos indígenas”, indicó Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal.
Las autoridades felicitaron a la directiva de la radio-
difusora, así como al personal técnico y locutores, por aportar su granito de arena en la preservación de la cultura indígena, así como su contribución a la riqueza cultural de la región.“Queremos felicitar a la radio ‘La Voz de los Tres Ríos’ por su compromiso con la cultura y la identidad de nuestros pueblos indígenas”, puntualizó Robles Higuera.
Cabe señalar que, como cada año, dentro del programa de los festejos de la radiodifusora, se ofrecieron distintas
En el lugar estuvieron presentes el titular del INPI en Sonora, Carlos Arnulfo Corral Alday; el titular de Cedis, Martín Vélez; el diputado local, Próspero Valenzuela Muñer, así como alcaldes de los municipios de Navojoa y Álamos.
danzas tradicionales de las comunidades mayos, tales como la danza del venado, pascola y matachín, además de realizar la tradicional expo feria de artesanías, gastronomía e indumentaria.
Más info
En cifras 3
Investigadoras navojoenses fueron reconocidas en el pasado Conquic, entre ellas la joven Andrea Balderrama.
ANDREA BALDERRAMA ESTUDIANTE POSGRADO
Echan a Djokovic de Indian Wells
Empieza a ser bastante común ver a Novak Djokovic caer a las primeras de cambio. El serbio vive uno de sus peores momentos como jugador profesional e Indian Wells ha sido la gota que colmó el vaso, tras caer ante Botic Van de Zandschulp por 6-2, 3-6 y 6-1.
Se trata de la tercera derrota consecutiva del tenista serbio, un hecho insólito en su trayectoria deportiva. Antes de caer ante Van de Zandschulp, ya vio la derrota ante Zverev en el Open de Australia y frente a Berretini en Doha.
‘LUCKY LOSER’
Djokovic se marcha de Indian Wells con malas sensaciones, con mucha preocupación por su futuro y con un dato que le perseguirá toda su vida.
Botic Van de Zandschulp, verdugo del serbio, entró al
Los Saints reestructuran el contrato de Derek Carr
Los New Orleans Saints están reestructurando el contrato de Derek Carr para abrir 30.9 millones de dólares bajo el tope salarial del 2025, según una fuente con conocimiento del tema. Los Saints planean convertir el salario base de 30 millones de dólares de Carr y la bonificación de plantilla garantizada de 10 millones de dólares en una bonificación por firma, trasladando el cargo a años futuros y reduciendo su cifra contra el tope salarial del 2025 a 20.4 millones de dólares.
El salario base de Carr estaba programado para quedar totalmente garantizado el viernes. A Carr le quedan dos temporadas del contrato por cuatro años que firmó en 2023, y que se rescindirá el último día de la liga en el 2026.
info
De esta forma, Nole (40991) no pudo alcanzar a Rafael Nadal en la cima de victorias en torneos de esta índole desde 1990. El español, hasta el momento, lidera con un balance de 410 triunfos y 90 caídas.
El Masters 1.000 norteamericano era un torneo muy especial para Djokovic.
El tenista serbio disputaba el partido número 500 de su carrera en un campeonato de esta categoría, por lo que caer de esta manera tan temprana ha sido dramático.
Los merengues festejan su
Madrid gana y le da alcance al Barcelona
Una imagen que se está volviendo costumbre en los últimos torneos
torneo como ‘lucky loser’, es decir, ante un jugador que perdió en las rondas de clasificación del torneo, pero que finalmente logró entrar al cuadro final tras la retirada de un compañero que sí consiguió estar en la fase final del torneo.
La misma situación que vivió Djokovic también du-
rante la pasada edición de Indian Wells, en esa ocasión tras caer ante Luca Nardi, también un ‘lucky loser’.
De esta manera, ningún jugador que se encuentre en el TOP 10 del ranking ATP había perdido dos temporadas consecutivas ante un jugador de estas características.
El propio Nole era consciente de la buena relación que tenía con este torneo tras ganarlo anteriormente hasta en cinco ocasiones.
Era el escenario ideal para renacer de un mal momento del que muchos empiezan a dudar, y que hace lanzar la pregunta... ¿Ha llegado el fin del Novak Djokovic que todos conocemos?
Real Madrid solventó con una apurada victoria (2-1) su compromiso en el Santiago Bernabéu ante el Rayo Vallecano, lo que le permite alcanzar en puntos al Barcelona en la cima de la clasificación, pero los azulgrana con un partido menos tras la suspensión de su duelo frente al Osasuna.
Kylian Mbappé abrió la cuenta a los 30 minutos tras recibir un pase de Vinicius por el costado izquierdo. El atacante francés irrumpió en el área, recortó a Florian Lejeune y definió con un disparo cruzado. Apenas cuatro minutos después, Vinicius amplió la ventaja con una gran jugada individual. El crack brasileño ejecutó un par de regates para sacar un disparo que venció al arquero argentino Augusto Batalla.El tanto le dio una tranquilidad efímera al Madrid, ya que el Rayo se metió en el partido en el segundo minuto del descuento previo al
El lanzador se realizó unos estudios para conocer el estado de su codo
“preocupado” por molestias en el codo derecho
Gerrit Cole admitió estar “preocupado” por el estado de su codo de lanzar y la posibilidad de someterse a una cirugía, luego de experimentar molestias tras su salida del jueves en la Liga de la Toronja, lo que llevó a un primer análisis de imágenes médicas.
“Tenemos una idea inicial, pero vamos a esperar a ver exactamente qué dicen todos antes de sacar una conclusión”, expresó Cole en el George M. Stein-
brenner Field, donde los Yankees entrenan. Es la segunda primavera consecutiva en la que Cole sufre problemas físicos. El ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en el 2023 ya había sido marginado en marzo pasado por inflamación y edema en el codo derecho, lo que retrasó su debut en la temporada regular hasta junio. Hace menos de un año, Cole viajó a Los Ángeles para obtener una segunda
opinión sobre su codo. En ese entonces, el diagnóstico del doctor Neal ElAttrache trajo alivio al determinar que la lesión podía rehabilitarse sin cirugía. El sábado, Cole aseguró que, por ahora, no tiene programado ningún viaje similar. “Todavía tengo algo de esperanza”, dijo Cole. “Sigo esperando la opinión de los expertos”. Los otros abridores de Nueva York son Max Fried, Carlos Rodón, Marcus Stroman y Clarke Schmidt.
Los Bills se desprenden de Von Miller para ahorrar en el tope salarial
Los Buffalo Bills confirmaron la tan esperada decisión de liberar a Von Miller, separándose del veterano defensivo de 34 años cuyo contrato resultó demasiado costoso para su tiempo de juego y producción en declive.
descanso, cuando Pedro Díaz descontó por el conjunto vallecano con un disparo distante que dio en la parte interior del larguero, picó dentro de la portería y salió. El VAR, tras la revisión, avisó que la pelota traspasó la línea de la portería defendida por Lunin.
El Madrid ascendió a la segunda posición de laLiga con 57 puntos, misma cantidad que tiene el Barcelona, cuyo compromiso ante el Osasuna fue pospuesto por el fallecimiento del médico azulgrana Carles Miñarro horas antes del encuentro.
Henley, con una gran remontada se alza con el título en Bay Hill
Russell Henley lanzó un ataque tardío que coronó con un eagle en el hoyo 16 para remontar con una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par, en Bay Hill para la mayor victoria de su carrera. Henley terminó con 277 golpes, 11 bajo par, y ganó 4 millones de dólares de la bolsa de 20 millones.
La medida permite a los Bills liberar alrededor de 8.4 millones de dólares en espacio salarial, lo que se acerca a igualar la cantidad que se proyectaba que el equipo estará por encima del límite antes de que comience el nuevo año de la NFL el miércoles. Sin embargo, una parte del contrato de Miller permanecerá en las cuentas de Buffalo este año y se proyecta que contará más de 15 millones de dólares contra el tope salarial. Los Bills publicaron una imagen de Miller con las palabras “Gracias Von” al hacer el anuncio en su cuenta de X. Con 14 años de trayectoria en la liga, Miller es el líder activo de la NFL en capturas. Cumplirá 36 años en dos semanas. Von Miller evitó ser liberado hace un año al aceptar un recorte salarial sustancial para reducir su cifra de tope. No está claro si las dos partes consideraron una reestructuración similar del contrato en esta temporada baja.
EL JUEGO vs
R. Madrid Rayo V. 2 1
El veterano jugador buscará un nuevo equipo en la NFL
LA FOTO NOTICIA
En breve
victoria ante el conjunto del Rayo
DEPORTES
Escanea para más información en la web
LeBron James será baja entre 1 y 2 semanas por una lesión
Se espera que la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, se pierda al menos una o dos semanas por una distensión en la ingle. James esperará a que la lesión de la ingle se calme y reciba otra evaluación, pero los Lakers están preparados para estar sin él por un período de tiempo y serán cautelosos ya que tienen el tercer puesto en la Conferencia Oeste. James salió de la derrota del sábado ante los Boston Celtics con 6:44 restantes en el cuarto cuarto y no regresó. Después del juego, James restó importancia a la lesión, diciendo que “no había mucha preocupación” y prometió “ir día a día” para tratarla.
Gilgeous-Alexander opaca a Jokic en duelo Thunder-Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander anotó 40 puntos y el Oklahoma City Thunder derrotó ayer por 127-103 a los Denver Nuggets en un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la Conferencia Oeste. Gilgeous-Alexander también aportó ocho asistencias y convirtió los ocho tiros libres que intentó para el Thunder, puntero del Oeste. Nikola Jokic, el astro serbio de Denver que junto a Gilgeous-Alexander es uno de los candidatos para ganar el MVP de la NBA, anotó 24 puntos. También recuperó 13 rebotes y repartió nueve asistencias. Jokic venía de lograr el primer triple-doble de 30-20-20 en la historia de la liga en la victoria de su equipo por 149-141 en tiempo extra sobre los Suns de Phoenix el viernes por la noche.
Los Halcones de Obregón quieren volar muy alto
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Con un equipo plagado de caras nuevas, pero con las mismas aspiraciones de siempre, los Halcones de Obregón inician a partir de hoy su vuelo en busca del título en esta naciente campaña 2025 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).
De la mano del coach norteamericano Dennis Cutts, quien hace su presentación con la quinteta cajemense, los emplumados reciben la visita de los Pioneros de Los Mochis en una velada que trae de vuelta al mejor basquetbol de México a la Arena Itson.
Esto, después de que los emplumados no pudieran ver acción en la jornada inaugural del circuito como visitantes ante los Rayos de Hermosillo el pasado fin de semana, en una serie que fue aplazada por causas ajenas al equipo obregonense, por lo que será hasta este día cuando tengan su ‘tip-off’.
VIENTOS DE CAMBIO
Para esta edición, y tras una serie de análisis del desempeño del equipo completo durante el torneo previo, se decidió dar un ‘golpe de timón’ con una serie de movimientos que incluyeron desde el cuerpo técnico
en la campaña 2025 del
Durante el medio tiempo del duelo inaugural, Halcones le brindará un merecido homenaje a su exjugador Landon Atterberry; y al finalizar el encuentro, se presentará el grupo Element.
hasta la plantilla de jugadores extranjeros.
De esta manera, los Halcones se presentarán ante su afición con una alineación prácticamente renovada por la directiva que encabezan Rafael Lira Valenzuela y Ricardo León, destacando los nombres Aaron Harrison, Matur Maker, Akuel Kot, Connor Zinaich, Rodney Battle, Keith Williams, Vance Jackson y Jairus ‘JR’ Holder.
A ellos se unen rostros conocidos como los mexi-
canos Francisco ‘Franky’ Peralta, Antonio Martínez y Axel Duarte, entre otros.
Con todos ellos, Obregón buscará llegar muy lejos esta campaña, después de que la pasada edición se quedaran en la orilla al caer en la primera ronda de playoffs ante los Rayos, en la que resultó una auténtica batalla que se definió en siete cerrados encuentros.
CARAS NUEVAS
Ayer mismo, y a solo unas horas de arrancar la campaña, los Halcones anunciaron
Cajemenses, con boleto al Macro Regional de tenis
Tras dos intensas jornadas de competencias en los Estatales Codeson 2025 del ‘deporte blanco’, surgieron los ocho tenistas que representarán a Sonora en la próxima etapa macroregional de la especialidad a desarrollarse en Monterrey, Nuevo León.
La lista la integran un total de ocho tenistas del estado, de los que destacan cuatro cajemenses que aseguraron su presencia en la competencia en la capital neoleonesa. En la categoría 13-14 años femenil, las seleccionadas serán la navojoense Denisse Robinson Bours y la cajemense Valentina Castro; mientras que en la rama varonil los invitados
El primero y segundo lugar de cada una de las dos categorías, tanto varonil como femenil, avanzaron a la siguiente etapa y obtuvieron el boleto a la fase de regiones. Más info
serán el cajemense César Serrano y el hermosillense Roberto Gutiérrez. Asimismo, en la 15-16 femenil, Cajeme obtuvo los dos tickets, con Valeria Castro y Mónica Serrano, y en varonil ganaron el hermosillense Matías Flores y el navojoense Nicolás Medina.
De sonorense a sonorense, Luis Urías se la ‘bota’ ante Giovanny Gallegos
Los sonorenses Luis Urías y Giovanny Gallegos se enfrentaron en los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas y el de Magdalena de Kino sacó la mejor parte, al botársela al cajemense en la quinta entrada con uno a bordo en la victoria de su equipo Athletics por 7-5 ante los Dodgers.
la incorporación de Kalob Ledoux, talentoso guardia de 1.93 m de altura con experiencia en la NBA G League, donde jugó recientemente con los Stockton Kings. Con su llegada, Halcones sigue firme en su compromiso de ofrecer un espectáculo de alto nivel a su afición, a partir de esta noche.
Myles Garrett acuerda extensión récord con Browns
Myles Garrett se queda en Cleveland, después de que los Browns le dieron una extensión de contrato récord de cuatro años que convierte al ala defensiva cuatro veces All-Pro en el jugador no mariscal de campo mejor pagado en la historia de la NFL. La ampliación también incluye una cláusula de no canje, según fuentes, y restablece la trayectoria de Garrett hacia el Salón de la Fama, a la que él mismo se refirió como “De Cleveland a Canton”. Una persona con conocimiento de los detalles dijo a The Associated Press que el acuerdo de Garrett incluye 122.8 millones de dólares garantizados, un salario anual promedio de 40 millones de dólares con un valor total de 2048 millones de dólares. El contrato eclipsa el valor de la reciente extensión contractual firmada por el ala defensiva de Las Vegas Raiders, Maxx Crosby, quien acordó el miércoles un convenio por tres años y 106.5 millones de dólares. La temporada pasada, Garrett se convirtió en el primer jugador en registrar 100 capturas en su carrera antes de cumplir los 29 años. En cifras
LA FOTO NOTICIA
La quinteta cajemense se presenta hoy ante su gente